Academic literature on the topic 'Formación de la Conciencia Crítica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Formación de la Conciencia Crítica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Formación de la Conciencia Crítica"

1

Ramírez Acosta, Pedro José. "La formación crítica: desafíos para el nuevo proyecto de Estudios Generales de la UNED." Revista Espiga 6, no. 12 (2005): 45. http://dx.doi.org/10.22458/re.v6i12.1076.

Full text
Abstract:
El presente ensayo analiza y trata de responder a la siguiente pregunta: ¿qué desafíos representa para los Estudios Generales de la UNED una formación integral crítica? El autor analiza el problema bajo tres aspectos: una reseña teórica sobre la formación de la conciencia crítica, viejos y nuevos problemas que obstaculizan su alcance, y desafíos que esta meta representa para el Nuevo Proyecto de Estudios Generales y para la UNED. La tesis que atraviesa todo el ensayo es: la formación de la conciencia crítica es la mayor aspiración y el mayor desafío para una universidad de calidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrán Gascón, Agustín de la. "Formación radical: no sólo rompiendo moldes." Revista Boletín Redipe 8, no. 6 (2019): 50–57. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i6.756.

Full text
Abstract:
El objetivo de este escrito es sintetizar el significado y algunas contribuciones del paradigma pedagógico radical e inclusivo. Desde este enfoque, la educación y la vida humana quedan múltiplemente redefinidas. Lametodología es ensayística, crítica, dialéctica, destructiva y alternativa. Como algunos de sus resultados, se distinguen fundamentos, críticas, insuficiencias, errores y alternativas de nuestra educación, que normalmente no se aperciben con la mirada convencional. Esas divergencias y contribuciones lo son de teoría de la formación o de la educación, es decir, de conciencia o visión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Londoño, Alba Lucía, and Diego Villada Osorio. "Dialog of knowledges and criticl consciouness: A perspective from Paulo Freire`s thought." Revista Boletín Redipe 13, no. 6 (2024): 92–113. http://dx.doi.org/10.36260/wyqeww02.

Full text
Abstract:
El diálogo de saberes y la formación de la conciencia crítica son principios pedagógicos presentes en el legado de Paulo Freire. Estos horizontes de la práctica educativa permiten afrontar la crisis social y humana asociadas a procesos globalizantes, coloniales y deshumanizadores. Con ellos es posible transformar la realidad socioeducativa y minar relaciones asimétricas de poder. El método de investigación fue la revisión sistemática, incluidas algunas obras del pernambucano, se analizaron 51 fuentes primarias obtenidas de las bases de datos especializadas Dialnet, Scielo y Web of Science, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gonzaga Figueroa, Aurita Geovania. "La Cultura ambiental desde la participación ciudadana para el desarrollo de la conciencia crítica en la ciudadanía Lojana." INNOVA Research Journal 3, no. 10.1 (2018): 300–306. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n10.1.2018.871.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone una alternativa sobre cómo mejorar la cultura ambiental en las personas para así poder obtener y convivir en un ambiente sano. Un elemento esencial es lograr en los actores sociales el desarrollo de su conciencia crítica para que los impactos del hombre sobre el medioambiente disminuyan, para garantizar el perfeccionamiento de una cultura ambiental que le proporcione los conocimientos, habilidades y valores necesarios para su transformación personal y social. El objetivo general de la investigación fue lograr la formación de una cultura ambiental en los comerciante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roa Mendoza, Claudia Patricia. "Tensiones en la Formación de Investigadores en Educación desde las Perspectivas de la Pedagogía Crítica." Paradigma: Revista de Investigación Educativa 30, no. 50 (2023): 238–46. http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v30i50.17102.

Full text
Abstract:
En los procesos de formación de investigadores en educación desde las perspectivas de la pedagogía crítica se presentan una serie de tensiones derivadas de su comprensión y posibilidades de materialización, se identifican y desarrollan las siguientes: a. Pedagogía crítica, de su fundamentación conceptual, a su ejercicio contextual; b. De la estigmatización en un país polarizado a la toma de conciencia; c. De los tiempos y movimientos a la formación y reflexión situada y comprometida; d. Del estudiante/profesor obediente al sujeto social e histórico; e. Del cumplimiento de un plan de contenidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Coronado Padilla, FSC, Hno Fabio Humberto. "La tradición crítica universitaria." Revista Universidad de La Salle 1, no. 76 (2018): 129–39. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss76.10.

Full text
Abstract:
Con ocasión de la II Escuela Internacional de Posgrados en Educación “Tradiciones y horizontes de la ormación docente y el pensamiento crítico”, llevado a cabo en Bogotá del 7 al 12 de mayo del 2018, y organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y la Universidad de La Salle, el autor presentó los idearios recogidos en este texto en el panel “Historia y tradiciones de la formación docente y el pensamiento crítico”. Partiendo de seis tendencias emergentes en la coyuntura actual, se lanza la hipótesis de la urgencia de crear un nuevo instrumental teórico y metodológico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bernardini, Amalia. "La educación en valores hoy en día: entre conciencia crítica y respuestas constructivas." Innovaciones Educativas 12, no. 17 (2011): 11–22. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v12i17.559.

Full text
Abstract:
Frente a la crisis ética y moral, es aún válido apelar a la educación en valores, que, sin embargo, se enfrenta al reto de la relativización de los mismos, tanto práctica, como teórica. Pero, el relativismo y la separación de la ética de las diferentes actividades humanas como la política, la tecno-ciencia y la economía, es disociadora para la sociedad y destructiva para la vida. Por otro lado, el absolutismo valorativo puede conducir a dogmatismo, intolerancia y autoritarismo. La construcción de un universalismo axiológico no dogmático es un problema abierto, pero cada vez más sensible. Las m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fornari, Aníbal. "Ética y Ontología -La formación de la conciencia crítica en el equilibrio reflexivo-." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 5 (June 11, 2018): 47–77. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i5.7373.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández O, Oscar A. "Fundamentos progresistas de la enseñanza-aprendizaje." Crea Ciencia Revista Científica, no. 4 (January 9, 2020): 40–41. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i4.9218.

Full text
Abstract:
Las evidentes deficiencias de nuestro sistema educativo y los reiterados fracasos de la mayoría de estudiantes en todos los niveles de las instituciones públicas y privadas, nos van expandiendo tanto la conciencia de la necesidad como la gran limitación de la formación así entendida. Su evidencia esta sin duda centrada en la ausencia de producción de pensamiento estratégico, la carencia de una conciencia crítica y el cada vez mayor predominio de los valores culturales autoritarios, hedonistas y consumistas que se reproducen con rapidez en todos los ámbitos de nuestra vida social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Durán, Carmen. "Algunas reflexiones en torno a la enseñanza y aprendizaje de la historia." Revista ECOS UASD 26, no. 17 (2019): 125–32. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v26i17.pp125-132.

Full text
Abstract:
Se presentan algunas reflexiones en torno a la problemática de la enseñanza de la Historia como disciplina formativa y herramienta de transformación. Pretende llamar la atención sobre el papel desempeñado por los docentes de Historia en la formación de una conciencia crítica y transformadora. Resalta la necesidad de una política permanente de fortalecimiento y perfeccionamiento de los docentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Formación de la Conciencia Crítica"

1

Muñoz, Mosier Juan. "La introyección de la conciencia del dominador-opresor en la conciencia del oprimido y la formación de una conciencia ético-crítica del sujeto oprimido. Tejas Verdes, diario de un campo de concentración en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110171.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica.<br>Es en este sentido que el concepto básico de este ensayo será el de educación bancaria, el cual denomina lo correspondiente a una pedagogía de la dominación en la que, en un proceso de domesticación-masificación se forma en el interior del sujeto una “conciencia dual, que confunde la propia conciencia con la introyección de la conciencia del dominador”. Nos referimos con este concepto a un proceso que consiste en introducir en una misma persona una forma de pensar diferente a la que este tenía hasta un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Bisetti David. "Aristóteles y la educación de los sentidos : una interpretación de la formación de la conciencia moral desde la teoría aristotélica de la potencialidad pasiva." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/442.

Full text
Abstract:
En la aproximación aristotélica al problema del aprendizaje de la virtud encontramos ya no solo una búsqueda comprometida con un saber práctico, sino principalmente el bosquejo de un método para la actualización de dicho conocimiento en el carácter del agente moral. La dimensión epistémica de la sabiduría práctica se amplía dentro de un modelo argumentativo complejo, en cuya estructura se van a articular principios generales, percepciones particulares y acciones concretas. Es decir, ya no solo se trata de saber en qué consiste la justicia, sino más bien en cómo soy justo en esta situación espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wigdorsky, Leopoldo. "Norma y conciencia crítica." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101364.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Belaúnde, Víctor Andrés. "La evangelización y la formación de la conciencia nacional en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114331.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cardoso, Moscoso Gloria Paulina. "Formación en ecoturismo y conciencia ambiental en estudiantes de turismo de la UNSAAC-2013." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9229.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el grado de influencia de la formación en ecoturismo en el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes de turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en el año 2013, considerando que este grupo de jóvenes serán quienes tengan en sus manos el manejo de nuestros recursos naturales y el deber de protegerlos. Para el desarrollo del estudio se ha utilizado el tipo de investigación, cuantitativo, de alcance descriptivo explicativo, ya que se trata de verificar si la formación en ecoturismo perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vera, Wilke Cecilia Paz. "Formas de la conciencia social en la poesía de Pablo Neruda y Nicanor Parra." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110129.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura.<br>A continuación se realizará un análisis sobre la mirada social presente en la poética de dos grandes autores chilenos: Pablo Neruda y Nicanor Parra, que representan, respectivamente, la lírica de la modernidad y la de la postmodernidad. Para este fin, hay que considerar la conciencia social en todas sus manifestaciones, desde el simple conocimiento del problema social hasta las formulaciones políticas o utópicas para su solución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morillo, Sotomayor Alex. "La reinvención moderna de la poesía peruana desde la conciencia metapoética." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7329.

Full text
Abstract:
Analiza la conciencia metapoética a partir de obras poética de González Prada, José María Eguren y César Vallejo. Reafirma la idea de que en la escritura de González Prada existe un tipo de agente creativo no solo gestor de la renovación del lenguaje poético de nuestra tradición, sino también un forjador de un tipo de pensamiento con el que buscó redefinir la poesía a partir de su sintonía con las demás formas de conocimiento de inicios del siglo XX. Estudia la producción ensayística y poética de José María Eguren. Demuestra que la intuición egureniana, a la que se le ha atribuido muchas veces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrera, Enderle Víctor. "La formación del discurso crítico hispanoamericano (1810-1870)." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108853.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura Hispanoamericana y Chilena.<br>Por ello, este texto es un esfuerzo por ensayar una lectura alternativa y proponer nuevos enfoques sobre este periodo, entre ellos resalto los siguientes: A) establecer el contexto de emergencia y desarrollo del sujeto crítico hispanoamericano y de su producción discursiva dentro del proceso de formación de la modernidad diferencial latinoamericana, y ensayar un nuevo modelo de periodización que se articule desde los momentos coyunturales de nuestra formación discusiva. B) Dejar de lado la clasificación y el emple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Blanco, Jessen Constanza. "Pedagogía crítica y formación teatral: prácticas y experiencia del colectivo "Fénix e ilusiones" en la cárcel de Colina 1." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133549.

Full text
Abstract:
Actriz<br>Esta memoria se configura como una investigación en torno a la posibilidad de identificar las posibles vinculaciones existentes entre los principales postulados de la pedagogía crítica y un proceso de formación teatral, analizando la experiencia práctica de un colectivo de teatro que enmarca su labor en un contexto de trabajo comunitario. Para relacionarse con la puesta en práctica de estos principios, se abordará la investigación desde una metodología descriptiva explicativa basada en una aproximación a los fundamentos de la pedagogía crítica y sus posibles vinculaciones con la ped
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

BECERRIL, CARBAJAL BERENICE 746708, and CARBAJAL BERENICE BECERRIL. "La alfabetización en paulo freire como postura crítica transformadora del mundo." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98674.

Full text
Abstract:
El abuso de los gobiernos autoritarios en contra de la sociedad es cada vez más frecuente; la censura y abuso de poder a los pueblos débiles han quebrantado la conciencia de los seres humanos.<br>Es evidente que el mundo y la sociedad en general presentan una crisis; esto lo muestran las alarmantes cifras, que incrementan día a día, en asesinatos, robos, violaciones, corrupción; afectaciones al ambiente, la pobreza, y con ello el hambre y la falta de recursos económicos para una vida digna (salud, buena alimentación, educación, etc.) violencia hacia el gobierno y por parte del gobierno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Formación de la Conciencia Crítica"

1

Alarcón Jiménez, Andrés, Mónika Contreras Saiz, Natalia Angélica Pérez Pedraza, Amor Arelis Hernández Peñaloza, Orfa Kelita Vanegas Vásquez, and Eugenia Varela Sarmiento. Escenarios para el desarrollo del pensamiento crítico. Edited by Eugenia Varela Sarmiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-79-9.

Full text
Abstract:
Este libro muestra una diversidad de miradas acerca de cómo se puede percibir o estudiar el pensamiento crítico, tratar la formación del mismo desde escenarios como la literatura, la televisión, los textos auténticos o las imágenes. Esta investigación representó un reto para los autores, quienes tienen visiones desde contextos económicos, políticos, sociales y culturales para determinar los escenarios en los que quieren trabajar el concepto que los reúne. Para todos son fundamentales los conceptos de lector, lectura, espectador e historia. La multiplicidad de visiones nos lleva a leer, en un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro, Nelly, and Nelly Castro. Conciencia crítica en cuatro novelas colombianas. Carreta, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Briceño, Reina Caldera de. Lectura y formación docente: Estrategias de comprensión crítica. Secretaría de la Universidad de Los Andres, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castellanos, Alfredo R. Formación y consolidación de la soberanía y de la conciencia nacional. CELADU, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lista, Carlos A. La enseñanza del derecho y la formación de la conciencia jurídica. Sima Editora., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Caetano, Gerardo. El joven Quijano, 1900-1933: Izquierda nacional y conciencia crítica. Ediciones de la Banda Oriental, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villaverde, Angel Luis López. Juan Giménez de Aguilar (1876-1947): Conciencia crítica de la sociedad conquense. Almud, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Paris, Blanca. La Universidad de la República en la formación de nuestra conciencia liberal: 1849-1885. Ediciones Universitarias, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barragán Giraldo, Diego Fernando. Formación integral universitaria. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136380.

Full text
Abstract:
La obra propone un itinerario para la comprensión y puesta en práctica del campo de la formación integral, en perspectiva universitaria. Se trata de la estrategia-dispositivo “Itinerario para la Formación Integral Universitaria (IFIU)”, la cual es versátil, ya que puede adaptarse a otros contextos educativos y servir como modelo. De esta forma, le apuesta a una lectura crítica sobre esta experiencia formativa. Las acciones de los investigadores que participaron en este trabajo han permitido configurar una auténtica comunidad de práctica, en la que se han compartido saberes y modos de proceder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Infante, Angel Gustavo. Primeros momentos del pasado crítico: (formación de la crítica lliteraria venezolana 1810-1870). Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Formación de la Conciencia Crítica"

1

Bonilla, Roxana Morales. "Conciencia crítica:." In Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0jhs.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés, and Anaiss Estella Suazo Jara. "Desarrollar aprendizajes de tercer orden de la conciencia histórica a través de la retroalimentación: un desafío clave en la formación inicial docente." In Enfoques Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Análisis de Problemáticas Contemporáneas (Volumen II). Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.294.c502.

Full text
Abstract:
Este capítulo analiza el papel de la retroalimentación formativa en el desarrollo de aprendizajes históricos de tercer orden de la conciencia histórica, como poder, democracia, identidad y memoria, los cuales son esenciales para una formación docente crítica y contextualizada. A partir de una revisión de alcance en bases como Scopus, Scielo, ProQuest, Dialnet y Google Académico, se identificaron enfoques recientes en didáctica de la historia que destacan el potencial pedagógico de la retroalimentación en el desarrollo de la conciencia histórica. Los hallazgos muestran que su uso intencionado f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés, and Skarlett Andrea Rojas Silva. "Hacia una formación docente reflexiva: construyendo conciencia histórica en el Chile del post-estallido social." In Investigación en Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.190.c235.

Full text
Abstract:
En este capítulo se examinan los desafíos relacionados con la creación de narrativas históricas por parte del futuro profesorado de Historia en el contexto chileno de post-estallido social, tales como la necesidad de contar con una formación pedagógica actualizada, la relevancia de considerar la responsabilidad ética del profesor formador y la urgencia de enseñar a evaluar fuentes históricas. Metodológicamente, es una revisión de alcance de documentos alojados en Google Académico, Scopus, Scielo, ProQuest y Dialnet. El estudio enfatiza que la elaboración de narrativas históricas por parte de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres Ramírez, Carlos Mario. "Docentes en formación y representaciones sociales de la infancia. Una reflexión desde el aula universitaria." In Pedagogías e Infancias: reflexiones desde el quehacer educativo. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-597-3.cap.2.

Full text
Abstract:
Partiendo del capítulo anterior y su fuerte —pero justa— crítica hacia el dominante concepto del sistema educativo sobre la infancia que cada vez es menos humana y más mercantil, quisiera provocar y ampliar las necesidades taxativas de reconocer, discutir, sensibilizar y concienciar a los docentes en formación acerca de la infancia, su formación académica, el rol docente; así como el efecto de esto en la construcción de país. Poder ensanchar las visiones de los futuros profesionales de la educación a senderos de propia reflexión y crítica, aplicadas en la labor diaria del docente, en su formac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Delgado Velásquez, Arnold, Nubia del Rosario González Martínez, Andrés Pizarro Colonia, and Yaqueline Elizabeth Ureña Pradoy. "FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE ACCIÓN VOLUNTARIA FRANCISCANA DESDE LA CONSTRUCCIÓN DE PLANES DE VIDA CON CONCIENCIA DE SOSTENIBILIDAD Y PAZ." In Investigación y Desarrollo vol. III. Fondo Editorial Ciidies, 2023. http://dx.doi.org/10.58690/ciidies.cti_id.v3.02.28-48.

Full text
Abstract:
Las obras de la Provincia Nuestra Señora la Merced, son conscientes de la necesidad de promover la Formación Integral para actores sociales que desarrollan acciones voluntarias. Escuchar el concepto de los voluntarios será una condición que mejore posibilidades y éxito de una formación. El objetivo del presente trabajo es mostrar la importancia de la formación integral, para la consolidación del modelo de acción voluntaria franciscana desde la construcción de planes de vida con conciencia de sostenibilidad y paz, despertando el liderazgo transformacional en conexión con sus intereses personale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Educación para la ciudadanía y cultura para la paz desde los postulados de la pedagogía liberadora." In Reflexiones sobre la violencia desde América Latina. Universidad Santiago de cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147652.7.

Full text
Abstract:
En el presente texto se plantea los aportes que hace la Pedagogía de la Liberación a la construcción de ciudadanía y consolidación de una cultura de paz. Tarea ineludible en sociedades afectadas por el conflicto, lo que exige reconfigurar el lugar de la educación y de la escuela como escenarios privilegiados para esta tarea. De este modo se comprende la educación como una opción ético-político, donde la formación ciudadana permita la construcción permanente de espacios democráticos y participativos, que procuren la transformación de la realidad, asumiendo la ciudadanía como un compromiso socia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Díaz, Rodolfo Alberto. "Democracia y educación en Colombia." In Formación ciudadana y educación para la paz. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2025. https://doi.org/10.19052/9786287645936-cap-1.

Full text
Abstract:
El presente capítulo, como los otros que conforman este libro, deviene de un seminario de docentes de la Facultad de la Ciencias de la Educación, de la Universidad de La Salle, Bogotá, durante el segundo semestre del 2023, en el marco de una temática amplia y problémica: educación y democracia. La relación entre estos dos campos es un aspecto fundamental en la formación de sociedades más incluyentes y deliberativas. La educación, en particular, no solo provee competencias y conocimientos académicos, sino que, ante todo, forja individuos con mayor conciencia de los valores públicos y anima —deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés. "Tejiendo hilos verdes: La educación ambiental como pilar de la enseñanza de las Ciencias Sociales." In Investigación en Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.190.c237.

Full text
Abstract:
En este capítulo se fundamentan los beneficios y desafíos de la incorporación de la educación ambiental en la enseñanza de las Ciencias Sociales, subrayando el modo en que esta integración puede mejorar la formación del alumnado. Metodológicamente, este estudio se sustenta en una revisión de alcance de publicaciones de diversas bases de datos, tales como Latindex, Wos, Scopus, Scielo, Clacso, Redalyc, ProQuest y Dialnet. Se adoptó un enfoque cualitativo bajo un paradigma humanista, utilizando un método inductivo, diseño narrativo de tópico y un enfoque interpretativo. Los hallazgos revelan que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Caon, Fabio. "3 • Problemas de comunicación causados por aspectos no verbales." In Criticità nella comunicazione interculturale tra spagnoli e italiani | Puntos críticos en la comunicación intercultural entre españoles e italianos. Fondazione Università Ca’ Foscari, 2023. http://dx.doi.org/10.30687/978-88-6969-693-0/009.

Full text
Abstract:
La comunicación verbal y no verbal ‘cooperan’ en la construcción de significados, y esta complejidad objetiva, junto con la falta de ‘formación’ respecto a la conciencia del valor de la dimensión no verbal, hace que se corra el riesgo de interpretar los gestos como naturales y no como culturales. Estos errores en la asignación del significado de los gestos pueden causar malentendidos si nos basamos exclusivamente en nuestras proprias categorías interpretativas. Por lo tanto, es necesario, en primer lugar, superar el desconocimiento de estas características de la comunicación. Como en todo el v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quintar, Estela. "Conciencia crítica." In 100 voces (y una carta) para Paulo Freire. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88cr0.62.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Formación de la Conciencia Crítica"

1

Ortiz Cuchivague, Karen, and Diego Alexander Herrera Uribe. "La perspectiva de género como contenido transversal en las asignaturas de proyectos de ingeniería de la Facultad de Minas." In Ingeniería para transformar territorios. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2979.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas de este siglo XXI, los temas relacionados con la igualdad de oportunidades y la incorporación de la perspectiva de género en investigaciones y proyectos, se están considerando con mayor importancia en los análisis de las disciplinas STEM, debido a la necesidad de buscar respuestas frente a las diferentes problemáticas y necesidades que enfrentan las mujeres y las poblaciones diversas. En esa vía, diferentes organizaciones e instituciones han aunado esfuerzos encaminados a promover la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y la academia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Monterroza-Ríos, Álvaro David, and Fausto Alonso Zuleta-Montoya. "Una revisión crítica al «diseño del sur»." In 20 años de construcción colectiva hacia la transformación de la formación en Diseño. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.erad.2024.5.347.

Full text
Abstract:
Este texto plantea el inicio de una discusión sobre el concepto del “Diseño del Sur”, entendido como una crítica hacia las prácticas hegemónicas occidentales desde varios puntos de vista: sociales, culturales, patrimoniales y políticos, entre otros. Desde esta perspectiva, se presentan breves consideraciones metodológicas y epistemológicas para analizar su impacto en la aplicación y, por ende, en el discurso actual de la disciplina proyectual. Se señalan aspectos positivos y limitaciones que emergen desde este enfoque, en algunos casos al generalizar que todas las prácticas occidentales son in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López Sánchez, Marina, Rebeca Merino del Río, and Cristina Vicente Gilabert. "Observación y crítica." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11554.

Full text
Abstract:
This text focuses on the starting point of learning in Architectural Design, that which corresponds to the first weeks of the students' training in the Degree. Its goal is to offer, through the presentation of a specific teaching methodology, a reflection on the relevance of starting the teaching of Architectural Design by introducing students to the social commitment that is inherent in the architectural practice. To this end, a concatenated experience developed in two workshops that were part of Course Arq(Cero) of the Degree in Architectural Foundations at the University of Seville in Septe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peris Blanes, Jordi, Sergio Belda Miquel, and Iván Cuesta Fernández. "La participación como enfoque integral de aprendizaje para una práctica crítica en la gestión de proyectos y procesos de cooperación al desarrollo. El caso de un Máster en la Universitat Politècnica de València." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4408.

Full text
Abstract:
Existe un creciente interés en los debates sobre el rol que la Universidad debe jugar en la formación de profesionales de la cooperación internacional al desarrollo. Desde cierta perspectiva crítica, se ha expuesto que debería jugar un rol fundamental para alejar la gestión de proyectos y procesos de desarrollo del actual enfoque gerencial, para abrazar en cambio una perspectiva más crítica, reflexiva y sensible a la complejidad de los procesos de cambio social. En este trabajo, asumimos esta posición. También consideramos que la participación como enfoque de enseñanza aprendizaje y como forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Portillo-Poblador, Nuria, and Jorge Martín-Martín. "Desarrollo de competencias para la dirección, gestión y administración pública desde el aprendizaje servicio." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10432.

Full text
Abstract:
El equipo de innovación y mejora educativa CTALENT viene trabajando desde 2015 en la educación para el desarrollo sostenible desde las aulas universitarias bajo el prisma de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y, en colaboración con otras organizaciones para fomentar el desarrollo de competencias en los y las estudiantes de la Univesrsitat Politècnica de València. A menudo, se trabaja con la metodología Aprendizaje-Servicio, de forma concisa podría decirse que los y las estudiantes aportan mejoras a la sociedad, contribuyen al bien común, mientras aprenden competencias específicas y transversale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cohen, Lauro Arthur Farias Paiva, and Nubia Suely Silva Santos. "Nuevas demandas en la educación del diseño: De la investigación a la práctica." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.123.g201.

Full text
Abstract:
Uno de los desafíos contemporáneos para la investigación y la práctica en diseño y los materiales es la capacidad de asociar información técnica sobre propiedades y procesamiento de materiales con actividades y aplicaciones creativas. Actualmente, hay un retorno a las prácticas y procesos artesanales, en los que hay un diálogo continuo entre el creador, el material y el proceso de creación (Bak-Andersen, 2021). El acto de diseñar implica comprender las cualidades sensoriales y las limitaciones técnicas de un material, proceso que se puede lograr mediante la manipulación manual y exploratoria (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanz-Moreno, Raquel. "Vídeo-crítica y análisis de prácticas docentes en películas francófonas." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13724.

Full text
Abstract:
En este proyecto, abordamos la video-crítica como medio de expresión de la reflexión y herramienta didáctica empleada para evaluar a futuros profesores de secundaria. Nuestro estudio se enmarca en el proyecto de innovación educativa “El vídeo en la educación superior. Prácticas innovadoras audiovisuales en la formación de docentes” (UV-SFPIE_PID19-1094441) desarrollado en la Facultat de Magisteri de la Universitat de València durante el curso 2020-2021. Lo que pretendíamos era que los alumnos del Máster Universitario en Profesor de Secundaria en la modalidad de lengua extranjera francés realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cazares Balderas, Milagros de Jesus. "El papel de la regulación cognitiva de los docentes para incorporar de forma reflexiva el enfoque de STEM." In RGV STEM Ed Conference. The University of Texas Rio Grande Valley, 2025. https://doi.org/10.51734/neir1302.

Full text
Abstract:
Se propone incluir en la formación docente un enfoque STEM desde una perspectiva crítica, que promueva la reflexión sobre las prácticas de enseñanza. Este enfoque busca desarrollar habilidades y estrategias didácticas en el área de ciencias a través de la regulación cognitiva individual y social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cervelló-Royo, Roberto, Sofía Estellés-Miguel, Gabriela Ribes-Giner, and Juan Enrique Ubeda-García. "Sistema de evaluación de la competencia transversal CT-12." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10070.

Full text
Abstract:
El sistema europeo de educación superior ha pasado de un contenido de aprendizaje a una orientación basada en los resultados de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La Facultad de Administración y Dirección de Empresas (FADE) desarrolla las 13 competencias relacionadas con el aprendizaje de los contenidos. En esta comunicación, desarrollaremos la competencia "CT-12 Planificación y Gestión del Tiempo" que fue elegida como punto de control en las siguientes asignaturas: en un 1er nivel en las asignaturas "Dirección de producción y operaciones" y "Matemáticas financieras" y en un 2º nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gamboa R., Monica, and Aura L. López de Ramos. "INCIDENCIA DE LAS PASANTÍAS DE EXTENSIÓN SOCIAL COMUNITARIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN UNICyT." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-15.

Full text
Abstract:
Este estudio profundiza en el curso Pasantía de Extensión Social Comunitaria (PESC) de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT), situándolo en el contexto de la sostenibilidad multidimensional. Si bien la atención pública tiende a centrarse en cuestiones medioambientales, este trabajo resalta que la sostenibilidad abarca tres pilares esenciales: cuidado ambiental, crecimiento económico y progreso social. El curso PESC, basado en la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) y la investigación-acción participativa, se erige como una herramienta poderosa para integrar conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Formación de la Conciencia Crítica"

1

Mejia, Marcela, Laura Marcela Cerra Vergara, and Jhoana Milena Molina Rico. Promoviendo la responsabilidad ambiental en la integración de la ecopedagogía en el currículo Unadista. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/ecapma.8223.

Full text
Abstract:
Contextualización del tema: Es claro que un currículo integrado por la dimensión ambiental posibilita la promoción de una educación orientada a construir una visión más integradora del mundo, permitiendo impulsar las capacidades cognitivas y recreativas de los estudiantes, ya que se encuentran vinculados a su contexto sociocultural y ambiental, fomentando un pensamiento crítico y participativo, lo que a futuro puede constituirse en la base para la reconstrucción y transformación de la cultura. Lo educativo ambiental permite llevar a la práctica o hacer la traducción de los conceptos teóricos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aranda, Daniel, Pedro Fernández de Castro, and Silvia Martínez-Martínez. Libro Blanco: competencias en educación social digital orientadas a una ciudadanía digital y la participación juvenil. Universitat Oberta de Catalunya, 2022. http://dx.doi.org/10.7238/uoc.libro.blanco.competencias.educacion.social.2022.

Full text
Abstract:
Se ha elaborado un currículum de habilidades y competencias en forma de libro blanco que permite capacitar a los educadores sociales utilizar Internet y las redes sociales en el contexto de la participación política, social y cultural. Este currículum tiene como objetivo revelar la ideología que subyace a la concepción dominante de la alfabetización y dejar de priorizar la adquisición de habilidades utilitarias con el objetivo de preparar al usuario para su inserción en el mercado laboral. Se aboga por una alfabetización digital que ponga el foco en la promoción de valores como la intervención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jaimes, José Jairo, and Ronald Acacio Quintero. Discapacidad cognitiva en la educación superior: crítica, contexto y reflexión. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.48.

Full text
Abstract:
La discapacidad cognitiva o intelectual (DC/DI) según la Asociación Americana de Discapacidad Intelectual y Discapacidades del Desarrollo (AAIDD) es dinámica y funcional, es decir, que el desempeño de un sujeto con esta discapacidad se puede reflejar en su entorno y no necesariamente desde sus rasgos clínicos, considerando que este puede desarrollar habilidades que le permitan adaptarse al medio. Se entiende por esto que una persona con DC/DI tiene la posibilidad de enfrentarse a diferentes campos de acción en su cotidianidad (laboral, educativa e interpersonal) y, en su interacción con estos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejía-Torres, Nicolás. Conversatorio del monográfico “Relaciones públicas en el mundo de la desinformación” en el marco de la FILBo 2025. Universidad de La Sabana, 2025. https://doi.org/10.5294/pacla.2025.reporte.1.

Full text
Abstract:
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, la revista Palabra Clave presentó el monográfico Relaciones públicas en el mundo de la desinformación (Vol. 28, suplemento 1), reuniendo a destacados investigadores en comunicación, relaciones públicas y desinformación. El conversatorio abordó el rol estratégico de las relaciones públicas como herramienta ética frente a la desinformación, subrayando su responsabilidad en la gestión de la comunicación, la transparencia institucional y la construcción de confianza pública. Los artículos, originados en el XVIII Congreso de la AIRP, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alfonso Vargas, Jazmín, and Constanza Amézquita Quintana. Educar para la sostenibilidad en tiempos de pandemia a través de ÚNICA Sostenible. Institución Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.17.

Full text
Abstract:
La crisis medioambiental global plantea al ámbito educativo el desafío de formar agentes de cambio que repliquen en sus comunidades las herramientas y los conocimientos necesarios para adoptar estilos de vida sostenibles orientados a preservar los recursos naturales, a garantizar a las generaciones futuras su existencia y a alcanzar sociedades más incluyentes, resilientes y sostenibles. Este working paper divulga la experiencia de educación para la sostenibilidad que tuvo lugar, en medio de la pandemia por el COVID-19 a través del semillero de investigación en educación para la sostenibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez López, Julio, ed. Instituto de Investigaciones Filológicas. Departamento de Sistemas del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011. http://dx.doi.org/10.19130/inif.

Full text
Abstract:
El Instituto de Investigaciones Filológicas tiene como propósito conservar, revalorar y acrecentar el cultivo de las Humanidades en la UNAM y en el país, mediante el desarrollo de investigación especializada de alto nivel sobre las lenguas y las culturas clásicas (griega y latina), hispánica e indígena, cuya fusión constituye la esencia de la cultura mexicana, todo ello desde una perspectiva filológica en sentido amplio. Asimismo, incluye entre sus objetivos el estudio de otras tradiciones como la hebrea, la árabe y la sánscrita, además de la hermenéutica, la teoría y crítica literarias y la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Niño, Javier. El síntoma como punto de partida del cuidado de enfermería en hospitalización. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.67.

Full text
Abstract:
La presente nota de clase ha sido concebida para los estudiantes de quinto semestre en la práctica de cuidados posquirúrgicos, del programa de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia, con el objetivo de evidenciar cómo las teorías de enfermería reflejan el quehacer y el cuidado holístico y humanístico que todo profesional de este campo debe tener en cuenta en su actuar. Dado que la Universidad emplea el modelo crítico por competencia, se busca que el estudiante en formación sea una persona crítica y reflexiva y pueda reconocer los cambios que día a día se producen en los diferente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Abusamra, Valeria, María de los Ángeles Chimenti, Micaela Difalcis, and Tamara Vinacur. Lectura y escritura en los primeros años de la escuela primaria: una sistematización de experiencias de evaluación de la alfabetización inicial en el contexto iberoamericano. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013220.

Full text
Abstract:
Leer y escribir representan un objetivo prioritario en todos los sistemas educativos. Sin embargo, los anhelos de una sociedad lectora y crítica no se condicen con los resultados que se manifiestan a primera vista. Las dificultades en lectura, escritura y competencias textuales de los estudiantes en distintas etapas de su formación han sido ampliamente documentadas, y su relevancia ha sido reconocida por organismos internacionales que desarrollan estrategias para su mejoramiento. En América Latina, y específicamente en Argentina, surgen indicadores alarmantes sobre el desempeño en tareas que i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palomino Potes, Heidys Paola. La humanización del cuidado en situaciones complejas. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.59.

Full text
Abstract:
La presente nota de clase busca que los/as enfermeros/as en formación logren identificar los patrones de conocimiento, las visiones de enfermería y la aplicación de la teoría de Jean Watson a partir de una experiencia de cuidado plasmada en una narrativa. La narrativa es una herramienta que le permite a la enfermería relatar situaciones, actitudes y emociones que han surgido de una relación con el paciente o colectivo. Concede a la enfermería una forma de comprender experiencias de otros, ponerse en el lugar de la persona que narra, de manera que logre interpretar las visiones, los conocimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Monsalve Prada, Mónica. Valores, principios y elementos conceptuales de atención primaria en salud. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.25.

Full text
Abstract:
Desde hace más de 40 años, la Organización Mundial de la Salud ha abordado el tema de atención primaria en salud (APS), como una estrategia para garantizar el acceso y la cobertura universal a todos los individuos basados en grandes problemáticas en el ámbito social, las cuales, mundialmente, han afectado a toda la población. Desde aquellos tiempos y hasta ahora, el mundo ha evolucionado en múltiples aspectos, las inequidades sociales y de salud son cada vez mayores, en algunos países más que en otros, las epidemias mundiales han generado grandes desafíos que hacen necesario la aplicación de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!