Academic literature on the topic 'Formación del profesional de la salud'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Formación del profesional de la salud.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Formación del profesional de la salud"

1

Fenoll-Brunet, Rosa María. "Valoración del profesorado en Ciencias de la Salud." REDU. Revista de Docencia Universitaria 19, no. 2 (2021): 33–48. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2021.16018.

Full text
Abstract:
Los profesores de ciencias de la salud son fundamentales para garantizar la salud de la población y la formación continuamente actualizada de los profesionales sanitarios. Sin embargo, en algunos países, el profesorado clínico asume individualmente la responsabilidad docente en base a su competencia profesional, sin existir una formación pedagógica reglada para docentes clínicos, específica y reconocida en la carrera profesional de las profesiones sanitarias.Este manuscrito resume el contexto educativo de las profesiones sanitarias, ¿Qué desafíos afrontan los profesores de ciencias de la salud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miranda Ramón, Eva Iliana, Jhon Alex Zeladita-Huaman, and Sergio Gerardo Ronceros Medrano. "Prioridades en la formacion universitaria que promuevan la retencion laboral, perspectiva del profesional de salud en Ayacucho." Revista Científica Ágora 8, no. 2 (2021): 74–80. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v8i2.222.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar las prioridades en la formación universitaria que promuevan la retención laboral, perspectiva del profesional de salud en Ayacucho. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cualitativo, y en cuanto a su diseño metodológico es un estudio descriptivo. La población fue de 656 participantes siendo profesionales de la salud y siendo el tamaño de la muestra de 90 participantes. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 90 profesionales que laboran en establecimientos de salud de tres redes de salud ubicados en distritos de extrema pobreza. Las declaraciones fuer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez-Riveros, María Isabel, Ivani Bursztyn, Mónica Ruoti, et al. "Evaluación de la Atención Primaria de Salud en un contexto urbano: percepción de actores involucrados - Bañado Sur - Paraguay, 2011." Saúde em Debate 36, no. 94 (2012): 449–60. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-11042012000300016.

Full text
Abstract:
En Paraguay, desde 2008 se procesa la reforma de la Atención Primaria de Salud, buscando reducir inequidades. Con el objetivo de conocer el rol de la Atención Primaria de Salud en la reordenación del sistema de salud, se utilizó la herramienta Primary Care Assessment Tool para estudiar los Equipos de Salud Familiar en Asunción. Fueron entrevistados 360 usuarios y 36 profesionales. Los resultados cubren las dimensiones acceso, puerta de entrada, vínculo, integralidad, coordinación, enfoque familiar, orientación a la comunidad, y formación profesional. Se observa que usuarios y profesionales tie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espinosa Aguilar, Anibal, Gloria Concepción Rojas Ruíz, Michel Oria Saavedra, and Carlos Oscar Lepez. "Reseña del VIII Congreso Interdisciplinario en Salud, VII Congreso departamental de Enfermería y I Congreso Internacional Interdisciplinario en Salud: “Contribución Interdisciplinaria mejorando la salud global”." Community and Interculturality in Dialogue 3 (December 21, 2023): 111. http://dx.doi.org/10.56294/cid2023111.

Full text
Abstract:
El evento se desarrolló el 29 y 30 de noviembre del 2023, en la Ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, Paraguay, fue gestado por el Consejo directivo y administrativo y docentes del Instituto Superior en Ciencias de la Salud Juan Pablo II, destinado a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, con la participación de ponentes nacionales de instituciones de referencias e invitados internacionales de Argentina y Cuba, cuyas trayectorias profesionales y científicas los hacen merecedoras de reconocimiento. Se abordaron temas claves como: prescripción de medicamentos; impacto soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Osiac, Lorena, and Marinella Mazzei Pimentel. "La formación de profesionales de salud desde una perspectiva de Salud Pública." Cuadernos Médico Sociales 64, no. 2 (2024): 79–83. http://dx.doi.org/10.56116/cms.v64.n2.2024.1983.

Full text
Abstract:
A 65 años de la creación de los “Cuadernos Médico Sociales”, la formación profesional en salud continúa siendo un tema para resolver. El panorama sanitario de Chile ha sufrido transformaciones y presenta nuevas demandas, con un incremento de las enfermedades crónicas junto a las transmisibles, y problemas de salud mental y nutricionales. Los determinantes sociales, los entornos que rodean la vida de las personas y el cambio climático, constituyen factores causales que deben ser abordados. En este escenario la formación de pregrado de profesionales de la salud debe ser observada para poder resp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López Vega, María Jesús, and Helga Ruth Majo Marrufo. "Situación de Enfermería en tiempos de COVID-19: Una mirada panorámica." Journal of America health 3, no. 3 (2020): 48–58. http://dx.doi.org/10.37958/jah.v3i3.50.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo analizar la situación de enfermería en tiempos de covid-19: una mirada panorámica, a nivel nacional y mundial, a través del método de revisión de artículos científicos y documentos, enfoque cualitativo, estudio de tipo básico, descriptivo. Resultados: Impacto del comportamiento social ante el rol del profesional de enfermería en medio de un sistema de salud en crisis y débil, fuerza laboral del profesional de enfermería insuficiente ante una brecha o déficit de profesionales de enfermería en primera línea de acción, déficit de formación de profesionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales González, Isoris U., Thalía Castillo Rodríguez, and Laura Cedeño Sánchez. "Relevancia de la práctica profesional en la formación de las enfermeras de Panamá, año 2024." Synergía 3, no. 2 (2024): 149–64. http://dx.doi.org/10.48204/synergia.v4n2.6209.

Full text
Abstract:
La práctica profesional en la carrera de la Licenciatura en Ciencias de Enfermería es trascendental, pues permite espacios de intercambio profesional en la última etapa de formación del estudiante, y tiene como propósito afinar las competencias duras y blandas que integran al estudiante. El objetivo es describir la importancia de la práctica profesional en la carrera de enfermería, destacando la pertinencia necesaria en la formación final de los enfermeros profesionales. En este estudio se basó en el análisis de estudios previos existentes en la literatura, sobre la Prácticas Profesionales que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Argueta de Gutiérrez, Roxana Lissette. "Expectativas de formación profesional del docente en el área de salud." Revista Salud y Desarrollo 7, no. 2 (2023): e611. http://dx.doi.org/10.55717/qkde2958.

Full text
Abstract:
Los conocimientos y las prácticas en relación a la salud de los individuos son de suma importancia para determinar su bienestar. La selección de un docente capacitado, actualizado y con expectativas de formación constante es indispensable, considerándose que su fuente de trabajo es el ser humano. Esta investigación se realizó con la finalidad de identificar los intereses y las expectativas de la formación del profesional docente en el área de salud. El estudio fue cuantitativo de alcance descriptivo. Participaron profesionales del área de la salud que ejercen la docencia. Se administró una guí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arias, Liliana, and Isabel Desimone. "Nuestros residentes." Revista Bioquímica y Patología Clínica 80, no. 2 (2021): 8. http://dx.doi.org/10.62073/bypc.v80i2.122.

Full text
Abstract:
El Sistema de Residencias para Profesionales de la Salud es un programa de capacitación profesional de postgrado que está orientado a promover la integración y jerarquización de los conocimientos adquiridos en la formación universitaria, en función de las exigencias del ejercicio profesional. Es una formación intensiva en servicio, que capacita a profesionales con aptitudes para desempeñarse en el ámbito intra y extra hospitalario, y que además permite disponer de un recurso humano en beneficio de la comunidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reyes Torres, Susana Belén, Rocío Belem Mayorga Ponce, María Luisa Sánchez Padilla, and Adamary Roldan Carpio. "El Profesional de Enfermería & el Cuidado Humanizado." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 10, no. 20 (2022): 83–85. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v10i20.9061.

Full text
Abstract:
Los derechohabientes de las distintas instituciones de salud exigen como parte de sus retribuciones el recibir atención por parte de los profesionales de la salud de tal forma que se respete su dignidad en todo momento y esta les haga sentir valorados y respetados en todas sus dimensiones; las instituciones solo se han dedicado a delimitar la atención al centrarse en la parte técnica o procedimental en lugar de brindar un cuidado enfocado en la persona y su integridad, minimizando así la gestión del cuidado llevando a la deshumanización de este, situación presente no solo en la práctica profes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Formación del profesional de la salud"

1

Tafolla, Guillermo. "Ovid: Libros y revistas electrónicas para la formación del profesional de la salud." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657360.

Full text
Abstract:
Webinar enfocado en capacitar a toda la comunidad académica universitaria en el uso de los recursos de la editorial Wolters Kluwer. Aprenderá como acceder a las base de datos Ovid, se revisará la plataforma de libros electrónicos en inglés, español y revistas, asimismo, se aplicarán estrategias de búsqueda para acceder al texto completo de los recursos Ovid.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Adofacci, Garay Anggela Antonella. "Premisas de los programas y docentes a cargo de la formación en Psicología Clínica, en las Universidades del CUE, en relación a la praxis del psicólogo clínico, en el contexto de Salud Pública." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145510.

Full text
Abstract:
Magister en Psicología Clínica de Adultos<br>La siguiente investigación pretende conocer y analizar críticamente las premisas que tendrían los programas y docentes a cargo de la formación en Psicología Clínica de las Universidades del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUE). Al conocer las premisas de ambos niveles (programas de formación y docentes) se pretende generar un análisis socio-político acerca de las relaciones de poder y además generar un diálogo entre dichos niveles, que permita aportar en la reflexión para una educación de calidad, en el ámbito específico de la psicol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lluncor, Samamé Marcia Francesca de los Milagros, Capuñay Sendy Yamaly Atencio, Capuñay Sendy Yamaly Atencio, and Samamé Marcia Francesca de los Milagros Lluncor. "Experiencias de aprendizaje en la enseñanza de la salud familiar : un estudio a nivel universitario 2012." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/420.

Full text
Abstract:
En la actualidad la salud familiar constituye una estrategia de política de salud para garantizar la atención integral de personas, ello requiere de profesionales enfermeros(as) cuyas experiencias de aprendizaje permitan formarse para responder a esta necesidad; por ello profundizar en enseñanza de salud familiar es clave para proponer cambios a nivel de enfermería. Se realizó la investigación: experiencias de aprendizaje en la enseñanza de la salud familiar: un estudio a nivel universitario, cuyos objetivos fueron: describir, analizar y discutir las experiencias de aprendizaje en la enseñanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Atencio, Capuñay Sendy Yamaly, and Samamé Marcia Francesca de los Milagros Lluncor. "Experiencias de aprendizaje en la enseñanza de la salud familiar : un estudio a nivel universitario 2012." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/153.

Full text
Abstract:
En la actualidad la salud familiar constituye una estrategia de política de salud para garantizar la atención integral de personas, ello requiere de profesionales enfermeros(as) cuyas experiencias de aprendizaje permitan formarse para responder a esta necesidad; por ello profundizar en enseñanza de salud familiar es clave para proponer cambios a nivel de enfermería. Se realizó la investigación: experiencias de aprendizaje en la enseñanza de la salud familiar: un estudio a nivel universitario, cuyos objetivos fueron: describir, analizar y discutir las experiencias de aprendizaje en la enseñanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Navarro, Hernández Nancy. "Aprendizaje multiprofesional basado en problemas en la formación de profesionales de la salud: Un estudio de caso." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/31896.

Full text
Abstract:
In 2003 the Faculty of Medicine, Universidad de La Frontera, Chile, implemented curriculum innovation in health professionals, including focusing the process of student-centered learning, privileging the use of problem-based learning (PBL), during the first two years in multiprofessionals group. Changes that involve new concepts that determine behaviors that have not been explored in the local context. The purpose of the study was to interpret and understand the significance of students and faculty of problem-based learning multiprofessionals in the Faculty of Medicine, University of La Fronte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López, Rodrigo Marta. "La formación en habilidades mediadoras en profesionales de la salud. Análisis del proceso de transferencia y sostenibilidad." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399785.

Full text
Abstract:
Introducción: Las relaciones interpersonales generan discrepancias y conflictos. Las organizaciones de salud no están exentas de ellos por el aumento de la exigencia de los usuarios para obtener respuestas rápidas y adecuadas a su situación de vulnerabilidad y por la reducción de recursos humanos y materiales consecuentes al momento actual de crisis económica que comportan cambios organizacionales para adaptarse a ella, entre otras múltiples causas. Se hace necesario que los profesionales, mediante la formación continuada, posean competencias mediadoras que les permita prevenirlos y gestionarl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez, Huaranga Marco Aurelio. "Expectativas de los internos de medicina humana de 5 hospitales generales de Lima y Callao acerca de su ejercicio profesional y su inclinación por la atención primaria de salud : Lima-2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3048.

Full text
Abstract:
Actualmente la disponibilidad de recursos humanos en salud está en los estándares internacionales pero su distribución es inequitativa e inversa en relación a los problemas centrales de salud. Objetivo: Conocer las expectativas de los Internos de Medicina Humana de 5 Hospitales Generales de Lima y Callao acerca de su Ejercicio Profesional y su inclinación por la Atención Primaria de la Salud. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, que se realizó en 207 Estudiantes de Medicina Humana que cursan el Internado en el año 2006 en 5 Hospitales Generales de Lima y Callao, mediante la aplicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arreciado, Marañón Antonia. "Identidad profesional enfermera: Construcción y desarrollo en los estudiantes durante su formación universitaria." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129270.

Full text
Abstract:
La identidad profesional en enfermería, esa experiencia y sentimiento de ser enfermera, es un tema tradicionalmente abordado desde la inquietud intelectual. Explicar qué es una enfermera es una tarea compleja. La concepción que se tiene sobre la profesión difiere considerablemente según las personas implicadas. Por un lado se hallan las profesionales, con sus ideas y diferentes concepciones internas de lo que son y deberían ser que conviven y evidencian distintas maneras de entender y ejercer la enfermería. Por otro, el resto de la sociedad con otra idea diferente, a veces distorsionada y este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez, Camacho Cecilia Victoria. "Factores asociados al desempeño profesional del enfermero(a) que labora en el área de salud mental, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13505.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados al desempeño profesional del enfermero(a) que labora en el área de salud mental – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 43 enfermeros. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (43), 53% (23) están ausente y 47% (20) presente. En cuanto a los factores externos asociados al desempeño profesion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guajardo, Andrea. "Formación de grado e intervenciones de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8540.

Full text
Abstract:
Se ha observado en los últimos años un incremento del personal de enfermería con formación de grado, lo cual influye en un aumento cuantitativo, pero no denota ni se observa un cambio sustancial en cuanto a la mejora en la atención de pacientes. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar en qué medida la formación de grado de los enfermeros, se refleja en las intervenciones de enfermería al atender a pacientes. Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental de corte transversal y aplicado. La muestra tomada fue no aleatoria e intenciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Formación del profesional de la salud"

1

Aguilar, Sierra, Navarro Campos, and Rico López, eds. Medicina y cultura: Hacia una formación integral del profesional de la salud. Plaza y Valdes Editores, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrizosa Murcia, Marcelo. Trauma ocular del segmento anterior. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136939.

Full text
Abstract:
El estudio y manejo del trauma ocular en cuidado ocular primario tiende a veces a permanecer lejos del alcance tanto del estudiante de optometría como del mismo profesional, entre otros, por temor al manejo clínico apropiado del caso. Con la sanción de la Ley 372 de optometría en 1997 se abrió un capítulo más en el ejercicio profesional, así como en la participación del profesional optómetra clínico en equipos multidisciplinarios en salud. El manejo del trauma ocular cobra vital importancia para los estudiantes que hacen la práctica extramural de externado en los diferentes hospitales de los d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

María Teresa Graciela Manjarrez González. La nutrición en la formación de los profesionales de la salud: Un estudio sobre los conocimientos en alimentación y su implicación pedagógica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cordovez W., Clemencia. 156 pruebas clínicas y optométricas. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572116.

Full text
Abstract:
La optometría es una ciencia que en Colombia inicia a comienzos del siglo XX con profesionales de Europa y Norteamérica formados en el campo de la óptica y con conceptos básicos sobre refracción. En 1954, mediante el Decreto Ley 0825 del 23 de marzo, se modifica el campo de acción de la optometría con características de profesión autónoma, independiente y de proyección social. Casi medio siglo después se reglamenta nuevamente el ejercicio profesional (Ley 372 de 1997), expresando que la optometría es una profesión de la salud que requiere título de idoneidad universitario, basado en una formac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Posthuma, Anne. Diálogo social, formación profesional e institucionalidad. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR, Equipo Técnico Multidisciplinario para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Concurso Interamericano de Formación Profesional (2nd 1986 Lima, Peru). II Concurso Interamericano de Formación Profesional. CINTERFOR/OIT, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(Organization), CINTERFOR, ed. La formación profesional y la productividad. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alexim, João Carlos. Relaciones de trabajo, empleo y formación profesional. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR/OIT, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arce, María Cruz García. Diálogo social sobre formación profesional en España. Oficina Internacional del Trabajo, CINTERFOR, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

V, Gabriel Estrella. Formación y desempeño profesional de egresados universitarios. Universidad Autónoma de Baja California, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Formación del profesional de la salud"

1

Gómez Moreno, Juan Pablo, Andrea Carolina Mesa Acosta, and Camilo Enrique Rincón Millán. "Diseñando un currículo experiencial para el internado en pediatría." In Educación profesional en salud. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002920.09.

Full text
Abstract:
El internado es una etapa fundamental en la formación del estudiante de Medicina, ya que cualquier falta de interés para el aprendizaje, el autoaprendizaje y la autorreflexión puede significar dificultades en la integración y transferencia de conocimientos al escenario clínico real, así como en la aproximación diagnóstica y el abordaje terapéutico correcto en su futuro papel como médico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguilar Cabezas, Nelly Alexandra, and Jorge Fernando Espinosa Taipe. "Competencias y desafíos en la educación de profesionales de la salud." In Miradas sobre la Gestión de la Educación Superior en el Ecuador. spue, 2025. https://doi.org/10.17163/abyaups.127.19.

Full text
Abstract:
Los desafíos que enfrentan hoy en día las instituciones de educación superior en la formación de profesionales de salud, implican gran responsabilidad a la hora de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes. La educación en estos perfiles contempla desde una base científica sólida y bien estructurada de los programas académicos hasta las prácticas y simulaciones clínicas que garanticen el cumplimento de los resultados de aprendizaje. Por ello, la formación de los profesionales de la salud debe cumplir con los estándares y requisitos necesarios para garantizar una formación de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Parra Serna, Rafael Antonio. "La formación del médico como perito." In Estrategias didácticas a través del modelo pedagógico institucional. boyaca, 2016. http://dx.doi.org/10.24267/9789588642727.8.

Full text
Abstract:
La participación del profesional de la salud en el quehacer judicial de nuestro país es cada vez más frecuente, situación que se ampara por la normatividad vigente que implica responsabilidades y obligaciones de las cuales el profesional no se puede eximir. Un escollo encontrado en la práctica profesional radica en la pobre formación en este rol durante la etapa de pregrado en los programas de Medicina del País. Presentamos la experiencia adelantada en la cátedra de Medicina Legal del Programa de Medicina de la Universidad de Boyacá la cual en buena forma ha querido abarcar diversos aspectos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Prácticas seguras en terapia respiratoria." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.5.

Full text
Abstract:
El profesional en Terapia Respiratoria como miembro del equipo de salud, debe adquirir competencias con una sólida formación humanística, ética, científica con vocación de servicio, que le permita desarrollar un espíritu crítico, creativo y con capacidad de trabajo interdisciplinario; para que en su actuar profesional logre el abordaje del individuo, la familia y la comunidad en sus áreas de desempeño tales como: promoción de la salud y prevención de la enfermedad, salud ocupacional, evaluación y cuidado cardiorrespiratorio del paciente hospitalizado, rehabilitación cardiopulmonar y atención d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tocancipá Alvarino, María Cristina. "Factores que influyen en el desempeño laboral de los profesionales de enfermería." In Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297445.2.

Full text
Abstract:
La profesión de enfermería se caracteriza por ser una labor que brinda un cuidado al individuo, familia y/o comunidad, velando por el proceso salud-enfermedad, lo cual le implica al profesional enfrentar situaciones complejas que pueden derivar en múltiples factores que influyen en su desempeño laboral: como su formación académica, la manera de contratación, sobrecarga laboral, el reconocimiento, la situación económica, entre otros. Entre los objetivos se describen los factores que influyen en el ejercicio de los profesionales de enfermería.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Acosta Otálora, Martha Lucía, Margareth Lorena Alfonso Mora, Adriana Lucía Castellanos Garrido, et al. "Práctica simulada en ciencias de la salud-fisioterapia." In Simulación clínica: una experiencia en fisioterapia. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0563-9.2020.2.

Full text
Abstract:
La práctica simulada es una herramienta de aprendizaje útil en la formación de profesionales en salud, en especial en Fisioterapia, dado que los fines de aprendizaje permean escenarios y acciones educativas que permiten a los estudiantes estar en un contexto cercano al real, por medio de situaciones de salud de futuros pacientes y/o usuarios, quienes requieren de procesos de interacción para reestablecer el movimiento corporal humano para rehabilitar, habilitar e incluir a la persona en su entorno habitual. A su vez, la simulación permite, también, una relación dialéctica entre el docente y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Magaña, Blanca Elisa Pérez, María Estela Guadalupe Zavala Pérez, and Nazario Godínez José Manuel. "Sistema de aprendizaje basado en la investigación aplicado en la unidad de aprendizaje salud pública en el CICS UMA." In Cuestiones orientadas al desarrollo. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg03-001.

Full text
Abstract:
Los Modelos Educativo Institucional y del CICS UMA han servido de plataforma para la formación de profesionales con capacidad de generación de conocimientos a través de la aplicación de protocolos de investigación para lograr los objetivos específicos de las Unidades de Aprendizaje, con lo que la construcción de estructuras de conocimientos profesionales se fundamenta en un proceso constructivo mediante la aplicación de habilidades cognitivas. Así, en el desarrollo de la Unidad de Aprendizaje Salud Pública se aplicó el Sistema de Aprendizaje Basado en la Investigación, SABI, para poder alcanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Silva Fajardo, Ingrid. "Necesidades curriculares que responden a la formación integral de cuidado paliativo de los profesionales de enfermería." In Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297445.4.

Full text
Abstract:
En la última década ha venido en aumento los pacientes crónicos que requieren Cuidado Paliativo, se hace indispensable tener conocimientos, habilidades, formación integral y competitiva en el profesional de enfermería para afrontar de manera responsable, asesorando y apoyando, con un trato más humanizado y que sea sensible ante las necesidades del usuario en este proceso de cronicidad. La enseñanza no es óptima cuando el egresado se enfrenta a su vida profesional generando inseguridad en su labor asistencial. Por esta razón, surge la necesidad de incluir en el pregrado conocimientos en los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrera Salazar, Francia Esther, Marina Sánchez Sanabria, and Mariemma Socarras Vega. "Estrategia pedagógica innovadora para la formación de la investigación del cuidado en el currículo de enfermería." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xiv.11.

Full text
Abstract:
Las investigadoras del Grupo de Investigación Control de Calidad de los Procesos en Salud, en coherencia con el objeto de estudio del grupo, vienen desde el año 2000 reflexionando su propia práctica en la formación de profesionales cuidadores de la vida, y muchas de sus investigaciones reafirman la influencia de un modelo pedagógico imperante que ha propiciado la formación de un profesional dependiente, acrítico, pasivo, autoritario, e individualista en su quehacer, con alto conocimiento de lo que “se debe hacer” en enfermería, y con una gran capacidad para administrar los servicios de salud,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Prácticas Seguras en Tecnología en Mecánica Dental." In Medidas preventivas: identificación de riesgos ocupacionales en salud. Universidad Santiago de cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147119.5.

Full text
Abstract:
Es necesario, para comprender el perfil, las competencias que desarrolla el Tecnólogo en Mecánica Dental y los riesgos ocupacionales a los que está expuesto y recordar cual es la diferencia en los niveles de formación basado en sus enfoques y capacidades; estas categorías son reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional y regidas por este ente (1). A nivel profesional estas categorías son las que cumple en un estudio de pregrado completo en instituciones de Educación Superior, en programas con Registro Calificado o Acreditado; su formación le permite la aplicación y producción de nuevo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Formación del profesional de la salud"

1

Fonseca, Francina, Belén Jufresa, Georgina Casanova, et al. "Influencia de las actitudes y formación de los profesionales sobre la intervención en la adicción al tabaco en unidades de Salud Mental." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p084.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la influencia de las percepciones, actitudes y prácticas del personal asistencial que trabaja en unidades de hospitalización de salud mental de adultos respecto a intervenciones sobre el consumo de tabaco en pacientes ingresados. Material y métodos: Estudio transversal. Se incluyen unidades de hospitalización de Agudos (UA), Patología Dual (UPD) y Unidades Hospitalarias de Desintoxicación (UHD). La evaluación de la intervención sobre el tabaco en los pacientes se ha realizado a través de la revisión del informe de alta y un breve cuestionario al paciente. Posteriormente, se h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez-Lorente, Montserrat, Enrique Sanchis-Sánchez, Juan Ramón Alarcón-Gómez, et al. "Shared learning process among students of the Health Sciences and Electronic Engineering Department and students of professional training in the area of Technology and Health. A proposal for educational innovation." In Fifth International Conference on Higher Education Advances. Universitat Politècnica València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/head19.2019.9295.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta propuesta de innovación educativa es facilitar el aprendizaje de conceptos complejos y su relación con la realidad, a través de la capacitación entre pares, en la que se compartirán dos escenarios: la universidad y la capacitación profesional. Proponemos una experiencia en la que los estudiantes universitarios en el área de Tecnología Electrónica y Salud, específicamente de los grados de Ingeniería Electrónica Industrial, Fisioterapia y Enfermería, previamente capacitados en los conceptos de radiación y sus tipos, la radiación infrarroja, su uso en la salud en ambos. El tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz Álvarez, Cristian Julián, and Carolina Pulecio León. "P ENTONCES NO Q, INSERCIÓN DE LA COMPLEJIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.742.

Full text
Abstract:
El reduccionismo y determinismo que han regido los diseños curriculares en Ingeniería indudablemente han permitido consolidar procesos de enseñanza y de aprendizaje para la matematización del mundo, que, junto con diversas teorías económicas, políticas y expresiones culturales, posibilitan la formalización, idealización y abstracción de la naturaleza; amplían la frontera de exploración y conocimiento; y estandarizan rúbricas, métodos y planes de formación que llenan de seguridad relativa el actuar profesional, al verificarse una aparente correspondencia entre el orden racional dominante, los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jape Collins, Olga Lucía. "EL ENFOQUE CURRICULAR CENTRADO EN COMPETENCIAS: SUS BENEFICIOS EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-10.

Full text
Abstract:
Se presenta una revisión bibliográfica determinando beneficios fundamentales de la implementación del enfoque basado en competencias en la educación en Ciencias de la Salud. El objetivo primordial fue analizar cómo este enfoque fomenta habilidades interpersonales, comunicación efectiva, adaptabilidad, integración teoría-práctica y evaluación precisa del rendimiento estudiantil en este campo crucial. El método de revisión se basó en una búsqueda exhaustiva y un análisis crítico de investigaciones, artículos y libros relacionados con la educación en salud y el desarrollo de competencias en este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gandía, Mónica, Patricia Roig, Pedro V. Martínez-Culebras, Jose Vicente Gil, and Amparo Gamero. "Fomento de la motivación investigadora en Alimentación Sostenible en estudiantes de Grado." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15850.

Full text
Abstract:
La investigación en Ciencias de la Alimentación tiene cada día mayor relevancia. El mundo se enfrenta a problemas globales sin precedentes que afectan a la sostenibilidad alimentaria y el nexo entre alimentación y salud está científicamente demostrado. Los Grados Universitarios habilitan para la práctica profesional en diversas áreas, pero estas no son igualmente conocidas ni contempladas por los estudiantes. Acercar la investigación en Alimentación Sostenible a las aulas es la mejor manera de informar y motivar para la elección de esta área profesional. Se parte de la hipótesis de que los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"PV-074 - PSICOPATOLOGÍA Y TABAQUISMO EN TRABAJADORES SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv074.

Full text
Abstract:
Introducción: La pandemia de COVID-19 ha aumentado la carga de trabajo del personal sanitario, lo que, junto con los riesgos asociados a la exposición al virus, ha afectado a su salud mental, incluyendo la patología dual. Objetivo: Evaluar la prevalencia de psicopatología y adicciones en una muestra de trabajadores sanitarios según su ocupación durante la pandemia de COVID-19. Material y Métodos: Estudio observacional transversal. Muestra de 115 profesionales sanitarios de Castellón. Instrumentos: Inventario de Ansiedad e Inventario de Depresión de Beck, criterios DSM-5 para TEPT, escala DAST-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tormo-Calandín, Constantino, José Luis Ruiz López, Carmen Casal Angulo, Jorge Casaña Mohedod, Vicente Prats Martínez, and Gerardo Aguilar Aguilar. "Enseñanza-aprendizaje del pensamiento crítico y razonamiento clínico en ciencias de la salud." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18515.

Full text
Abstract:
1. Introducción: La mayor dificultad para la enseñanza-aprendizaje del pensamiento crítico y razonamiento clínico es la de encontrar consistencia entre las perspectivas teóricas, las metodologías y los procedimientos para su implementación. 2. Objetivo: Conocer si el empleo de las funciones ejecutivas mejora la enseñanza de pensamiento crítico y razonamiento clínico en alumnos y alumnas de cursos superiores en ciencias de la salud. 3. Desarrollo: A alumnos y alumnas de medicina reclutados por conveniencia, se les informó, en una sesión grupal de simulación clínica, sobre el pensamiento crítico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Castro Peraza, Maria Elisa, Naira Delgado Rodriguez, Francisco Javier Castro Molina, et al. "Objetos virtuales de aprendizaje para ciencias de la salud." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13745.

Full text
Abstract:
Desde un primer momento, la “Declaración de Bolonia” buscó lograr una total homologación universitaria ante la heterogeneidad de los sistemas educativos europeos. En este espacio, donde las prácticas profesionales se unen con la evaluación continua y la tutoría personalizada, la utilización del binomio Internet-TIC potencia los métodos de enseñanza y agiliza los tiempos de captación de conocimientos. Las universidades deben integrarlas para formar profesionales competentes. Algunas tecnologías que hacen uso de las TIC son la Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV). Estas permiten crear
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bustamante Bustamante, Teresita, Marcelo Reyes Busch, and Ignacio Saavedra Valenzuela. "Bienestar en torno a parques." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11643.

Full text
Abstract:
Despite the evidence of the impact that nature has on people's health, a sectoral view continues to prevail in the design of public policies. Part of this resistance is explained by the sectoral environment in the professional training space. This article reports a collaborative learning experience in a multidisciplinary context, in which architecture and medicine students address the common challenge of contributing to the orientation of public policies that integrate the planning of infrastructure for the use and accessibility of parks and natural areas with the planning and management of pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina, Veronica. "Formación Jofré. Mi experiencia como psicóloga clínica en el Programa de Formación en Patología Dual Grave." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o007.

Full text
Abstract:
El Programa Jofré ofrece formación académica basada en la evidencia, protocolos de intervención y en proyectos de investigación en Patología Dual. Mi capacitación como Psicóloga incluyo: ₁ Formación teórica en protocolos de intervención y sesiones clínicas. ₂ Práctica clínica en Sala Agudos y Ambulatoria (Programa de Patología Dual Grave). ₃ Coordinación de la Terapia Psicoeducativa Motivacional Breve-Dual. ₄ Participación en proyectos de Investigación. ₅ Formación en dispositivos terapéuticos y Patología Dual Grave; Internación Agudos, Tratamiento Ambulatorio con modelo Gestión de Casos, Unid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Formación del profesional de la salud"

1

Álvarez Zuluaga, Carlos Andrés, Claudia Espinal Correa, Jorge Humberto Rubio Elorza, and Mauricio Vasco Ramírez. La simulación en salud: una estrategia de evaluación y formación por competencias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/wpgp.04.

Full text
Abstract:
La simulación clínica no es una novedad. Hace ya mucho se distanció de sus orígenes en la aviación y colonizó áreas como la educación en salud. En este libro se la presenta como una tecnología que, acompañada de recursos como los simuladores y estrechamente ligada al campo de la pedagogía y la didáctica, la pone en un lugar privilegiado dentro de la compleja relación de enseñanza-aprendizaje, es decir, la convierte en una estrategia que contribuye al desarrollo y potenciamiento de las habilidades y destrezas requeridas por las disciplinas en las que se encuentra inmersa, a la vez que favorece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Toro, Jorge. Habilidades médicas y resultados de salud en Colombia. Banco de la Republica, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/blog15072024.

Full text
Abstract:
Un aspecto poco estudiado de los sistemas de salud es el impacto de la calidad del personal médico sobre el desempeño de salud de los usuarios del sistema. Un trabajo de investigación en el que participa Christian Posso, investigador de Banco de la República, y cuyos resultados se publicaron recientemente en la serie Borradores de Economía, estudia precisamente el impacto de las habilidades de los médicos en la salud de las personas en Colombia. En particular, el estudio evalúa el efecto de las diferencias en habilidades profesionales de médicos con formación similar sobre la salud de los bebé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Perez-Cuevas, Ricardo, William D. Savedoff, Gustavo Nigenda, Svetlana Vladislavovna Doubova, Ritaq Sorio, and Mario Dal Poz. Rumbo al futuro del personal de salud: tendencias y desafíos para el próximo tiempo. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004886.

Full text
Abstract:
América Latina y el Caribe enfrentan retos para contar con el personal de salud necesario, accesible y con las competencias requeridas para atender la salud de la población. El análisis de los factores decisivos, las innovaciones y las características futuras del personal sanitario se sustenta en un marco futurista que permite delinear lo que podría suceder y proponer acciones puntuales. En nuestra región, el personal de salud encara desafíos, como la debilidad de las políticas para la gobernanza, regulación, gestión y financiamiento del personal. Además, el personal sanitario es predominantem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Ávila, Nydia Alexandra. Tendencias actuales del liderazgo médico en las organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/cienab7552.

Full text
Abstract:
La importancia de conocer el impacto del liderazgo médico en las instituciones de salud contribuye a generar la necesidad de fortalecer programas de formación en liderazgo desde el pregrado, con el propósito de alcanzar mejores resultados en las organizaciones. El objetivo de esta revisión de la literatura consiste en identificar las tendencias actuales del liderazgo médico en las organizaciones sanitarias como línea de base para los currículos de los programas de Medicina en las instituciones de educación superior, en las instituciones de atención a la salud y para los profesionales médicos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Niño, Javier. El síntoma como punto de partida del cuidado de enfermería en hospitalización. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.67.

Full text
Abstract:
La presente nota de clase ha sido concebida para los estudiantes de quinto semestre en la práctica de cuidados posquirúrgicos, del programa de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia, con el objetivo de evidenciar cómo las teorías de enfermería reflejan el quehacer y el cuidado holístico y humanístico que todo profesional de este campo debe tener en cuenta en su actuar. Dado que la Universidad emplea el modelo crítico por competencia, se busca que el estudiante en formación sea una persona crítica y reflexiva y pueda reconocer los cambios que día a día se producen en los diferente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabrera Arango, Claudia, and Claudia Rodas Avellaneda. Presentación y elaboración de actividades de telesalud-teleducación en el programa de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.36.

Full text
Abstract:
Siguiendo con los lineamientos que se establecen en el ámbito educativo y de salud, específicamente, en lo referente con la formación de profesionales del área de la salud con el enfoque de promoción y mantenimiento en el ámbito comunitario y en concordancia con la situación de pandemia que se presenta y las nuevas oportunidades de atención en salud, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, en el programa de Odontología, consideró pertinente capacitar a los estudiantes sobre la telesalud y los referentes normativos bajo el conocimiento del ejercicio en el ámbito nacional,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández Gamboa, Adriana Elena. Cuidado de enfermería al paciente con alteraciones neurológicas. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcnc.102.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el accidente cerebrovascular ocupa una de las principales causas de mortalidad en el mundo, debido a condiciones crónicas prevenibles, tales como enfermedades vasculares obstructivas producidas por la arterioesclerosis, formación de trombos dentro del sistema arterial cerebral o migración de émbolos formados en el corazón, especialmente, en pacientes con aumento del tamaño de la aurícula izquierda o trastornos del ritmo cardiaco, entre otras. En Colombia, el informe de indicadores básicos de salud 2023 muestra que las enfermedades isquémicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

D’Antone, Valeria Andrea, and Martha Lucila Márquez. Perspectivas en prótesis oculares. Universidad Santo Tomás, 2024. http://dx.doi.org/10.15332/li.ivt.2022.000223.

Full text
Abstract:
La pérdida de uno o ambos de los globos oculares, representa un desafío significativo para la calidad de vida y el bienestar psicosocial de millones de personas en todo el mundo. En este contexto, la tecnología de las prótesis oculares ha emergido como un campo de investigación y desarrollo crucial, ofreciendo soluciones innovadoras para aquellos que han perdido su capacidad visual. Este working paper, resultado del trabajo del diplomado de prótesis oculares ofrecido en 2023 por la Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás. Este diplomado responde a las necesidades del contexto soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Salamanca, Angela Viviana, Julieth Nataly Lesmes, and Andrés Felipe Ruiz Castro. Prospectiva de la formación en salud universitaria. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4762.

Full text
Abstract:
El estudio que se presenta a continuación tiene como objetivo realizar un estudio prospectivo para la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD con un horizonte de tiempo al año 2026. Desarrollo. Su metodología se diseñó bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. El eje principal en el que se fundamentó el desarrollo de la investigación se enfocó en los postulados prospectivos de la escuela francesa representada por Michel Godet adaptado a los requerimientos del estudio en particular de la formación en salud. El procedimiento se dividió en tres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

de la Mar Bustamante, María, Jennifer Taborda Muñoz, and Alexandra Hoyos Figueroa. Sistema de formación para el desarrollo profesional docente del ITM. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2023. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.5869.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!