Academic literature on the topic 'Formación didáctica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Formación didáctica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Formación didáctica"

1

Galindo Vargas, Nahúm, Avenilde Romo Vázquez, and Joaquín Barroso Flores. "Diseño y viabilidad de recursos para enseñar la modelización QSAR en ingeniería química." Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 41, no. 2 (2023): 93–115. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5645.

Full text
Abstract:
La modelización de relaciones cuantitativas estructura-actividad (Quantitative Structure-Activity Relationship, QSAR) es relevante en la ingeniería química, pero aún no figura en la formación. Con el objetivo de diseñar recursos para integrarla, se realizó una investigación enmarcada en la teoría antropológica de lo didáctico y en la metodología de la ingeniería didáctica. Se generó una transposición didáctica de la modelización QSAR. Se analizaron dos currículos universitarios y las rutas didácticas sobre QSAR –clasificación didáctica de saberes por tópico y nivel de complejidad para su estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

León Corredor, Olga Lucía, Jaime Humberto Romero Cruz, Edwin Alfredo Carranza Vargas, et al. "Arquitectura de validación de diseños didácticos para la formación de profesores de matemáticas que acojan la diversidad de poblaciones." Revista Colombiana de Educación, no. 73 (June 30, 2017): 233. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.73rce233.258.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados del proyecto “Desarrollo didáctico y tecnológico en escenarios didácticos para la formación de profesores que acogen la diversidad”. La investigación incorpora una perspectiva teórica del diseño universal y una posición ético-política de una educación matemática con todos. Se entrega como resultado de investigación una arquitectura para validar las hipótesis didácticas que fundamentan el diseño de un ambiente y tres objetos virtuales de aprendizaje. Los diseños didácticos son validados en un curso para formación de profesores de matemáticas de la educación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendoza Maldonado, Jesús Manuel, Arriaga Griselda González, and Estrella Jatziri Mauricio Rodríguez. "XXXIII. LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER DIDÁCTICO EN PROBLEMAS DE REPARTO Y AGRUPAMIENTO EN 2º GRADO DE PRIMARIA." Revista Diálogos Interdisciplinarios en Red 10, no. 1(10) (2023): 53. http://dx.doi.org/10.34893/rediir.v10i10.459.

Full text
Abstract:
Justificación: Hasta 1996 la formación inicial de profesores en México tenía comodenominador común una formación general basada en los aportes de la pedagogía, lo quealgunos autores (Bosch y Gascón, 2007) han denominado “generalismo pedagógico”. Desde1997 los sucesivos programas de formación incluyeron a la didáctica de las matemáticascomo un referente fundamental en la formación de profesores de educación primaria,específicamente los conceptos que derivan de la Teoría de las Situaciones Didácticas. ¿Cómoconstruyen los profesores en formación el saber didáctico? ¿Cómo procesan los conceptosque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zambrano, Armando. "De la didáctica de las disciplinas a la didáctica comparada: trayectoria de un campo." Praxis & Saber 13, no. 35 (2022): e14391. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v13.n35.2022.14391.

Full text
Abstract:
El campo didáctico francés cuenta ya con más de medio siglo de existencia. Su historia refleja la consolidación de un espacio de teorización y práctica sobre los procesos de aprendizaje escolar de los saberes científicos. Durante este tiempo, se han tejido grandes teorías, se han creado importantes conceptos, se ha promovido un espacio universitario de formación y se ha consolidado un campo comparado digno de ser estudiado. El estudio de la didáctica —menos como técnica, o instrumental, y más como espacio teórico-práctico de los saberes disciplinarios y escolares— es muy importante para la com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abella-Peña, Leonardo Enrique, and Alvaro García-Martinez. "BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN SOPORTADA EN TIC PARA PROFESORES DE QUÍMICA EN FORMACIÓN INICIAL." Investigações em Ensino de Ciências 28, no. 1 (2023): 23–38. http://dx.doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2023v28n1p23.

Full text
Abstract:
El desarrollo de habilidades tecnológicas y digitales por parte del profesorado en todos los niveles educativos es una necesidad imperante. Con este documento se propone una estrategia de formación para profesores de química mediante el diseño didáctico y la incorporación de recursos TIC. El objetivo de este artículo es aportar en términos de resultados, los alcances de una propuesta didáctica de formación docente en TIC orientada mediante una comunidad de desarrollo profesional para profesores de química (CODEP) en formación inicial (FI) gestionada mediante ciclos iterativos desde la perspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Núñez Campos, José Adalberto, and María Alejandra Arias Aguilar. "La Planificación Didáctica Consciente (PDC) en la Formación Inicial Docente en Educación Física." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 6164–84. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11032.

Full text
Abstract:
La planificación didáctica requiere que, en la práctica docente, los futuros docentes tengan plena conciencia de fundamentos pedagógicos y didácticos que garanticen la generación de aprendizajes en los estudiantes de Educación Básica. Contradictoriamente a lo plasmado, en la formación docente, no siempre se adquieren los mencionados fundamentos a pesar del trabajo con planes y programas de estudios vigentes, así lo demostró la investigación. Por lo que, para la investigación, se planteó la pregunta ¿Cómo un modelo pedagógico centrado en la planificación didáctica consciente orienta la formació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Núñez Campos, José Adalberto, and María Alejandra Arias Aguilar. "La Planificación Didáctica Consciente (PDC) en la Formación Inicial Docente en Educación Física." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 6143–63. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11031.

Full text
Abstract:
La planificación didáctica requiere que, en la práctica docente, los futuros docentes tengan plena conciencia de fundamentos pedagógicos y didácticos que garanticen la generación de aprendizajes en los estudiantes de Educación Básica. Contradictoriamente a lo plasmado, en la formación docente, no siempre se adquieren los mencionados fundamentos a pesar del trabajo con planes y programas de estudios vigentes, así lo demostró la investigación. Por lo que, para la investigación, se planteó la pregunta ¿Cómo un modelo pedagógico centrado en la planificación didáctica consciente orienta la formació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tovar-Gálvez, Julio César, and Germán Antonio García Contreras. "Investigación en la práctica docente universitaria: obstáculos epistemológicos y alternativas desde la Didáctica General Constructivista." Educação e Pesquisa 38, no. 4 (2012): 881–96. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-97022012000400007.

Full text
Abstract:
El artículo se estructura señalando la docencia universitaria como un amplio campo de investigación y definiendo la práctica docente como objeto de estudio. De esta manera, emerge el problema teórico y metodológico de qué y cómo observar la dimensión didáctica en la práctica docente, frente a lo cual se hace una discusión en torno a la Didáctica General como derivada de las Teorías del Aprendizaje y las Didácticas Específicas fundamentadas en la especificidad epistemológica de cada disciplina. Frente a la dificultad de encontrar didácticas específicas de todas las disciplinas que pueden hacer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bejarano Gutiérrez, Sandra, María De los Ángeles Castro Villalobos, Ana María Hernández Segura, et al. "Reflexiones en torno a la didáctica: implicaciones en la formación docente." Revista Electrónica Educare, no. 6 (September 15, 2004): 59–67. http://dx.doi.org/10.15359/ree.2004-6.4.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto de la lectura y análisis en torno a la conceptualización de la didáctica y sus implicaciones en la formación docente. Esboza antecedentes de la didáctica y planteamientos actuales sobre la temática. Además, incluye algunos presupuestos didácticos necesarios para considerar en la formación docente.
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sousa, Renata Teófilo de, and Francisco Régis Vieira Alves. "Parábolas y razonamiento intuitivo: una experiencia piloto apoyada en la Didáctica de las Matemáticas." Didacticae: Revista de Investigación en Didácticas Específicas, no. 15 (March 1, 2024): 1–22. http://dx.doi.org/10.1344/did.41767.

Full text
Abstract:
Existen lagunas en la formación del profesorado de matemáticas sobre la parábola y un escaso abordaje del tema en la Educación Básica y Superior brasilera, especialmente con el uso de la tecnología. Así, nos preguntamos: ¿Cómo puede la Teoría de las Situaciones Didácticas proporcionar la construcción de un modelo didáctico para enseñar el concepto de parábola? Este trabajo es el resultado de una experiencia piloto en un curso de maestría que aborda la parábola desde diferentes puntos de vista. El objetivo es identificar posibles obstáculos didácticos en su enseñanza a partir de un análisis de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Formación didáctica"

1

Gil, Carmona Francisco. "Museos y formación del pensamiento social en educación primaria: una propuesta de intervención didáctica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/650279.

Full text
Abstract:
En la actualidad, una de las principales finalidades de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales es desarrollar la formación del pensamiento social y crítico del alumnado, lo cual hace necesario trabajar con problemas sociales. Sin embargo, los museos, entendidos como recursos educativos no formales para la enseñanza de las ciencias sociales, no desarrollan, por lo general, modelos didácticos desde una visión crítica de la enseñanza, ni aplican, en la mayoría de los casos analizados, metodologías que fomenten la participación del alumnado más allá de la simple visión del es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chávez, Preisler Carolina Alejandra. "Formación del Pensamiento Histórico en Estudiantes de Formación Inicial Docente." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671066.

Full text
Abstract:
La present tesi doctoral se situa des de la triada que es genera entre la formació inicial docent, la didàctica de la història i el desenvolupament del pensament històric. Aquests elements són constitutius del problema d’investigació. Aquest problema consisteix en el fet que la formació inicial docent, per diferents motius, no es forma al professorat per dur a terme un ensenyament de la història que promogui el desenvolupament del Pensament Històric. Les preguntes de recerca que ens permeten abordar el problema són múltiples. Per exemple: - Quines dimensions i components del Pensament Hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bedregal, Alpaca Norka, and Álvarez Arasay Padrón. "El cilindro: diseño de una secuencia didáctica por competencias atendiendo a los estilos de aprendizaje." En Blanco y Negro, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117173.

Full text
Abstract:
Numerosas investigaciones han demostrado que muchos estudiantes, en todos los niveles educativos, tienen dificultades con la Matemática, área en la que necesitan mucho trabajo de abstracción y de pensamiento lógico. Santaolalla (2009) afirma que varios estudios coinciden en que los conceptos matemáticos deben presentarse desde distintos enfoques y utilizando diferentes métodos de enseñanza; de manera que, independientemente de sus estilos de aprendizaje, los estudiantes puedan crear las interconexiones necesarias para que su aprendizaje sea significativo. Alonso (1999) señala que el panorama d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bravo, Pemjean Liliana Isabel. "La formación inicial del Profesorado de Secundaria en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Barcelona: un estudio de caso." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/4660.

Full text
Abstract:
La aceleración de los cambios que debe enfrentar el mundo social contemporáneo, ha llevado a replantearse el rol de las escuelas y a promover la implementación de currículos cada vez más abiertos como sustento del quehacer educativo. A partir de los desafíos que estos plantean para el mundo de la enseñanza, se ha ido socializando la necesidad de profundizar en la discusión sobre temáticas relacionadas no sólo con lo que está ocurriendo en nuestras escuelas e institutos, sino también con lo que ocurre en nuestras universidades a la hora de formar a los maestros y profesores encargados de llevar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marolla, Gajardo Jesús Patricio. "La inclusión de las mujeres en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales. Estudio colectivo de casos en las aulas chilenas sobre sus posibilidades y limitaciones." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399346.

Full text
Abstract:
Esta investigación reflexiona sobre las posibilidades y las limitaciones de la inclusión y el trabajo con las mujeres y sus experiencias en la enseñanza y en el aprendizaje de la historia y las ciencias sociales desde la didáctica de las ciencias sociales. El objeto de estudio se ha centrado en las concepciones y las representaciones sociales de distintos y distintas protagonistas de los procesos educativos. Los objetivos de la tesis se han centrado en la interpretación, la comprensión, la reflexión y el contraste entre los discursos que entrega cada participarte de la investigación y las prá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Real, García José Julio, and Pachón María Ángeles Redonde. "Gestión de un proyecto TIC a través de un Lipdub. Experiencia didáctica en la Universidad Autónoma de Madrid." En Blanco y Negro, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117344.

Full text
Abstract:
Este trabajo surge de un proyecto realizado en la asigna­tura Gestión de Proyectos TIC, perteneciente al Máster TICEF (Tecnología de la Información y Comunicación en Educación y Formación) de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Consiste en la realización de un Lipdub para mostrar las instalaciones de nuestra Universidad y, más concretamente, de la Facultad de Educación. Se da en él una visión general del proceso realizado y de los resultados obtenidos. Al ser un proyecto realizado por los alumnos del máster, se respetan todas las fases de la elaboración de un proyecto TIC, dando también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Adúriz-Bravo, Agustín. "Integración de la epistemología en la formación del profesorado de ciencias." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/4695.

Full text
Abstract:
La didáctica de las ciencias reconoce actualmente la necesidad y la urgencia de formar al profesorado de ciencias en las metaciencias (epistemología, historia y sociología de la ciencia). Esta tesis está dedicada a una revisión crítica y a una generación de criterios y propuestas para la formación de los futuros profesores de ciencias en la epistemología.<br/>Partimos de proponer que la didáctica de las ciencias, en tanto que disciplina con un cierto grado de madurez y consolidación, admite una fundamentación teórica de cariz epistemológico. Esta afirmación se intenta sustentar en el campo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cerezo, Merchán Beatriz. "La didáctica de la traducción audiovisual en España: Un estudio de caso empí­rico-descriptivo." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2012. http://hdl.handle.net/10803/83363.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se enmarca dentro del área de la Traducción e Interpretación, y más concretamente, en el ámbito de la didáctica de la Traducción. Se trata de un estudio empírico-descriptivo de la didáctica de la traducción audiovisual (TAV) en España a nivel universitario. Los cambios educativos que trae consigo el Espacio Europeo de Educación Superior, la reciente implantación de materias de traducción audiovisual en la universidad española y el enorme desarrollo del que ha gozado la traducción audiovisual en estos últimos años, nos sitúan en el momento idóneo para reflexionar sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos, De Robles Silvia Lizette. "Contextos CLIL para la formación inicial del profesorado de ciencias: análisis de la interacción desde una perspectiva sociocultural." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/4729.

Full text
Abstract:
El objeto de estudio de esta investigación está constituido por los procesos de formación inicial del profesorado de ciencias desarrollados en contextos multilingües, los cuales promueven el aprendizaje integrado de un contenido disciplinar y una lengua extranjera. En nuestro caso, esta enseñanza integrada se traduce en la promoción de aprendizajes a partir de tres propósitos principales: enseñar ciencias, enseñar didáctica de las ciencias y enseñar lengua extranjera (inglés). <br/>El interés por comprender cómo se desarrollan este tipo de procesos formativos nos condujo al desarrollo de un pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, Inés Patricia. "Uso de corpus electrónicos en la formación de traductores (inglés-español-inglés)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/286111.

Full text
Abstract:
L'objectiu general d'aquesta tesi doctoral és integrar l'ús de corpus electrònics en l'ensenyament de la traducció. Per a arribar a aquest ens plantegem els següents objectius específics: 1) Elaborar el marc conceptual de la lingüística de corpus i els seus camps d'aplicació. 2) Elaborar el marc conceptual de la didàctica de la traducció apropiat per a integrar la metodologia de la lingüística de corpus. 3) Dissenyar una proposta d'ús de corpus electrònics en l'ensenyament de la traducció. 4) Avaluar la proposta dissenyada d'ús de corpus electrònics en l'ensenyament de la traducció.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Formación didáctica"

1

Luis, Ossandón Millavil, ed. La Didáctica de la historia y la formación de ciudadanos en el mundo actual. Ediciones de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Camacho Sanabria, Carmen Amalia, Sandra Milena Díaz López, and Angélica María Guzmán Rivera, eds. Innovación didáctica para la educación superior. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-93-2.

Full text
Abstract:
Existen múltiples investigaciones sobre la importancia del maestro en la calidad de la educación, de su papel como mediador en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, de la necesidad de formarlo para este proceso y, en consecuencia, también son muchas las alternativas teóricas, metodológicas y formativas que se han planteado a la luz de las necesidades sociales, de contexto y de formación en cada momento histórico. Este libro contiene las experiencias de docentes de educación superior quienes se lanzaron a implementar didácticas pertinentes, contextualizadas y flexibles que contribuyer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tibocha Niño, Astrid, ed. La experiencia del trabajo en el aula lasallista. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/9789585400252.

Full text
Abstract:
Analiza la problemática de los modelos de formación en la educación superior. En las aulas universitarias, los modelos de formación existen, se palpan, se puede tocar, pero los maestros no son conscientes de ello. Para un gran porcentaje de maestros universitarios la pedagogía y la didáctica no son su fuerte y mucho menos los modelos pedagógicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

R, Ana Cecilia Hernández. Estrategias didácticas en la formación de docentes. Editorial UCR, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno Fernández, Patricia Judith. Manual de investigación en educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844930.

Full text
Abstract:
Este manual responde a las constantes inquietudes de una docente como tutora de investigación. Más que mostrar modelos, lo que pretende es hacer visibles algunas apuestas formativas sobre un tema que la formación docente actual debe trabajar: la investigación. Es bien sabido que existe un enorme volumen de libros de consulta sobre esta, los cuales ofrecen variopintas posturas frente a lo que debe hacerse cuando se trata de investigar. Esta obra no pretende aportar algo diferente a dicha literatura, sino hacer más transitables los caminos de investigación a través de un elemento que no presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benítez, Mª Dolores Medina. Formación artístico-didáctica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Benítez, Mª Dolores Medina. Formación artístico-didáctica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pesqueira, Antonia Blanco. Didáctica xeral e formación do profesorado. Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campos Arenas, Alba Myriam, Carlos Alberto Sánchez, Claudia Liliana Bucheli E., et al. Enseñanza universitaria: formación, evaluación y reflexión didáctica. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587816648.

Full text
Abstract:
Saber y saber enseñar no son siempre cualidades concomitantes. Por eso los atributos para ser profesor se perfeccionan en la relación con el saber, la experiencia de enseñar y la reflexión sobre su propia práctica. No obstante, muchas veces los eslóganes y consignas de las pedagogías de moda pasan por alto los elementos constitutivos de la enseñanza, puesto que se centran en aprendizajes que deben estar al gusto y acomodo del estudiante. Es decir, invisibilizan el hecho de que la formación del sujeto implica a menudo incomodidad y esfuerzo: alcanzar el conocimiento es trastocar esquemas que ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cabezas, Adiela Ruiz, José Manuel Sáez López, and María Concepción Dominguez Garrido. Didáctica general, formación teórica y práctica para educadores. Editorial Universitas, S.A., 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Formación didáctica"

1

Villamizar Gómez, Diego Fernando, and Jorge Armando Rodríguez Cendales. "Formación en el saber didáctico para la enseñanza universitaria." In Formación de docentes en universidades latinoamericanas. Editorial Uniagustiniana, 2019. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498273.04.

Full text
Abstract:
Para una mejor educación se necesitan mejores profesores. Estudiar las prácticas de enseñanza de los docentes universitarios en la Universitaria Uniagustiniana implica detallar si existe la reflexión en la acción o la reflexión de la acción (Schön, 1992) y si realmente los docentes universitarios, además de poseer un dominio en su saber disciplinar específico, tienen nociones sobre lo que significa la pedagogía y la didáctica. Uno de los aspectos que indagó esta investigación, como lo señala Herrán (2013), es detallar si para enseñar en la universidad solo basta con saber la disciplina específ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Romero, Teovaldo, Pedro Torres Flórez, Marlon de Jesús Rondón Meza, Harold Valle Fuentes, and Harris Wrandon Laguna Lamilla. "Aplicación de situaciones didácticas contextualizadas en la formación de licenciados en matematicas." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xiv.10.

Full text
Abstract:
Este capítulo tiene como objetivo analizar los resultados de la aplicación de situaciones didácticas contextualizadas en la formación de licenciados en matemática, aplicado a 35 estudiantes del primer semestre 2020-I, de la Universidad Popular del Cesar, argumentados diacrónicamente como un proceso de construcción y deconstrucción, desde los aportes teóricos y las orientaciones de la Teoría de Situaciones Didáctica, (Brousseau, 1998); la Ingeniería Didáctica,(Artigue, 1998); la Transposición Didáctica; Teoría del Triángulo de la Didáctica, permeados por los procesos generales de aprendizaje, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avila Carvajal, Asisclo Alfonso, and Jorge Washington Valarezo Castro. "Perfiles de autorregulación en cursos online." In Formación Tecnológica y Responsabilidad Social Universitaria. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241412.6.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene por objetivo analizar los perfiles de autorregulación del aprendizaje de treinta y siete estudiantes matriculados en un curso online sobre Didáctica de la Informática en la Universidad Técnica de Machala de la provincia de El Oro. Para tal efecto, se desarrolló un aula virtual con cuatro unidades didácticas, cada unidad didáctica estaba conformada por actividades que tenían que desarrollar los estudiantes de forma asíncrona, es decir, los estudiantes no tenían que estar conectados al mismo tiempo. La experiencia educativa mediante el aula virtual de aprendizaje duró c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peña Pérez, David, and Manuel Francisco Romero Oliva. "EL MICRORRELATO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA NARRATIVA." In Formación docente y educación literaria. EdUECE, 2022. http://dx.doi.org/10.47149/978-85-7826-837-4/cap11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jechimer Ramírez, Eva, Alfonso López Hernández, and Elsa Santaolalla Pascual. "MathEnglish: una propuesta interdisciplinar entre didáctica de las matemáticas y de la lengua inglesa en formación inicial de maestros." In https://files.griddo.comillas.edu/apl-comillas.pdf? Universidad Pontificia Comillas, 2024. http://dx.doi.org/10.14422/9788484687627.016.

Full text
Abstract:
MathEnglish es una experiencia innovadora de trabajo interdisciplinar entre dos asignaturas del Grado de Magisterio de Educación Primaria: Didáctica de las Matemáticas y Didáctica de la Lengua Inglesa. Dicha experiencia tiene como principal objetivo que los futuros maestros, además de mejorar su competencia en ambas didácticas, desarrollen habilidades de docencia colaborativa e interdisciplinar que les capaciten para impartir acciones del mismo tipo en su futura práctica profesional. El eje vertebrador de la propuesta es la explotación didáctica de una colección de libros, publicados en lengua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Hernández, Hermilo, and Marlene Margarita Chuc Maldonado. "La mentoría en la formación docente: el caso de la licenciatura en Lengua y Cultura." In Territorios mayas e interculturalidad. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24003124.

Full text
Abstract:
La situación actual en el plano global ha generado la necesidad de formación de ciudadanos que puedan comunicarse en dos o más lenguas. En atención a esta necesidad de formación de individuos bilingües o multilingües, conlleva la reflexión si la formación actual de los docentes cubre con las expectativas de las necesidades actuales. Es importante aclarar que en la formación de docentes se encuentran implicados diferentes elementos que le proporcionan a los estudiantes herramientas para acercarse a la docencia desde diferentes dimensiones: didáctica, psicoeducativa, social y cultural. En el cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales Ibarra, Fabiola Margarita, María del Carmen Hernández Tiscareño, and Ana Lilia Mártir Rodríguez. "La planeación por Teoría de Situaciones Didácticas: un reto para el docente en formación." In Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.192.c315.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra la experiencia de una docente en formación, durante una jornada de práctica profesional con un grupo de 5° de educación primaria rural, en la que se hace especial énfasis en el diseño, aplicación y evaluación de una planeación didáctica con un contenido de proporcionalidad directa, cuya elaboración, abordaje y análisis se sustentan en la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD) de Guy Brousseau, la enseñanza de la proporcionalidad en educación básica de Block, la planeación didáctica de Monroy Farias y los documentos rectores de SEP; planes y programas de estudio. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Larios, Carolina, and Etty Haydée Estévez Nénninger. "Motivos de formadores de docentes para involucrarse en una innovación sobre formación en didáctica imaginativa." In Desafíos de la educación y la formación docente en México. Investigación educativa en tiempos de cambio. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24180122.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación forma parte de una tesis doctoral que busca analizar los significados de docentes y estudiantes de una escuela normal con respecto a sus experiencias de formación en didáctica imaginativa desde la perspectiva teórica de la innovación educativa. En este trabajo, el objetivo es describir los significados de formadores de docentes de una escuela normal sobre los motivos para involucrarse en una innovación de formación en didáctica imaginativa. Los cambios en el plan de estudios de la licenciatura en educación preescolar y licenciatura en educación primaria, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aldana Bermúdez, Eliécer. "Capítulo 2: Reflexiones curriculares y didácticas en la formación de investigadores." In Reflexiones postdoctorales (libro 02). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/ref-post-2-c2.

Full text
Abstract:
Este capítulo de libro constituye una reflexión y construcción personal, producto de los resultados de aprendizaje alcanzados durante los seminarios posdoctorales. El objetivo es contribuir al desarrollo del conocimiento desde una perspectiva multidisciplinar, mediante la publicación de este artículo en uno de los capítulos del libro Gestión del Conocimiento. En virtud de esto, el aspecto teórico está configurado en una reflexión curricular y didáctica en la formación de investigadores, a partir de una postura de la educación para la vida, desde la transdisciplinariedad curricular, una Didácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández, Mª Aurora Arjones, and Anabel Fernández-Moreno. "FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO." In Prácticas docentes universitarias en Didáctica de las Ciencias Sociales: investigaciones y experiencias. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2zp4tv4.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Formación didáctica"

1

Garcia Vidal, Pilar, and Alícia Martí Climent. "Formación y aplicación didáctica de las TIC en proyectos para trabajar la lengua y la literatura." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6784.

Full text
Abstract:
Con el fin de indagar en la formación en TIC que han recibido los estudiantes universitarios y en la aplicación didáctica que hacen de este tipo de recursos los futuros docentes, hemos realizado un análisis cualitativo a partir de cuestionarios realizados al alumnado del Máster de profesor/a de Secundaria de la Universitat de València desde el curso 2011-12 hasta el 2015-16. Partimos de la hipótesis que los estudiantes conocen cada vez más recursos TIC pero les falta práctica en su uso en el trabajo académico con una finalidad didáctica. El presente análisis muestra el grado de conocimiento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, María Catalina, Laura María Jurado, and Alba Ávila. "INNOVACION STEM EN AULAS RURALES: ARTICULACIÓN ENTRE LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA Y LA FORMACIÓN ESCOLAR RURAL COLOMBIANA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.730.

Full text
Abstract:
En el contexto de la formación en ingeniería ha venido siendo una preocupación reiterada la motivación de los estudiantes de colegio para encaminarse hacia carreras de ciencia y tecnología. Este artículo es el aporte de un proceso de investigación de tesis donde, basado en el trabajo con un colegio rural colombiano, se desarrolla una propuesta didáctica para reforzar los conocimientos de una manera lúdica y de esta manera motivar a los estudiantes su selección de carrera. Se presenta el contexto colombiano STEM y se propone el diseño y aplicación de un Sistema Didáctico de refuerzo escolar par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Manosalvas, Olga Teresa, Cecilia Yacelga Rosero, Elizabeth Montenegro, and Juan Pablo Barreyro. "LA GUÍA DIDÁCTICA COMO RECURSO PARA MITIGAR LA ANSIEDAD DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ÉPOCA DE PANDEMIA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1959.

Full text
Abstract:
La pandemia provocada por la presencia del COVID 19, sin duda marcó un antes y un después en los procesos de formación profesional, de igual forma, el confinamiento social, el cambio de paradigma y de nuevas formas de abordar la enseñanza aprendizaje, repercutieron en aspectos no sólo académicos, también en aspectos sociales y psicológicos tanto en el personal docente como de estudiantes, en estos últimos, en varios casos, se vieron afectados. En el avance de investigación se pudo constatar que los niveles de ansiedad de estudiantes de las carreras de ingeniería: Computación, Logística y Trasp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerrero-Jiménez, Andrea Lorena, and Camilo Andrés Sánchez-Ramos. "Mochila Viajera Arhuaca." In 20 años de construcción colectiva hacia la transformación de la formación en Diseño. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.erad.2024.5.348.

Full text
Abstract:
Este artículo sintetiza el proceso y resultados de un proyecto de investigación formativa desarrollado por la Escuela de Diseño del Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá, en colaboración con los Museo Colonial y Santa Clara, cuyo objetivo fue promover el reconocimiento de los saberes ancestrales de la comunidad indígena Arhuaca, a través del diseño de una maleta didáctica viajera. La iniciativa busca reconocer y valorar las historias y visiones de mundo que han sido invisibilizadas de la historia nacional. El equipo interdisciplinario, abordó el proyecto desde una perspectiva decolonial y cre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rico Riveros, Luis Fernando, Juan Emilio Sanabria Sanabria, Víctor Hugo Bernal Tristancho, Julián David Quintero Urrea, Rosa María Pinilla Santana, and Jorge Luis Manosalva Fonseca. "ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN INDUSTRIA 4.0 PARA LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES Y ROBOTS INDUSTRIALES." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.751.

Full text
Abstract:
La adaptación de las oportunidades que se articulan con el enfoque pedagógico de la Universidad, proponen la elaboración de una estrategia didáctica basada en pedagogía problémica, mediante la cual se desarrolla una metodología en la resolución de problemas, para el caso de estudio en ingeniería se presenta la aplicación tecnológica de una pick and place, que integra la utilización de un robot tipo colaborativo referencia UR10 de UNIVERSAL ROBOTS, un kit de cámara de visión artificial con un gripper integrado y un PLC S7-1200 de SIEMENS, estableciendo comunicación vía PROFINET como interfaz en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barzola Moscoso, Braulio, Mariluz Castillo Cáceres, César Eduardo Cuentas Carrera, César Castillo Cáceres, and Edwar Ilasaca Cahuata. "Influencia De La Formación Pedagógica En Las Competencias Didácticas Posterior A La Aplicación De Un Plan De Formación Pedagógico-Didáctica En Los Docentes De La UNAMBA - Perú." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.352.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Uriza, Edwin, Ingrid Ortiz Álvarez, and Ilber Ruge Ruge. "Aprender enseñando: estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje y conocimiento de la ingeniería." In Ingeniería para transformar territorios. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2965.

Full text
Abstract:
Los momentos de la vida dónde más se aprende, aparte de los que se dedican a la lectura y la asistencia a cursos, son aquellas ocasiones en donde hay que enseñar a otra persona. El proceso de enseñanza incluye tareas con variedad de recursos didácticos, destacando la preparación de contenidos, conectar el tema con conocimientos previos, exponer a otras personas y responder preguntas relacionadas. Estos beneficios son conocidos por los profesores por su experiencia en el día a día de su actividad académica. Inspirados en estas manifestaciones naturales, espontáneas y efectivas del proceso de ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ballesteros Romero, Steffy Katherine, Javier Mauricio Martínez Gómez, and Clara Isabel López Gualdrón. "Estrategia de enseñanza-aprendizaje." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.20.

Full text
Abstract:
Una de las estrategias más efectivas para desarrollar aprendizajes significativos en Diseño es el aprender haciendo (Learning by Doing). Este tipo de estrategias se ven fortalecidas cuando son apoyadas por TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Uno de los objetivos de la EDI UIS es proponer experiencias de formación que permitan a los estudiantes desarrollar sus competencias profesionales apropiándose de los principios teóricos y prácticos de los contenidos del Programa de Diseño. Para lograr los objetivos pedagógicos en la formación por competencias este trabajo desarrolló un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palmero Iglesias, Luis Manuel, Jorge Arturo Gutiérrez Camarena, Fabiola Colmenero Fonseca, Graziella Bernardo, and Francisco Javier Carcel Carrasco. "Implementación de recursos digitales para la formación a distancia en las asignaturas prácticas de la construcción." In I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/edificate2021.2021.13292.

Full text
Abstract:
Debido a la actual contingencia por la pandemia de COVID-19, en varias Universidades del mundo ha sido necesario recurrir a la educación no presencial para evitar el número de contagios. Algunas materias han representado un desafío en la relación enseñanza – aprendizaje pues, aunque el saber cognitivo de los temas es incuestionable, los saberes procedimentales no son fácilmente comunicables en la modalidad virtual. Por ejemplo, en asignaturas prácticas de la contrucción, es posible mostrar los fundamentos teóricos, pero se considera necesario el acompañamiento por parte del asesor para así ase
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Faure-Carvallo, Adrien, and Diego Calderón-Garrido. "ABPr en la enseñanza superior de la didáctica musical." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13713.

Full text
Abstract:
En el actual contexto de pandemia, la enseñanza superior se ha visto sometida a una situación de excepcionalidad que ha requerido un gran esfuerzo de adaptación. Aquí, el desarrollo de innovaciones docentes ha jugado un papel determinante. Este trabajo expone el proceso de diseño y la aplicación de la estrategia de enseñanza-aprendizaje ABPr -Aprendizaje Basado en Proyectos-, en los estudios de Máster Universitario destinados a la formación de profesorado de música para la ESO -Educación secundaria Obligatoria-. Se pretende demostrar la eficacia de dicha metodología, en una situación de docenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Formación didáctica"

1

Ramos Gelvez, Gustavo Adolfo. Transposición pedagógica para el desarrollo rural. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/notas.4881.

Full text
Abstract:
Esta nota de campo, pretende dar a conocer los procesos de transposición didáctica, como método, donde se transmite el saber científico o académico, a una población rural con el propósito de que asimilen dicha información la conviertan en su aprendizaje, y fortalezcan el desarrollo rural en Colombia, a través de las vivencias de su cotidianidad en este tipo de práctica. Para ello se dará a conocer el concepto de la transposición didáctica en procesos formativos, en el sector agropecuario, además que estrategias didácticas se pueden usar para la transformación del conocimiento y poder transmiti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Céspedes, Nelly Yolanda, and Claudia Teresa Vela. Reflexión sobre la Educación matemática en la formación de licenciados bilingües en ÚNICA. Institucion Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.20.

Full text
Abstract:
Co-teaching strategies, co-teaching roles, collaborative teaching benefits, assessment in EFL, language student teachers' Education desde la construcción de un currículo en Matemática aplicada a la formación de licenciados bilingües no matemáticos se deben dimensionar las necesidades del escenario educativo, con el fin de plantear un currículo diverso e innovador, que se encuentre relacionado con las necesidades de la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, a través de los contextos que le permita a los estudiantes reconocer la riqueza de los escenarios educativos promovidos por la Matemá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romo Torres, Tania María, María Cristina Vallejo López, Carmen Elisa Burbano Insuasti, and Lina María Osorio Valdés. Guaguitas del carnaval. Propuesta didáctica para fortalecer las habilidades lógico matemáticas en preescolar. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2024. http://dx.doi.org/10.29375/fcsha.27134.

Full text
Abstract:
Este texto tiene su origen en una propuesta didáctica dirigida a niños de 5 a 6 años en el grado de Transición de la Institución Educativa Municipal Liceo Central de Nariño, en Pasto (Nariño-Colombia). El propósito principal de esta propuesta es fortalecer las habilidades lógico matemáticas necesarias para el desarrollo del pensamiento lógico y para una formación integral en la infancia, utilizando como pretexto las expresiones artísticas del carnaval propio de esta región del país. La investigación se realizó a través del paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social, utilizando como m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez Zuluaga, Carlos Andrés, Claudia Espinal Correa, Jorge Humberto Rubio Elorza, and Mauricio Vasco Ramírez. La simulación en salud: una estrategia de evaluación y formación por competencias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/wpgp.04.

Full text
Abstract:
La simulación clínica no es una novedad. Hace ya mucho se distanció de sus orígenes en la aviación y colonizó áreas como la educación en salud. En este libro se la presenta como una tecnología que, acompañada de recursos como los simuladores y estrechamente ligada al campo de la pedagogía y la didáctica, la pone en un lugar privilegiado dentro de la compleja relación de enseñanza-aprendizaje, es decir, la convierte en una estrategia que contribuye al desarrollo y potenciamiento de las habilidades y destrezas requeridas por las disciplinas en las que se encuentra inmersa, a la vez que favorece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gironza, David. Masificar el impacto: esquemas de colaboración para el fin de la pobreza de aprendizaje. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005073.

Full text
Abstract:
En los últimos 10 años se han incrementado el número de programas de tutorías liderados por el sector público y por algunas organizaciones de la sociedad civil. Algunos de estos programas de tutoría han evidenciado a través de evaluaciones de impacto la efectividad para reducir la pobreza de aprendizaje en el corto plazo, incluso promover cambios significativos en la didáctica de la enseñanza de algunas habilidades básicas predictoras del éxito de la trayectoria escolar. Entre esos programas de tutoría se destaca Aula Global, una iniciativa diseñada por la Fundación Carvajal con el apoyo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Álvarez, Juan Manuel, and Carlos Andrés Gómez Vargas. HUMBERTO'S: Desarrollo de la metodología STEM y el pensamiento computacional a través de la Robotica Educatica. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6841.

Full text
Abstract:
Este proyecto se ha desarrollado en la I.E.M Humberto Muñoz Ordoñez de la ciudad de Pitalito – Huila, Colombia, tiene como objetivo principal utilizar herramientas innovadoras y motivadoras para que los estudiantes construyan conocimientos y desarrollen habilidades blandas como la autonomía, la responsabilidad, la creatividad y el trabajo en equipo, además de establecer una estrategia para desarrollar habilidades y competencias cognitivas transversales en los estudiantes. Para lograr esto, se diseñó una intervención pedagógica en la malla curricular de la asignatura de Tecnología e Informática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Verney Latorre, Clara Tatiana, Claudia Andrea Paredes Rosales, Mercedes Cecilia Vélez Pombo, and Emilse Estupiñán Sánchez. La relación de los estilos de aprendizaje y la formación de psicólogos por mediación virtual. Sello Editorial UNAD, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.5910.

Full text
Abstract:
A través de este documento se busca dar a conocer los resultados de la investigación con diseño cuantitativo y descriptivo, para caracterizar los estilos de aprendizaje de estudiantes del programa de psicología en modalidad de educación virtual, en tres momentos diferentes del proceso formativo: inicial, intermedia y final. Los resultados de la investigación indicaron que la dominancia cerebral en las tres fases fue CUADRANTE A lo que significa que las personas tienden a utilizar un estilo de pensamiento el cual se basa en los hechos, lo que conlleva a un pensamiento analítico, lógico y cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saavedra Ramírez, Laura Cristina. Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado colombiano. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcnc.83.

Full text
Abstract:
Esta nota de clase busca contribuir a la formación académica a través de un material didáctico y de fácil comprensión en cuanto al contenido de la responsabilidad patrimonial del Estado, tema que en los últimos años ha sido trascendental en la formación académica de los estudiantes de las facultades de derecho. La responsabilidad es un principio jurídico del derecho moderno, máxime cuando en Colombia se realzó la calidad constitucional de la responsabilidad del gubernamental, con lo cual surgieron nuevos conceptos que cambiaron la perspectiva del deber patrimonial en nuestro país. En la actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urrego Romero, John Edisson. Estrategia de permanencia estudiantil. Habitar la universidad. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2023. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.5925.

Full text
Abstract:
ITM Académico da vida a una serie de publicaciones derivadas de la reflexión, la experiencia y los aprendizajes institucionales con el ánimo de ofrecer material ágil en sus posibilidades de comprensión y de fácil acceso, relacionado con políticas, lineamientos y reflexiones inherentes al quehacer pedagógico y académico cotidiano. Sus destinatarios, los docentes y el personal académico administrativo, además de todos aquellos actores comprometidos con la conquista de los propósitos inherentes a la formación integral de los estudiantes, encontrarán en estos recursos orientaciones altamente útile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montenegro Benavides, Nathaly Andrea, David Eduardo Díaz Vásquez, Daniel Eduardo Bolívar Ramos, Alexander Carreño Moreno, and Yolvi Prada Millán. Uso inteligente del agua - Escuelas ambientales para Anolaima. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/notas.6157.

Full text
Abstract:
Los pequeños agricultores, y a menudo las comunidades campesinas, son depositarios de un patrimonio considerable de saberes y productos únicos, así mismo, el fortalecimiento de la cadena de valor forma parte de una de las herramientas de protección de la biodiversidad y de mitigación y/o resiliencia al cambio climático. Es necesario construir puentes entre la academia y las comunidades para compartir y divulgar los saberes y conocimientos. La construcción de procesos más democráticos en los territorios, permiten la participación de la comunidad, con esta nota de campus reflejamos la participac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!