Academic literature on the topic 'Formación docente. Políticas Públicas Educativas. Participación Colectiva'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Formación docente. Políticas Públicas Educativas. Participación Colectiva.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Formación docente. Políticas Públicas Educativas. Participación Colectiva"

1

Mahecha Fontecha, Marisol, and Claudia Astrid Hernández Pulido. "Reflexiones teóricas sobre estrategias de mejoramiento de la convivencia escolar en Colombia." Nexus Research Journal 4, no. 2 (2025): 5–15. https://doi.org/10.62943/nrj.v4n2.2025.318.

Full text
Abstract:
Este artículo presentó una reflexión teórica sobre las estrategias de mejoramiento de la convivencia escolar en instituciones educativas colombianas, con el objetivo de analizar críticamente los marcos conceptuales y las prácticas que sustentaron dichas estrategias. A través de una metodología cualitativa-documental, se revisaron fuentes académicas recientes, teorías pedagógicas y enfoques interdisciplinarios que abordaron la convivencia desde una perspectiva integradora. El estudio se estructuró en torno a tres núcleos: el fundamento teórico de la convivencia como derecho y práctica transform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Anete, Ferreira de Souza Ribeiro, and Pulcherio Fensterseifer Daniel. "POLÍTICA PÚBLICA: REFLEXÕES SOBRE A POLÍTICA EDUCACIONAL À PROFESSORES." Revistaft 27, no. 120 (2023): 54. https://doi.org/10.5281/zenodo.7689954.

Full text
Abstract:
Este artigo visa estabelecer uma leitura do conceito de política pública educacional, “formação docente” a luz da insatisfação em relação aos resultados produzidos pela educação brasileira e as políticas a ela destinada, a gestão da educação está diretamente ligada às políticas públicas na área educacional por serem responsáveis pela sua transformação em ações concretas e implementadas pelos atores políticos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Benavides Pozo, Edgar Ulises, Verónica Judith Villamarín Peña, Oscar Vinicio Monge Tipan, Adriana Elizabeth Ninahualpa Aguiar, and Jorge Eduardo Pisco Mantuano. "Sistemas de aseguramiento de la calidad en la gestión de Recursos Humanos docente en la Educación Superior." Prospherus 2, no. 3 (2025): 1–22. https://doi.org/10.63535/4qgas432.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la incidencia de los sistemas de aseguramiento de la calidad en la gestión de recursos humanos docente en instituciones de educación superior ecuatorianas, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible 2030. Partiendo de un enfoque cuantitativo, positivista y empirista, se aplicó un diseño experimental mediante una encuesta estructurada a una muestra representativa de 300 docentes seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. El instrumento, validado y confiable, midió dimensiones relacionadas con la implementación de normativas, formación continua,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delgado Bajaña, Odalis Roxana, Angie Alexandra Calero Rugel, Leslie Karelys Mora Chávez, and Daniela Dayanara Williams Plasencio. "La formación docente en la educación inicial." Revista Académica YACHAKUNA 2, no. 3 (2025): 13–23. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.3.p13-23.

Full text
Abstract:
La formación docente en educación inicial es fundamental para mejorar la calidad educativa desde los primeros años. Este estudio tuvo como objetivo examinar los procesos de formación de los docentes del nivel de educación inicial, enfatizando la calidad y el desarrollo de prácticas innovadoras que aporten al desempeño profesional y al aprendizaje infantil. Se empleó un enfoque aplicado, con diseño descriptivo, no experimental y transversal. Los datos fueron recolectados mediante encuestas, entrevistas y observación no participativa en instituciones públicas y privadas. Los resultados evidencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores Ferrer, Karla Migdalia. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.60.

Full text
Abstract:
REFLEXIONES Y PROSPECTIVAS Dr. Gerardo Cedeño y Fanny Osorio NIGECEl recorrido historiográfico del Departamento de Educación Técnica, se inicia con el Proyecto IPE-DARINCO-EDUPLAN. DARINCO: dirección ministerial para la Educación Media Nacional, presenta la situación profesoral y la demanda nacional de más y mejor Educación Técnica.EDUPLAN: oficina ministerial para el planeamiento nacional, divulga indicadores y expectativas del desarrollo nacional, así como perfiles y cuantías de recursos humanos para los sectores primario, secundario y terciario; y describe la calidad y cantidad de docentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sornoza-Delgado, Yolanda Mariana. "Estrategias para aplicar la pedagogía culturalmente receptiva en el aula." Journal of Economic and Social Science Research 5, no. 1 (2025): 201–13. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/170.

Full text
Abstract:
La creciente diversidad cultural en las aulas plantea desafíos significativos para los docentes, quienes deben adaptar sus estrategias pedagógicas para atender a estudiantes de diversos orígenes. Este estudio utiliza una revisión bibliográfica para identificar y analizar enfoques efectivos de la pedagogía culturalmente receptiva (PCR). Entre las estrategias clave destacan la incorporación de contenidos relevantes que reflejen la diversidad cultural, la capacitación docente en competencias interculturales y la creación de ambientes inclusivos. Los resultados muestran que estas prácticas no solo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Santos, Olga Marisol Bravo, Bolívar Darío Troya González, María Leonor Santander Villao, María Amalia Ramírez Benavides, Gabriela Valeria Romero Guevara, and Bertha Gardenia Freire Mora. "Evaluación de la efectividad del enfoque de educación inclusiva en estudiantes con necesidades educativas especiales en Ecuador." South Florida Journal of Development 6, no. 3 (2025): e5025. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n3-004.

Full text
Abstract:
El presente estudio contribuye al análisis crítico de la educación inclusiva en Ecuador, evaluando su efectividad en la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales; puesto que radica en la identificación de fortalezas y áreas de mejora dentro del modelo educativo, proporcionando evidencia empírica para la formulación de políticas públicas más eficaces y estrategias pedagógicas innovadoras. En el contexto ecuatoriano, la educación inclusiva ha sido promovida a través de normativas y programas gubernamentales, pero persisten desafíos relacionados con la infraestructura, la form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina Cusme, Jorge Julio. "Narración oral de historias locales: Estrategia para desarrollar conciencia fonológica y comprensión lectora infantil." Bastcorp International Journal 4, no. 1 (2025): 440–51. https://doi.org/10.62943/bij.v4n1.2025.270.

Full text
Abstract:
Esta investigación analizó el impacto de la narración oral de historias locales en el desarrollo de la conciencia fonológica y la comprensión lectora en niños de contextos rurales latinoamericanos. Mediante un enfoque cualitativo de tipo documental-bibliográfico, se revisaron 19 estudios publicados entre 2020 y 2025, seleccionados mediante muestreo intencional con criterios de inclusión como enfoque en narrativas autóctonas, metodologías cualitativas y disponibilidad de texto completo. El análisis combinó matrices temáticas y estadística descriptiva, siguiendo un diseño mixto que integró codif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lunardi, Elisiane Machado, Eliane Aparecida Galvão dos Santos, Cláudia Bassoaldo Ramos, and Maria Goretti Rocha Farias. "Políticas municipais de formação docente: um olhar sobre a Educação do Campo no município de Santa Maria/RS." Revista Brasileira de Educação do Campo 4 (July 26, 2019): e5555. http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.v4e5555.

Full text
Abstract:
O artigo tem por finalidade tecer reflexões sobre a importância de fomentar políticas públicas de formação continuada voltadas para professores que atuam em escolas do campo. Nesse sentido, discute-se sobre a necessidade de trabalhar com as especificidades oriundas da zona rural trazendo as potencialidades da formação continuada. Como resultados, apresenta-se uma proposta de formação específica para docentes que atuam nas escolas do campo, a qual intenciona agregar diferentes saberes campesinos, com a participação dos diversos segmentos da comunidade rural. Portanto, com este estudo intenciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Basantes Arellano, Leonela Cristina, Byron Andrés Vallejo Echeverria, Mauricio Alfredo Basantes Arellano, Arturo Fernando Echeverria Galeas, and Wimer Anastacio Zambrano Guerrero. "Impacto de las tendencias tecnológicas emergentes en la educación del futuro en Ecuador: Escenarios y proyecciones." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 645–59. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.631.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el impacto y la implementación de tecnologías emergentes en la educación ecuatoriana, utilizando un enfoque de validación por pares como herramienta metodológica clave. La investigación combinó métodos cualitativos y cuantitativos para evaluar modelos tecnológicos en instituciones educativas de diversas regiones del país, con la participación de 150 docentes, 300 estudiantes y 20 gestores educativos. Los resultados destacan que, aunque el 68% de los docentes y estudiantes poseen un conocimiento básico sobre tecnologías emergentes, su uso efectivo es limitado debido a barr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Formación docente. Políticas Públicas Educativas. Participación Colectiva"

1

Jaunarena, Jorge, ed. Guardianas de la memoria colectiva. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/52081.

Full text
Abstract:
<i>Guardianas de la Memoria Colectiva</i> fue creado y producido por docentes de una universidad pública, un dato fundamental que da cuenta de la historia viva de nuestro país y del compromiso político y académico de esta institución educativa. Así, este trabajo se constituye en un aporte valioso para la sociedad, para comprender nuestra historia, promover su reflexión y conocimiento a través del ejemplo de lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, esas mujeres que engrandecen nuestra historia y que son reconocidas en el mundo entero. La Universidad Nacional de La Plata
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pulido Ochoa, Roberto Isidro. La Documentación narrativa en la memoria pedagógica : las redes de docentes como sujetos de saber y de política. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libripo000100.

Full text
Abstract:
La participación colectiva de un grupo de maestros en relación a las reformas educativas de cada sexenio da lugar al desarrollo de propuestas pedagógicas alternativas, y por medio de talleres se inició la construcción de distintos proyectos, haciendo visible la problemática que enfrentan maestros y alumnos. Las dificultades encontradas en los talleres ayudaron a definir el rumbo del proyecto y la posición político-pedagógica adecuada para enfrentarla. Se recuperan elementos teóricos de la investigación acción participativa y la epistemología del sur, teniendo como eje la crítica a las política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Durán, Douglas A., Mary S. Narváez C., Yan C. Ureña V., et al. Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, volumen I. Edited by Yan Carlos Ureña Villamizar and Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. Translated by Gerardo Corbo. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0006.

Full text
Abstract:
El libro: Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, de la colección: Entresijos de Saberes en Praxis Educativa, de la Unidad de Publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (UPEL-IPRGR), en colaboración con el Fondo Editorial Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FEDUPEL), es el resultado del trabajo investigativo y colaborativo en distintas líneas de investigación, así como de docentes y universidades, que movidos por el deseo de aportar visiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!