Journal articles on the topic 'Formación docente. Políticas Públicas Educativas. Participación Colectiva'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 38 journal articles for your research on the topic 'Formación docente. Políticas Públicas Educativas. Participación Colectiva.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mahecha Fontecha, Marisol, and Claudia Astrid Hernández Pulido. "Reflexiones teóricas sobre estrategias de mejoramiento de la convivencia escolar en Colombia." Nexus Research Journal 4, no. 2 (2025): 5–15. https://doi.org/10.62943/nrj.v4n2.2025.318.

Full text
Abstract:
Este artículo presentó una reflexión teórica sobre las estrategias de mejoramiento de la convivencia escolar en instituciones educativas colombianas, con el objetivo de analizar críticamente los marcos conceptuales y las prácticas que sustentaron dichas estrategias. A través de una metodología cualitativa-documental, se revisaron fuentes académicas recientes, teorías pedagógicas y enfoques interdisciplinarios que abordaron la convivencia desde una perspectiva integradora. El estudio se estructuró en torno a tres núcleos: el fundamento teórico de la convivencia como derecho y práctica transform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Anete, Ferreira de Souza Ribeiro, and Pulcherio Fensterseifer Daniel. "POLÍTICA PÚBLICA: REFLEXÕES SOBRE A POLÍTICA EDUCACIONAL À PROFESSORES." Revistaft 27, no. 120 (2023): 54. https://doi.org/10.5281/zenodo.7689954.

Full text
Abstract:
Este artigo visa estabelecer uma leitura do conceito de política pública educacional, “formação docente” a luz da insatisfação em relação aos resultados produzidos pela educação brasileira e as políticas a ela destinada, a gestão da educação está diretamente ligada às políticas públicas na área educacional por serem responsáveis pela sua transformação em ações concretas e implementadas pelos atores políticos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Benavides Pozo, Edgar Ulises, Verónica Judith Villamarín Peña, Oscar Vinicio Monge Tipan, Adriana Elizabeth Ninahualpa Aguiar, and Jorge Eduardo Pisco Mantuano. "Sistemas de aseguramiento de la calidad en la gestión de Recursos Humanos docente en la Educación Superior." Prospherus 2, no. 3 (2025): 1–22. https://doi.org/10.63535/4qgas432.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la incidencia de los sistemas de aseguramiento de la calidad en la gestión de recursos humanos docente en instituciones de educación superior ecuatorianas, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible 2030. Partiendo de un enfoque cuantitativo, positivista y empirista, se aplicó un diseño experimental mediante una encuesta estructurada a una muestra representativa de 300 docentes seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. El instrumento, validado y confiable, midió dimensiones relacionadas con la implementación de normativas, formación continua,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Delgado Bajaña, Odalis Roxana, Angie Alexandra Calero Rugel, Leslie Karelys Mora Chávez, and Daniela Dayanara Williams Plasencio. "La formación docente en la educación inicial." Revista Académica YACHAKUNA 2, no. 3 (2025): 13–23. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.3.p13-23.

Full text
Abstract:
La formación docente en educación inicial es fundamental para mejorar la calidad educativa desde los primeros años. Este estudio tuvo como objetivo examinar los procesos de formación de los docentes del nivel de educación inicial, enfatizando la calidad y el desarrollo de prácticas innovadoras que aporten al desempeño profesional y al aprendizaje infantil. Se empleó un enfoque aplicado, con diseño descriptivo, no experimental y transversal. Los datos fueron recolectados mediante encuestas, entrevistas y observación no participativa en instituciones públicas y privadas. Los resultados evidencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores Ferrer, Karla Migdalia. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.60.

Full text
Abstract:
REFLEXIONES Y PROSPECTIVAS Dr. Gerardo Cedeño y Fanny Osorio NIGECEl recorrido historiográfico del Departamento de Educación Técnica, se inicia con el Proyecto IPE-DARINCO-EDUPLAN. DARINCO: dirección ministerial para la Educación Media Nacional, presenta la situación profesoral y la demanda nacional de más y mejor Educación Técnica.EDUPLAN: oficina ministerial para el planeamiento nacional, divulga indicadores y expectativas del desarrollo nacional, así como perfiles y cuantías de recursos humanos para los sectores primario, secundario y terciario; y describe la calidad y cantidad de docentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sornoza-Delgado, Yolanda Mariana. "Estrategias para aplicar la pedagogía culturalmente receptiva en el aula." Journal of Economic and Social Science Research 5, no. 1 (2025): 201–13. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v5/n1/170.

Full text
Abstract:
La creciente diversidad cultural en las aulas plantea desafíos significativos para los docentes, quienes deben adaptar sus estrategias pedagógicas para atender a estudiantes de diversos orígenes. Este estudio utiliza una revisión bibliográfica para identificar y analizar enfoques efectivos de la pedagogía culturalmente receptiva (PCR). Entre las estrategias clave destacan la incorporación de contenidos relevantes que reflejen la diversidad cultural, la capacitación docente en competencias interculturales y la creación de ambientes inclusivos. Los resultados muestran que estas prácticas no solo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Santos, Olga Marisol Bravo, Bolívar Darío Troya González, María Leonor Santander Villao, María Amalia Ramírez Benavides, Gabriela Valeria Romero Guevara, and Bertha Gardenia Freire Mora. "Evaluación de la efectividad del enfoque de educación inclusiva en estudiantes con necesidades educativas especiales en Ecuador." South Florida Journal of Development 6, no. 3 (2025): e5025. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n3-004.

Full text
Abstract:
El presente estudio contribuye al análisis crítico de la educación inclusiva en Ecuador, evaluando su efectividad en la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales; puesto que radica en la identificación de fortalezas y áreas de mejora dentro del modelo educativo, proporcionando evidencia empírica para la formulación de políticas públicas más eficaces y estrategias pedagógicas innovadoras. En el contexto ecuatoriano, la educación inclusiva ha sido promovida a través de normativas y programas gubernamentales, pero persisten desafíos relacionados con la infraestructura, la form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina Cusme, Jorge Julio. "Narración oral de historias locales: Estrategia para desarrollar conciencia fonológica y comprensión lectora infantil." Bastcorp International Journal 4, no. 1 (2025): 440–51. https://doi.org/10.62943/bij.v4n1.2025.270.

Full text
Abstract:
Esta investigación analizó el impacto de la narración oral de historias locales en el desarrollo de la conciencia fonológica y la comprensión lectora en niños de contextos rurales latinoamericanos. Mediante un enfoque cualitativo de tipo documental-bibliográfico, se revisaron 19 estudios publicados entre 2020 y 2025, seleccionados mediante muestreo intencional con criterios de inclusión como enfoque en narrativas autóctonas, metodologías cualitativas y disponibilidad de texto completo. El análisis combinó matrices temáticas y estadística descriptiva, siguiendo un diseño mixto que integró codif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lunardi, Elisiane Machado, Eliane Aparecida Galvão dos Santos, Cláudia Bassoaldo Ramos, and Maria Goretti Rocha Farias. "Políticas municipais de formação docente: um olhar sobre a Educação do Campo no município de Santa Maria/RS." Revista Brasileira de Educação do Campo 4 (July 26, 2019): e5555. http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.v4e5555.

Full text
Abstract:
O artigo tem por finalidade tecer reflexões sobre a importância de fomentar políticas públicas de formação continuada voltadas para professores que atuam em escolas do campo. Nesse sentido, discute-se sobre a necessidade de trabalhar com as especificidades oriundas da zona rural trazendo as potencialidades da formação continuada. Como resultados, apresenta-se uma proposta de formação específica para docentes que atuam nas escolas do campo, a qual intenciona agregar diferentes saberes campesinos, com a participação dos diversos segmentos da comunidade rural. Portanto, com este estudo intenciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Basantes Arellano, Leonela Cristina, Byron Andrés Vallejo Echeverria, Mauricio Alfredo Basantes Arellano, Arturo Fernando Echeverria Galeas, and Wimer Anastacio Zambrano Guerrero. "Impacto de las tendencias tecnológicas emergentes en la educación del futuro en Ecuador: Escenarios y proyecciones." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 645–59. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.631.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el impacto y la implementación de tecnologías emergentes en la educación ecuatoriana, utilizando un enfoque de validación por pares como herramienta metodológica clave. La investigación combinó métodos cualitativos y cuantitativos para evaluar modelos tecnológicos en instituciones educativas de diversas regiones del país, con la participación de 150 docentes, 300 estudiantes y 20 gestores educativos. Los resultados destacan que, aunque el 68% de los docentes y estudiantes poseen un conocimiento básico sobre tecnologías emergentes, su uso efectivo es limitado debido a barr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Felipe Pérez, Andrés. "Presentación." Revista Boletín Redipe 14, no. 2 (2025): 18–24. https://doi.org/10.36260/jqtj9h81.

Full text
Abstract:
Andrés Felipe Pérez1 Profesor Universidad Autónoma de Occidente El presente número de nuestra Revista Boletín Redipe trae como trabajo invitado el del antropólogo y lingüista Alejandro Ulloa Sanmiguel de la Universidad del Valle, en torno a la lucha por la hegemonía política y la hegemonía mediática, durante “el gobierno del cambio.”, conflicto que reproduce la comunicación fallida que hoy impera en el mundo de la homogeneización corporativa de la comunicación pública. Recoge también seis artículos elaborados por investigadores que participan en un macroproyecto interinstitucional sobre el tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Morales-Jaramillo, María, Gloria Simbaña-Veloz, Juan Andrade-Varela, and Jenny Real-Ocaña. "Psicopedagogía y educación inclusiva: desafíos y oportunidades en la integración de estudiantes con discapacidades." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 1-2 (2025): 287–307. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1-2.3070.

Full text
Abstract:
Este estudio aborda los desafíos y oportunidades en la integración de estudiantes con discapacidades a través de la psicopedagogía y la educación inclusiva, destacando el papel crucial de las tecnologías de apoyo en este proceso. Los resultados muestran que herramientas como lectores de pantalla, software de lectura y escritura, aplicaciones móviles interactivas y tecnologías asistivas en matemáticas mejoran significativamente la accesibilidad al contenido académico y fomentan la autonomía y participación de los estudiantes con discapacidades en el aula. No obstante, la efectividad de estas te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Almache Pincay, Karla Ibeth, Eloisa Paulina Mejía Villacrés, María Fernanda Jaramillo Sarango, Laura Baleria Mora Franco, Patricia Elizabeth Carrera Balladares, and Nery María Chacha German. "Enseñar desde el corazón mediante prácticas pedagógicas sensibles para el desarrollo integral en la educación inicial en Ecuador." Revista Multidisciplinar de Estudios Generales 4, no. 3 (2025): 129–49. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.161.

Full text
Abstract:
El presente estudio examina cómo las prácticas pedagógicas sensibles, fundamentadas en la pedagogía del amor, la ternura y la neuroeducación, contribuyen al desarrollo integral de los niños y niñas en la educación inicial en Ecuador. Bajo un enfoque cualitativo con análisis documental, se revisaron textos especializados en educación emocional, neuroeducación, pedagogía de la autonomía y políticas públicas de primera infancia nacionales e internacionales. Los resultados evidencian que las prácticas pedagógicas sensibles fortalecen los vínculos afectivos entre docentes y estudiantes, promueven a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Hoyos Hernández, Yadis Ester, and Doris Gutierrez Fernández. "La convivencia escolar como apoyo a la administración de las Instituciones Educativas de Montería." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 6, no. 2 (2025): 1445–63. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.685.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza una problemática frecuente en las instituciones educativas oficiales de Montería: la debilidad en la gestión de la convivencia escolar, que incide negativamente en el clima institucional y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. se parte de la premisa de que la convivencia trasciende el ámbito disciplinario para convertirse en un componente esencial de la administración educativa. En este contexto, el objetivo general del estudio fue comprender cómo la gestión de la convivencia escolar contribuye al fortalecimiento de la administración institucional, con base en la elab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Alvarado Palacios, Sandra del Rocío, Eliana del Cisne Ontaneda Cuenca, Ximena Marisol Navarrete Cochancela, and Tania Isabel Enriquez Bolaños. "El diseño universal para el aprendizaje (DUA) y su aplicabilidad durante la virtualidad en el nivel inicial de ecuador." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 4505–19. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)4505-4519.

Full text
Abstract:
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) constituye un modelo pedagógico fundamental para atender la diversidad del estudiantado, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad; su aplicación en la educación inicial virtual en Ecuador durante la pandemia evidenció tanto su potencial como sus limitaciones, destacando entre los beneficios la adaptación de contenidos, la flexibilización de estrategias didácticas y la promoción de entornos de aprendizaje accesibles para todos los niños; sin embargo, su implementación enfrenta desafíos como la falta de formación docente, escasez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Romero Heredia, Martha Mariela, Diana Elizabeth Roman Camacho, Sandra Soledad Astudillo Ambrosi, and Rosa Alicia Reyes Torres. "Educación financiera en Educación Básica: una propuesta de inserción curricular para el desarrollo de habilidades económicas tempranas." Prospherus 2, no. 3 (2025): 194–216. https://doi.org/10.63535/05atwn84.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de inserción curricular de la educación financiera en la educación básica ecuatoriana, orientado al desarrollo de habilidades económicas tempranas. Partiendo de un enfoque cuantitativo y positivista, se desarrolló un estudio descriptivo con aplicación de encuestas estructuradas a 400 estudiantes de instituciones educativas públicas, tanto urbanas como rurales. El cuestionario utilizado permitió medir tres dimensiones: conocimientos, comportamientos y actitudes financieras. Los datos fueron analizados con técnicas estadísticas desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Culque Núñez, Cruz Abigail, Diana Marcela Muñoz Espinoza, Diana Sugey Quinga Gavilanes, and Cynthia Elizabeth Mendoza Avila. "La Educación Física en la inclusión de estudiantes inmigrantes en Ecuador." Retos 67 (May 16, 2025): 1301–7. https://doi.org/10.47197/retos.v67.114727.

Full text
Abstract:
Introducción: La Educación Física permite la inclusión de alumnos inmigrantes a través de actividades físicas y deportivas que promueven el juego, comunicación, respeto y valoración de la diversidad cultural. Objetivo: Determinar las condiciones de inclusión que caracterizan a la Educación Física para estudiantes inmigrantes en Ecuador. Metodología: Se emplea un método cuantitativo con método transversal descriptivo y se aplicó la técnica del cuestionario por medio de una encuesta de 20 ítems valorada por medio de escala de Likert, la muestra se conformó por 384 docentes de Educación Física a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ramírez, Rita Amada Navarrete, Lenín Enrique Concha Bravo, Lilian Dolores Alemán Orellana, et al. "Estrategias inclusivas en la gestión educativa integral para mejorar la participación y equidad en las aulas. Revisión bibliográfica." South Florida Journal of Development 6, no. 4 (2025): e5177. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n4-040.

Full text
Abstract:
El desarrollo del presente estudio se centra en analizar las estrategias inclusivas en la gestión educativa integral para mejorar la participación y equidad en las aulas, mediante una revisión bibliográfica de fuentes relevantes, se identificaron los principales desafíos y tendencias contemporáneas en la implementación de prácticas inclusivas. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo documental, con criterios de búsqueda en bases de datos académicas, y un enfoque en estudios que abordaran la inclusión educativa desde diversas perspectivas. Los resultados revelan que los principales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sate, Mario Roberto, Carlina Betzabeth Garzón Domínguez, Alex Ivan Arias Herrera, and Ana María Arcentales Macas. "Importancia de las habilidades socioemocionales en el rendimiento académico." Sapiens in Education 2, no. 2 (2025): 1–24. https://doi.org/10.71068/ja433r75.

Full text
Abstract:
Las habilidades socioemocionales juegan un papel vital en el desarrollo general y el rendimiento académico de los estudiantes, ya que incluyen habilidades como la inteligencia emocional, la autorregulación, la empatía y la resiliencia, que son esenciales para afrontar los desafíos académicos y personales. Esta revisión de la literatura analiza estudios recientes (2019-2023) que exploran la relación entre estas habilidades y el rendimiento académico en diferentes niveles educativos, mostrando que los estudiantes con mayor desarrollo socioemocional muestran una mejor motivación, concentración y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Moscoso Villadiego, Jhon Jairo, and Leandro Luis Lobo López. "Estrategias pedagógicas y rendimiento escolar en aulas multigrado: Una aproximación contextual en las instituciones educativas rurales de Montería, Colombia." Revista Latinoamericana de Calidad Educativa 2, no. 2 (2025): 336–34. https://doi.org/10.70625/rlce/194.

Full text
Abstract:
El presente artículo científico de enfoque cualitativo y bajo el paradigma hermenéutico, se orienta hacia la comprensión a fondo de las prácticas pedagógicas en aulas multigrado de instituciones educativas en zonas rurales del municipio de Montería, Córdoba. Con este propósito, el estudio busca interpretar rigurosa y contextualizadamente los discursos docentes, las dinámicas observadas en el aula y toda la información documental conseguida a través de entrevistas, observaciones y análisis documental, por medio de las cuales se identificaron prácticas flexibles y colaborativas que permiten aten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Paz, Fernanda Ribeiro, Ennia Débora Passos Braga Pires, and Marília do Amparo Alves Gomes. "“Dos órgãos governamentais não espero nada a essa altura da minha vida profissional” - um debate sobre valorização docente sob a perspectiva de professores." Revista Educação e Emancipação 14, no. 1 (2021): 425. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v14n1p425-448.

Full text
Abstract:
Este estudo busca identificar qual a concepção de valorização docente dos professores da rede pública municipal de ensino de um município de médio porte do estado da Bahia. Seguindo uma abordagem qualitativa, os dados foram coletados por meio de entrevistas semiestruturadas com os sujeitos envolvidos e análise documental. Os resultados encontrados permitem-nos inferir que os professores participantes da pesquisa acreditam que para a efetivação da valorização do professor é necessário que sejam assegurados os elementos relativos à valorização desta profissão: formação adequada para exercer a su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Antón Cedeño, Angie Mariel, Ricardo Eduardo Bravo Zambrano, Tyron Eduardo Moreira López, and Silvana Elizabeth Párraga Carrera. "Inclusión educativa en estudiantes de educación básica con discapacidad motriz, intelectual y sensorial." RECIMUNDO 8, no. 2 (2024): 514–24. https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(2).abril.2024.514-524.

Full text
Abstract:
Este artículo científico busca analizar la inclusión educativa en estudiantes de educación básica con discapacidad motriz, intelectual y sensorial, dando una visión amplia en relación al tema de la incorporación al sistema regular, donde estos puedan tener acceso a un currículo de calidad y con docentes que proporcionen herramientas educativas que les permitan la incorporación efectiva en los distintos contextos sociales. Durante el proceso de construcción narrativa, se podrá vislumbrar cómo la pobreza puede ser un agente desencadenante para sufrir una discapacidad e incluso dificultar la inco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arboleda, Julio César. "Presentación: El otro y educación inclusiva." Revista Boletín Redipe 13, no. 1 (2024): 14–20. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v13i1.2062.

Full text
Abstract:
El presente número de la Revista Boletín Redipe inicia con dos artículos que dan lugar al título del mismo: el otro y la educación inclusiva. El primero, El “Otro” en La antropología de E. Levinas, sentencia con Levinas que nadie es humano por sí solo, sino por el otro; la subjetividad viene de “fuera”. El autor aboga por poner en valor el discurso antropológico que sirva de base a una ética que se haga cargo del otro desde la compasión. Es el camino de la ética el que puede cambiar nuestras relaciones de frialdad e indiferencia hacia el otro en lazos de fraternidad. Cualquier otra opción -- c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Orrala Orrala, Narcisa de Jesús, Steven David Rodríguez Alejandro, Lorena del Rocío Tumbaco Reyes, Leovigildo Pascual Jiménez, and Maruja Jackeline Alejandro Quimí. "Métodos activos para el aprendizaje de Estudios Sociales." Ciencia y Reflexión 4, no. 2 (2025): 37–54. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.292.

Full text
Abstract:
El artículo “Métodos activos para el aprendizaje de Estudios Sociales en la provincia de Santa Elena” aborda el uso de estrategias pedagógicas activas en la enseñanza de los Estudios Sociales, con el objetivo de mejorar el compromiso y el aprendizaje de los estudiantes. A través de un enfoque práctico, el estudio analiza cómo los métodos activos pueden ser implementados en las aulas de la provincia de Santa Elena, un área que presenta desafíos significativos debido a la diversidad y las limitaciones en los recursos educativos. El estudio destaca que los métodos activos, como el aprendizaje bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Wagner, Adriana, María del Luján González Tornaría, Lisiane Alvim Saraiva Junges, and Esthella Hernandéz. "Los docentes frente a las demandas de las familias: aproximando contextos (Teachers face the demands of families: approaching contexts)." Revista Eletrônica de Educação 13, no. 2 (2019): 600. http://dx.doi.org/10.14244/198271992543.

Full text
Abstract:
The role of Teachers has been transformed in recent years due to the increasingly complex educational demands and responsibilities that come from the students’ families. The aim of the present study was to investigate how Elementary School Teachers in Brazil and Uruguay perceive and evaluate the demands they receive from families, and how prepared they think they are to face this reality. A qualitative, exploratory and transcultural method was used, based on the technique of Focal Groups, with one group being conducted in Brazil (10 participants) and anther one in Uruguay (9 participants). In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Piñero Martín, María Lourdes. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 17, no. 1 (2015): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v17i1.163.

Full text
Abstract:
La difusión del conocimiento generado por las investigaciones científicas, constituye sin lugar a dudas una alianza obligada en todo proceso de investigación, de la cual depende la inconmensurabilidad y el avance de la ciencia. De allí que las publicaciones y revistas científicas se constituyen en uno de los mejores indicadores de la productividad e impacto académico de las instituciones universitarias. Sin embargo, lograr el desarrollo de una cultura de la publicación científica entre los docentes investigadores en nuestros espacios universitarios no ha sido una tarea fácil, en virtud que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Arboleda, Julio César. "Educación, ética y resultado de investigación." Revista Boletín Redipe 12, no. 9 (2023): 17–25. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i9.1998.

Full text
Abstract:
Tres segmentos configuran el número 12/9 de la Revista Boletín Redipe. El primero está relacionado con la educación ética y rural. El segundo, en torno al macroproyecto Iberoamericano de Valores éticos en clave comprensivo edificadora que agencia la Universidad Masferrer, entre otras, y el tercero, en torno a resultados de investigación que desarrolla la Universidad Minuto de Dios, sede Bucaramanga. Veamos.
 
 Parte I: Educación ética y política pública
 
 LA EDUCACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DE PARTIR DE LOS CONCEPTOS DE RECONOCIMIENTO Y MENOSPRECIO DE A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Arboleda, Julio César. "Presentación: La Filosofía crítica en la escuela." Revista Boletín Redipe 14, no. 1 (2025): 16–22. https://doi.org/10.36260/mtsdj661.

Full text
Abstract:
LA FILOSOFÍA CRÍTICA EN LA ESCUELA En el libro “Filosofía crítica de la escuela” su autor, Mario Germán Gil, no sólo retoma a pensadores clásicos de la escuela que ponen su mirada crítica sobre los fenómenos, relaciones y acontecimientos que atañen a ésta, sino que asume su propia crítica epistémica de resorte escolar y social. Al abordar a exponentes brillantes de la pedagogía crítica destaca algunos de los puntos relevantes que estos presentan – en particular aquellos que no solamente constituyen una ampliación o profundización del discurso crítico, sino y sobre todo cuando los mismos se aco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Arboleda, Julio César. "Enseñar y Educar." Revista Boletín Redipe 12, no. 10 (2023): 14–19. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i10.2023.

Full text
Abstract:
1. El título de este número 12/10 de la revista Boletín Redipe responde a la necesidad de descentrar de la educación de los aprendizajes. En el alma de la educación reside el acto de asistir al educando para que proyecte luces a su existencia y se asuma como un buen integrante del complejo cósmico, de la vida; un buen ser humano y planetario. Ello no lo posibilita per se la enseñanza y el aprendizaje, porque estos no son un asunto ético; son, sí, procesos indispensables para que el uso del saber, del conocimiento y de nuestros potenciales en formación sirvan la tarea ética de educar responsabl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Morales A., Paulina. "Estamos haciendo historia." Revista Intervención 10, no. 2 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.53689/int.v10i2.96.

Full text
Abstract:
Ciertamente, 2020 ha sido un año del todo convulso. A la situación de pandemia que ha afectado al mundo entero, incluidos largos y agotadores meses de confinamiento, en el caso de Chile sumamos otros elementos: el rebrote de las protestas sociales, como consecuencia del estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019, y el plebiscito constitucional del 25 de octubre de este año. Bien podríamos decir que hemos tenido un largo 2020, en una especie de reinterpretación temporal al modo en que Hobsbawm establece lo que denomina «el corto siglo XX», el que a su juicio se extiende desde 1914 a 199
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gutierrez Urrego, Yaneth Maria, and Fabiola Colmenero Fonseca. "Desafíos y Retos de la Educación Patrimonial en Colombia: Una Mirada Crítica desde la Escuela y la Política Pública." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 6, no. 3 (2025). https://doi.org/10.56712/latam.v6i3.4086.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una revisión crítica de la educación patrimonial en Colombia, analizando sus principales desafíos en el contexto escolar y su articulación con las políticas públicas culturales y educativas. El estudio se desarrolló mediante una revisión narrativa sistemática de fuentes académicas e institucionales, abarcando documentos publicados entre 2000 y 2024. La estrategia metodológica incluyó el análisis temático de 49 documentos seleccionados bajo criterios rigurosos de inclusión, con codificación cualitativa y categorización crítica. Los hallazgos revelan una débil presencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Álvarez Franco, Rosana Fátima, Pamela Natalhi Lucero Duque, and Sacoto Mendoza Diego Leoncio. "La educación fiscal en Ecuador: Un estudio descriptivo-documental caso de estudio Coordinación Zonal 5 de educación." Sapiens in Education 2, no. 5 (2025). https://doi.org/10.71068/5mjc1a28.

Full text
Abstract:
Este artículo científico descriptivo-documental tiene como objetivo analizar el estado actual de la educación fiscal en el Ecuador, con un enfoque específico en la Coordinación Zonal 5, que abarca las provincias de Los Ríos, Bolívar, Santa Elena y parte de Guayas. La investigación se sustenta en una revisión sistemática de fuentes oficiales del Ministerio de Educación, estadísticas educativas y literatura científica publicada en revistas académicas indexadas en cuartiles Q1 y Q2. A través de esta revisión, se identifican los principales avances en términos de cobertura educativa, atención a es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Fernández Cando, Diego Alejandro, Marcela Tatiana Gómez González, Nancy Soraya Ludeña Ramirez, and Monica Alejandra Morán Quiroga. "Estrategias para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en contextos bilingües." Revista Social Fronteriza 5, no. 3 (2025). https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(3)711.

Full text
Abstract:
La enseñanza del inglés en contextos bilingües en Ecuador, México y Colombia enfrenta desafíos significativos, a pesar de los esfuerzos gubernamentales para mejorar la calidad educativa a través de políticas y programas específicos, como PRONI. Pese a la existencia de estos programas, persisten importantes brechas en la formación docente, el acceso a materiales adecuados y la implementación de metodologías innovadoras. En muchas instituciones, aún prevalecen enfoques tradicionales centrados en la gramática y la memorización, lo que limita el desarrollo de habilidades comunicativas esenciales e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Santibáñez Yáñez, Dimas Carlos, Verónica Gubbins Foxley, and Lorena Paz Villagrán Guzmán. "La improbabilidad de la participación parental en escuelas de educación parvularia: propuesta de un dispositivo conceptual." Revista Educación, December 10, 2021, 608–20. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v46i1.45287.

Full text
Abstract:
Existe consenso entre personas investigadoras educacionales sobre la importancia de la participación parental en las escuelas de educación parvularia. En muchos países se le considera un componente estratégico de las políticas públicas que se orientan al mejoramiento de la calidad de la educación de la primera infancia. Esta consideración, sin embargo, no asegura condiciones de posibilidad para su implementación. La investigación especializada ha identificado una serie de factores que limitan estas posibilidades de acuerdo con las expectativas de participación parental que traza la política pú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guevara Soto, Francisco de Jesús. "Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 13, no. 01 (2024). http://dx.doi.org/10.47796/ves.v13i01.961.

Full text
Abstract:
La educación superior enfrenta grandes desafíos para garantizar la inclusión y el aprendizaje efectivo de los estudiantes sordos. Uno de los principales obstáculos es la barrera comunicacional y la desvalorización de la cultura sorda, lo que evidencia la necesidad de adaptar las prácticas educativas a sus características identitarias, como reconocer la importancia de la lengua de señas y comprender las necesidades del estudiante sordo. En base a este contexto, se desarrolló una revisión crítica de literatura para evidenciar qué necesidades de los estudiantes sordos de educación superior se log
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Guerrero Castillo, Ruth Albania, Yadira Alexandra Montesdeoca Salazar, Ana Gabriela Arias Reyes, Carmen Marilin Quiroz Alcivar, Lady Dayana Nuñez Garcia, and Jenny Mercedes Suárez Mendoza. "¿Cómo Influye La Acción Pedagógica En El Proceso De Enseñanza – Aprendizaje?" Revista Científica Multidisciplinar G-nerando 4, no. 2 (2023). http://dx.doi.org/10.60100/rcmg.v4i2.175.

Full text
Abstract:
Los profesionales de la educación, en el ejercicio de sus responsabilidades, deben estar preparados para enfrentar desafíos, buscando un desarrollo tanto profesional como personal que cumpla con las expectativas y necesidades tanto de los estudiantes como del ámbito educativo. Este estudio analizó la influencia de la acción pedagógica de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de un enfoque cuantitativo, se aplicó una encuesta a 100 profesores anónimos de escuelas públicas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, para determinar cómo sus estrategias me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Carrera Farran, Xavier. "Presentación del Monográfico Congreso Edutec 2018." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 68 (June 30, 2019). http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2019.68.1409.

Full text
Abstract:
El Congreso Internacional EDUTEC se ha convertido en una reunión científica de referencia para investigadores, expertos, docentes y otros profesionales de organismos e instituciones públicas o privadas que desarrollan su actividad en el ámbito de la Tecnología Educativa en el contexto iberoamericano.
 En su XXI edición celebrada en la Universidad de Lleida entre los días 24 y 26 de octubre de 2018 de las casi 400 comunicaciones enviadas fueron valoradas favorablemente, por el Comité Científico mediante evaluación por pares, un total de 336. De ellas, 187 se presentaron presencialmente en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Varios, Autores. "Memorias de la Jornada de Investigación en Derecho y Ciencias Forenses." Memorias Forenses, no. 6 (October 21, 2022). http://dx.doi.org/10.53995/25390147.1207.

Full text
Abstract:
Aplicación de la licencia de luto, según la Ley 1280 de 2009 en el Ordenamiento Jurídico Colombiano de Cara a las Relaciones Individuales de Trabajo
 
 Luisa Fernanda Triana Márquez
 Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
 Facultad de derecho y ciencias forenses
 Semillero “los derechos ciertos e indiscutibles y los derechos inciertos y discutibles en materia laboral desde una visión constitucional y legal en Colombia”
 Grupo de investigación en derecho laboral y seguridad social
 Medellín, Antioquia, Colombia
 luisa.triana@correo.tdea.edu.co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!