Academic literature on the topic 'Formación para la vida cotidiana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Formación para la vida cotidiana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Formación para la vida cotidiana"

1

Zequeira-Ramos, Carlos Alberto, Milagros de la Caridad Sánchez-Herrera, and Inés Companioni-Álvarez. "La formación laboral de los educandos con discapacidad intelectual moderada." Educación y sociedad 21, no. 3 (2023): 164–83. https://doi.org/10.5281/zenodo.8347310.

Full text
Abstract:
El trabajo pretende socializar un sistema de talleres metodológicos para el proceso de formación laboral de los educandos con discapacidad intelectual moderada, el que se propone como resultado científico. Este fue obtenido a partir del desempeño del autor principal en su labor como metodólogo provincial de Preparación Laboral en las visitas a las instituciones educativas en Ciego Ávila y la aplicación de métodos investigativos como el histórico-lógico, el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morote Seguido, Álvaro-Francisco, and Jorge Olcina Cantos. "Educar para proteger la vida: la enseñanza de las inundaciones." Anales de Geografía de la Universidad Complutense 44, no. 2 (2024): 513–37. http://dx.doi.org/10.5209/aguc.97578.

Full text
Abstract:
Los objetivos de esta investigación, a partir de la participación de alumnado escolar, profesorado en formación (Educación Primaria y Secundaria), y en activo, son analizar la formación y medidas de prevención recibidas sobre las inundaciones durante la etapa escolar, y las experiencias de inundación sufridas en su centro educativo. Metodológicamente, a partir de la realización de dos cuestionarios (alumnado/profesorado) en la Comunidad Valenciana (España) entre los cursos 2018-2019 y 2023-2024 (1.702 participantes), los resultados muestran que la mitad afirma no haber recibido formación sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vaja, Arabela Beatriz, Nahuel Ezequiel Palombo, and Rocío Martín. "Emociones y aprendizaje informal en Biología ¿Qué lugar le damos en la formación del profesorado?" Revista Insignare Scientia - RIS 4, no. 3 (2021): 145–59. http://dx.doi.org/10.36661/2595-4520.2021v4i3.12125.

Full text
Abstract:
: El aprendizaje es un proceso que dura toda la vida y en el que las personas co-construyen conocimientos, habilidades socio emocionales y actitudes mediante las experiencias cotidianas y su relación con el ambiente. En los últimos años, surgieron estudios orientados al aprendizaje informal en Ciencias y a los aspectos emocionales y afectivos implicados en los contextos educativos. En este trabajo se describen y analizan los relatos e interacciones surgidas en una tarea propuesta en el marco de un curso de formación docente virtual, en que se solicitaba a sus participantes pensar cómo aprenden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vélez Macias, Sara Jimena, Alisson Nicole Valdez Malla, and Inés Beatriz Rendón Bautista. "La inteligencia emocional como habilidad para la vida en el desarrollo infantil desde la experiencia cotidiana." Sinergia Académica 7, Especial (2024): 122–49. http://dx.doi.org/10.51736/sa.v7iespecial.203.

Full text
Abstract:
El presente estudio, analizó la inteligencia emocional como habilidad para la vida en el desarrollo infantil desde la experiencia cotidiana en niños de Inicial II. A través de una revisión bibliográfica de teorías, se exploraron conceptos como la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones, así como la habilidad para comprender e influir en las emociones de los demás, para potenciar el desarrollo infantil a través de diversas situaciones cotidianas como, afrontar desafíos, resolver problemas e interactuar con su pares y familia. La metodología empleada fue bibliográfic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garzón Ospina, Luz Alexandra. "Del abandono y la orfandad al cuidado y formación para la vida." Trabajo Social, no. 19 (January 1, 2017): 87–100. http://dx.doi.org/10.15446/ts.v0n19.67456.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la historia institucional de la Escuela de Oficios Domésticos y el Asilo San José para niños desamparados, dos instituciones creadas por la Beneficencia de Cundinamarca para la atención y educación de la niñez en orfandad y abandono. Este análisis se realiza a partir de los informes de protección infantil dados a la Junta General de Beneficencia por parte del secretario de Asistencia Social y de los directores científicos y administrativos de estos establecimientos durante los años 1938, 1939, 1944 y 1946. El interés se centra en analizar, describir y contextualizar el fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pavón-Rabasco, Francisco. "Tecnologías avanzadas: nuevos retos de comunicación para los mayores." Comunicar 8, no. 15 (2000): 133–39. http://dx.doi.org/10.3916/c15-2000-21.

Full text
Abstract:
Los mayores del siglo XXI tienen planteados nuevos retos que obligan a dar, por parte de todos, nuevas respuestas. Se impone una búsqueda de ideas que puedan realmente llevarse a la práctica y ayuden a conseguir una mayor calidad de vida. Las tecnologías digitales tienen un papel preponderante en la vida cotidiana y no sólo nos ofrecen todo tipo de información o formación sino que nos sirven para comunicarnos con los demás. Presentamos algunas iniciativas para poner en contacto a los que ya peinan canas con las nuevas tecnologías.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Soto Molina, Jairo E., Álvaro R. García Burgos, and Diego A. García Burgos. "La formación ética intercultural en el contexto escolar colombiano y el modelo finlandés." EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 3, no. 1 (2018): 53–64. http://dx.doi.org/10.35383/educare.v1i4.110.

Full text
Abstract:
El artículo reflexiona sobre la importancia de la formación filosófica desde la niñez, en un contexto intercultural, para favorecer la apropiación de valores en la vida cotidiana donde surgen complejos problemas por reflexionar desde la perspectiva ética.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cantero-Acosta, Raquel, and Olman Bolaños-Ortiz. "Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de procesos de desarrollo profesional docente." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 11, no. 2 (2020): 193–213. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v11i2.2895.

Full text
Abstract:
La educación financiera es una aliada para la construcción de proyectos de vida en las diferentes etapas económicas de las personas. Para ello, es esencial conocer y manejar diversas estrategias que apoyen la toma de decisiones financieras conscientes. Aprender a identificar los ingresos y los gastos, saber cómo elaborar un presupuesto, conocer formas de ahorrar y tomar decisiones crediticias pertinentes son algunas de las estrategias clave para el manejo de las finanzas. Desde este aprendizaje, el presente artículo describe la experiencia del curso “Finanzas saludables para la vida cotidiana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cadile, María Silvia. "¿Es Posible Abordar Temas de Química de Modo Transdisciplinario?" Revista Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Informática 20, no. 1 (2024): 34–48. https://doi.org/10.54808/risci.20.01.34.

Full text
Abstract:
La Química como disciplina perteneciente a las ciencias duras presenta obstáculos para su abordaje debido a su complejidad intrínseca. Sin embargo dichas dificultades pueden reducirse si se emplean analogías y relaciones con la vida cotidiana para intentar hacerla asequible para todas las personas. Aprender a leer y escribir en química representa un verdadero desafío, pero imprescindible para poder abordar los contenidos disciplinares. El lenguaje simbólico de la química es universal y podríamos hacer un paralelismo entre el aprendizaje de cualquier lengua con la de la química, iniciando por e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pineda Villany, Laura María, and Claudia del Pilar Vélez De la Calle. "Agenciamiento de los cambios legales en la formación de los maestros normalistas de Santiago de Cali." Revista Saberes Educativos, no. 2 (January 2, 2019): 76. http://dx.doi.org/10.5354/2452-5014.2019.52113.

Full text
Abstract:
En este artículo se pretende, en primer lugar, problematizar el asunto referido a la ausencia de un marco legal adecuado para las Escuelas Normales en Colombia que permita dar respuesta efectiva a las funciones asignadas por la ley para la formación de maestras y maestros. En segundo lugar, se busca caracterizar algunos de los aspectos determinantes de la vida cotidiana de las Escuelas Normales. Finalmente, se proponen algunos agenciamientos de la formación del maestro, de orden pedagógico, curricular y organizativo, a partir del agenciamiento de la formación del maestro en el contexto de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Formación para la vida cotidiana"

1

Rueda, Matus Sebastián. "Conceptualizaciones sobre Vida Cotidiana: Claves de lectura para la investigación en Psicología Social." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135060.

Full text
Abstract:
Psicólogo<br>En manuales y handbooks de psicología social el concepto de vida cotidiana es considerado fundamental para comprender numerosos fenómenos de importancia para la investigación empírica, aunque en estos mismos no se detalla mayor evidencia teórica que sustenten estas ideas. Es por ello que apelando a esa importancia se realizó una revisión bibliográfica especializada para encontrar conceptualizaciones en psicología social cuyo elemento central sea el estudio de la vida cotidiana, hallándose seis aportes relevantes. Luego, éstas se someten a una serie de relaciones en base a los supu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martins, Haimée Emerich Lentz. "A bioética da vida cotidiana como caminho para a compreensão da morte materna." Florianópolis, SC, 2002. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/84234.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da Saúde. Programa de Pós-Graduação em Saúde Pública.<br>Made available in DSpace on 2012-10-20T07:30:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 186850.pdf: 1603859 bytes, checksum: dc97878dee3bb2c75b5b188f1e79b98b (MD5)<br>A morte materna, destacando-se principalmente as evitáveis, é um dos indicadores do resultado da assistência prestada bem como da falta de políticas que favoreçam a saúde da mulher. O objetivo deste estudo foi analisar as mortes maternas à luz da bioética da vida cotidiana de Berlinguer, de modo a com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bispo, Nuno de Noronha da Costa. "O impacto das doenças na vida cotidiana em pessoas idosas institucionalizadas." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2015. http://tede2.pucsp.br/handle/handle/2569.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-25T20:21:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Nuno de Noronha da Costa Bispo.pdf: 633926 bytes, checksum: fba4e0c29be6015341a6ccad6478b3ed (MD5) Previous issue date: 2015-08-24<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Despite the large number of healthy elderly people, old age is also followed by an overall decline in health conditions, especially among institutionalized elderly people. The general objective of this anthropological research is to verify the impact of diseases on the everyday life of institutionalized elderly people and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sabatini, Schiappacasse Antonia. "La vida cotidiana y la infancia como recursos para una memoria en la post dictadura." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152196.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos<br>El presente proyecto se propone examinar los trabajos de memoria realizados por la generación que vivió su infancia durante el periodo dictatorial tanto en Argentina como en Chile. Se abordarán dos obras del género narrativo y dos obras audiovisuales. Por una parte, se trabajará con la novela Formas de volver a casa (2011) del chileno Alejandro Zambra, y con la novela La casa de los conejos (2008) de la argentina Laura Alcoba. Por otro lado, se tomará el documental El edificio de los chilenos (2010) de la directora chil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vega-Centeno, Pablo. "Movilidad (espacial) y vida cotidiana en contextos de metropolización. Reflexiones para comprender el fenómeno urbano contemporáneo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barboza, Bonilla Fátima Concepción. "Gestión con liderazgo pedagógico para un modelo de vida con calidad total: buena practica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10406.

Full text
Abstract:
El trabajo desarrollado denominado Gestión con liderazgo pedagógico para un modelo de vida con calidad total de la IEI N°012 Talentos de María del Distrito de Monsefú , surge con el objetivo de Transformar la realidad y comprometer a los actores educativos para un cambio sostenible estructurando una organización escolar eficiente que permita realizar una labor, promoviendo que, la experiencia y confianza eleve los sentimientos de competencia y orgullo de pertenencia al grupo y a la Institución Educativa que facilite una negociación permanente y el establecimiento de convenios y alianzas estrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Júnior, José Raimundo Sousa Ribeiro. "A fome e a miséria na alimentação: apontamentos para uma crítica da vida cotidiana a partir da Geografia Urbana." Universidade de São Paulo, 2008. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8136/tde-07102009-112818/.

Full text
Abstract:
Essa pesquisa parte da consideração da importância da alimentação e da fome como objetos de estudos privilegiados para a realização de uma crítica da vida cotidiana. Em seguida, considera a contribuição de Josué de Castro (geógrafo reconhecido por seus estudos sobre a fome) para esse tema, em uma tentativa de apontar tanto para as conquistas, como para os limites de sua obra. Nesse caminho, coloca a importância de considerar o papel da alimentação na reprodução social capitalista a partir de uma interpretação que considere a crítica da economia política. Além disso, há uma tentativa de se avan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ciocoletto, Adriana. "Urbanismo para la vida cotidiana : herrramientas de análisis y evaluación urbana a escala de barrio desde la perspectiva de género." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2014. http://hdl.handle.net/10803/275979.

Full text
Abstract:
The main objective has been built a methodology of analysis and evaluation system at neighborhood scale on the incorporation of everyday experience in urban analysis support it with a theoretical and critical base, begun in the thesis of academy master. As background to the thesis lies within a continuous work in the field of research on the application of everyday experience in the analysis and evaluation from urban gender perspective that has been developed in different studies and research groups since 2005 and on which I have based the thesis of Master (2012). In the state of the art dev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

SIQUEIRA, Bruno Lourenço. "Vida cotidiana e habitação de interesse social em Morrinhos: uma perspectiva de análise para a (re)produção do espaço urbano." Universidade Federal de Goiás, 2016. http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/6745.

Full text
Abstract:
Submitted by Luciana Ferreira (lucgeral@gmail.com) on 2017-01-16T12:20:12Z No. of bitstreams: 2 Dissertação - Bruno Lourenço Siqueira - 2016.pdf: 3725386 bytes, checksum: 856c6bef64b6448974c795668cba129b (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Approved for entry into archive by Luciana Ferreira (lucgeral@gmail.com) on 2017-01-16T12:20:55Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Dissertação - Bruno Lourenço Siqueira - 2016.pdf: 3725386 bytes, checksum: 856c6bef64b6448974c795668cba129b (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Made
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Zaragoza Rosa María. "La dramatización como modelo didáctico en competencias para la vida: una investigación en la formación del profesorado." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/362088.

Full text
Abstract:
En esta Tesis Doctoral se ha investigado la facultad didáctica que proporciona la dramatización para la formación en competencias para la vida. Es por ello que en ella se ha propuesto un modelo didáctico al respecto dirigido a la formación inicial del profesorado que es consecuente con el sentido de calidad imprescindible que a tales competencias le otorgan las instituciones promotoras de las mismas a escala internacional (OCDE y Comisión Europea) con la finalidad de transformar y mejorar las condiciones de sostenibilidad social tanto laborales como personales. El carácter innovador de esta in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Formación para la vida cotidiana"

1

Echavarría Grajales, Carlos Valerio, and Eloisa Vasco Montoya. Las voces de niños y niñas sobre la moral. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2009. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136182.

Full text
Abstract:
La obra tuvo como propósito central escuchar cuidadosamente las voces de niñas y niños sobre asuntos relacionados con la moral. En las expresiones y testimonios del grupo de niños que participó, el lector encontrará una sorprendente manera de describir el sentido de lo bueno, lo malo, lo justo, marcada por la perspectiva y las experiencias cotidianas de los niños. Se trata de reflexionar sobre las categorías básicas de lo moral, no desde el punto de vista de las preocupaciones y la experiencia del adulto, sino desde la opinión de los niños. Esta perspectiva pedagógica y docente, así como de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quintero, Densho. Conciencia Zen: Reflexiones para la vida cotidiana. Alhué, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrera, Alfonso. Materiales para la demolicion de esta vida cotidiana. Editora Geminis, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reyes, Román. Sociología y vida cotidiana: Notas para un estudio alternativo. Montesinos, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Noriega, José Luis Sánchez. La mirada oblicua: Materiales para reflexionar la vida cotidiana. Ediciones Madre Tierra, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Degregori, Carlos Iván. Para calmar la ira de los dioses: Cultura, creación y vida cotidiana. Edited by Sandoval L. Pablo editor and Agüero José Carlos editor. IEP, Instituto de Estudios Peruanos, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Joselevich, Estrella. Soy un adulto con AD/HD?: Comprensión y estrategias para la vida cotidiana. Paidós, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ni, Hua Ching. El Tao de la vida cotidiana: Una guía para el pleno desarrollo personal. Oniro, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nuria, Martí, ed. Cómo iniciarse en la meditación: Para alcanzar la plenitud en la vida cotidiana. Oniro, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz Joven, Luis Armando, José Carlos Rodrigo Herrera, Yovany Ospina Nieto, and Carlos Alberto Jaramillo Rojas, eds. La Eticidad y la moralidad en la vida cotidiana. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583771.

Full text
Abstract:
La ética se relaciona con formas derivadas de comprensión del comportamiento humano. Los estudios en humanidades necesitan ampliar los conocimientos de la eticidad y la moralidad, contra sendas barreras de algunas ciencias que subestiman la importancia y el valor universitario en la formación profesional. Y estos espacios de publicación del conocimiento son una oportunidad para demostrarlo. Quizá la importancia, en la que radica esta publicación, está en insistir en la necesidad del pensamiento ético y moral dentro de los programas y cursos universitarios. Ya bastante es conocido el problema e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Formación para la vida cotidiana"

1

Olalde Ramos, María Teresa. "Apreciación artística para la formación integral de estudiantes universitarios." In Lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco., 2021. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7049.8997.

Full text
Abstract:
The intention of this work is to highlight the benefits of using artistic appreciation as a didactic strategy for the strengthening and development of the personality of university students. Recognize the importance of the integral formation of university students, as authentic and individual beings, so that they can decide what they are and what they want to become. From a humanistic education approach, students are expected to confront the diverse artistic manifestations with a critical and reflective attitude that leads them to create their own referential frame of identity, strengthening t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez-Martínez, Jorge, and Víctor Guijosa Fragoso. "Economía y diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7677.

Full text
Abstract:
El diseño industrial es una actividad económica de tipo creativo que determina las cualidades formales de un producto y su interfaz con el usuario; que busca integrar diferentes disciplinas e intereses de actores (stakeholders) del sector tecnológico, de negocios y de producción, con el objetivo central de satisfacer los requerimientos del usuario, y si es posible, mejorar su calidad de vida, con el menor impacto ambiental posible. El diseñador es un especialista en dar respuesta a muchas de las necesidades sociales, en específico, aquellas que tienen las personas de vivir en mejores ambientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Formas de asumir las normas en las condiciones de vida de los adolescentes." In Visiones diversas sobre el conocimiento Tomo 1. Universidad Santiago de cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522534.4.

Full text
Abstract:
En la línea de trabajo de comunicación y desarrollo de la conciencia moral, que tiene lugar en la vida cotidiana de las personas, aparecen las normas como esquemas de comportamiento a las que debe seguirse. Ellas surgen de la cultura, de los discursos familiares, del barrio, de los amigos y ciudadanos. De esto se trata este documento, de una reflexión que implica el proceso de socialización convencional en la formación de las personas. El contenido se basa en un avance del trabajo de La Formación Discursiva en Adolescentes de la Universidad Santiago de Cali. Importante temática para los docent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramos Watanave, Eduardo, Blanca Estela López Pérez, Alejandra Zafra Ballinas, José Silvestre Revueltas Valle, Celso Valdez Vargas, and Víctor Bárcenas Sánchez. "Marco teórico en el diseño industrial." In Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.7048.7668.

Full text
Abstract:
En el campo del diseño, y por la propia naturaleza del trabajo disciplinar, los conceptos que se construyen y que son propios del discurso proyectual, son los sistemas que generan formas estéticas, formas perceptuales que satisfacen necesidades, que solucionan problemas antropológicos, que conforman la cultura material y que por supuesto abonan al conocimiento del diseño. Por eso al nombrar distintos objetos como: silla, mesa, sofá, estufa, refrigerador, plancha, ordenador, escritorio, radio, grabadora, entre muchos otros que rodean la vida cotidiana de nosotros los humanos, no sólo nos referi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Piña López, Luis Eduardo, Yelitza Marcano, Alexa Senior, and Lesbia Payares. "Teoría de acción interpretativa como complemento de un estudio etnográfico en docentes del Programa Nacional de Formación en Mecánica." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.20.

Full text
Abstract:
Esta investigación reúne los aportes basados en la teoría de acción interpretativa sobre los hallazgos de un estudio etnográfico hecho en la gestión instruccional de un programa de formación universitaria. Usó un riguroso proceso lógico-metódico con variadas formas de captación de datos y profundo análisis informativo con hetero-triangulación, para luego presentar un mapa ilustrativo del hecho educativo. Se desarrolló para la búsqueda de una explicación fenomenológica del sentido y modos de vida de los actores sociales, cuya intención fue la de redescubrir sus significancias más resaltantes, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Landázuri Ángulo, Sander Humberto. "Una memoria olvidada: la revisión del hecho social desde la sociología." In Veteranos de la Guerra de Corea: una memoria para no olvidar. Escuela Superior de Guerra, 2024. https://doi.org/10.25062/9786287602847.03.

Full text
Abstract:
Este capítulo analiza cómo se ha ignorado un hecho social importante para la formación académica de las nuevas generaciones. Mediante metodología cualitativa que parte de lo general a lo particular, se ofrece una reflexión crítica sobre la vida cotidiana de los héroes de la guerra de Corea como parte de la acción política de Colombia, mostrando el origen social de aquellos que, como miembros de las Fuerzas Militares, hicieron parte de la historia de Colombia por su valentía y arrojo. Se hace un cuestionamiento problematizado a través de un enfoque historiográfico, el cual determina las consecu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pisco García, Jenifer Doris, and Lilia Moncerrate Villacís Zambrano. "Capítulo 13: Las redes sociales e influencia en la economía pluricultural en jóvenes universitarios." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 73). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2025. https://doi.org/10.59899/ges-cono-73-c13.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar como las redes sociales influyen en la formación cultural e identidad pluricultural en los primeros niveles formativos. La metodología tuvo un enfoque descriptivo se utilizaron los métodos cualitativos y cuantitativos, se recogieron datos a través de encuestas realizadas a 122 habitantes de la zona, considerando aspectos como la edad, género. El programa que se usó para las tabulaciones de los resultados fue el programa estadístico SPSS. La problemática tratada permitió destacar la importancia de crear interculturalidad en las instituci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zúñiga Amaya, Heidy Anhely. "La Licenciatura en Historia, ¿el perfil idóneo para la impartición de las asignaturas de Historia en el nivel básico (secundaria) y medio superior?" In Innovación, evaluación y bienestar en la educación: Estrategias y desafíos actuales. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae20240325.

Full text
Abstract:
El capítulo analiza la evolución de la asignatura de Historia en el sistema educativo mexicano, destacando que desde 1993 se convirtió en obligatoria en nivel secundaria. Anteriormente, los contenidos históricos, geográficos y cívicos se abordaban en una sola asignatura, Ciencias Sociales, pero la Reforma Educativa dividió esta materia en Historia de México, Historia Universal, geografía y civismo. Se señala que la enseñanza de la Historia ha sido objeto de preocupación y reflexión, especialmente en primaria, con menos estudios en secundaria y nivel medio superior. Se destaca la importancia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz-Barriga, Andrea, Sandra Patricia Barbosa Hernández, and Yamith José Fandiño Parra. "El uso de la inteligencia artificial en educación superior: una apuesta formativa multidimensional en la Universidad de La Salle." In Política educativa: interculturalidad y tecnología digital en la educación superior colombiana. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2025. https://doi.org/10.19052/9786287645943-cap-7.

Full text
Abstract:
El uso de la inteligencia artificial (ia) en la educación superior plantea desafíos multidimensionales que deben abordarse de manera integral. De esta forma, este capítulo destaca la importancia de considerar la transformación radical que la ia promete en la vida cotidiana, así como los riesgos éticos asociados con su uso, como la privacidad, la vigilancia, el sesgo y la discriminación. Además, el capítulo enfatiza la necesidad de una formación ética y comprometida con el contexto social para abordar estos desafíos. Este capítulo estudia, además, la necesidad de considerar las dimensiones form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Águila Camacho, Sonia Yadira. "Una bioética con énfasis en la persona." In Educación universitaria centrada en la persona. Editorial Torres Asociados, 2023. http://dx.doi.org/10.53436/6uep732c.

Full text
Abstract:
Águila Camacho en el capítulo V, “Una Bioética con énfasis en la persona”, expone líneas para comprender a la bioética desde la complejidad y lleva su disertación a algunas consideraciones para la educación profesional desde ese enfoque. Parte al analizar la colaboración dada entre las ciencias de la vida, la filosofía y la tecnología para la construcción de ese “nuevo saber”, pero a lo largo del texto expone la inclusión de las artes y el pensamiento religioso no solo como recurso para el aprendizaje en las aulas, sino como partes constitutivas del mismo. Por otro lado, es constante la afirma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Formación para la vida cotidiana"

1

Ballesteros Mejía, Melissa. "Formando en investigación-creación para una nueva realidad." In Experiencias de la educación en Diseño en medio de la pandemia. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2021.2.4.

Full text
Abstract:
En 2014, la novedad del concepto de investigación-creación en los ámbitos académicos abrió la oportunidad de cambiar los procesos de formación en investigación del diseño. Asimismo, el reconocimiento que percibieron los oficios de creación y la economía creativa en Colombia, implicó que las universidades buscaran dinamizar sus estructuras para introducir nuevas temáticas y habilidades en el diseño general de los programas, para articularse con el entorno actual. En esa lógica de cambios, la pandemia que afectó al mundo entero en 2020, trajo consigo nuevas modificaciones en la enseñanza del dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ares-Pernas, Ana, Susana Iglesias Antelo, and Matilde García-Sánchez. "La Universidad Sénior: derribando barreras y estereotipos en tiempos de COVID." In Contextos universitarios transformadores: a nova normalidade académica. Leccións aprendidas e retos de futuro. V Xornadas de Innovación Docente. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498180.025.

Full text
Abstract:
En este trabajo se recogen las acciones llevadas a cabo durante el confinamiento del curso 2019/2020 y en el curso 2020/2021 para adaptar la docencia de la Universidad Sénior a la modalidad online. Durante los primeros meses el reto fue tratar de garantizar la continuidad de la actividad formativa, y para ello se diseñó a través de wordpress una herramienta abierta adaptada a las necesidades y circunstancias del alumnado mayor de 50 años. En el curso 2020/2021 se creó el Programa de Formación Específico “Actualidad, Ciencia, Salud y Vida”, de carácter semipresencial, en el que se combinaron se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reina García, Francisco Matías. "Hacia una educación artística y estética de la vida cotidiana en la enseñanza secundaria." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.17845.

Full text
Abstract:
Partiendo de una pedagogía de lo bello que conecta con la esencia de la educación humana, se pretende estudiar las posibilidades de sensibilizar al educando para que sea consciente de la riqueza que conlleva las diversas acciones y experiencias que configuran su día a día. El foco de atención estaría entre lo personal y lo social, en esa interrelación que conecta lo cultural con las cualidades intrínsecas y auténticas del ser. El estudio no sólo se centra en un análisis sensible desde la observación y/o contemplación, sino que persigue examinar el enriquecimiento que se adquiere desde la creac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo Beltrán, Paola Andrea, and Rafael Mauricio Martínez Gutiérrez. "Diseño de experiencias educativas mediadas por material lúdico-didáctico." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.10.

Full text
Abstract:
La consecución de una educación de alta calidad implica la generación de nuevas estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde los estudiantes puedan aplicar en contexto las temáticas impartidas, comprender su importancia para la vida cotidiana y con ello propiciar el fomento de su autonomía. El proyecto presenta una reflexión y planteamiento metodológico para el diseño de experiencias mediadas por material lúdico-didáctico que sirva como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes temáticas a las que los estudiantes de básica primaria se enfrentan a lo largo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campaña Bastidas, Sixto Enrique, and José Daniel Amador Salas. "INDOOR POSITIONING SYSTEM FOR ELDERLY – INTERACCIÓN SOFTWARE Y HARDWARE." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.796.

Full text
Abstract:
En los años venideros la población de personas mayores aumentará condiserablemente, Europa es uno de los lugares del mundo donde más se proyecta esta situación, por ello en los últimos años muchas investigaciones, e innovaciones relacionadas han cobrado mayor interés. Colombia no es la excepción, pero el país está preparado para esta situación?, se cuenta con planes que propendan por un envejecimiento digno?. Las respuestas en el panorama nacional no son la mejores, el país envejece, pero no está preparado para ello, las personas mayores requieren de mayor atención, de cuidados que les permita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, Gustavo Adolfo, and Kevin Balanta. "El reto de la discapacidad visual en el Diseño Gráfico." In 20 años de construcción colectiva hacia la transformación de la formación en Diseño. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.erad.2024.5.352.

Full text
Abstract:
La Unesco estimó que, en el 2021, un 15% de la población mundial enfrentaba para funcionar eficientemente en su vida cotidiana. Dentro del espectro de la discapacidad, la visual, es una de las categorías a considerar, y el daltonismo constituye una subcategoría importante, ya que el 8 % de los hombres y el 1 % de las mujeres en Europa presentan esta condición. Según Colour Blind Awareness, 300 millones de personas padecen daltonismo. En los últimos 50 años de evolución del diseño, se ha pasado de un enfoque contemplativo y persuasivo a uno consciente, complejo, incluyente y sostenible. Ese pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jaimes Jiménez, Álvaro, and Valentina Gómez Arenas. "EL CÁLCULO GRÁFICO, UNA ALTERNATIVA EFECTIVA PARA LAS AULAS DEL MAÑANA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1625.

Full text
Abstract:
Es innegable la incursión de la tecnología en los diferentes aspectos de la vida cotidiana. Es realmente fascinante como facilita diferentes procesos a todos los seres humanos, pero aún más sorprendente es la poca incursión de la misma dentro de las aulas de las diferentes facultades de ingeniería, especialmente en las asignaturas básicas, que son de gran importancia en la formación de los futuros ingenieros. Constantemente nos encontramos con docentes y monitores que usan herramientas tecnológicas como calculadoras graficadoras, software de graficación online, entre otras para facilitar los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bautista Porras, Mauricio, María Alejandra Mantilla Villalobos, César Augusto Roa, et al. "Fortaleciendo competencias en STEM a través de un sistema modular de laboratorio para la enseñanza y el aprendizaje en ingeniería eléctrica y electrónica." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3062.

Full text
Abstract:
La educación STEM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics) busca desarrollar habilidades y competencias en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, superando las barreras entre estas disciplinas a través de un enfoque interdisciplinario. Este modelo educativo tiene como objetivo fortalecer habilidades en pensamiento crítico, creatividad, comunicación, investigación, resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo, entre otras. El modelo educativo STEM se presenta como una herramienta metodológica didáctica ideal para la construcción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

CAEIRO RODRÍGUEZ, MARTÍN. "La familia como Obrador Artístico Potencial (ObArPo)." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15323.

Full text
Abstract:
La familia ha sido tema de inspiración para los artistas a lo largo de la historia representándola en pinturas, esculturas, arquitecturas, fotografías y películas. ¿Por qué no considerarla entonces, como obra de arte potencial? Lo que implica considerar la propia vida como arte, tal y como sugería Foucault. ¿Qué es, entonces, lo que convierte algo cotidiano y normal en arte? ¿Y qué valor tiene esta consideración y posicionamiento en la educación artística? A partir de imágenes propias y en diálogo con obras de arte y familias artísticamente tratadas, argumentamos a favor de la consideración de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manotas Rodriguez, Eva Cristina, and Omar Ramírez Gonzalez. "La enseñanza de las matemáticas, su evaluación y su contextualización en los programas de ingeniería: revisión de contenidos y análisis para los programas académicos de pregrado de la facultad de minas." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3606.

Full text
Abstract:
Uno de los propósitos de la enseñanza de las matemáticas es lograr que se de asociación y vinculación con el contexto y el territorio, para que los estudiantes puedan afrontar problemas que forman parte de la vida cotidiana (Acebo y Rodríguez, 2019). En particular, los cursos de cálculo corresponden a una de las áreas de las matemáticas que tiene una mayor relación con las diferentes aplicaciones en ingeniería, donde a través del estudio de funciones, las formas de representar variables relacionadas y la tasa de cambio, los futuros ingenieros e ingenieras reciben herramientas matemáticas para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Formación para la vida cotidiana"

1

Urrego Romero, John Edisson. Estrategia de permanencia estudiantil. Habitar la universidad. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2023. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.5925.

Full text
Abstract:
ITM Académico da vida a una serie de publicaciones derivadas de la reflexión, la experiencia y los aprendizajes institucionales con el ánimo de ofrecer material ágil en sus posibilidades de comprensión y de fácil acceso, relacionado con políticas, lineamientos y reflexiones inherentes al quehacer pedagógico y académico cotidiano. Sus destinatarios, los docentes y el personal académico administrativo, además de todos aquellos actores comprometidos con la conquista de los propósitos inherentes a la formación integral de los estudiantes, encontrarán en estos recursos orientaciones altamente útile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montenegro Benavides, Nathaly Andrea, David Eduardo Díaz Vásquez, Daniel Eduardo Bolívar Ramos, Alexander Carreño Moreno, and Yolvi Prada Millán. Uso inteligente del agua - Escuelas ambientales para Anolaima. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/notas.6157.

Full text
Abstract:
Los pequeños agricultores, y a menudo las comunidades campesinas, son depositarios de un patrimonio considerable de saberes y productos únicos, así mismo, el fortalecimiento de la cadena de valor forma parte de una de las herramientas de protección de la biodiversidad y de mitigación y/o resiliencia al cambio climático. Es necesario construir puentes entre la academia y las comunidades para compartir y divulgar los saberes y conocimientos. La construcción de procesos más democráticos en los territorios, permiten la participación de la comunidad, con esta nota de campus reflejamos la participac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

BLANCO VEGA, MARIA DE JESUS. FORTALECER HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL CONTEXTO URBANO DESDE LA ETNOEDUCACIÓN. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0013.

Full text
Abstract:
La Etnoeducación entendida por UNICEF (2017) como una estrategia de apoyo al Ministerio de Educación Nacional, los sistemas educativos y el territorio, busca mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños, las niñas y adolescentes indígenas y afrodescendientes, por medio de una formación curricular que promuevan saberes y habilidades para la vida, los cuales sean concordantes con la cosmovisión propia de los pueblos, respetuosos de sus prácticas y conocimientos ancestrales y con el fin de acceder a una educación con calidad, equitativa y en igualdad de oportunidades. Este tema central en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

De Varela, Ana Lorena, and Silvia Martínez Álvarez. Aprendamos todos a leer: Fascículo 44: Toda la familia lee y escribe conmigo. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004031.

Full text
Abstract:
Aprendamos Todos a Leer es la iniciativa para la enseñanza de lectura y escritura inicial del BID, donde a través de materiales para el alumno, el maestro y el aula de clase, pretende brindar herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial. El programa se organiza a partir de una cartelera fonológica presentando para cada fonema (sonido de letra) un personaje caracterizado por un animal. En respuesta al COVID-19, se desarrollaron fascículos para apoyar el trabajo en casa. En este fascículo tomamos un respiro de las habilidades específicas para aprender a leer y escribir, para mos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mokate, Karen Marie. Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad: ¿Qué queremos decir? Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0012059.

Full text
Abstract:
El presente documento trata sobre cuatro términos muy frecuentemente utilizados en los diálogos y debates sobre política social conforman un conjunto de criterios que dan fundamento a la formación, gerencia y evaluación de políticas y programas sociales: Eficacia, eficiencia, equidad y sostenibilidad. Estos cuatro criterios representan un conjunto mínimo de pautas y normas para el análisis y formación de políticas y programas. Otros criterios los podrían complementar. No obstante, estos cuatro criterios constituyen un conjunto prioritario de criterios, por relacionarse con la relevancia misma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Leal Villamizar, Lina María, Viviana Angélica Sandoval Sánchez, and David Roberto González-Rodríguez. El cuerpo: un complejo en el que confluyen el pensamiento y las emociones. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.37598_num6.

Full text
Abstract:
Dos de las investigaciones publicadas en la obra Educación para la vida (2022), de la Universidad del Rosario, proponen resignificar la relación cuerpo-mente en aras de apostarle a una formación y a un abordaje de la salud más integral para los jóvenes estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moyer, Dianna, David Wilk, and Carlos R. Pineda Mannheim. Lineamientos estratégicos para la gestión ambiental urbana en Centroamérica. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009913.

Full text
Abstract:
Las grandes prioridades ambientales en los centros urbanos de Centroamérica y los retos que éstas imponen sobre el desarrollo económico, la competitividad y la calidad de vida de sus habitantes, requieren de nuevos planteamientos estratégicos y programáticos para responder mejor a las necesidades de los países y canalizar de manera más efectiva los recursos financieros para nuevos programas de inversión y de formación de capacidades en gestión ambiental urbana. El presente documento busca sentar bases estratégicas que permitan, desde una perspectiva institucional del Banco con los países, orie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carpio, Susana, and Graciana Rucci. Nota de discusión: Formación y capacitación continua a lo largo de la vida: Avances, desafíos y oportunidades. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007630.

Full text
Abstract:
La presente nota es producto del taller internacional de debate y discusión "Formación Continua y capacitación laboral a lo largo de la vida: Avances, desafíos y oportunidades" realizado en Montevideo, Uruguay, los días 2 y 3 de diciembre de 2010. Los objetivos del taller fueron: i) conocer los avances de los países de la región sobre la formación continua y capacitación laboral de la fuerza laboral orientada a mejorar la empleabilidad y productividad de la misma; ii) identificar los desafíos y reflexionar sobre posibles oportunidades para mejora en esta área; iii) intercambiar tanto experienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rueda Rodríguez, Paola Andrea. Una mirada con sentido al problema de la deserción universitaria. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.29.

Full text
Abstract:
La deserción universitaria como realidad que se ha incrementado por múltiples causas involucra una mirada integradora desde lo académico, así como las distintas maneras de posibilitar al que esté tentado a dejar de lado sus estudios para adquirir las herramientas necesarias para no sucumbir. Desde la logoterapia, se propone la formación en la búsqueda de sentido o sentido de vida como elemento fundamental en la educación de quien se prepara en la universidad. Constituir razones de sentido desde lo personal, acompañado del ejemplo de quien educa, ayuda enormemente a nutrir la decisión de tener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reyes Castro, Ariel Alfonso, Angie Paola Pirazan Londoño, and Juan Carlos Laverde Bernal. Elementos que considerar desde la educación media, técnica, tecnológica y profesional para el diseño de estrategias en la política de juventudes para la inserción laboral dentro del municipio de Sutatausa. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6933.

Full text
Abstract:
La política pública de juventud es una herramienta que facilita la gestión de los territorios en la medida que contiene directrices a corto mediano y largo plazo que permiten transformar las condiciones sociales que frenan el desarrollo de la juventud en un territorio, una región o un contexto específico. su propósito se enfoca en eliminar los obstáculos que pueden incidir en la construcción de un proyecto de vida en personas entre los 14 y 28 años. su desarrollo es vital porque en Colombia los jóvenes representan cerca del 24% de la población. razón por la cual son el soporte y el sustento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!