Academic literature on the topic 'Formas de dosificación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Formas de dosificación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Formas de dosificación"

1

Cabeza Barrera, José, M. a. Aurora Zamora Ardoy, M. a. Ángeles García Lirola, and L. Felipe Díez García. "Adecuación de las formas farmacéuticas de dosificación de la terapia antirretroviral." Medicina Clínica 114, no. 9 (2000): 356–57. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(00)71292-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López Rengifo, Carlos, and Lida Violeta Asencio Trujillo. "Análisis de los currículos de matemática en las facultades de Educación de universidades peruanas." Revista EDUCA UMCH, no. 17 (July 2, 2021): 20. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.202117.185.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio que se muestra a continuación se dirigió a analizar los currículos de la especialidad de matemática, de facultades de educación, correspondiente a cinco universidades peruanas. Para ello se establecieron las diferencias y similitudes que hay en dichos currículos, respondiendo a las siguientes interrogantes: ¿son pertinentes los currículos de formación profesional a las demandas reales de las instituciones educativas?, ¿cómo operacionalizan el enfoque de competencias en dichos currículos?, ¿los currículos responden a los perfiles del egresado? Para ello se estudiaron los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García García, Cristina, José A. Carbajal, and Luis A. Martínez. "Estudio descriptivo del proceso de preparación de sistemas personalizados de dosificación en una farmacia comunitaria rural." Pharmaceutical Care España 25, no. 1 (2023): 19–36. http://dx.doi.org/10.60103/phc.v25i1.792.

Full text
Abstract:
Introducción: el aumento de patologías crónicas en edades avanzadas conlleva un elevado grado de polimedicación, entendido como el consumo simultáneo de cinco o más medicamentos. La polimedicación aumenta el riesgo de problemas relacionados con los medicamentos (PRM). Puede provocar la aparición de resultados negativos asociados a la medicación y una disminución en la adherencia terapéutica, que se acentúa en el ámbito rural donde la población está especialmente envejecida. Los sistemas personalizados de dosificación (SPD) son una buena herramienta para solventar esta situación. Su preparación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quirino-Barreda, Carlos T., César Gazga-Urioste, José J. Juárez-Sandoval, et al. "Cristales líquidos liotrópicos. Nanoestructuras biomiméticas para uso tópico medicinal." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencia y Nanotecnología 10, no. 19 (2018): 7. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2017.19.57559.

Full text
Abstract:
<p class="p1">La piel es el órgano humano más grande, destacando su actividad de barrera, que abarca la protección a variaciones de temperatura y radiaciones, así como a la penetración de microrganismos patógenos y de sustancias orgánicas e inorgánicas capaces de producir enfermedad cutánea o sistémica. Su amplia superficie representa también un enorme potencial para la administración de diversas sustancias con fines locales y sistémicos; de ahí la tendencia actual en tecnología y nanotecnología farmacéutica por diseñar sistemas innovadores de uso tópico y transdérmico que mimetizando co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maderuelo, Cristina. "Presente y futuro de la industria farmacéutica." FarmaJournal 7, no. 2 (2022): 69–71. http://dx.doi.org/10.14201/fj2022726971.

Full text
Abstract:
En los últimos dos siglos, la industria farmacéutica ha experimentado una enorme evolución hacia una fabricación compleja de productos farmacéuticos y formas de dosificación muy sofisticadas acompañada de grandes cambios en las prácticas de fabricación y en las instalaciones, utilizando tecnologías avanzadas asociadas a estrictas normas de calidad. Este tránsito comúnmente se representa en cuatro 4 etapas. La industria farmacéutica se encuentra actualmente en la tercera de ellas, marcada por el fuerte desarrollo de los ordenadores y las tecnologías de la comunicación, siendo una realidad la fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Domingo-Pueyo, Andrea, and Beatriz Campos-Martínez. "Mejora de la calidad de vida de un paciente domiciliario de 76 años tras 38 cambios de medicación con la ayuda de un Sistema Personalizado de Dosificación: Un caso de Atención Farmacéutica Domiciliaria (SPD)." Hospital a Domicilio 6, no. 2 (2022): 93–97. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v6i2.159.

Full text
Abstract:
Resumen
 El paciente domiciliario de 76 años acude a la farmacia sita en Alfaz del Pi (Alicante) a retirar su medicación. Durante el acto de dispensación y tras observar la amplia farmacoterapia, se le ofrece formar parte del Servicio de Sistema Personalizado de Dosificación (SPD).
 Durante los 11 meses que el paciente domiciliario forma parte del Servicio, el médico le modifica 38 veces el tratamiento. Con la ayuda del SPD, el paciente ha aumentado la adherencia a su amplia polifarmacia y consecuentemente ha mejorado su calidad de vida y disminuir el número de comprimidos diarios.&#
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Savitsky, Maureen E., Duane M. Kirking, Laura A. Cornish, et al. "Costs Associated with the Inappropriate Route of Administration of Parenteral Histamine2-Receptor Antagonists." Drug Intelligence & Clinical Pharmacy 21, no. 11 (1987): 885–89. http://dx.doi.org/10.1177/106002808702101108.

Full text
Abstract:
The objectives were to assess the parenteral route for cimetidine and ranitidine and to determine excess medication costs associated with inappropriate use. Criteria were based on clinical situations that do not permit oral therapy, result in questionable drug absorption, or require a more rapid onset of action. The parenteral route was assessed as appropriate, inappropriate, or questionable. During two months, parenteral therapy was prescribed for 199 adult inpatients. Initially, 63 percent received the parenteral form appropriately; only 16 percent continued to receive the parenteral form ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salvador, Miguel. "Ateroesclerosis en Vilcabamba." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 16, no. 1 (2017): 19–28. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v16i1.148.

Full text
Abstract:
Se establece en primer lugar que en algunos estudios sobre los habitantes de Vilcabamba, se ha exagerado la edad por diversas circunstancias y que para el estudio de la átero-esclerosis se ha escogido exclusivamente cuarenta y seis personas mayores de 70 años; 31 hombres y 15 mujeres, de edad debidamente comprobada, de acuerdo a lo encontrado en los estudios del Sr. Richard Mazzes y Silvia Forman, quienes han confeccionado un listado de los habitantes de Vilcabamba con la respectiva edad técnicamente establecida.
 En los cuarenta y seis sujetos estudiados se ha realizado además del estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tasso, Orion Giovane, Cibele Bugno Zamboni, Ana Catarina Koka de Souza Silva, José Agostinho Gonçalves de Medeiros, and Dalton Giovanni Nogueira da Silva. "Comparação de desempenho do espectrômetro portátil de fluorescência de raios-X utilizando alvos de Au e Ag para análise de amostras na área da saúde." Revista Remecs - Revista Multidisciplinar de Estudos Cientí­ficos em Saúde 12, no. 13 (2022): 29–40. http://dx.doi.org/10.24281/rremecs2022.7.13.29-40.

Full text
Abstract:
Este trabalho teve por objetivo avaliar o desempenho do espectrômetro portátil e compacto de Fluorescência de Raios-X (pFRX), para dosagem de íons em amostras biológicas de interesse na área da saúde (prioritariamente fluidos corpóreos como soro e urina), utilizando alvos de Prata (Ag) e Ouro (Au). O foco das comparações foi direcionado às análises quantitativas de elementos de relevância clínica e nutricional (prioritariamente a dosagem de Ca, Cl, Fe, K, P e S). Para este estudo foram avaliados (para cada alvo) os parâmetros: linearidade, reprodutibilidade, acurácia, sensibilidade e limite de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tescarollo, Iara Lúcia, Aratã Carvalho Oliveira, Arielli Pereira Couro Fiorin, and Mariana Ferreira Nascimento. "Caracterización de películas bucodispersables formuladas con aromas naturales." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, November 4, 2019, 05–17. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/salud/peliculas-bucodispersables.

Full text
Abstract:
La vía oral es una de las más utilizadas para la administración de formas farmacéuticas sólidas debido a que es conveniente, económica y fácil de administrar, sin embargo, puede presentar como limitaciones la dificultad de deglución para algunos pacientes. Las películas bucodispersables (FODs)[5] constituyen una forma farmacéutica, innovadora, práctica, versátil y fácil de administrar. Se caracterizan por películas poliméricas delgadas y flexibles desarrolladas para la administración oral de medicamentos y pueden superar las dificultades de deglución asociadas con las formas de dosificación só
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Formas de dosificación"

1

Santander, Bustamante Pablo Facundo. "Desarrollo de un procedimiento operativo estándar de homologación de principios activos para formas farmacéuticas sólidas, orientado al laboratorio de desarrollo galénico." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140118.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El presente trabajo informa parte de las actividades realizadas durante la práctica prolongada llevada a cabo en el Laboratorio de Desarrollo Galénico, perteneciente al Departamento de Investigación y Desarrollo de Laboratorios Andrómaco S.A. ubicado en la comuna de Peñalolén, Santiago. Durante la estancia en el laboratorio fue posible conocer en qué consiste la homologación de principios activos, qué áreas de la empresa participan en dicha tarea y cuál es el fluj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Parra, Moreno Lilian Carolina. "Validación de metodología análisis microbiológico de dos formas farmacéuticas sólidas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140131.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>En el siguiente trabajo se desarrolló la validación (técnicamente una verificación de métodos USP) e implementación de metodologías de análisis microbiológico de dos formas farmacéuticas sólidas (cápsulas y comprimidos) de productos elaborados por el Laboratorio Synthon Chile S.A. Las técnicas a utilizar fueron basadas en las propuestas por la USP y Ph. Eur. vigentes. Para realizar la validación de los análisis se utilizaron dos productos farmacéuticos; EVS compri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bustos, Sánchez Diego Antonio. "Implementación de un servicio de reenvasado en dosis unitaria para formas farmacéuticas líquidas de administración oral en el Hospital el Carmen "Dr. Luís Valentín Ferrada" de Maipú." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140205.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria (SDMDU) es el que presenta mayores ventajas, en relación a los sistemas tradicionales de distribución de medicamentos. A raíz de esto, y a la presencia del equipo adecuado, además de antecedentes que demuestran contaminación en el uso de medicamentos líquidos de administración oral, es que en el Hospital El Carmen toma gran importancia la implementación de un servicio de dosis unitaria para estos me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sepúlveda, Díaz Claudia Andrea. "Reformulación de un producto multivitamínico con hierro." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117316.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas<br>El trabajo realizado en el departamento de Investigación y Desarrollo de Laboratorios Andrómaco S.A. consistió en la reformulación de un producto multivitamínico con hierro indicado para mujeres embarazadas y lactantes. La presentación de este producto consiste en cápsulas duras, que son fabricadas por un laboratorio externo. Se decidió fabricar el producto en la planta productiva del laboratorio, para lo cual se requiere solici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valenzuela, Parra Jenniffer Andrea. "Desarrollo y evaluación de una forma farmacéutica sólida de liberación prolongada : quetiapina fumarato en dosis de 50mg y 300mg." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133857.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El trabajo de práctica realizado en el Departamento de Desarrollo Galénico y Tecnología perteneciente al Laboratorio Rider-Synthon, tuvo por objetivo la elaboración de comprimidos de quetiapina fumarato de liberación sostenida en dosis de 50mg y 300mg, los cuales tuvieran un perfil de disolución similar al producto innovador Seroquel® XR de Laboratorios AztraZeneca S.A. en sus respectivas dosis, ampliando las alternativas disponibles en el mercado chileno para los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez, Ojeda Camilo Sebastián. "Validación concurrente de proceso de fabricación y envasado primario de un antihipertensivo en forma farmacéutica oral sólida." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159442.

Full text
Abstract:
Unidad de Práctica Prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico<br>El presente trabajo detalla la validación concurrente del proceso de fabricación y envasado primario de un producto antihipertensivo en comprimidos de uso oral de liberación convencional. Como metodología de trabajo se realizó en una etapa inicial la evaluación retrospectiva de lotes de fabricación del producto e identificación de los atributos críticos, junto con un análisis de riesgo de las diferentes etapas de manufactura, para detectar los parámetros críticos del proceso. Con esta información, se procedió a modi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espinoza, Caro Nathaly Gemita. "Evaluación de la efectividad del sistema conservante en una suspensión oral de ibuprofeno." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117497.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas<br>En laboratorio Mintlab se presentó un problema de contaminación microbiológica en algunos lotes de Ibuprofeno 100 mg / 5 mL suspensión oral, por lo que se decidió iniciar un exhaustivo análisis de las posibles fuentes de contaminación. Al mismo tiempo se intentaron algunas acciones que permitieran reprocesar los lotes de producto terminado que se encontraba contaminado. El estudio microbiológico se inició con la aislación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aparicio, Pelegrin Rosa M. "Estudi d’incorporació i alliberament de fàrmacs amb noves formes de dosificació basades en sistemes micro-nanoestructurats." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673925.

Full text
Abstract:
Els materials porosos polimèrics, també denominats escumes sòlides, són materials sòlids de baixa densitat i elevat volum de porus. Són ben coneguts per la seva varietat d’aplicacions i constitueixen una part integral de diverses formes de dosificació. La xarxa porosa és important per determinar fenòmens relacionats amb l’administració de medicaments, tals com la dissolució, adsorció i difusió de fàrmacs. S’ha descrit l’ús de materials mesoporosos per incorporar i posteriorment alliberar diverses molècules d’interès farmacèutic i s’ha demostrat que molècules de diferents mides poden quedar atr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vanden, Braber Noelia L. "Evaluación de la actividad de compuestos bioactivos microencapsulados en quitosano en modelos de inflamación intestinal." Doctoral thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/14603.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016<br>Las enfermedades inflamatorias intestinales son de curso crónico y representan un factor de riesgo para el desarrollo de carcinoma colon-rectal. Los mecanismos por los que se inicia y perpetúa el daño inflamatorio en intestino se estudian empleando modelos experimentales como el de colitis inducida por la administración de dextrán sulfato de sodio (DSS). Numerosa evidencia clínica y experimental demuestra que la inflamación crónica se asocia con una exacerbada producción de esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Battistini, Franco David. "Desarrollo de complejos polielectrolito-Fármaco y su utilización en el diseño de sistemas de liberación modificada." Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/17105.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2015<br>El trabajo realizado en esta tesis doctoral está enmarcado en el área de tecnología farmacéutica. Comprende la preparación y evaluación químico-farmacéutica y biofarmacéutica de sistemas portadores de fármacos, constituidos por el bio polielectrolito Hialuronano (Hi) neutralizado con fármacos que poseen grupos básicos, para su aplicación en el diseño de sistemas portadores. En una primera etapa se caracterizaron las propiedades de los complejos iónicos del Hi con los fármacos modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Formas de dosificación"

1

Murcia Londoño, Euclides, and Juan Carlos Muñoz Montaño. "Significancia del paradigma cognitivo en el medio educativo." In Contextos actuales de la enseñanza. Reflexiones de un proceso investigativo en torno a las matemáticas, la pedagogía y las tecnologías de la información y de la comunicación. Universidad Católica de Pereira, 2021. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.65.c641.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos de mayor relevancia en los procesos de enseñanza-aprendizaje se refiere a la forma como los estudiantes apropian el conocimiento. No obstante, el desarrollo cognitivo empieza a presentar una preeminencia bastante alta en este tópico, es así, que, entre otros autores como Hernández Rojas, Fullat, Capurro, Lachman y Butterfield, Popper, Gardner y Chávez Uribe, ponen de manifiesto que el ser humano presenta estructuras de pensamiento que deben ser tenidas en cuenta por el maestro en el momento de la dosificación de contenidos de cualquier área del saber
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Formas de dosificación"

1

Crespo Rosal, Juan Raúl, and J. Antonio Hurtado. "Dosificación robusta de autocompactantes con compuestos premezclados." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5462.

Full text
Abstract:
La dosificación correcta de los componentes, atendiendo a las características locales de las materias primas (áridos y cemento), es el punto clave para la fabricación de hormigones autocompactantes en las plantas de hormigón preparado y prefabricados de hormigón. Esta dosificación exige un estudio singular de cada fórmula y un exhaustivo control en su fabricación. Esta dificultad es la causa principal de algunos resultados insatisfactorios en la fabricación de hormigones autocompactantes, especialmente en aquellos de los que se esperaban unas cualidades estéticas, hápticas y visuales, excepcio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia-Taengua, Emilio, and Benjamin Linden. "Un nuevo enfoque para optimizar dosificaciones de hormigón autocompactante." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5958.

Full text
Abstract:
Todo procedimiento para diseñar hormigones autocompactantes comprende dos etapas: la aplicación de un método de dosificación, y el ajuste de la mezcla mediante amasadas de prueba. Ambas se centran en el comportamiento del hormigón en estado fresco, buscándose maximizar tres propiedades fundamentales: fluidez, capacidad de llenado, y estabilidad. Para su evaluación y control se pueden monitorizar multitud de parámetros obtenidos mediante distintos ensayos, pero raramente se recurre a más de dos o tres ensayos, que además varían de un caso a otro. Además, estos muestran un importante grado de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maya Soto, Juan Camilo, Alex Oswaldo Meza Muñoz, Juan Camilo Beltrán Henao, and Manuel Alejandro Rojas Manzano. "EFECTO DE LOS AGREGADOS GRUESOS DISPONIBLES EN LA CIUDAD DE CALI SOBRE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA (CAR)." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2051.

Full text
Abstract:
El concreto es el segundo material de construcción más utilizado en el mundo, después del agua. Dado el avance tecnológico de las materias primas que lo componen, surgió el concreto de alta resistencia (CAR) como una alternativa para la ejecución de proyectos de infraestructura de gran magnitud en el mundo. Sin embargo, en Colombia es necesario incentivar el uso de este tipo de material debido a sus beneficios técnicos y ambientales. De esta forma, este trabajo experimental tuvo como objetivo analizar el efecto del agregado grueso en las propiedades mecánicas del CAR fabricado con materiales d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Galleguillos Negroni, Valentina, Piero Mazzarini Watts, and José Quintanilla Chala. "Inteligencia colaborativa y realidad extendida." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11580.

Full text
Abstract:
From the experience gained since the beginning of the pandemic, we can affirm that not everything can be taught online or everything in person. Now, there is a gap that it is important to identify in a teaching that articulates the fase-to-face-online and to know the optimal dosaje to guarantee quality training. Everything indicates that both systems should converse in a hybrid methodology, or, better said, balanced or harmonized. The challenge is to define the proportion of each thing, both in time and intensity. It seems that, in the conquest of this necessary balance or harmony, “collaborat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Viveros Torres, Israel, José Antonio Aguirre Guzmán, and Josimar Muñoz Delgado. "Diseño de Dispositivo Automático Potabilizador de Agua por Floculación Orgánica." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13380.

Full text
Abstract:
La evidente problemática en el ámbito de la carencia de agua potable ante el creciente índice de contaminación ambiental y de cuerpos acuíferos incluyendo mantos freáticos que anteriormente servían como reservas de agua potable; ha sumido a nuestro país y al mundo entero en un riesgo global por carencia del vital líquido de acuerdo con el Consejo Consultivo del Agua, solo hay un 32% de agua renovable lo cual presenta una alarmante crisis en materia de agua potable, aunado a esto el agua para uso doméstico que se ocupa para beber en servicios públicos, establecimientos comerciales y viviendas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Formas de dosificación"

1

Andrade Nieves, Mónica María, and Martha Cecilia Velásquez Ceballos. El cálculo de la dosis a partir de un caso ejemplificado: enfermería y medicina roles ligados a la seguridad durante la prescripción y la administración de fármacos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.60.

Full text
Abstract:
En la normativa colombiana existen componentes éticos y legales que permean el proceso de la prescripción y administración farmacológica para conseguir una práctica segura. El cálculo de la dosis representa dentro del rol del profesional médico y de enfermería uno de los mayores desafíos en materia de las competencias laborales, toda vez que para abordar de manera integral un proceso patológico se requiere contar, en muchos casos, con un plan terapéutico aplicado, ya sea con fines diagnósticos, de intervención terapéutica, paliativo, profiláctico, entre otros. Para la determinación de la dosis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!