Academic literature on the topic 'Frailes franciscanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Frailes franciscanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Frailes franciscanos"

1

López Reyes, Selene Geogina. "La pedagogía franciscana: construcción de una identidad propia del hombre de la Nueva España." Ixtli: Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación 10, no. 19 (2023): 55–74. https://doi.org/10.63314/hucp1524.

Full text
Abstract:
Los supuestos de la pedagogía de los frailes franciscanos que llegaron a América en el grupo de los 12 evangelizadores, influyeron en su particular forma de percibir a los indígenas1 y posteriormente en la construcción de una identidad del hombre de la Nueva España. Los primeros franciscanos, aunque buscaban mostrar a su Dios de forma sencilla para los indígenas, tenían un programa definido de trabajo y desarrollaron estrategias didácticas evangelizadoras. Se iniciará describiendo la evangelización propuesta por los 12 franciscanos, para posteriormente plantear la pedagogía franciscana, analiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez López, Javier Eduardo. "Los Recuerdos del claustro, por fray Luis Malo: una crónica franciscana olvidada del siglo XIX." Bibliographica 5, no. 2 (2022): 225. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2022.2.277.

Full text
Abstract:
La obra Recuerdos del claustro fue escrita por el franciscano fray Luis Malo y ha permanecido inédita; dicho texto es una crónica sobre el proceso de nacionalización de los conventos franciscanos en la Provincia del Santo Evangelio de México en la década de 1860. Luis Malo fue testigo ocular de lo que vivieron los religiosos al aplicarse la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, además de haber visitado distintos conventos antes de que fueran propiedad del Estado; también pudo intercambiar información sobre el tema con otros frailes cuando fungió como secretario de la Provincia del Sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Rodas Navarro, Cristina. "1524-2024: 500 años de los 12 (+1) apóstoles franciscanos de México." E-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION SOCIAL 9, no. 2 (2024): 200–202. https://doi.org/10.12795/e-rips.2024.i02.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Balvanera Alfaro, Héctor. "Pax, Bonum et Tropicum." Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 10 (December 16, 2023): 94–109. http://dx.doi.org/10.17979/aarc.2023.10.0.10184.

Full text
Abstract:
La parroquia de La Resurrección en Las Lomas, al oriente de San Juan, es una fundación (1968) de los franciscanos (OFM) de la Provincia de Cantabria, formados en Aránzazu. La comisión del proyecto requirió de una gestión, consensuada y participativa, a la par de la atención de una feligresía de clase obrera, migrante de origen rural, deprimida económicamente, desvinculada socialmente y ajena al contexto urbano inmediato: impersonal, de clima costero, caluroso y escasamente arbolado. Lo arquitectónico, bioclimático y paisajista se debió a Isis A. Longo y Manolo Fernández, matrimonio cubano que,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aldao, María Inés. "Cartas franciscanas colectivas." Itinerantes. Revista de Historia y Religión, no. 15 (December 29, 2021): 8–25. http://dx.doi.org/10.53439/revitin.2021.2.02.

Full text
Abstract:
Las cartas individuales y colectivas enviadas desde Nueva España por los frailes misioneros durante el periodo de la evangelización conforma un archivo único, aún no recopilado en su totalidad, disperso por distintas bibliotecas y colecciones del mundo, y aguarda un intento de sistematización y análisis que se detenga en la relevancia no solo de la información que brinda sino, también, de su posicionamiento enunciativo. En este artículo, me ocupo de las diez cartas colectivas en las que participa el fraile Toribio de Benavente Motolinía junto a otros franciscanos, todas destinadas al emperador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Alonso, Lorenzo. "Los conventos franciscanos en el Alto y Medio valle del Tirón en los siglos XV-XIX (II)." Archivo Ibero-Americano 80, no. 291 (2020): 677–747. http://dx.doi.org/10.48030/aia.v80i291.209.

Full text
Abstract:
El presente artículo completa la investigación que el autor ha realizado sobre la historia de los conventos franciscanos establecidos en el valle del río Tirón (Burgos, España). La primera parte de este trabajo, que se centra en la implantación de cinco conventos franciscanos en la zona, fue publicada en el número 54 de Archivo Ibero-Americano en 2004. En esta segunda parte el autor describe la evolución de los conventos franciscanos del valle del Tirón (San Francisco de Belorado, Nuestra Señora de Linares, San Antonio de la Sierra, San Bernardino de la Sierra, San Vitores de Fresno de Río Tir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Serna, Mercedes. "El espíritu didáctico y comunitario de los franciscanos Diego Valadés y Joaquín Bolaños a través de la iconología." Edad de Oro 40 (November 25, 2021): 603–19. http://dx.doi.org/10.15366/edadoro2021.40.027.

Full text
Abstract:
En el presente artículo analizo la técnica de los grabados como uno de los métodos de enseñanza más eficaces del proyecto misional, universal y ecuménico de los franciscanos, implantado para la evangelización de América. Parto desde la introducción y uso de dicho método educativo y evangelizador, utilizado por los primeros franciscanos que llegaron a América, hasta su evolución en el siglo XVIII. Concretamente, estudio los grabados de Diego Valadés y Joaquín Bolaños. Las imágenes o grabados de los dos franciscanos -evangelizadores de los indios, predicadores incansables, formadores de otros fr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguirre Salvador, Rodolfo. "Misiones a debate. Intereses arzobispales y monárquicos en la custodia franciscana de Tampico, 1700-1750." Fronteras de la Historia 24, no. 2 (2019): 80–108. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.641.

Full text
Abstract:
La custodia franciscana de Tampico, al norte del arzobispado de México, tuvo como meta la conversión religiosa de los indios huastecos y pames. Al iniciar el siglo XVIII esta región presentaba una mayor complejidad social debido a la presencia de otros grupos no indios. Los frailes habían conseguido un nivel importante de organización en las misiones, similar a las parroquias. El fenómeno fue percibido por diferentes actores sociales, políticos, económicos y eclesiásticos, quienes buscaron cambiar su rumbo y obtener rentas de ellas. Un arzobispo quiso convertirlas en parroquias y la Corona rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Amores Martínez, Francisco. "La vinculación de los arzobispos sevillanos con el santuario de Nuestra Señora de Loreto a lo largo de la historia." Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza 12 (May 22, 2019): 403–12. http://dx.doi.org/10.46543/ahia.1912.1011.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo estudiamos la relación que los arzobispos de Sevilla han mantenido durante casi cinco siglos con el santuario de la Virgen de Loreto, situado cerca de la villa de Umbrete en la comarca del Aljarafe, y con el convento de frailes franciscanos fundado junto al mismo en 1525, que ha sido muy fructífera tanto en lo que se refiere al patrimonio artístico como en el ámbito espiritual y pastoral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández-Gallardo Jiménez, Gonzalo. "La supervivencia de los Franciscanos Conventuales de España entre la «Ite vos» (1517) y su supresión (1567)." Archivo Ibero-Americano 79, no. 288-289 (2019): 349–400. http://dx.doi.org/10.48030/aia.v79i288-289.146.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es analizar qué incidencia tuvo la promulgación de la bula «Ite vos» (1517) entre los Franciscanos Conventuales de España, sabiendo que dicha bula formaba parte de un proceso que finalizaría con la supresión total de dicha Orden en suelo hispánico (1567). Para ello tratamos de verificar cómo se dio curso a la reforma en las tres Provincias de la Orden, tanto desde las iniciativas reformadoras de los mismos Conventuales como desde los órganos de poder de la monarquía española: ahí descubrimos que la reforma es utilizada como un arma política. Y, dado que todo se just
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Frailes franciscanos"

1

Restrepo, Arturo Calle. Quién fue el virrey fraile. 2nd ed. Universidad de San Buenaventura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cordero, Alex. La pasión de Miguel y Zbigniew: El martirio de dos frailes en manos de sendero. Killa Editorial, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

R, Luis Carlos Mantilla. La autodefensa del Virrey Fraile: (Memorial del ex-Virrey José Solís al Rey Carlos III en relación con su Juicio de Residencia). Editorial Kelly, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Miguel, León Portilla, ed. Coloquios y doctrina cristiana: Con que los doce frailes de San Francisco, enviados por el papa Adriano VI y por el emperador Carlos V, convirtieron a los indios de la Nueva España ... : los diálogos de 1524, dispuestos por fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores, Antonio Valeriano ... Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres López, Juan Carlos, trans. Paleografía y Traducción del Libro Séptimo del Códice florentino. Seminario Permanente de Historiografía Lingüística, 2021. http://dx.doi.org/10.37746/ortq5744.

Full text
Abstract:
El Libro Séptimo del Códice florentino es uno de las más breves dentro de la magna obra del fraile franciscano Bernardino de Sahagún, pero no por ello menos interesante y complicado, desde el punto de vista filológico. Este libro aborda los temas tocantes a la astrología, y sin embrago, habla también de los distintos fenómenos atmosféricos, la cuenta de los años y la celebración de la fiesta llamada xiuhmopilli “atado de años” que acontecía cada 52 años.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

La orden franciscana de los frailes menores en la ciudad de Córdoba, la tercera orden y la fraternidad local "Santa Rosa de Viterbo". Ediciones del Copista, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Unigarro Caguasango, Daniel Esteban, and Fabián Leonardo Benavides Silva. Capítulo 3: Las vidas de un fraile franciscano y una dama del siglo XVIII en el origen de la Novena para el Aguinaldo. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02705.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Frailes franciscanos"

1

Moreno Martínez, Alida Genoveva. "Jesuitas y franciscanos en la sierra del Nayarit durante el siglo XVIII." In Angeli Novi: prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX). Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972426238.001.

Full text
Abstract:
La evangelización y la pacificación son dos constantes que acompañan al proceso de exploración de los territorios del norte de la Nueva España. La conversión de los indios infieles a la religión católica fue una de las mayores preocupaciones de la Corona; los grupos que poblaron las tierras del norte constituyeron un reto para las órdenes religiosas y la administración colonial. Sus costumbres, su modo de vida y el perfecto conocimiento de la geografia que habitaban, sirvieron para mantenerlos, durante largo tiempo, al margen del control novohispano. A diferencia de la población indígena del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrera Guzmán, Beatriz. "La Universidad Autónoma de Zacatecas, historia, incidencias y reformas." In Voces universitarias. Propuestas y desafíos de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Astra Ediciones, 2024. http://dx.doi.org/10.61728/ae24300032.

Full text
Abstract:
Como toda institución educativa, la UAZ, históricamente ha vivido distintos eventos académicos y políticos. En este sumario de hechos, en sus transformaciones, se han distinguido la oferta educativa y el fin social de la universidad. Haciendo un breve pero necesario recorrido histórico, sería justo decir que los primeros indicios de este plantel se remontan a la etapa de la Colonia y al escenario que permeó a consecuencia de la Ilustración, al tener importante relación con la educación novohispana cuando se creía que preparar a la sociedad en la ciencia impactaría en el progreso social, no obs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Concha Barrios, Rafael. "Las primeras manifestaciones de santidad en el Perú republicano : el caso de Luisa La Torre y Rojas, la "Beatita de Humay" (1819-1869)." In Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429910.063.

Full text
Abstract:
Durante el periodo virreinal o hispánico, el Perú, con su capital, se caracterizó por sus manifestaciones de santidad. Cinco santos, una beata, diez siervos de Dios y una multitud de virtuosos de todas las condiciones sociales y raciales, que llegan a exceder el centenar, lo demuestran. Si bien estos bienaventurados tienden a concentrarse en la época de los Austrias, la santidad continúa a lo largo del siglo XVIII y a principios del siguiente, cuando se inicia la etapa republicana (Sánchez-Concha Barrios, 2003). Ejemplo de ello es la presencia de los frailes franciscanos de Propaganda fide, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Leguízamo, Itzel María. "La solicitación en la provincia de San Diego. Siglo XVIII." In Pensamiento, arte y letras: la Nueva España gestada en Mesoamérica. El Colegio de Morelos, 2024. http://dx.doi.org/10.54188/payl-02/05.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo exponer el pecado de la solicitación desde una de las ramas de la orden franciscana, la provincia de San Diego de México, con la finalidad de explicar a través de los archivos inquisitoriales dos tipos de denuncia por actos deshonestos. Con ello, se muestra el comportamiento inmoral de los frailes, la gravedad y las consecuencias de tal práctica, considerada por la Iglesia Católica como delito grave. Esto fue así, ya que no solo se cuestionaba el prestigio y credibilidad del clero, sino de la misma Iglesia y sus instrumentos de control social, como el sacrament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Chapter 3. “To Sustain the Frail”: Franciscan Evangelization in the Thirteenth Century." In The Martyrdom of the Franciscans. University of Pennsylvania Press, 2020. http://dx.doi.org/10.9783/9780812296778-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!