To see the other types of publications on this topic, follow the link: Francisco de Porras (ministril.

Journal articles on the topic 'Francisco de Porras (ministril'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Francisco de Porras (ministril.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Espinoza Soriano, Waldemar. "Raúl Porras y la conquista del Perú." Letras (Lima) 64, no. 92-93 (1993): 321–37. http://dx.doi.org/10.30920/letras.64.92-93.22.

Full text
Abstract:
Asistimos esta noche a la presentación del libro titulado Literatura, historia e ideología en la biografía de Francisco Pizarro (Lima 1992, 137 p.), cuyo autor es Edmundo Bendezú Aibar, editado por Luis Arrióla Ricaldi y Miguel Angel Rodríguez Rea, fundadores y directores de la Colección Prisma.
 Bendezú, como él mismo lo expresa, ha venido indagando sobre la biografía de Pizarro desde 1954, año en que ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos, en el cual fue alumno de Raúl Porras Barrenechea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García-Giralda Casas, Carlos. "Reseña de "Garantía y protección integral del Derecho a la libertad sexual y la erradicación de todas las violencias sexuales". (Dir. Kahale Carrillo, D., Ediciones Laborum, Murcia, 2023)." Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), no. 9 (October 22, 2024): 314–19. https://doi.org/10.24310/rejlss9202420427.

Full text
Abstract:
La obra, dirigida por Djamil Tony Kahale Carrillo, que nos presentan Alberto Ayala Sánchez, Concepción Morales Vállez, Djamil Tony Kahale Carrillo, Enrique Sanz Delgado, Francisco Javier Arrieta Idiakez, Isabel Mª Pérez Gázquez, María Salas Porras, Miriam Judit Gómez Romero, Pelayo Jardón Pardo de Santayana y Rafael García García con el título “Garantía y protección integral del Derecho a la libertad sexual y la erradicación de todas las violencias sexuales”, ha sido editado por Ediciones Laborum S.L.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ballón Aguirre, Enrique. "La función adjetival en los estereotipos históricos peruanos." Letras (Lima) 84, no. 119 (2013): 5–98. http://dx.doi.org/10.30920/letras.84.119.1.

Full text
Abstract:
En este trabajo, el autor analiza el fenómeno de adjetivación en los sintagmas asertivos empleados por la escritura histórica a fin de mostrar cómo dichos discursos llegan a constituir «enjambres de enunciados estereotipados» que luego la Institución Histórica Peruana consolida como «verdades históricas». A través de un breve corpus de estudio y de trabajo constituido por las dos biografías históricas canónicas del Conquistador Francisco Pizarro (Pizarro de R. Porras Barrenechea y Francisco Pizarro, el marqués gobernador de J. A. del Busto Duthurburu), se mostrará la doxología que informa su d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Baras Escolá, Alfredo. "De por qué la "Novela de la tía fingida" no es de Cervantes." Anales Cervantinos 53 (December 9, 2021): 293–321. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2021.012.

Full text
Abstract:
Desde que Isidoro Bosarte descubriera el manuscrito compuesto por el racionero Francisco Porras de la Cámara, al servicio del arzobispo de Sevilla don Fernando Niño de Guevara, ha llamado la atención una Novela de la tía fingida anónima contenida en la miscelánea. García de Arrieta la publicó por vez primera atribuyéndola a Cervantes. Hasta la fecha la crítica ha mostrado tres opiniones sobre la autoría: hay quien la defiende a ultranza, quien la niega con no menor convicción y quien se abstiene de tomar partido. Analizamos las coincidencias lingüísticas halladas por seis cervantistas (Julián
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vásquez Monge, Eduardo. "El pensamiento liberal de José Faustino Sánchez Carrión." Investigaciones Sociales 14, no. 25 (2014): 165–80. http://dx.doi.org/10.15381/is.v14i25.7314.

Full text
Abstract:
José Faustino Sánchez Carrión integra la primera generación de liberales peruanos, a la que pertenecieron también Hipólito Unanue, Mariano José de Arce, José Toribio Rodríguez de Mendoza y Francisco Javier Mariátegui, y es reconocido como el Tribuno de la República Peruana que es el nombre que le da Raúl Porras Barrenechea, por su defensa del sistema republicano frente al proyecto de monarquía constitucional del general José de San Martín y su ministro Monteagudo a través de las cartas que firmó con el seudónimo de Solitario de Sayán. En sus cartas defiende abiertamente el sistema de gobierno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales Mena, Javier. "Para una reconstrucción de la lectura." Studium Veritatis 11, no. 17 (2013): 325–57. http://dx.doi.org/10.35626/sv.17.2013.99.

Full text
Abstract:
En el presente ensayo nos ocupamos de La historia Índica (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa (1532-1592). Presentamos algunas notas sobre el manuscrito y precisamos cuestiones puntuales respecto a la edición que manejamos; luego, realizamos un balance de las principales lecturas que ha suscitado, ello permitirá sostener que desde el estudio pionero de Pietschmann (1906) —pasando por Porras, Araníbar y Brading hasta el de Benites (2004) noventa y ocho años de lecturas— lo que se ha enfatizado de diversos modos es que la escritura de Sarmiento está hipotecada a los intereses del virrey Francisco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

ÁVILA RODRÍGUEZ, CARMEN MARÍA. "PRESENTACIÓN AL NÚMERO 24." Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), no. 24 (February 28, 2021): 9–10. http://dx.doi.org/10.24310/rejie.2021.vi24.12121.

Full text
Abstract:
Nos alegramos de presentarles el Nº 24 de la REJIE, Nueva época. En este número se han publicado un total de cinco artículos y tres recensiones. 
 En el bloque sobre innovación docente, el primer artículo se titula “La docencia en lengua inglesa en los planes de estudio universitario: revisión jurídico-normativa de su implementación en el Grado en Derecho de la Universidad de Málaga y apuntes para configurar la asignatura Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” y ha sido elaborado por la profesora de la Universidad de Málaga María Salas Porras. Este completo trabajo nos acerca a un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ruiz, Jiménez Juan. "Una monja bajonista en el convento de San Pablo de Cáceres (1642)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394977.

Full text
Abstract:
En 1642, Margarita Petronila de Porras ingresaba como monja bajonista en el convento cacereño de San Pablo. Era hermana del famoso ministril Pedro de Porras que pudo ser su maestro y un importante agente en la transmisión de repertorio musical a este cenobio franciscano. In 1642, Margarita Petronila de Porras entered the convent of San Pablo in Cáceres, as a dulcian-player nun. She was the sister of the famous ministril Pedro de Porras, who may have been her teacher and an important agent in the transmission of musical repertoire to this Franciscan monastery.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz, Jiménez Juan. "Pedro de Porras Morales, sacabuche de la capilla real de Madrid (†1633)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), January 11, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.14631562.

Full text
Abstract:
En este artículo, recojo los principales datos biográficos conocidos de un excepcional ministril sacabuche del siglo XVII, Pedro de Porras Morales. Tras su paso por Lerma, Sigüenza, Burgos y Cuenca, fue admitido en la capilla real de Madrid. A esta ciudad llega con la intención de imprimir el primer libro de ministriles hispano, lo cual hace efectivo en 1623, probablemente en la Imprenta Real, la cual estaba a cargo de Tomás Junta. En Madrid, Porras Morales compaginó sus servicios a la capilla real con la actividad docente que desarrollaría en su casa de la Puerta de Fuencarral hasta su fallec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruiz, Jiménez Juan. "Testamento del ministril Francisco González Dávila (1654)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), May 24, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.11275010.

Full text
Abstract:
El testamento del ministril bajonista Francisco González Dávila nos proporciona su segundo apellido y algunos datos significativos sobre su actividad profesional. The will of the ministril and dulcian player Francisco González Dávila provides us with his second surname and some significant information about his professional activity.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vázquez Ceballos, Cristo Avimael. "Gobernanza: Propuestas, límites y perspectivas." Secuencia, July 31, 2019. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i0.1618.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministril al servicio del ayuntamiento de la ciudad de Soria (1607-1613)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394684.

Full text
Abstract:
Un pleito entre el ministril Francisco Sánchez y el ayuntamiento de la ciudad de Soria da cuenta de la contratación de músicos asalariados al servicio de esta corporación municipal al menos desde principios del siglo XVII. A lawsuit between the wind player Francisco Sánchez and the city council of the city of Soria accounts for the hiring of salaried musicians at the service of this municipal corporation at least since the beginning of the seventeenth century.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Navarrete, Ulloa Carlos Alberto. "Gobernanza: propuestas, límites y perspectivas, Francisco Porras Sánchez (2016)." June 1, 2017. https://doi.org/10.5281/zenodo.6898021.

Full text
Abstract:
The concept of governance integrates the us and the others (in governance it is plural, inclusive, tolerant, deliberative, acting, business). As a process, governance manifests dilemmas, conflicts, negotiations, agreements, dissent and consensus. If this is correct, then “governance” does not necessarily yield desirable results, but in theory public action in the governance logic facilitates favorable collective outcomes, just by adding the interests of multiple actors to the process, who have a stake in the diagnosis , elaboration, implementation and evaluation of solutions to pub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ruiz, Jiménez Juan. "Contratación de un grupo de ministriles por la cofradía del Santísimo Sacramento de la iglesia de Santa Cruz de Madrid (1631)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), July 25, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.12825536.

Full text
Abstract:
El 10 de octubre de 1631, la cofradía del Santísimo Sacramento de la iglesia de Santa Cruz, en Madrid, contrató a un grupo de cuatro ministriles para que acompañaran las procesiones del viático en su collación por un periodo de tres años, entrableciendo en ese documento el salario y las condiciones por las que debía regirse dicho acuerdo. On 10 October 1631, the confraternity of the Blessed Sacrament of the church of Santa Cruz in Madrid hired a group of four minstrels to accompany the processions of the Viaticum in its neighbourhood for a period of three years, setting out in that document th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ruiz, Jiménez Juan. "Lecciones de música a Ana Martínez de Labandera en Valladolid (1642)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395379.

Full text
Abstract:
El contrato establecido el 11 de septiembre de 1642 entre Roque Pérez de Lara, vecino de Valladolid, y Francisco González, ministril de la catedral de esa ciudad, nos permite conocer los detalles de las enseñanzas musicales que debía impartir a Ana Martínez de Labandera con vistas a su futura profesión como monja musica en un convento. The contract drawn up on 11 September 1642 between Roque Pérez de Lara, a resident of Valladolid, and Francisco González, minstrel of the cathedral of that city, provides details of the musical instruction he was to give to Ana Martínez de Labandera with a view
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ruiz, Jiménez Juan. "Concierto de un grupo de ministriles con la cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria de Cádiz (1612)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395421.

Full text
Abstract:
El 15 de febrero de 1612, Francisco del Pozo y Jerónimo de Monardes, hermanos de la cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria, que tenía su sede en el convento de monjas agustinas calzadas de Nuestra Señora de la Candelaria, establecen un contrato con un grupo de cinco ministriles, a cuyo frente se encontraba Melchor de Loaísa, para servir en diversos actos litúrgicos y devocionales de esta cofradía por espacio de un año. On 15 February 1612, Francisco del Pozo and Jerónimo de Monardes, brothers of the confraternity of Our Lady of Candelaria, which had its headquarters in the convent of the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ruiz, Jiménez Juan. "Lecciones de música en el ámbito doméstico y redes musicales en la ciudad de Burgos (1630)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394690.

Full text
Abstract:
Un pleito entre Inés de Mayorga de Gamarra, señora de Molintejado, y Juan del Portal, ministril de la catedral de Burgos, que se prolongó desde 1630 a 1631, nos permite conocer algunos detalles relativos a la enseñanza musical en el ámbito doméstico y a la redes musicales existentes en esa ciudad. A lawsuit between Inés de Mayorga de Gamarra, lady of Molintejado, and Juan del Portal, wind player of the Burgos cathedral, which lasted from 1630 to 1631, allows us to know some details related to musical education in the domestic sphere and the musical networks in tha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ruiz, Jiménez Juan. "Obras de Francisco Guerrero en la Capilla Real de Granada." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), May 6, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.11118678.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la Capilla Real de Granada (1562)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), April 10, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15188783.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles para acompañar las salidas del Viático en la iglesia de San Andrés de Madrid." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395435.

Full text
Abstract:
Al menos desde 1630, la cofradía del Santísimo Sacramento de la iglesia de San Andrés, en Madrid, se concertaba anualmente con un grupo de ministriles para acompañar las salidas del Viático. El 14 de septiembre de 1658, Bernardo Junti, en su testamento, dejaba establecido que se comprara una silla para estas salidas y dotaba la presencia de cuatro ministriles para acompañar esos desplazamientos. From at least 1630, the confraternity of the Blessed Sacrament in the church of San Andrés in Madrid hired a group of minstrels every year to accompany the Viaticum departures. On 14 September 1658, Be
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a la colegiata de Jerez de la Frontera (1574)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395469.

Full text
Abstract:
Como ocurrió en ciudades en las que no había sede catedralicia, en Jerez de la Frontera (Cádiz) la incorporación estable de los ministriles a los efectivos musicales de su colegiata se produce gracias al patrocinio conjunto con el resto de las parroquias de la ciudad y el cabildo municipal, en 1574. As occurred in cities where there was no cathedral seat, in Jerez de la Frontera (Cádiz) the stable incorporation of the minstrels to the musical staff of its collegiate church came about thanks to joint sponsorship with the rest of the city's parishes and the municipal chapter in 1574.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Burgos (1554)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394042.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ruiz, Jiménez Juan. "Capilla de ministriles en la iglesia de San Andrés de Baeza (1631)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392048.

Full text
Abstract:
Un proceso judicial motivado por un conflicto de intereses nos permite descubrir a los integrantes de una desconocida capilla de ministriles al servicio de la iglesia de San Andrés en Baeza en 1631. El competitivo precio de sus servicios los hacía estar presentes en numerosas ocasiones para atender festejos muy variados. Este fue el motivo que desencadenó la actuación del maestro de capilla de la catedral para, en nombre de los cantores y ministriles de esta institución, conseguir que el provisor del obispado de Jaén los excomulgase  y les impidiese continuar ejerciendo su trabajo en la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Coria (1593-1600)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 27, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10434472.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ruiz, Jiménez Juan. "Entierro de Teresa Enríquez en el convento de Santa María de Jesús (1529)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394096.

Full text
Abstract:
El 4 de marzo de 1529, fallecía Teresa Enríquez, mujer de Gutierre de Cárdenas, en su villa de Torrijos (Toledo). En su testamento deja establecido, con toda precisión, cómo debería llevarse a cabo su entierro en el convento franciscano de Santa María de Jesús y las celebraciones litúrgicas asociadas al mismo que debían oficiarse. On March 4, 1529, Teresa Enríquez, Gutierre de Cárdenas's wife, died in her town of Torrijos (Toledo). In her will she establishes, with all precision, how her burial should be carried out in the Franciscan convent of Santa María de Jesús and the liturgical celebrati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

de, Vicente Delgado Alfonso. "Incorporación de un conjunto de ministriles en la catedral de Ávila." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394371.

Full text
Abstract:
Las primeras noticias sobre la contratación y participación de instrumentistas en las fiestas de la catedral de Ávila datan de 1520. Durante los primeros decenios se contrata esporádicamente a músicos y conjuntos de músicos en varias ocasiones dependientes de algunos nobles. El primer contrato definitivo es de 1542, aunque tuvo poca duración. Otros grupos fueron contratados en 1547 y en 1555. The first news about the hiring and participation of instrumentalists in the festivities of the Cathedral of Ávila dates frim 1520. During the first decades, musicians and groups of musicians were contrac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ruiz, Jiménez Juan. "Cartografía de las representaciones de los autos sacramentales en la festividad del Corpus Christi en Sevilla." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 17, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397502.

Full text
Abstract:
Las representaciones de los autos sacramentales son una de las señas de identidad de la festividad del Corpus Christi en la Edad Moderna. En este artículo, el número 1.000 de la plataforma <em>Paisajes Sonoros Históricos</em>, se da cuenta de la cartografía de estas representaciones en el itinerario de la procesión del Corpus en Sevilla y fuera de ella. Al igual que otros elementos de esta fiesta, varios aspectos relacionados con estos autos sacramentales y los carros en los que se representaban experimentaron diversos cambios, adaptándose temporalmente en sus escenografías, vestuarios y texto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Mexico (1537-1590)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395131.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a la catedral de Toledo (1531-1540)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395117.

Full text
Abstract:
El 28 de julio de 1531, Toledo se convertía en la tercera catedral hispana en contratar un grupo estable de seis ministriles para servir en las ceremonias litúrgicas y devocionales que se celebraban en ella. On 28 July 1531, Toledo became the third Hispanic cathedral to hire a stable group of six minstrels to serve in the liturgical and devotional ceremonies held there.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

de, Vicente Delgado Alfonso. "Capilla de música de la parroquia de El Barco de Ávila en el sigo XVII." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393241.

Full text
Abstract:
Diversos mandatos del visitador diocesano y los pagos a los músicos dan cuenta de la actividad de la capilla de música de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de El Barco de Ávila. Estaba formada por un maestro un organista y varios instrumentistas, más los mozos de coro y algún cantor. Various mandates of the diocesan visitor and the payments to the musicians account for the activity of the musis chapel of the parish of Nuestra Señora de la Asunción in El Barco de Ávila. It was made up of a chapelmaster, an organist and several instrumentalists, plus the choirs and some singer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Segovia (1562)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394114.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ruiz, Jiménez Juan. "Músicos y violeros residentes en Madrid (1625)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10396048.

Full text
Abstract:
<em>El Libro de los nombres y calles de Madrid sobre que se paga incómodas y tercias partes</em> nos permite conocer los lugares de residencia de algunos de los músicos que vivían en la capital del reino en 1625. The <em>Libro de los nombres y calles de Madrid sobre que se paga incómodas y tercias partes </em>allows us to know the places of residence of some of the musicians who lived in the capital of the kingdom in 1625.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ruiz, Cabello Francisco Miguel. "Creación de una copla de ministriles en Mairena del Alcor (1618-1660)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395481.

Full text
Abstract:
En 1618 el concejo de Mairena del Alcor, villa perteneciente al señorío de los duques de Arcos, contrató a Diego de Alba para que enseñara música a varios muchachos de la localidad con la intención de crear una compañía estable de ministriles. In 1618 the council of Mairena del Alcor, a town belonging to the lordship of the Dukes of Arcos, hired Diego de Alba to teach music to several local boys with the intention of creating a stable company of minstrels.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ruiz, Jiménez Juan. "Entrada, estancia y embarque del príncipe Felipe en la Coruña (1554)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), April 21, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.11004031.

Full text
Abstract:
El 27 de junio de 1554, el príncipe Felipe hacía su entrada en la Coruña, donde permanecería hasta el 13 de julio, fecha en la que embarcó con destino a Inglaterra para casarse con María Tudor. On 27 June 1554, Prince Felipe arrived in La Coruña, where he stayed until 13 July, when he sailed for England to marry Mary Tudor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Piscos, James Loreto. "Human Rights and Justice Issues in the 16th Century Philippines." Scientia - The International Journal on the Liberal Arts 6, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.57106/scientia.v6i2.77.

Full text
Abstract:
In the 16th century Philippines, the marriage of the Church and the State was the dominant set-up by virtue of Spain’s quest for colonization and evangelization. Civil administrators and church missionaries were called to cooperate the will of the king. Inmost cases, their point of contact was also the area of friction because of their opposing intentions.&#x0D; The early Spanish missionaries in the 16th century Philippines were influenced by the teachings of Bartolome de Las Casas and Vitoria that ignited them to confront their civil counterparts who were after getting the wealth and resource
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a la catedral de Valencia (1560)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395222.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ruiz, Jiménez Juan. "Campanas, ministriles y luminarias en la festividad de San Pedro en Sevilla (c. 1500-1525)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 27, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10436199.

Full text
Abstract:
El tañido de campanas en la torre de la catedral de Sevilla, en consonancia con el de los ministriles y el encendido de las luminarias fue una práctica que debió establecerse en la ciudad c. 1500 y que, con adaptaciones y ciertas interrupciones, se ha conservado hasta nuestros días. The ringing of bells in the tower of Seville Cathedral, in line with that of the minstrels and the lighting of the luminaries was a practice that must have been established in the city c. 1500 and which, with adaptations and certain interruptions, has been preserved to the present day.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ruiz, Jiménez Juan. "El libro de ministriles de Juan Esquivel de Barahona (1623)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395059.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ruiz, Jiménez Juan. "Primeros testimonios de los ministriles de la catedral de Jaén (1540-1545)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394190.

Full text
Abstract:
La pérdida del primer volumen de actas capitulares de la catedral de Jaén nos impide conocer con precisión la fecha del contrato del primer grupo de ministriles estables al servicio de esta institución sacra. Los primeros testimonios datan de 1540 y ponen de manifiesto que ya estaban perfectamente integrados en las estructuras musicales catedralicias. The loss of the first volume of chapter acts of the Jaén Cathedral prevents us from knowing precisely the date of the contract of the first group of stable wind players at the service of this sacred institution. The first testimonies date from 15
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ruiz, Cabello Francisco Miguel. "Condiciones para la contratación de una compañía de ministriles en la ciudad de Écija (1565-1569)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395413.

Full text
Abstract:
El 9 de julio de 1565 Gaspar Muñoz, representante de una compañía de ministriles procedente de Marchena, presenta al cabildo de Écija las condiciones para firmar un contrato por cuatro años, siendo la primera vez que el concejo astigitano plantea la necesidad de asegurar la presencia de los músicos en los diversos actos y celebraciones municipales. On 9/07/1565 the minstrel Gaspar Muñoz, representative of a company of minstrels coming from Marchena, presented to the town council of Ecija the conditions to sign a contract for four years, being the first time that the council of Ecija raised the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ruiz, Jiménez Juan. "Capellanes y músicos al servicio de Alonso Pérez de Guzmán, V duque de Medina Sidonia (1516)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 30, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10445169.

Full text
Abstract:
El <i>Cathálogo de todos los criados mayores y menores que han servido a los excelentísimos duques de Medina, </i>conservado Biblioteca del Palacio Real de Madrid<i>, </i>nos permite conocer la composición precisa de los capellanes y músicos al servicio de Alonso Pérez de Guzmán en 1516. El <em>Cathálogo de todos los criados mayores y menores que han servido a los excelentísimos duques de Medina</em>, preserved in the Biblioteca del Palacio Real de Madrid, allows us to know the precise composition of the chaplains and musicians in the service of Alonso Pérez de Guzmán in 1516.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ruiz, Jiménez Juan, and Dietmar Roth. "Ministriles en la iglesia de Santiago de Vélez Blanco (1624-1627)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393386.

Full text
Abstract:
La contratación de varios ministriles en la iglesia de Santiago de Vélez Blanco (Almería) sugiere la existencia de una precaria e inestable capilla musical en esta parroquial cuya investigación histórica se ve condicionada por la escasez de los fondos documentales conservados. The hiring of several wind players in the church of Santiago in Vélez Blanco (Almería) suggests the existence of a precarious and unstable musical chapel in this parish church whose historical investigation is conditioned by the scarcity of the documentary resources preserved.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles forzados y esclavos en la galera real (1572-1591)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395240.

Full text
Abstract:
En el último cuarto del siglo XVI, distintos grupos de ministriles forzados y esclavos, constituidos por un número variable de instrumentistas de diferentes procedencias, estarán al servicio de la galera real, emblema marítimo de la magnificencia y el poder monárquico español. Como conjunto independiente del formado por las trompetas y atabales, tañerán un variado repertorio, sacro y profano, con una gran diversidad de instrumentos musicales. In the last quarter of the 16th century, different groups of slave minstrels, made up of a variable number of instrumentalists of different origins, were
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles forzados y esclavos en la galera real (1572-1591)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395242.

Full text
Abstract:
En el último cuarto del siglo XVI, distintos grupos de ministriles forzados y esclavos, constituidos por un número variable de instrumentistas de diferentes procedencias, estarán al servicio de la galera real, emblema marítimo de la magnificencia y el poder monárquico español. Como conjunto independiente del formado por las trompetas y atabales, tañerán un variado repertorio, sacro y profano, con una gran diversidad de instrumentos musicales. In the last quarter of the 16th century, different groups of slave minstrels, made up of a variable number of instrumentalists of different origins, were
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles forzados y esclavos en la galera real (1572-1591)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395244.

Full text
Abstract:
En el último cuarto del siglo XVI, distintos grupos de ministriles forzados y esclavos, constituidos por un número variable de instrumentistas de diferentes procedencias, estarán al servicio de la galera real, emblema marítimo de la magnificencia y el poder monárquico español. Como conjunto independiente del formado por las trompetas y atabales, tañerán un variado repertorio, sacro y profano, con una gran diversidad de instrumentos musicales. In the last quarter of the 16th century, different groups of slave minstrels, made up of a variable number of instrumentalists of different origins, were
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ruiz, Jiménez Juan. "Cofradía de músicos de la Capilla Real de Granada." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395053.

Full text
Abstract:
La capilla de música de la Capilla Real de Granada instituye la hermandad de las Ánimas para la protección social de sus integrantes en 1675. Años más tarde, en 1741, intenta fundar la cofradía del Santo Cristo del Perdón, lo cual no consigue por la oposición del cabildo de la Capilla Real, aunque se les permitió continuar oficiando en la capilla de San Ildefonso los actos cultuales de su corporación gremial, de la que se tienen noticias al menos hasta 1803. The music chapel of the Royal Chapel of Granada set up the brotherhood of the Ánimas for the social protection of its members in 1675. Ye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ruiz, Jiménez Juan. "Alboroto en la celebración de la misa y encarcelamiento de los ministriles y organista de la catedral de Granada (1595)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395027.

Full text
Abstract:
El proceso entablado por el tribunal de la Inquisición de Granada contra algunos miembros de la comunidad catedralicia, entre ellos los ministriles y el organista, por el escándalo que se causó durante la misa celebrada el segundo día de Pascua de Resurrección, en 1595, el cual terminó con su encarcelamiento, nos permite conocer la estructura del coro y la situación y acceso a las tribunas de los ministriles y del órgano. Nos confirma igualmente que la catedral tenía, en esa fecha, seis ministriles activos a su servicio y datos referentes a la participación de los ministriles y del órgano en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ruiz, Jiménez Juan. "Entrada de Ana de Austria en Santander (1570)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393068.

Full text
Abstract:
El desembarco de Ana de Austria en sus nuevos territorios de la corona de Castilla estaba prevista en Laredo (Santander). Las inclemencias del tiempo obligaron a desviar la flota a Santander donde se tuvo que improvisar su entrada, la cual careció del boato que correspondía a la cuarta esposa de Felipe II. The landing of Anne of Austria in her new territories of the crown of Castile was planned in Laredo (Santander). The inclement weather forced the fleet to divert to Santander where they had to improvise their entry, which lacked the pageantry that corresponded to the fourth wife of Felipe II
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ruiz, Jiménez Juan. "Primeros testimonios de los ministriles de la catedral de Palencia (1553-1569)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394652.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

de, Vicente Delgado Alfonso. "Instrumentos y libros de música en la parroquia de El Barco de Ávila." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10393237.

Full text
Abstract:
El funcionamiento de la pequeña capilla de música de la parroquia de El Barco de Ávila exigió la compra y mantenimiento de diversos instrumentos de viento que eran propiedad de la parroquia. Del mismo modo se compraron algunos libros de polifonía; de especial interés es la adquisición de un libro de Juan Esquivel de Barahona. The operation of the small music chapel of the parish of El Barco de Ávila required the purchase and maintenence of various wind instruments that were owned by the parish. In the same way some polyphony books were bought; of special interest is the acquisition of a book b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!