Academic literature on the topic 'Fraseología contrastiva español'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Fraseología contrastiva español.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Fraseología contrastiva español"

1

Rayyan, Mohammad Sameer. "LOS FALSOS AMIGOS EN LA FRASEOLOGÍA ESPAÑOL–ÁRABE: EL CASO DE LOS FRASEOLOGISMOS SOMÁTICOS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 445–68. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11344.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo estimular el interés de la investigación fraseológica contrastiva entre el árabe – español. Se investiga el análisis contrastivo de los falsos amigos en la fraseología somática español - árabe.Por otro lado, éste trabajo averigua, a través de los ejemplos, el serio problema que plantean los falsos amigos en el campo traductológico y lingüístico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Vallejo, Rubén. "Fraseología en el lenguaje jurídico: Binomios y multinomios a través del código penal y código civil italiano y español." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 11 (March 3, 2021): 120–30. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.v1i11.12107.

Full text
Abstract:
En el presente artículo trataremos las unidades fraseológicas en el lenguaje jurídico con el fin de aportar una profunda contribución a la contrastiva lingüística entre el español y el italiano. Si bien existen estudios recientes (Corpas Pastor, 2003; Higueras García, 2006; Timofeeva, 2012; Leal Riol 2013) sobre la aplicación de la fraseología en ciertos campos de la lingüística aplicada, como la enseñanza de segundas lenguas o la traducción, tradicionalmente se ha detectado una escasez contrastiva en la comparación jurídica de dichas unidades en los idiomas que nos competen. A tal propósito,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Huang, Junlan. "Fraseología histórica contrastiva. Unidades fraseológicas con mención de color en Español y en Chino." FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología 1 (December 22, 2022): 206–8. http://dx.doi.org/10.5565/rev/fraseolex.32.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mušura, Josipa, and María Pilar Valero Fernández. "Los elementos de contorno dentro de los (sub)lemas pluriverbales (locuciones): fraseología contrastiva español-croata." Anuario de Letras. Lingüística y Filología 7, no. 1 (2018): 199. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.7.1.2019.1533.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende mostrar el tratamiento recibido por parte de las obras lexicográficas (tanto las generales monolingües o bilingües como las de material locucional específico) en lo que respecta al contorno de la entrada o subentrada lexicográfica de las locuciones (español-croata) dada su complejidad intrínseca, especialmente, vinculada a la idiomaticidad y pluriverbalidad de las mismas. Para ello, las siguientes líneas se centrarán en el estudio minucioso y detallado del trato que adoptan los elementos de contorno en dichas unidades. En concreto, se hará examen del contorno lexi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ruiz Yepes, Guadalupe. "The challenge of teaching the translation of collocations: Extraction and comparison of collocations across languages applied to the training of translators." redit - Revista Electrónica de Didáctica de la Traducción y la Interpretación 1, no. 14 (2021): 3–26. http://dx.doi.org/10.24310/redit.2020.v1i14.12306.

Full text
Abstract:
Dado que la traducción de unidades fraseológicas siempre ha sido un reto, la fraseología contrastiva ha pasado a ocupar un papel central en la formación de traductores. Para cualquier persona interesada en la traducción de colocaciones y/o en la comparación de colocaciones entre lenguas, hay una cuestión esencial que debe tratarse de antemano: la extracción satisfactoria de colocaciones a partir de corpus. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es doble. En primer lugar, comparar los métodos de extracción de colocaciones a partir de corpus y, en segundo lugar, comparar el uso de colocacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mansilla Pérez, Ana Belén. "Lingüística de corpus y fraseología contrastiva (alemán-español): Las combinaciones usuales de estructura [PREP + S]. El caso de entre lágrimas y unter Tränen." Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics 22, no. 22 (2018): 147. http://dx.doi.org/10.7203/qf.22.11306.

Full text
Abstract:
The present article analyses the external and internal fixation of the binomial pattern [entre + NN] with zero article in Spanish and its equivalents in German. In particular, the article focuses on the expressions entre lágrimas/unter Tränen. The data have been extracted from the DeReKo corpus (Das Deutsche Referenzkorpus) and from the Sketch Engine corpora deTenTen 13 and eseuTenTen11. First, the article will present the objectives of the research project of which this study forms part. Then, I will address some applications of corpus linguistics in the field of phraseology. Finally, similar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruiz, Luis Fernando Nieto. "Las locuciones adjetivales en cinco diccionarios de la lengua española." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 24 (July 21, 2014): 61. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.2758.

Full text
Abstract:
Este artículo es un avance de la tesis doctoral intitulada “Estudio contrastivo en cinco diccionarios de lengua española”. Este aporte investigativo es, ante todo, una reflexión en torno de los estudios léxicos que se han hecho hasta el momento en Colombia. A más de esto, se hace un recorrido teórico-epistemológico sobre tres temas importantes como la fraseología y su objeto de estudio: las unidades fraseológicas, las locuciones adjetivales; así como su manifestación en cinco diccionarios de la lengua española.Palabras clave: fraseología, colocación, locución, Unidad fraseológica, locución adj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Rodríguez, Coral. "TEATRO, FRASEOLOGÍA Y PAREMIOLOGÍA EN LA CLASE DE E/LE: TRA(D)ICIÓN DE BETH ESCUDÉ I GALLÈS." Revista Internacional de Culturas y Literaturas, no. 21 (2018): 121–34. http://dx.doi.org/10.12795/ricl.2018.i21.09.

Full text
Abstract:
El teatro es una herramienta fundamental en relación con la enseñanza/aprendizaje de la fraseología y la paremiología, en un enfoque dirigido a la acción que da sentido al proyecto llevado a cabo en clase. La paremiología y la fraseología, a su vez, son portadoras de connotaciones sociológicas que se remiten a una cultura específica, susceptible de ser estudiada desde un punto de vista contrastivo (español/italiano). Palabras claves: teatro, Beth Escudé I Gallès, paremiología, fraseología, didáctica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz Medrano, María Cándida. "La expresión de emociones a través de la metáfora: análisis contrastivo español-italiano." ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, no. 33 (December 21, 2019): 141. http://dx.doi.org/10.14198/elua2019.33.7.

Full text
Abstract:
Tras realizar una aproximación a la relación entre metáfora y fraseología, nos centramos en cómo se produce la conceptualización de determinadas emociones en español e italiano. Realizamos un análisis a través de un corpus de unidades fraseológicas, que contienen fundamentalmente metáforas que expresan emociones derivadas de experiencias protagonizadas por el propio cuerpo. La similitud de tales experiencias sirve para comprobar que en ambas culturas no existen diferencias significativas en cuanto a la expresión de las emociones analizadas. El objetivo perseguido es comparar el modo en que est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sharab, Moayad, Adrián Carreras Rabasco, and Hussein Al Duweiri. "EL OJO EN LA FRASEOLOGÍA DEL ÁRABE DE JORDANIA Y EL ESPAÑOL. UN ESTUDIO CONTRASTIVO." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 469–87. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11350.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objeto primordial el estudio contrastivo de la fraseología somática articulada sobre la voz “ojo” entre el español peninsular y el árabe coloquial jordano. Este trabajo de investigación se basa en el cognitivismo, principalmente en aquellas teorías relacionadas con la metáfora y la metonimia. Otra de las teorías que se toma en cuenta es la relacionada con la experiencia corpórea, productora de expresiones fijas que transmiten la percepción humana del mundo que le rodea y su relación con éste. Asimismo, es nuestra intención señalar los encuentros y los desencuent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!