To see the other types of publications on this topic, follow the link: Frente Unido del Pueblo.

Journal articles on the topic 'Frente Unido del Pueblo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Frente Unido del Pueblo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

ABEDRAPO ROJAS, JAIME. "SAHARA OCCIDENTAL Y EL SISTEMA DE SEGURIDAD INTERNACIONAL. Relaciones de poder al descubierto, ¿y el Derecho internacional?" Revista Política y Estrategia, no. 123 (September 8, 2017): 39. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i125.42.

Full text
Abstract:
La autoproclamación de independencia del pueblo saharaui fue reconocida por 72 Estados y posteriormente el Sahara Occidental fue admitido en la OUA durante 1982. No obstante, las fallidas negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario han incidido en que la resolución del Tribunal Internacional de Justicia no pueda aplicarse, manteniendo en espera la autodeterminación del reconocido pueblo saharaui. A su vez el apoyo político al proceso de reconocimiento de los saharauis, desde que España en los setentas del siglo pasado se retiró de su ocupación sobre la zona, se ha ido mermando puesto q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lic., Meikel Lázaro Castrizano Marquetti. "Fidel Castro y el antimperialismo frente a Estados Unidos en el período 1959-1961." Política Internacional V, No. 2/2023 (2023): 111–18. https://doi.org/10.5281/zenodo.8260077.

Full text
Abstract:
A partir del triunfo de la Revolución, la sociedad cubana comenzó a transformarse. Fidel Castro al frente del proceso revolucionario impulsó medidas de corte nacionalista y antimperialista que generaron contradicciones entre el gobierno de la Isla y Estados Unidos. En los artículos de Bohemia se refleja la hostilidad y las agresiones norteamericanas hacia nuestra nación en el periodo de 1959-1961, además de mostrarse en numerosas ocasiones la actitud firme del pueblo cubano y de su líder ante cada uno de estos ataques que radicalizaron su concie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Deras, Roberto. "Una mirada al antiimperialismo latinoamericano desde la invasión norteamericana en Nicaragua y la fundación de la Liga Anti-imperialista de San Salvador (1926-1927)." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 136 (February 2, 2017): 281–328. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i136.3089.

Full text
Abstract:
La Liga Antiimperialistade las Américas (LADLA) fue fundada enla Ciudadde México el año de 1925, como uno de los primeros intentos, por parte dela InternacionalComunista, de crear una organización capaz de denunciar la presencia intervencionista de Estados Unidos en la región.La principal tarea fue instaurar un frente único que aglutinara a representantes de todos los sectores revolucionarios y progresistas que veían con preocupación el expansionismo económico estadounidense, pero al mismo tiempo buscar apoyo al proceso revolucionario soviético. En El Salvador se organizaron dos ligas, la prim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Puente Martín, Carlos. "La Gran Guerra 1914-1918: significativas acciones de las Potencias Centrales en el escenario iberoamericano del océano Pacífico." México y la Cuenca del Pacífico 10, no. 29 (2021): 85–114. http://dx.doi.org/10.32870/mycp.v10i29.718.

Full text
Abstract:
La Gran Guerra, aunque enfrentó al principio a potencias europeas, comprendió un escenario mundial, tuvo un primer episodio en África y también alcanzó al océano Pacífico. Mediante una metodología de investigación en la que se recurre a fuentes documentales primarias y, cuando resultare imposible, a trabajos de autores o informaciones que testimonien una evidencia, se ha logrado analizar el papel que tuvieron (a pesar de ser neutrales) dos países iberoamericanos ribereños del océano Pacífico: Chile y México. El primero con la contienda frente al puerto de Coronel entre la flota alemana y la Ro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Angulo Domínguez, Lency Oriana, Diana Milena Rosero Tobar, and Omir Lorena Ortiz Cortes. "Movimiento piernas cruzadas- acto de resistencia social." Plumilla Educativa 11, no. 1 (2013): 101–20. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.11.349.2013.

Full text
Abstract:
Barbacoas municipio del departamento de Nariño asentado a orillas del río Telembí, cuna de los indios Telembíes y de los habitantes negreros traídos del áfrica en calidad de esclavos, personas que desde la época de la conquista se caracterizaron por manifestar sus desacuerdos contra la opresión de la vara del español y más tarde cuando las grandes compañías mineras extranjeras quisieron hacer lo mismo obligando al habitante barbacoanodesplazarse al frente del lugar donde hoy se encuentra ubicado solo por la ambición del oro ya que se murmuraba que debajo de este pueblo existía una gran riqueza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paz Escalante, Ambar Itzel. ""No estamos juntas, pero estamos siempre unidas de corazón". Mujeres indígenas, sororidad y vínculos afectivos entre México y Estados Unidos." Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales 8, no. 14 (2021): 115–36. http://dx.doi.org/10.48162/rev.33.006.

Full text
Abstract:
Analizaremos el proceso migratorio del pueblo otomí el cual se puede dividir en dos fases, primero como una migración nacional -de mediados a finales del siglo XX- que se dirigió a la capital mexicana, y una segunda fase -de finales del siglo XX a inicios del siglo XXI- en la cual el flujo migratorio llegó a Estados Unidos donde las personas indígenas comenzaron a trabajar sin documentos. Presentaremos dos casos en los que mujeres de diferentes generaciones -quienes emigraron en distintos momentos de su ciclo vital y de las dos fases de migración, interna e internacional-. Conoceremos y analiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Velázquez, Eduardo. "“Cuando el trabajo acaba queda muerto el huerto”: educación y desempleo, la persistente ironía migratoria en Guachinango, Jalisco." Intersticios Sociales, no. 10 (September 1, 2015): 25. http://dx.doi.org/10.55555/is.10.86.

Full text
Abstract:
Guachinango ha cimentado su vida económica en la agricultura, la ganadería y la minería, con una débil actividad comercial focalizada en la territorialidad municipal, lo que ha impedido incrementar su peso específico en el desarrollo económico de Jalisco, ello ha ocasionado una sensible, pero constante, disminución de su población que ha buscado mejores horizontes sea en Guadalajara, sea en otros estados de la república mexicana, sea en Estados Unidos. Actualmente la población de Guachinango no sólo disminuye, sino que sus habitantes están divididos y miran hacia dos rumbos diferentes: los que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carreño González, Gastón. "De Filipinas a las costas de Atacama. El caso de la Changuita. Representación y migración iconográfica en la fotografía de pueblos indígenas." Estudios Atacameños 68 (March 17, 2022): e4461. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2022-0005.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se analiza una fotografía incluida en un libro sobre las Fuerzas Armadas de Chile (1928), en la que supuestamente se retrata a una mujer de la etnia chango. Sin embargo, corresponde a una indígena filipina, imagen que fue publicada en un texto de 1906 y después en 1913. Por todo lo anterior, estamos frente a un caso de migración iconográfica, es decir, cuando una representación sobre un determinado pueblo indígena presenta diferentes adscripciones culturales dependiendo del contexto iconográfico en el cual sea incorporada. El artículo presentará el recorrido de esta inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lic., Ricardo Leyva Pérez. "De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China." Política Internacional V, No. 4/2023 (2023): 185–205. https://doi.org/10.5281/zenodo.8422893.

Full text
Abstract:
Sintetizar los elementos de continuidad y ruptura presentes en la proyección internacional estadounidense durante las administraciones de Barack Obama, Donald Trump y Joseph Biden para intentar contener la influencia cada vez más creciente de China en el escenario geopolítico mundial actual, constituye el propósito central de nuestro artículo. Como genuina expresión de las transformaciones y la agudización del sistema de contradicciones intrínsecas al Capitalismo global, unido a la resultante de una nueva correlación de las fuerzas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pezzano, Luciano. "Una situación colonial que debe terminar. Las Islas Malvinas y la obligación de descolonizar." Oasis, no. 36 (December 5, 2022): 115–35. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n37.08.

Full text
Abstract:
La controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas es una situación colonial, a la que, de acuerdo con las resoluciones de los órganos de las Naciones Unidas, se le debe poner fin. Esto no es más que la consecuencia de una obligación de descolonizar que existe en el derecho internacional. En efecto, el colonialismo ha sido declarado incompatible con la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales y la Declaración Universal de Derechos Humanos, por lo que no es de extrañar que en el derecho internacional haya nacido la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ruiz-Onofre, Diana, and Patricio Moreno-Gudiño. "Estudio sobre comprensión lectora en estudiantes universitarios, basado en el Test Cloze." Cuestiones Pedagógicas 1, no. 33 (2023): 203–26. http://dx.doi.org/10.12795/cp.2024.i33.v1.11.

Full text
Abstract:
Los resultados de diversas evaluaciones realizadas por instituciones y organismos nacionales e internacionales al alumnado ecuatoriano, respecto del área lingüística, especialmente en cuanto a lectura, indican la existencia de alarmantes deficiencias en quienes cursan la primaria y la secundaria. ¿Qué ocurre entonces cuando estos jóvenes llegan a la universidad? A modo de aproximación, durante el período académico 2023 A (abril-julio de 2023), se llevó a cabo una investigación en la que participaron 102 estudiantes de la asignatura de Lectura y Escritura Académica, pertenecientes a la Universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Volk, Steven. "Salvador Allende: A Pueblo Unido?" NACLA Report on the Americas 50, no. 3 (2018): 233–34. http://dx.doi.org/10.1080/10714839.2018.1525028.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

García-Rubio, Maité Priscila, Christopher Neptalí López- Samaniego, Paulina de los Ángeles Ponce-Villacís, and Catalina Alexandra Silva-Ordóñez. ""Ninis”: Jóvenes que no estudian ni trabajan. Estudio situacional sobre publicaciones científicas a nivel mundial." European Public & Social Innovation Review 9 (December 20, 2024): 1–12. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1816.

Full text
Abstract:
Introducción: El estado de alerta que han generado los “ninis” en las últimas décadas no solo está relacionado con el hecho de que es una cifra que ha venido incrementando por el pasar del tiempo, puesto que las consecuencias de la inactividad por parte de estos jóvenes conducen tanto a niveles agregados como de orden individual, en el corto y mediano plazo obligando a los gobiernos de todo el mundo tomar decisiones urgentes. Metodología: Se llevó a cabo una revisión documental sobre la producción y publicación de trabajos de investigación referentes al estudio de las variables, desocupación J
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Acerbi Cremades, Norma. "Los museos de la facultad de Ciencias Médicas de Córdoba de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 57, no. 2 (2002): 253–57. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v57.n2.38574.

Full text
Abstract:
En el marco de as acciones humanas, el Hombre es creador de su propia Historia.De allí dimana la importancia de Los Museos, que sin lugar a dudas, son casi, los más antiguos monumentos de la Humanidad.Todo Museo es un medio de comunicación entre el hombre y su pasado. Por eso, se establece un diálogo imaginario entre el observador y el objeto observado, estableciéndos una riquísima trama de razonamiento e imaginación.Razonamiento, porque el observador nose puede sustraer a preguntas y respuestas, que él mismo trata de responder mas allá de la fría referencia de una fecha, un lugar o un nombre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Montero Reyes, Yilena, Anthony Villacis, Yandri Garces, and Roberth Loachamin. "Self-sustaining energy as an alternative to power outages in the Pueblo Unido sector in 2024." Multidisciplinar (Montevideo) 3 (January 1, 2025): 24. http://dx.doi.org/10.62486/agmu202524.

Full text
Abstract:
Introduction: power outages are a common problem in many parts of the world due to various reasons, it is important to consider self-sustaining energy as a viable alternative.Objective: to determine the knowledge in the Pueblo Unido sector about self-sustaining energy as an alternative to power outages.Method: an observational, descriptive, and cross-sectional study was conducted to assess knowledge related to self-sustaining energy as an alternative to power outages in the Pueblo Unido sector in 2024.Results: 52.1 % are female, 43.8 % have power outages every month, 60.4 % usually have power
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

García M., Ana Milena, Javier Mauricio García Mogollón, and Jhonn Jairo Angarita L. "GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA ECONOMIA CIRCULAR: UN ANALISIS BIBLIOMETRICO." REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO 14, no. 1 (2023): 91–111. http://dx.doi.org/10.24054/raaas.v14i1.2749.

Full text
Abstract:
El problema de las basuras se está convirtiendo en un fenómeno complejo para la humanidad, ya que miles de toneladas ingresan diariamente a los rellenos sanitarios y vertederos, no hay voluntad política de querer cambiar dicha situación puesto cada vez es mayor la generación de basura de residuos sólidos que no son tratadas en fases preliminares, a falta de infraestructura cuando se desencadena un aumento de basura al no tener una cultura del reciclaje, por parte de la ciudadanía entre otras cosas debido a la falta de educación de poblaciones que no reciclan con separación en la fuente y/o una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Quintero, Gustavo. "Interrupted Temporalities: Camilo Torres and El Frente Unido." Diacritics 46, no. 2 (2018): 52–70. http://dx.doi.org/10.1353/dia.2018.0009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Creutzfeldt, Benjamin Hans. "China y EE. UU. en Latinoamérica." Revista Científica General José María Córdova 14, no. 17 (2016): 23. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.1.

Full text
Abstract:
Puesto que durante siglos América Latina ha estado sujeta a la voluntad y el capricho de poderes extranjeros, no es de extrañar que entre sus pueblos haya reservas frente a la creciente presencia de China en la región. Los Estados Unidos, por su parte, se sienten igualmente incómodos con el nuevo jugador en el hemisferio tradicionalmente percibido como su zona de influencia. Este trabajo sostiene que los analistas prestan insuficiente atención a las intenciones declaradas que acompañan de forma constante el acercamiento de Pekín hacia América Latina, intenciones que evidencian un enfoque relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pérez, Wrays, and Deborah Delgado. "Autonomías indígenas en la Amazonía peruana. La experiencia del pueblo wampis." Debates en Sociología, no. 49 (September 30, 2019): 121–38. http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.201902.007.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un recuento de la memoria y la experiencia histórica del pueblo wampis con diferentes regímenes políticos que han buscado influenciar e intervenir en la gobernanza de su territorio ancestral. Busca ofrecer una visión de su interacción con estos regímenes, partiendo de la memoria colectiva de este pueblo. Luego, el artículo recoge algunas de las características centrales de sus experiencias de manejo y defensa territorial frente a los cambios institucionales que se viven en la alta Amazonía. Así, el artículo aborda las problemáticas ligadas a la profundización de la influ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caldera, Ynfante Jesús, Alejandro Castaño, and Hernández Flor María Ávila. "Frente libertario de Venezuela: La lucha por la segunda independencia nacional." opción 35, no. 25 (2020): 121–81. https://doi.org/10.5281/zenodo.4812958.

Full text
Abstract:
Se investiga sobre la situación de Dominación Extranjera Consentida (DEC) en Venezuela y se detallan elementos de la subyugación del pueblo venezolano por el régimen autoritario cubano. Se aborda el estudio del Frente Libertario de Venezuela (FLV)1 en la lucha por la emancipación del pueblo y la posible activación de un FLV atípico, destacando su reconocimiento como sujeto de derecho internacional con el objetivo de i) se considere representante legítimo del pueblo venezolano; ii) ejecute actividades de socorro y asistencia a la poblaci&o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Quiroz Flores, Denisse Andrea. "Conflicts and confluence of resistance for the defense of water: Los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes in front of Bonafont." POLIS 19, no. 2 (2024): 87–122. http://dx.doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2024v19n2/flores.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pérez Rodríguez, Gustavo. "La guerrilla como recurso popular frente al despotismo y la tiranía." Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 21 (January 20, 2025): 1–19. https://doi.org/10.46661/americania.10953.

Full text
Abstract:
Xavier Mina fue un joven navarro que destinó casi 10 años de su corta vida a la insurgencia (1808-1817), mediante la guerrilla, a favor de la libertad del pueblo peninsular, ante la invasión napoleónica, lo que le valió cuatro años de prisión; y en contra del absolutismo del rey Fernando VII en la propia península y posteriormente en la Nueva España, con lo que, a su vez, daría libertad a su pueblo tras casi 300 años de haber sido conquistado, lo que le valió su muerte. No obstante, su lucha sería parte importante del proceso de Independencia novohispana y contribuiría a la posterior implantac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González Álvarez, Magdalena. "Prerrogativas e incompatibilidades del Defensor del Pueblo : algunas propuestas de reforma." Teoría y Realidad Constitucional, no. 26 (June 1, 2010): 369. http://dx.doi.org/10.5944/trc.26.2010.6926.

Full text
Abstract:
Con el objetivo último de poder contribuir a mejorar el status de independencia e imparcialidad de la institución del Defensor del Pueblo, ofrecemos un minucioso análisis de las especialidades que presentan las prerrogativas del Defensor del Pueblo frente a las parlamentarias, y la propuesta de determinadas reformas legislativas en materia de incompatibilidades: posibles limitaciones en la administración del patrimonio personal, obligación de declaración de actividades y bienes patrimoniales y previsión de ciertas incompatibilidades posteriores al ejercicio del cargo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Matamala Zamarro, Elena. "Envejecer en Muñoveros. Diagnóstico y propuestas frente al despoblamiento rural." Rurali: revista interdisciplinar en estudios rurales 1, no. 2 (2022): 54. http://dx.doi.org/10.7203/rurali.1.2.21727.

Full text
Abstract:
Muñoveros es un pequeño municipio de la provincia de Segovia que, como tantos otros de la comarca, está padeciendo el éxodo rural y el envejecimiento. Sin embargo, nos resistimos a pensar que, el nuestro, es un pueblo condenado a la extinción. Y no lo es porque se trata de un pueblo vivo que a cada nuevo desafío que surge busca respuesta.
 Bajo este objetivo, se decidió hace ya cuatro años iniciar un proceso de diagnóstico que permitiera detectar necesidades y, mediante la mejora de servicios e infraestructuras, incentivar la permanencia y el retorno de las personas mayores.
 Los res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Wynter, Blanca Consuelo, and Johana Lozano. "La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia." Negonotas Docentes, no. 10 (February 1, 2018): 25–36. http://dx.doi.org/10.52143/2346-1357.400.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una reflexión de la investigación realizada frente al posible impacto que tendrá la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre el sistema educativo colombiano. Se presenta el proceso de adaptación y transformación que debe implementar dicho sistema frente al escenario de la construcción de culturas de paz, eje principal de la reconstrucción postbélica en el postconflicto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Neves, José. "Ideología, ciencia y pueblo en Amílcar Cabral." Nómadas, no. 48 (2018): 135–49. http://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n48a8.

Full text
Abstract:
Este artículo contribuye al debate sobre cómo los historiadores y científicos sociales entienden las relaciones entre ideología y ciencia, frecuentemente consideradas dominios de reinos rivales. Para ello, se posiciona críticamente frente a los estudios de y sobre Amílcar Cabral, que configuraron su actividad agronómica. Luego, somete el concepto cabraliano de “pueblo” a un análisis genealógico, y propone su emergencia en el discurso de Cabral como resultado de la intersección entre el pensamiento nacionalista anticolonial en el antiguo imperio portugués y los estudios agrarios en el Portugal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bran Piedrahita, Lemy. "Plegarias del pueblo muerto: El Aro." Reflexión Política 26, no. 53 (2024): 179–81. http://dx.doi.org/10.29375/01240781.4890.

Full text
Abstract:
Esta reseña tiene como propósito exponer un análisis frente a los elementos relevantes del libro publicado por Pablo Navarrete titulado “Plegarias del pueblo muerto: El Aro” de la casa editorial Planeta. En ella se presentan como argumentos medulares las posibilidades que brinda el texto para invocar el espectro de los muertos que dejó la masacre paramilitar de 1997 en el corregimiento de El Aro (Ituango, Antioquia), la dignificación de sus dolientes y cómo devela otras formas de violencia que suelen conectarse en las investigaciones de este tipo de fenómenos. Así, se infiere que el libro incr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Lozano, Wilfredo. "Geopolítica de la reconstrucción de Haití y la cooperación insular en La Hispaniola." Ciencia y Sociedad 36, no. 4 (2011): 561–89. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2011.v36i4.pp561-589.

Full text
Abstract:
El artículo explora el impacto del terremoto ocurrido en Haití el 12 de enero del 2010 en la orientación de las relaciones geopolíticas de los Estados Unidos en el Caribe y América Latina. Se detiene a discutir las implicaciones de la catástrofe para el porvenir de las relaciones dominico-haitianas y el curso futuro de las relaciones de los dos países que pueblan la isla Hispaniola con los Estados Unidos y América Latina. La discusión se articula a partir de una hipótesis que asume que los Estados Unidos al ocupar militarmente Haití no sólo operaban por motivos humanitarios y de seguridad, sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Fernandes, Ana Maria, and Benício Viero Schmidt. "Dilemas da agenda social na América Latina e efeitos das eleições presidenciais recentes." Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas 1, no. 1 (2007): 15. http://dx.doi.org/10.21057/repam.v1i1.1486.

Full text
Abstract:
Ao final dos anos oitenta, com Margareth Thatcher e Ronald Reagan, o Reino Unido e os Estados Unidos assumiram a liderança de uma verdadeira revolução capitalista, com menores impostos aos ricos, menor taxação dos lucros, privatizações em massa e a tentativa de consolidar as bolsas de valores como sendo prioritárias fontes de crédito frente à dependência do setor bancário.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Urioste, Ricardo. "Monseñor Romero, auténtico mártir." ECA: Estudios Centroamericanos 45, no. 497 (1990): 147–56. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v45i497.8192.

Full text
Abstract:
Según el Apocalipsis, los mártires -como Jesús- son los "testigos fieles" y "degollados a causa de la palabra de Dios". Testigos que deberán "esperar a que se complete el número de hermanos que habrán de morir como ellos ... " Ahora se les ha unido Monseñor Romero, llenando todos los requisitos de un verdadero mártir, a saber: su absoluto era Dios, por este Dios descubrió progresivamente el rostro del pueblo atribulado, y se consagró a su defensa, proféticamente, así se configuró según el ideal cristiano: según la figura de Jesús, dispuesto siempre a entregar la vida en fuerza de su fe. ECA Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castillo Guido, Oscar. "La Universidad en la promoción y defensa de los Derechos Humanos frente al COVID 19." BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO 12, no. 23 jul-dic (2020): 7–14. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v0i23.200.

Full text
Abstract:
ANTECEDENTE Y CONTEXTO
 Es bueno recordar el contexto de cómo surge la teorización, desarrollo y existencia jurídica-social de los derechos humanos. Cuatro hechos históricos relevantes merecen se acotados[1]:
 
 La Revolución Francesa y su Declaración de los Derechos del Hombre y los Ciudadanos en 1789.
 En 1776 la declaración de independencia de los Estados Unidos y su posterior promulgación en 1791 de la Carta de Derechos Fundamentales.
 La Revolución Industrial, que inició a mitad del siglo XVIII, culminando su auge entre 1820 y 1840 y que significó un cambio import
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Amaris Cervantes, Orlando. "EL PUEBLO HUETAR Y LOS INDÍGENAS SIN PUEBLO: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES EN CUANTO A RESIDENCIA Y OCUPACIÓN EN EL CENSO DEL 2011 1 DE COSTA RICA." Revista Reflexiones 95, no. 1 (2017): 33. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v95i1.27652.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la autoidentificación, la residencia y la ocupación del pueblo huetar a partir de la información del Censo del 2011 de Costa Rica contrastando esta información con la de los “indígenas sin pueblo” y las personas autoidentificadas como “blanco o mestizo” en el Censo del 2011. Los hallazgos de esta investigación indican que, tanto por su ubicación como por sus ocupaciones, las personasautoidentificadas como huetares y como “indígenas sin pueblo” comparten características similares. Lo anterior sugiere que los individuos autoidentificados como “indígenas sin pueblo”, nacidos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Boisard, Stéphane. "Èthnos y Plèthos vs. Dèmos: lo que el populismo conservador de derechas hace a la democracia." Alcores: Revista de Historia Contemporánea, no. 24 (June 26, 2021): 91–111. http://dx.doi.org/10.69791/rahc.22.

Full text
Abstract:
En un mundo gobernado hoy día mayoritariamente por partidos conservadores y/o de derechas, se impuso como una categoría esencial de la ciencia política el término "populista" para calificar a ciertos de estos líderes y regímenes. Este artículo analizará la definición que dan del pueblo y la democracia los gobiernos y dirigentes llamados populistas. Se planteará que frente al pueblo-dèmos inclusivo de la democracia liberal, los nacional-populismos conservadores contemporáneos se fundan en la idea excluyente de un pueblo-èthnos que trataría de protegerse de agresiones exteriores (emigrantes, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

DE CUETO, Carlos, and Victoria NOVOA. "Hacia unos ejércitos multiculturales Los casos de España, Reino Unido y Holanda." Relaciones Internacionales, no. 9 (October 15, 2008): 1–28. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2008.9.005.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar los factores que han potenciado las políticas de promoción de la multiculturalidad en los ejércitos profesionales de tres países europeos: Holanda, Reino Unido y España. Para ello, se distinguirá entre entre aquellas políticas que van dirigidas a la integración de las minorías etnoculturales dentro de las instituciones públicas que son las implementadas por Reino Unido y Holanda; y aquellas medidas dirigidas a promover y contribuir a la integración de los inmigrantes en las sociedades de acogida, política que sigue España. Veremos qué beneficios aportan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cárdenas Páez, Alfonso. "EL CUENTO EN SU METÁFORA “Un día de estos” de García Márquez." Revista Folios, no. 15 (May 7, 2017): 53. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.15folios53.61.

Full text
Abstract:
Este artículo aprovecha algunos elementos semióticos para hacer unalectura crítica del cuento de García Márquez “Un día de estos”. Por un lado, revelala economía del lenguaje que lo convierte en una síntesis poética de la obra delnóbel colombiano, desde los puntos de vista social y cultural; por otro lado, analizael conflicto ideológico entre el pueblo y el estado y la manera como el pueblo,representando en el dentista, resulta ganador. Esta actitud se aprecia en laposición que el narrador asume frente al dentista de quien se cuenta todo,mientras que acerca del alcalde queda librada a la inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Hernández Morán, Marlene. "El turismo cultural de Palestina: una industria de diáspora y resistencia." MUUCH' XÍIMBAL CAMINEMOS JUNTOS, no. 13 (August 27, 2021): 189–217. http://dx.doi.org/10.26457/mxcj.v0i13.2988.

Full text
Abstract:
A 73 años del inicio de la Nakba, el pueblo palestino se ha enfrentado a un proceso de colonización israelí multifacético que ha implicado el despojo territorial, la ocupación militar, una limpieza étnica inacabada, el control y bloqueo de recursos y la apropiación de la cultura palestina. Frente a tales actos, el pueblo palestino ha hecho uso de vías armadas y pacíficas de lucha y resistencia. El artículo tiene como objetivo identificar las características y los actores principales del turismo cultural palestino, así como comprender las formas en que este sector ha sido instrumentalizado en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Soroeta Liceras, Juan. "La Subjetividad Internacional del Frente POLISARIO." Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, no. 35 (December 21, 2023): 167–88. http://dx.doi.org/10.15366/reim2023.35.007.

Full text
Abstract:
Aunque en cualquier manual de Derecho internacional clásico se considera al Frente POLISARIO como un ejemplo de movimiento de liberación nacional, a lo largo de los procedimientos que se desarrollan ante el Tribunal de Justicia de la Union Europea (TJUE), tanto las instituciones de la Unión como quienes han intervenido en defensa de la legalidad de los acuerdos de libre comercio y de pesca entre la Unión Europea y Marruecos pese a su aplicación al Sahara Occidental han cuestionado tanto que posea tal condición como que sea el único y legítimo representante del pueblo saharaui. Este estudio ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Qian, Gong. "El efecto de los nnuevos medios digitales del "Diario del Pueblo" para la cobertura informativa de la COVID-19." Historia y Comunicación Social 26, Especial (2021): 87–94. http://dx.doi.org/10.5209/hics.74244.

Full text
Abstract:
En este trabajo nos adentramos en el efecto de los nuevos medios digitales del Diario del Pueblo, uno de los diez periódicos más conocidos del mundo, ante la COVID-19. Los nuevos medios, gracias a las ventajas distintivas, desempeñan un papel insustituible en la cobertura informativa de la emergencia sanitaria pública. Frente a esta crisis, los tres nuevos medios (Microblog, Wechat, Douyin ) del Diario del Pueblo realizaron las funciones de los medios de comunicación a través de los informes diferenciados según las características de plataformas y las preferencias de audiencias. El artículo bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Crespo Coello, Patricio. "Desafíos pedagógicos de los sistemas y tecnologías educativas y de entrenamiento: la World Wide Web." Revista Iberoamericana de Educación 39, no. 6 (2006): 1–4. http://dx.doi.org/10.35362/rie3962541.

Full text
Abstract:
A pesar de que es notoria la falta de recursos humanos especializados en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) frente a la demanda creciente de las corporaciones y los potencialmente buenos salarios del sector, no cabe duda que, no obstante lo indicado, el G3 (EE.UU., Canadá y Reino Unido) posee un colosal potencial de crecimiento y desarrollo en el área educativa aplicando las nuevas TIC.
 Alta conectividad; dominio de la lengua materna de la World Wide Web, esto es el inglés; posesión de más del 80% de todos los servidores de Internet del mundo; y bajos costos (los menores del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chust, Manuel, and Ivana Frasquet. "Soberanía, nación y pueblo en la Constitución de 1812." Secuencia, no. 57 (January 1, 2003): 039. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i57.824.

Full text
Abstract:
<p>Las Cortes de Cádiz van a tener desde el primer día de sus sesiones, el 24 de septiembre de 1810, un objetivo principal, consustancial con cualquier revolución liberal: la elaboración de una Constitución liberal. Estas Cortes tendrán una composición singular, pues van a reunir a los representantes de “todos los territorios de la monarquía,” lo cual provocó que las propuestas revolucionarias liberales se conjugaran con los diversos intereses territoriales que representaban las realidades americana y peninsular.</p><p>Esta problemática se evidenció, notoriamente, en la discu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Fajreldin Chuaqui, Valentina Eliana. "Situación de los pueblos indígenas en Chile frente a la investigación biomédica. Una mirada interdisciplinar." Anthropologica 40, no. 49 (2023): 307–32. http://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.202202.017.

Full text
Abstract:
Este texto reflexiona desde una perspectiva interdisciplinaria que vincula la bioética con la antropología médica, sobre los desafíos de los pueblos indígenas frente a la investigación biomédica de acuerdo al escenario actual de las instituciones y normativas éticas e interculturales en Chile. Esta reflexion toma como fundamento dos casos concretos de operativos biomédicos poco éticos –uno con el pueblo Rapa Nui, el otro con el pueblo mapuche- para mostrar la dinámica relacional de los actores involcrados, sus expectativas y objetivos. La reflexión propone una discusión en torno a las posibili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Jimeno Jurío, José María. "Cirauqui (Navarra), pueblo monolingüe vasco (1650)." Fontes Linguae Vasconum, no. 75 (August 31, 1997): 219–31. http://dx.doi.org/10.35462/flv75.4.

Full text
Abstract:
Cirauqui es una población situada junto al Camino de Santiago, al oeste de Puente la Reina y Mañeru. Estuvo intensamente romanizada. Perteneció desde el siglo XV al condado de Lerín, cuyos titulares ejercían la jurisdicción civil y criminal, por medio de funcionarios, haciendo intervenir en las causas a comisarios desconocedores del vascuence, lengua hablada por todos los vecinos, y con carácter exclusivo por más de los dos tercios de los 150 que tenía en 1650. Ante los perjuicios ocasionados, la Villa pidió ayuda al Real Consejo. Frente a la tesis del Condestable de que todos los de Cirauqui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quidel Lincoleo, José. "“Mundos y epistemologías en resistencias: el caso del Pueblo Mapuche”." REVISTA CUHSO 30, no. 1 (2020): 221–32. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2212.

Full text
Abstract:
El presente escrito, aborda desde la perspectiva mapuche algunas consideraciones para pensar una posibilidad anclada en la resistencia. Así como valorar la dimensión espiritual lugar donde se mueven las principales fuentes de ese kimün (conocer mapuche). Deslizamos una trayectoria de algunos conceptos mapuche, así como las implicancias que ellas tienen en la actualidad frente a la embestida neoliberal extractivista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Quidel Lincoleo, José. "“Mundos y epistemologías en resistencias: el caso del Pueblo Mapuche”." REVISTA CUHSO 30, no. 1 (2020): 221–32. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso.v30i1.2212.

Full text
Abstract:
El presente escrito, aborda desde la perspectiva mapuche algunas consideraciones para pensar una posibilidad anclada en la resistencia. Así como valorar la dimensión espiritual lugar donde se mueven las principales fuentes de ese kimün (conocer mapuche). Deslizamos una trayectoria de algunos conceptos mapuche, así como las implicancias que ellas tienen en la actualidad frente a la embestida neoliberal extractivista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pedroza Estrada, Antonio Yesid, Martha María Charris Balcázar, Ana Elvira Mercado, and Wilfer De León Fernández. "Percepción ciudadana frente al gobierno abierto del municipio de Pueblo Bello - Colombia, año 2021." Revista de la Facultad de Ciencias Económicas 27, no. 2 (2021): 135. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2725662.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo es un avance del proyecto de investigación: “Impacto en la gobernabilidad e imagen pública de las acciones de gobierno frente a la pandemia del COVID-19. Caso municipio de Pueblo Bello, César”. Su objetivo fue analizar la estructura de la imagen pública del municipio de Pueblo Bello, César, Colombia; con el fin de medir la percepción de la ciudadanía frente a las acciones de gobierno. Se desarrolló dentro de un enfoque cuantitativo, determinado como un estudio observacional descriptivo de corte transversal, aplicando un cuestionario tipo encuesta con una muestra de 90 hab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Colomer Viadel, Antonio. "La independencia del Defensor del Pueblo frente a los partidos políticos." Teoría y Realidad Constitucional, no. 26 (June 1, 2010): 353. http://dx.doi.org/10.5944/trc.26.2010.6925.

Full text
Abstract:
Las garantías de independencia de la institución del Defensor del Pueblo son fundamentales para la autonomía de su funcionamiento y el prestigio ante los ciudadanos. Su estatuto legal así lo reconoce y se refuerza por las mayorías cualificadas, para su nombramiento. Ahora bien, siempre han existido algunas tentativas de interferencias por los partidos políticos, puestas en evidencia por una última crisis en esta relación. Todo ello nos lleva a señalar la necesidad de reforzar la independencia de esta magistratura, sostenida, en buena medida, en su autoritas moral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ramírez Sánchez, Martha Areli, and Marin Roblero Morales. "Religiosidad mame en resistencia frente a la minería." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 26 (August 27, 2019): 153–72. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3856.

Full text
Abstract:
En este artículo se explora cómo el avance de la minería en la Sierra Mariscal (frontera México-Guatemala) ha unificado varias perspectivas religiosas presentes en la región y ha exacerbado su presencia, en un contexto de defensa del territorio. Diversos conflictos graves, derivados de la actividad minera transnacional en la zona de estudio, alentaron entre el pueblo mame el interés por reavivar prácticas rituales consideradas tradicionales. Estas, junto a otras prácticas políticas arraigadas en la región, configuran lo que denominamos los diálogos de la tierra, los cuales incorporan significa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez Barragán, Daniel Guillermo. "Explotación del territorio y resistencia campesina. El caso de los pueblos de Santiago y San Pedro Ocuila en Cuencamé, Durango." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 20, no. 35-36 (2016): 43. http://dx.doi.org/10.33064/35-36crscsh109.

Full text
Abstract:
En la transición del siglo xix al xx , el estado de Durango, al igual que el resto del norte del país, se encontraba inmerso en un proceso de reestructuración política y económica a causa de su condición de productor de materias primas, que lo colocaba en una estrecha relación con los mercados europeo y estadounidense. El Partido de Cuencamé (actuales municipios de Cuencamé, Peñón Blanco y Santa Clara) constituyó el ejemplo más representativo en la entidad de las contradicciones de dicho proceso. Además, se destacan los casos de los Pueblos Unidos de Santiago y San Pedro de Ocuila, como uno de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Binford, Leigh, and Ricardo Roque Baldovinos. "El Ejército Revolucionario del Pueblo en Morazán." ECA: Estudios Centroamericanos 55, no. 625-626 (2000): 1165–94. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v55i625-626.6054.

Full text
Abstract:
En este artículo, el autor intenta mostrar cómo abordar las relaciones entre guerrilla y civiles, basando el análisis en dos conceptos: campos de poder y hegemonía. Su análisis lo enfoca en el norte de Morazán, en El Salvador, área controlada por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una de las cinco organizaciones político-militares que formaron el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional o FMLN. Para optimizar su posición en el campo del poder político-militar y disputar ese campo con las Fuerzas Armadas de El Salvador, los líderes de este ejército guerrillero debieron empre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ruiz-Rico Ruiz, Gerardo, and Alberto Anguita Susi. "La reforma estatutaria y legal de los comisionados parlamentarios autonómicos." Teoría y Realidad Constitucional, no. 26 (June 1, 2010): 167. http://dx.doi.org/10.5944/trc.26.2010.6919.

Full text
Abstract:
Frente a la inicial tendencia a reproducir miméticamente el esquema básico de funcionamiento del Defensor del Pueblo estatal, los nuevos Estatutos de Autonomía han hecho un esfuerzo, con diverso resultado, por categorizar a los Comisionados parlamentarios como instituciones de naturaleza estatuaria e instrumentos independientes de tutela de los derechos. No obstante, dichos Estatutos de Autonomía han optado por una regulación de mínimos, lo que, inevitablemente, deja en manos del legislador autonómico un amplio margen de discrecionalidad para regular los Comisionados parlamentarios autonómicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!