Academic literature on the topic 'Fuente primaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Fuente primaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Fuente primaria"

1

Schuster, Verónica, and Gabriela I. Masaferro. "El jaspe de Cañadón Carbón. Fuente de materia prima lítica en el valle medio del río Chubut." Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos 8, no. 1 (2024): 57–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.10599965.

Full text
Abstract:
Se presenta la localización y caracterización de fuentes líticas de jaspe identificadas en la localidad Cañadón Carbón, valle medio del Río Chubut. Esta materia prima - abundante y de excelente calidad para la talla- se manifiesta en vetas de la Formación El Córdoba como fuentes primarias, y/o en bloques y guijarros trasportados por los cañadones en los conos aluviales de los mismos, como fuentes secundarias. A nivel regional, el jaspe ha sido identificado en numerosos sitios arqueológicos, si bien esta es la primera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gloël, Matthias. "Laymundo Ortega: La Fuente Y Su Uso En La Obra De Bernardo De Brito." Historia 396 12, no. 2 (2023): 101. https://doi.org/10.4151/07197969-vol.12-iss.2-art.656.

Full text
Abstract:
Este artículo busca analizar el uso de la fuente de Laymundo Ortega por Bernardo de Brito en la Monarchia Lusitana y abordar la pregunta de para qué el cronista emplea esta fuente falsificada y hasta aquel momento completamente desconocida. Tras una introducción a la figura ficticia de Laymundo y su obra manuscrita, comienza el análisis de su empleo en la crónica de Brito. Se trabaja a partir de una fuente primaria, analizando las referencias a Laymundo y poniéndolas en contexto con las crónicas peninsulares de aquella época. La conclusión principal del trabajo es que Brito hace uso del texto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Suyo Ñaupa, Helbert Jonathan. "Guerra, movilización y resistencia realista en el sur andino. Arequipa, 1820-1821: Visión preliminar." Revista Argumentos 2, no. 1 (2021): 79–99. http://dx.doi.org/10.46476/ra.v2i1.101.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza el impacto de una serie de eventos independentistas en el virreinato peruano y la intendencia de Arequipa durante 1820 y 1821. Proponemos que Arequipa se constituyó en un centro de resistencia realista hasta el final de las guerras por la independencia, transformándose en uno de los últimos lugares de resistencia del virreinato peruano. Diversos factores permiten explicar esta situación: el relativo éxito de las reformas borbónicas, la experiencia previa enfrentando a los enemigos del rey y el posicionamiento de criollos arequipeños en puestos claves de gobierno. M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Diogène, Eduard, Jesús Pujol, and Sebastián Juncosa. "Investigación en atención primaria como fuente de conocimiento." Medicina Clínica 128, no. 16 (2007): 634–37. http://dx.doi.org/10.1157/13101752.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Verdugo -Díaz, Gerardo, Aída Martínez -López, and Bárbara González -Acosta. "Primary productivity of coccoid cyanobacteria isolated from a coastal lagoon environment south of the Gulf of California." CICIMAR Oceánides 33, no. 2 (2018): 45. http://dx.doi.org/10.37543/oceanides.v33i2.237.

Full text
Abstract:
Productividad primaria de cianobacterias cocoides aisladas de un ambiente lagunar costero al sur del Golfo de CaliforniaRESUMEN. El objetivo de este estudio fue determinar la productividad primaria de cianobacterias cultivadas bajo diferentes fuentes nitrogenadas. Se consideraron 3 tratamientos: 1) sin fuente nitrogenada, 2) con nitrato (NO3), y 3) con amonio (NH4). Se realizaron incubaciones bajo condiciones controladas. Las densidades celulares fueron significativamente mayores en el tratamiento con nitratos. Los máximos de biovolumen (19.9 µm-3) y de contenido de carbono (5.4 pg C cel-1) se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruíz-Garzón, Javier Andrés, Daniel José González-Tristancho, and Francy Catalina Espinosa-González. "Impact of changing location and power of a PV system in electrical distribution networks, integrating MATLAB and OpenDSS." DYNA 85, no. 205 (2018): 125–31. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n205.68846.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el impacto eléctrico de conectar un sistema fotovoltaico (FV) sin almacenamiento a la red de distribución IEEE de 13 nodos, mediante la integración de MATLAB y OpenDSS utilizando un vector de irradiancia fluctuante como entrada para el sistema fotovoltaico. La capacidad de la fuente primaria se reduce a un valor en el que el sistema requiere agregar módulos fotovoltaicos para proporcionar una fuente confiable de electricidad. Los módulos fotovoltaicos se colocan tanto en el nodo fuente como en los nodos afectados por caídas de tensión. Luego, la fuente fotovoltaica se in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pilca, Patricio. "La Comunicación Social en el Ecuador, elementos para repensar su historia." Textos y Contextos (segunda época), no. 20 (May 16, 2020): 117–34. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.v1i20.2124.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende explorar nuevas fuentes históricas que dan cuenta del origen y desarrollo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador, de alguna manera se intenta realizar una geneología de la comunicación social. Para eso es central el trabajo con los archivos del Honorable Consejo Universitario, pues se acude a una fuente primaria para verificar los datos históticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ortega Cervigón, José Ignacio. "Competencias sociales y lingüísticas en las fuentes primarias." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 383 (September 25, 2020): 31–38. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i383.y2020.005.

Full text
Abstract:
A través de un taller didáctico de paleografía, se analiza una fuente primaria para calibrar la adquisición y la utilización de las competencias lingüísticas, sociales y cívicas en el alumnado de Educación Primaria o Secundaria. La actividad se estructura en apartados que, por medio de unas preguntas sencillas, imitan el método científico desarrollado por el historiador y estimulan la participación activa de los alumnos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz-Sánchez, Yira, Verónica Martínez-Lazcano, and Fabián Gálvez-González. "Las TIC en la educación superior. Experiencias de Innovación." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 10, no. 19 (2023): 114. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v10i19.9760.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinoza Vanegas, Walter Lenín. "Los cereales como fuente de alimentación primaria para la humanidad." Revista Multi-Ensayos 4, no. 7 (2018): 47–54. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v4i7.9493.

Full text
Abstract:
En el presente ensayo se abordan de forma sintetizada algunos aspectos relacionados con el hambre, la sequía y la importancia de la producción y consumo de cereales, una de las principales fuentes de alimentos para la población mundial, indistintamente de la posición social o económica que éstos ocupen.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Fuente primaria"

1

Orellana, Cerron Pamela. "La influencia de la aplicación de un programa de segregación en la fuente de residuos sólidos en la educación ambiental de los estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa N° 31425 La “Libertad” – Chupaca en el segundo semestre del año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4973.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la influencia de la aplicación de un programa de segregación en la fuente de residuos sólidos en la educación ambiental de los estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa N° 31425 “La Libertad” de la provincia de Chupaca en el segundo semestre del año 2016. Métodos: El presente estudio reunió las características metodológicas de una investigación correlacional, de tipo aplicada y de diseño preexperimental. El método específico se basó en el método de la observación; se analizaron los datos de 74 estudiantes del 5to grado de educación primaria. La téc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gajardo, Navarrete Pamela Andrea. "Significado del imaginario colectivo, desde las fuentes primarias, secundarias y terciarias, del Cementerio General de Chile y su espacio, como fundamento para una propuesta curricular incorporada con apoyo de aprendizaje móvil." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165790.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación, Mención Informática Educativa<br>La siguiente investigación es titulada: significado del imaginario colectivo, desde las fuentes primarias, secundarias y terciarias, del Cementerio General de Chile y su espacio, como fundamento para una propuesta curricular incorporada con apoyo de aprendizaje móvil. Esta investigación intentará dar respuesta a una serie de preguntas diseñadas para cinco capítulos de los nueve que contiene. Estas preguntas, guiarán el estudio, por lo tanto los invitamos a conocerlas. En el primer capítulo, se presenta la delimitación del problema q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pujol, Echeverría Patricia. ""Navegar la fuente"." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/31722.

Full text
Abstract:
La introducción de las nueva tecnologías de la información y comunicación en las redacciones de los diarios de tiraje nacional en Uruguay, extendiéndose pasado el año 2000, produjo modificaciones en las formas de desarrollar la profesión periodística. Este proceso permitió novedosas posibilidades de contacto con información e introdujo una nueva complejidad: la concentración de una abundante cantidad de datos. La posibilidad de acceso a correo electrónico, páginas web, Facebook y Twitter, hace que nuevos instrumentos sean incorporados al momento de conseguir insumos informativos para la constr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Fuente primaria"

1

Guevara, Gustavo. Revolución cubana: Bibliografía y fuentes primarias. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guevara, Gustavo. Revolución cubana: Bibliografía y fuentes primarias. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guevara, Gustavo. Revolución cubana: Bibliografía y fuentes primarias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guevara, Gustavo. Revolución cubana: Bibliografía y fuentes primarias. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofia y Letras, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

David, Wright. Querétaro en el siglo XVI: Fuentes documentales primarias. Dirección de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura y Bienestar Social, Gobierno del Estado de Querétaro, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez, Frederick. El mecanismo Stabex: Una fuente potencial de recursos externos para Centroamérica. Banco Centroamericano de Integración Económica, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Archivo General de la Nación (Mexico) and Mexico Secretaría de Gobernación, eds. Fuentes primarias para la traza urbana de la Ciudad de México en la época colonial: Catálogo documental. Archivo General de la Nación, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez-Sala, María Luisa. Los gobernadores de la Nueva Vizcaya del siglo XVIII: Análisis histórico-social de fuentes primarias : 1700-1769. I.I.H., 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ripoll, Julieta Lemaitre. La Quintiada (1912-1925): La rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca : recopilación de fuentes primarias. Universidad de los Andes, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Archives, Company of Mary Historical. Fuentes primarias para la historia de la educacion de la mujer en Europa y America: Archivos Historicos, Compañia de Maria Nuestra Señora, 1607-1921. Compañia de Maria, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Fuente primaria"

1

Cervantes González, José Luis, Isaac Alfredo Ochoa Segundo, and Gilberto Bojórquez Delgado. "Una propuesta de alternador para vant multirotor." In Investigaciones actuales de la computación. Astra Editorial, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24004510.

Full text
Abstract:
Este estudio explora la viabilidad de integrar un alternador como fuente primaria de energía en vehículos aéreos no tripulados (VANT) multirotor, considerando que estos han ganado popularidad en diversas aplicaciones como vigilancia, cartografía y servicios de entrega, aunque su eficiencia operativa se ve limitada por la capacidad de almacenamiento de energía de las baterías de polímero de litio (Li-Po). Para abordar esta limitación, se propone el uso de un alternador que convierte la energía mecánica en eléctrica como fuente principal de energía para los VANT, ya que su potencial para generar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fossa, Lydia. "La gestación del odio indígena hacia el conquistador en el siglo XVI." In El odio y el perdón en el Perú: siglos XVI al XXI. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428999.004.

Full text
Abstract:
La Tercera Parte de la Crónica del Perú de Pedro de Cieza de León, aunque temprana fue redactada entre 1548 y 1550, no es una fuente primaria. Sus fuentes principales son Gonzalo Fernández de Oviedo y Nicolás de Ribera, el Viejo. Fernández de Oviedo es una fuente escrita: «Y como el coronista Gonçalo Hernández de Oviedo, que fue ofiçial real en el Darién, tenga tan elegante y bien escrito lo de aquellos tiempos [...] remi[to] al letor a lo que Oviedo sobre ello es[cribe] donde lo vera bien largo y copioso». En cuanto a Ribera, la información que recibe Cieza parece ser oral, directa: «[...] af
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Balado Gómez, Adrián. "Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en educación infantil a través de distintas metodologías didácticas." In Experiencias educativas en el aula de Infantil, Primaria y Secundaria. Adaya Press, 2018. http://dx.doi.org/10.58909/ad18616043.

Full text
Abstract:
Con el presente trabajo se planteó como principal objetivo abordar las distintas metodologías didácticas presentes en un aula de 6º de Educación Infantil para la enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas. En base a esto, y tras hacer una comparativa entre diferentes formas de trabajo, se busca determinar cuál es la más apropiada para trabajar en el aula y tratar de eliminar los estereotipos y sentimientos negativos que suele despertar la materia. Por un lado analizamos la metodología tradicional, la más extendida en las aulas de nuestro país, cuya característica principal es que la fuente de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Eleazar Jiménez. "Hágase y cúmplase. Dominio de ejercicio del poder en la escuela desde la perspectiva de Michel Foucault." In Educación Integral. Perspectivas Multidimensionales y Nuevas Fronteras del Aprendizaje (Volumen I). Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.274.c446.

Full text
Abstract:
La escuela y las relaciones de poder que se entretejen requieren se pensadas constantemente debido a que su lugar de enunciación es auténtico y atípico. Cada escuela tiene sus propias condiciones. Este ejercicio ensayístico tiene la intención de reflexionar las instancias, dominios, técnicas y estrategias de relaciones de poder como hechos cotidianos fundantes del contexto escolar desde los aportes de Michel Foucault. Se escribe en primera y tercera persona desde el rol docente provocados por el acercamiento a la lectura de las obras de Michel Foucault. Es prueba de una subjetividad de la subj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Novoa Goicochea, Zaniel I. "Espacios protegidos : conservación y desarrollo local." In Espacio: teoría y praxis. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972400889.004.

Full text
Abstract:
El entorno juega un importante rol respecto a las comunidades humanas: es la fuente primaria de recursos naturales y energéticos; es el resumidero de los desperdicios que inevitablemente generan las actividades humanas; y espacio vital donde tales comunidades se asientan y localizan sus actividades. El progreso técnico y las necesidades de los seres vivos, entre ellos el hombre, compiten por la utilización de los recursos y ponen de manifiesto el gran problema. El progreso técnico y la presión demográfica al multiplicar sus efectos, confieren al problema un nivel de gravedad cada vez mayor. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Prieto Prieto, José Andrés. "La novela de los siglos XVI y XVII como fuente primaria para el conocimiento de la Edad Moderna." In La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020. http://dx.doi.org/10.18239/jornadas_2020.27.34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes Cruz, María del Rosario. "Contexto, emociones y creencias de autoeficacia de futuros profesores de inglés." In Acciones educativas: Desarrollo de proyectos académicos comunitarios sustentables. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.239.03.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación cualitativa que buscó responder la pregunta ¿qué papel juegan las características contextuales y las emociones de los estudiantes durante el trayecto escolar primaria-preparatoria en sus creencias de autoeficacia para expresarse en inglés? Se sustenta desde la teoría de la autoeficacia de Bandura (1997). Se realizaron entrevistas en profundidad y líneas del tiempo como instrumentos de recolección de datos. Los participantes fueron cuatro estudiantes de una licenciatura en Inglés. Se encontró que las características contextuales juegan un papel d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Fuentes primarias." In Invertebrados asociados a bromelias. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv321jcnr.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Fuentes primarias." In Santa Bárbara de Las Cabezas. Editorial Universidad del Norte, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.3790050.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Fuentes primarias." In El Caribe cimarrón y los corsarios de Cartagena en la época de la Independencia. Editorial Universidad del Norte, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.11660120.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Fuente primaria"

1

Pimentel de Arrocha, Reynalda. "EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO APROXIMACIÓN Y ABORDAJE EXPLICATIVO COMO FUENTE CURRICULAR." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-17.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se realiza el abordaje de la Psicología del Niño, en la carrera Licenciatura en Educación Primaria de ISAE Universidad; gestándose un procedimiento de transferencia de conocimientos relacionados con el tópico desarrollo socioemocional; mediante dos acciones complementarias, a saber: un trabajo de campo de investigación; y la realización de la prestación del Servicio Social. La investigación es de naturaleza cualitativa, en la cual se interrelacionan un proceso metodológico del tema investigado, mediante la orientación del Facilitador-Docente; y la gestión investigativa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gomez, Juan Pablo Espana. "EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE VEHÍCULOS DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA Y A GASOLINA." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3408.

Full text
Abstract:
El inminente agotamiento de las fuentes de energía primaria, principalmente por la dependencia energética del petróleo trae como resultado la inversión en nuevos modelos de energía para la movilidad destinados a mejorar la calidad de vida de la población, buscando nuevas formas de reducir el uso de combustibles fósiles como fuente de energía. El sistema de transporte ha sufrido muchas críticas por ser responsable del consumo de gran parte de estos combustibles, por lo cual, desde hace algunas décadas se está incentivando a la reducción del transporte individual y uso de vehículos no motorizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez Echeverry, Jhon Jairo, and Felipe Restrepo Calle. "Una nueva asignatura en posgrados de ingeniería: Investigación educativa en el aula de ingeniería." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2212.

Full text
Abstract:
La educación en ingeniería es una rama de investigación reciente que surge de la necesidad de estudiar aspectos específicos de los procesos de aprendizaje de los estudiantes de ingeniería. En términos generales, esta área de investigación de la ingeniería busca responder a las preguntas ¿cómo se aprende ingeniería? y ¿cómo llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje de la ingeniería? En este contexto, el aula de clases se constituye en una fuente primaria de información que permite obtener datos para responder a las preguntas de investigación de esta área de conocimiento con base en el dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carabias, Noemí Sánchez-Carralero, and Rafael Sánchez-Carralero Carabias. "Recreación de la obra de arte como fuente de aprendizaje e invención creativa." In 2nd International Conference of Art, Illustration and Visual Culture in Infant and Primary Education. Editora Edgard Blücher, 2012. http://dx.doi.org/10.5151/edupro-aivcipe-62.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garzón, Gabriela, and John Sebastián Nieto López. "PROPUESTA DE LINEAMIENTOS DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS ETAPAS DE GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN LA GIRS DOMICILIARIOS, BIODEGRADABLES Y PLÁSTICO, DEL BARRIO TABORA, BOGOTÁ D.C." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1869.

Full text
Abstract:
La investigación desarrollada por ingenieros ambientales se enfoca en la propuesta de lineamientos de economía circular en las etapas de generación y almacenamiento en la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) domiciliarios, biodegradables y plásticos, para el barrio Tabora, Bogotá D.C., Colombia. Esta propuesta surge inicialmente por la preocupación mundial en relación con la alta generación de residuos sólidos urbanos y sus efectos adversos, ya que no son separados ni aprovechados correctamente y son depositados en rellenos sanitarios. Esta problemática es identificada en el barrio Tabo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rubio Michavila, Constanza, Kilian González Suárez, and María Olga Escandell Bermúdez. "Elaboración y validación de materiales para la formación del profesorado de Educación Primaria, con el objetivo de que sus alumnos aprendan la competencia de Pensamiento Computacional." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8732.

Full text
Abstract:
La programación y la robótica son algunas de las disciplinas que han invadido las aulas con el objetivo de desarrollar una de las competencias consideradas de mayor relevancia en la educación de hoy día: el Pensamiento Computacional. El Pensamiento Computacional ayuda a estructurar la mente, aportando las herramientas necesarias para resolver problemas de un modo preciso y ordenado. Este hecho ha motivado la creación y validación de una propuesta de materiales de aprendizaje que permitan perfeccionar el modo en el que los niños mejoran dicha competencia. El gran reto se encuentra en formar y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pineda Zapata, Uriel Fernando. "ESTUDIO DE BRECHAS DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PARA LA REGIÓN DEL VALLE DEL CAUCA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.779.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo lugar en la ciudad de Cali durante el año 2019. Tiene como propósito identificar los factores que afectan la formación profesional en ingeniería Industrial ofrecida en las Instituciones de Educación Superior de la región, y la naturaleza de las brechas existentes frente a las necesidades y expectativas del medio empresarial y social de la región del Valle del Cauca. Se establecen luces sobre las competencias de formación pertinentes para un programa como Ingeniería Industrial frente a las realidades cambiantes en la industria y en las organizaciones económicas. Para el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cortés, Macarena, Thaise Gambarra, and María Francisca Evans. "TURISMO SOCIAL Y PAISAJE DESDE EL OLVIDO. El caso de los Balnearios Populares en Chile (1970-1973)." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12688.

Full text
Abstract:
During the government of Salvador Allende (1970-73), Chile implemented a state program of Social Tourism that materialized the right to rest. At least sixteen resorts were built: villas that included "A" type cabins with prefabricated structure, common kitchen and dining room, bathrooms, and community areas. However, after the military coup (1973), they were confiscated and transformed into detention and torture centers, vacation destinations for uniformed personnel, or sold to private individuals. As a result, the resorts went through a long process of invisibility and oblivion, almost comple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

España, Oepe. "El proyecto OEPE: un análisis de la singularidad de la educación patrimonial para conocer puntos fuertes, ausencias y retos en la construcción de identidades." In 2nd International Conference of Art, Illustration and Visual Culture in Infant and Primary Education. Editora Edgard Blücher, 2012. http://dx.doi.org/10.5151/edupro-aivcipe-19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez, Ana María. "Apps para la Tecnología del género." In Memorias Primera Bienal RAD. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.mbrad.2024.1.380.

Full text
Abstract:
Las imágenes son fuentes primarias de diversos trabajos de investigación de caracter artístico, social, histórico. Sin embargo, el uso de metodologías de análisis visual sigue teniendo referentes estructuralistas de los estudios sociales de género colocando a las imágenes en un rango de artefactos culturales, con dimensión simbólica, categorizada por variables estéticas y arquetípicas que son hoy día incompatibles con la perspectiva decolonial, insuficientes para comprender cómo se ha estructurado la existencia de lo queer en la creación visual, y las maneras en las que estas narrativas, disru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Fuente primaria"

1

Leal Ayala, Laura Cecilia, and Luisa Fernanda Uribe Laverde. Residuos sólidos y comunidad en ríos urbanos: caso tramo 2 río Fucha – Bogotá D.C. – Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.5821.

Full text
Abstract:
Contextualización: El proyecto presenta un panorama del proceso de generación de residuos sólidos en cercanías del tramo 2 del río Fucha, en la ciudad de Bogotá D.C. Uno de los cuatro ríos urbanos de la capital del país. Vacío de conocimiento: Se conoce que en el primer tramo del río no hay presencia de residuos sólidos en la ribera del río, pero una vez ingresa a la Localidad de Antonio Nariño, se canaliza el río, inicia el tramo 2 del mismo y se evidencia la aparición de residuos sólidos. Propósito: Conocer la gestión de residuos sólidos sobre la ribera del río Fucha en el tramo 2. Metodolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Velásquez Morales, Alejandra, Paola Elena León Velasco, Ángela Patricia Alarcón, and Diana Marcela Walteros. Análisis espacial de COVID-19 en población procedente del exterior en Colombia, marzo de 2020 - octubre de 2021. Instituto Nacional de Salud, 2021. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2021v3n4a4.

Full text
Abstract:
Introducción: El alto flujo migratorio de personas procedentes del exterior implica mayor riesgo de propagación de SARS CoV2 en el territorio nacional. En Colombia desde marzo de 2020 a 31 de octubre de 2021 se han confirmado 67 787 casos en población extranjera. El objetivo es caracterizar epidemiológicamente la población extranjera de SARS CoV2 en el Sistema de Vigilancia de Salud Pública (Sivigila) desde marzo de 2020 a octubre de 2021. Materiales y métodos: estudio transversal observacional, con fuente primaria de datos de Sivigila desde marzo 2020 a octubre de 2021. Se calcularon medidas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendez Espinosa, Juan Felipe, and Marco Andres Guevara Luna. Uso del modelo de dispersión de contaminantes Screen View. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/notas.4626.

Full text
Abstract:
La modelación de la dispersión de contaminantes es una herramienta indicativa que aporta en la gestión y planificación del territorio, en la realización de estudios de impacto ambiental y en los planes de manejo ambiental. Información relevante: para simular y/o entender la dispersión de las emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes de fuentes fijas se han establecido diferentes modelos atmosféricos: caja, modelo gaussiano, euleriano, lagrangiano, tipo “puff”, receptor y hasta estadísticos. En el caso de los modelos gaussianos se busca describir la dispersión en la horizontal y en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Molina Sánchez, Lina María, and Andrea Yanira Rodríguez Rodríguez. Estudio de brote de COVID-19 en trabajadores de una empresa hidroeléctrica, Huila – Colombia 2020. Instituto Nacional de Salud, 2022. http://dx.doi.org/10.33610/01229907.2022v4n1a2.

Full text
Abstract:
Introducción: las consecuencias para la salud pública generadas por la pandemia de COVID-19 tienen impacto directo en la salud de los trabajadores. Estudios demuestran una fuerte relación entre las plantas de producción y la transmisión de COVID-19 en la comunidad local, sugiriendo que estas pueden actuar como fuentes de transmisión a la población circundante y acelerar la propagación del virus más allá del riesgo poblacional. La Central Hidroeléctrica está situada en el Huila, su área de influencia abarca los municipios de Gigante, Garzón, El Agrado, Altamira, Paicol y Tesalia. El 18 de abril
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pedroza, Paola A. Microfinanzas en América Latina y el Caribe: El sector en cifras. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009688.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez García, Jesús. Serie sobre hospitalizaciones evitables y fortalecimiento de la atención primaria en salud: El caso de Colombia. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0007672.

Full text
Abstract:
Este proyecto se realiza con el objetivo fundamental de evaluar la factibilidad del uso de la tasa de hospitalizaciones evitables por condiciones sensibles a la atención primaria en salud (HECSAP) como indicador de desempeño del sistema de salud de una manera sostenible para Colombia. Las fuentes de información empleadas para lograr este objetivo son la base de datos RIPS (Registro Individual de Prestaciones de Servicios -RIPS- eventos de hospitalizaciones) y los archivos de estadísticas vitales (registro de defunciones) para el año 2009, último año disponible al realizar el estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salto Perez, Marta, and Margarita Alcaide Risoto. RENDIMIENTO ACADÉMICO Y FRACASO ESCOLAR EN ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES: RETRATO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LAS FUENTES PRIMARIAS Y LA EVIDENCIA EMPÍRICA. Fundación Avanza, 2024. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/5522024.

Full text
Abstract:
La percepción mediática frente a la realidad respaldada por las fuentes primarias y la evidencia empírica del rendimiento académico y el fracaso escolar en alumnos con altas capacidades intelectuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Navajas, Sergio, and Paola A. Pedroza. Microfinanzas en América Latina y el Caribe: Actualización de datos. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009687.

Full text
Abstract:
Este documento contiene información primaria recolectada por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) además de información relevante de la región de fuentes secundarias presentada en cuatro categorías: estructura, penetración, entorno de negocios y desempeño en microfinanzas. Esta compilación pretende estimular la discusión en temas relacionados a microfinanzas y presentar en un documento único, las principales cifras del sector recolectadas en el año 2009.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arrieta, Alejandro. Serie sobre hospitalizaciones evitables y fortalecimiento de la atención primaria en salud: El caso de Perú. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0007670.

Full text
Abstract:
El estudio estima tasas de hospitalizaciones evitables por condiciones sensibles a la atención primaria en salud (ACSC) crónicas en asegurados de la seguridad social (ESSALUD) y el sector privado del Perú. La información es presentada por grupos de edad, sexo y ubicación geográfica. La fragmentación del sistema de salud peruano repercute también en las fuentes y acceso a bases de datos sobre hospitalizaciones. ESSALUD cuenta con información histórica de hospitalizaciones de toda su red hospitalaria, pero a nivel hospitalario y por grupos de códigos ICD-10. El sector privado cuenta con informac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marchionni, Mariana, Natalia Porto, Adriana Conconi, and Joaquín Caporale. Enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo en Argentina: prevalencia y prevención. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0008471.

Full text
Abstract:
Este trabajo se concentra en las enfermedades crónicas no transmisibles (EC), sus factores de riesgo evitables (FR) y las medidas preventivas que se aplican en la Argentina. En particular se persiguen tres objetivos: (1) analizar las características y determinantes de las EC y sus FR, (2) identificar a nivel teórico cuáles son las estrategias de prevención primaria y secundaria costo-efectivas, y (3) evaluar la cobertura de tales estrategias en el caso argentino. Como principales fuentes de información se emplean la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2005 y los Registros de Estadísticas V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!