To see the other types of publications on this topic, follow the link: Fuente secundaria.

Journal articles on the topic 'Fuente secundaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Fuente secundaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Turrado, José, Martha F. Dávalos, Francisco J. Fuentes, and Alma R. Saucedo. "Envases de Cartón para Líquidos como Fuente de Fibra Secundaria." Información tecnológica 23, no. 3 (2012): 59–66. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642012000300008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Viñas De la Hoz, María, Patricia Navarro, and Eugenio Ortega Collante. "La calculadora: Una fuente de exploraciones conceptuales." Zona Próxima, no. 05 (May 13, 2022): 28–41. http://dx.doi.org/10.14482/zp.05.280.44.

Full text
Abstract:
Este artículo describe las ventajas que brinda el dominio de la tecnología, representada por la calculadora TI 92 Plus, en el desarrollo del razonamiento matemático, específicamente del pensamiento variacional. Como ejemplo se analiza el trabajo realizado con dicha calculadora por dos grupos de estudiantes de noveno grado de secundaria, consistente en la resolución de problemas sobre funciones cuadráticas. Empleando los recursos dinámicos de la calculadora realizaron múltiples exploraciones conducentes a la búsqueda de soluciones. La posibilidad de interactuar con diferentes registros de repre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno-Vera, Juan Ramón, Cosme Jesús Gómez-Carrasco, and Félix ´González-Chicote. "La lectura atenta como estrategia para analizar "fake news" y fuentes históricas sobre el Holocausto en Educación Secundaria." Investigaciones Sobre Lectura 20, no. 1 (2025): 74–99. https://doi.org/10.24310/isl.20.1.2025.20601.

Full text
Abstract:
El estudio tiene como objetivo analizar la capacidad de los estudiantes de Bachillerato a la hora de distinguir las fake news a través de la lectura atenta de fuentes históricas, en este caso, sobre el negacionismo del Holocausto. El acceso a multitud de fuentes a través de internet ha provocado que nuestros estudiantes estén también expuestos a una gran cantidad de noticias falsas o sesgadas. En muchas ocasiones resulta difícil para ellos evaluar la fiabilidad de una Fuente y para ello la comparación de fuentes, propia del método del historiador, se convierte en una estrategia muy poderosa. D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cruz Cadena, Katerin Yulieth, Sergio Andrés Caballero Palomino, and Daniel Fabián Torres Bayona. "Los derechos humanos y el desarrollo social integral en los Estados: una perspectiva frente a la paz, la economía y el gobierno?" Legem 4, no. 2 (2018): 65–75. http://dx.doi.org/10.15648/legem.2.2018.2472.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende realizar una revisión jurídica para responder ¿cuál es la relación de los derechos humanos y el desarrollo integral de los Estados frente a la paz, la economía y el gobierno en Colombia?; como estrategia metodológica posee un enfoque jurídico; utilizando el tipo de investigación descriptivo y correlacional; implementando los métodos de investigación deductivo, de análisis y de síntesis; teniendo como fuentes primarias el derecho internacional, la Constitución, la ley y la jurisprudencia de Colombia, y como fuente secundaria la doctrina; como técnica de investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castellanos, Hermes, Manuel Sánchez-Olate, Christian Wehenkel, and Javier Corral. "Proliferación de embriones somáticos de Nothofagus alpina: efecto de la fuente de nitrógeno orgánico exógena." Madera y Bosques 17, no. 2 (2016): 35–46. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2011.1721147.

Full text
Abstract:
Se probó el efecto de algunas fuentes de nitrógeno orgánico como caseína hidrolizada y los aminoácidos L-Glutamina y L-Serina en el proceso de embriogénesis somática secundaria directa, empleando como explantes embriones somáticos de Nothofagus alpina inducidos desde cotiledones aislados de semillas maduras. Los mayores porcentajes de embriogénesis secundaria directa fueron obtenidos en medio base BTM y vitaminas MS, sin reguladores del crecimiento vegetal y en este medio más ANA, BAP y caseína hidrolizada. Sin embargo, el peso fresco de las masas de proliferación fue superior en presencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Viñas-Hernández, Mónica, Carolina Gonz´ález Hernando, and Miguel Ángel Carbonero Martín. "Fuentes de Educación Sexual de las y los adolescentes. Estudio descriptivo transversal en Castilla y León." Foro Educacional, no. 39 (December 6, 2022): 79–106. http://dx.doi.org/10.29344/07180772.39.3126.

Full text
Abstract:
La Educación Sexual es una necesidad de los adolescentes generalmente cubierta de una forma pobre o poco sistematizada a pesar de la gran influencia que tiene en su salud. En Castilla y León no existen servicios sanitarios o educativos que aseguren que todos los adolescentes de la región la reciban. Nuestro objetivo es explorar las fuentes de Educación Sexual de los adolescentes castellanoleoneses.
 Metodología del estudio: estudio descriptivo transversal en la región española de Castilla y León. Se creó un cuestionario "ad hoc", sometido a juicio de expertos, que los adolescentes de la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Westrupp, Maria Helena Bittencourt, Cleide Peron Boell Pimentel, Elza Berger Salema Coelho, João Carlos Caetano, and Aldanei Norma de Souza. "Educando para la salud: conocimiento y fuente de información sobre Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA." Revista Latino-Americana de Enfermagem 4, no. 2 (1996): 61–71. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-11691996000200005.

Full text
Abstract:
Fueron aplicados 151 cuestionarios a los alumnos de una Escuela Estatal que enseña primaria, secundaria) preparatoria (Níveles básicos de Educación), con edades entre 10 y 19 años, en Florianópolis en el Estado de Santa Catarina - Brasil. El objetivo era identificar: fuentes de información; mecanismos de transmisión; formas de prevención y el interés en obtener nuevos conocimientos sobre HIV/SIDA de los alumnos. Dentro de las respuestas, se descubrió que el 90.06% escucharon sobre SIDA a través de la televisión, el 29.13% conocían el tema por el profesor. Se observó también que los padres fuer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ibarra Mayorga, Eulalia, Sara Carratalá Hurtado, and Jonathan Proaño Morales. "Determinación del Índice de Importancia Relativa en Oreochromis sp cultivadas con biofloc y alimento balanceado." La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, no. 14 (June 1, 2015): 62. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i14.583.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar el Índice de Importancia Relativa en tilapias (Oreochromis sp) cultivadas con biofloc y alimento balanceado, con el fin de identificar que fuente alimenticia era consumida de manera preferente por estos peces. Para ello se analizaron los estómagos de tilapias tras haber sido alimentadas con balanceado. Los resultados mostraron que las tilapias utilizaron como fuente de consumo principal el biofloc, constituyéndose como un factor sustentador de la vida de estos individuos cultivados. El alimento balanceado se presentó como fuente secundaria de alimenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortega Cervigón, José Ignacio. "Competencias sociales y lingüísticas en las fuentes primarias." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 383 (September 25, 2020): 31–38. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i383.y2020.005.

Full text
Abstract:
A través de un taller didáctico de paleografía, se analiza una fuente primaria para calibrar la adquisición y la utilización de las competencias lingüísticas, sociales y cívicas en el alumnado de Educación Primaria o Secundaria. La actividad se estructura en apartados que, por medio de unas preguntas sencillas, imitan el método científico desarrollado por el historiador y estimulan la participación activa de los alumnos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Suárez Álvarez, Patricia, and Silvia Medina Quintana. "Fuentes documentales para trabajar la Historia Social en el aula. Las posibilidades didácticas del Catastro de Ensenada." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 10 (October 26, 2023): 132–48. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2023.10.0.9931.

Full text
Abstract:
Las fuentes históricas son un recurso didáctico de primer nivel, como demuestra la investigación desarrollada desde la Didáctica de las Ciencias Sociales desde hace décadas. En concreto, durante la Educación Secundaria permiten adquirir unos conocimientos específicos y desarrollar competencias esenciales en la formación de los jóvenes. En la presente propuesta se aborda una fuente primaria, el Catastro de Ensenada, como herramienta didáctica para trabajar la historia social en las aulas de la etapa secundaria. Se estructura en cuatro etapas con actividades de iniciación y de consolidación, así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Porta, Paula Inés, and Rocio Gavrila. "CONTINUAMOS LAS CLASES GRACIAS A LA RADIO A PILA." Question/Cuestión 2, no. 66 (2020): e429. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e429.

Full text
Abstract:
Relato de la experiencia de escolaridad en la ruralidad en el contexto delaislamiento social preventivo y obligatorio.Testimonios de Paula Sakalauskas, Directora de la Escuela Secundaria N°3orientación en Comunicación, “Perla Fuente de Feola” y Gustavo Laup Directorde la Escuela Secundaria N°2 ambas de Nicanor Otamendi, Partido de GeneralAlvarado. Provincia de Buenos AiresLas Escuelas, están a un lado y otro de la vía producen programas para laRadio de la Escuela Secundaria N°2 y por este medio lograron mantener lacontinuidad pedagógica, además de las plataformas virtuales. Crearon elprograma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gentili, Carlo. "Nihilismo, nihilistas. Sobre una posible fuente de Nietzsche." Estudios Nietzsche, no. 19 (February 2, 2021): 63–86. http://dx.doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi19.11718.

Full text
Abstract:
El artículo trata de las fuentes del concepto de «nihilismo» en Nietzsche. Es bien conocido que el término «nihilismo» adquiere un significado filosófico gracias a Nietzsche. Martin Heidegger y en menor medida Karl Löwith han contribuido luego a la transformación filosófica final del término. Sin embargo es igualmente bien conocido que Nietzsche no es el creador del término/concepto. La literatura secundaria sobre el tema nos informa que Nietzsche probablemente tomó prestado el término/concepto de la mediación literaria proporcionada por Turgeniev y Dostoevskij. El artículo tiene como objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Calderón-Vera, Linda Katherine, Doris Cardona-Arango, Cristóbal Ovidio Muñoz-Arroyave, and Marisol Valencia-Cárdenas. "Determinantes sociales que inciden en la discapacidad por departamento en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia." Papeles de Población 29, no. 117 (2024): 107. http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2023.117.22.

Full text
Abstract:
Objetivo: relacionar las variables sociodemográficas de las víctimas en condición de discapacidad por departamento en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Metodología: cuantitativa- descriptiva con intención analítica de corte transversal de fuente secundaria, con muestreo censal de datos secundarios de la base de datos del Sistema Integrado de Información de la Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social (SISPRO). Resultados: se establecieron correlaciones muy altas entre las covariables, las cuales permitieron solo tomar algunas variables como sexo masculino, etn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Limachi, Damiana. "Determinación del carácter constitutivo o meramente declarativo de la sentencia de usucapión decenal de bienes inmuebles en Bolivia." Revista de Derecho de la UCB 6, no. 11 (2022): 63–115. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.20221181.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el carácter constitutivo o meramente declarativo de las sentencias de usucapión decenal de bienes inmuebles en Bolivia, considerando los autos supremos emitidos por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia en las gestiones 2017 a 2019. Se utilizó el método dogmático jurídico, en el marco de la investigación cualitativa, con profundidad descriptiva, temporalmente sincrónica; la fuente primaria son los autos supremos emitidos por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia y la fuente secundaria es la doctrina. Los resultados pone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Caldera-Villalobos, Martín. "El Ateneo Fuente y la creación de la Escuela de Ciencias Químicas en Coahuila, 1867-1957." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 67 (December 11, 2023): 257–85. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2024.67.77867.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una descripción del desarrollo de la química en Coahuila, enfatizando el ámbito académico y vinculando la enseñanza científico-técnica con el crecimiento económico-industrial de Coahuila. El estudio se centra en el Ateneo Fuente, una escuela de educación secundaria y superior fundada en 1867 en Saltillo, donde la química se enseñó en el bachillerato y la carrera de Farmacia. En la década de 1940, la industrialización de Coahuila y del noreste mexicano motivaron la apertura de una Escuela de Ciencias Químicas dependiente del Ateneo Fuente. A lo largo del trabajo se a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Arteaga, Carlos Ernesto, Juan Guillermo Santacruz, and Lizeth Jazmín Ramírez. "Evaluación del dolor musculoesquelético en el anciano." Acta Médica Colombiana 36, no. 1 (2019): 30–35. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2011.1514.

Full text
Abstract:
Propósito: las afecciones musculoesqueléticas son causa frecuente de dolor y discapacidad en el anciano, el conocimiento de estas patologías se hace necesario dado que la presentación de algunas de ellas son diferente en los adultos mayores, tales como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, fibromialgia, y otras patologías son más frecuentes entre ellos, así como la osteartritis y polimialgia reumática. Por ende el abordaje diagnóstico y terapéutico es de vital importancia dado los cambios que se presentan en este grupo poblacional secundarios al envejecimiento.
 Fuente de obte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Charris Roldán, Vivian, Agustín Guerrero, and Carlos Barrera Guarín. "Intoxicación por plomo secundaria a alojamiento de esquirlas en el cuerpo." Acta Médica Colombiana 36, no. 4 (2019): 200–203. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2011.1450.

Full text
Abstract:
La intoxicación por plomo es una entidad difícil de diagnosticar en sus estadios iniciales, por presentar síntomas inespecíficos que suelen ser atribuidos a otras patologías. Siendo así de gran importancia contar con una completa historia clínica que nos conduzca a la determinación de probables medios de exposición a este metal, el cual continúa siendo de alto uso en nuestro medio. No olvidar sus principales blancos de toxicidad como son el riñón, sistema nervioso y hematológico; logrando su confirmación diagnóstica con niveles elevados de plombemia y zinc protoporfirina. El tratamiento consis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pinto, Miguel, and Luis Valle. "EL MARKETING EXPERIENCIAL COMO ESTRATEGIA DE COMPRA-VENTA POR IMPULSO DE LAS MARCAS DE CONSUMO MASIVO EN LOS AUTOSERVICIOS DE GUAYAQUIL-ECUADOR." Compendium: Cuadernos de Economía y Administración 6, no. 1 (2019): 43. http://dx.doi.org/10.46677/compendium.v6i1.766.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El presente artículo académico tiene como objetivo describir al Marketing Experiencial como una herramienta de comunicación efectiva para las marcas de consumo masivo con presencia en los autoservicios del país. La metodología de esta investigación tuvo un alcance exploratorio, detallando un caso de éxito como fuente secundaria y, analizando como fuente primaria, los datos obtenidos a través de la observación directa y entrevistas a expertos. Con base al estudio desarrollado, se concluyó que el Marketing Experiencial en el país tiene un gran potencial, igual que en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

León, Rafael, Francisco Macías, José María Fuentes, and José Miguel Nieto. "Geología y geoquímica de mina Poderosa. Evaluación de la fuente de tierras raras en los drenajes ácidos de mina." Geogaceta 70 (December 13, 2021): 35–38. http://dx.doi.org/10.55407/geogaceta102294.

Full text
Abstract:
La Faja Pirítica Ibérica (FPI) es una gran provincia metalogénica de sulfuros, donde se generan alrededor de 1 m3/s de drenajes ácidos de mina (AMD), aportando acidez y metales al medio acuoso, generando una gran preocupación a nivel mundial. Por otro lado, los AMD también han sido considerados recientemente una alternativa estratégica como fuente secundaria de tierras raras (REE), debido a su alta concentración y su enriquecimiento preferencial en REE medias (MREE). El origen de las REE en los AMD es aún incierto, si bien, estudios recientes indican la lixiviación preferencial de fases minera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sagala, Sheila Solange, and Ana Rosa Corica. "Contexto de las tareas estadísticas en libros de secundaria." TANGRAM - Revista de Educação Matemática 7, no. 2 (2024): 02–22. http://dx.doi.org/10.30612/tangram.v7i2.17807.

Full text
Abstract:
Los libros son un pilar fundamental en la educación, con frecuencia preceptivos en la educación no universitaria y un apoyo para estudiantes y profesores. Los libros ocupan un lugar importante en el aula, y el análisis de los mismos puede ayudar a pensar lo que ocurre dentro de la misma en relación a cómo se estudia la estadística, qué nociones y tipo de tareas se priorizan, y cuáles son dejadas a un lado. En este trabajo se reportan resultados de una investigación exploratoria, descriptiva e interpretativa. Indagamos los contextos de las tareas estadísticas que se proponen estudiar en libros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

González-Villanueva, Daniel, Miriam Laura Juárez-Hernández, Miguel Ángel Martínez-cruz, Alfredo Trejo-Martínez, and Mauricio Chávez-Pichardo. "Destilador solar innovador para la producción sostenible de esencias cítricas." Revista Amazonia Investiga 13, no. 79 (2024): 30–46. http://dx.doi.org/10.34069/ai/2024.79.07.3.

Full text
Abstract:
Los destiladores tienen diversas aplicaciones, entre ellas la producción de esencias naturales. El alto coste y el impacto medioambiental de los métodos tradicionales de extracción hacen necesario el desarrollo de alternativas sostenibles. En este trabajo se presenta el diseño y la construcción de un destilador solar combinado que utiliza energía solar concentrada como fuente primaria y energía fotovoltaica como fuente secundaria para la producción de esencias naturales de cítricos. El destilador incorpora un concentrador de disco parabólico y un sistema de estabilización de temperatura. Las p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Moreno de León, Tomás A., Liliana Rangel Castillo, Norma Alicia Vega López, and Esperanza De León Arellano. "Estrategias para la comprensión de múltiples textos históricos." Revista Signos. Estudios de Lingüística 57, no. 115 (2024): 494–522. https://doi.org/10.4151/s0718-0934202401150882.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es reportar los efectos de una intervención diseñada para enseñar cuatro estrategias de evaluación de la fuente a partir de las credenciales del autor e integrar la información proveniente de diversas fuentes históricas. Para ello se empleó una metodología cuantitativa de diseño cuasi-experimental con un pre y dos postest en la que participaron dos grupos de estudiantes de secundaria (experimental: N = 28, control: N = 29). Los resultados señalan que el grupo que recibió la estrategia de enseñanza mostró mejorías estadísticamente significativas, tanto a corto plazo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pfoh, Emanuel. "Fragmentos históricos en un pasado mítico: La historia antigua de Israel/Palestina con y sin la Biblia." Anuario de la Escuela de Historia Virtual, no. 12 (December 12, 2017): 21–39. http://dx.doi.org/10.31049/1853.7049.v0.n12.18810.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta algunas reflexiones y un estado de la cuestión sobre los modos en que la historiografía actual sobre el antiguo Israel ha reformulado aproximaciones e interpretaciones al tema, especialmente durante las últimas cinco décadas. La cuestión crucial está representada por el estatus del Antiguo Testamento como fuente histórica, pero también por la referencialidad de los eventos en su narrativa y por los métodos utilizados en el análisis histórico del pasado anti­guo de Palestina. Se han desarrollado dos posibi­lidades historiográficas en los estudios bíblicos histórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Follett, Christopher John. "The Winter's Tale y El animal de Hungría de Lope de Vega: ¿dos avatares de la historia de la reina Sevilla?" Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 2 (March 12, 2012): 81–119. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafiasnuevaepoca.2012.2.1663.

Full text
Abstract:
El artículo examina semejanzas entre The Winter’s Tale (WT) de Shakespeare, y dos comedias de Lope Vega: El animal de Hungría (AH) y Los pleitos de Ingalaterra (PI). WT guarda similitudes con AH en tema y en una red de alusiones mitológicas dominada por la figura de Apolo-Sol. El parecido entre PI y WT es muy notable en sus respectivas primeras partes, especialmente en lo que atañe a sus argumentos y detalles de lenguaje. Aunque tradicionalmente se ha considerado que la fuente principal de WT es el Pandosto de Robert Greene, los parecidos que guarda con AH y PI conducen a pensar en una fertili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Valverde-Crespo, Daniel, and Joaquín González Sánchez. "Percepciones de estudiantes de educación secundaria sobre youtube como fuente de información para física y química." Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias 19, no. 1 (2024): 189–208. http://dx.doi.org/10.14483/23464712.19738.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe el uso y las percepciones que tiene un conjunto de 186 estudiantes de educación secundaria sobre YouTube como fuente de información para la asignatura de Física y Química. Para ello se aplicó a los participantes un cuestionario con tres bloques (datos generales, uso de YouTube y percepciones sobre YouTube). Los resultados señalan que YouTube es una plataforma muy presente y bien valorada como herramienta de ayuda en sus tareas escolares, por ejemplo, para resolver dudas y para aprender a resolver problemas numéricos. No obstante, se evidencia que tienen dificultade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Adrogué, Cecilia, Ana García de Fanelli, and Eugenia Orlicki. "Factores asociados con las expectativas de estudiar una carrera universitaria en Argentina." Revista Electrónica de Investigación Educativa 26 (December 11, 2024): 1–17. https://doi.org/10.24320/redie.2024.26.e15.5494.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizan los factores que inciden en la configuración de las expectativas de estudiantes de secundaria respecto a continuar los estudios universitarios. Se utilizó como fuente de datos el dispositivo de evaluación “Aprender” aplicado en 2019 al alumnado del último año de secundaria en Argentina. Tras estimar modelos de regresión logísticos, los resultados muestran que a menor nivel socioeconómico del hogar del estudiante: mayor es la probabilidad de que elija realizar estudios terciarios en lugar de universitarios; decida combinar estudio y trabajo; trabaje únicamente, o no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Palomino Chumpitaz, Karolay Milagros. "Percepción de cambios en los estilos de vida durante la pandemia COVID-19 en adolescentes de un colegio público de Cañete, Lima." Revista Peruana de Medicina Integrativa 8, no. 1 (2023): 32–38. http://dx.doi.org/10.26722/rpmi.2023.v8n1.702.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar los cambios en los estilos de vida durante la pandemia en adolescentes de 5to secundaria de la Institución Educativa Pública Santa Rita de Cassia, Cañete, 2022. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, con una muestra aleatoria de 131 adolescentes mediante encuesta, el instrumento tuvo una consistencia interna de 0,81. Los cambios en los estilos de vida en las adolescentes durante la pandemia fueron significativos en un 65%, se encontró un aumento en el consumo de carbohidratos (27,3%), proteínas (29,3%), verduras (38,9%) agua (60%), vitaminas (3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Schuster, Verónica, Gabriela Isabel Massaferro, and Claudio Iglesias. "Disponibilidad y aprovechamiento de materias primas líticas en la localidad Las Chapas (Provincia de Chubut, Argentina)." Arqueología 29, no. 2 (2023): 11876. http://dx.doi.org/10.34096/arqueologia.t29.n2.11876.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es evaluar la disponibilidad y la distribución de las potenciales fuentes de materias primas líticas identificadas en la localidad arqueológica Las Chapas (Dtos. Gaiman y Mártires, prov. del Chubut), haciendo hincapié en la variabilidad litológica, la dispersión espacial y la aptitud para la talla de las rocas. Los resultados obtenidos indican que existe variada disponibilidad y distribución de materias primas líticas primarias a escala local (basalto, xilópalo y obsidiana), si bien la aptitud para la talla es de regular a mala, con excepción de la toba silicif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cedeño Moreira, Mercedes Dayanara. "La ejecución del silencio administrativo y el debido proceso en Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 1516–37. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5417.

Full text
Abstract:
El silencio administrativo es una herramienta para facilitar trámites y vencer la inoperancia, es necesario advertir que tiene algunas limitaciones que, a pesar de ser obvias, no han sido tomadas en cuenta, ya que tiene algunos vacíos legales en lo referente a su aplicación, que se han ido cubriendo gracias a la legislación emitida bajo la figura de resoluciones o absoluciones de consultas de algunos órganos del Estado. Recordemos que la Jurisprudencia, después de la ley, es la más importante fuente del Derecho Administrativo, y según nuestra legislación, en unos casos es fuente primaria y obl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mendoza Lira, Michelle, and Emilio Ballesta Acevedo. "Más allá de la deserción escolar: Importancia atribuida a la finalización de la educación secundaria en cuatro comunidades educativas chilenas." Actualidades Investigativas en Educación 23, no. 3 (2023): 1–30. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v23i3.54644.

Full text
Abstract:
Diversos organismos y países se han propuesto como prioridad fomentar que las infancias y las juventudes finalicen su enseñanza secundaria como garantía de equidad. Sin embargo, el valor de la educación se encuentra en cuestionamiento debido a que no asegura oportunidades, aun con los avances actuales en materia de políticas públicas para asegurar el acceso y la permanencia educativa de toda la población. Por esta razón, acercarse a las escuelas y estudiar la relevancia que le atribuyen a la educación resulta fundamental. La presente investigación cualitativa buscó analizar la importancia que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Alonso Segura, Ma Guadalupe. "Una historia del uso de los recursos didácticos para la enseñanza de la historia." Anuario Mexicano de Historia de la Educación 1, no. 1 (2018): 69–78. http://dx.doi.org/10.29351/amhe.v1i1.233.

Full text
Abstract:
El presente artículo forma parte de una investigación más amplia que intenta reconstruir la historia de la enseñanza de la historia a partir de los problemas y logros que han enfrentado los maestros al enseñar historia, en voces de cuatro generaciones de profesores del siglo XX. En este trabajo se presenta una historia del uso de los recursos didácticos que los maestros han hecho para la enseñanza de la historia en la educación secundaria a lo largo del siglo XX y parte del XXI, teniendo como referente las diferentes reformas educativas que han habido durante este periodo. La investigación se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Velásquez Chunga, José Luis Eduardo. "El texto escolar en el área de Historia, Geografía y Economía. Determinación de la calidad didáctica mediante criterios de valoración." EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 7, no. 1 (2019): 3–25. http://dx.doi.org/10.35383/educare.v7i1.222.

Full text
Abstract:
Entre los recursos educativos más empleados por los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje se encuentra el texto escolar a pesar de la existencia novedosa de los recursos tecnológicos, tornándose imprescindible, en cuanto docentes y estudiantes lo utilizan el primero en las programaciones y el segundo como fuente bibliográfica y desarrollo de actividades. En el presente artículo se muestra el marco conceptual y metodológico de una investigación cuya finalidad fue determinar la calidad didáctica del texto escolar del primer grado de educación secundaria en el área de Historia, Geografí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Reverdito, Ana M., and María Gabriela Lorenzo. "Evaluación de materiales impresos para la enseñanza de la química I. Diseño del instrumento. Aspectos sintácticos." Educación Química 14, no. 2 (2018): 65. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2003.2.66254.

Full text
Abstract:
<span>La enseñanza de la química en los primeros años de universidad debe afrontar las dificultades de un estudiantado que no consigue adaptarse al nuevo sistema. Entre las posibles causas se encontrarían un currículo universitario extenso y un desigual nivel de formación específica en la enseñanza secundaria. También habría que considerar que la propuesta pedagógica en el nivel superior aparece como fuente de dificultades ya que no siempre es compartida (ni comprendida) por una gran mayoría de los estudiantes, debido a que no se ajusta al nivel de sus conocimientos previos.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Estévez Regidor, Francisco A. "Por un sentido de la Crítica Literaria." Revista Valenciana. Estudios de filosofía y letras, no. 26 (June 5, 2020): 295–312. http://dx.doi.org/10.15174/rv.vi26.537.

Full text
Abstract:
El presente artículo medita sobre algunos particulares de la evolución que a lo largo de lo de los últimos decenios ha experimentado la grafomanía y con ella la crítica literaria al ser considerada como “fuente secundaria”. Además se pone en relación esta idea de crítica como literatura vicaria con el proceso saturación crítica contemporánea. Movimientos que, sin duda, han desplazado también la posición del crítico hacia zonas de indeterminación complicando el sentido final de la propia crítica literaria y su ubicación errática ya desplazada del eje central de reflexión sobre la literatura en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Terán Céspedes, René. "Medios técnicos de labranza, su tenencia, uso y fuente de energía para la agricultura familiar en el municipio de Pucarani." Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales 8, no. 3 (2021): 99–112. http://dx.doi.org/10.53287/dquq5523fv53l.

Full text
Abstract:
De manera general, la agricultura familiar que se desarrolla en el occidente del país se caracteriza por el uso extendido de la fuerza humana y de animales de tiro, mientras que la fuerza motriz que, si bien ha ido incrementando su presencia, no es la fuente de energía más generalizada. En ese contexto, se ha realizado una investigación para conocer las particularidades de la tenencia de máquinas agrícolas y el uso de las diferentes fuentes de energía aplicadas a la agricultura, en el municipio de Pucarani del departamento de La Paz, aplicándose encuestas y entrevistas a una muestra representa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ferrer García, Cristina, and Juan P. Maícas. "Análisis de los motivos y fuentes de información en la elección de la institución universitaria." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 33, no. 2 (2022): 139–60. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.33.num.2.2022.34364.

Full text
Abstract:
La orientación para la carrera resulta un proceso clave para ayudar a los y las estudiantes preuniversitarios en la elección de carrera. Para contribuir a la recogida de información del alumnado de once centros de enseñanza secundaria de la provincia de Teruel, un equipo de profesores y profesoras del grado de Administración y Dirección de Empresas del Campus de Teruel realizó una intervención puntual, consistente en una sesión informativa al alumnado de bachillerato. El objetivo del estudio es evaluar las fuentes de información de las que disponen los y las estudiantes, el momento en el que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

García Carmona, Antonio. "La estructura electrónica de los átomos en la escuela secundaria Un estudio de los niveles de comprensión." Educación Química 17, no. 4 (2018): 414. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2006.4.66023.

Full text
Abstract:
<span>Uno de los temas más dificultosos de la Física y Química, en los niveles básicos de enseñanza, es el estudio del átomo (Albanese y Vicentini, 1997; De la Fuente et al., 2003; De Posada, 1993, 1999; García Carmona, 2002; Lee, 1993; Mondelo, García y Martínez, 1994). Ello se debe, entre otras razones, a que los conceptos que se manejan no se manifiestan en el entorno macroscópico y cotidiano de los adolescentes (Rosado y García-Carmona, 2004a).</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Elizondo Ríos, Raymundo Gerardo, and Óscar Eligio Villanueva Gutiérrez. "El currículo de educación secundaria y los saberes docentes." Innovaciones Educativas 18, no. 24 (2016): 73–85. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v18i24.1508.

Full text
Abstract:
El objeto de reflexión de este ensayo es situar al profesor en un marco de comprensión acerca de sus acciones y saberes en la reforma curricular de la educación secundaria realizada en México en el año 2011. Para ello, se considera que la historicidad de la experiencia de los profesores es fuente de saberes, constituyendo un marco de aportación significativo que ha quedado fuera del proceso de reforma, ya que ésta se ha trazado desde la política educativa hacia el aula (currículo prescrito); y no a la inversa, desde la realidad en la que se lleva a cabo la enseñanza, en donde los saberes docen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rivera-Ordóñez, Andrés Camilo, Diana Carolina Betancourth-Calvo, Diego Andrés Mora-Benítez, and María Alejandra Arteaga-Oviedo. "Caracterización clínica de la peritonitis secundaria en una institución de tercer nivel y factores relacionados con mortalidad." Revista Colombiana de Cirugía 37, no. 3 (2022): 448–54. http://dx.doi.org/10.30944/20117582.1684.

Full text
Abstract:
Introducción. La peritonitis secundaria es una enfermedad con altos índices de mortalidad, por lo que se considera de gran importancia identificar los factores que inciden en ella. Método. Se realizó un estudio analítico entre 2019 y 2020 en el que se incluyeron pacientes con peritonitis secundaria, se caracterizaron las variables más relacionadas con el pronóstico, como aspectos demográficos y clínicos, y se analizó la asociación entre la mortalidad y estas variables. Resultados. La mortalidad hospitalaria fue del 30,7 %, encontrando como condiciones relacionadas con la mortalidad la ubicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Quispe-Ccasa, Hurley Abel, Francys Mitchel Canto-Saenz, Gustavo Ampuero, Shefferson Feijoo, and Ethel Huaman-Fuertes. "Caracterización del Sistema Productivo de Fincas Ganaderas de las provincias Tambopata y Tahuamanu, Madre de Dios, Perú." Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias XXXIII, no. 1 (2022): 1–11. http://dx.doi.org/10.52973/rcfcv-e33193.

Full text
Abstract:
Las políticas agrarias para el mejoramiento de la productividad pecuaria requieren información para formular estrategias de intervención, de acuerdo a las características heterogéneas de los ganaderos y el manejo de sus fincas. El objetivo del estudio fue caracterizar el componente sociodemográfico de los ganaderos y las características del sistema productivo de fincas ganaderas de las provincias de Tambopata (distrito Laberinto, Las piedras y Tambopata) y Tahuamanu (distrito Iberia e Iñapari), departamento de Madre de Dios, Perú. Se aplicó una entrevista estructurada a 183 ganaderos en los ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Roque Castellano, Esmir Noel, Freddy Betzael Vargas Moreno, and Elkis Aismara Ortega Carrasco. "Sistema de control de pago de matrículas y aranceles de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, Recinto Las Minas, 2015." Ciencia e Interculturalidad 19, no. 2 (2017): 122–29. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v19i2.3123.

Full text
Abstract:
Se desarrolló un sistema de control de pagos de matrículas y aranceles de los estudiantes en la URACCAN, Recinto las Minas Siuna, que almacena la información de forma efectiva. Automatiza, registra y brinda información en tiempo real. Es un estudio aplicativo con enfoque cuantitativo. La fuente primaria fue el personal administrativo dedica al manejo de control de pagos de matrículas y aranceles, como fuente secundaria todos los registros, formatos y documentos que utiliza el área de administración. Se creó un Sistema de Base de Datos con el gestor, Structured Query Language (SQL) Server 2014,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Aragón García, Victoria. "Solidaridad líquida, conflictos sólidos. Evolución de los conflictos mundiales del agua." Revista de Paz y Conflictos 17 (March 31, 2025): 47–68. https://doi.org/10.30827/revpaz.17.31669.

Full text
Abstract:
La crisis del agua constituye una de las principales preocupaciones del conjunto de crisis abiertas por el modelo económico vigente. La escasez de agua, provocada por el calentamiento, la contaminación y la demanda para distintos usos económicos, afecta en todo el planeta y tiene consecuencias encadenadas, perjudica a la salud, repercute sobre las migraciones y da lugar a distintos conflictos, no solo por conseguir el preciado recurso, sino como herramienta de guerra para doblegar al enemigo. Este trabajo se centra en mostrar los peligros y analizar los conflictos que acechan sobre el recurso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Nin, María Cristina. "Genocidio, concepto invisibilizado en los libros de textos de geografía." Geographicalia, no. 72 (December 23, 2020): 65–86. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2020724594.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizan propuestas editoriales de Geografía que están disponibles en Argentina para la enseñanza secundaria a escala mundial. El foco del análisis se realiza a partir de los procesos genocidas del siglo XX y XXI. Los textos escolares se constituyen en una herramienta y fuente de consulta para los estudiantes, pero su interpretación y el acceso al saber requieren de la mediación de los docentes. Desde el paradigma de una Geografía crítica, inspiradora de la defensa de los derechos humanos y comprometida con problemáticas relevantes para la sociedad, se presentan los resultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barrientos Felipa, Pedro. "Los biocombustibles y su efecto en la agricultura peruana." Pensamiento Crítico 10 (September 8, 2014): 043. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v10i0.9123.

Full text
Abstract:
Nuestra investigación es del tipo cualitativa, ya que recurriremos a la recolección de datos y entrevistas personales para conocer la situación y desarrollo del mercado de los biocombustibles. Aplicamos el tipo de investigación exploratoria, siendo nuestra fuente primaria entrevistas a personas especializadas en el tema, teniendo en cuenta su preparación y experiencia, como por ejemplo representantes capacitados de organismos e instituciones públicas y privadas que están comprometidas con el desarrollo de los biocombustibles en el Perú. En cuanto a información secundaria, esta se obtuvo de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Vanessa, Paloma Moreno Rodríguez V.P. Moreno, Sánchez Cabrero R. Sánchez-Cabrero Roberto, and León Mejía A. León Mejía Ana. "Prevalencia de los mitos de la alimentación entre futuros docentes de secundaria." Opción. 36, no. 93 (2020): 331–45. https://doi.org/10.5281/zenodo.10613519.

Full text
Abstract:
Este estudio examinó la prevalencia de nueve mitos alimentarios entre futuros docentes de secundaria durante su formación inicial, con el propósito de evaluar si la formación previa en áreas biosanitarias influye en un mejor conocimiento de la realidad alimentaria. Los resultados indican que estos mitos son igualmente extendidos entre futuros docentes, independientemente de su formación previa, sugiriendo que su popularidad va más allá de la educación académica y se atribuye a la influencia mediática, siendo com&uacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Williams-Linera, Guadalupe, Robert H. Manson, and Eduardo Isunza Vera. "La fragmentación del bosque mesófilo de montaña y patrones de uso del suelo en la región oeste de Xalapa, Veracruz, México." Madera y Bosques 8, no. 1 (2016): 73–89. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2002.811307.

Full text
Abstract:
La destrucción del bosque de niebla en la región oeste de Xalapa, Veracruz, se ha acelerado considerablemente en las últimas décadas. El objetivo de este estudio fue determinar el grado y patrón de fragmentación del bosque en la región. A partir de fotointerpretación y digitalización de contornos en un fotomosaico de treinta y tres fotografías aéreas escala 1:20 000 de INEGI tomadas en 1993, se obtuvieron mapas de vegetación y uso del suelo. Se integró información adicional sobre pendiente, orientación de la pendiente y poblaciones en un sistema de información geográfica. En el área de estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Arias, Luis, and Henry Sucari. "Efecto de la educación sobre la pobreza monetaria en las regiones del Perú." Revista Innova Educación 1, no. 1 (2019): 97–109. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2019.01.009.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto de la educación sobre la pobreza monetaria en las regiones del Perú. Como fuente de información se utilizó la base de datos de SIRTOD de Instituto Nacional de Estadística e Informática para el periodo 2007 al 2016. El estudio se sustenta en el marco de la teoría de capital humano y teoría microeconómica del consumidor. Por tanto, el estudio está considerado como hipotético-deductivo. La educación se aproximó a través del porcentaje de la población económicamente activa por niveles educativos; primaria, secundaria, educación no universita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Figueroa Cancino, Juan David. "Las primeras relaciones del Nuevo Reino de Granada revisitadas (1539-1550): autores y temas centrales." Historia y sociedad, no. 34 (January 1, 2018): 125–45. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n34.66652.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda las relaciones de las expediciones ibéricas realizadas tempranamente en el Nuevo Reino de Granada, enfatizando en aquellas escritas por Gonzalo Jiménez de Quesada y los capitanes de su compaña. Aunque estos documentos han sido usados como fuente en diversos estudios históricos y antropológicos, se echa de menos un balance de la cuestión a la luz de nuevas preguntas que dialoguen con la historiografía americanista más reciente. Sin pretender ser exhaustivo, este artículo busca contribuir a ese propósito. Para ello emplea análisis textual de fuentes primarias publicadas y bi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Alviso, Anna Fiorella Daiub, Marcos Federico Mieres Romero, and Romina Elizabeth Galeano Patiño. "Aplicación de Ventana Pericárdica Subxifoidea en Traumas de Tórax Abiertos en Pacientes de Sala de Urgencias del Centro de Emergencias Médicas." Panamerican Journal of Trauma, Critical Care & Emergency Surgery 1, no. 2 (2012): 88–91. http://dx.doi.org/10.5005/jp-journals-10030-1019.

Full text
Abstract:
RESUMEN Objetivos Determinar la frecuencia de la aplicación diagnóstica de la ventana pericárdica en pacientes con traumatismos torácicos abiertos (TTA) del Centro de Emergencias Médicas (CEM) y; comparar la exactitud de la ventana pericárdica subxifoidea (VPS) en el diagnóstico de patologías post traumáticas torácicas respecto a métodos no invasivos (Ecopericardio - EP). Materiales y métodos Se realizó un estudio observacional analítico retrospectivo que abarca los meses de Enero a Diciembre del año 2010 y los meses de Enero a Mayo del año 2011. Se analizaron durante el periodo de estudio un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Argudo González, Goretty, Gabriel Antonio Cárdenas Aguilar, Mili Alejandra Abad Idrovo, and Carlos Antonio Villacis Rodríguez. "Hemorragia intraparenquimatosa." RECIAMUC 6, no. 2 (2022): 106–14. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(2).mayo.2022.106-114.

Full text
Abstract:
Aunque la hemorragia intraparenquimatosa espontánea (HPI) representa menos del 20 % de los casos de accidente cerebrovascular, continúa estando asociada con la mortalidad más alta de todas las formas de accidente cerebrovascular y tasas de morbilidad sustanciales. La identificación temprana y el manejo de la HPI son cruciales. El control de la presión arterial, la reversión de la coagulopatía asociada, la atención en una unidad especializada en accidentes cerebrovasculares y la identificación de etiologías secundarias son esenciales para optimizar los resultados. El manejo quirúrgico de la hid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!