Academic literature on the topic 'Funcionalización'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Funcionalización.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Funcionalización"

1

Fonseca e Trindade, Jorge. "Nanotubos de carbono: propiedades y funcionalización." Egitania Sciencia 2, no. 9 (2024): 7–17. http://dx.doi.org/10.46691/qhtzr992.

Full text
Abstract:
O carbono é um dos elementos mais abundantes na Natureza e, até há 20 anos atrás apenas se conheciam duas formas alotrópicas livres: a grafite e o diamante. A descoberta de uma terceira forma, o fulereno, despoletou um novo interesse pelo estudo e aplicações do carbono, conduzindo à síntese de novas formas alotrópicas designadas por nanotubos de carbono. Pouco tempo depois, entrávamos na era das nanociências. O grande desafio das nanociências reside no facto de, à escala nanométrica, os materiais apresentarem propriedades e comportamentos distintos do que acontece à escala macro, em virtude de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas Mesén, Jairo, and Karina Rodríguez Mora. "Funcionalización de nanocelulosa a partir de rastrojo de piña y raquis de palma africana." Científica 25, no. 2 (2021): 1–19. http://dx.doi.org/10.46842/ipn.cien.v25n2a08.

Full text
Abstract:
Nanofibras de celulosa extraídas a partir de rastrojo de piña y raquis de palma africana, fueron sometidas a funcionalización con ácido cólico. La nanocelulosa se caracterizó por espectroscopia infrarroja, microscopía electrónica de barrido y ángulo de contacto. Posteriormente se evaluó mediante análisis estadísticos, la influencia de dicha funcionalización en la adsorción del cromo de una disolución de Cr2(SO4)3. De lo anterior se determinó que existe una mayor adsorción del metal si se utilizan nanofibras sin funcionalizar extraídas a partir de rastrojo de piña, mientras que para las fibras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Juárez Moreno, Karla Oyuqui, and Jorge Herrera-Ordóñez. "Factores para considerar en el diseño y síntesis de nanopartículas poliméricas para la entrega dirigida de moléculas anticancerígenas." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología 18, no. 35 (2025): e69848. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2025.35.69848.

Full text
Abstract:
Para que una molécula anticancerígena pueda ingresar a una célula tumoral y cumplir su función de manera efectiva, es esencial que supere las barreras físicas y fisiológicas impuestas por el cuerpo humano. Estas barreras deben ser consideradas, y traducidas en características fisicoquímicas específicas que la molécula debe poseer para garantizar una entrega exitosa. Una de las estrategias para mejorar la entrega de fármacos es mediante el uso de nanomateriales, los cuales sirven como transportadores para la entrega dirigida de fármacos y moléculas bioactivas. En este trabajo se revisan aspecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez, David, and Gregorio Carbajal. "Hidróxidos dobles laminares: arcillas sintéticas con aplicaciones en nanotecnología." Avances en Química 7, no. 1 (2012): 87–99. https://doi.org/10.53766/avanquim/2012.07.01.01.

Full text
Abstract:
Los hidróxidos dobles laminares (HDLs) son estructuras sintéticas formadas por láminas de hidróxidos metálicos cargadas positivamente que son estabilizadas con aniones interlaminares. La presencia de grupos hidroxilo en las superficies de sus láminas y los aniones intercambiables los hace compuestos ideales para preparar productos de funcionalización o hibridación con moléculas orgánicas permitiendo la obtención de nuevos materiales en escala nanométrica que cubren una gama amplia de aplicaciones, desde materiales biológicamente compatibles hasta catalizadores o materiales para remediación amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Uribe Valenzuela, Carmen, Elsa Roca Meneses, Marco Brañez Sánchez, et al. "FUNCIONALIZACIÓN DE TEXTILES DE ALGODÓN CON NANOPARTÍICULAS DE ZnO2." Revista de la Sociedad Química del Perú 82, no. 2 (2016): 216–31. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v82i2.126.

Full text
Abstract:
Se sintetizó nanopartículas de peróxido de zinc (ZnO2 ) por el método sol-gel y se las caracterizó estructural y morfológicamente. Las nanopartículas sintetizadas fueron suspendidas en un medio acuoso para funcionalizar tejidos textiles de algodón, obteniendo textiles con propiedades antimicrobianas. La funcionalización fue mediante el proceso de impregnación sobre tejido seco, haciendo uso del equipo denominado Foulard de impregnación. Las muestras textiles impregnadas fueron analizadas microbiológicamente frente a cepas de bacterias Pseudomonas aeruginosa (ATCC 10145) y Escherichia coli (ATC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Meza, Oscar, Miguel Costas Basin, and Daniel Alejandro Fernandez Velasco. "Proteínas de novo: del diseño a la funcionalización." Educación Química 36, no. 3 (2025): 145–63. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2025.3.90539.

Full text
Abstract:
El diseño de proteínas de novo es un campo innovador con aplicaciones relevantes en medicina y biotecnología. Consiste en crear proteínas “desde cero”, con secuencias de aminoácidos completamente distintas a las presentes en la naturaleza. Este trabajo presenta la evolución del campo, desde sus inicios con el diseño minimalista y racional en los años ochenta, hasta el uso de modelos de lenguaje basados en aprendizaje profundo. El objetivo principal es ofrecer a estudiantes de licenciatura y posgrado un panorama general sobre los avances en el diseño de proteínas de novo y su vínculo con el ple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortega, Benjamín, and Hannia Gonzalez. "FUNCIONALIZACIÓN DE PRÓTESIS POLIMÉRICAS POR PROYECCIÓN TÉRMICA: UNA REVISIÓN." Revista Colombiana de Materiales, no. 16 (January 29, 2021): 90–103. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rcm.n16a05.

Full text
Abstract:
Se presenta una revisión de la literatura acerca de la funcionalización de materiales poliméricos para su uso en aplicaciones ortopédicas por proyección térmica. Los recubrimientos bioactivos sobre materiales con base polimérica son una alternativa desarrollada con el propósito de mejorar las propiedades superficiales de estos materiales. La modificación superficial mediante la incorporación de un material bioactivo es una opción atractiva para mejorar el desempeño de materiales al ser implantados en el organismo. Primero se describen de manera breve los conceptos referentes a la proyección té
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hincapie, Daniel Fernando, Sandy Paola Rojas Hernández, Felipe Castaño González, Kelly Natalia Parra Castaño, and Laura Rocío Giraldo Torres. "Obtención, funcionalización y aplicaciones biomédicas de las Nanopartículas de Sílice Mesoporosa: una revisión." DYNA 87, no. 215 (2020): 239–53. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v87n215.88586.

Full text
Abstract:
Recientemente, las nanopartículas inorgánicas han sido ampliamente investigadas como agentes terapéuticos en los campos biomédicos debido a sus propiedades físicas, químicas y biológicas excepcionales, su fácil funcionalización superficial, su capacidad de carga y su excelente biocompatibilidad. El creciente aumento en investigaciones centradas en nanopartículas inorgánicas en especial las de sílice ha permitido entender su comportamiento en aplicaciones biomédicas, debido a que es un biomaterial con alta resistencia mecánica, bioactividad y reabsorbilidad mejoradas. En este artículo, se reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Mata, C., J. O. Aguilar, Y. Peña, et al. "Caracterización Óptica y Morfológica de Materiales Compuestos de P30T y Nanotubos de Carbono Funcionalizados." Quimica Hoy 2, no. 2 (2012): 6. http://dx.doi.org/10.29105/qh2.2-140.

Full text
Abstract:
El presente artículo evalúa el efecto de la funcionalización sobre la dispersión de nanotubos de carbono de pared sencilla (SWCNTs, Single Wall Carbon Nanotubes) y de pared múltiple (MWCNTs, Multi Wall Carbon Nanotubes) en películas compuestas de los nanotubos con poli3-octiltiofeno (P30T). El método de funcionalización empleado fue mediante el uso de HNO,, H,O,, y el ácido [2-(3-tienil)etil]-fosfónico a bajas concentraciones, períodos de tratatniento relativamente cortos y aplicación de baja energía de sonicación. El objetivo de emplear condiciones experimentales leves es lograr funcionalizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López-Roblero, Carlos Saúl, Yadira Gochi-Ponce, and Mercedes Teresita Oropeza-Guzmán. "Preparación de materiales funcionalmente graduados por deposición electroforética." Revista de Ciencias Tecnológicas 3, no. 1 (2020): 1–9. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v3119.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es desarrollar un recubrimiento superhidrofóbico y autoregenerable con la capacidad de proteger superficies de titanio y extender la vida útil tanto del metal como del recubrimiento. Mediante la técnica de deposición electroforética se crearon recubrimientos de dióxido de titanio con morfología y composición variable. Hasta el momento se han empleados dos técnicas para la fabricación de los recubrimientos superhidrofobicos: 1) Funcionalización de nanopartículas de TiO2 (anatasa) con polidimetilsiloxano por irradiación UV y 2) Funcionalización de los depósitos electr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Funcionalización"

1

Friederici, Muñoz Mario German. "Nanopartículas de Au y Pd: Síntesis, funcionalización y aplicaciones catalíticas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/120753.

Full text
Abstract:
Esta Memoria describe la síntesis de nanopartículas de Au y Pd funcionalizadas periféricamente con fragmentos organometálicos. Para ello se sintetizó previamente el nuevo ligando ditópico tiol-fosfina, L, HS(CH2)11OOCC6H4PPh2. Mediante reacciones de intercambio de ligandos alcanotiolatos de nanopartículas de oro o paladio por L o por ligandos L con la función fosfina terminal bloqueada por metales o clústers metálicos se obtuvieron nanopartículas de oro y paladio funcionalizadas en la superficie con un cluster heterometálico de AuFe2 (AuNP4) o con los fragmentos organometálicos PdCl(η3-2-MeC3H
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mostazo-López, María José. "Funcionalización química de materiales carbonosos para almacenamiento y generación de energía." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/92528.

Full text
Abstract:
Esta Tesis Doctoral trata sobre la funcionalización de materiales carbonosos con elevado contenido de microporosidad con grupos funcionales nitrogenados y su uso como electrodos de supercondensadores y electrocatalizadores de la reacción de reducción de oxígeno. De este modo, este trabajo describe la incorporación de grupos funcionales nitrogenados mediante distintas metodologías en materiales carbonosos de elevada microporosidad (carbones activados y materiales carbonosos nanomoldeados), su caracterización química y electroquímica en distintos electrolitos (orgánicos, acuosos y líquidos iónic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabrera, González Justo. "Nuevos derivados basados en clústeres de boro: desarrollo, aproximaciones fotofísicas y funcionalización de plataformas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/386417.

Full text
Abstract:
En el trabajo presentado en esta tesis, se continúa con 2 líneas de trabajo iniciadas en el Grupo de Química Inorgánica y Catálisis del Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), basadas en el desarrollo de nuevos derivados de boro con propiedades fotoluminiscentes y la preparación de sistemas de alto contenido en boro. Se ha avanzado en ambas líneas de investigación, por ello la sección de resultados y discusión se divide en las siguientes dos partes: ➢ Resultados y discusión I: Desarrollo y studio fotofísico de carboranos que incorporan fluoróforos Esta primera parte const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bruna, Bugueño Julio Elías. "Estudio de funcionalización de polipropilenos y elastómeros y su uso como compatibilizantes en mezclas." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102954.

Full text
Abstract:
La modificación química de polímeros, especialmente las poliolefinas, ha sido tema de estudio en los últimos años, con el propósito de obtener nuevos materiales. Estos polímeros modificados pueden ser utilizados como agentes de compatibilización (compatibilizante) para obtener mezclas (blendas) poliméricas más homogéneas que, en general, son incompatibles que si.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

LECHUGA, EDUARDO HARIM 413354, and EDUARDO HARIM LECHUGA. "Estudio Sintético para la Funcionalización del anillo C presente en las Escobarinas A y B." Tesis de doctorado, Universidad Autonoma del Estado de Mexico, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67755.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación consiste en la síntesis química del anillo C de las Escobarinas a partir de la ciclohexenona.<br>En este trabajo se discute la estrategia sintética para la preparación de la α-etinil-α,β-epoxi-β-(hidroximetil)ciclohexenona (99) y α-etinil-α,β-epoxi-β-(formil)ciclohexenona (100) a partir de la ciclohexenona 35, como estudio modelo para la transformación del compuesto 90 en las escobarinas 1 y 2. La introducción del grupo hidroximetilo se completó en seis pasos, teniendo como etapa clave la inserción electrofilica de paraformaldehído a través de la reactividad inverti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bernal, Ortega María del Mar. "Estudio de Nanocompuestos de Espumas de Poliuretano Reforzadas con Nanocargas en Base Carbono." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15916.

Full text
Abstract:
Las espumas de nanocompuestos poliméricos tienen un gran interés tanto en áreas tecnológicas como científicas. Esto es debido a la combinación de las excelentes propiedades de las nanopartículas y la tecnología de espumado, dando lugar al desarrollo de materiales ligeros y multifuncionales. Este tipo de sistemas se utilizan en aplicaciones de alto rendimiento tan diversas como biomedicina, electrónica, paneles estructurales y embalajes, entre otras. Esta Tesis está basada en el desarrollo de espumas de nanocompuestos de poliuretano flexibles y rígidas con interesantes propiedades físicas. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramos, Guivar Juan Adrián. "Funcionalización de nanomateriales magnéticos de óxido de hierro con aplicaciones en biosensores y regeneración de tejidos óseos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4093.

Full text
Abstract:
La primera parte de esta Tesis de Maestría consiste en entender las propiedades catalíticas y de carácter no enzimático de nanopartículas magnéticas (NPM) de óxido de hierro sintetizadas por el método de descomposición térmica en la creación de sensores que permiten detectar analitos tales como el peróxido de hidrógeno (H2O2) y ácido cítrico. La creación del sensor de H2O2 es llevado a cabo mediante la deposición capa por capa [Layer-by-Layer (LbL)] de las NPM suspendidas y funcionalizadas en medio acuoso con la amina cuaternaria y a su vez surfactante Bromuro de cetiltrimetilamonio (Cetylt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González-Gaitán, Carolina. "Electrochemically modified carbon materials for applications in electrocatalysis and biosensors." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/64350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sorribes, Terrés Iván. "Funcionalización Química de Calcogenuros Clúster de Molibdeno con Simetría C3 dirigida hacia sus aplicaciones en catálisis y el diseño de materiales." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2012. http://hdl.handle.net/10803/94139.

Full text
Abstract:
This thesis describes the synthesis, characterization and properties of a novel family of cuboidal homo- and heterobimetallic molybdenum chalcogenide clusters. The synthetic strategy employed to prepare these novel cluster species is based on the chemical functionalization of the trimetallic Mo3Q4 (Q = S, Se) core by varying the nature of the outer ligands or by incorporating a second transition metal fragment to obtain cubane-type heterobimetallic clusters. Both strategies are directed towards the isolation of functional molecular complexes with potential applications in catalysis, molecular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martín, González Roberto. "Funcionalización de nanomateriales de carbono: Propiedades optoelectrónicas de nanotubos de carbono y aplicaciones de nanopartículas de diamante en catálisis y biocatálisis." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/11099.

Full text
Abstract:
TÍTULO: Funcionalización de nanomateriales de carbono: Propiedades optoelectrónicas de nanotubos de carbono y aplicaciones de nanopartículas de diamante en catálisis y biocatálisis. INTRODUCCIÓN: En las últimas décadas los nanomateriales han adquirido gran importancia debido a su repercusión en la sociedad. De entre los nanomateriales, aquellos basados en carbono se encuentran entre los más estudiados por sus potenciales aplicaciones. La presente tesis doctoral se ha centrado en la funcionalización de dos de los nanomateriales basados en carbono más prometedores: los nanotubos de carbono d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Funcionalización"

1

"LA FUNCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES." In Las restricciones sacrificiales de los derechos fundamentales. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2zp4x15.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jordi-Sánchez, Mario. "ALIMENTACIÓN FUNCIONAL Y FUNCIONALIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS:." In Sociología de la alimentación, alimentación en sociedad: fundamentos para el estudio de un hecho social total. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3tbx.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"ADJETIVOS INTENSIPICADORES: ADJETIVOS FUNCIONALES Y FUNCIONALIZACIÓN DE LOS ADJETIVOS LÉXICOS." In En torno al sustantivo y adjetivo en el español actual. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2000. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278425-027.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Beltran, Rosa Aida Balvin, Julia Lilians Zea Álvarez, Corina Vera Gonzáles, and Luis De Los Santos Valladares. "FUNCIONALIZACIÓN DEL GEL DE POLISILOXANO CON NANOPARTÍCULAS DE PLATA Y SU CARACTERIZACIÓN." In Ciencias exactas y de la tierra: Observación, formulación y predicción 2. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.83722170516.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Funcionalización"

1

Martínez-Aguilar, Gladys, and Jorge Galindo-Díaz. "La funcionalización del interior de baluartes: el caso del fuerte de San Carlos de Perote (Veracruz, México)." In FORTMED2025 - Defensive Architecture of the Mediterranean. edUPV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2025. https://doi.org/10.4995/fortmed2025.2025.20246.

Full text
Abstract:
Since the 15th century, the presence of bastions in military architecture has likely been the feature that most clearly characterises a structure as a modern fortification. However, over the years, both the forms and dimensions of these singular elements underwent significant modifications, adapting to advancements in the art of warfare as well as the range and destructive capacity of weaponry. From a constructional perspective, a clear transformation took place at the end of the 17th century, such that many bastions ceased to be solid and began to be hollow, utilising their interiors for the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Piedra Marín, Gilberto, Leonel González Solís, Jacqueline Herrera Núñez, Roy Soto Fallas, and Henry Borbón Alpízar. "Síntesis de precursores tipo 1,8-naftilimida: propiedades y usos potenciales para la detección selectiva de metales en agua." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.46.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue sintetizar moléculas (cromóforos) que tuviesen la capacidad de combinarse con sustancias macrocíclicas para preparar macromoléculas (quimiosensores) que pudiesen utilizarse para la detección selectiva de cationes Hg2+, Cd2+ y Pb2+ en agua. Para ello se sintetizaron derivados 1,8-naftilimida a partir de reacciones de aminación entre el anhídrido 4-bromo-1,8-naftálico y diferentes alquilaminas de cadena variable (n = 2, 4). La funcionalización de los derivados 1,8-naftilimidas en posición 4 se realizó mediante reacciones de sustitución de halógeno utilizando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!