Academic literature on the topic 'Funciones exponenciales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Funciones exponenciales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Funciones exponenciales"

1

Sureda Figueroa, Diana Patricia. "Enseñanza de las Funciones Exponenciales en la Escuela Secundaria. Aspectos Didácticos y Cognitivos." Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 30, no. 3 (2012): 321. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ec/v30n3.947.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Camacho Ríos, Alberto, Veronica Valenzuela González, and Marisela Ivette Caldera Franco. "Modelización de una actividad de la física para mejorar la enseñanza del concepto de función." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 8, no. 15 (2017): 57–67. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v8i15.31.

Full text
Abstract:
En este documento, el concepto de función es examinado desde un contexto no-matemático, la física. En el escrito se desarrolla una modelización del fenómeno de capacitancia, en el cual el comportamiento del uso de condensadores permite identificar las variables que afectan los procesos de carga y descarga del mismo. En esa práctica resultan magnitudes de tiempo t contra voltaje V y corriente I, cuyas gráficas representan funciones exponenciales o logarítmicas. El objetivo de estudio es que los estudiantes del segundo semestre de ingeniería sean capaces de identificarlas. Por las característica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lanuza Saavedra, Emilio Martín. "Tecnologías de la información y comunicación (TIC) integradas en estrategias didácticas innovadoras que faciliten procesos de enseñanza aprendizaje en la unidad de funciones de Matemática General, FAREM Estelí." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 36 (December 17, 2020): 22–36. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i36.10609.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como finalidad, obtener suficientes juicios de valor para el diseño de un Modelo Didáctico en el cual se incluyan las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC, como un elemento dinamizador y potenciador del aprendizaje de las funciones matemáticas del programa de la asignatura Matemática General que se imparte a los primeros años como materia básica en todas las carreras de la UNAN Managua. Con este proyecto se pretende aportar para que estudiantes, motivados por el uso de las TIC, alcancen un aprendizaje significativo, que les faciliten la comprensión del conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bravo, Antonio J., Miguel A. Vera, and Yoleify K. Huérfano. "Modelos matemáticos estimadores de la infección por COVID-19: Consideraciones esenciales y proyecciones en Colombia." Revista de Salud Pública 22, no. 3 (2020): 1–7. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v22n3.87813.

Full text
Abstract:
Objetivo Estimar el comportamiento de la infección por COVID-19 en Colombia mediante modelos matemáticos.Métodos Se construyeron dos modelos matemáticos para estimar los casos confirmados importados y los casos confirmados relacionados de la infección por COVID-19 en Colombia, respectivamente. La fenomenología de los casos confirmados importados es modelada con una función sigmoidal, mientras que los casos confirmados relacionados son modelados mediante una combinación de funciones exponenciales y funciones algebraicas polinomiales. Se utilizan algoritmos de ajuste basados en métodos de mínimo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Acuña Mazo, Yesenia Carolina. "Organización matemática en torno a las funciones logarítmica y exponencial." Revista Boliviana de Educación 2, no. 2 (2020): 9–20. http://dx.doi.org/10.33996/rebe.v2i2.185.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito analizar la práctica pedagógica del profesor de matemática en torno a las funciones logarítmica y exponencial a nivel de cuarto año. La actividad referida se interpreta y describe desde la teoría antropológica de lo didáctico en consecuencia, en términos de las nociones de organización matemática y organización didáctica. El estudio estuvo constituido por un trabajo documental que permitió elaborar una organización matemática de referencia y por un trabajo de campo con diseño etnográfico. Para ello, se utilizó el análisis de contenido, análisis del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pereira Souto, Daisi, Roberto Amaro Baldeón, and Suzana Leitão Russo. "Estudo dos modelos exponenciais na previsão." Industrial Data 9, no. 1 (2014): 097. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v9i1.5764.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una clase parser en Java para evaluar expresiones algebraicas empleando algoritmos fundamentales para la construcción de compiladores, pasando por la conversión de expresiones de infija a postfija, la evaluación de expresiones en notación postfija, el algoritmo de evaluación por precedencia de operadores, el algoritmo parsing de precedencia y el algoritmo de construcción de funciones de precedencia. El objetivo del artículo es escribir un analizador léxico en un lenguaje convencional de programación de sistemas, utilizando las posibilidades de entrada y salida del lenguaje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Cano, Julieta Evangelina. "El bitcoin y su demanda exponencial de energía." PANORAMA ECONÓMICO 14, no. 28 (2019): 85. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v14i28.218.

Full text
Abstract:
El bitcoin es una criptomoneda que ha tomado cada vez mayor importancia en terreno económico y financiero; fue creada para usos potenciales como moneda de compra y venta de bienes y servicios y como una base para aplicaciones, pero últimamente se ha estado convirtiendo en una reserva de valor en tiempos de crisis. Las plantas de minado, están proliferando siendo consideradas un modelo de negocio; estas funcionan a través de nodos que forman una red descentralizada. No obstante, la gran cantidad de energía eléctrica utilizada en la producción y protección de las criptomonedas, les genera altos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Silva, Fernando Kennedy da, and Cristhian Pires da Costa. "O ensino de funções exponenciais por engrenagens robóticas." Texto Livre: Linguagem e Tecnologia 13, no. 2 (2020): 238–70. http://dx.doi.org/10.35699/1983-3652.2020.24890.

Full text
Abstract:
O tema central deste trabalho é a função exponencial e a do tipo exponencial através de interações entre engrenagens do Kit LEGO® Mindstorms NXT. Para isso, utilizamos a construção de um carrinho com peças do kit, composto por um câmbio de quatro marchas, que funcionam sob uma taxa de variação exponencial. A motivação deste trabalho foi descobrir se seria possível ou não abstrair essa função, a partir de interações entre engrenagens, que, em sua grande maioria, são associadas apenas às questões de proporcionalidade e, consequentemente, a funções lineares. Mas, com análises e estudos feitos em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lopez-Camargo, Oscar, and Alexander Carvajal. "Medición de la contribución de las Exportaciones al Producto Interno Bruto de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones, mediante la estimación de elasticidades e impactos marginales." Revista Estrategia Organizacional 7, no. 2 (2018): 31–41. http://dx.doi.org/10.22490/25392786.2940.

Full text
Abstract:
Este documento buscó responder a la pregunta: ¿Cuál es la contribución causal de las Exportaciones (EXP) al Producto Interno Bruto (PIB) en las economías de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) ?, por ello, se pretendía medir la contribución de exportaciones al crecimiento del PIB en los países miembros de la CAN; la metodología utilizada fue la estimación de modelos econométricos con las formas funcionales lineal-lineal, lineal-logarítmica, exponencial (logarítmico-lineal), logarítmica-logarítmica y recíproca; En estos modelos, se estableció como variable dependiente el PIB y como variable i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ordorica, Manuel. "Ajuste de una función expologística a la evolución de la población total de México, 1930-1985." Estudios Demográficos y Urbanos 5, no. 3 (1990): 373. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v5i3.782.

Full text
Abstract:
En la investigación demográfica se ha desarrollado un gran número de funciones matemáticas con el fin de analizar la dinámica de la población total, entre las que destacan la función exponencial, la curva de Gompertz y la logística por sólo mencionar unas cuantas. Sin embargo, ninguna de estas funciones se ajusta en forma adecuada al caso de México, debido a que los supuestos que subyacen a las representaciones matemáticas antes mencionadas no corresponden a la dinámica observada de los componentes del crecimiento natural. El propósito del presente trabajo es ajustar una función matemática a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Funciones exponenciales"

1

Curo, Agustín, and Mihály Martínez. "Matemática básica para administradores [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/576943.

Full text
Abstract:
Este libro es una guía teórico-práctica que permite al estudiante de administración y carreras afines entender los conceptos sobre los que se fundamenta cada tema y aplicarlos a sus análisis administrativos. Para ello, además de una breve explicación teórica, en cada tema se presentan ejemplos resueltos y luego por resolver para fijar el aprendizaje. Finalmente, se cierra cada unidad con una serie de ejercicios aplicados. Esta obra es producto de la experiencia obtenida a lo largo de varios años en la coordinación y dictado de los cursos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas como Niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sepulcre, Juan Matias. "Sobre las funciones 1 + 2z + ... + nz como aproximantes de la zeta de Riemann, la distribución de sus ceros y su relación con las ecuaciones funcionales f(x) + f(2x) + ... + f(nx) = 0." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2008. http://hdl.handle.net/10045/9591.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Curo, Agustín, and Mihály Martínez. "Matemática básica para administradores - Segunda edición [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/576927.

Full text
Abstract:
Este libro es una guía teórico-práctica que permite al estudiante de administración y carreras afines entender los conceptos sobre los que se fundamenta cada tema y aplicarlos a sus análisis administrativos. Para ello, además de una breve explicación teórica, en cada tema se presentan ejemplos resueltos y luego por resolver para fijar el aprendizaje. Finalmente, se cierra cada unidad con una serie de ejercicios aplicados. Esta obra es producto de la experiencia obtenida a lo largo de varios años en la coordinación y dictado de los cursos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas como Niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Curo, Agustín, and Mihály Martínez. "Matemática básica para administradores." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652880.

Full text
Abstract:
Este libro es una guía teórico-práctica que permite al estudiante de administración y carreras afines entender los conceptos sobre los que se fundamenta cada tema y aplicarlos a sus análisis administrativos. Para ello, además de una breve explicación teórica, en cada tema se presentan ejemplos resueltos y luego por resolver para fijar el aprendizaje. Finalmente, se cierra cada unidad con una serie de ejercicios aplicados. Esta obra es producto de la experiencia obtenida a lo largo de varios años en la coordinación y dictado de los cursos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas como Niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores, Manghiert Ray Wladimir. "Construcción de la función exponencial con estudiantes de quinto de secundaria por medio de situaciones didácticas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14603.

Full text
Abstract:
La presente investigación se origina por la observación de diferentes dificultades y vacíos que presentan distintos estudiantes de quinto de secundaria al estudiar el concepto de función exponencial. Si bien, este objeto matemático está presente en el Currículo Nacional del Perú, hemos observado que no existen muchas investigaciones en nuestro país respecto a este tema; mucho menos las hay en el nivel secundario. Por ello, consideramos importante su estudio en este nivel; ya que permitirá, posteriormente, el desarrollo con mayor profundidad de este objeto matemático en el nivel superior
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mejía, Alberto. "Objeto de aprendizaje: función logaritmo y exponencial." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272708.

Full text
Abstract:
Este objeto de aprendizaje busca: a) Graficar una función exponencial, b) Resolver ecuaciones logarítmicas y exponenciales y c) Modelar situaciones de la vida real usando funciones exponenciales y logarítmicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

DANTAS, Emerson de Oliveira. "A função exponencial." Universidade Federal Rural de Pernambuco, 2014. http://www.tede2.ufrpe.br:8080/tede2/handle/tede2/6703.

Full text
Abstract:
Submitted by (lucia.rodrigues@ufrpe.br) on 2017-03-29T13:17:55Z No. of bitstreams: 1 Emerson de Oliveira Dantas.pdf: 321375 bytes, checksum: e7a1908ccaf8bcb9ee0df5fdb308d1d3 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-03-29T13:17:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Emerson de Oliveira Dantas.pdf: 321375 bytes, checksum: e7a1908ccaf8bcb9ee0df5fdb308d1d3 (MD5) Previous issue date: 2014-08-22<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - CAPES<br>This work is motivated by the Cauchy Functional Equation f (x + y) = f (x) .f (y), characteristic of the exponential function. To arriv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

da, Cruz Viana Arlúcio. "Dictomia exponencial e limitação para equações funcionais discretas com retardamento não-limitado." Universidade Federal de Pernambuco, 2009. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/6966.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-12T18:27:57Z (GMT). No. of bitstreams: 2 arquivo2714_1.pdf: 550192 bytes, checksum: 6918e43c307e676af79e95f27175b0ed (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2009<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Nosso objetivo é caracterizar dicotomia exponencial de equações diferenças para equações funcionais discretas com retardamento não-limitado, aplicando alguns resultados para estudar a robustez de tal dicotomia. Este tipo de dicotomia nos proporciona informações relevant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Viana, Arlúcio da Cruz. "Dicotomia exponencial e limitação para equações funcionais discretas com retardamento não-limitado." reponame:Repositório Institucional da UFS, 2009. https://ri.ufs.br/handle/riufs/1490.

Full text
Abstract:
Nosso objetivo é caracterizar dicotomia exponencial de equações diferenças para equações funcionais discretas com retardamento não-limitado, aplicando alguns resultados para estudar a robustez de tal dicotomia. Este tipo de dicotomia nos proporciona informa- ções relevantes sobre soluções limitadas de certo tipo de sistema perturbado. Ao nal, estudamos aplicações às equações em diferenças de tipo Volterra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Agapito, Rubén. "Calculo exacto de la matriz exponencial." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96126.

Full text
Abstract:
We present several methods that allow the exact computation of the exponential matrix etA. Methods that include computation of eigenvectors or Laplace transform are very well-known, and they are mentioned herefor completeness. We also present other methods, not well-known inthe literature, that do not need the computation of eigenvectors, and are easy to introduce in a classroom, thus providing us with general formulas that can be applied to any matrix.<br>Presentamos varios métodos que permiten el calculo exacto de la matriz exponencial etA. Los métodos que incluyen el calculo de autovectores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Funciones exponenciales"

1

Exponential and Logarithmic Functions (With Calculator Commentary). 3rd ed. The Davies Group, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rossini, Gerardo Luis. Análisis Matemático para Ciencias Exactas y Naturales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69398.

Full text
Abstract:
El texto desarrolla definiciones, operaciones y propiedades acerca de funciones de una variable real, entendidas como el lenguaje matemático necesario y apropiado para expresar relaciones entre las distintas magnitudes que hacen a la descripción de una situación en Ciencias. Las funciones trabajadas incluyen expresiones algebraicas, exponenciales y logaritmos, relaciones trigonométricas e hiperbólicas y funciones integrales. Los ejes conceptuales abarcan las nociones de límite, continuidad, derivadas e integrales. A partir de ellos se presentan herramientas tales como aproximaciones polinómica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nieto Guerrero, Edwin Dimitri, Fernando Alonso Vaca de la Torre, and Eduardo Lázaro Rodríguez Rodríguez. Compendio de Matemáticas Volumen III. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-22-0.

Full text
Abstract:
Conjuntos, los números reales, inducción matemática, relaciones y funciones, polinomios, funciones exponenciales y funciones logarítmicas, sistema de ecuaciones, planificación óptima, series,calculo diferencial de una variable, de dos o mas variables, cálculo integral de una o mas variables, ecuaciones diferenciales y métodos numéricos. Los autores esperan, que cumpla con las exigencias de la facultad. En este volumen se encuentra los temas de sistemas de ecuaciones lineales y programación lineal. De la observación de estos últimos a˜nos, en los cuales hemos enseñado esta materia, nos ha permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Funciones exponenciales"

1

Ferreira, Denis César, Tiago Roux Oliveira, and Miroslav Krstic. "Otimalidade Inversa em Controle Extremal do tipo Newton com Atrasos." In Congresso Brasileiro de Automática - 2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/asba.v2i1.1058.

Full text
Abstract:
Neste artigo, a otimalidade inversa é garantida em controle extremal escalar baseado no método de Newton sujeito a atrasos de entrada e saída. Diferente de trabalhos anteriores, um novo preditor com uma estimativa da inversa da Hessiana baseada em perturbações é incorporado à malha fechada tal que, a taxa de convergência do controlador em tempo real pode ser especificada pelo usuário, ao invés de ser dependente da Hessiana desconhecida do mapa estático não-linear a ser otimizado. A estabilidade exponencial e a convergência para uma pequena vizinhança do ponto extremo desconhecido são alcançada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!