To see the other types of publications on this topic, follow the link: Fundacion Ecuador.

Journal articles on the topic 'Fundacion Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Fundacion Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Carvallo Monsalve, Yanary Emelina, Ariana Paola Herrera Pérez, and Yanamir Coromoto Carvallo Monsalve. "La capacitación y oportunidades para la creación de empresas competitivas." aDResearch ESIC International Journal of Communication Research 29 (January 31, 2023): e243. http://dx.doi.org/10.7263/adresic-29-243.

Full text
Abstract:
Objetivo: En la actualidad en Ecuador se ha incrementado el apoyo a emprendedores para la creación de nuevas empresas, tal es el caso de la Fundación Ecuador Igualitario, que forma y apoya a mujeres en diferentes áreas para la creación de emprendimientos. El objetivo de la investigación es identificar la influencia de la capacitación en la creación de ideas de negocio competitivas generadas desde oportunidades detectadas en el entorno. Diseño/Metodología: La metodología consistió en un análisis descriptivo, con enfoque cuantitativo, utilizando como instrumento para la recolección de informació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carchipulla Alvarado, Christopher Andrés, Jordan Alexander Agua Brunetz, Lissette Juleysi Vacacela Conforme, and César Andrés Valenzuela Velasco. "CALIDAD DE SERVICIO. CASO ESTUDIO: FUNDACIÓN PURO CORAZÓN, CANTÓN DURÁN; ECUADOR." Prohominum 2, no. 1 Extraord (2021): 81–88. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0034.

Full text
Abstract:
La calidad de servicio va más allá de cumplir con las expectativas del cliente, es ofrecer, a través de un servicio, beneficios que le hagan la vida más fácil a los clientes, en este caso a los niños, niñas ya adolescentes del cantón Durán en Ecuador. Es por ello que el objetivo de esta investigación es implementar estrategias para aumentar la calidad de servicio de la Fundación puro corazón en el Cantón Duran- Ecuador. Esta investigación se realizó bajo la perspectiva del positivismo, con el paradigma cuantitativo, y de modalidad de campo de tipo descriptivo. La población y la muestra estuvie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Malvacias-Escalona, Ana, Mayra Zambrano-Chamba, Francisco Tafur-Méndez, and Valeria Almao-Malvacias. "educación para emprendimientos sostenibles en la Fundación JUVAF Vinces, Ecuador." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 2-1 (2022): 14–26. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.2-1.1106.

Full text
Abstract:
La presente investigación sustenta la importancia que tiene la inclusión de la educación en emprendimiento por parte de la academia, esta requiere su implementación desde la educación básica hasta la educación universitaria. Este tema es relevante no solo para el emprendedor, sino para el propio avance de la sociedad; por tal razón para que el emprendimiento se convierta en un factor de desarrollo, las instituciones de educación tienen que articularse con el estado y el sector privado. El objetivo de esta investigación es analizar el conocimiento en el área empresarial de los emprendedores de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Medina, Diego, Juan Carlos Armas Ariza, Andrés Ortega Ojeda, Martha Camacho, and Kevin Astudillo Vallejo. "Corrección de fractura oblicua corta de calcáneo en una hembra juvenil de Puma concolor, utilizando una aguja de Steitnmann y placa de compresión." CES Medicina Veterinaria y Zootecnia 17, no. 1 (2022): 78–95. http://dx.doi.org/10.21615/cesmvz.6494.

Full text
Abstract:
El tráfico de vida silvestre es uno de los negocios ilícitos más lucrativos y es uno de los principales problemas que enfrenta la fauna silvestre del Ecuador. Una cachorra hembra de puma, víctima de comercio ilegal fue retenida por la Fundación Big Mammals Conservation en la provincia de Loja, en el sur de Ecuador y fue trasladada al centro de Rescate Ilitío, bajo cuidado de la Fundación Cóndor Andino. Posteriormente fue movilizada al Hospital Veterinario de fauna silvestre Planeta Vida para su examinación y tratamiento. El espécimen presentó fractura del hueso calcáneo, dermatitis de contacto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zurita Salinas, Lucia Jeannete. "Lucia Jeannete Zurita Salinas, MD., MSc." Revista Ecuatoriana de Pediatría 23, no. 4 (2023): 1–5. http://dx.doi.org/10.52011/190.

Full text
Abstract:
La Doctora Lucia Zurita obtuvo su título de Doctora en Cirugía y Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, tiene una Maestría en Microbiología Clínica en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y realizó su Fellowship en microbioloía clínica en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, en la Clínica de la Concepción en España. Actualmente es profesora asistencial en microbiología clínica en el Colegio de Medicina de la Pontificia Universiad Católica del Ecuador, y es JEfa del servicio de Microbiología en los Laboratorios Zurita & Zurita, en Quito Ec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ubidia Vásquez, Daniela. "La inconstitucionalidad parcial del Decreto 1182 sobre el derecho a solicitar refugio en el Ecuador: Análisis y efectos." USFQ Law Review 2, no. 1 (2015): 28. http://dx.doi.org/10.18272/lr.v2i1.880.

Full text
Abstract:
El Decreto Ejecutivo 1182, “Reglamento para aplicación en Ecuador del derecho de refugio”, entró en vigencia el 30 de mayo de 2012, cambiando la normativa interna para el reconocimiento y ejercicio de la condición de refugiado en el Ecuador. Ese mismo año, la fundación Asylum Access Ecuador y la Clínica Jurídica de la Universidad San Francisco de Quito presentaron, cada una, acciones de inconstitucionalidad del Decreto por encontrar entre sus disposiciones varias vulneraciones de derechos. La Corte Constitucional del Ecuador resolvió sobre algunos de los argumentos presentados en las acciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fabara Espín, Jorge Gonzalo, and Rina Pazos. "Quem vem a ser o Equador?: um olhar transcultural à narrativa fundacional em seus preâmbulos constitucionais." ANAMORPHOSIS - Revista Internacional de Direito e Literatura 5, no. 2 (2019): 491–514. http://dx.doi.org/10.21119/anamps.52.491-514.

Full text
Abstract:
Diante da incessante renovação dos textos constitucionais no Equador e em outros países vizinhos da América Latina, é conveniente abordar seu processo de escrita a partir da perspectiva da transculturalidade. O presente trabalho propõe-se a analisar seus reiterados processos de reescrita e refundação como momentos de necessária redefinição social de sua identidade e, em especial, a revisar a narrativa presente no texto dos preâmbulos das Constituições do Equador, a fim de avaliar a existência de conceitos interculturais, como espaços de encontro e relações culturais que permitem negociar suas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cagua-Ramirez, Emily Aylin, Marco Rene Barreto-Montilla, Jaime Fernando Armijos-Moreta, and Silvia Marisol Gavilánez-Villamarín. "Fluor en dentífricos en la fundación “amigos de la tercera edad”, Santo Domingo, Ecuador." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 6, no. 3 (2022): 327. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2249.

Full text
Abstract:
Objetivo: Valorar el uso de flúor en los elementos de higiene oral en adultos mayores. Método: Se realizó una investigación de revisión científica observacional, se seleccionaron 20 individuos residentes en la Fundación “Amigos De La Tercera Edad” en Santo Domingo de los Tsáchilas; se realizó una encuesta y un instrumento de recolección de información. Resultados y conclusiones: El promedio de edad de los pacientes fue de 75 años, el elemento de higiene más consumido en la fundación fue el dentífrico, específicamente la marca Colgate, con respecto al uso de flúor se dio a conocer el nivel ópti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soasti Toscano, Guadalupe. "Educación, Historia, memoria: Algunas reflexiones sobre la fundación de la «República del Ecuador»." Historia y Espacio, no. 20 (September 26, 2018): 5–25. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i20.7040.

Full text
Abstract:
En este artículo revisa el proceso de escritura de la historia nacional del Ecuador, partiendo de una crítica a la forma en que los historiadores han delimitado el inicio de la construcción nacional que ha estado desconectado del contexto histórico político. La autora propone enmarcar dicho comienzo en la discusión de un contexto político – geográfico -administrativo mayor al de los límites territoriales actuales, para ver las repercusiones que provocan en el ámbito interno.
 Esta propuesta permite criticar el papel que cumple la Historia en la educación, en concreto con el campo de la en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Segura-Mariño, Adriana Graciela, Francisco Javier Paniagua-Rojano, and Valeriano Piñeiro-Naval. "Comunicación interactiva en sitios web universitarios de Ecuador." Revista de Comunicación 19, no. 1 (2020): 259–73. http://dx.doi.org/10.26441/rc19.1-2020-a15.

Full text
Abstract:
En este estudio se evalúa la comunicación que las 60 universidades acreditadas en Ecuador desarrollan en sus sitios web. El objetivo es determinar qué importancia otorgan a la comunicación interactiva y analizar si existe asociación con factores institucionales, con la posición en rankings mundiales y con el tráfico web. Se recurrió al análisis de contenido y se creó un Índice de Comunicación Web –ICW– para identificar la presencia de dependencias de comunicación y la adopción de canales interactivos en los portales; también se utilizó la herramienta Similar Web. Entre los principales resultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Fuentes Vera, José Miguel, and Andrea Menéndez Gómez. "Propuesta de análisis multivariado en los asentamientos informales del cantón Duran-Ecuador. Aproximación socioterritorial." Tsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales, no. 14 (May 30, 2020): 55–74. http://dx.doi.org/10.29019/tsafiqui.v14i1.673.

Full text
Abstract:
Se presenta un índice de vulnerabilidad socioterritorial aplicado en 33 asentamientos informalesdel Municipio de Durán-Ecuador, por medio de un catastro elaborado en 2018 junto con la Fundación TECHO-Ecuador. Se entiende por asentamientos informales alos ‘barrios’ compuestos por “8 o más familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de las familias no tengan título de propiedad, además de no tener acceso a dos o más servicios básicos, entre ellos, agua potable, electricidad, y/o alcantarillado” (TECHO, s.f.)2. Además, se exponen las características en relación con saneamiento y servici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Caicedo-Briones, Silvia Maria, and Halder Yandry Loor-Zambrano. "Procedimientos para mejorar la formación y desarrollo de los colaboradores de la Fundación Manos Unidad por Ecuador." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 6 (2022): 190–200. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i6.554.

Full text
Abstract:
El objetivo general del artículo de investigación fue analizar los procedimientos para mejorar la formación y desarrollo de los colaboradores de la Fundación Manos Unidas por Ecuador. Desde el punto de vista metodológico, la presente investigación es de carácter cuantitativo, documental. El diseño no experimental: transeccional o transversal, de campo. El método inductivo; la población estuvo constituida por los 60 trabajadores de la Fundación, la muestra seleccionada al azar, con el único criterio de querer participar en la investigación, quedando conformada por un total de 50 personas. La té
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Chasqui, Revista. "Documentos: democratizar el espectro radioeléctrico." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 56 (January 7, 2015): 64. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i56.3021.

Full text
Abstract:
Elseminario "Democratizar el espectro radioeléctrico" reunió, en Pozo de Rosas, Venezuela, del 11 al 15 de noviembre de 1996, a coordinadoras nacionales y representantes de medios comunitarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, ElSalvador, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela; a abogados provenientes de variospaíses de la región, y a directivos de lasdiez redes que integran el G-S: ALER, AMARe; CIESPAL, FELAFACS, FIp, PROA, RNTC, SCe; VIDEAZIMUfY WACC: con el auspicio de la Fundación Priedricb Eoert deAlemaniay el CECI de Canadá. Presentamos a continuación las conclusi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Marín-Tello, Cristhian Geovanny, Leiver Henry Rivera-Chávez, Pedro Luís Fernández-Sánchez, Nancy Monserrate Macías-Palacios, and Jorge Alberto Cañarte-Alcívar. "Calidad del servicio de enfermería en la Fundación Cottolengo: Análisis con instrumento “Servqhos-E”." Polo del Conocimiento 4, no. 5 (2019): 204. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i5.972.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El propósito de este estudio es analizar la calidad del Servicio de Enfermería a través de la aplicación de un instrumento de investigación que mide la percepción de la calidad del servicio, que a su vez es valorado por nuestros pacientes, que están hospitalizados en la Fundación Cottolengo de la Ciudad de Manta. La metodología aplicada parte de un enfoque cuantitativo y cualitativo, para ello se aplicó un instrumento adaptado a la Calidad del Servicio de Enfermería. El instrumento fue aplicado a 65 pacientes que se ingresaron al área de hospitalización en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Alvarez Loaiza, Pedro Josè, Pablo Antonio Abrigo Còrdova, Freddy Michael Vite Valverde, Daniela Alexandra Trelles Ordoñez, Andrea Carolina Espinoza Torres, and Patricio Yanez. "El Tapir de montaña (Tapirus pinchaque), como especie bandera en los Andes del sur del Ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 8 (2017): 86–103. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n8.2017.271.

Full text
Abstract:
La Carrera de Gestión Turística y Medio Ambiente de la Universidad Internacional del Ecuador Extensión Loja en conjunto con la Fundación de Conservación Jocotoco, desde agosto de 2015, vienen desarrollando actividades de monitoreo y conservación del tapir de montaña (Tapirus pinchaque) en los Andes del sur de Ecuador, específicamente en ambientes de bosque nublado y páramos de la Reserva Biológica Tapichalaca y zonas colindantes. Para ello se propuso la realización del presente proyecto que estableció un sistema de monitoreo de la especie mediante la utilización de cámaras trampa, así como un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Franco-Mena, Daniela, Juan Pablo Reyes-Puig, and Mario H. Yánez-Muñoz. "Pristimantis tinguichaca Brito, Ojala-Barbour, Batallas & Almendariz, 2016 (Anura, Strabomantidae): range extension and notes on variation in color pattern." Check List 15, no. 5 (2019): 857–62. http://dx.doi.org/10.15560/15.5.857.

Full text
Abstract:
In this paper we extend the known distribution of the endemic and recently described Pristimantis tinguichaca Brito et al. 2016, a terrestrial robber frog characterized by its beige and brown to dark-brown dorsal coloration, flanks with longitudinal or diagonal cream-coloured bands which are separated by brown, and reddish iris. The new records, based on two specimens collected from the Cerro Candelaria and Cerro Mayordomo reserves of Fundación Ecominga in the upper Pastaza River watershed, Tungurahua province, east-central Ecuador, represent the northern limit of the species and extend this s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

De La Hoz Suárez, Betty, and Nelly Panchi Castro. "Asistencia social a migrantes venezolanos durante la pandemia de la COVID-19 en Ecuador." SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales 2, Especial (2020): 13–26. http://dx.doi.org/10.47666/summa.2.esp.02.

Full text
Abstract:
Con la presencia del coronavirus, uno de los grupos sociales más afectados son los extranjeros en condición de migrantes y refugiados. La presente nota científica tiene como propósito analizar la asistencia social por parte de organizaciones internacionales, asociaciones y fundaciones civiles enfocadas en la atención de venezolanos residentes en Ecuador durante la pandemia del COVID-19. El estudio es de carácter descriptivo y sus fuentes de información son documentales y estadísticas. Los resultados indican que la comunidad migrante de Venezuela enfrenta serios problemas en Ecuador los cuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Unemi, Editor. "COMITÉ EVALUADOR." CIENCIA UNEMI 10, no. 23 (2017): 5–6. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol10iss23.2017pp5-6p.

Full text
Abstract:
Comité EditorialDr. Richard Iván RamírezAnormalizaUniversidad Estatal de Milagro, UNEMIrramireza@unemi.edu.ecMilagro, Ecuador Dr. Vicenc FernándezUniversidad Politécnica de Cataluñavicenc.fernandez@upc.eduBarcelona, España Dr. Ahmed YanguiField Crop Regional Research Centerahmed.yangui@yahoo.frBeja, Tunisia Dra. Mayra D’Armas RegnaultUniversidad Politécnica Antonio José deSucre, UNEXPOmdarmas@unexpo.edu.vePuerto Ordaz, Venezuela Dr. Thiago Duarte PimentelUniversidade Federal de Juiz de Forathiagodpimentel@gmail.comMinas Gerais, Brazil Dr. Rodrigo Romo MuñozUniversidad del Bio-Biorromo@ubiobio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cabrera Palacios, Daniela, and Carolina Espinoza Astudillo. "Amenaza de Parto Pretérmino en la Fundación Humanitaria “Pablo Jaramillo” (Cuenca, Ecuador) y el Hospital “San Juan de Dios” (Cauquenes, Chile)." Revista Médica del Hospital José Carrasco Arteaga 6, no. 2 (2014): 149–51. http://dx.doi.org/10.14410/2014.6.2.ao.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Selena, Meneses Badillo Jadira, and Victoria Cristina Sánchez Melo. "“Calidad de vida en adultos con discapacidad física”." Brazilian Journal of Health Review 6, no. 1 (2023): 1855–68. http://dx.doi.org/10.34119/bjhrv6n1-146.

Full text
Abstract:
Calidad de vida es un término complejo que requiere de diferentes instrumentos de evaluación. En el caso del discapacitado se realizan valoraciones a través de instrumentos como el GENCAT. Se llevó a cabo una investigación de calidad de vida en discapacitados que acuden a la Fundación San José de Huambaló, del Cantón Pelileo, en Tungurahua, Ecuador. Se aplicó el instrumento antemencionado a 100 personas con discapacidad física. Los hallazgos evidencian una percepción de mala Calidad de vida en los parámetros de autodeterminación, bienestar material e inclusión social. Manifiestan igualmente re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Urgilés León, Sandra, Blanca Herrera Hugo, Nancy Fernández Aucapiña, Marifé Almeida Bazurto, and Anette Kastdalen Mendoza. "El embarazo no planificado en adolescentes embarazadas, una visión desde Cuenca-Ecuador." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 20, no. 30 (2022): 377. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v20i30.2455.

Full text
Abstract:
En la investigación realizada en Cuenca- Ecuador, en los hospitales Carlos Elizalde y Fundación Pablo Jaramillo, sobre los factores psicosociales de las Adolescentes Embarazadas. El objetivo de este estudio fue identificar las causas del embarazo adolescente en los centros de salud; la metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo cuantitativa, con un alcance descriptivo y explicativo, la misma que respondió a la pregunta de investigación ¿Cuáles son las causas del embarazo adolescente y su relación con los niveles de educación?, de tipo transaccional, la investigación se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Córdoba, Silvia Patricia. "Los ejemplares tipo de Insecta depositados en la Colección Entomológica Conservada en Alcohol del Instituto-Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina." Dugesiana 28, no. 2 (2021): 75–80. http://dx.doi.org/10.32870/dugesiana.v28i2.7152.

Full text
Abstract:
The Entomological Collection of Miguel Lillo Foundation- Institute (I- FML) has about 2.000.000 specimens, among whichthere are 4.046 type specimens corresponding to 105 species. The deposites material comes from the following countries: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Perú, Uruguay and Venezuela. The objetive of this work is to contribute to the knowledge of the specimens of the type series of the orders Diptera, Hymenoptera, Isoptera, Plecoptera, Trichoptera and Zygentoma, deposited in the entomological collection preserved in alcohol of I-FML.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Saltos, Napoleón. "Genealogía y modernización de las fuerzas armadas en el Ecuador." Ciencia Política 12, no. 24 (2017): 51–75. http://dx.doi.org/10.15446/cp.v12n24.65327.

Full text
Abstract:
La modernización de las Fuerzas Armadas en el período de Alianza País se asienta en la disyunción entre institución armada y soberanía nacional, combina diversas formas superpuestas de soberanía con nuevas formas de disciplinamiento y control de la población, y se orienta al paso del Estado de derecho al Estado de seguridad a nivel global. Las modificaciones de las Fuerzas Armadas se articulan al proceso genealógico del Estado-nacional, pasando por cuatro momentos: primero, el momento fundacional en la Revolución Alfarista ordenado en torno a la soberanía territorial-nacional-interna. Segundo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gumicio Dragón, Alonso. "Procesos colectivos de organización y producción en el cine comunitario Latinoamericano." MEDIACIONES 10, no. 12 (2014): 8–19. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.10.12.2014.8-19.

Full text
Abstract:
Entre 2011 y 2012 se desarrolló una investigación regional sobre el audiovisual comunitario en América Latina y el Caribe, auspiciada por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL ), con el apoyo del Fondo para la Diversidad Cultural de la Unesco. El autor coordinó la investigación, realizada en catorce países por un grupo de investigadores de la región: Pocho Álvarez (Ecuador, Colombia y Venezuela), Irma Ávila Pietrasanta (México y América Central), Horacio Campodónico (Argentina, Uruguay y Paraguay), Vincent Carelli y Janaina Rocha (Brasil), Jesús Guanche e Idania Licea (Cuba y el Ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bermeo Álvarez, Sergio Andrés, and Claudia Canobbio Rojas. "EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE LA CIUDAD DE QUITO." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (2020): 47–59. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.2244.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo analizar el encuadre histórico del proceso urbano de Quito, ciudad capital de Ecuador, a través de un estudio sintetizado de temporalidades y categorías tecnológicas desde el ámbito de la geografía urbana, lo cual, permite evidenciar diversos tejidos, hitos históricos, criterios e ideologías, que han enmarcado el desarrollo de la ciudad de acuerdo a su avance científico-tecnológico. Dicha indagación, que toma como periodo de estudio desde la fundación de la ciudad a fechas recientes (1534-2018), recurre al análisis documental y método histórico, par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cajamarca Naula, Rosa Susana. "Beneficios de la actividad física durante un lapso de 16 semanas en pacientes con Enfermedad de Parkinson de la fundación “FUNDAPE”, Marzo–Septiembre 2019." Revista Médica del Hospital José Carrasco Arteaga 13, no. 1 (2021): 33–39. http://dx.doi.org/10.14410/2021.13.1.ao.05.

Full text
Abstract:
BACKGROUND: Parkinson's disease (PD) is neurodegenerative, explained by the loss of dopaminergic neurons of the substantia nigra, affecting most commonly people over 60 years of age. The aim of this study was to analyze the benefits in both motor and non-motor symptoms, found after a 16-week pro- gram of physical activity in people with this disease who belong to the Parkinson Foundation of Ecuador (FUNDAPE). METHODS: This is a quasi-experimental interventional study, with a sample of 17 patients with Parkin- son’s disease diagnosis that went through a 16 week program of aerobic exercise, to a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Arellano Sarasti, Paul David. "“Sumak kawsay: desaprender de Occidente y reaprender desde el Sur, cambio de paradigma en Ecuador”." Revista Lex 5, no. 15 (2022): 81–95. http://dx.doi.org/10.33996/revistalex.v5i15.111.

Full text
Abstract:
Los pueblos latinoamericanos han aprendido de occidente, sus conocimientos que han pasado de generación en generación desde la colonización, con la invisibilización de los habitantes del territorio en el que hoy es América latina, con la explotación indígena, el saqueo de los recursos naturales, el dominio español, para luego con la independencia la creación del Ecuador. Nación que ha pasado de copiar, adaptar o trasplantar modelos jurídicos, leyes, constitucionalismo fundacional postcolonial con una influencia europea occidental, a un constitucionalismo democrático de derechos y justicia con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Aguirre Ullauri, María del Cisne, Diana Carolina Cordero Mendieta, and Luis Mario Almache Sánchez. "La Piedra fundacional de la iglesia de San Blas (Cuenca, Ecuador). Diagnóstico interdisciplinar y orientaciones de conservación." Ge-conservacion 21, no. 1 (2022): 292–308. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v21i1.1100.

Full text
Abstract:
El presente trabajo expone el contexto histórico y estado de conservación de la piedra fundacional de la iglesia colonial de San Blas, edificio antecesor del existente. Al tratarse de un artefacto imprescindible para comprender la historia local y la lógica de aprovechamiento de los recursos del territorio, se recurre a diversos procesos investigativos para la determinación de su origen geológico y estado de conservación. La investigación bibliográfica y analítica mediante técnicas no invasivas (tomografía computarizada multicorte, petrografía mediante lámina delgada, microdifracción de rayos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Álvarez, Pedro, and Patricio Yánez. "Actividades de conservación y de educación ambiental en torno a una especie emblemática, el tapir de montaña (Tapirus pinchaque), en sectores andinos del sur de Ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 8 (2017): 1–9. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n8.2017.159.

Full text
Abstract:
La Universidad Internacional del Ecuador (Sede Loja) en conjunto con la Fundación de Conservación Jocotoco, desde agosto de 2015, vienen desarrollando actividades de cuidado del tapir de montaña (Tapirus pinchaque) y los hábitats en los que se desarrolla en Los Andes del sur de Ecuador, en ambientes de bosque nublado y páramos de la Reserva Biológica Tapichalaca y zonas colindantes. Para ello se propuso la realización del presente proyecto que busca establecer un sistema de monitoreo e investigación de esta especie bandera con fines ecoturísticos, así como también para apoyar la capacitación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Walsh, Catherine. "Afro and Indigenous Life-Visions in/and Politics. (De)colonial Perspectives in Bolivia and Ecuador." Bolivian Studies Journal/Revista de Estudios Bolivianos 18 (November 17, 2011): 49–69. http://dx.doi.org/10.5195/bsj.2011.43.

Full text
Abstract:
Ancestral cosmologies or “life visions” are increasingly visible today, both within the realm of Afro and Indigenous community-based struggles, and within the frame of State constitutions, rights, and politics. This article looks at what happens when ancestral life–visions are positioned as central principles of State and of State politics and public policies. Can these philosophies, rationalities and logics otherwise guide the remaking or re–founding of society and State, and how, particularly when the authority, organization, and practice of politics and State remain bound to Western frames
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cerbino, Mauro, and Francesca Belotti. "Community media as exercise of communicative citizenship: Experiences from Argentina and Ecuador." Comunicar 24, no. 47 (2016): 49–56. http://dx.doi.org/10.3916/c47-2016-05.

Full text
Abstract:
Recent Latin American reforms in the field of communication reshape and strengthen the role and challenges of the popular, alternative and community media. This paper analyzes different experiences arising from the results of two pieces of research, one in Argentina and another one in Ecuador, both carried out through a qualitative methodology, namely in-depth interviews. The theoretical framework mainly draws upon the grounded tradition of Latin American studies on popular and alternative communication for social change, and it also includes recent contributions from European studies. The obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Serrano Sánchez, Raúl. "Fuga hacia dentro: Las otras lecturas de la tradición y la ruptura." Revista Anales 1, no. 376 (2019): 441–46. http://dx.doi.org/10.29166/anales.v1i376.1884.

Full text
Abstract:
En este texto el autor se propone establecer algunos puntos de convergencia que el libro de Alicia Ortega, Fuga hacia dentro (Buenos Aires, 2017) propone.Se destaca lo que tanto en la primera parte del estudio resulta relevante para la autora, que básicamente se ocupa de lo que es el legado del siglo XIX ylos textos que tanto del costumbrismo como del realismo se convertirán en gravitantes para los narradores de la Generación del 30 del siglo posterior.Luego está lo que es mirar los momentos, títulos y autores de la segunda parte del siglo XX, en el que aún suena, están presentes ciertos debat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Bueno-Pinargote, Macrina N., Jhonny P. Palacios-Martinez, and María J. Loor-Zamora. "Identidad y competencias ocupacionales pre laboral en usuarios de la fundación Sergio Plaza Aguas con discapacidad intelectual leve." Polo del Conocimiento 3, no. 7 (2018): 638. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i7.582.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La discapacidad intelectual leve es una condición que se presenta en varios tipos de discapacidades o de manera absoluta. La problemática de la discapacidad intelectual en el Ecuador se da debido a que el mayor porcentaje es de familias que se convierten en ayuda directa para la persona con Discapacidad en lo que en competencia e identidad ocupacional se refiere. Al respecto, en este artículo se evaluó la identidad y competencias ocupacionales en usuarios que asisten a la fundación Sergio Plaza Aguas con discapacidad intelectual leve. La metodología fue ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gortaire-Morejón, Bernardo, Andrés Matute, Valeria Romero, and Juan Pablo Tinajero. "La situación del tercer sector en Ecuador: supervivencia de las ONG en un entorno adverso." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 72 (December 9, 2021): 205–28. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.72.2022.5094.

Full text
Abstract:
De las 4939 organizaciones no gubernamentales (ONG) registradas en 2020 en el Ecuador, menos de un tercio se encuentran en operación, un tercio han dejado de funcionar y otro tercio no dispone de información sobre su funcionamiento. Estas cifras reflejan la realidad agravada sobre el tercer sector en el Ecuador, objeto de análisis del presente artículo. Por un lado, la situación pone en evidencia las falencias del Estado para ofrecer respuesta a las necesidades de su población; por otro, da cuenta del llamado “oenegismo”, un fenómeno en el que se extiende el rol de las ONG de manera sobredimen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Fernández, Blanca Soledad. "Indigenous Intellectuals in Contemporary Ecuador: Encounters with “Seven Erroneous Theses about Latin America”." Latin American Perspectives 45, no. 2 (2017): 190–204. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x17747314.

Full text
Abstract:
The indigenous intellectuals who were part of the foundation of the Ecuadorean indigenous movement of the 1980s contributed to the theoretical and political grounding of the concept of the plurinational state that is now recognized in the country’s new constitution. This concept constitutes a critique of the idea of nationhood that developed in Latin America throughout the twentieth century. A comparative reading of these intellectuals’ work on the occasion of the fiftieth anniversary of the publication of Rodolfo Stavenhagen’s “Seven Erroneous Theses about Latin America” reveals two themes: c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Durán-Solórzano, Stéfano Alexander, and Héctor Alfredo Martínez-Minda. "CAPACITACIÓN VIRTUAL PARA UN SISTEMA DE CALIDAD ISO 9001:2008 EN EL HOSPITAL MÓVIL #1 DE ECUADOR." Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR 1, no. 1 (2018): 10–16. http://dx.doi.org/10.46296/gt.v1i1.0002.

Full text
Abstract:
La demanda de servicios hospitalarios provoca la necesidad de implementar unidades móviles incorporadas a la red de salud pública, que permitan ofrecer los servicios sanitarios de forma óptima y bajo criterios de calidad que garanticen la satisfacción de las partes interesadas. En este sentido, el Hospital Móvil No.1 inició la atención al público el 20 de junio de 2011 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador y desde su fundación ha realizado más de 10000 atenciones. El objetivo de la investigación fue diagnosticar la situación actual de los 47 colaboradores o trabajadores de la organización antes m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Carreño Acebo, María Elena, and Kevin Juan Joza Carreño. "Derechos Humanos y las dificultades del lenguaje oral en niños y niñas que asisten a la Fundación Mi Comunidad Previene." IUSTITIA SOCIALIS 4, no. 7 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.348.

Full text
Abstract:
Recibido: 10 de abril de 2019Aprobado: 08 de mayo de 2019La protección integral que el Estado, la Sociedad y la Familia deben garantizar a todos los niños y niñas, que viven en el Ecuador, han de lograr el desarrollo integral pleno de sus derechos, en un marco de libertad, dignidad y equidad, tal como lo establece la constitución. Sin embargo, existen un sin número de discapacidades, entre estas del lenguaje poco atendidas. Con base a este precepto, el presente artículo se propuso evaluar los derechos y dificultades del lenguaje oral en los niños y niñas que asisten para hacer valer su derecho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sigüenza Hinostroza, Sonia Raquel. "Talleres de psicomotricidad en aulas de inclusión, en un preescolar enriquecido por la diversidad: fundación centro San Juan de Jerusalén, Quito – Ecuador." Educación 22 (June 1, 2016): 102–8. http://dx.doi.org/10.33539/educacion.2016.n22.1157.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vásquez von Schoettler, Werner, and Alessandro Rezende. "TEORÍA Y PRÁCTICA DEL CAPITAL SOCIAL EN EL ECUADOR La inversión social privada en “cajas de ahorro” indígena." Qualitas Revista Eletrônica 20, no. 3 (2020): 99. http://dx.doi.org/10.18391/req.v20i3.4983.

Full text
Abstract:
El presente artículo compara distintas concepciones sobre el capital social, su produción y reproducción, sus modos de articulación en los grupos sociales, sus configuraciones de clase y su articulación con el Estado. Se contraponen autores claves en la literatura sobre el capital social. En un segundo momento se hace uso de esas categorías para analizar la construcción de redes de actores, a través de un entramado de organizaciones no gubernamentales, fundaciones y grupos empresariales que bajo el principio de “inversión social privada” realizan proyectos con el objetivo de mejoras las condic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mora Cuastusa, Damaris Elizabeth, and Ruth Elizabeth Salgado Jiménez. "Satisfacción y seguimiento de los servicios otorgados a las personas con discapacidad beneficiarias de la misión solidaria Manuela Espejo en la provincia del Carchi." Horizontes de Enfermería, no. 4 (December 29, 2015): 71–86. http://dx.doi.org/10.32645/13906984.560.

Full text
Abstract:
Dando cumpliendo al espíritu de solidaridad, respeto y empatía que practicamos a en la Escuela de Enfermería de la Universidad Politécnica estatal del Carchi, se planifico y ejecuto conjuntamente con la Vicepresidencia de la República del Ecuador un proyecto en el que se medirá la satisfacción y seguimiento de los servicios otorgados a las personas con discapacidad beneficiarias de la misión solidaria manuela espejo en la provincia del Carchi en donde participamos, estudiantes y docentes de nuestra Escuela. Se utilizara una estudio descriptivo transversal ya aplicamos encuestas a los beneficia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Contero Mejía, Paola Estafania, and María José Cabrera Dávila. "Correlación entre ph salival y caries dental en pacientes con síndrome de Down que acuden a la Fundación asistencial Armada Nacional-Guayaquil-Ecuador." Medicina 23, no. 1 (2021): 11–17. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v23i1.889.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la correlación entre pH salival y caries dental en pacientes con Síndrome de Down que acuden a la Fundación Asistencial Armada Nacional (FASAN)-Guayaquil. Metodología: esta investigación se llevó a cabo en pacientes con Síndrome de Down por una muestra de 58 individuos entre las edades de 4 a 25 años de ambos géneros. Se realizó la medición del pH salival a través de tiras indicadoras de pH colocadas sublingualmente, para generar diagnósticos de caries dental, índice de placa dental así como realizar encuestas de hábitos dietéticos a padres. Resultados: los pacientes con s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rodriguez Mutis, Malena. "Gabbert, K. y Martinez, A. (Comps.) (2018). Venezuela desde adentro. Ocho investigaciones para un debate necesario. Quito, Ecuador: Fundación Rosa Luxemburgo. 430 pp." Estudios digital, no. 46 (July 19, 2021): 135–39. http://dx.doi.org/10.31050/re.vi46.33992.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Horstman, Eric. "Establishing a Private Protected Area in Ecuador: Lessons learned in the management of Cerro Blanco Protected Forest in the city of Guayaquil." Case Studies in the Environment 1, no. 1 (2017): 1–14. http://dx.doi.org/10.1525/cse.2017.sc.452964.

Full text
Abstract:
The Bosque Protector Cerro Blanco (Cerro Blanco Protected Forest) is a 6,078 ha reserve that protects a significant remnant of dry tropical forest in Ecuador. Under Ecuadorian law one of the principal ways to protect private lands is to declare them as protected forests and vegetation. These areas for the most part do not receive funding from the government but their designation does provide some legal support when the inevitable conflicts in land use arise. Cerro Blanco, which was designated a protected forest in 1989 via government decree, is one of the earliest and also most consolidated of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Mantilla-Falcón, Luis Marcelo, Darwin Patricio Miranda Ramos, Grace Elaine Ortega Zurita, and Carlos Fernando Meléndez-Tamayo. "Hibridación de modelos pedagógicos en la práctica docente en la educación superior en Ecuador. Caso Universidad Técnica de Ambato." Cuadernos de Investigación Educativa 11, no. 1 (2020): 85–101. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2020.11.1.2944.

Full text
Abstract:
En la educación superior latinoamericana, y muy particularmente en la ecuatoriana, los modelos pedagógicos en la práctica educativa se evidencian disímiles y dispares. La mayoría del personal docente no necesariamente pasó por las aulas de pedagogía y didáctica y, en consecuencia, se hizo docente al andar. Sin embargo, a la hora de su ejercicio profesional pone en práctica algunos modelos, ya sea de manera consciente o inconsciente, para ejecutar su labor docente. Se entiende como modelo pedagógico al compendio y abstracción de diversas teorías o enfoques que encaminan a los docentes hacia la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Marín-Carangui, Luis Bolívar, and María Augusta Torres-Rodas. "Garantía de derechos humanos de personas con discapacidad en el cantón Azogues provincia del Cañar de Ecuador." Killkana Social 4, no. 1 (2020): 21–28. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v4i1.618.

Full text
Abstract:
Los derechos humanos de las personas con discapacidad, se garantizan expresamente en la Constitución Política del Ecuador, Convenios y Tratados Internacionales y demás legislación interna; a pesar de lo antes expuesto, no se cumple con la protección integral a este grupo de atención prioritaria por parte del Estado, sociedad y familia. Esta situación obedece a la falta o incumplimiento de políticas públicas, con lo que se vulneran los derechos fundamentales en la protección, defensa y exigibilidad, y se afecta la calidad de vida, en especial de personas que tienen algún tipo de discapacidad. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Reyes-Puig, Juan P., Darwin Recalde, Fausto Recalde, et al. "A spectacular new species of Hyloscirtus (Anura: Hylidae) from the Cordillera de Los Llanganates in the eastern Andes of Ecuador." PeerJ 10 (September 29, 2022): e14066. http://dx.doi.org/10.7717/peerj.14066.

Full text
Abstract:
We have discovered a spectacular new species of frog in the genus Hyloscirtus, belonging to the H. larinopygion species group. The adult female is characterized by a mostly black body with large bright red spots on the dorsal and ventral surface, extremities, and toe pads. The adult male is unknown. Small juveniles are characterized by a yellow body with variable black markings on the flanks; while one larger juvenile displayed irregular orange or yellow marks on a black background color, with light orange or yellow toe pads. Additional distinctive external morphological features such as cloac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mendoza Salazar, Marisol Jacqueline, and Renier Esquivel García. "Factores psico-socio-afectivos que limitan el desempeño de personas con discapacidad atendidas por la fundación Rostro de Jesús, 2018-2019." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 5, no. 2 (2020): 46–51. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v5i2.2329.

Full text
Abstract:
La inserción laboral de personas con discapacidad es un reto para sus vida, sus familia y las organizaciones, debido a la incidencia de factores psicosociales y afectivos en su desempeño laboral. A partir de esta concepción, se desarrolló una investigación que tuvo como objetivo evaluar los factores psicosociales y afectivos que impiden el desenvolvimiento laboral de las personas con discapacidad física atendidas por la Fundación Rostro de Jesús 2018-2019, en Manabí, Ecuador, para mejorar su calidad de vida, en el ámbito económico y social. Se utilizó una metodología con enfoque mixto cualitat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

De la Cruz, Eloy Guillermo, Paola Simbaña Díaz, and Nancy Bonifaz. "Gestión de calidad de leche de pequeños y medianos ganaderos de centros de acopio y queserías artesanales, para la mejora continua. caso de estudio: Carchi, Ecuador." La Granja 27, no. 1 (2018): 124–36. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n27.2018.10.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue analizar el seguimiento de las buenas prácticas pecuarias de pequeños y medianos productores de leche de la provincia del Carchi, con un proyecto de vinculación bajo convenio interinstitucional entre la Universidad Politécnica Salesiana, Fundación Alpinay el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Carchi(GADPC). Se realizó dos muestreos a 630 unidades productivas para determinar la calidad higiénica, sanitaria y físico química de la leche. Con los resultados de la primera fase se realizó una intervención técnica a los productores mediante visitas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Burbano Ulloa, Esteban Alejandro, Mayra Alexandra Constante Molina, Lesly Maribel Hidalgo Guamán, and Fernando Alexander Moya Chiluiza. "Prototipo móvil para la geolocalización de mascotas callejeras." REVISTA ODIGOS 1, no. 3 (2020): 77–96. http://dx.doi.org/10.35290/ro.v1n3.2020.372.

Full text
Abstract:
En Ecuador existen fundaciones que se encargan de velar por los derechos de los animales, además de la promoción sobre la tenencia responsable de mascotas; sin embargo, esto no es suficiente, ya que estas organizaciones se auto sustentan y muchas veces no dan abasto con los animales que tienen a cargo. Con la creación de la ordenanza 048 se establecieron penalizaciones para controlar el problema de fauna urbana, tomando en consideración aquellos actos que ponen en riesgo la vida de los animales, y que a su vez afectan la sociedad. Con el uso de las tecnologías esta problemática se ha hecho muc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Macas Malla, Luisa Gianella, Julio Andrés Ávila Guazha, Mireya Carolina Espinoza Rodríguez, and Andrea Soledad Carvajal Endara. "Prevalencia de periodontitis en diabéticos tipo 2 y su asociación con el control metabólico. Estudio transversal. Cuenca-Ecuador." Research, Society and Development 11, no. 6 (2022): e54811629664. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v11i6.29664.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la prevalencia de periodontitis en diabéticos tipo 2 y su asociación con el control metabólico, em pacientes que recibieron atención médica en dos fundaciones de la ciudad de Cuenca – Ecuador durante el periodo enero-abril de 2015. Metodología: estudio transversal, descriptivo - analítico desarrollado en 95 pacientes diabéticos tipo 2 que fueron evaluados periodontalmente y en quienes se identificó el nivel de control metabólico de la diabetes, mediante la prueba de hemoglobina glicosilada; además se indagó sobre sexo, edad, tiempo de padecimiento de la diabetes e interval
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!