Academic literature on the topic 'Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla"

1

Uriondo Lozano, María. "Un anfiteatro anatómico de José Espiau y Muñoz." Revista Archivo Hispalense, no. 101 (December 31, 2018): 357–76. https://doi.org/10.71232/ah.2018.ci.14.

Full text
Abstract:
El presente trabajo da a conocer y analiza un proyecto para la construcción de un anfiteatro anatómico diseñado por José Espiau y Muñoz, hallado en el Archivo de la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura en Sevilla del Colegio Oficial de Arquitectos de la ciudad. Tanto las planimetrías firmadas por Espiau en calidad de alumno como la memoria descriptiva son documentos inéditos que ayudan a contextualizar la formación inicial del futuro arquitecto sevillano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Galán Pérez, Ana. "Aportaciones a la historia del patrimonio catedralicio de Sevilla y su participación en exposiciones artísticas, litúrgicas y culturales: una investigación de archivo (1888-1958)." Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 22 (March 10, 2016): 130–51. https://doi.org/10.46661/atrio.3075.

Full text
Abstract:
En una investigación patrimonial, la Historia del Arte y las Bellas Artes son el punto de partida para la construcción de la Historia del Patrimonio, si bien requiere de otras disciplinas y herramientas de investigación, complementarias. La Antropología, la Arquitectura, la Sociología, etc. son necesarias para poder enfocar el estudio interdisciplinar que tenga como eje el significado mismo de patrimonio cultural y su gestión. Bajo esta premisa se ha investigado el patrimonio catedralicio de Sevilla, su identificación, documentación, procesos de conservación-restauración, valorización y difusi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vaquerizo Gil, Desiderio. "Necrópolis, ritos y mundo funerario en la Hispania romana. Reflexiones, tendencias, propuestas." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 40–64. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.02.

Full text
Abstract:
RESUMENLa investigación arqueológica sobre el mundo funerario hispanorromano ha conocido en los últimos años un empuje realmente extraordinario, tanto desde el punto de vista conceptual, como instrumental y aplicado. La literatura científica viene alumbrando desde hace algo más de dos décadas multitud de trabajos sobre los aspectos legales y jurídicos –públicos y privados– asociados a la muerte, la topografía sepulcral, los rituales empleados y su carácter celebrativo, las tipologías de enterramientos y las formas arquitectónicas empleadas, la ornamentación y la iconografía funerarias, la comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Carpintero López de Mota, Jaime. "Las casas de la encomienda de la Orden de Santiago en La Mancha a finales de la Edad Media (siglos XV y principios del XVI)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 354–74. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.16.

Full text
Abstract:
Las denominadas casas de la encomienda constituyen uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura vinculada a las órdenes militares. Herederos del castillo, estos inmuebles característicos del período bajomedieval actuaron como las sedes de las encomiendas, las células básicas de administración señorial de las milicias. Como tales, debían servir como residencia a los comendadores, lo que les confirió cierto carácter palatino y una notable entidad en el entramado urbano de las villas. Pero al mismo tiempo actuaban como lugar de percepción y almacenamiento de rentas, para lo que nece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Editorial, Coordinación. "Presentación." FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN 5, no. 1 (2023): 5. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2023.5.1.308.

Full text
Abstract:
En general, la Cuidad de México resulta un tema apasionante independientemente del punto de vista y la disciplina desde la que se le estudie. Esto se debe, sin duda, a la enorme cantidad de personas y culturas que han confluido en ella desde su fundación hasta nuestros días. Además, uno de los periodos que resulta más interesante es el llamado paleohispánico, que va de 1524 a 1535, en el que se configura como una urbe europea que convive con la ciudad prehispánica.
 
 Así, al hacer hincapié en sus orígenes, nos encontramos con que uno de los elementos fundamentales que influenciaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Talavera, Lourdes. "Permanencia y periodicidad." Pediatría (Asunción) 48, no. 3 (2021): 157–58. http://dx.doi.org/10.31698/ped.48032021001.

Full text
Abstract:
Una revista científica publicada por una sociedad de especialistas en salud brinda un aporte invaluable a la visibilización del conocimiento, porque regula y evalúa la producción científica, y construye una instancia de cooperación entre investigadores a nivel nacional e internacional. En consecuencia, la ganancia es un valor agregado a dicha producción científica local porque obtiene la certificación de calidad a cada uno de los artículos publicados en ella, para su utilización por la comunidad académica, científica y las autoridades que toman esta información para el diseño, planificación, i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 26, no. 59 (2016): 3–5. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n59.54318.

Full text
Abstract:
La revista INNOVAR se ha venido constituyendo en un espacio de difusión y debate para la comunidad académica iberoamericana de la gestión de las organizaciones. En este proceso trabajamos siguiendo como principios la apertura, la difusión y la amplia circulación del conocimiento. Por ello, hemos adoptado una política de acceso abierto, siguiendo las tendencias internacionales más vanguardistas al respecto.Asimismo, dado el alcance temático y el campo de conocimientos relacionados con las organizaciones, nuestra vocación y preocupación se inscribe en las ciencias sociales. De allí el subtítulo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez Bacca, Renzo. "Editorial." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 9, no. 17 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v9n17.59612.

Full text
Abstract:
Las revistas colombianas categorizadas en el Índice Bibliográfico Nacional — IBN Publindex están ad portas de experimentar un nuevo proceso de medición que implicará una nueva categorización, la cual dependerá del número de citaciones que tengan los autores de los artículos publicados. Un reto diferente que implica nuevas estrategias de difusión, procesos de selección y revisión, y posiblemente de financiación.Hay retos que no serán fáciles de enfrentar. Uno de ellos, es conservar nuestra identidad como revista latinoamericana con el idioma castellano como principal herramienta de comunicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lobato Domínguez, Javier, Carmen Frauca Belloso, and Antonio Aceme DÁvila. "Informatización de la Planimetría de los Inmuebles BIC de Sevilla incluidos en el archivo histórico de la Fundación FIDAS." revista PH, April 1, 1999, 157. http://dx.doi.org/10.33349/1999.26.778.

Full text
Abstract:
El artículo explica la estructura y desarrollo del proyecto ¿Informatización de la Planimetría de los inmuebles BIC de Sevilla incluidos en el archivo histórico de la Fundación FIDAS¿, como resultado de la colaboración entre el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y la Fundación para la investigación y Difusión de la Arquitectura - Sevilla (FIDAS) con el objetivo de documentar gráficamente las intervenciones realizadas durante los últimos 50 años sobre el patrimonio inmueble protegido de la provincia de Sevilla. Este proyecto supone una primera experiencia en la utilización de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla"

1

Domínguez, Javier Lobato. Un siglo de arquitectura a traves del Archivo de FIDAS/COAS. COAS, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla"

1

Campaña Bastidas, Sixto Enrique, Carlos Alberto Hidalgo, Adriana Aguirre-Cabrera, et al. "Sistema tecnológico con IA para la prevención de la ocurrencia de casos de morbilidad materna extrema (MME) en pacientes gestantes de la Fundación Hospital San Pedro – Pasto Colombia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3622.

Full text
Abstract:
La Inteligencia Artificial (IA) es una tendencia tecnológica que ha tomado mucha relevancia en los últimos años, posicionándose como una alternativa aplicable en toda actividad humana, son varias las definiciones que se manejan del término, generalmente todas válidas. Para efectos del presente documento se definirá a la IA, como la capacidad que se transfiere a dispositivos informáticos para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar los aprendizajes logrados en la toma de decisiones en una situación específica. Acorde a lo anterior, en este avance de investigación se describe la aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!