Academic literature on the topic 'Fundación Tzedaka (Buenos Aires)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Fundación Tzedaka (Buenos Aires).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Fundación Tzedaka (Buenos Aires)"

1

Vignati, María Jimena, and Catalina Aldama. "Ivana Costa. Había una vez algo real || Rosario García Martínez. Por una institución híbrida." Boletín de Estética, no. 53 (December 15, 2020): 113–22. http://dx.doi.org/10.36446/be.2020.53.251.

Full text
Abstract:
Ivana Costa. Había una vez algo real: ensayo sobre filosofía, hechos y ficciones. Buenos Aires: Mardulce, 2019, 234 páginas.
 Rosario García Martínez. Por una institución híbrida. Experiencias de interacción entre museo y universidad. Buenos Aires: Fundación PROA, 2020, 235 páginas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Oliveira, Luiz Sérgio de Sérgio. "Todas as cores no mundo de Calder." POIÉSIS 19, no. 32 (2019): 145. http://dx.doi.org/10.22409/poiesis.1932.145-154.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Menendez, Eleonora. "Noticias EPBA." Estudios del hábitat 19, no. 1 (2021): e095. http://dx.doi.org/10.24215/24226483e095.

Full text
Abstract:
En 1949, el cortometraje La ciudad frente al río. Tercera fundación de Buenos Aires fue estrenado en esa ciudad como parte de una campaña oficial de propaganda de “Divulgación urbana y educación” promovida por el Estudio del Plan de Buenos Aires (EPBA), un organismo dependiente de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, para ser exhibido a escala nacional e internacional. Tomando el corto como caso de estudio, este trabajo se propone analizar el uso de representaciones audiovisuales no argumentales como medio de comunicación e intercambio del debate urbano y arquitectónico en el período
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Goyburu, Patricia. "Buenos Aires nace como una ciudad planificada." Geograficando 14, no. 1 (2018): e034. http://dx.doi.org/10.24215/2346898xe034.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia de Buenos Aires se observan diferentes tipos de articulación entre el sistema urbano y el rural. En el presente trabajo se pretende comprender cómo se ve y proyecta la relación entre el sistema urbano y el rural de Buenos Aires desde su fundación hasta 1720. Para ello resulta necesario remitirse al estudio de los documentos urbanísticos y bibliográficos que abordan la ciudad en este periodo. El estudio realizado muestra que Buenos Aires nació como una ciudad planificada y que en la época colonial, la ciudad presentaba una clara delimitación entre el sistema urbano y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

DeA º 13, Re. "Entrevista a Nicolás Kreplak." Derechos en Acción 13, no. 13 (2019): 353. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e353.

Full text
Abstract:
Entrevista a Nicolás Kreplak, médico sanitarista por la Universidad de Buenos Aires, ex vice Ministro de Salud de la Nación, presidente de la Fundación Soberanía Sanitaria y –recientemente- documentalista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

D’Elia, Alejandrina. "Espacio Fundación Telefónica." Art Libraries Journal 30, no. 3 (2005): 14–15. http://dx.doi.org/10.1017/s0307472200014036.

Full text
Abstract:
The Fundación Telefónica in Buenos Aires, with its mission of contributing to the spread and development of culture and education by means of the new technologies and ensuring equality of opportunity for the whole community, in 2003 opened its cultural centre, the Espacio Fundación Telefónica. The Espacio comprises exhibition spaces, a video-conferencing room, a media laboratory, a cafeteria and a media library with a strong focus on both contemporary art and information and communication technology. It is now facing its next challenge, which is to build up the centre to be the leading local a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Scargiali, Enzo Andrés, and Santiago Sosa. "Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires entre 1943 y 1983." Ciencia, Tecnología y Política 7, no. 12 (2024): 115. http://dx.doi.org/10.24215/26183188e115.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una reconstrucción de la trayectoria del Instituto de Investigaciones Bioquímicas, Fundación Campomar de Buenos Aires, Argentina, entre 1943 y 1983. El artículo tiene por hipótesis que, si bien la institucionalización de la Fundación Campomar no fue producto directo de una política de Estado, su organización y devenir histórico no puede comprenderse de manera internalista, sino en el marco del contexto político y de las agendas estatales de cada período. Para ello, se describen y analizan documentos y memorias de la entidad y bibliografía especializada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lida, Miranda. "La Fundación Rockefeller y la Institución Cultural Española de Buenos Aires frente el exilio republicano español en la Argentina. El caso de Claudio Sánchez Albornoz." Revista de Indias 80, no. 279 (2020): 509. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2020.015.

Full text
Abstract:
El exilio científico republicano en las Américas está ampliamente estudiado. En este contexto, el caso del historiador Claudio Sánchez Albornoz resulta excepcional, por la compleja estrategia puesta en marcha para su arribo a la Argentina. Fue apoyado por la Fundación Rockefeller (FR), cuyo papel ha sido poco estudiado. Otro actor que participó fue la Institución Cultural Española de Buenos Aires (ICEBA). Gracias a archivos de la Universidad de Buenos Aires, de la ICEBA (en correspondencia con la FR), podemos reconstruir la trama que lo llevó en la Argentina, con sostenido apoyo por parte de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oliveira, Luiz Sérgio de. "Entre cantos e fins do mundo: Minimalismo, Posminimalismo y Conceptualismo / 60’ 70’." POIÉSIS 20, no. 34 (2019): 399. http://dx.doi.org/10.22409/poiesis.v20i34.40111.

Full text
Abstract:
Resenha da mostra Minimalismo, Posminimalismo y Conceptualismo / 60’ 70’, em exposição na Fundación Proa, Buenos Aires, de 6 de julho a 14 de outubro de 2019. Curadoria de Katharine J. Wright, com obras de Dan Flavin, Dan Graham, Sol LeWitt, Bruce Nauman e Fred Sandback.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kraselsky, Javier. "El Consulado de comercio de Buenos Aires y sus redes económicas y políticas: las Diputaciones de Potosí y Montevideo, 1795-1812." El Taller de la Historia 8, no. 8 (2016): 3–35. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.8-num.8-2016-1332.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar los nexos políticos, económicos e institucionales entre la Corona hispánica y los comerciantes del virreinato del Río de la Plata a través del estudio del consulado de Buenos Aires y sus diputaciones regionales a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Se abordarán las relaciones complementarias y conflictivas entre la Junta de gobierno del consulado de Buenos Aires y los comerciantes de las diputaciones de Potosí y Montevideo. Se propone analizar el situado del comercio o las recaudaciones realizadas por el conductor de caudales en Potosí con destino
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Fundación Tzedaka (Buenos Aires)"

1

Aires), Fundación Tzedaka (Buenos. Tzedaká: Un legado que trasciende. Tzedaká, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Velazco, Carlos. Acta poética de la fundación de Buenos Aires. CITEREA, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Piñeiro, Alberto Gabriel. Las calles de Buenos Aires: Sus nombres desde la fundación hasta nuestros días. Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Seone, Miguel Anxo Seixas. Buenos Aires: Escenarios de Luís Seoane : Fundación Luís Seoane, 4 outubro-9 decembro 2007. Fundación Luís Seoane, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Unidad Socialista (Argentina). Seminario Nacional de Salud y Trabajo. Seminario Nacional de Salud y Trabajo: Auspiciada por la Fundación Friedrich-Ebert : Buenos Aires, 19 y 20 de Noviembre de 1988. Unidad Socialista, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

E, Burucúa José, Fundación Antorchas, and Fundación Tarea (Buenos Aires, Argentina), eds. TAREA de diez años. Fundación Antorchas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Museo de Arte Precolombino de Nicolás García Uriburu. and Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires, Argentina), eds. Las culturas verdes: Arte plumario de los pueblos de la selva : colecciones de la Fundación Nicolás García Uriburu y de su Museo de Arte Precolombino, Buenos Aires, Argentina. Fundación Nicolás García Uriburu, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fundación de la Ciudad de Buenos-Aires. tredition Verlag, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Garay, Juan de. Fundación de la Ciudad de Buenos Aires. Linkgua Ediciones, S.L., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Garay, Juan de, and Pedro de Angelis. Fundación de la Ciudad de Buenos Aires: Edición Anotada Por Pedro de Angelis. Linkgua Ediciones, S.L., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Fundación Tzedaka (Buenos Aires)"

1

Storni, Carlos Mario. "La tenencia de la tierra. El contrato de arrendamiento rural en el Río de la Plata (siglo XVIII)." In Derecho, instituciones y procesos históricos. XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428579.016.

Full text
Abstract:
El presente trabajo forma parte de una investigación mayor que con algunos colegas estamos realizando en el Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho de Buenos Aires, sobre el derecho indiano municipal o local y la pervivencia del derecho indiano luego de la emancipación americana, investigación que se realiza con el apoyo del Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos de la Fundación Carolina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"2. DE LA VANGUARDIA DE LOS AÑOS CUARENTA A LA FUNDACIÓN DE LA REVISTA POESÍA BUENOS AIRES." In La revista de vanguardia “Poesía Buenos Aires” (1950-1960). Vervuert Verlagsgesellschaft, 2014. http://dx.doi.org/10.31819/9783954878048-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vera de Saporiti, Araceli. "Vecinos y religiosos : estructura social y espacio urbano en Buenos Aires (1580-1617)." In América bajo los Austrias: economía, cultura y sociedad. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424472.018.

Full text
Abstract:
La ciudad, en cuanto forma de vida, parece ser el resultado de una solución típicamente humana de organizar la vida de la sociedad con una autonomía más o menos amplia respecto del mundo físico; una forma de organización de las relaciones sociales en el espacio y en el tiempo a la que el hombre llega cuando se cumplen ciertas condiciones. La ciudad es el marco propio de la historia punto de concentración máxima del poderío y de la cultura de una comunidad. En sentido estricto, sólo hay historia cuando aparecen las ciudades y hasta que son fundadas, todo son, si acaso, preparativos; pero al dec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acle-Kreysing, Andrea. "Exiliados europeos y cultura antifascista en ciudad de México y Buenos Aires (1936-1945). Algunas hipótesis de trabajo." In Os exilios ibéricos: unha ollada comparada. Nos 70 anos da fundación do Consello de Galiza. Consello da Cultura Galega, 2017. http://dx.doi.org/10.17075/eioc.2017.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Fundación Tzedaka (Buenos Aires)"

1

Pesoa Marcilla, Melisa. "La plaza republicana como escenario de cambio social: la conformación del espacio cívico en las ciudades de nueva fundación del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires, 2013. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.5871.

Full text
Abstract:
Tras la Independencia de Argentina, tiene lugar la ocupación del interior de la provincia de Buenos Aires mediante la fundación sistemática de poblaciones. Estas poblaciones tienen un elemento fundamental, la plaza central, que con una importante influencia de la tradición colonial, es sin embargo un claro exponente de la modernización urbana que se está llevando a cabo en el siglo XIX en el país. Este artículo pretende analizar la distribución, forma y estructura de estas plazas, sobre la base del análisis de casos, que permitirán observar el significado singular de este espacio, no sólo por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Fundación Tzedaka (Buenos Aires)"

1

Bottinelli, Leandro, Cristina García, Alejandra Solla, and Sonia Vidal. Trayectorias Laborales de los Jóvenes del Proyecto Navegar.Sur. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0009718.

Full text
Abstract:
En mayo de 2006, la Fundación International para la Juventud (IYF) y la Fundación Sustentabilidad, Educación, Solidaridad (SES), con sede en Buenos Aires, Argentina, tomaron la decisión de colaborar en un estudio sobre las trayectorias laborales de los jóvenes que habían egresado del proyecto Navegar.Sur/entra 21, ejecutado por la Fundación SES.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro, Lucio, and Paula Szenkman. Construyendo capacidades institucionales de programas de desarrollo productivo: Evidencia de tres casos de estudio de Argentina. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0012037.

Full text
Abstract:
Evidencia reciente sugiere que el éxito o el fracaso de las políticas de desarrollo productivo (PDP) depende, en gran medida, no tanto de las características particulares de las políticas sino de las capacidades institucionales de las organizaciones públicas a cargo de su implementación. Este estudio busca contribuir a la compresión del rol de las capacidades institucionales en el diseño y la implementación de PDP a través del análisis de tres estudios de casos de agencias de desarrollo productivo (ADP) de Argentina: el Distrito Tecnológico (DT) de la Ciudad de Buenos Aires, un programa vertic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

2da Bienal Interamericana de Video Arte del Centro Cultural del BID. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0006115.

Full text
Abstract:
Después de su presentación en Washington, D.C., la bienal comenzó el circuito itinerante en junio de 2005, en el Istituto Italo-Latino Americano (IILA) en Roma. Luego viajará a varios países que forman parte de un circuito de más de 13 países incluyendo Rusia, terminando en el XXII Festival de Cine de Santafé de Bogotá, Colombia www.bogocine.com/xxii/. Las instituciones del circuito incluyen: Espacio Fundación Telefónica, Buenos Aires, Argentina; Fundação Cultural de Curitiba, Curitiba, Brasil; 15 Videobrasil Internacional Electronic Art Festival, São Paulo, Brasil; Cine a la Calle, Cinemateca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!