To see the other types of publications on this topic, follow the link: Fundamento De Los Derechos Humanos.

Dissertations / Theses on the topic 'Fundamento De Los Derechos Humanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Fundamento De Los Derechos Humanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

LOPEZ, CORRAL IVONNE, Gómez Marco Antonio Morales, Hiram Raúl Piña-Libien, and Legorreta Luz Maria Consuelo Jaimes. "LA DEMOCRACIA Y SU FUNDAMENTO EN LOS DERECHOS HUMANOS." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65768.

Full text
Abstract:
Cómo se ha planteado a lo largo del documento, existe una inexorable relación, para el contexto moderno, entre democracia y derechos humanos. Si bien, como se ha mencionado, la democracia ha incluso contenido mecanismos históricos que, en su momento, fueron excluyentes de amplios grupos sociales, pues existían condiciones no únicamente de marginación, sino de concepciones distintas sobre la persona y su espacio colectivo, que las que se construyeron en la época moderna. En ese contexto, la construcción del pensamiento democrático moderno, fue de la mano de una perspectiva de derechos que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beuchot, Mauricio. "El fundamento de los derechos humanos en Bartolome de las Casas." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113180.

Full text
Abstract:
El autor intenta mostrar que en la filosofía cristiana de Bartolomé de las Casas sobresalen la afirmación de la dignidad del hombre y la fundamentación que en ella reciben los derechosnaturales o humanos. Las Casas reconoce esa dignidad en los indios tanto por motivos escolásticos como renacentistas y toda su labor en la defensa de los derechos de los indios y de los españoles era en realidad una labor dedicada a la teorización y defensa práctica de los derechos del hombre. Lo que ahora llamamos derechos humanos son para Las Casas derechos naturales de todos los hombresy, pese a las limitacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sosa, Sacio Juan Manuel. "La satisfacción de las necesidades básicas como mejor fundamento para los derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales y constitucionales en el ordenamiento constitucional peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4959.

Full text
Abstract:
Esta investigación parte de la consideración que el discurso convencional sobre los derechos es – en gran medida– tributario de concepciones (liberales, moralistas, metafísicas) que no responden adecuadamente a los retos del constitucionalismo contemporáneo. En especial, en esta tesis nos vamos referir a asuntos vinculados con la fundamentación de los derechos y a la consecuencia de una fundamentación diferente en nuestro ordenamiento. Respecto a la fundamentación, de manera destacada, hoy se entiende que los derechos humanos y fundamentales encuentran su principal sustento en la dignidad de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valverde, Caman Fernando. "Universalidad de los Derechos humanos: Una revisión a sus fundamentos y avances en el logro de su efectividad." Asociacion Latinoamericana para el Avance de la Ciencia, 2021. http://hdl.handle.net/10757/655008.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es descriptivo y trata de responder la interrogante de saber si la “universalidad” de los derechos humanos reconocidos en diversos instrumentos internacionales tiene como fundamento en el reconocimiento de la igualdad o uniformidad para todos o es que todos los hombres deben a ser aceptados en el reconocimiento de sus derechos sin importar las distinciones, económicas, sociales y culturales. En un primer apartado se desarrollará el impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las posiciones existentes entre la Universalidad vs. Relativismo en la Decl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres, Bardales Coloníbol. "Fundamentos filosóficos de la dignidad humana y su incidencia en los derechos humanos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4617.

Full text
Abstract:
El ser humano tiene dos vidas. Una física y otra humana. Ambas son diferentes pero están íntimamente relacionadas. La vida humana no es biológica, no es la persona de carne y huesos; no son los músculos ni la masa encefálica, ni los demás órganos que le dan existencia física. Su origen se encuentra en la organización de la sociedad, en las instituciones sociales, y entre ellas, la familia es clave fundamental. La dignidad humana es el epicentro de la constitución política del Estado, base filosófica de los derechos humanos y de la organización política de la sociedad, cuyos ciudadanos deben sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruz, Correa Ivonne Jeannette. "Fundamentos liberales de los derechos humanos y sus críticas: — el problema de la inclusión de los derechos humanos económciso y sociales." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107024.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta tesis se propone esclarecer el significado de los derechos humanos a la luz de la doctrina que los postuló por primera vez en la forma en que los conocemos hoy: el liberalismo. No obstante, desde su surgimiento en la doctrina racionalista de los derechos humanos desarrollada en el siglo XVII y XVIII, que exponemos en el primer capítulo, han experimentado cambios. A los tradicionales, derechos civiles y políticos, derechos de primera generación, se han agregado otros derechos, una segunda generación de derechos humanos conformada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

de, la Mora Ramírez Ma de los Ángeles, and Ávila Adolfo Díaz. "Justicia en la ética de Paul Ricoeur, como fundamento del respeto a los derechos humanos en la relación médico-paciente." Tesis de doctorado, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49469.

Full text
Abstract:
vocablo justicia, aunque en apariencia es una palabra sencilla, tiene características polisémicas que complican su conceptualización; no es fácil denominarla por sus variadas connotaciones, cuyo sentido depende de cada cultura, grupo social o persona. Por ejemplo, desde las Sagradas Escrituras es un atributo otorgado por Dios al que deben aspirar sus criaturas. “Dios es justo porque es fiel a su Alianza, librando a Israel de sus enemigos y ofreciendo esperanza para el futuro”.6 En el Nuevo Testamento la palabra justicia aparece con frecuencia en Mateo, donde la justicia ética significa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ayllón, Yares Gladys. "La pedagogía memoria como elemento fundamental para la formación en derechos humanos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4572.

Full text
Abstract:
Desde el 2003, año en el cual se da a conocer públicamente el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú, el país entero empieza a tomar conciencia de los hechos de violencia y terror que se vivieron durante veinte años. Como parte de este informe, se incluyó una serie de recomendaciones para que, en el futuro, los peruanos evitemos que se repitan los hechos que tanto dolor causaron al país. En este marco, diversas organizaciones vieron la necesidad de trabajar con la sociedad civil los temas de memoria histórica y derechos humanos. El reconstruir la memoria colectiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alvarado, Parra Enza Daniela, and Quezada Julio Esteban Herrera. "Análisis crítico del control de convencionalidad en Chile : fundamentos teóricos y práctica jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146540.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente tesis realiza un análisis sobre el control de convencionalidad, mecanismo originado de manera expresa en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde el caso Almonacid Arellano Vs. Chile en el año 2006. Así, se revisa cómo ha surgido esta propuesta en las sentencias del tribunal internacional señalado y cómo se ha extendido en su concepto y efectos, así como también cuáles son los fundamentos que se han relevado para justificar su aplicación, tanto en normas internacionales como en normas específicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrade, Moreno Marcos Antonio. "Fundamentos filosóficos de la doctrina del margen de apreciación del Tribunal Europeo de Derechos Humanos." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404753.

Full text
Abstract:
The purpose of this research is to elucidate the philosophical foundations of the Margin of Appreciation Doctrine of the European Court of Human Rights. For this, two basic problems are distinguished: the conceptual problem and the justifiable problem. The answer to the first problem, is to construct a concept starting from its context of application, which is delimited by three criteria: the absence of consensus and common values, the identification of the fundamental rights for a democratic and pluralist society and the identification of formal, structural and textual elements that affect th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Campomanes, Ramírez Raquel S. "El derecho fundamental a la integridad personal : física, psíquica y moral." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14498.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Alarcón, Santander Juan Ignacio. "Fundamentos de Derecho Internacional invocados en las acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107487.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo de memoria analizará en líneas generales lo que se entiende por acusación constitucional, sus requisitos y causales, para luego examinar con detención cada una de las acusaciones constitucionales mencionadas en el párrafo anterior. Dicho examen se centrará en el debate planteado tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado y que por cierto incluye una síntesis de los libelos acusatorios presentados y sus correspondientes contestaciones, además de los informes presentados por las comisiones correspondientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Canchari, Palomino Emma. "Perspectivas actuales del Fundamento Filosófico de los Derechos Humanos, en ocasión al V Aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Entrevista a Salomón Lerner Febres." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118739.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sávio, Atanásio. "O direito à segurança no estado democrático de direito brasileiro: entre os direitos humanos e o direito à proteção." Universidade do Vale do Rio dos Sinos, 2011. http://www.repositorio.jesuita.org.br/handle/UNISINOS/3292.

Full text
Abstract:
Submitted by Mariana Dornelles Vargas (marianadv) on 2015-04-14T14:27:44Z No. of bitstreams: 1 direito_seguranca.pdf: 1321983 bytes, checksum: a9ec352523dc259727f7b3f70dffd0d8 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-04-14T14:27:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 direito_seguranca.pdf: 1321983 bytes, checksum: a9ec352523dc259727f7b3f70dffd0d8 (MD5) Previous issue date: 2011-12-20<br>Nenhuma<br>Esta Dissertação de Mestrado busca compreender o Direito Fundamental à Segurança no Estado Democrático de Direito Brasileiro, portanto, se insere na Linha de Pesquisa Hermenêutica, Constituição e Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Peña, Jumpa Antonio Alfonso. "The constitutional right to communal justice in Peru. An approach from the Huancané (Puno) Aymaras’ experience." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117817.

Full text
Abstract:
This article deals with the conceptualization and implementation of the constitutional rights of the people and human rights through conflict resolution systems in culturally different groups typical experience in Peru is the problem of the so-called “Special Indigenous Jurisdiction” or simply “Communal Justice”; In this sense, we will develop this Community Justice in the light of the experience of the Aymaras in Puno.<br>El presente artículo trata sobre la conceptualización y aplicación de los derechos constitucionales de la personas y de los derechos humanos a través de los sistemas de reso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sosa, Sacio Juan Manuel. "Criticism of human dignity and the notion of “basic necessities” as a possibly better foundation for rights." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108420.

Full text
Abstract:
What is the element in which human rights arebased? What is it that holds the set of rights that belong  to  every human being for the only fact of being such? Confronted with this questions, several different answers have been formulated. In the present, the position in doctrine that statesthat dignity should be the foundation of humanrights is the preferred.In this article, the author presents an alternative answer to these questions. He proposes the “basic human necessities” as the element in which human rights are founded. In order  to  achieve this, he criticizes the aforementioned positi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Villanueva, Bogani Pedro Enrique. "Fuerza pública y derechos humanos: fundamentos del empleo estatal del arma de fuego en operaciones destinadas a hacer cumplir la ley." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6147.

Full text
Abstract:
El empleo de la fuerza pública contra las personas no debe considerase per se una violación de los derechos humanos. La fuerza estatal es una medida excepcional pero válida para el restablecimiento del orden y éste, a su vez, es requisito indispensable para el pleno ejercicio de cualquier derecho fundamental. Según los estándares internacionales, solo cuando existe arbitrariedad en el empleo de la fuerza estatal se configura una violación de los derechos humanos. En el caso del empleo del arma de fuego la regla no es diferente. Sin embargo, por tratarse de una medida potencialmente letal, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ortiz, Sánchez John Iván. "El derecho fundamental del acceso a la justicia y las barreras de acceso en poblaciones urbanas pobres en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5738.

Full text
Abstract:
Uno de los principales temas de estudio del Derecho está relacionado con la justicia. Es tan importante que constituye un concepto fundamental. Sin embargo, a pesar de esta importancia, el acceso a su materialización o concreción de justicia, no ha recibido la misma atención y preocupación de las investigaciones jurídicas. En la práctica, el debate y la discusión doctrinal relacionados a la justicia han estado centrados en los derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva. El primero es un aporte anglosajón del sistema jurídico Civil Law y el segundo es un aporte del sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lima, Torrado Jesús. "The legitimacy of the theorical, systematic and practical study of Human Rights foundation." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118240.

Full text
Abstract:
What this study proposes is, first, to state the essential questions the foundation of human rights. Secondly, we will answer to the problem of the theoretical, systematic and practical relevance of the foundation of human rights. It concludes with the idea of the need to base the rights from the ethics, philosophy of law, legal science and Sciences on the law as an instrument to consolidate the necessary link between theory and praxis and consequently as an instrument of guarantee rights.<br>Lo que se propone este trabajo es, en primer lugar, enunciar las preguntas esenciales que plantea la f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

González, Olave Christopher Esteban. "El derecho fundamental al buen gobierno o a la buena administración pública : en perspectiva del proceso constituyente." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152886.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta tesis tiene como objetivo analizar si la actual Constitución Política de la República y las demás Constituciones de la historia que han tenido vigencia en el país, poseen una consagración expresa o implícita del derecho al Buen Gobierno o a la Buena Administración Pública, o solo se identifican algunos derechos de los que se consideraran al alero de este, o si, por el contrario, no se encuentra ningún rastro del mismo, también analiza el reciente proceso constituyente, los primeros insumos y el proyecto de nueva Constitución, que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bravo, Villagra Álvaro Vicente, and Molina Sergio Fernando Sandoval. "Derecho fundamental de protección del trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117269.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo de esta memoria, es realizar un análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en sede de inaplicabilidad, respecto de la protección del trabajo. Con esta finalidad, se ha determinado plantear previamente algunos aspectos teóricos, a saber: El trabajo, su caracterización, evolución histórica y su centralidad en la sociedad; antecedentes de la protección del trabajo, tanto en el derecho internacional, como a nivel constitucional comparado y en textos constitucionales chilenos anteriores; el análisis del texto con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martinez, Cornejo Consuelo. "Fundamentos socio-culturales y económicos para un regimen de protección legal a las mujeres campesinas del Altiplano del departamento de La Paz." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2009.

Find full text
Abstract:
Este documento es el resultado de una investigación bibliográfica y directa de los derechos de las mujeres, afirmando el principio de igualdad jurídica tanto de hombres y mujeres, busca la igualdad de oportunidades y el acceso y goce de los derechos humanos, respecto de la propiedad agraria como una forma de supervivencia. Se habla de derechos específicos de las mujeres, dentro del paradigma de la universalidad de la existencia de dos sexos, que tienen necesidades biológicas, culturales y económicas diferenciadas. El Estado boliviano debe conocer los mismos y garantizar el respeto de las leyes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Carevic, Torres Patricia Lucía, and Contreras Carla Alejandra Encalada. "El delito de desaparición forzada de personas : análisis de la Convención Interamericana y los fundamentos de su insuficiencia." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113623.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el presente trabajo, se desarrollará el análisis de tres figuras jurídicas: El delito de desaparición forzada en abstracto, sin limitar el análisis a un caso en particular; y su consagración en La Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; La Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Realizamos este análisis con el objeto, primero, de determinar qué debemos entender por el delito de desaparición forzada. Segundo, analizaremos la primera convención que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rubio, Castro Ana María. "Current challenges in legal and political thought." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118447.

Full text
Abstract:
The article analyses the theoretical debates on equality and justice that represent the structural and institutional dimension of politics within the framework of a rigid constitutionality of fundamental rights as well as the changes in process to which law and politics are subject in Spain as a consequence of the globalization of economic production and of culture. The actions carried out by the Spanish government in recent years justify us in speaking about the return of the old socio-economic hierarchies and of the clear obstacles to the development of alternative legal-political thinking.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jaurena, i. Salas Francesc-Xavier. "Les sentències del Tribunal Europeu dels Drets Humans com a elements transformadors del propi sistema del Conveni Europeu dels Drets Humans i de l’ordre constitucionals dels Estats." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/455137.

Full text
Abstract:
Des dels seus orígens, el sistema del CEDH ha patit una forta tensió entre la seva forma i el seu contingut. Des d’un punt de vista formal, el sistema del Conveni és un tractat internacional. En canvi, pel que fa al seu contingut, el CEDH té com a objecte de regulació i com a finalitat una matèria que és típicament constitucional: garantir de forma real i efectiva els drets humans i les llibertats fonamentals. Aquests es constitueixen en límits a l’exercici del poder públic. Per assolir de forma efectiva aquest objectiu constitucional a través d'un instrument internacional, el TEDH ha hagu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Aroca, Muñoz Camila Francisca. "Fundamentos jurídicos del matrimonio igualitario en Colombia, México y Estados Unidos : aportes para la discusión en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170391.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales<br>Este trabajo se divide en tres capítulos. El primero consiste en un estudio de jurisprudencia y derecho comparado que busca analizar el proceso que conduce a la incorporación del matrimonio igualitario en los ordenamientos jurídicos de Colombia, México y Estados Unidos. El segundo capítulo estudia el matrimonio en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y particularmente, si el mismo se regula como derecho o institución. Asimismo, se analizan decisiones tanto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Arana, de la Peña Óscar. "Derechos humanos : cosmovisión andina." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114490.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Quevedo, Carlos Ariel, and Silvina Duran. "Migración y derechos humanos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/10934.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación estuvo atravesado por las practicas pre-profesionales de quinto año de la carrera de trabajo social, desde ese momento se mantuvo en contacto con la población del Barrio “Valle Encantado", ubicada en Chacras de Coria, la mayoría de población peruana y en la cual se indago las representaciones sociales de los migrantes en torno al derecho a la vivienda, estrategias que construyen para satisfacer las necesidades.<br>Fil: Quevedo , Carlos Ariel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.<br>Fil: Duran, Silvina. Universidad Nacional de Cuy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

León, Florián Felipe Johan. "La eficacia de los derechos sociales entre particulares : fundamento y posibilidades." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4723.

Full text
Abstract:
La investigación presenta los fundamentos y posibilidades de una extensión de la tesis general de la eficacia de los derechos fundamentales entre particulares: la de eficacia directa de los derechos sociales en el ámbito privado. Partiendo de una defensa amplia y pormenorizada, en primer lugar, de la tesis de la eficacia directa de los derechos fundamentales entre particulares, y, en segundo lugar, de la postura que reconoce a los derechos sociales como derechos fundamentales, con las mismas propiedades técnico-jurídicas que éstos, y con la misma base axiológica; la investigación plantea una p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ugaz, Sánchez-Moreno José Carlos. "Gran corrupción y derechos humanos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13363.

Full text
Abstract:
En esta tesis “Gran corrupción y derechos humanos”, pretendemos reflexionar sobre la corrupción como fenómeno sistémico de gran envergadura que ocurre desde el poder. Este es típico de nuestros tiempos y se denomina gran corrupción. Además, buscamos determinar si existe una diferencia cualitativa entre ésta y la corrupción tradicional, regular o de menor escala. Aunque no existe consenso en cómo definir la corrupción y pese a que algunas voces minoritarias señalan que tiene efectos positivos en la economía, la corriente mayoritaria la caracteriza como un fenómeno negativo. La corrupción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bernales, Balllesteros Enrique. "¿Quiénes violan los derechos humanos?" Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118444.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gamio, Gehri Gonzalo. "Etica, ciudadanía y derechos humanos." THĒMIS-Revista de Derecho, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108384.

Full text
Abstract:
En este artículo, el autor nos ofrece una reflexión acerca de la cultura universal de los Derechos Humanos y su fundamento a través del análisis de las diversas acepciones del concepto de “ciudadanía democrática” y nos recuerda que los Derechos Humanos vacíos de contenido no tienen cabida en un verdadero Estado de Derecho democrático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García, Belaunde Domingo. "Los derechos humanos como ideología." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116288.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pogge, Thomas W. "Derechos humanos y responsabilidades humanas." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123490.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

García, Ramírez Sergio. "Derechos Humanos: desarrollo y circunstancia." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115875.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

DUQUE, MEJÍA YESENIA, and CARDOSO CLAUDIA ELENA ROBLES. "SALARIO MÍNIMO Y DERECHOS HUMANOS." Tesis de maestría, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68567.

Full text
Abstract:
Primera: El salario mínimo es un mecanismo de regulación de los salarios en los mercados de trabajo en donde la sindicalización y la contratación colectiva son inexistentes. Segunda: El establecimiento del salario mínimo en México, reflejó el impacto en los mercados de trabajo en los países latinoamericanos. Tercera: En México existe la persistencia de una gran brecha desigualdad en los salarios. Cuarta: El salario mínimo mexicano, el más bajo en América Latina, ha sufrido un agudo deterioro durante varias décadas al punto que su monto actual no cum-ple con las normas de la Constitución, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

León, Florián Felipe Johan. "La eficacia de los derechos sociales entre particulares. Fundamento y posibilidades." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95965.

Full text
Abstract:
El presente ensayo presenta, en primer lugar, los posibles escenarios donde los derechos sociales se ven amenazados o afectados por la acción de los particulares. En segundo lugar, muestra indicios de la preocupación doctrinal y jurisprudencial acerca de la vinculaciónde las normas ius-fundamentales sociales en el ámbito de acción de los particulares. Luego, ingresa a analizar los presupuestos de la eficacia de los derechos sociales entre particulares, examinando, primero, la doctrina general de la eficacia directa de los derechos fundamentales entre particulares, después, la consideración de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Hill, Helena. "Derechos Humanos en Cuba : La promoción y protección de los Derechos Humanos en la Cuba socialista." Thesis, Stockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2008. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-8249.

Full text
Abstract:
<p>El debate general a nivel internacional considera a Cuba un país, donde los derechos humanos sufren severas restricciones. Cuba se defiende, diciendo que en el país, todos los derechos humanos están bajo protección estatal. Este trabajo tiene como objetivo investigar esta contradicción y se pregunta como los Derechos Humanos adoptados por las Naciones Unidas (ONU) se ven articulados e interpretados en la Cuba post-revolucionaria. Para entender las razones a este discurso, se intenta mirar algunos puntos teóricos sobre los derechos humanos en general y tener en cuenta el desarrollo de la soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Scerpella, Cevallos Carlos A. "Empresa y derechos humanos : la iniciativa de los principios voluntarios de seguridad y los derechos humanos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4632.

Full text
Abstract:
La seguridad es uno de los derechos reconocidos en el catálogo universal de derechos expresado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Existe un aparente conflicto existente entre el derecho a la seguridad, y los otros derechos que se deben respetar, proteger y garantizar. El tema de las Empresas y los DH es una arista que debe ser atendida dentro de la aspiración de que los DH sean garantizados para todos los seres humanos sin excepción. Las empresas son también sujetos de derecho y t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cincunegui, Juan Manuel. "Miseria planificada. Derechos humanos y neoliberalismo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663442.

Full text
Abstract:
En esta investigación, he tratado de ofrecer una respuesta preliminar a una serie de preguntas que surgieron debido a una impresión generalizada: que a pesar de la validez de los "derechos humanos" como emblema de nuestro horizonte moral contemporáneo, los "Derechos Humanos" como forma social institucionalizada están al borde de una "crisis de legitimación". La descripción de una crisis de este tipo muestra que los derechos humanos están en un proceso de regresión, después de varias décadas de presencia hegemónica en el centro de nuestros imaginarios sociales y la asunción de un papel vicario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Miró, Quesada Cantuarias Francisco. "Fundamentación filosófica de los derechos humanos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116635.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Londres, Central Office of Information. "Los derechos humanos en Gran Bretaña." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115882.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gahona, Muñoz Yuri Cristian. "Reparación por violaciones de derechos humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105763.

Full text
Abstract:
Tesis para obtener el Grado Académico de Magíster en Psicología, mención en Psicología Comunitaria<br>Esta investigación sintetiza los contenidos y la evaluación que, sobre restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición expresan, en una serie de entrevistas, familiares, afectados y/o sobrevivientes de violaciones de derechos humanos ocurridas en Chile durante la dictadura militar (1973-1990). La reparación es significada como una ayuda y cubre -como política de Estado- sólo algunos aspectos de la reparación integral definida por los afectados y/o sobreviv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

López, Fernández Sergio Daniel, and Mondragón Miguel Ángel Vega. "Los derechos humanos y las empresas." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68830.

Full text
Abstract:
Desde el punto de vista de Derecho Internacional, México está obligado a crear un Estado de Derecho que respete los derechos humanos y con ello garantice a sus gobernados el pleno uso, goce y disfrute de sus Derechos Humanos y el tema que he venido abordando en el presente documento se debe de entender que también las Empresas constituidas en Territorio Nacional deben colaborar directamente con el Estado Mexicano para que en conjunto exista una mayor difusión e implementación de políticas públicas que permitan garantizar los Derechos Humanos y en dónde sin duda alguna las Empresas juegan un pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bidart, Campos Germán J. "Dogmática constitucional de los derechos humanos. El derecho natural en el derecho constitucional de los derechos humanos." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122542.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mantilla, Falcón Julissa. "Los Derechos Humanos de la mujer y el sistema Interamericano de promoción y protección de los Derechos Humanos." Foro Jurídico, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119422.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Bustamante, Alarcón Reynaldo. "Positivismo jurídico y derechos humanos. Algunos problemas generados por una "neutralidad valorativa" en una teoría sobre derechos humanos." IUS ET VERITAS, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123192.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Mejía, Verástegui Igor Elías. "La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/195.

Full text
Abstract:
La presente tesis analiza las bases teóricas de los derechos humanos y de la globalización. En este sentido, da cuenta de la revisión bibliográfica y de los principales aportes acerca de la problemática de la protección de los derechos humanos, así como de las circunstancias en que se violan estos derechos, actualmente, en el mundo. Se comenta los principales instrumentos y mecanismos internacionales que consagran la protección de los derechos humanos, tales como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Castellanos, Torres Esther. "Género, Derechos Humanos, salud sexual y reproductiva." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/54868.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Piaggio, Hugo, and Javier Kiefer-Marchand. "Seminario sobre Protección de los Derechos Humanos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115521.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!