To see the other types of publications on this topic, follow the link: Fundamentos epistemológicos.

Books on the topic 'Fundamentos epistemológicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 48 books for your research on the topic 'Fundamentos epistemológicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Administração: Perspectivas teóricas e fundamentos epistemológicos: -. Atena Editora, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Ciências humanas: Perspectivas teóricas e fundamentos epistemológicos: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Administração: Perspectivas teóricas e fundamentos epistemológicos 2: -. Atena Editora, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Ciencias humanas: Perspectivas teóricas y fundamentos epistemológicos 2: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Ciências humanas: Perspectivas teóricas e fundamentos epistemológicos 2: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Ciencias humanas: Perspectivas teóricas y fundamentos epistemológicos 4: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Ciencias humanas: Perspectivas teóricas y fundamentos epistemológicos 3: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hidalgo, Angela Maria. Gestão e currículo: Fundamentos políticos e epistemológicos dos projetos Escola Cidadã e Cidade Educadora. Editora UNESP, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hidalgo, Angela Maria. Gestão e currículo: Fundamentos políticos e epistemológicos dos projetos Escola Cidadã e Cidade Educadora. Editora UNESP, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hidalgo, Angela Maria. Gestão e currículo: Fundamentos políticos e epistemológicos dos projetos Escola Cidadã e Cidade Educadora. Editora UNESP, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Trujillo Cedeño, Miryan, Nivia Marina Castro, and César Augusto Delgado García. El concepto de función y la teoría de situaciones. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2010. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939704.

Full text
Abstract:
La obra plantea la naturaleza compleja y transdisciplinar de los problemas en la educación matemática, afirmando la necesidad de adoptar una posición epistemológica explícita y militante. Se presentan los fundamentos epistemológicos que orientan el diseño de situaciones de enseñanza de los conceptos matemáticos y la adopción de las unidades de análisis en la investigación sobre el uso de las calculadoras, en el marco de la teoría de situaciones de Cuy Brousseau y su relación con los conceptos de la epistemología genética de Piaget y la mediación sociocultural. Además, se familiariza al lector
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Silva, Clayton Robson Moreira da. Administração: Perspectivas teóricas e fundamentos epistemológicos. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.784212806.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Silva, Clayton Robson Moreira da. Administração: Perspectivas teóricas e fundamentos epistemológicos 2. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.791212806.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Introdução à Lingüística: Fundamentos Epistemológicos - Vol. 3. Cortez, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Escola e o Conhecimento: Fundamentos Epistemológicos e Políticos, A. 8th ed. Cortez, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fundamentos para la investigación educativa: presupuestos epistemológicos que orientan al investigador. Cooperativa Editorial Magisterio, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

La metodología de la praxis desde la subjetividad práctica: Fundamentos ontológicos, epistemológicos y aproximación metodológica en ciencias sociales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arana Ercilla, Martha Hortensia, and Vicente Hernán Ibarra Argoty, eds. Reflexividad, continuum y contexto: Fundamentos epistémicos-pedagógicos del modelo educativo militar. Escuela Militar de Cadetes General Jose María Córdova, 2021. http://dx.doi.org/10.21830/9789585380271.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de los cuatro capítulos que componen este libro es analizar teórica e históricamente los fundamentos epistemológicos del modelo educativo de la ESMIC en dos aspectos principales, los cuales contribuyen a la formación integral del ser humano y a la coherencia entre el ser, el sentir y el actuar con pensamiento abierto y reflexivo. En primer lugar, se estudia la relación entre el conductismo y el constructivismo pedagógicos, esto es, la dualidad entre el riguroso cumplimiento del mando, las normas y la instrucción militar, por una parte, y el desarrollo del pensamiento crít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Chirinos Maldonado, Daniel Marcos, Florencio Flores Ccanto, and Lourdes Gálvez Morales. Fundamentos de Didáctica de la Matemática: Didáctica experimental, la comprensión y la heurística. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.15.

Full text
Abstract:
El estudio de ontogénesis es el objetivo fundamental y último de la Didáctica experimental; sus conquistas más espectaculares tratan de la determinación precisa de barreras a franquear que caracterizan el aprendizaje de una noción compleja. La teoría de Transposición didáctica y la Antropología didáctica de Yves Chevallard, sustentan los marcos teóricos de algunas investigaciones cualitativas, reconociendo que el saber se transforma, desde que es introducido en el aula desde los primeros grados de EBR hasta los estudios de Posgrado, basados en estudios preliminares epistemológicos, cognitivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Areiza Madrid, Verónica, and José Luis Morales Sánchez. Concepciones de pensamiento crítico en los discursos educativos de Colombia: 1990-2020. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2021. http://dx.doi.org/10.18566/978-958-764-960-4.

Full text
Abstract:
En Colombia, el pensamiento crítico es adoptado en la educación formal como referente de calidad, sin embargo, carece de reconocimiento en sus fundamentos epistemológicos, pedagógicos y metodológicos, al limitar la práctica de enseñanza en el aula, dado que se trabaja a partir de nociones, creencias y perspectivas subjetivas de lo que a él refiere. Por tanto, esta investigación cualitativa, basada en la revisión documental y el análisis de contenido, busca esclarecer tales fundamentos mediante la descripción de las concepciones de pensamiento crítico en la educación colombiana a partir de cuat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mario Dustano, Contreras Castro. Estado del arte FRAMEWORK JAVA a partir de prácticas académicas. Universidad Santo Tomás, 2021. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.01784.

Full text
Abstract:
Este artículo evidencia la vivencia hacia la exploración, profundización, fracasos, seguimientos, retroalimentación de los Fundamentos Teóricos, Conceptuales, Epistemológicos de un entorno o ambiente de trabajo para el desarrollo de software, como lo es Framework, hacia el interior de espacios académicos en modalidad distancia como presencial. Se contextualiza inicialmente en Frameworks hacia el interior de dos programas: Ingeniería en Informática (Modalidad Distancia) en la Universidad Santo Tomás e Ingeniería de Sistemas (Modalidad Presencial) en la Universidad Autónoma de Colombia. Luego, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Caballero, María Mónica. Teoría de la práctica artística. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/57894.

Full text
Abstract:
Este libro se encuentra divido en tres partes: La Introducción y la Parte I incluyen reflexiones sobre cómo pensar una teoría de la práctica artística. La Parte II delimita conceptos claves, fundamentos epistemológicos iniciales, a partir de una serie de “diálogos” con estudiantes. La Parte III desarrolla ideas específicas de nuestro campo: la situacionalidad en el marco de la cultura, el fenómeno artístico y las condiciones éticas para pensar lo tecnológico en nuestra época. En sus tres partes, el libro recupera ese estilo claro y coloquial de conversación y discusión interpersonal que hemos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Grunauer, Guillermo, Rosángela Caicedo, Ariel Cintra, et al. Mirada pedagógica desde las ciencias médicas. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167863.

Full text
Abstract:
En este libro digital cuyo título es Mirada pedagógica desde las ciencias médicas que tengo a bien prologar, los autores destacan la importancia y trascendencia del enfoque pedagógico en la formación profesional del enfermero, quien desde los fundamentos teóricos y epistemológicos promocionan la salud como el proceso que permite el control de la salubridad, mediante acciones de concienciación educativa desarrolladoras de la salud, a su vez es potenciadora de elevados niveles de calidad y humanidad que se logran con una: comunicación asertiva, convivencia pertinente de inserción comunitaria, ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Marques, Maria Beatriz. Ciência da Informação: visões e tendências. Imprensa da Universidade de Coimbra, 2020. http://dx.doi.org/10.14195/978-989-26-1896-8.

Full text
Abstract:
Ciência da Informação: visões e tendências reúne um leque diversificado de olhares e de vozes sobre a Ciência da Informação. Docentes e investigadores de universidades de cinco países, Portugal, Brasil, Espanha, Alemanha e México exploram e problematizam as origens, a evolução, os fundamentos teóricos e epistemológicos da área científica, enquanto ciência pura (visões – diferentes enfoques / perspetivas) e aplicada (tendências – o que vai sendo seguido, ganhando corpo e materialidade). No seu conjunto, esses contributos alimentam o vital debate sobre o impacto das alterações sociais e tecnológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Tapia, Ermel, and Yéssica Tapia. Modelos de investigación. Edited by Nayade Reyes. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167827.

Full text
Abstract:
El presente texto producto de la sistematización de los compiladores Ermel Viacheslav Tapia Sosa y Yéssica Alexandra Tapia Ortiz recoge de manera sintética la teoría de los modelos de investigación y sus herramientas metodológicas que sirven al estudiante y docente para lograr tener una panorámica epistemológica con la cual encarar la tarea de la construcción del conocimiento científico. A su vez es un material muy útil para quien incursiona en el proceso de formación docente, puesto que consolida sus capacidades indagativas, interpretativas, creativas e innovadoras. Con habilidad sistematizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sánchez Vázquez, María José. Ética, responsabilidad científica e investigación psicológica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/65521.

Full text
Abstract:
La presente producción corresponde a mi tesis de titulación en la Maestría de Ética Aplicada (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires), realizada entre los años 2000 y 2005, cuyo director ha sido el profesor Dr. Carlos Cullen Soriano. La realización de la misma fue posible gracias a la obtención de un subsidio en el Programa de Becas a Docentes Universitarios del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC) y la Universidad Nacional de La Plata, para la realización de posgrados en áreas de vacancia. Derroteros académico-profesionales han retrasado la aparición de este,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Castillo, José, Alma Rodríguez, Juan Araque, et al. Formación universitaria en el contexto de la sociedad del conocimiento. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167851.

Full text
Abstract:
El libro cuyo tema es Formación universitaria intercultural en el contexto de la sociedad del conocimiento, los editores lo han organizado en cuatros secciones a fin de manera sistémica y holística lograr la integración de la teoría y de sus fundamentos epistemológicos que en cada capítulo se esbozan. En su relación integradora se precisan las exigencias del proceso de enseñanza-aprendizaje que sustenta un proceso innovador, creador del pensamiento, por consiguiente, se plantea el camino de la integración como una nueva opción pedagógica para responder a los problemas de la fragmentación del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Amado, João. Manual de Investigação Qualitativa em Educação (3ª edição). Imprensa da Universidade de Coimbra, 2017. http://dx.doi.org/10.14195/978-989-26-1390-1.

Full text
Abstract:
O presente Manual inscreve-se no quadro de uma pedagogia que considera a iniciação à investigação como um elemento fundamental do processo de ensino/aprendizagem, determinante para a motivação dos alunos e, ao mesmo tempo, garantia da renovação do saber e da descoberta de respostas para os desafios e interrogações do futuro. Podemos apontar como intenção primeira, suscitar no leitor uma compreensão efectiva da natureza, objectivos, métodos e resultados da investigação qualitativa, mediante informação suficiente, rigorosa, actualizada e crítica. Nesse sentido não deixamos de colocar o leitor, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Reyes, Nayade. La formación permanente en educación familiar en el contexto de la unidad escuela-familia. Edited by Ermel Tapia. inBlue Editorial, 2020. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167821.

Full text
Abstract:
El texto de la Dr.C. Nayade Caridad Reyes Palau “La formación permanente en educación familiar en contexto de la unidad escuela-familia” que tengo la inmensa satisfacción de prologar, lo desarrolla la autora en tres capítulos, se revela la realidad fáctica, tendencias históricas y lo actual de la educación familiar y traza con maestría los fundamentos teóricos y epistemológicos que subyacen en la formación permanente en educación familiar que recibe el sujeto que transita la etapa educativa previa al ingreso dela formación profesional universitaria y el rol de mediador del docente en ese nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barcia, Marina Inés, Susana Graciela de Morais Melo, and Aldana López, eds. Prácticas de la enseñanza. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60634.

Full text
Abstract:
Las prácticas de la enseñanza han sido un aspecto central e insoslayable de la formación de maestros y profesores. Sin embargo creemos que, quizás por su propia visibilidad, porta más significaciones de las reconocidas, y ha llevado a más rutinas y esquemas de acción que a reflexiones y transformaciones, por lo que debe ser puesta en cuestión y revisada. Se trata de una dimensión que merece ser investigada desde diversas perspectivas, en especial desde una mirada histórica y situada que permita profundizar aspectos epistemológicos e ideológico políticos que la guían y que la explican. Si bien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Frómeta, Elaine. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS. REFLEXIONES, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DE SISTEMATIZACION INVESTIGATIVA. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167802.

Full text
Abstract:
El libro digital Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. reflexiones, perspectivas y propuestas de sistematización investigativa, subyace una idea central que es el desarrollo de habilidades en lenguas extranjeras a pesar de que cada temática propone una particularidad que los autores logran hilvanar con recursos teóricos, fundamentos epistemológicos y metodológicos, que toman forma de constructos y que resultan de la sistematización de la experiencia situada en el desarrollo de un proyecto de investigación cuya comunicación es coherente con los propósitos que se investigan. La comunicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Tapia, Hugo, Yéssica Tapia, Marisela Alfaro, et al. Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural. Edited by Nayade Reyes and Ermel Tapia. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167826.

Full text
Abstract:
La construcción del conocimiento por el sujeto que aprende es un tema coyuntural en la actualidad, y mucho más cuando se enfoca desde una pedagogía investigativa e intercultural que reconoce al otro como diferente. Desde esta perspectiva, se trata de llegar a través de la educación a que el ser humano consiga integrar el saber conocer, saber hacer, saber ser y el saber convivir; para lograr lo óptimo del conocimiento, y que por consiguiente esto le sirva en todos los ámbitos en los cuales se desenvuelve quien se forma como pedagogo. De esta forma se contribuye a una sociedad crítica y creativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Reyes, Nayade, and Ermel Tapia, eds. Modelo pedagógico constructivista con enfoque de aprendizaje significativo. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167801.

Full text
Abstract:
Los enfoques constructivistas del aprendizaje en lo que va del presente siglo se caracterizan por iniciar una revolución sustantiva y estructural en todos los campos del conocimiento científico, del pensamiento y del desarrollo humano. Así lo demuestran diversas publicaciones y líneas de investigación. El nuevo siglo representa un período que invita a superar las tradicionales cargas de elección a favor de los modelos pedagógicos dominantes para pensar y hacer educación en tiempos difíciles, azotados por nuevas formas de dominación, control, exclusión y desciudadanización que, directa o indire
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gomes, Maria de Fátima Cardoso. Memorial trajetórias de uma pesquisadora e suas apropriações da psicologia histórico-cultural e da etnografia em educação. Brazil Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.31012/978-65-87836-38-6.

Full text
Abstract:
Sempre acreditei que esse gênero acadêmico que chamamos de “memorial” exige de seu autor muito “engenho e arte”, na medida em que o expõe a grandes riscos que vão da atitude ostentatória de auto-celebração à tentação de organização perfeita de um passado idealizado, o que já foi percucientemente denunciado como “ilusão biográfica”. Constato aqui, com satisfação, que Maria de Fátima enfrentou com êxito tal desafio. Em um verdadeiro gesto de reflexividade, ela examinou seu percurso de busca do conhecimento, relacionando sempre suas escolhas (temáticas, conceituais, metodológicas) com as “viradas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Castañeda Cantillo, Ana Elvira, Germán Rolando Vargas Rodríguez, Marcela Orduz Quijano, Oscar Leonardo Acero Ordóñez, and José Arlés Gómez Arévalo. La formación integral en los posgrados en educación: aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.0 en América Latina. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297407.

Full text
Abstract:
Proyecto investigativo interinstitucional indaga por los núcleos y ejes que orientan las grandes temáticas y problemáticas que sobre el argumento de la formación integral se investiga en muchas de las Instituciones de Educación Superior a lo largo y ancho del continente latinoamericano. El grupo de docentes investigadores, parten de la generosa idea de que toda acción educativa vela por el crecimiento del ser humano como un todo invisible. Por tal razón, no habrá privilegios de la inteligencia sobre la afectividad, del desarrollo particular sobre el social, ni se separa la imaginación de la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Hernández Tirado, Katerine, and Daniela María Orozco Poveda. Reflexiones académicas alrededor del derecho. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2021. http://dx.doi.org/10.18566/978-958-764-920-8.

Full text
Abstract:
El libro Reflexiones académicas alrededor del derecho nace como respuesta a la propuesta epistemológica y de enseñanza que se ha planteado el programa de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería, “dicha apuesta epistémica encuentra su pilar fundamental en el derecho como fenómeno y en el derecho como saber” entendido el primero como fenómeno lingüístico normativo y político que incide en la vida de la personas que integran los territorios, y el segundo “como constructo social e histórico sumergido en una permanente dinámica de transformación”. (Escuela de Derecho. U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Santos, Marcos Pereira dos, and Celso Roberto Borges Alves. A educação na contemporaneidade: desafios pedagógicos e tecnológicos. Editora Amplla, 2022. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.ecd2104-0.

Full text
Abstract:
Pensar, fazer e viver Educação é (sempre) necessário. Não importa se isto ocorre de modo teórico, prático ou teórico-prático. O fundamental é contextualizar, redimensionar e ressignificar os processos de ensino e de aprendizagem, principalmente no âmbito educativo escolar. Para isto, há inúmeras possibilidades, potencialidades e perspectivas, mas também algumas limitações (ranços/obstáculos/entraves) e um cabedal de desafios (pessoais, coletivos, escolares, acadêmicos, paradigmáticos, epistemológicos, culturais, éticos, filosóficos, sociológicos, históricos, contextuais, circunstanciais, didát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Santos, Marcos Pereira dos, and Celso Roberto Borges Alves. A educação na contemporaneidade: desafios pedagógicos e tecnológicos. Editora Amplla, 2022. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.ecd2104-0.

Full text
Abstract:
Pensar, fazer e viver Educação é (sempre) necessário. Não importa se isto ocorre de modo teórico, prático ou teórico-prático. O fundamental é contextualizar, redimensionar e ressignificar os processos de ensino e de aprendizagem, principalmente no âmbito educativo escolar. Para isto, há inúmeras possibilidades, potencialidades e perspectivas, mas também algumas limitações (ranços/obstáculos/entraves) e um cabedal de desafios (pessoais, coletivos, escolares, acadêmicos, paradigmáticos, epistemológicos, culturais, éticos, filosóficos, sociológicos, históricos, contextuais, circunstanciais, didát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Teixeira, Bartira Fernandes. Surdos e ouvintes juntos no espaço escolar: o processo de construção do número. Editora Dialética, 2020. http://dx.doi.org/10.48021/978-65-87402-02-4.

Full text
Abstract:
Esta obra é resultante de uma pesquisa que objetivou investigar quais as praxeologias disponíveis e evocadas para o ensino dos números a crianças ouvintes e surdas, filhas de pais ouvintes, a fim de criar situações que possibilitassem a construção do número por estas crianças numa sala de aula de Matemática inclusiva. O estudo foi realizado através de observações de classe em duas escolas localizadas em Salvador: uma escola de surdos, vinculada ao Estado da Bahia, e uma escola inclusiva do Município. Sete crianças surdas estudavam na escola específica, com aulas ministradas em Língua Brasileir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Zanette, Edgard Vinícius Cacho, and Elemar Kleber Favreto. Encontros Filosóficos: Ensaios sobre Método, Educação e Ensino. UERR Edições, 2021. http://dx.doi.org/10.24979/uerr.edicoes.47.

Full text
Abstract:
As ciências, as artes e a filosofia possuem perspectivas metodológicas e epistemológicas diferentes acerca do mundo, entretanto, buscam expressar os mesmos fenômenos e objetos, dando sentido às coisas e ao próprio homem neste processo. A relação entre estas diversas perspectivas pode gerar novas concepções de mundo, mais empenhadas em compreender o todo e sua relação com as partes, e não unicamente um compartimento minúsculo e específico do universo. A interdisciplinaridade, portanto, move todo o processo de encontro de saberes, gerando novas questões e novas propostas de investigação das cois
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cuenca, Adriana, and Susana Lozano, eds. La enseñanza de la investigación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53689.

Full text
Abstract:
Como docentes de la materia de grado Investigación Social en la carrera de Trabajo Social y en carreras de posgrados, guía la organización de este libro el propósito de poner en diálogo los contenidos teóricos y metodológicos del proceso de investigación, a partir de socializar las experiencias concretas de investigación de los diferentes autores. En su totalidad, somos integrantes de la cátedra. Este libro, entonces, es un producto colectivo y el resultado de continuas discusiones y reflexiones sobre temas, autores, investigaciones, fuentes y las modalidades pedagógicas de organización de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Limón Domínguez, Dolores. Ecofeminismo. octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16206.

Full text
Abstract:
Son numerosos los indicadores que señalan que nuestro modo de vida y el sistema de producción que lo sustenta han de ser revisados y transformados. Esta obra es un intento de ofrecer algunas propuestas desde el ecofeminismo y el compromiso con la justicia social para salvaguardar la salud del planeta y, por tanto, mejorar la calidad de vida de todas las personas. ¿Qué planteamientos de justicia social y ambiental pueden invitarnos a consolidar una agenda viable y visible hasta el 2030? Urge tener un horizonte, unas metas, pero ¿cómo debe ser el cambio? El ecofeminismo insta a propuestas éticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sousa, Mário Lúcio. Manifesto a Crioulização. Imprensa da Universidade de Coimbra, 2021. http://dx.doi.org/10.14195/978-989-26-2177-7.

Full text
Abstract:
O texto de Mário Lúcio Sousa é um ensaio-manifesto que procura proclamar um outro rosto do humano que, no plural, se escreve no espaço da fronteira e da intersecção. Como ensaio-manifesto, começa por ser um ensaio, existencialmente radicado na experiência humana da Crioulização, que é uma experiência que nasce no dilema, se alimenta da relação e se consuma na assunção de identidades dinâmicas, plurais e compósitas, numa palavra, Crioulas. Tem, assim, um suporte antropológico, que supõe dor, sofrimento e luto durante séculos de colonização, mas que implica um reposicionamento epistemológico rei
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación en pedagogía y educación: Reflexiones, retos y proposiciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202005.

Full text
Abstract:
Escribir este preliminar, es para quien lo hace una especie de defensa, y como bien plantea su definición, el prólogo a veces es ajeno a la esencia del texto mismo, puede ser un valor añadido. En este caso, más que el valor complemento, lo que pretendo dejar es la clave para entrar en la esencia del trabajo que usted tiene en sus manos. Y lo hago de esta manera porque no hay duda que en un mundo como el presente se hace necesario crecer como humanos, social y comunitariamente tenemos mucho por hacer, pero especialmente en el campo de la pedagogía, y en la educación, seguimos teniendo mucho por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Fortich, Mónica, and Rodolfo Torregrosa. La recepción de Ilustración en el derecho del Nuevo Reino de Granada (1777-1810). Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-55-5.

Full text
Abstract:
La presente investigación es el resultado de un esfuerzo por conciliar el oficio del historiador con las tareas de jurista, en una empresa que obliga a un diálogo entre dos saberes complejos y prolijos en sus fundamentos y alcances –desde sus diversas posturas epistemológicas–, con las realidades del ejercicio profesional y frente a las exigencias del método científico, para ofrecer una lectura, construir una relación de fuentes, trazar el mapa de futuros estudios y, sobre todo, atreverse a explorar los caminos de la interdisciplinariedad en la investigación científica, más reales que discursi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ibarra, Cristian. Paradigmas de la filosofía del derecho. Universidad Libre Sede Principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-71-5.

Full text
Abstract:
la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Libre de Colombia, es honroso presentar este segundo tomo sobre los “Paradigmas de la Filosofía y el Derecho”, producto de los aportes de los investigadores que participan en este volumen con sus inquietudes y propuestas teóricas que se producen en este tiempo excepcional en medio de la pandemia. La participación de los docentes e investigadores de este texto representan las visiones y problemas actúales que se discuten en la Teoría y la Filosofía del Derecho, provenientes de Italia, de las Provincias Autonómicas de España, México,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vieira, Ana Paula Alves. A avaliação psicológica de crianças que enfrentam dificuldades no processo de escolarização como instrumento de intervenção: proposta a partir da psicologia histórico-cultural. Edufatecie, 2021. http://dx.doi.org/10.33872/edufatecie.avaliacaopsico.

Full text
Abstract:
Desde a publicação do primeiro teste de inteligência, pesquisadores têm buscado alternativas para avaliar crianças que enfrentam dificuldades no processo de escolarização. Algumas propostas continuam concentrando esforços na superfície do problema, responsabilizando a criança ao usar os resultados dos testes para enquadrá-la em determinado distúrbio do desenvolvimento, sem considerar as condições histórico-sociais e trazendo pouca possibilidade de superação da dificuldade pelo âmbito educativo. Outros esforços têm sido realizados no sentido de superar a avaliação psicológica tradicional. Com i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Vieira, Ana Paula Alves. A avaliação psicológica de crianças que enfrentam dificuldades no processo de escolarização como instrumento de intervenção: proposta a partir da psicologia histórico-cultural. Edufatecie, 2021. http://dx.doi.org/10.33872/edufatecie.avaliacaopsicologica.

Full text
Abstract:
Desde a publicação do primeiro teste de inteligência, pesquisadores têm buscado alternativas para avaliar crianças que enfrentam dificuldades no processo de escolarização. Algumas propostas continuam concentrando esforços na superfície do problema, responsabilizando a criança ao usar os resultados dos testes para enquadrá-la em determinado distúrbio do desenvolvimento, sem considerar as condições histórico-sociais e trazendo pouca possibilidade de superação da dificuldade pelo âmbito educativo. Outros esforços têm sido realizados no sentido de superar a avaliação psicológica tradicional. Com i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!