Academic literature on the topic 'Gastritis Crónica Atrófica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gastritis Crónica Atrófica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gastritis Crónica Atrófica"

1

Raraz-Vidal, Jarvis, Omar Raraz-Vidal, Bernardo Damaso-Mata, Elías Cáceres-Collque, and Henry Lowell Allpas-Gómez. "Factores relacionados a la metaplasia intestinal en un hospital público en Huánuco." ACTA MEDICA PERUANA 31, no. 3 (2014): 176. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2014.313.193.

Full text
Abstract:
Introducción. La metaplasia intestinal es considerada una lesión premaligna. Objetivo. Determinar los factores relacionadas a la metaplasia intestinal en los estudios anatomopatológicos de exámenes endoscópicos, durante 2010 a 2011. Material y método. Estudio de caso-control, retrospectivo, en un hospital público de Huánuco, de 2010 a 2011. Se utilizó resultados de biopsias gastroduodenales, seleccionados aleatoriamente, según los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo, 284 biopsias (142 casos y 142 controles). Se empleó una ficha de recolección validada. Se recolectó durante cuatro mese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Henao Riveros, Sandra Consuelo, Julian David Martínez Marin, and Juan Manuel Arteaga Díaz. "Síndrome Autoinmune Tirogástrico (SAT) . Serie de casos." Revista Colombiana de Gastroenterología 34, no. 4 (2019): 350–55. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.333.

Full text
Abstract:
Un porcentaje importante de pacientes con gastritis crónica atrófica corporal autoinmune, o gastritis tipo A, desarrollan enfermedad autoinmune tiroidea (enfermedad de Graves o de Hashimoto) y viceversa, situación conocida como síndrome autoinmune tirogástrico (SAT), pero no se conoce su prevalencia, por lo que puede pasarse sin el diagnóstico completo. El desarrollo de la gastritis atrófica limita la absorción de la vitamina B12, lo que lleva a alteraciones hematológicas, neurológicas y metabólicas, por tanto, es importante realizar las pruebas necesarias para su diagnóstico y seguir de cerca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

SALAS SANCHEZ, Willy Alfredo, Maria del Rosario BENITES GALVEZ, and César SALINAS CERQUIN. "Asociación de Helicobacter pylori y patología gástrica no neoplásica en una clínica privada de Lima Norte." Revista Medica Herediana 16, no. 2 (2013): 89. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v16i2.822.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la asociación entre la infección de Helicobacter pylori (HP) y los hallazgos histológicos de las BGNPN. Materiales y métodos: Se realizó el estudio descriptivo retrospectivo en las BGNPN realizadas por endoscopía digestiva alta en el Servicio de Gastroenterología de la Clínica Médica Cayetano Heredia del 1º de enero de 1999 al 31 de julio del 2002. Resultados: Se revisaron 676 biopsias gástricas negativas a patología neoplásica. La edad promedio fue 45,12 años. No hubo predominio de ningún sexo. Los hallazgos histológicos más frecuentes fueron: Gastritis crónica superficia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mejia-Ortiz, Lizeth, Carol Yovanna Rosero-Galindo, Yeison Harvey Carlosama-Rosero, and Andrés Castillo-Giraldo. "Estimación de la frecuencia de infección por Helicobacter pylori en pacientes con lesiones potencialmente malignas gástricas del municipio de Pasto-Nariño, 2016-2019." Infectio 26, no. 1 (2021): 46. http://dx.doi.org/10.22354/in.v26i1.993.

Full text
Abstract:
Objetivo: Estimar la frecuencia de infección por Helicobacter pylori en lesiones potencialmente malignas gástricas de pacientes de la ciudad de Pasto, Nariño. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo con análisis secundario de información sociodemográfica e histopatológica obtenida de reportes de patología para biopsias gástricas de pacientes del departamento de Nariño, Colombia del año 2016-2019. Resultados: Los pacientes de la ciudad de Pasto (n=359) presentaron una frecuencia de infección por Helicobacter pylori de 35.6%, siendo significativamente mayor en hombres que en mujeres (p=0.037
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Brieva Ruiz, Lluís, José Ramón Ara Callizo, Vicente Bertol Alegre, Ángeles Canellas, and Celia del Agua. "Polineuropatía por déficit de vitamina B12 secundaria a gastritis crónica atrófica y giardiasis." Revista de Neurología 26, no. 154 (1998): 1019. http://dx.doi.org/10.33588/rn.26154.97228.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Goméz Zuleta, Martín Alonso, Karen Torres, Michael T. Falduto, and Scott R. Magnuson. "Identificación de biomarcadores sanguíneos para la detección de lesiones premalignas y el diagnóstico del cáncer gástrico." Revista Colombiana de Gastroenterología 32, no. 1 (2017): 7. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.124.

Full text
Abstract:
Introducción: el cáncer gástrico es muy frecuente en Colombia y es la primera causa de muerte por cáncer. De acuerdo con la cascada de Correa existen unas etapas progresivas en la formación de esta enfermedad, que van de la gastritis, pasando por la atrofia, metaplasia y displasia, hasta el cáncer. En esas etapas intermedias se pudiera detectar y prevenir, pero no existen marcadores en sangre diferentes al pepsinógeno que puedan ayudar a detectar las etapas premalignas ni a diagnosticar el cáncer. Por lo cual, las investigaciones que ayuden a descubrir nuevos biomarcadores son de gran importan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Lucero, Orlando, and Rolando Figueroa Barrios. "Estudio de la secreción gástrica en la cirrosis hepática." Anales de la Facultad de Medicina 50, no. 2 (2014): 209. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v50i2.5296.

Full text
Abstract:
Se estudia la secreción gástrica con la máxima estimulación histamínica en un grupo de 31 pacientes con cirrosis hepática, comparando los resultados con los valores encontrados en un grupo de personas normales llamados controles y en otro grupo con úlcera duodenal. Los pacientes con cirrosis hepática secretan muy poco ácido clorhídrico, tanto en condiciones basales como después de la máxima estimulación histamínica, siendo el DAB 1.77 ± 1.66 mEq de HCl total, y el DAM 7.13 ± 5.35 mEq. Esta hiposecreción gástrica no depende del grado de descompensación hepática. Es posible que se deba a un redu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yepez Caicedo, Yomaira, Pedro Alexander Ricaurte Enriquez, Alvaro Bedoya Urresta, and Dedsy Yajaira Berbesi Fernández. "Lesiones precursoras de malignidad gástrica y su asociación con hábitos alimentarios." Revista Colombiana de Gastroenterología 32, no. 3 (2017): 209. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.152.

Full text
Abstract:
Introducción. Se determinó la asociación entre los hábitos alimentarios y la presencia de lesiones precursoras de malignidad gástrica (gastritis crónica atrófica, metaplasia intestinal y displasia leve), en hombres y mujeres entre los 30 y los 60 años de edad que acudieron a consulta de gastroenterología en el Centro de Investigación de Enfermedades Digestivas de la ciudad de Pasto (Nariño) durante el último trimestre del año 2015 y el primer semestre del año 2016. Metodología: estudio analítico transversal en el que se analizaron variables histológicas, sociales, demográficas, antropométricas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas Montoya, Valentín, and Nicole Montagné. "Generalidades del cáncer gástrico." Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD 9, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i2.37351.

Full text
Abstract:

 El cáncer gástrico conlleva un gran impacto social a nivel mundial por ser una de las primeras causas de muerte por cáncer. Únicamente entre el 1-3 % de los casos se detecta un componente hereditario(5), lo que indica que su origen es mayoritariamente ambiental. El cáncer gástrico tiende a emerger de una gastritis o inflamación crónica subyacente acompañada de hipoclorhidia, la cual suele ser ocasionada por Helicobacter pylori. Ante un estímulo lesivo, el epitelio normal del estómago desarrolla gastritis crónica atrófica que evoluciona a metaplasia y posteriormente a lesiones displásica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alpizar Apizar, Warner, Clas Une, and Rafaela Sierra. "La inflamación y su papel en el desarrollo de cáncer gástrico." Acta Médica Costarricense 51, no. 2 (2009). http://dx.doi.org/10.51481/amc.v51i2.224.

Full text
Abstract:
La infección por Helicobacter pylori produce, en algunos pacientes, inflamación crónica en el estómago, gastritis atrófica y cáncer gástrico. Los mecanismos moleculares que conducen de la infección a la inflamación crónica y al cáncer son desconocidos. La magnitud y el proceso de la inflamación dependen del tipo de cepa de H. pylori y de la respuesta del hospedero ante la infección. Esta respuesta inflamatoria está regulada por citoquinas, algunas de las cuales han sido asociadas con cambios en la secreción de ácido en el estómago y con el riesgo de desarrollar cáncer gástrico y varias lesione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Gastritis Crónica Atrófica"

1

Vela, Ruiz Jose Manuel. "Correlación de los hallazgos endoscopicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica en pacientes en el hospital nacional Hipólito Unánue en el año 2015." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/901.

Full text
Abstract:
INTRODUCCION: La metaplasia intestinal gástrica (MI) es una etapa previa al cáncer gástrico. La apropiada identificación endoscópica con biopsia es vital para confirmación histológica. No conocemos en nuestro medio la relación entre los hallazgos endoscópicos sospechosos de metaplasia intestinal y su confirmación histológica, ni sus factores asociados con claridad. OBJETIVO: determinar la correlación entre los hallazgos endoscópicos de sospecha de metaplasia y su contraparte histológica en nuestro medio , dentro de ellos también determinar algunos factores asociados .a los pacientes con sospec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!