Academic literature on the topic 'Género textual'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Género textual.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Género textual"

1

Faya Ornia, Goretti. "Propuesta de tipología textual para el campo médico." Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 29, no. 1 (2016): 64–87. http://dx.doi.org/10.1075/resla.29.1.03fay.

Full text
Abstract:
El establecimiento de tipologías textuales permite reconocer los tipos de texto dominantes en un determinado género textual. Su empleo resulta especialmente útil en los estudios contrastivos que trabajan con un mismo género en dos lenguas diferentes o con dos géneros textuales distintos en una misma lengua. A pesar de su utilidad, no existe consenso en el establecimiento de tipologías textuales. En este trabajo, comenzaremos realizando un recorrido por las principales tipologías de corte especializado, y nos centraremos principalmente en el campo médico. Comentaremos además cuáles han sido las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sanz de la Rosa, Andrea. "El género textual de la denuncia en español: análisis, caracterización y su traducción al inglés." FITISPos International Journal 10, no. 1 (2023): 182–200. http://dx.doi.org/10.37536/fitispos-ij.2023.10.1.362.

Full text
Abstract:
La clasificación por géneros textuales puede ser de gran utilidad a la hora de enfrentarse a la traducción de un texto de naturaleza jurídica. La legislación española reconoce el derecho del denunciante a recibir una traducción escrita de la denuncia siempre y cuando no conozca el idioma en el que está redactada. No obstante, el género textual de la denuncia parece haber pasado desapercibo en el ámbito académico de la traducción jurídico-administrativa. Es por ello por lo que en esta investigación analizaremos un corpus formado por dieciséis denuncias en español interpuestas ante el Cuerpo Nac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cobos López, Ingrid. "Hacia una revisión del concepto de género híbrido y propuesta de clasificación de los géneros agro-jurídicos." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 23 (January 7, 2022): 69–89. http://dx.doi.org/10.24197/her.23.2021.69-89.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, las clasificaciones textuales estáticas comienzan a difuminarse y mezclarse entre sí, para dar lugar a otras, híbridas, en las que se pueden observar las características propias de más de un género textual. Esta circunstancia ha sido estudiada y analizada desde varias perspectivas, que revisaremos, y de las que seleccionaremos aquellas relacionadas con la traducción para así, entender y definir qué es un género híbrido en traducción. En la última década se han publicado amplios estudios sobre los géneros médico-jurídicos, como géneros híbridos entre dos campos de especi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reyes Núñez, Miriam Heila. "¿Hay un condicionamiento textual en la aparición de los tematizadores deverbales en español?" Revista de Historia de la Lengua Española, no. 13 (December 1, 2018): 113–44. http://dx.doi.org/10.54166/rhle.2018.13.05.

Full text
Abstract:
El trabajo plantea que existe un condicionamiento textual en la aparición de las unidades discursivas denominadas tematizadores deverbales. Estas unidades discursivas están formadas por una frase preposicional que contiene un verbo conjugado, y sirven para introducir un tema en el desarrollo de un discurso, p. ej. en/ por lo que hace a, en/ por lo que toca a. El trabajo se centra en cómo el género textual condiciona la aparición y el dinamismo de los tematizadores deverbales en español, y en estos tematizadores deverbales como unidades discursivas. El trabajo analiza los cinco géneros textuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz, Carlos Arturo, Amparo Hurtado Albir, and Patricia Rodríguez Inés. "Propuesta integradora para identificar múltiples funciones en géneros médicos. Estudio del género caso clínico." Lenguaje 40, no. 1 (2012): 159–82. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v40i1.4947.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de identificar las funciones textuales desde la Traductología. Proponemos una metodología de identificación funcional en un corpus comparable español-inglés del género Caso Clínico. Damos cuenta de la integración de nuestra propuesta basada en Hatim (1997) y Jabbour (1997). Retomamos de Hatim todas sus funciones, excepto la de argumentación; esta última tomada de Jabbour y definida como interacción textual de afirmaciones (text averrals) y alusiones (text attributions). Exponemos la metodología de identificación funcional y presentamos la multifuncionalidad resultante: argu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez López, Ana Belén. "MODELOS TEXTUALES. TEORÍA Y PRÁCTICA." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 2 (December 27, 2010): 317–19. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi2.11777.

Full text
Abstract:
Esta obra que aquí presento me parece una monografía imprescindible para la formación de traductores. En ella se abordan temas tan cruciales para la formación del futuro traductor como la adquisición de competencia textual, la distinción de géneros discursivos, las tipologías textuales que permiten catalogar un texto (objeto de análisis o de traducción, según los casos) y las secuencias textuales que caracterizan a un determinado tipo de texto o género discursivo (argumentativo, explicativo descriptivo, conversacional o narrativo).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jorge, Noémia Oliveira. "A síntese como género escolar transdisciplinar." Revista Portuguesa de Educação 32, no. 2 (2019): 150–70. http://dx.doi.org/10.21814/rpe.15140.

Full text
Abstract:
A síntese é um género textual cujo domínio se revela fundamental para o desempenho de tarefas socioprofissionais e académicas. A sua apropriação não é feita de forma espontânea, mas decorre essencialmente da aprendizagem formal, em contexto escolar, sobretudo no ensino secundário, nomeadamente na disciplina de Português. Neste artigo apresenta-se uma reflexão sobre a didatização do género textual síntese, focando-se o funcionamento social do género e a sua transposição didática nos programas curriculares do ensino secundário e em manuais escolares de Português. Por fim, apresentar-se-ão alguma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez González, Andrea M. "Los libros impresos novohispanos del siglo XVII: entre el género textual y el género material." Revista de Indias 85, no. 293 (2025): 1627. https://doi.org/10.3989/revindias.2025.1627.

Full text
Abstract:
En el estudio de los géneros novohispanos se ha partido generalmente de consideraciones inmanentes, que se sirven del análisis en el interior de los textos para clasificar la compleja producción textual durante el México Virreinal. En este artículo se propone la revisión de un amplio corpus de libros impresos en el siglo XVII que, vistos desde su complejidad material y paratextual, revelan la consideración que los lectores, escritores y censores de su tiempo tenían respecto de los géneros textuales preponderantes de la cultura letrada novohispana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Neves Presser, Rosalina, Givan José Ferreira dos Santos, Alessandra Dutra, and Florentina Neves Souza. "Letramento jurídico para mulheres privadas de liberdade." REVISTA INTERSABERES 18 (June 1, 2023): e023tl4003. http://dx.doi.org/10.22169/revint.v18.e023tl4003.

Full text
Abstract:
Este artigo discorre sobre a compreensão leitora de gêneros textuais jurídicos por mulheres presas. O objetivo do estudo é relatar e discutir o processo de elaboração e aplicação de um produto educacional, junto a oito mulheres detidas na Cadeia Pública Feminina de Londrina, Paraná. Com base em teóricos como Marcuschi (2002), Soares (2012) e Santos (2013), elaborou-se e utilizou-se um material didático com foco na construção de sentidos de traços essenciais de cinco gêneros jurídicos. A pesquisa-ação foi efetuada em cinco encontros, um por semana. Os resultados revelaram a compreensão delas so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sologuren Insua, Enrique, Pamela Salazar, Domingo Naretto, and Magdalena Vigneaux. "Modelo retórico discursivo para el área de educación: El género guía didáctica en lengua española." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 36 (December 24, 2024): 49–82. https://doi.org/10.24197/ogigia.36.2024.49-82.

Full text
Abstract:
Estudiar géneros profesionales del área de educación es crucial para la gestión del conocimiento en centros educativos y para comprender prácticas culturales pedagógicas más amplias en las que se despliega la lengua española en uso activo. El propósito de este trabajo es describir la organización retórica del género discursivo guía didáctica del ámbito profesional docente, a partir del análisis del género situado como instrumental teórico-analítico. El corpus textual autocompilado son 128 guías didácticas de aulas chilenas, elaboradas por profesores de enseñanza media. La descripción textual s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Género textual"

1

Silva, Regina Loureiro Ribeiro. "Análise comparativa do género textual folheto informativo." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2011. http://hdl.handle.net/10773/5568.

Full text
Abstract:
Mestrado em Tradução especializada<br>Os folhetos informativos são documentos importantes para a saúde do ser humano, uma vez que neles se encontram todas as anotações essenciais relativamente à ingestão do fármaco assim como as contra-indicações possíveis. Por essa razão, é de realçar a importância e as preocupações que as bulas têm vindo a merecer ao longo dos últimos anos. Esta dissertação de Mestrado surge então como a possibilidade de visualizar alguns aspectos relacionados com a temática do folheto informativo. Este trabalho tanto pretende aduzir quais os esforços que as entidades inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernandes, Vanessa Liliana Marques. "Género textual sentença: estudo comparativo alemão-português." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2014. http://hdl.handle.net/10773/13827.

Full text
Abstract:
Mestrado em Tradução Especializada<br>O presente trabalho consiste num estudo comparativo entre a sentença alemã e o acórdão português, primeiro numa perspetiva geral, e depois com recurso a exemplares concretos. Nele é apresentada uma análise da sentença como género textual e das suas principais características nos dois sistemas jurídicos, seguida por uma confrontação a nível da forma e do conteúdo de três pares de sentenças, cada um compreendendo uma sentença alemã e um acórdão português. Esta dissertação, possui, assim, como objetivo principal, contribuir para a elucidação dos tradutores j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Almeida, Francisca Pereira de. "Desafios da tradução do género textual certificados." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2015. http://hdl.handle.net/10773/14622.

Full text
Abstract:
Mestrado em Tradução Especializada<br>O presente projeto de tradução insere-se no âmbito das ciências jurídicas e administrativas, sendo o corpus escolhido constituído por diversos tipos de certificados, sobre os quais incidirá uma análise dos desafios encontrados a nível tradutológico. Pretendeu-se, através deste projeto, colmatar a escassez de estudos comparativos sobre o género textual dos certificados entre o par de línguas português e alemão, identificando e ultrapassando determinados desafios tradutológicos, propondo uma tradução dos mesmos na língua alemã. Deste modo, surge uma análise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodriguez, Bruna Filipa da Silva. "Género textual Procuração: tradução comentada alemão-português." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2016. http://hdl.handle.net/10773/17080.

Full text
Abstract:
Mestrado em Tradução Especializada<br>A tradução jurídica, ao longo dos anos, tem vindo a despertar um grande interesse no mundo da tradução. É neste seguimento que este projeto se insere, procurando demonstrar estratégias e ferramentas que auxiliam no processo tradutivo bem como a terminologia específica do género textual Vollmacht/procuração quer na língua alemã quer na língua portuguesa. Serve então como meio de reflexão e sobretudo de difusão, contribuindo para avanços na tradução jurídica.<br>Legal translation has occupied great interest in the translation industry over the years. In this
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jorge, Noémia de Oliveira. "O género memórias. Análise linguística e perspetiva didática." Doctoral thesis, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa, 2014. http://hdl.handle.net/10362/12524.

Full text
Abstract:
Tese apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Doutor em Linguística<br>Inscrito na área da Linguística do Texto e do Discurso e privilegiando o quadro teórico-epistemológico do Interacionismo sociodiscursivo, o presente estudo centra-se na descrição do género memórias, tendo em conta as dimensões extralinguística, temático-estrutural, psicológico-discursiva e estilística do género. Partindo da análise linguística dos textos memorialísticos produzidos em atividades de linguagem distintas (Memórias da Minha Vida, João Azenha; As Pequenas Memórias, José
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valério, Ana Margarida da Silva Mendonça Neves. "O género textual glossário: problemas para o Consultor e Revisor Linguístico." Master's thesis, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa, 2014. http://hdl.handle.net/10362/13151.

Full text
Abstract:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Consultoria e Revisão Linguística<br>Nesta dissertação, partimos do pressuposto de que o género glossário é um género textual cujas características não estão unanimemente conceptualizadas. Recorrendo às noções de texto e género, exibe-se a parametrização deste género textual e verifica-se como é posta em funcionamento em textos recentemente produzidos. Face à instabilidade de resultados fornecida pela análise, debate-se o par transgressão/ficcionalização do género. Não sendo os problemas i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Leal, Audria Albuquerque. "A organização textual do género "cartoon": aspectos linguísticos e condicionantes não-linguísticos." Doctoral thesis, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Unversidade Nova de Lisboa, 2011. http://hdl.handle.net/10362/6646.

Full text
Abstract:
Tese apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Doutor em (Linguística – Teoria do Texto)<br>Esta tese, que se insere na linha de investigação Teoria do Texto, fundamenta-se em dois pressupostos principais: 1) O texto, como atividade global da comunicação, é produto da interação humana, na qual estarão em jogo, para além dos aspectos linguísticos, fatores sociais, culturais e históricos; 2) O texto, enquanto foco de análise, é tomado como unidade num correspondente empírico/linguístico que convoca produções verbais e outras unidades semióticas. Partin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

PEREZ, ORTEGON CARLOS ALBERTO 775179, and ORTEGON CARLOS ALBERTO PEREZ. "Análisis Iconográfico y Textual en cuentos Infantiles para promover la Equidad de Género." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95279.

Full text
Abstract:
Tesis de la Maestría en Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño<br>Esta investigación se realiza dentro las ciencias sociales por ser una actividad que analiza una manifestación desde el ámbito social, como es el cuento infantil, su aportación se encuentra en la producción del conocimiento. Los estudios de posgrado, en este caso del programa de la Maestría en Diseño que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Facultad de Arquitectura y Diseño, permite que el estudiante, dentro de su proceso de aprendizaje, desarrolle las habilidades de investigación,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Dios, Monterde Joan de. "La fisonomía de un género: el ensayo literario en España, 1965-1992." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458513.

Full text
Abstract:
Esta tesis trata de comprender al ensayo en su condición de género literario, observado en la muestra histórica de la producción ensayística española durante el periodo aproximado de 1965-1992, restringido a unos determinados autores y a algunos de sus títulos. Un periodo en el que se produce una verdadera recuperación del género tras la ruptura de la guerra civil, en correlación con la general restitución de la modernidad en la literatura española. El método del estudio se ha centrado en el análisis de distintos textos de esta muestra, alrededor de una estructura general que sirva para exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hsu, Tsai-Wen. "Aspectos discursivos en la traducción de la correspondencia comercial chino-español: movimientos retóricos y estrategias de cortesía." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/48716.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo, por un lado, analizar y establecer las características y particularidades que diferencian la correspondencia comercial en chino y en español y, por otro, llegar a resultados y conclusiones útiles para la didáctica del chino y del español comercial y, por último, facilitar a los traductores pautas a la hora de traducir este género del chino al español o viceversa. Partimos de la hipótesis de que los aspectos discursivos –movimientos retóricos y estrategias de cortesía– de la correspondencia comercial, son reflejo del contexto, instituciones y cultu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Género textual"

1

Núñez, César Carbullanca. Análisis del género pescher en el Evangelio de Marcos: Formas y motivos. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Núñez, César Carbullanca. Análisis del género pescher en el Evangelio de Marcos: Formas y motivos. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Núñez, César Carbullanca. Análisis del género pescher en el Evangelio de Marcos: Formas y motivos. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ornia, Goretti Faya. Estudio contrastivo del género textual del folleto médico. Editorial Comares, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ornia, Goretti Faya. Estudio contrastivo del género textual del folleto médico. Editorial Comares, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortega, María Belén Alvarado. Humor, ironía y géneros textuales. Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Intervenciones en psicología social comunitaria. Teseo, 2016. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230802.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este libro presenta aportes al campo de la psicología social comunitaria, fundante de una praxis implicada en transformaciones subjetivas y colectivas. En sus capítulos se transmiten reflexiones epistémicas, metodológicas e intervenciones con actores comunitarios en territorios del Área Metropolitana de Buenos Aires, centradas en la exigencia de políticas públicas.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;La trama textual de este colectivo de docentes e investigadores está conformada por la reflexividad sobre las políticas sociales, las instituciones, los grupos y los sujetos, así como los sentidos sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Miguel Ibáñez. Enotradulengua: Género y Tipos Textuales Del Sector Del Vino. Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, Peter, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Degeneraciones textuales: Los géneros en la obra de César Aira. Beatriz Viterbo Editora, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, Miguel Ibáñez. Enotradulengua: Géneros y Tipos Textuales en el Sector Del Vino. Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, Peter, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Género textual"

1

Carreres, Ángeles, María Noriega-Sánchez, and Carme Calduch. "Tipo textual y género." In Mundos en palabras. Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315162379-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salvador Liern, Vicent, and Jorge Martí-Contreras. "Retórica y géneros textuales." In The Routledge Handbook of Multiliteracies for Spanish Language Teaching. Routledge, 2024. http://dx.doi.org/10.4324/9781003190615-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reguera, Ana Medina, and Desirée Avilés Márquez. "Textos turísticos en lectura fácil." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.11reg.

Full text
Abstract:
Resumen Este trabajo se encuadra en el proyecto de investigación “Sistemas pictográficos y elementos visuales para comprender el patrimonio. Traducción intersemiótica a lectura fácil. VISUALECT” del Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Concretamente, se presenta la compilación y composición de un corpus textual de textos turísticos en lectura fácil (LF), concepto que se ubica previamente como una modalidad de traducción intralingüística para la accesibilidad, que no cuenta aún con un marco teórico sólido en los Estudios de Traducción. Habida cuenta de lo incipiente que es esta modalid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Almansa, Isidoro Ramírez. "Análisis contrastivo alemán-español aplicado a la traducción de textos del enoturismo." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.15alm.

Full text
Abstract:
Resumen El presente trabajo se centra en la traducción DE-ES de textos enoturísticos con el objetivo de categorizar, en primer lugar, las características de la lengua y el texto del enoturismo en alemán y, en segundo lugar, determinar cuáles son las semejanzas y divergencias con las características en español y establecer cómo estas afectar a su traducción. Para ello, nos serviremos de la lingüística de corpus al compilar un corpus textual compuesto por textos enoturísticos escritos originalmente en lengua alemana. Dicho corpus está formado por diferentes géneros textuales pertenecientes al ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz-Basols, Javier, and Yolanda Pérez Sinusía. "Consejos adicionales para escribir correctamente." In Técnicas de escritura en español y géneros textuales Developing Writing Skills in Spanish, 2nd ed. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781315105215-9-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz-Basols, Javier, and Yolanda Pérez Sinusía. "El texto expositivo." In Técnicas de escritura en español y géneros textuales Developing Writing Skills in Spanish, 2nd ed. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781315105215-3-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muñoz-Basols, Javier, and Yolanda Pérez Sinusía. "El texto argumentativo." In Técnicas de escritura en español y géneros textuales Developing Writing Skills in Spanish, 2nd ed. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781315105215-4-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz-Basols, Javier, and Yolanda Pérez Sinusía. "Soluciones." In Técnicas de escritura en español y géneros textuales Developing Writing Skills in Spanish, 2nd ed. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781315105215-nan-10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz-Basols, Javier, and Yolanda Pérez Sinusía. "El texto narrativo." In Técnicas de escritura en español y géneros textuales Developing Writing Skills in Spanish, 2nd ed. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781315105215-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz-Basols, Javier, and Yolanda Pérez Sinusía. "El texto científico-técnico." In Técnicas de escritura en español y géneros textuales Developing Writing Skills in Spanish, 2nd ed. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781315105215-8-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Género textual"

1

España Pérez, Sergio, and Ana Medina Reguera. "Los géneros textuales digitales en los museos: el macrogénero 'web' en una serie de museos públicos andaluces." In Congreso CIMED - II Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/cimed22.2022.15657.

Full text
Abstract:
En este trabajo describimos algunos géneros textuales digitales propios de los museos. Desde la Museología son pocos los estudios sobre géneros textuales y lenguaje museístico. Por su parte, desde la Lingüística y la Traductología tampoco abundan los estudios sobre los museos y sus formas de producción textual. En nuestros trabajos anteriores hemos abordado el estudio de los géneros textuales museísticos. El ámbito digital ha supuesto una transformación tanto para los museos y su forma de comunicar como para la sociedad en general, y se han producido nuevas formas de diseminar la información m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beccari, Enrico. "Relatos (secuenciales) en la red– el cómic autobiográfico y los nuevos contextos de producción y difusión." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4867.

Full text
Abstract:
Como efecto de la globalización y de las nuevas tecnologías de comunicación y difusión de contenidos, aumenta el abanico de narrativas gráficas que aprovechan cambios concretos en las modalidades de distribución y comercio para elaborar distintas estrategias de autopublicación, llevadas a cabo a través de plataformas de distribución global, convertidas en mediadores privilegiados. Entre las distintas formas de narrativas autobiográficas, el cómic se diferencia por la necesidad de organizar una narrativa tanto visual como textual. Sin embargo, en la contemporaneidad, la delicada tarea del relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Galván García de las Bayonas, Ana Isabel. "Hibridaciones en la obra de Lu Yang." In II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio. Universitat Politàcnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/eshid2021.2021.13223.

Full text
Abstract:
El nombre de Lu Yang sobresale en el panorama más reciente del arte multimedia chino. Formada en la China Academy of Art de Hangzhou y actualmente basada en Shanghai, esta artista es uno de los principales exponentes de esta disciplina en el país asiático, habiendo expuesto su trabajo en la Bienal de Venecia, la Bienal de Shanghai o el Centro Pompidou. Su obra, en ocasiones fuente de controversia, gira en torno a temáticas como la biología, la neurociencia o el pensamiento religioso. Para ello se sirve de diferentes técnicas de representación gráfica (animación 3D, VR); así como de recursos co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hajian, George. "Cubiertas de trabajo duro." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.87.g105.

Full text
Abstract:
“...Un buen informe arqueológico no solo menciona acerca de los estratos de los que se originan los hallazgos, sino que también da cuenta de los estratos que tuvieron que romperse primero “ (Benjamín, 2005). Trabajo con materiales analógicos impresos. Como parte de mi práctica artística, rompo, corto, rasgo, doblo y pego imágenes de la actuación masculina y el cuerpo masculino para deshacerlo y revelar su fragilidad. Durante el proceso de creación, lo que generalmente se deja atrás es un revoltijo de desechos no representativos, principalmente texto, fondos y dispositivos utilizados en una pág
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cobos López, Ingrid, and María del Carmen Balbuena Torezano. "La hibridez textual como cuestión traductológica: a propósito de los textos vitivinícolas (alemán-español)." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320283299.

Full text
Abstract:
La hibridez textual ha sido abordada desde distintos puntos de vista y la han estudiado autores de diversas disciplinas. En el ámbito de la Traducción, predominan cuatro enfoques que la ensalzan o desprestigian en función de las interferencias que, según determinados autores, podría producir. Sin embargo, si nos centramos en las perspectivas que entienden la hibridez textual como la confluencia de distintas disciplinas en un único texto, se pone de manifiesto la multidisciplinariedad del texto en sí, aportándole una nueva dimensión y estudio en el que se centran numerosos investigadores en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castillo Bernal, María Pilar. "Análisis y tipología de errores e inadecuaciones en traducción biosanitaria." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320231248.

Full text
Abstract:
La traducción biosanitaria ha experimentado un auge extraordinario en las últimas décadas, dando lugar a una abundante literatura en torno a los géneros textuales, la terminología y otros factores de este campo. Muchas de las contribuciones más relevantes (vid. Panace@, los Cuadernos de la Fundación Dr. Antonio Esteve o la serie Medicina en español de Fernando Navarro) se centran en los desafíos y dificultades más habituales de este tipo de traducción. Por el contrario, escasean los estudios empíricos sobre la calidad en traducción biosanitaria en general y los errores o inadecuaciones en part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Novella Abril, Inés. "Género y edad en la participación ciudadana para proyectos de urbanización de áreas residenciales. La experiencia con adolescentes en el barrio de Las Tablas Oeste de Madrid." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17641.

Full text
Abstract:
Esta comunicación tiene por objeto compartir los resultados preliminares de un proceso de participación orientado a informar el proyecto de urbanización del nuevo barrio de Las Tablas-Oeste de Madrid. En particular, el proceso de participación objeto de esta comunicación se centra en la experiencia, patrones y preferencias de la etapa adolescente respecto del diseño urbano de entornos escolares. El análisis se realizó desde una perspectiva de género interseccional, poniendo énfasis en la variable edad. A través de diferentes metodologías de participación, que incluyen herramientas textuales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez García, Juan Carlos. "‘El vecino 4’: “superhéroes” de barrio." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4949.

Full text
Abstract:
‘El vecino’ es una serie de novelas gráficas que realizo en colaboración con el guionista Santiago García (Premio Nacional de Cómic de 2015 por ‘Las meninas’). Planificada para cinco libros, hasta ahora se han publicado tres (Ediciones Astiberri), con un cuarto en proceso. El vecino está protagonizado por dos vecinos en una ciudad no identificada, una gran urbe occidental del siglo XXI, mezcla sublimada de Madrid y Málaga. La obra pretende arrojar una mirada tragicómica, a veces extrañada, hacia la vida cotidiana y las relaciones personales en la contemporaneidad, con la particularidad de que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!