Academic literature on the topic 'Géneros periodísticos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Géneros periodísticos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Géneros periodísticos"

1

Durán Mañes, Ángeles, and Manuel Aguilera Povedano. "El testigo directo como tipología especial de la crónica: una propuesta de definición." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 27, no. 4 (2021): 1063–75. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.75569.

Full text
Abstract:
Esta investigación se ocupa de estudiar el texto periodístico denominado testigo directo, enmarcarlo en la teoría de los géneros periodísticos y en las tipologías del periodismo, determinar sus características y realizar una propuesta de definición ante la ausencia de referencias académicas y bibliográficas. Se constata la evolución de los géneros periodísticos tradicionales y la necesidad de otorgar entidad propia al testigo directo al reunir rasgos específicos que lo diferencian de otros subgéneros, tanto en forma como en contenido. El testigo directo es una pieza periodística con caracterís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno Espinosa, Pastora. "Géneros para la persuasión en prensa: los artículos de opinión del diario El País." Revista Latina de Comunicación Social, no. 57 (January 10, 2002): 90–98. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2002/12.

Full text
Abstract:
En el presente estudio partimos de la consideración de los géneros periodísticos como discursos a partir de los cuales la investigación periodística ha ido configurando los diferentes mensajes. Los géneros periodísticos son el resultado de una lenta evolución histórica ligada a la evolución del mismo concepto de lo que se entiende por periodismo. A lo largo de la historia del periodismo cada uno de los géneros no ha tenido la importancia que en la actualidad nosotros le damos. El artículo es un género periodístico que interpreta los sucesos de una comunidad concreta y que destaca la importanci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabrera Altieri, Daniel Horacio. "Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro." Revista de Comunicación 19, no. 2 (2020): 319–20. http://dx.doi.org/10.26441/rc19.2-2020-r1.

Full text
Abstract:
Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Universidad de Sevilla es autor de una treintena de libros y varias decenas de artículos académicos fruto de la experiencia profesional y docente en el ámbito del Periodismo. Entre sus libros puede destacarse “Géneros periodísticos complementarios: Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual” (2002); “El Periodista en su Soledad: de cómo la Precariedad en el Trabajo Condiciona la Ética y la Independencia del Profesional, y Otras Respuestas Sin Pregunta” (2005), “La columna. Periodismo y literatura en un género
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Calero, María Luisa. "Una revisión de los géneros periodísticos en la información especializada." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 6 (2008): 163–78. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n6a6.

Full text
Abstract:
La información periodística recogida en los medios de comunicación precisa de una estructura informativa, que responde a unas normas de redacción y a un estilo que aportan organización al material informativo. Un sistema que permite diseñar la información adaptándola a la redacción del Género Periodístico que más se adapte a la propia noticia. Pero, en la actualidad, la catalogación de géneros que hasta el momento conocíamos está siendo objeto de profundos cambios, debido a la evolución que está experimentando la información y a las transformaciones que están sucediéndose tanto en la producció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Onieva Mallero, Maria Rosario. "Análisis de los pódcast culturales en la estructura productiva de RNE." Área Abierta 24, no. 2 (2024): 117–28. http://dx.doi.org/10.5209/arab.95498.

Full text
Abstract:
El principal objetivo del artículo es analizar de qué manera una empresa periodística pública centrada en la producción de contenidos sonoros como es Radio Nacional de España aprovecha las posibilidades narrativas del pódcast, atendiendo al caso específico de los especializados en el entorno cultural. La selección muestral contempla ocho pódcast y un total de 730 episodios analizados, cuyo estudio se lleva a cabo mediante la combinación de un análisis cuantitativo, que contempla siete variables (denominación, tema, URL, plataformas de distribución, creación, periodicidad y rango de duración),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rocha Pessoa Temer, Ana Carolina, and Simone Antoniaci Tuzzo. "Por una problematización de los estudios de géneros periodísticos en Brasil: el campo y los medios de comunicación." MEDIACIONES 10, no. 13 (2014): 40–49. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.10.13.2014.40-49.

Full text
Abstract:
Este trabajo forma parte de las reflexiones del Grupo de Investigación Bases Epistemológicas para una Lectura Crítica de los Medios, desarrollado por la Universidad Federal de Goiás y la Universidad Federal de Rio de Janeiro en Brasil. El enfoque es una reflexión sobre el concepto de géneros periodísticos y en especial de su uso dentro de la tradición histórica de los géneros periodísticos en Brasil. Se señala la importancia de estudiar los géneros periodísticos a partir de un sesgo crítico, más allá de las clasificaciones didácticas y profesionales, con el fin de tener elementos para la compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ghignoli, Alessandro, and África Montabes Ortiz. "La traducción y los géneros periodísticos." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 7, no. 2 (2014): 386–400. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.19664.

Full text
Abstract:
El papel que juega la traducción en el mundo del periodismo es esencial. A menudo leemos noticias, artículos, columnas y todo tipo de documentos periodísticos en nuestros diarios sin ser conscientes de que estamos, en la mayoría de los casos, ante una traducción. Sin embargo, a esta práctica aun no se le ha dedicado el suficiente tiempo y estudio para situarla a la altura de sus aportaciones. Es habitual que dichas traducciones no aparezcan firmadas por el traductor, lo que ocasiona una ambigüedad bastante importante si tenemos en cuenta que el texto ha podido variar de una u otra manera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martín Sánchez Ballesteros, Esther. "Análisis de los géneros periodísticos utilizados en los suplementos culturales españoles para comunicar la música clásica." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 22 (2016): 157–71. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n22a8.

Full text
Abstract:
En esta nota de investigación se analizan los géneros periodísticos más utilizados por los suplementos culturales Babelia, ABC Cultural y El Cultural para comunicar los contenidos de música clásica entre 1991 y 2010. El objetivo es investigar la evolución de los estilos y géneros más comunes de esta sección al pasar de la última década del siglo XX a la primera del XXI. A través de un análisis cuantitativo se han obtenido unos resultados y líneas de tendencia en los que se observa una clara inclinación hacia el uso de los géneros interpretativos con la reseña como principal protagonista. Sin e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moreno Espinosa, Dra Pastora. "Los géneros periodísticos informativos en la actualidad internacional." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 5 (2001): 169–90. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2001.i05.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez Álvarez, Álvaro, and Antonio Martínez Illán. "El arte del retrato en los textos periodísticos de Manuel Chaves Nogales." Zer - Revista de Estudios de Comunicación 21, no. 40 (2016): 219–36. http://dx.doi.org/10.1387/zer.16426.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia el arte de la caracterización del periodista Manuel Chaves Nogales (Sevilla,1897 – Madrid, 1944) en una selección de sus textos periodísticos publicados en España. Se trata de 18 piezas de diferentes géneros (crónicas, semblanzas, reportajes, entrevistas) en los que la caracterización es elemento central. A través de ellos se puede observar la evolución en la caracterización de Chaves y su afán por desvelar el carácter de personajes de actualidad a través de escenas significativas, mediante unas pocas pinceladas que, indirectamente, muestran sus preocupaciones políticas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Géneros periodísticos"

1

López, Colín José Manuel. "El Caso Ayotzinapa: La dificultad de informar." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109597.

Full text
Abstract:
En la democracia actual, el periodismo es imprescindible para la convivencia de una sociedad libre. Tan valiosa como es, la función del periodismo sirve para concebir el equilibrio entre sociedad y gobierno, digno de una comunidad. Sin él, sin los esfuerzos para conocer, vigilar e informar las acciones de los actores públicos del mundo, desaparecería la crítica ordenada. Las omisiones, excesos o abusos de poder no serían denunciados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez, Rodríguez Liliana. "Evolución del Periodismo digital peruano análisis de los casos: rrp.com, el comercioperu.com, panamericana.com y terra.com." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273393.

Full text
Abstract:
El tema de la presente investigación es el análisis del periodismo digital en el Perú entre los años 1995 y 2005. Para un mejor estudio, se ha tomado como referencias las páginas web de noticias www.rpp.com.pe, www.elcomercioperu.com.pe, www.24horas.com.pe y www.terra.com.pe por ser las más visitadas según las mediciones de Certifica. Además, se han realizado diferentes entrevistas a editores y periodistas digitales como Juan Carlos Luján y Bruno Ortiz de El Comercio, Pedro Rivas de Perú 21 y Richard Rodríguez de La República. Así se pudo obtener información más precisa y actual sobre el perio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santana, Mayara Jordana Sousa. "Telejornalismo e educação: um estudo a partir da análise de telejornais goianos." Universidade Federal de Goiás, 2016. http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/5508.

Full text
Abstract:
Submitted by Marlene Santos (marlene.bc.ufg@gmail.com) on 2016-04-20T19:37:51Z No. of bitstreams: 2 Dissertacao - Mayara Jordana Sousa Santana - 2016.pdf: 3450983 bytes, checksum: cdd540d16bb1e9e76b5730f7ccc7a964 (MD5) license_rdf: 19874 bytes, checksum: 38cb62ef53e6f513db2fb7e337df6485 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Luciana Ferreira (lucgeral@gmail.com) on 2016-04-25T15:06:59Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Dissertacao - Mayara Jordana Sousa Santana - 2016.pdf: 3450983 bytes, checksum: cdd540d16bb1e9e76b5730f7ccc7a964 (MD5) license_rdf: 19874 bytes, checksum: 38cb62ef53e6f513db2fb7e3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Siclla, Zapata Melissa Cecilia. "Recursos digitales y géneros periodísticos utilizados en las plataformas web en los diarios El Comercio y La República para difundir sucesos: Caso: renuncia de PPK (15/12/2017-21/03/2018)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625068.

Full text
Abstract:
El periodismo, y las empresas periodísticas, han sido parte de una serie de procesos de transformación debido al desarrollo de las nuevas tecnologías. La digitalización ha revolucionado por completo la dinámica y ecosistema de los medios de comunicación. A raíz de ello, surgen nuevas plataformas y recursos de información y comunicación, para medios y usuarios, que hoy en día caracterizan y constituyen el escenario digital. Precisamente, para desarrollar la presente investigación, se ha elegido ese escenario, con el objetivo de identificar los recursos digitales y géneros periodísticos que se u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cañete, González Paola Isabel. "Innovación léxica y género en textos periodísticos del español actual." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392898.

Full text
Abstract:
En la presente tesis se lleva a cabo un estudio sobre el impacto de la variable género social, por una parte, y de la variable género textual, por otra, en la innovación léxica del español, aspectos aún no abordados desde el punto de vista de los estudios de género y lenguaje ni desde el área de la neología. Las hipótesis generales de partida son que la variable género social tiene un impacto relevante en relación con el carácter más innovador o más conservador de los neologismos utilizados por cada género y también en relación con las necesidades a las que responde el uso de estas unidades ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gobantes, Bilbao Maite. "Fundamentos teóricos de la entrevista en prensa." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10825.

Full text
Abstract:
Fundamentos teóricos de la entrevista periodística escrita es una contribución a establecer las bases de este género periodístico desde un enfoque multidisciplinar. Esta tesis traza un estado de la cuestión de los estudios sobre este género y profundiza en las relaciones entre la entrevista y otras narrativas del mundo de las ciencias sociales y de la literatura de ficción y veri dicente. Con el objetivo de ampliar la perspectiva del objeto de estudio, se establecen varios presupuestos filosóficos de la entrevista en tanto que encuentro entre dos personas: de la cuestión de la intersubjetivida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Quilca, Catacora Mariana Lucía. "El encuentro con el otro: La construcción del discurso periodístico de los diarios Perú 21 y El Comercio sobre el migrante venezolano en el Perú durante los meses de Junio, Julio y Agosto del 2018." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652740.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es conocer cómo es que Perú 21 y El Comercio construyeron la imagen del migrante venezolano. Para eso se analizaron las publicaciones de ambos diarios durante los meses de junio, julio y agosto del 2018. En total fueron 72 notas analizadas, la mayoría de estas fueron publicadas en la crisis migratoria que hubo los días 25 y 26 de agosto a raíz de la exigencia del pasaporte como requisito obligatorio para ingresar a Perú. Es precisamente el contexto social que atravesó nuestro país lo que permitió conocer con mayor profundidad como es el encuentro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Portalés, Llop Enric-Pasqual. "El gènere periodístic cartes al director i el seu aprofitament en l’educació discursiva." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2015. http://hdl.handle.net/10803/669057.

Full text
Abstract:
A través del análisis del género periodístico de las cartas al director de los periódicos La Vanguardia, Ara, Diari de Sabadell i Levante, se pretende ofrecer a los docentes de diferentes niveles educativos una selección de las características del género que ayuden a la enseñanza de la producción de textos originales con una finalidad argumentativa o persuasiva, tomando como modelo las cartas al director por su proximidad con la competencia de los estudiantes y por la manifiesta claridad de la finalidad que persiguen (denuncia, crítica, felicitación...). En los primeros capítulos se recorre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández, Argote Sebastián. "El videoensayo como género periodístico. Un análisis del canal de Youtube The Nerdwriter." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648836.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza los videoensayos del canal de Youtube The Nerdwriter de Evan Puschak para tratar de definir sus características e identificar similitudes con el periodismo. El videoensayo es uno de los nuevos géneros audiovisuales surgidos en la plataforma de Youtube. Por ello, el análisis de los videos de The Nerdwriter, uno de los canales pioneros en el género, puede ayudar a determinar cuáles son sus características y si el periodismo, en particular el interpretativo y el cultural, forma parte significativa de esta nueva corriente audiovisual en internet.<br>This paper analyzes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dávila, Aguilar Luis Fernando. "¡Pásala!: Hacia una Iconología de la Nota Roja." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110552.

Full text
Abstract:
¿Por qué existe la nota roja y que mensaje trata de emitir? Esta pregunta de investigación lleva a una búsqueda histórica del surgimiento de la nota roja en México, las distintas representaciones de la violencia y que la hace tan popular hasta nuestros días. El periódico seleccionado es ¡Pásala!, su reciente popularidad lo vuelve adecuado para el desarrollo del estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Géneros periodísticos"

1

Parratt, Sonia F. Géneros periodísticos en prensa. CIESPAL, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mauricio, Velásquez Ossa César, ed. Manual de géneros periodísticos. Universidad de La Sabana, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Orrillo, Winston. César Vallejo, los géneros periodísticos. Editorial San Marcos, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Orrillo, Winston. César Vallejo, los géneros periodísticos. Editorial San Marcos, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barquín, Juan Nicolás Padrón. Los géneros literarios y periodísticos. Universidad Autónoma de Nayarit, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chaple, Sergio. La primera publicación de Alejo Carpentier: Consideraciones en torno a la génesis de su narrativa y labor periodística. Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Los Géneros Periodísticos: Antología. Colihue, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manual de géneros periodísticos. Universidad Católica Andrés Bello, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Teoría de los géneros periodísticos. UOCPress, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manual de géneros periodísticos - 2. ed. Ecoe Ediciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Géneros periodísticos"

1

Muñoz-Basols, Javier, and Yolanda Pérez Sinusía. "El texto periodístico." In Técnicas de escritura en español y géneros textuales Developing Writing Skills in Spanish, 2nd ed. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781315105215-5-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"La entrevista el género de géneros." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"La entrevista el género de géneros." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"El padre de los géneros el informe especial." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"El padre de los géneros el informe especial." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Tanja, la holandesa de las FARC." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Un vistazo a la vida del periodista adolfo ochoa, egresado de la USC." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Me volví recicladora y soy feliz Luces y sombras de una mujer que con el reciclaje le ganó la batalla a sus demonios. Esa es ‘La Mona’, la señora que encontró la felicidad entre latas y desechos, entre plástico y cartón." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Los colores del periodismo." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Una cita con el coronell del periodismo." In Utópicos. : Una nueva era para los géneros periodísticos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147157.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Géneros periodísticos"

1

Iranzo, Amador, and Miguel Ángel Fortea. "El club de lectura como metodología activa para mejorar las competencias profesionales de futuros periodistas." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.12010.

Full text
Abstract:
La presente comunicación tiene como objetivo analizar la experiencia del club de lectura que se desarrolló en el segundo curso del Grado en Periodismo de la Universitat Jaume I (Castelló) durante el curso 2017-18. La actividad, ofrecida a los estudiantes fuera del horario lectivo, tenía como objetivos principales incentivar el hábito de lectura, fomentar la capacidad de reflexión y el espíritu crítico y mejorar la formación de los futuros periodistas. El club de lectura se dividió en dos partes, vinculadas a las dos asignaturas de Géneros Periodísticos del curso, una de primer cuatrimestre y o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pons-Estel Tugores, Catalina, and Marcos González Sánchez. "Avanzando hacia la equidad de género: la elaboración de una Guía como herramienta motivadora para el alumnado de Grado en Derecho." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11989.

Full text
Abstract:
En este proyecto los alumnos han realizado unas fichas a partir de las normas, resoluciones judiciales y noticias periodísticas que tratan sobre las materias objeto de estudio del Grado en Derecho, que presentan una visión “masculina”. Para ello han debatido en clase las normas y el lenguaje de carácter sexista, completándolo con la jurisprudencia nacional e internacional más reciente y han enmarcado jurídicamente la información periodística y la han analizado y sistematizado. A partir de aquí han elaborado unas recomendaciones para avanzar hacia la equidad de género. De este modo, hemos conse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López Núñez, Patricia Yolanda. "Manejo periodístico de los casos de violencia contra mujeres en el Estado de Querétaro. Uso del lenguaje periodístico en casos de desapariciones y feminicidios." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sabaté, Joan, Josep Lluís Micó, and Míriam Díez. "El trabajo de final de grado en los estudios de Periodismo y Comunicación Corporativa: el caso de Serielizados." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8568.

Full text
Abstract:
El trabajo de final de grado ha sido una de las principales novedades en el diseño pedagógico de las nuevas asignaturas del Plan Bolonia. Las universidades españolas han desarrollado la asignatura como un trabajo teórico o práctico, con la posibilidad de realizarse individualmente o en grupo. En los estudios del Grado de Periodismo y Comunicación Corporativa de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, Universidad Ramon Llull, estos trabajos se orientan a la realización de un proyecto periodístico o de comunicación corporativa emprendedor. Los trabajos de final de gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Géneros periodísticos"

1

Paíno-Ambrosio, A., and MI Rodríguez-Fidalgo. Propuesta de “géneros periodísticos inmersivos” basados en la realidad virtual y el vídeo en 360º. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1375.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Oller Alonso, M., and MC Tornay Márquez. Culturas periodísticas desde la perspectiva de género. Una herramienta para avanzar en los derechos de las mujeres. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac168.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!