Academic literature on the topic 'Geología - Perú - Ucayali (Dpto.), Geología estratigráfica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Geología - Perú - Ucayali (Dpto.), Geología estratigráfica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Dissertations / Theses on the topic "Geología - Perú - Ucayali (Dpto.), Geología estratigráfica"

1

Reyes, Rivera Luis Guillermo. "Estilo estructural del flanco oriental de las montañas del Sira." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/369.

Full text
Abstract:
En las Montañas del Sira, aflora un basamento Neoproterozoico, sobre el cual descansan unidades litoestratigráficas del Paleozoico superior, tales como los Grupos Ambo, Tarma, Copacabana, formaciones Ene y Mainique, seguido de rocas cretáceas del Grupo Oriente, formaciones Chonta y Vivian, culminando con las Capas Rojas del Paleógeno-Neógeno. En corte transversal, la secuencia estratigráfica tiende a adelgazarse hacia el Oriente, siendo bien marcado en las formaciones Ene y Mainique. Las rocas aflorantes muestran un estilo estructural dominante de plegamientos anchos y largos de dirección NO-S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Serrano, Guevara Marco Virgilio. "Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/827.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el resultado de 3 meses de investigaciones geológico - mineras en el área que comprende la Hoja de Río Seco, cartografiada a escala 1/50,000 y que fuera desarrollado en el año 1997. Las actividades de campo comprendieron el reconocimiento y levantamiento geológico regional de dicha hoja. Se utilizó como base los trabajos realizados por el de INGEMMET en el año de 1987 (Reyes L. y Caldas J.) Este trabajo forma parte de un estudio de exploración geológicallevado a cabo en la Cuenca Lancones (Piura) y que tiene como objetivo la ubicación de yacimientos minerales de sulfuro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vara, Abanto Marlene Magdalena. "Evaluación Petrolífera de la Cuenca Santiago." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1260.

Full text
Abstract:
La cuenca Santiago tiene una extensión de 24000 Km2. Es una cuenca de intermontañas formadas por plegamientos y fallamientos inversos, con estadios de actividad evaporítica que datan desde el Triásico, los cuales han sido observados e interpretadas por varios autores en muchas secciones sísmicas. Existe un adelgazamiento de la secuencia mesozoica en el tope de los domos salinos y al parecer se extiende hasta la base de Pozo; seguido de un período de compresión durante el Mioceno Superior, que invirtió a las estructuras. La información de exploración geológica, geoquímica y geofísica menciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Obeso, Mestanza Percy. "Estudio del volcanismo jurásico en el extremo sur de la costa del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3173.

Full text
Abstract:
La presente tesis hace un estudio de la geología jurásica en la costa del sur oeste de Perú, departamento de Tacna. La región constituye una zona geográfica llana, desértica, de clima cálido, y desde el punto de vista geológico poco estudiada. Las rocas más antiguas (jurásico inferior-medio) reportadas son andesitas, basaltos, y brechas volcánicas, sus afloramientos se encuentran a lo largo de casi toda la línea de costa actual, y siguiendo la dirección NNO; las secuencias más modernas del jurásico medio-superior yacen directamente sobre las primeras y se ubican hacia el este de las primeras,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hurtado, Enríquez Christian Augusto. "Arquitectura estructural y sistema petrolero de la zona noroccidental de la cuenca Ucayali." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5020.

Full text
Abstract:
Analiza la geometría, estratigrafía y sistema petrolero de la zona norte de la cuenca Ucayali. Está basado en la recopilación e interpretación de información sísmica, pozos exploratorios y relevamientos geológicos. El frente subandino peruano contiene un gran potencial hidrocarburífero aún por explorar. El descubrimiento de nuevos prospectos demanda la elaboración de nuevos conceptos a ser aplicados al estudio de las cuencas subandinas. El área de estudio está localizada en los lotes 107 y 133 que están concesionados a la empresa Petrolifera, y ubicados específicamente en la sub-Cuenca del Pac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Herrera, Fernández Helmut. "Evolución geológica y perspectivas del potencial del sistema de alta sulfuración en estructuras del Prospecto Tipicancha (Ayacucho-Perú)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2640.

Full text
Abstract:
El Prospecto Tipicancha se encuentra en el arco volcánico Terciario de los Andes en el Centro Sur del Perú (Cordillera Occidental) entre las cotas 4300 y 4600 m.s.n.m pertenece políticamente al límite entre los departamentos Huancavelica y Ayacucho. El Prospecto Tipicancha está caracterizado como un sistema de alta sulfuración desarrollado en estructuras Silicificadas. Regional y Metalogénicamente el prospecto Tipicancha está ubicado al sur de la franja metalogenica Canta-Castrovirreyna y a 10Km al SE del proyecto Minasnioc (alta sulfuración) y 11Km al Este del proyecto Antapite (baja sulfu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cobeñas, Benites Gisela Rossana. "Cinturones metalogénicos cenozoicos en Pasco y Huánuco : tipos de yacimientos y naturaleza geoquímica de los magmas asociados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/763.

Full text
Abstract:
Los yacimientos polimetálicos y ocurrencias hidrotermales de la región de estudio en Pasco-Huánuco (8’804,000 N – 8’856,000 N y 340,000 E – 376,000 E) están relacionados a intrusiones magmáticas. Estos depósitos constituyen tres cinturones metalogénicos sub-paralelos entre si, alineados siguiendo la dirección andina y paralelos a la fosa peruana. Los cinturones metalogénicos se habrían generado en orden cronológico durante (i) el Eoceno superior, entre 39 y 35 Ma (cinturón Quicay-Pacoyán), (ii) el Oligoceno, entre 29-26 Ma (cinturón Milpo-Atacocha-Vinchos) y (iii) el Mioceno Medio, entre 15 y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ayala, Salvatierra Freddy. "Influencia de la tectónica en la formación de facies del Grupo Mitu en el área de Cangallo-Ayacucho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7935.

Full text
Abstract:
Determina cómo la tectónica influenció en la formación El Grupo Mitu en el área de Cangallo, Ayacucho, para ello se tomaron muestras y datos de campo para caracterizar sus facies y saber cual es su relación con la tectónica. El Grupo Mitu fue divido en Mitu volcánico y el Mitu sedimentario; la primera formada por riolitas porfiríticas lilas y tobas riolíticas blanquecinas, y la segunda formada por un miembro inferior, de coloración lila y rojiza, caracterizada por brechas conglomeráticas (depósitos coluviales) con intervalos de arcillitas limosas (llanuras de inundación) y localmente con cong
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!