To see the other types of publications on this topic, follow the link: Germánie.

Journal articles on the topic 'Germánie'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Germánie.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Quirós R., Manuel Antonio. "Romania | Germania." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 29, no. 1 (2003): 241. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v29i1.4482.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en la presentación de aspectos históricos, culturales y lingüísticos (principalmente, léxicos) en las relaciones entre cultura latina-románica con la germánica. Entre otras consideraciones, se presentan préstamos lingüísticos del latín a las lenguas germánicas y préstamos del germánico, principalmente del visigótico, al naciente romance castellano. Casi todos los préstamos tomados en consideración se usan en la actualidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martí Sánchez, Sylvia, and Blanca Hernández Oliver. "Alemania." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid 2, no. 4 (2006): 11–40. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2006/vol2.m.4/833.

Full text
Abstract:
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO.—III. LA ETAPA NAPOLEÓNICA:LA CONFEDERACIÓN DEL RIN.—IV. LA RESTAURACIÓN: LA CONFEDERACIÓN GERMÁNICA.—V. LA UNIFICACIÓN DE ALEMANIA.—VI. EL II REICH.—VII. LA REPÚBLICA DE WEIMAR.—VIII. LA ALEMANIA NAZI.—IX. LA ALEMANIA POSTERIOR A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.—X. LA ALEMANIA DE NUESTROS DÍAS: ESPECIAL ATENCIÓN A LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL PODER.—10.1. Principales concreciones del principio federal.—10.1.1. Estado federal bimembre.—10.1.2. Principio de homogeneidad.—10.1.3. Principio de lealtad federal.—10.1.4.Federalismo guberna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Isabelinho, Domingos. "Héctor Germán Oesterheld." European Comic Art 7, no. 1 (2014): 31–55. http://dx.doi.org/10.3167/eca.2014.070103.

Full text
Abstract:
This text was inspired by a personal perplexity occasioned by the Argentinian miniseries on TV Pública, Germán, últimas viñetas [Germán's Last Panels] with actor Miguel Ángel Solá in the leading role. (The series aired from 30 April to 23 May 2013.) I mean perplexity because why would a TV channel devote a whole series to a comics scriptwriter? I ask because in many countries and moments in history the comics scriptwriter was not even credited. On the other hand, the series implies another question: what happens to a great creator when he finds himself, because of his life's circumstances, in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salač, Vladimír. "Celts and Germans, as well as celts and germans. On the capitalization of the names of ethnic groups and artificial mental constructs." Naše řeč 106, no. 3 (2023): 185–91. http://dx.doi.org/10.58756/n31062305.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salač, Vladimír. "Keltové a Germáni - teze a obrazy." Studia archaeologica Brunensia, no. 2 (2023): 175–96. http://dx.doi.org/10.5817/sab2023-2-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beljak, Ján, Noémi Beljak Pažinová, and Kristína Kučeráková. "Germánske pohrebisko v Hronovciach." Studia Historica Nitriensia 23, S (2019): 261–312. http://dx.doi.org/10.17846/shn.2019.23.s.261-312.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De la Peña Velasco, María Concepción, and Carlos Espí Forcén. "“Mi historia ha sido un cántico a mis maestros”. Entrevista a Germán Ramallo Asensio." Imafronte, no. 30 (June 7, 2023): 185–92. http://dx.doi.org/10.6018/imafronte.572821.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pápay, Gyula. "Tilemann Stella (1525–1589) koncepciója Germánia felmérésére és leírására." Geodézia és Kartográfia 71, no. 4 (2019): 4–8. http://dx.doi.org/10.30921/gk.71.2019.4.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vélez, Juan Carlos. "GERMÁN GUERRERO PINO." Praxis Filosófica, no. 24 (December 13, 2011): 201–6. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i24.3139.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez Cusnir, Jorge. "Germán Montoya Sánchez." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 22, no. 1 (2013): 71–72. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v22.n1.2013.852.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mazzotti, G. "Germán E. Berríos." Revista de Neuro-Psiquiatria 59, no. 1-2 (2013): 69–71. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v59i1-2.1373.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Belli, Carlos Germán. "Carlos Germán Belli." Cuadernos Literarios 2, no. 4 (2005): 183–87. http://dx.doi.org/10.35626/cl.4.2005.173.

Full text
Abstract:
Mundo raro, sección comprometida con la creación literaria, ofrece al lector dos extraordinarios poemas inéditos del célebre poeta peruano Carlos Germán Belli: “A Petrarca, en el séptimo centenario de su nacimiento” y “Javier Sologuren, entre sus cenizas y sus obras completas”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Estripeaut-Bourjac, Marie, and Maryse Renaud. "Jornada Germán Arciniegas." Estudios de Literatura Colombiana, no. 10 (November 2, 2011): 120–21. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.10501.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pico Estrada, Paula. "LIBRE ALBEDRÍO, LIBERTAD CRISTIANA y MISTICISMO EN EL PENSAMIENTO TEMPRANO DE MARTÍN LUTERO." Trilhas Filosóficas 13, no. 1 (2020): 189–215. http://dx.doi.org/10.25244/tf.v13i1.2405.

Full text
Abstract:
En el artículo se investiga la presencia de las nociones de libre albedrío y de libertad agustinianas en dos obras de Lutero, en relación a su constante interés por un tratado anónimo de mística, Teología germánica. Con este fin (1) se analiza la Cuestión disputada acerca de la fuerza y de la voluntad del hombre sin la gracia de 1516, (2) se muestra que la cuestión supone la distinción agustiniana entre libre albedrío y libertad; (3) se presenta la noción de libertad propia de la Teología germánica y (4) se determina la presencia de dicha noción en La libertad del cristiano (1520).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Porres Benavides, Jesús. "Obras inéditas de Bernardo Lorente Germán." Archivo Español de Arte 89, no. 354 (2016): 183–93. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2016.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Silva Rodríguez, Manuel Enrique. "Las novelas históricas de Germán Espinosa." Estudios de Literatura Colombiana, no. 22 (August 22, 2013): 129–44. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16389.

Full text
Abstract:
Resumen: el artículo ofrece una síntesis de la tesis doctoral titulada Las novelas históricas de Germán Espinosa. En él se resumen las conclusiones más relevantes del análisis y la interpretación del tratamiento que la historia recibe en las novelas históricas de Espinosa. En principio se introducen los conceptos de historia y de novela histórica, claves para definir el corpus y realizar el estudio de las ficciones. Palabras clave: historia, historia de Colombia, novela histórica, novela histórica moderna y posmoderna, reescritura, Germán Espinosa, Colonia, mestizaje, catolicismo. Abstract: th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Vallejo Murcia, Olga. "Genoveva Alcocer, una excusa La configuración de la identidad narrativa a través de la biografía." Estudios de Literatura Colombiana, no. 15 (August 23, 2013): 155–69. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.16441.

Full text
Abstract:
Resumen: En primera instancia se presenta un esbozo teórico, basado en Paul Ricoeur, acerca de los procesos de la configuración narrativa en cuanto al héroe literario se refiere; luego se presenta una propuesta de análisis de Genoveva Alcocer, personaje heroico de La tejedora de coronas de Germán Espinosa. El objetivo final es que estas dos partes que constituyen el artículo hayan logrado ser interrelacionadas. Descriptores: Ricoeur, Paul; Espinosa, Germán; La tejedora de coronas; Biografía; Identidad narrativa; Novela histórica. Abstract: In the opening of this article we find a theoretical d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Acosta, Luis A. "La figura del héroe en las literaturas germánica y alemana." Philologia Hispalensis 1, no. 7 (1992): 299–317. http://dx.doi.org/10.12795/ph.1992.v07.i01.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pinzón Ruiz, Camilo. "Germán Oswaldo Valenzuela Vera." Revista Colombiana de Entomología 39, no. 1 (2013): 178. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v39i1.8368.

Full text
Abstract:
Ingeniero Agrónomo MS en Entomología, nacido en El Angel provincia del Carchi (Ecuador) el 18 de febrero de 1926. Muyjoven partió de su país y se vino a Colombia, donde trabajó en diferentes instituciones tales como la Federación de Algodonerode Colombia (FEDEREALGODON).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ayala Mora, Enrique. "Evocación de Germán Colmenares." Procesos. Revista ecuatoriana de historia 1, no. 1 (2015): 92. http://dx.doi.org/10.29078/rp.v1i1.511.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vallejo, Yolanda. "Germán Andrés Vargas Vargas." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 21, no. 1 (2012): 69. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v21.n1.2012.797.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lauf, Emile. "Germán Espinosa. La Carthagénoise." Babel. Revue internationale de la traduction / International Journal of Translation 43, no. 2 (1997): 170–73. http://dx.doi.org/10.1075/babel.43.2.12lau.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Kovacci, Ofelia. "Germán Orduna (1926-1999)." Bulletin of Hispanic Studies 77, no. 4 (2000): 365–67. http://dx.doi.org/10.1080/000749000750038269.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Safford, Frank. "Germán Colmenares (1938-1990)." Hispanic American Historical Review 71, no. 4 (1991): 865–67. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-71.4.865.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Alvarez Diez, Viviana, María Mercedes Diaz Montenegro, and Joan Adrian Salcedo Miranda. "Germán Eliécer Rodríguez Melo." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 32, no. 1 (2023): 98. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1468.

Full text
Abstract:
El 12 de septiembre de 1965 en un hogar amoroso nació en Honda un niño muy inquieto, pero fue la Villa de Guaduas a donde llegó a temprana edad; donde sus padres lo vieron crecer caracterizándose por ser feliz y día a día consolidaba sus principios y valores, los cuales lo acompañaron a lo largo de su vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Molina-Siles, Pedro, and Manuel Giménez Ribera. "Germán Samper. Testimonios gráficos." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 29, no. 50 (2024): 208–19. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2024.19330.

Full text
Abstract:
El arquitecto colombiano German Samper Gnecco interiorizó la metodología del dibujar motivado por su encuentro con Le Corbusier en el atelier del 35 rue de Sèvres en París. Aquella tutela supuso un momento crucial en su formación como arquitecto, ya que desde entonces nunca abandonaría lo que sería uno de sus acervos más importantes: el dibujo a mano alzada. Pero ¿quién es German Samper?, ¿cuál ha sido el significado del dibujo para este arquitecto?, ¿cómo extrajo enseñanzas del dibujo? y ¿qué ha querido buscar y expresar Germán Samper con sus dibujos? En este artículo intentamos dar respuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sánchez Ávila, Nini Johanna. "Desdoblamiento como eje composicional en los cuentos de Germán Espinosa." LA PALABRA, no. 29 (December 28, 2016): 103. http://dx.doi.org/10.19053/01218530.n29.2016.5704.

Full text
Abstract:
La obra cuentística del escritor cartagenero Germán Espinosa se desarrolla desde la perspectiva de la Literatura Fantástica y aborda, de manera privilegiada, la estructura del doble. Así, el análisis que propone este texto considera dos problemas particulares: el primero, la determinación de las características del doble literario y el segundo, la forma en que los cuentos de Germán Espinosa plantean esta estructura como eje de articulación de buena parte de sus relatos. Para ello, se presentarán cuatro perspectivas por las cuales el doble o doppelgänger ha transitado en la tradición crítica. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ruiz Barrionuevo, Carmen. "Juan Germán Roscio y el pensamiento antiliberal." Philologia Hispalensis, no. 15 (2011): 181–200. http://dx.doi.org/10.12795/ph.2011.v25.i01.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tortorelo Cervante, Francisco. "Ronald Dworkin desde la tradición romano-germánica." Precedente. Revista Jurídica, no. - (April 6, 2010): 43. http://dx.doi.org/10.18046/prec.v0.1432.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Reglá Carrillo, Andrea Cristina, and María Elena Del Valle Mejías. "Fernando II del Sacro Imperio Romano Germánico." Revista de Comunicación de la SEECI, no. 35 (November 15, 2014): 8. http://dx.doi.org/10.15198/seeci.2014.35.8-18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Del Valle, María Elena, and Andrea Cristina Reglá Castillo. "Fernando II del Sacro Imperio Romano Germánico." Revista de Comunicación de la SEECI, no. 36 (March 12, 2015): 95. http://dx.doi.org/10.15198/seeci.2015.36.95-110.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Jaime Moya, Joan M. ª. "Germanismos del catalán a partir del latín medieval." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 43, no. 1 (2017): 103. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v43i1.28753.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se pretende estudiar una serie de palabras catalanas de origen germánico, documentadas en el latín medieval de Cataluña antes de que éstas aparezcan en fuentes escritas ya directamente en romance.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sánchez Prieto, Raúl. "Contrastivica 2009: Un nuevo foro para la lingüística contrastiva íbero-germánica." mAGAzin Revista intercultural e interdisciplinar, no. 19 (2010): 94–96. http://dx.doi.org/10.12795/magazin.2010.i19.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ayerbe Linares, Miguel. "Origen y naturaleza de una 'singlosia': ¿existe una 'singlosia' románico-germánica?" Philologia Hispalensis 1, no. 15 (2001): 7–21. http://dx.doi.org/10.12795/ph.2001.v15.i01.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ríos López, Martín. "Filosofía y Política. Entrevista con Germán Cano." Hermenéutica Intercultural, no. 20-21 (December 4, 2012): 239. http://dx.doi.org/10.29344/07196504.20-21.575.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bonet Correa, Antonio. "Una tipología urbana: la calle de Caballeros en España." Boletín de Arte, no. 20 (January 22, 2021): 9–29. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1999.vi20.11612.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la calle, y se hace un recorrido por las llamadas "calles de Caballeros", estudiando su origen y desarrollo hasta hoy, estableciendo comparaciones entre ellas y también con sus homónimas en el mundo germánico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López Medina, Diego. "La historia de otros: ideología del derecho procesal europeo y su trasplante a América Latina." Revista Vía Iuris, no. 29 (July 17, 2020): 1–92. http://dx.doi.org/10.37511/viaiuris.n29a1.

Full text
Abstract:
El derecho procesal europeo ha construido su propia historia a partir del derecho romano y el impacto de los derechos populares de los pueblos germánicos que lentamente invadieron el espacio geográfico europeo. El tratadista clásico italiano Giuseppe Chiovenda (1872-1937) ofrece una buena síntesis de la historia de este processo commune europeo. Los autores y tratadistas latinoamericanos han adoptado esta narrativa histórica y la ofrecen, sin más, como la versión oficial de la historia de nuestras instituciones procesales. El problema es que, de esta manera, la historia local termina siendo la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Gómez López, María Patricia. "Tribute to Dr. Germán Ochoa Amaya." NeuroTarget 9, no. 1 (2015): 5–6. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget2015253.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cobo Borda, Juan Gustavo. "La lectura plural de Gabriel García Márquez." POLIANTEA 10, no. 18 (2015): 325. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v10i18.530.

Full text
Abstract:
Para aquellos lectores de Gabriel García Márquez, este escrito busca recopilar diferentes notas, escritos, críticas y ensayos sobre todas sus grandes obras, hechas por destacados lectores de este autor, que vivieron esta etapa tan importante de la literatura en América Latina. Hernando Téllez, Germán Arciniegas, David Lagmanovich, Germán Colmenares, Ernesto Volkening y Milan Kundera, son algunos de los autores de los artículos que tienen como referencia las obras de Gabriel García Márquez, como La hojarasca, El coronel no tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Burstein A., Zuño. "Germán Battistini Moore (1916-2010)." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 28, no. 2 (2011): 385–87. http://dx.doi.org/10.1590/s1726-46342011000200029.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Berry-Bravo, Judy, and John F. Garganigo. "Carlos Germán Belli, Antología Crítica." Chasqui 19, no. 2 (1990): 106. http://dx.doi.org/10.2307/29740285.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Roca Jusmet, Luis. "Cano, Germán (2020). Transición Nietzsche." Enrahonar. An international journal of theoretical and practical reason 68 (April 4, 2022): 250–52. http://dx.doi.org/10.5565/rev/enrahonar.1341.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Galindo Zuluaga, Julián. "Bibliografía básica de Germán Colmenares." Artificios. Revista colombiana de estudiantes de historia 18, no. 1 (2021): 185–88. http://dx.doi.org/10.22380/2422118x.2189.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Fleming, María Lucila. "Germán Choque Vilca, poeta subandino." Escritura y Pensamiento 20, no. 41 (2021): 149–73. http://dx.doi.org/10.15381/escrypensam.v20i41.21119.

Full text
Abstract:
Abordar la propuesta estética del poeta Germán Walter Choque Vilca (Jujuy, Argentina 1940-1987) nos habilita a problematizar la noción de “literatura andina” (Espino Relucé, 2019) en general y a su vez, atender a las particularidades locales que aún están pendientes de revisión. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos sistematizar los componentes andinos presentes en la poética del escritor jujeño; y reflexionar acerca de la posibilidad de abordar “lo andino” a partir de una relocalización desde la región subandina del norte de Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Lomné, Georges. "Un humanista colombiano: Germán Arciniegas." Historia Crítica, no. 21 (January 2001): 37–45. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit21.2001.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Jaramillo Uribe, Jaime. "Germán Colmenares y su obra." Historia Crítica, no. 4 (July 1990): 5–45. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit4.1990.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ferroggiaro, Luis. "Germán Doig Klinge (1957-2001)." Anuario de Historia de la Iglesia 10 (May 2, 2018): 537–38. http://dx.doi.org/10.15581/007.10.24424.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Svetko, Fernando. "Crítica de la sensibilidad impura." TOMA UNO, no. 2 (November 1, 2013): 237–38. http://dx.doi.org/10.55442/tomauno.n2.2013.9350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Hassler, Eric. "LA DIVULGACIÓN DE LA CORTE. ESTUDIO COMPARATIVO Y POTENCIALIDADES DE LOS DIRECTORIOS DE LA CORTE PUBLICADOS EN LOS ALMANAQUES Y SU DIFUSIÓN EN EL SACRO IMPERIO ROMANO Y EUROPA CENTRAL A LO LARGO DEL SIGLO XVIII." Librosdelacorte.es, no. 23 (December 23, 2021): 251–75. http://dx.doi.org/10.15366/ldc2021.13.23.010.

Full text
Abstract:
El almanaque de la Corte puede interpretarse como una nueva publicación curial de principios del siglo XVIII, y renovó profundamente tanto la forma en que la Corte podía representarse a sí misma como la forma en la que el público podía conocer dicha institución. Especialmente presentes en el mundo germánico (Sacro Imperio Romano Germánico y Monarquía de los Habsburgo), estas publicaciones podían adoptar la forma de directorios que enumeraban a todo el personal de la corte, departamento por departamento. Ahora bien, estas publicaciones representan un material muy importante y atractivo para los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ayerbe, Miguel. "La traducción de referencias culturales del alemán antiguo al siglo XXI: algunas dificultades en la traducción del <em>Liber Evangeliorum</em> de Otfrid von Weissenburg al español." Sendebar 33 (October 3, 2022): 220–39. http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v33.23716.

Full text
Abstract:
Al componer el Liber Evangeliorum, Otfrid von Weissenburg adapta terminológicamente algunas realidades culturales procedentes del mundo judío a la mentalidad cultural del pueblo germánico que le rodea, para facilitar la comprensión, basándose en rasgos semánticos y funcionales compartidos con realidades culturales autóctonas. No obstante, a la hora de traducir esta obra a una lengua moderna como la española, surgen una serie de dificultades que afectan a las decisiones que un traductor debe tomar en la lengua meta, lo cual le lleva ante el dilema de elegir entre traducir literalmente dichas re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!