To see the other types of publications on this topic, follow the link: Gestión de Empresas.

Dissertations / Theses on the topic 'Gestión de Empresas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Gestión de Empresas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Torres, Guillermina. "Administración y gestión de empresas familiares." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/5190.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez, Wong Juan Alfredo, and Diaz Carlos Jesús Zapata. "Gestión De Empresas De Comunicación - PU128 20'1801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623445.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad de la carrera de Comunicación y Publicidad de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 8vo ciclo, que busca desarrollar la Competencia General de Razonamiento cuantitativo y la Competencia Específica de Gestión de recursos. A través de esta última, el alumno realiza un proyecto publicitario basado en la utilización de herramientas de gestión que concilien la rentabilidad con la construcción de una sociedad responsable. Los aprendizajes del curso servirán como complemento de su preparación base para la asunción de futuras responsabilidades gerenciale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nuñez, Borja Patricia. "Gestión de empresas turísticas (TU31) 2014-02." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2014. http://hdl.handle.net/10757/323570.

Full text
Abstract:
El material proporciona al alumno la información de la estructura organizativa, funcional, las relaciones y los procedimientos de las áreas o departamentos de las diferentes empresas turísticas. Así mismo, se analizara la situación actual de cada tipo de empresa con la finalidad de incentivar en los alumnos toma de decisiones acertadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pullch, Huaman Jorge. "Modelo de gestión del conocimiento para empresas constructoras." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2005. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2005/pullch_hj/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis se centra en la gestión del conocimiento, como una tendencia organizacional para generar valor y crear ventaja competitiva en empresas constructoras y consultoras. El trabajo se sustenta en un marco teórico que incluye fundamentos conceptuales sobre información, conocimiento, productividad, procesos y tecnología de información. Además, la tesis incluye un estudio relacionado con la práctica de la gestión del conocimiento en empresas constructoras y consultoras. Dicho estudio busca examinar las formas como las empresas usan, transfieren o almacenan la información y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nuñez-Borja, Patricia. "Gestión de Empresas Turísticas (TU31), ciclo 2013-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/271452.

Full text
Abstract:
Separata del curso Gestión de Empresas Turísticas (TU31), que corresponde al ciclo 2013-1. El curso proporciona al alumno los conocimientos teóricos y prácticos de la estructura organizativa, funcional, las relaciones y los procedimientos de las áreas o departamentos de las diferentes empresas turísticas. Asimismo, analiza la situación actual de cada tipo de empresa con la finalidad de incentivar en los alumnos toma de decisiones acertadas para su gestión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nuñez-Borja, Patricia. "Gestión de Empresas Turísticas (TU31), ciclo 2013-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/297011.

Full text
Abstract:
El curso identifica y aplica los procedimientos y herramientas de las diferentes gestiones operativas inherentes a empresas turísticas proveedoras e intermediarias. Asimismo, conectará conceptos teoricos con diversas actividades operacionales de las empresas de servicios turísticos, logrando aplicar herramientas tecnológicas, valorizando la importancia de un buen producto y la actitud de servicio hacia los clientes para integrarse al proceso competitivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nuñez-Borja, Patricia. "Gestión de empresas turísticas (TU31), ciclo 2014-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2014. http://hdl.handle.net/10757/313739.

Full text
Abstract:
El curso identifica y aplica los procedimientos y herramientas de las diferentes gestiones operativas inherentes a empresas turísticas proveedoras e intermediarias. Asimismo, conectará conceptos teoricos con diversas actividades operacionales de las empresas de servicios turísticos, logrando aplicar herramientas tecnológicas, valorizando la importancia de un buen producto y la actitud de servicio hacia los clientes para integrarse al proceso competitivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bergera, Fernanda Elizabeth. "Gestión de los recursos humanos en empresas automotrices." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7488.

Full text
Abstract:
La presente exposición tiene como objetivo proponer un esquema de trabajo que contribuya a mejorar el clima laboral y la situación del personalde en una importante concesionaria de vehículos de Mendoza. Esta propuesta se sugiere implementar mediante el desarrollo del área de Recursos Humanos dentro de la estructura organizativa.<br>Fil: Bergera, Fernanda Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Royo, José, Nicolás I. Marcelloni, and Florencia Fiocchetta. "Las empresas B y el control de gestión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16697.

Full text
Abstract:
El cuestionamiento a los modelos de empresa tradicionales atribuidos a patrones de conducta inherentes a los sistemas organizacionales, generó un nuevo modelo de gestión llamado Responsabilidad Social Empresaria, que se propone minimizar los impactos negativos de las empresas en los diferentes stakeholders con los que se vinculan. Yendo más allá y aplicando una estrategia de largo alcance que combine el lucro de la empresa con la creación, al mismo tiempo, de bienestar social y ambiental, se logra el valor compartido, que consiste en reconectar su éxito de negocios con el progreso social. Lueg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Toyama, Rodriguez Alisson Sayuri. "Gestión del talento en AELUCOOP." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622101.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico está basado en el manejo de la gestión del talento de la empresa AELUCOOP, por lo cual primero analizaremos los antecedentes, la gestión actual y los indicadores que utilizan para medir los programas relacionados al talento de la empresa. Esta información se analizará según las teorías y prácticas de Recursos Humanos y se evaluará el impacto de la gestión en la empresa. El objetivo del presente trabajo académico es identificar los principales problemas de la gestión del talento de AELUCOOP y proponer soluciones a los mismos. Para la elaboración, hemos desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Feijoo, Pérez Nataly Eliana. "Modelo híbrido de gestión de portafolio para pequeñas empresas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652239.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer un modelo híbrido para la gestión de portafolio en pequeñas empresas, siguiendo buenas prácticas de enfoques adaptativos y predictivos. El modelo propuesto se basa en el supuesto de que cada organización ya tiene identificado recursos humanos con el compromiso, habilidades y experiencia necesarios para trabajar bajo una nueva gestión estratégica con métodos agiles. El modelo adaptativo está basado en el Agile Practice Guide (Project Management Institute, 2017), el estándar para la gestión de portafolio (Project Management Insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ramírez, García María Yolotxochitl. "Gestión del conocimiento en empresas PYMES: Aplicación en empresas del sector manufacturero en Guadalajara, México." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2017. http://hdl.handle.net/10803/402434.

Full text
Abstract:
Aquest treball pretén donar una mirada exploratòria a la forma en què les empreses PIME duen a terme la seva gestió del coneixement per aportar valor. Així, es consideren quatre fases que constitueixen la gestió del coneixement: generació, emmagatzematge, transferència i usos del coneixement. El treball es planteja com una recerca descriptiva, guiada per la metodologia de casos, i se centra en l’anàlisi de quatre empreses situades en la regió de Guadalajara, Jalisco, que coincideixen en certes característiques, de diverses branques d’activitat, però totes dins el sector de la manufactura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Carrillo, Sandra. "Comunicación: clave para la gestión de la responsabilidad social." Conexión, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114720.

Full text
Abstract:
El presente artículo propone una reflexión sobre el valor estratégico de la comunicación en el manejo de herramientas para la integración de la responsabilidad social en la gestión y cultura empresarial, y para la medición y evaluación del impacto de las iniciativas implementadas con cada grupo de interés. En ese marco, se analiza la industria extractiva como caso de estudio para construir un modelo de relacionamiento efectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gili, Tomlienovich Carolina. "Bodegas boutique en Mendoza: aplicación de algunas herramientas de gestión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2010. http://bdigital.uncu.edu.ar/4873.

Full text
Abstract:
Las denominadas “bodegas boutique" han denotado un fuerte crecimiento en los últimos años dado por el desarrollo experimentado por toda la vitivinicultura mendocina, como consecuencia del aumento del consumo de vinos finos, tanto a nivel nacional como internacional. Esta situación motiva la presente investigación, puesto que la “bodega boutique" se constituye en un segmento diferenciado que justifica su análisis. En los últimos años, debido a las variables macroeconómicas del país como a las condiciones ambientales que posee la provincia de Mendoza, capitales tanto nacionales como extranjeros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Romero, Matías Gastón. "Certificación de normas ISO." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5247.

Full text
Abstract:
Es común percibir que, en la empresas pequeñas o que recién comienzan, el mecanismo de control asociado es el de observación directa por parte del propietario. En cambio para las empresas de mayor tamaño, existen mecanismos más sofisticados de control que permiten realizar un registro más profundo de las actividades, su desarrollo y por sobre todo su adecuación con los objetivos de la firma. Más allá de ser una pequeña o gran empresa, cada una debería implementar un Sistema de Control de Gestión para facilitar el mejoramiento continuo de cada elemento de la organización. Lecar S.A. es una empr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Anabalón, Becker César, Paredes Cristian Bravo, Adasme Luis Ramírez, and Gilles Remy. "ALDEHA gestión de comunidades." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135821.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al título de Magíster en Administración<br>Nuestro negocio se enfoca en explotar la deficiencia que detectamos en la oferta de servicios de gestión inmobiliaria y de mantención de viviendas en el Gran Concepción. El mercado local está fragmentado y entrega niveles de servicio básicos, con un bajo nivel de uso de tecnologías. Nuestro objetivo es introducir y desarrollar la noción ampliada de Gestión de Comunidades, que existe en países desarrollados y en alguna medida en Santiago. Iniciaremos nuestra actividad en el Gran Concepción, para luego extendernos a Santiago y apro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Guerra, Vergara Omar Patricio. "Gestión de Calidad en Línea." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102808.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Georgina, Pozobón. "Traspaso sucesorio en empresas familiares y nuevas formas de gestión." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/13967.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los problemas y conflictos sucesorios de las empresas familiares de primera y segunda generación en el mundo actual. Conocer sus formas de gestión frente a los nuevos jóvenes integrantes de las mismas. En principio, el trabajo se basará en explicar, bajo el marco teórico, los conceptos claves que describen a las empresas familiares como tal, sus características, sus culturas y sus maneras de desempeñarse en el mercado. Una de las metas es lograr identificar como se desempeñan en la actualidad las empresas familiares lideradas por nuevos jóvenes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Villagaray, Yrribari Pilar Susana. "Evaluación de la gestión comercial de servicios transaccionales para empresas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273633.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arza, Daiana Soledad, Melisa Anabel López, María Cecilia Rodríguez, Andrea Vanina Sela, and Gisella Mariana Vallejo. "El rol del contador en la gestión de las pymes sanrafaelinas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5206.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad exponer “El rol del contador en la gestión en las PyMEs sanrafaelinas". La elección del tema estuvo principalmente motivada por la importancia de este tipo de empresas en el ámbito socio-económico local, las peculiares características de su gestión y los numerosos problemas que enfrentan en el día a día. Uno de los problemas más significativos se debe a la reticencia de las empresas PyMEs del medio a incorporar profesionales idóneos a la administración. Este trabajo trata de probar la siguiente hipótesis: los empresarios PyMEs, en general, no reconocen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Chávez, Guardia Katia Victoria, and Olivares Carlos Enrique Mory. "Gestión de la empresa RCK Nature S.R.L." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273617.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lombardi, Cabrera Olga Consuelo. "Reconocimiento de una plataforma de gestión de la calidad sobre la cual se pueda establecer la gestión de la innovación, en una mediana empresa peruana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7491.

Full text
Abstract:
Las características del entorno actual hacen de la innovación una herramienta de competitividad que ofrece ventajas a las empresas que la utilizan. Los sistemas de calidad, por otro lado, han sido ampliamente difundidos y acogidos en las últimas décadas, es importante estudiar cual es la interacción entre estos dos sistemas. En este trabajo de tesis se explora la relación entre gestión de la calidad e innovación; se parte del sistema de gestión de la calidad, para luego buscar vínculos con la innovación, con la finalidad de identificar qué mecanismos del sistema de calidad se pueden usar como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Tovar, Valer Dante Rafael. "Mejora del proceso de gestión de servicios para empresas de taxi usando gestión de procesos de negocio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8830.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Dante Rafael Tovar Valer asesor: Mamani Rodriguez, Zoraida Emperatriz Busca aprovechar la disciplina BPM (Gestión de Procesos de Negocio) para lograr una ventaja competitiva a través de la mejora de los procesos en las empresas de servicio de transporte de taxi. Utilizando Bizagi como herramienta para el modelamiento de procesos y simulación. Como resultado se espera obtener un modelo que permita lograr la reducción en el tiempo de atención al cliente, de los costos y los recursos utilizados en los procesos, específicamente en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Becerra, Pando Liliana Katherine. "Diagnóstico de los factores que podrían contribuir a la sostenibilidad de los microemprendimientos del proyecto de generación de negocios de la ONG Socios en Salud en la provincia de Lima Metropolitana y el Callao." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7174.

Full text
Abstract:
El presente estudio surge de la necesidad de conocer factores que podrían aportar al mantenimiento positivo en el tiempo (sostenibilidad) de los actuales microemprendimientos, sobre todo aquellos que se han concebido en poblaciones que viven la complejidad de una enfermedad acompañada de una precaria situación económica, con el fin de dar soporte a la mejora de su calidad de vida. La aproximación del presente estudio a los actuales microemprendimientos clasificados como sostenibles y no sostenibles según el marco teórico y que se concibieron con el Proyecto de Generación de Negocios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Meza, Zepeda Jorge Patricio. "Pyme: centro de gestión y fomento." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100820.

Full text
Abstract:
Gran parte de la producción e ingreso económico para Chile está sustentado en las PYMES (pequeñas y medianas empresas), representando un motor fundamental para el PIB y la generación de empleos. Pero, a pesar de la variada y fundamental presencia de éstas en la economía nacional del país, no existe cohesión, representatividad ni un agente de gobierno que las reúna y permita su desarrollo global. Es por este motivo que es de vital importancia favorecer el desarrollo de las PyMES, fomentando la interacción tanto entre ellas, como con el resto de la sociedad chilena, y a su vez insertándol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rojas, Vidal Carolina Alejandra 1990. "Gestión de la innovación en empresas chilenas : cuatro casos de estudio." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136939.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Innovar o morir, es la disyuntiva a la que se enfrentan compañías de todo el mundo, que con la creciente globalización, la velocidad de desarrollo de tecnologías y las crisis cada vez más globales, ninguna se escapa del riesgo de ser afectada o quedarse obsoleta. Es cuando llega el momento de la decisión: innovar y cómo hacerlo. Claro está, todas las compañías son capaces de hacerlo, pero no es un proceso simple; requiere disciplina, constancia y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bolaños, De La Cruz Flor, Silva Karim Gaby Guevara, Vivas Milangelo Moncada, and Nureña Claudia Vanessa Nieto. "Gestión ecoeficiente en cinco empresas de seguridad del Departamento de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7531.

Full text
Abstract:
La ecoeficiencia como modelo racional del uso de recursos se ha posicionado como filosofía dentro de la administración estratégica. Sus prácticas datan de hace poco más de dos décadas; no obstante, recientemente desde el 2009 el Ministerio de Ambiente peruano puso a disposición de empresas algunos documentos normativos que hacen práctica su aplicación en este contexto. Si bien estos lineamientos son principalmente aplicables a instituciones y empresas estatales, las empresas del sector privado deben tener en cuenta estas regulaciones pues suma competitividad a sus operaciones. La presente inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Alaniz, Viñolo Camila Estefanía, Cintia Araceli Poquet, Paula Luciana Sandes, and Reinoso Florencia Lourdes Terry. "Aplicación de herramientas para la gestión de costos en empresas vitivinícolas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14326.

Full text
Abstract:
Los objetivos del presente trabajo son informar sobre las distintas herramientas de gestión de costos; identificar la naturaleza y comportamiento de los costos incurridos; evaluar la gestión y costos en la actividad vitivinícola; analizar la aplicación de herramientas de gestión de costos; estudiar en qué magnitud los fondos son invertidos en el uso de herramientas de gestión de costos; elaborar conclusiones a partir de resultados obtenidos con respecto a las empresas que aplican y no aplican las herramientas; determinar que herramientas son más eficientes para este tipo de actividad. El carác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ramos, Rodríguez Mario Yusef, and Rodríguez William Guido Arnao. "Nuevas tendencias de gestión de proyectos implementadas a empresas de servicio." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/274155.

Full text
Abstract:
El tema del trabajo de tesis o proyecto profesional presentado, tiene como objetivo investigar e implementar nuevas prácticas para la gestión de proyectos de desarrollo de software, en empresas que trabajen con estos tipos de proyectos. En esta presentación compartiremos la experiencia de implementar conceptos teóricos obtenidos durante este programa, llevados a la práctica en cuatro empresas Peruanas de distinto rubro. En el primer capítulo, analizaremos el producto con un enfoque de servicios y de procesos de negocio, rescatando los beneficios que estas metodologías aportarán al proyecto. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Quichca, Bañico Jhoseth Anthony. "La gestión del riesgo de operación u operacional en las empresas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655786.

Full text
Abstract:
Esta investigación rescata y contrasta, mediante una revisión literaria, las diversas estrategias empleadas por las empresas que no pertenecen al sistema financiero (empresas no financieras), para la gestión de sus riesgos operacionales provenientes de sus procesos internos, del personal, de la tecnología de la información, por eventos externos y relacionados con el ámbito legal. Asimismo, se expone la aplicación de diversos sistemas, prácticas y métodos que permiten la implementación y el desarrollo exitoso de las estrategias orientadas a la gestión del riesgo operacional. Finalmente, se pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Condori, Condori Sandra Antonia, Salazar Javier Alexis Sánchez, Gayoso Marco Antonio Solis, and Vega Judit Abigail Yzácope. "Gestión de innovación y tecnología en empresas peruanas del sector retail." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15127.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación es diagnosticar las actividades de innovación y de tecnología de las empresas peruanas del sector retail en el 2017. Para ello se han propuesto diversos puntos de investigación que serán desarrollados en el presente trabajo. Para la realización de este estudio se trabajó en base a una encuesta de uso internacional implementado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, la cual contiene preguntas que están orientadas en cinco objetivos secundarios que buscan responder el propósito de la investigación. Durante el 2017, el merc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Trujillo, Tengan Elías Julián, and Abad Luis Gonzalo Acevedo. "Prácticas de gestión y variación de la productividad de las empresas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653244.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta evidencia sobre cómo diversas actividades como la innovación, el liderazgo o la motivación influyen en el rendimiento de las empresas, particularmente en la productividad. Para ello, se utilizó un método explicativo que permitió determinar, de forma esquematizada y concisa, la manera como las distintas variables validadas, a través de la gestión, impactan en la generación de mayores beneficios para la organización. Las diferencias de los beneficios que alcanzan las empresas pueden explicarse por la heterogeneidad de las prácticas de gestión, en ese sentido, el estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rehren, Ariela. "Incubadora para micro y pequeñas empresas Peñalolén incuba." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111693.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Calvera, Nicho Andrea René, Olivas Edú Omar Incio, Ramos Christopher Israel Orjeda, and Cottle Naira Rivas. "Buenas prácticas en gestión sostenible de juguerías." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12661.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las buenas prácticas en gestión sostenible aplicadas en las juguerías de Lima, Perú en el 2018. La investigación realizada fue no experimental con un enfoque mixto, diseño transeccional y alcance descriptivo. La muestra utilizada fue tomada de manera no probabilística debido a que se basó en el interés voluntario de los participantes, así como en la disponibilidad de información pública disponible sobre gestión sostenible de los mismos. El instrumento de medición aplicado fue desarrollado en base a herramientas públicas y ampliame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Soriano, Alava Horacio. "Gestión de un proyecto hidroeléctrico en el Perú." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/592700.

Full text
Abstract:
La causa principal del no desarrollo de los proyectos hidroeléctricos en el Perú es el elevado costo de inversión que representan las obras civiles, muchas de éstas sobre dimensionadas y mal planteadas, lo cual da como resultado bajas tasas de retorno sobre la inversión como por ejemplo la CH Santa Rita (255Mw) ubicada en Ancash donde el exceso de cobertura de concreto en el túnel de aducción incrementaba en un 30% el presupuesto de obra o en la CH Manta (20Mw) también en Ancash donde la ubicación de la casa de maquina en una potencial zona de falla geológica no permitía la viabilidad técnica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García, Figueroa Sabino Procopio. "La gestión del financiamiento y el desarrollo de las inversiones en empresas productoras de espárragos." Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.usmp.edu.pe/usmp/2007/garcia_sp/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida la gestión del financiamiento influye en el desarrollo de las inversiones en empresas productoras de espárragos. Luego, el primer objetivo específico, determinar en qué medida las políticas agrarias establecidas por el gobierno, favorecen el crecimiento de los productores de espárragos; el segundo objetivo específico, indicar como la estructura de financiamiento repercute en la consolidación patrimonial; y el tercer objetivo especifico, determinar en qué medida la financiación de la infraestructura hidráu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Kossarev, Macavilca Alexander Alexandrovich. "Propuesta de guía para gestión del cambio organizacional en empresas constructoras familiares, pequeñas y medianas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12107.

Full text
Abstract:
Existe una corriente filosófica mundial que está siendo aplicada a la industria de la construcción denominada “Lean Construction”, el Perú no es ajeno a esta tendencia, pero se han identificado factores, del tipo organizacional, que impiden el aprovechamiento de todo su potencial, principalmente en constructoras de origen familiar. En el Capítulo 1 se identifica el marco en el que se desarrollan las empresas constructoras de origen familiar dedicadas a la construcción de viviendas, las cuales en su mayoría califican como “Pequeña y Mediana Empresa”. En el Capítulo 2 se expone el origen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Aguilar, Esteban Mario. "Sistema de gestión de la calidad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16786.

Full text
Abstract:
Para brindar servicios de calidad no sólo es necesario hacer foco en los clientes externos de la organización, sino también en los internos: los miembros. En el presente trabajo se detalla una guía para desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad aplicado a la metodología de trabajo y misión particular de Vínculos Consultoría Empresarial, Empresa Junior de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Su alcance es determinado por el proceso de gestión de miembros que lleva a cabo RRHH: Reclutamiento, Selección, Inducción, Seguimiento y Evaluación. La guía cumple c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Yáñez, Sáez Osvaldo Alfonso. "Gestión de Conocimiento en SQM Salar." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102834.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El objetivo principal de este estudio es presentar un caso práctico de aplicación de gestión del conocimiento en los procesos productivos de SQM Salar. Con esto se pretende potenciar las debilidades más importantes identificadas y que se mencionan a continuación: procesos no optimizados, existencia de un área débil de investigación en apoyo al mejoramiento continuo, imposibilidad de benchmark y base de datos de difícil acceso y no validada. Entendiendo que el conocimiento es el único activo que se incrementa con su uso, obtener un modelo en base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Hamann, Pastorino Antonieta Magdalena Sofía. "La empresa: actor protagónico en la gestión ambiental." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114821.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Filinich, Arriarán Jorge Luis, Valenzuela Carlos Oviedo, Morante Graciela Rivera, and Vallejos Alexei Toledo. "El DIRCOM como modelo regulador de la gestión en las organizaciones." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620760.

Full text
Abstract:
Propone un modelo, articulando enfoques, conceptos y herramientas, que contribuya a la visión holística y a la gestión estratégica del Director de Comunicación o DirCom. Para ello, se postula que el comunicador interviene como un regulador de los flujos de ida y vuelta de cualquier organización, apoyando así la gestión estratégica de las organizaciones. Con ello, se busca apoyar a los profesionales DirCom a ser conscientes del amplio campo de acción que les compete y que accedan fácilmente a emplear una amplia variedad de herramientas multidisciplinarias que comprenden su quehacer. Una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Estay, Espinoza Eduardo Daniel. "Modelo de Gestión de Abastecimiento para Correos de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Peralta, Iris, Vanina Macijewicz, and Roy Perez. "Propuesta de mejora del modelo de gestión de la demanda de requerimientos y proyectos para grandes empresas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/592977.

Full text
Abstract:
El cambio es, en esencia, parte importante y omnipresente en el quehacer de todas las empresas; acompaña a los procesos operativos, tácticos y estratégicos, por lo cual obliga a que el planeamiento estratégico de los mismos tenga horizontes finitos y de mediana duración. La adaptabilidad es un fenómeno natural e inherente a la evolución del hombre, y se traslada a las grandes empresas como una manera de vivir en su entorno empresarial y de desarrollar estrategias para lograr una ventaja competitiva que les ayude a diferenciarse en su rubro, que se evidencie en el retorno de las inversiones y s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Romero, Chuquitaype César Armando. "Sistema de gestión de riesgos de empresas metalmecánicas en la minería peruana." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2010/romero_cc/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La implementación de un Sistema Integrado de Gestión de Riesgos (SIGER) en una empresa metalmecánica ha logrado reducir considerablemente la ocurrencia de incidentes basando sus principios en el liderazgo y cambio de cultura de la organización, y plasmando la mayor responsabilidad de la gestión en la Alta Gerencia, que hagan posible el liderazgo y faciliten el proceso de mejoramiento continuo. La implementación del SIGER en la organización fue realizada en un periodo de 2 años, requiriendo una inversión anual de $200.000, conllevando a la elevación de los estándares de desempeño en la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bravo, Coronel Harry Frank, and Tenorio James Omar Hortencio Bonarriva. "Sistema de Información de Gestión de Despacho de Pedidos para Empresas Retail." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655680.

Full text
Abstract:
En un mundo en el que la globalización representa una puerta abierta para las exigencias del público consumidor, respecto a los niveles de servicio, y las formas en que estas se satisfacen, se han descuidado aspectos fundamentales que se convierten en obstáculos para alcanzar los niveles de servicios esperados. Esto se convierte en uno de los principales problemas dentro de la logística. Es por eso, que el sistema de información de gestión de despacho de pedidos tiene como principal objetivo ser una herramienta de gestión sostenible en el tiempo, que permita optimizar la administración de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alvarado, Suarez Katherine Daniza, Río Raymunde Lisbeth Jackelín Del, Vela Javier Hernández, Sánchez Wilinton Pari, and Suárez Jhon Norman Sánchez. "Gestión de la innovación y tecnología en empresas peruanas del sector farmacéutico." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15227.

Full text
Abstract:
En la última década existen grandes retos para las empresas y, el interés de reinventarse cada día con el fin de hacerse más competitivas se ha convertido en su razón de ser. Para ello, estas hacen uso de diferentes herramientas y aplicaciones vinculadas a la innovación y a la tecnología que les permiten maximizar su rentabilidad satisfaciendo y fidelizando a sus clientes. Las empresas farmacéuticas no escapan de ello, puesto que, al ser un sector dinámico, la innovación tecnológica se convierte en un factor fundamental de éxito. La presente investigación tiene como fin principal diagnos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pellicer, Armiñana Eugenio. "El control de gestión en las empresas consultoras de ingeniería: Modelo Cogest." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/4421.

Full text
Abstract:
El sector de la consultoría de ingeniería ha ido evolucionando progresivamente, formando empresas que operan en un mercado fuertemente competitivo. Estas empresas tienen su propia función de producción (basada en los gastos de personal y el capital) y, en consecuencia, están sujetas a los dictados de las leyes económicas que rigen los mercados y a los agentes que operan en ellos. La capacidad expansiva del sector queda de manifiesto por la existencia de economías de escala y porque todavía no opera la ley de rendimientos decrecientes. No obstante, necesitan implantar un control de gestión espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Palomino, Paucar Marcel Ever. "Sistema de gestión de reclamos de facturación para empresas operadores de telecomunicación." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582751.

Full text
Abstract:
La Gestión de Reclamos de Facturación, comprende la atención de las diversas etapas del reclamo, así como de las diferentes instancias siendo estas: primera, recurso de reconsideración y segunda instancia. La Gestión del Reclamo está integrada por los siguientes procesos: registro, análisis (investigación, resolución y liquidación) y notificación del reclamo presentado. El proyecto tiene como objetivo principal integrar la Gestión de Reclamos de Facturación, para lo cual se reutilizará la funcionalidad existente de los dos aplicativos y sobre la base de estos se diseñará una herramienta inform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Gallegos, Contreras Claudia Josefa. "Gestión del mantenimiento para un Parque de Diversiones. Fantasilandia." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152786.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Sánchez, Miriam Gisela, and Santiago Luis Povedano. "Gestión estratégica de la responsabilidad social empresaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5724.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social empresaria (RSE) surgió ante la demanda de los distintos sectores de la sociedad que exigen a las empresas que se involucren en el cuidado del entorno en el que desarrollan sus actividades, la sociedad ahora demanda no sólo satisfacción a través de un buen producto o servicio, sino que exige un compromiso con el cuidado del medio ambiente, de los trabajadores, y comunidad. Esta situación obliga a las empresas a considerar la RSE como un factor importante si se quiere ser exitoso sin perder la reputación de la marca en el mercado. Ante la relevancia que ha adquirido la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!