To see the other types of publications on this topic, follow the link: Gestión de la Educación.

Books on the topic 'Gestión de la Educación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Gestión de la Educación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Briseño, María Mirna Flores. Gestión institucional en educación a distancia. Guadalajara, Jalisco, México: UD̳E̳GVIRTUAL, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dájer, Pedro. Tecnología y gestión en la educación dominicana. Santo Domingo: Fundación para el Desarrollo Integral de la Sociedad, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez, Ricardo López. Gestión creativa e innovación en las instituciones de educación. [Santiago, Chile]: Corporación de Promoción Universitaria, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Educación y gestión cultural: Experiencias de acciones culturales en prácticas educativas. Guadalajara, Jalisco, México: UDGVirtual, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carlos, Suárez Méndez, and Quiróz Calle Pedro, eds. Gestión de la calidad de la educación en zonas de fronteras. [Bolivia]: Instituto Internacional de Investigación Educativa para la Integración, Convenio Andrés Bello, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Horta, Frank Vásquez. Gestión de la calidad de la educación en zonas de fronteras. [Bolivia]: Instituto Internacional de Investigación Educativa para la Integración, Convenio Andrés Bello, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guzmán, José Luis Velasco. La participación de los profesores en la gestión de calidad en educación. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cori, Giulietta Fadda. La gestión local de los servicios de aseo y educación en Talca. Santiago, Chile: SUR, Centro de Estudios Sociales y Educación, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean. Financiamiento y gestión de la educación en América Latina y el Caribe: Síntesis. [Santiago, Chile?]: Naciones Unidas, CEPAL, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo. Educación y gestión del riesgo de desastres: Procesos educativos en la Cuenca Alta Grijalva. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: El Colegio de la Frontera Sur, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Acosta Valdeleón, Wilson, Nadia Catalina Ángel Pardo, Tito Pérez Pérez, Adriana Vargas Rojas, and Daniel Cárdenas Sánchez. Liderazgo en la educación rural con enfoque territorial. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5136-02-1.

Full text
Abstract:
El mejoramiento de la educación rural es una necesidad inaplazable para construir una Colombia pacífica e incluyente. Una de las formas para alcanzar este propósito nacional es fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de los directivos docentes rurales y sus comunidades para que puedan construir acciones educativas acordes con el contexto del territorio en que se encuentran. Este libro es un aporte de la Universidad de La Salle y la Fundación Empresarios por la Educación a la discusión en torno a los retos de la educación rural; pero sobretodo, es una invitación para comprender los desafíos que la ruralidad presenta para el liderazgo de los directivos docentes. El documento ofrece reflexiones de los tránsitos que la educación ha tenido en “lo rural”. Además, brinda una ruta construida a partir del análisis de experiencias en diversos lugares de Colombia para emprender proyectos pedagógicos con enfoque territorial, la cual se crea a partir de experiencias en diversos lugares de la Colombia rural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Stojnic, Lars. Democratizando la gestión educativa regional: Dilemas y posibilidades de los consejos participitativos regionales de educación (COPARE). Lima, Perú: GTZ, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gómez, Alfredo Sarmiento. Calidad de la educación pública: Evaluación de la gestión de los colegios en concesión en Bogotá. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Stojnic, Lars. Democratizando la gestión educativa regional: Dilemas y posibilidades de los consejos participitativos regionales de educación (COPARE). Lima, Perú: GTZ, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Stojnic, Lars. Democratizando la gestión educativa regional: Dilemas y posibilidades de los consejos participitativos regionales de educación (COPARE). Lima, Perú: GTZ, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bolivia. Dirección General de Coordinación con la Administración Nacional. Sistema de seguimiento y evaluación de la gestión pública descentralizada en los servicios departamentales de educación, SEDUCA. La Paz?]: Bolivia, Ministerio de la Presidencia, Viceministerio de Coordinación Gubernamental, Dirección General de Coordinación con la Administración Nacional, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Proyecto Desarrollo de Gobiernos Locales (Peru). La descentralización de la gestión de los servicios de educación y de salud en el Perú: Una mirada panorámica. Lima: ESAN/PDGL Proyecto Desarrollo de Gobiernos Locales, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pérez, Ivelisse Prats-Ramírez de. El verbo de una gestión: Recopilación completa y corregida de los discursos pronunciados por la autora durante su gestión al frente de la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos. Santo Domingo, D.N., República Dominicana: La Secretaría, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Venezuela. Ministerio de la Familia. Sistematización de tres experiencias en el área salud y educación: Transferencia de tecnologías sociales, claves para el éxito en la gestión social. Venezuela]: Fondo de Fortalecimiento Social, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Londoño Orozco, Guillermo, and María Bertha Fortoul Olliviel, eds. Docencia universitaria Lasallista: sentidos, didácticas, comprensiones y construcción de identidades desde la experiencia docente. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-52-9.

Full text
Abstract:
Este es el primer texto de la Red Internacional de Docencia Universitaria Lasallista (RIDUL), Red que reúne —en principio— a académicos y administrativos de cinco universidades lasallistas de Colombia, México y Brasil. Da cuenta de una investigación internacional en torno a la construcción de las identidades de maestros lasallistas de educación superior. El texto ofrece una mirada amplia a la docencia, desde preguntas como: ¿Qué significa ser docente universitario en una institución lasallista?, ¿Cómo compaginan expectativas y presiones provenientes de la docencia, del trabajo profesional, de la vida personal y familiar?, ¿Qué caracteriza la educación universitaria lasallista hoy día?, ¿Qué metodologías didácticas se privilegian? y ¿Cómo se asumen aspectos de gestión institucional? Se presenta así un panorama que da pistas de comprensión sobre la docencia universitaria —en general— y la lasallista —en particular—, favoreciendo el acercamiento a miradas para un tema que aún requiere de mucha indagación, revisión e investigación: la comprensión, sentido, identidad, formación, quehacer, límites y posibilidades del ejercicio docente del ámbito universitario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lepeley, María Teresa. Gestión y calidad en educación: Un modelo de evaluación. México: McGraw-Hill/Interamericana, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ardila Silva, FSC, Hno Ariosto, and Gustavo Correa Assmus, eds. Investigación en cuatro campos del saber. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5136-08-3.

Full text
Abstract:
Esta obra reúne algunos de los principales trabajos debatidos al calor de la ciencia y del aporte al conocimiento de manera interdisciplinar en un simposio de investigación. Se establecieron cuatro espacios que agrupaban las mesas de trabajo en el evento: desarrollo, ruralidad y gestión; tecnología, innovación y arte; educación, ética y sociedad; ambiente, vida y salud; de manera que, el lector puede encontrar desde planteamientos puramente académicos y sociales, hasta aquellos relacionados con las ciencias exactas y la defensa del medio ambiente, esto con el fin de aportar a sus intereses de lectura. Si bien es cierto que los productos editoriales de este género quedan expuestos a una comunidad de lectores limitada, la diversidad de sus temas proporciona una apertura en la cual todos podrán encontrar algún tópico de interés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alfonso, Luis Alberto. La educación para el trabajo en Honduras: Síntesis de la experiencia metodológica y de gestión del POCET. Tegucigalpa, Honduras, C.A: Proyecto de Educación para el Trabajo, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

N, Raul Allard. La Gestion Gubernamental en el Sector Educacion : 1991-92. Santiago: C.P.U., 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Manzanilla, Raúl Vela. Gestión aduanera. Mérida, Yucatán, México: Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Economía / Colegio de Economistas de Yucatán, A.C., 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rocío del Socorro Gómez Z. Gestión cultural. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Siederer, León Trahtemberg. Educación peruana: Gestión, tecnología y nueva formación docente. Lima: Instituto Peruano de Administración de Empresas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Magnen, André. Los proyectos de educación: Preparación, financiación y gestión. Santiago, Chile: UNESCO/OREALC, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Dominican Republic. Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ed. Gestión ambiental municipal. Santo Domingo, República Dominicana: Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ardaya, Gloria. Informe de gestión. La Paz: Ministerio sin Cartera Responsable de Participación Popular, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gestión de estado. Lima, Perú: Universidad San Ignacio de Loyola, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Bolivia. Servicio Nacional de Administración de Personal. Gestión pública intercultural. La Paz, Boliva: Azul Editores, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Política, planeamiento y gestión de la educación. Caseros: EDUNTREF, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Políticas culturales, una visión desde la gestión cultural. México: Universidad de Guadalajara, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Asprella, Gabriel, María Eugenia Vicente, and César Gerónimo Tello. Administración de la Educación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/111583.

Full text
Abstract:
El libro tiene el objetivo de brindar textos que acompañen y enriquezcan las temáticas y procesos de análisis relacionados con la gestión institucional, las políticas públicas y la educación como derecho, contempladas en las propuestas curriculares de ciertas unidades académicas pertenecientes a la UNLP.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Palacio Sierra, Marta Cecilia, Ángela Urrego Tobón, Martha I. Valderrama Barrera, Kathya Jemio Arnez, Luis Fernando González Alvarán, Carlos Alberto Botero Chica, Gloria H. Montoya Cuervo, Paula A. Vargas López, Arturo de Jesús Madrigal Gil, and María Victoria Chirino Ramos. Gestión de resultado de investigación en Instituciones de Educación Superior. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2015. http://dx.doi.org/10.22430/9789588743530.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

La organización y gestión del centro educativo: Análisis de casos prácticos. Madrid: Universitas, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Guerra Mendoza, Marcelino, Lucía Rivera Ferreiro, Carmen Evelia Hernández Ortiz, Roberto González Villarreal, and Alicia Rivera Morales. Gestión de la educación básica: Referentes, reflexiones y experiencias de investigación. Universidad Pedagógica Nacional, 2009. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libmgm05772009.

Full text
Abstract:
Este trabajo refleja el resultado de las discusiones, el intercambio de puntos de vista y las reflexiones expresadas en un seminario, considerando que la mayor parte de la oferta de formación en gestión se concentra en el nivel de posgrado, el propósito central del seminario fue examinar enfoques teóricos y metodológicos recientes susceptibles de ser incorporados en la formación de profesionales de la educación a nivel licenciatura. En primera instancia se contiene distintos temas de orden conceptual e histórico que se considera pueden ser útiles para comprender el contexto político, económico y social que influye en el contenido y la forma en que se definen las políticas educativas para el nivel básico. Le complementa a la obra la presentación de reflexiones como resultado de investigaciones sobre problemas o asuntos relacionados con el campo de la gestión educativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ochoa Guevara, Nancy Edith, Luceli Castillo Quintero, Luz Marina Patiño Nieto, Leonardo Rodríguez González, Martha Liliana Quevedo, and Carlos Fajardo. Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585287976.

Full text
Abstract:
El Fondo Editorial Remington presenta el libro titulado Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior, el cual muestra los resultados del análisis y la evaluación del nivel de madurez organizacional de la gestión de proyectos dentro de la IES-1 como aplicación inicial del proyecto Pautas para un modelo de Gestión Investigativa GEINVE v1.0 para las universidades, con la directriz del modelo CP3M©v5.0 del PMI y la caja de herramientas de GEINVE©1.0, y a través de una serie de instrumentos de observación y medición, como listas de chequeo, cuestionarios y encuestas cerradas, estas últimas dirigidas a un grupo focal de docentes, semilleros y jóvenes investigadores de la IES-1.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Diversidad y convergencia: Estrategias de financiamiento, gestión y reforma de la educación superior. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Velandia Rodríguez, Andrea Lizetth, Juan Camilo Herrera Guzmán, Catalina Quintero Ferrer, Laura Carolina Díaz Ospina, María Aydee Becerra Nivia, Pedro López Longas, José Alejandro Neira Díaz, et al. Bosque de niebla. Gestión y educación ambiental como herramientas básicas para su conservación. Fundación Universitaria del Área Andina, 2017. http://dx.doi.org/10.33132/9789588953151.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Arroyave Giraldo, Dora Inés. Estudios multirreferenciales sobre educación y currículo. Universidad San Buenventura, 2020. http://dx.doi.org/10.21500/9789588474830.

Full text
Abstract:
"Sin duda, la multirreferencialidad representa una de las más importantes estrategias con las que los profesores cuentan para reconstruir y transformar las teorías y prácticas educativas y curriculares, y en consecuencia, los aprendizajes de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión crítica y propositiva del quehacer docente, y suministrar una bibliografía especializada en torno a tres aspectos: epistemologías emergentes, pedagogías latinoamericanas y educación del siglo XXI. Este libro se dirige a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen esta profesión o la gestión de instituciones educativas, y a investigadores interesados en el tema. Los autores del libro pertenecen al programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura – Medellín."
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pérez Ruíz, Abel. Gestión, cultura escolar y subjetividad docente. Universidad Pedagógica Nacional, 2016. http://dx.doi.org/10.47380/unplibro.2021.0709.

Full text
Abstract:
En este marco, se pretende reformular la gestión de los centros escolares a través de la superación de los esquemas basados, fundamentalmente, en la verticalidad de las decisiones, el control burocrático y el aislamiento como parte de los procesos de reforma educativa iniciados desde finales del siglo pasado. Los nuevos referentes apelan más por la edificación de organizaciones flexibles, adaptables a los cambios, favorecedoras de la colaboración y abiertas a la participación de diversos actores en los asuntos educativos con objeto de contribuir a una educación de calidad. El problema reside en que se intenta promover esta nueva racionalidad en espacios organizativos con arraigos institucionales y culturales muy fuertes construidos a lo largo del tiempo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ortiz Bojacá, José Joaquín. Modelo de gestión del conocimiento para las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia. Universidad Libre, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-67-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Novoa Campos, Mauricio. La gestión del conocimiento en la educación superior, un acercamiento desde la perspectiva organizacional. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02617.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Sánchez Suspe, Nubia, Jenny Paola Salamanca Preciado, José Israel Guzmán Cortés, Diana Astrid Rojas Díaz, Fernando Nieto Olaya, María Cristina Tocancipá Alvarino, Gladys Gordillo Navas, et al. Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas: una aproximación teórica. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297452.

Full text
Abstract:
Este libro surge de la reflexiones y experiencias de los estudiantes de la Maestría en Educación para Salud, inscritos en las Líneas de Gestión Educativa y de Didácticas en Saberes y Disciplinas del Grupo de Investigación Cibeles, de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, en el propósito de que sus tesis sean una contribución para mejorar la calidad de la educación, desde los aportes y disertaciones realizadas en cada uno de los capítulos presentados, producto de los proyectos de investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Prialé Zevallos, Gonzalo. Gestión del gasto público en obras. Universidad Continental, 2021. http://dx.doi.org/10.18259/978-612-4443-31-2.

Full text
Abstract:
En el Perú los problemas estructurales no se resuelven y las obras con frecuencia no se terminan. Las décadas pasan y los gobiernos cambian pero las brechas sociales y la falta de servicios básicos y de infraestructura social y productiva subsisten. Nunca se hizo esto más evidente que durante la pandemia del Covid-19. La gestión del gasto público en obras es uno de los más grandes retos que enfrentaremos al llegar el Bicentenario. ¿Estará el gobierno electo a la altura del reto? A lo largo del tiempo se han creado o reorganizado instituciones y entidades responsables de la provisión de infraestructura de servicios públicos, y se ha dictado cantidad de normas específicas, leyes marco y textos únicos ordenados, que no han dado el resultado esperado. Si los problemas de gestión no han logrado ser resueltos con instituciones ad-hoc o con nueva normativa, ¿qué hacer entonces? ¿Surtiría efecto introducir artículos declarativos en la Constitución garantizando acceso al agua, salud y educación para todos los peruanos, si la gestión pública no funciona? ¿Tendría impacto asignar más presupuesto a esos sectores si, año tras año, se deja de gastar un tercio del presupuesto disponible? ¿Cómo prevenir la corrupción en obras e impulsar los proyectos con una gestión transparente del gasto? ¿Cuál debe ser el rol del control para evitar y solucionar los entrampamientos, en vez de generar temor y parálisis? En la obra se analiza la raíz de los problemas detectados, se proponen políticas que conduzcan a un drástico cambio para superarlos, y se responden las interrogantes planteadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fuentes Amaya, Silvia, and Andrés Lozano Medina. Perspectivas analíticas de las políticas educativas : discursos, formación y gestión. Universidad Pedagógica Nacional, 2007. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libsfa23172007.

Full text
Abstract:
Analizar y discutir en torno a la llamada política educativa constituye hoy en día una tarea de gran importancia, particularmente en el ámbito de la investigación y docencia universitarias. En la medida en que actualmente presenciamos una época de plurales y complejas transformaciones sociales que tocan una multiplicidad de escenarios, resulta fundamental problematizar las formas en que tales transformaciones se estructuran en el terreno de la educación, específicamente en el de las políticas educativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ginestet, Marcela, and Talia Meschiany, eds. Historia de la educación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/52231.

Full text
Abstract:
La primera parte de la obra aborda, desde diferentes dimensiones, los ejes culturas escolares, saberes y disciplinamiento de los cuerpos en la Europa Occidental. A lo largo de cuatro capítulos, se analizan los discursos y prácticas educativas a partir del siglo XV que generó la renovación laica y religiosa –Humanismo, Reforma y Contrarreforma– en el contexto de la gestación de un nuevo orden político y social. Atendiendo a las instituciones que regularon los comportamientos sociales, se describen y comparan los colegios productores de un nuevo programa disciplinar del cuerpo de los individuos. Se estudian los rasgos fundamentales de la cultura escolar y sus dimensiones de tiempo y espacio e inculcación de conductas en los cuerpos. Asimismo se analiza la emergencia de formas y métodos de conocimiento, que discuten la “autoridad” medieval y generan una nueva relación del sujeto con el saber. En la segunda parte se desarrolla el legado de la Ilustración en las sociedades modernas y la conformación de un nuevo sujeto pedagógico, el nacimiento de las ideologías nazi-fascistas en Europa, el análisis de las culturas escolares juveniles y las formas de regulación y disciplinamiento de los cuerpos atravesados por estos regímenes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gama Díaz, Luis Eduardo, Edgar Cataño Sánchez, Santiago Uribe Cuentas, Dionne Alexandra Cruz Arenas, Luisa Fernanda Ramírez Leguizamón, Germán Andrés Torres Soler, Martha Yoleny Correa Casas, et al. Ciudad y cambio climático: perspectivas de innovación en gestión, educación ambiental para la adaptación y la mitigación. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018. http://dx.doi.org/10.33132/9789585462397.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography