To see the other types of publications on this topic, follow the link: Gestión de recursos humanos.

Journal articles on the topic 'Gestión de recursos humanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Gestión de recursos humanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ayora Ochoa, Andrea Karen, Juan Fernández Ochoa, Doménica Sofia Celi Cárdenas, Mónica Salomé Vega Novillo, and Manuel Estuardo Bravo Calderón. "GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN ODONTOLOGÍA." RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218 5, no. 7 (2024): e575505. http://dx.doi.org/10.47820/recima21.v5i7.5505.

Full text
Abstract:
La gestión efectiva de recursos humanos es crucial para el éxito de cualquier clínica odontológica, ya que optimiza recursos y asegura la calidad del servicio. Esta revisión aborda los modelos de gestión, enfatizando las dimensiones política, técnica y económica, y subraya la importancia de procesos claros en reclutamiento y selección de personal. Se destaca el modelo de gestión de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, que integra aspectos políticos, técnicos y económicos para mejorar la calidad del servicio y la gestión de recursos. Además, se examina el proceso de recursos humanos según
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Borja Pascual, Angel Osiel. "Gestión de Recursos Humanos en Colegios Privados del municipio de Ipala, departamento de Chiquimula." Revista Diversidad Científica 5, no. 1 (2025): 63–74. https://doi.org/10.36314/diversidad.v5i1.150.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Evaluar la gestión del recurso humano en los colegios privados del municipio de Ipala, para determinar el nivel en que se encuentra. MÉTODO: La investigación se basó en la aplicación del método hipotético deductivo. Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permitió la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. RESULTADOS: El 58.6% de los colaboradores posicionan a la gestión de recursos humanos en los colegios privados de Ipala, en un nivel medio, por lo que se acepta la hipótesis g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Padilla Hidalgo, Merridy Monserrate, Gina Ximena Campozano Chiquito, and Sara Soledispa Reyes. "Impacto de las nuevas tendencias tecnológicas en la organización y en los recursos humanos." Investigación, Tecnología e Innovación 13, no. 13 (2021): 28–35. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v13i13.1208.

Full text
Abstract:
Contexto: El presente trabajo se desarrolla para el área de Recursos Humanos de las Universidad Estatal del Sur de Manabí, con el objetivo de solidarizar al personal del área sobre el impacto de las nuevas tendencias tecnológicas en la organización y en los recursos humanos, útiles para la administración y gestión de los recursos humanos, como buenas prácticas que las empresas deben adoptar para el manejo de las personas dentro de las organizaciones. Método: Se utiliza el método descriptivo y exploratorio, centrado en el nivel en que se encuentra la unidad de Recursos Humano de la Universidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Padilla Hidalgo, Merridy Monserrate, Gina Ximena Campozano Chiquito, and Sara Soledispa Reyes. "Impacto de las nuevas tendencias tecnológicas en la organización y en los recursos humanos." Investigación, Tecnología e Innovación 13, no. 13 (2021): 28–35. https://doi.org/10.53591/iti.v13i13.1293.

Full text
Abstract:
Contexto: El presente trabajo se desarrolla para el área de Recursos Humanos de las Universidad Estatal del Sur de Manabí, con el objetivo de solidarizar al personal del área sobre el impacto de las nuevas tendencias tecnológicas en la organización y en los recursos humanos, útiles para la administración y gestión de los recursos humanos, como buenas prácticas que las empresas deben adoptar para el manejo de las personas dentro de las organizaciones. Método: Se utiliza el método descriptivo y exploratorio, centrado en el nivel en que se encuentra la unidad de Recursos Humano de la Universidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valderrama C. de Amaya, Dilia, and Marcela Senclier. "GESTIÓN ESTRATÉTICA DE RECURSOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI." Revista FAECO Sapiens 7, no. 2 (2024): 123–37. http://dx.doi.org/10.48204/j.faeco.v7n2.a5276.

Full text
Abstract:
Las empresas del siglo XXI deben priorizar el desarrollo y la integración del factor humano dentro de la organización, por lo que contar con colaboradores competentes facilitará la adaptación a los cambios y las exigencias que la naturaleza del puesto demande para el logro de los resultados esperados. Se abordó la gestión de los recursos humanos en el siglo XXI desde la perspectiva de los criterios fundamentales de la gestión estratégica, bajo un enfoque cualitativo basado en el análisis de contenido, seleccionando dentro de la relevancia del tema a los autores que permitieron la articulación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Osio Havriluk, Lubiza. "Capital intelectual, gestión del conocimiento y la gestión de recursos humanos." INNOVA Research Journal 2, no. 1 (2017): 45–50. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n1.2017.113.

Full text
Abstract:
El tema de capital intelectual y la gestión del conocimiento están permeado por diferentes paradigmas que atribuyen a la gestión de recursos humanos un significado diferenciador, que coincide, según algunos autores con la transición/evolución a la llamada sociedad de la información y todo lo que ésta conlleva. En tal sentido el objetivo medular de este ensayo viene dado por comprender como las Tecnologías de Información han incidido en el desarrollo del capital intelectual y la gestión, tanto del conocimiento como de los recursos humanos en las organizaciones. Para que esto fuese posible la me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Briceño-Yen, Henry. "Universidad. Investigación: gestión, difusión." Revista Investigación Agraria 3, no. 3 (2021): 6–7. http://dx.doi.org/10.47840/reina.3.3.1316.

Full text
Abstract:
Universidad. Investigación: Importancia de la gestión: planificacion, prospectiva, recursos humanos, infraestructura, laboratorio, financiamiento, 
 Difusión: aporte de recursos financieros y humanos para la indexacion en bases de datos, consolidacion y vibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Poppe, Ariane. "Salud mental y gestión de recursos humanos." Economía, Innovación y Emprendimiento 3, no. 6 (2023): 4–13. https://doi.org/10.36716/eie.v3i6.70.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre la relación de la salud mental y la gestión de recursos humanos en las empresas y organizaciones, para ello se recurrieron a bases de datos bibliográficas y buscadores académicos para identificar y obtener la bibliografía más relevante sobre el tema. La revisión bibliográfica resalta que la gestión efectiva de salud mental es esencial para el bienestar de los empleados y el éxito de las empresas y organizaciones sugiriendo que se estos deben considerar con mayor seriedad este aspecto ya que repercute en la produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Benito, Miguel Ángel Acosta, and Carmen Rodríguez Quevedo. "Gestión de recursos humanos en centros sociosanitarios." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 32, no. 3 (2025): 26–32. https://doi.org/10.1016/j.fmc.2025.02.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quiroz -Uriña, Erwin Israel, Shirley Eliza Ortega -Gendes, and Mireya Stefania Zuñiga -Delgado. "La Administración del Talento Humano como factor de éxito en la gestión empresarial." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 378–95. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.378-395.

Full text
Abstract:
El presente estudio descriptivo es de tipo revisión bibliográfica tiene por objeto analizar la Administración de los recursos humanos en las organizaciones empresariales, en los momentos actuales; fue sistematizado a través de los métodos de investigación científica, histórico-lógico, análisis de contenido y analítico-sintético. Se determinó que los recursos humanos son el principal activo de una empresa; la gestión de los recursos humanos ya no es sólo la selección y contratación de empleados, además tiene que ver con las políticas empresariales. El Departamento de Recursos Humanos es uno de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Castro, María Sol. "La gestión de los recursos humanos en el marco de la calidad total." Encuentro, no. 47 (October 22, 1998): 54–67. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i47.3774.

Full text
Abstract:
Las empresas que han implantado la Gestión de la Calidad Total (CGT) y que desean sostenerla con éxito, tienen en el tratamiento del lado humano de la calidad una oportunidad única para que los departamentos de recursos humanos (DRH) desempeñen un papel protagonista. La necesidad de poner en práctica acciones específicas de gestión de los, recursos humanos sitúa a los DRH en una posición auténticamente estratégica. Les compete la creación y la puesta en marcha de un conjunto de procesos interdependientes de gestión que sirven de apoyo para el desarrollo de la GCT.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Álvarez-Panta, Alberto Jesús. "Gestión de recursos humanos y relación con la productividad laboral en las organizaciones comerciales." CIENCIAMATRIA 7, no. 2 (2021): 902–15. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v7i2.562.

Full text
Abstract:
La actual investigación tiene por objetivo analizar la relación gestión de recursos humanos y productividad laboral en las organizaciones comerciales en el Perú. Se basó en una correlación con un diseño de campo no experimental, desarrollada en una muestra poblacional de 15 empresas comerciales ubicadas en el Perú, de las cuales se seleccionarán 2 personas responsables del área de recursos humanos de cada empresa. Al aceptarse H1 o hipótesis afirmativa y se rechaza H0 o nula, por lo tanto, la relación gestión de recursos humanos y productividad laboral en las organizaciones comerciales en el P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Moreno, Diana Cristina Rodríguez. "Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas." APUNTES DEL CENES 31, no. 54 (2013): 193. http://dx.doi.org/10.19053/22565779.21.

Full text
Abstract:
La mayor parte del conocimiento existente acerca de las funciones tradicionales de recursos humanos (reclutamiento, selección, formación, evaluación del desempeño y compensación) es para las grandes empresas, y la evidencia sugiere que en las pequeñas empresas las prácticas de recursos humanos son distintas. Este artículo contrasta investigaciones en gestión de recursos humanos en las pequeñas empresas de diferentes países encontrando importantes similitudes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cruz, José, Aldo Parrales, and Dennis Zambrano-Silva. "Las TICs en la gestión de recursos humanos." EASI: Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Industria 1, no. 1 (2022): 21–28. http://dx.doi.org/10.53591/easi.v1i1.1772.

Full text
Abstract:
En la actualidad la tecnología impulsa de manera contundente, los cambios en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) generando un gran impacto en los recursos humanos. Esta breve revisión evalúa las ventajas y desventajas de la tecnología de recursos humanos para apoyar la toma de decisiones y la formación en las PYMEs. En este trabajo, se determinan los conceptos y los factores que lideran las aplicaciones de tecnologías basadas en las TIC’s en recursos humanos para un negocio exitoso, y cómo se pueden aplicar para optimizar la gestión de la fuerza laboral y el proceso de toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Iglesias Aucapiña, Roy Benji. "Influencia de la gestión de recursos humanos en la productividad del personal de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 2138–66. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.731.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión de recursos humanos en la productividad del personal de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército durante el año 2023. Metodológicamente, se empleó un diseño no experimental, de tipo aplicado y corte transversal. La población estuvo conformada por 101 colaboradores, tanto civiles como militares, quienes fueron analizados en función de las variables establecidas. Se utilizó un cuestionario estructurado aplicado a través de Google Forms, obteniendo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.925 para la gestión de recurso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cabrera Moreira, Joel, Inés Elizabeth Tenelema Jiménez, Karina Alexandra Plua Panta, and Ana Jenny Banchón Casquete. "Análisis de la Gestión y Administración de la Empresa Comercial Marc Sol Ubicado en el Litoral de Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 11242–58. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10428.

Full text
Abstract:
La presente investigación se la realizó en la Empresa Comercial “Marc Sol”, ubicada en Quevedo - Provincia de los Ríos perteneciente al Litoral del Ecuador (THE). Se tuvo como propósito analizar y describir los puestos de trabajo de la Empresa Comercial “Sociedad Civil Marc Sol y Cía. Se efectúo mediante la identificación del análisis y descripción de los puestos de trabajo de los recursos humanos administrativos, contables, de ventas y logística de la Empresa Comercial “Marc Sol. Se utilizó la investigación descriptiva que consistió en una caracterización detallada de los puestos de trabajo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Palacios Céspedes, José Luis. "MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA." Revista Enfoques 2, no. 6 (2018): 126–37. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v2i6.35.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata acerca de un modelo de gestión en el área de los recursos humanos denominado “Modelo de Gestión del Conocimiento para la Universidad de Aquino Bolivia”. El estudio pretendió demostrar la relación entre las actuales condiciones de gestión del conocimiento y sus posibles consecuencias sobre la gestión de los recursos humanos en la Universidad. Es una investigación explicativa, y estuvo dirigida a responder las causas de los eventos físicos o sociales, es decir, explicar la relación causal de la Gestión del conocimiento sobre los recursos humanos de la UDABOL. Se utiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Senclier, Marcela, and Dilia Valderrama C. de Amaya. "GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL RECURSO HUMANO." Revista Saberes APUDEP 7, no. 2 (2024): 157–74. http://dx.doi.org/10.48204/j.saberes.v7n2.a5503.

Full text
Abstract:
La gestión estratégica de recursos humanos es una competencia que está centrada en las personas y consiste en el establecimiento de un marco coherente para la empleabilidad donde están inmersos los aspectos de contratación, gestión y desarrollo. Para exponer las características de la gestión estratégica del recurso humano que contribuyen con el aumento de la competitividad empresarial, es necesario explorar su papel en el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones. Esto se alcanzó con un estudio cualitativo, documental y transversal de corte inductivo, que generó como result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Senclier, Marcela, and Dilia Valderrama C. de Amaya. "Gestión estratégica del recurso humano." Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios 11, no. 2 (2024): 63–83. http://dx.doi.org/10.48204/j.colonciencias.v11n2.a5441.

Full text
Abstract:
La gestión estratégica de recursos humanos es una competencia que está centrada en las personas y consiste en el establecimiento de un marco coherente para la empleabilidad donde están inmersos los aspectos de contratación, gestión y desarrollo. Para exponer las características de la gestión estratégica del recurso humano que contribuyen con el aumento de la competitividad empresarial, es necesario explorar su papel en el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones. Esto se alcanzó con un estudio cualitativo, documental y transversal de corte inductivo, que generó como result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Condarco Ávila, Jerryl Martina. "Simulación Juego de Negocios: Gestión de Recursos Humanos." Revista Compás Empresarial 8, no. 23 (2017): 6–11. http://dx.doi.org/10.52428/20758960.v8i23.820.

Full text
Abstract:
La simulación de negocios tuvo como objetivo enfrentar problemas estratégicos y operativos en la industria del calzado deportivo para desarrollar y experimentar la capacidad de gestión de la empresa. Para obtener resultados, se tomaron decisiones que incluyeron en las estrategias de la compañía la creación del equipo de trabajo ejecutivo, toma de decisiones y evaluación de la gestión. Siete empresas comenzaron la competencia en el simulador desde el año 11 hasta el 18, todas idénticas en características y estado financiero al comienzo del juego. El principal reto a enfrentar fue sobresalir ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sánchez, Sierra wilmer Antonio, and Rojas José Evearardo Hernández. "Inteligencia artificial en la gestión de recursos humanos." Revista Electrónica Entrevista Académica (REEA) IV, no. 16 (2025): 39–62. https://doi.org/10.5281/zenodo.14681236.

Full text
Abstract:
La gestión de recursos humanos enfrenta grandes desafíos debido a la velocidad de los cambios tecnológicos y las crecientes exigencias del mercado global. Las empresas buscan métodos más eficientes para atraer y retener talento, gestionar el desempeño y mejorar la experiencia del empleado. Sin embargo, la automatización impulsada por IA plantea problemas éticos como la transparencia de los algoritmos utilizados y la equidad en la toma de decisiones. El propósito del artículo está enmarca en analizar el impacto de la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ramón Ramón, Dolores Isabel. "Impacto de la RSE y Gestión Sostenible de Recursos Humanos en la Sostenibilidad Empresarial." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 19, no. 2 (2025): 119–34. https://doi.org/10.33110/rneev19i2.363.

Full text
Abstract:
La Responsabilidad Social Empresarial y la Gestión de Recursos Humanos se aplica actualmente con enfoqueestratégico, para satisfacer las demandas de los diversos stakeholders, siendo el Recurso Humano el grupo deinterés primario, directo, clave y de urgente atención por parte de las empresas que operan en el mercadointernacional, por ser a través de quienes se alcanzan objetivos estratégicos, productividad, expansión en nuevosmercados, construcción de credibilidad y reputación. Esta investigación tiene como objetivo examinar losfactores de Responsabilidad Social Empresarial que tienen mayor im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Nigenda-López, G. "Desafíos en la formación de recursos humanos en salud." Enfermería Universitaria 19, no. 2 (2024): 103–6. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2022.2.1532.

Full text
Abstract:
La gestión de los Recursos Humanos para la Salud (RHS) siempre ha representado un reto trascendental en los sistemas de salud. Los retos de la gestión de los RHS estriban principalmente en que representan, en conjunto, al rubro mayor de gasto (entre 60 y 80 %) en cualquier sistema de salud. Además, son el único recurso en el sistema que tiene conciencia de sus actos y responsabilidades, así como de las consecuencias de cumplir o no con ellos. Es importante formar recursos humanos en salud que puedan abordar y resolver situaciones de salud futuras; en la posibilidad de que el sistema modifique
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rey Navarro, Walter, and Cármen Morales Carrión. "El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil en la Universidad Nacional del Centro del Perú - 2018 - 2019." Prospectiva Universitaria 16, no. 1 (2021): 117–20. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2019.16.1087.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación, está referido al estudio de la implementación del Sistema de Gestión de Recursos Humanos en la Universidad Nacional del Centro del Perú, establecido por la Ley del Servicio Civil, N° 30057, y su Reglamento aprobado mediante el D.S. 040-2014-PCM. Habiendo transcurrido más de cuatro años de vigencia, se examina las causas del por qué la oficina de recursos humanos, no ha realizado ninguna gestión que le permita implementar este dispositivo legal, cuya efectividad permitirá mejorar las estrategias, políticas, procedimientos, relaciones humanas y clima organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Salguero Barba, Nelly Germania, and Christian Paúl García Salguero. "Herramientas de la gestión del talento humano y las perspectivas humanísticas de la gerencia actual." Revista Ñeque 5, no. 12 (2022): 423–34. http://dx.doi.org/10.33996/revistaneque.v5i12.89.

Full text
Abstract:
Las propuestas generales sobre gerencia y gestión de recursos humanos han tendido hacia un enfoque filosófico humanístico que colocan al Ser Humano en el centro de sus preocupaciones. Estos planteamientos se suman a las teorías gerenciales, de liderazgo y cultura organizacional que pretenden facilitar los cambios en las organizaciones actuales. El objetivo consistió en determinar los contenidos humanísticos de las teorías gerenciales en las herramientas de gestión de talento humano. Se realizó una revisión sistemática cualitativa descriptiva a 90 documentos bibliográficos. Las organizaciones e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Salguero-Barba, Nelly G., and Christian P. García-Salguero. "Gestión Administrativa Eficiente." Polo del Conocimiento 3, no. 9 (2018): 331. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i9.748.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Propiciar una administración eficiente es estudiar la manera en que las empresas adquieren y utilizan sus recursos para cumplir objetivos y obtener beneficios. Debemos tomar en cuenta que para llevar a cabo un proceso administrativo eficiente, es necesario trazar metas, planificar estrategias y establecer políticas, de la mano de un proceso lógico y ordenado que permita cumplir planes, plazos y evidenciar resultados, cuyo propósito es disminuir el riesgo al fracaso, evitando errores y asegurando el éxito empresarial, integrando controles de gestión organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Jama-Zambrano, Víctor Reinaldo. "Gestión de recursos humanos en la empresa: un paradigma del siglo XXI." Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN : 2588-090X . Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP) 3, no. 8 (2018): 65–83. http://dx.doi.org/10.23857/fipcaec.v3i8.58.

Full text
Abstract:
El conjunto de políticas y prácticas necesarias para administrar todos los aspectos relacionados con las personas se denomina gestión del talento humano, abarcando reclutamiento, selección, capacitación, recompensas, evaluación del desempeño, remuneración y calidad de vida. El capital humano con la globalización se ha transformado en el eslabón vital para el desarrollo empresarial. La gestión del talento humano tiene diversas orientaciones. Entre las funciones se hallan la planificación de necesidades de personal, motivación laboral, comunicación interna etc. el mismo se preside, orienta y se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Aguilar-Gaviria, Guillermo. "La gestión sistémica del talento humano." Panorama Económico 8 (January 1, 2000): 37–52. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.8-num.8-2000-523.

Full text
Abstract:
América Latina ha vivido procesos difíciles en los últimos 10 años, la forma como cada país enfoque los desafíos derivados de la economía global será determinada en su totalidad por el desempeño de sus organizaciones. - En último término, la riqueza y el bienestar de cada sociedad dependen de sus recursos humanos que.. en todos los casos, operan dentro de organizaciones; por eso se considera necesario que los que trabajan en la Administración de Recursos Humanos tengan una visión clara del papel que les corresponde. Todos los procesos de cambio que están ocurriendo en las organizaciones, han i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Fiorilo Herrera, Nadia Micaela. "Programa de simulación empresarial. Gestión Recursos Humanos: Caso Bronte." Revista Compás Empresarial 8, no. 23 (2017): 16–21. http://dx.doi.org/10.52428/20758960.v8i23.822.

Full text
Abstract:
Los recursos humanos son un activo fundamental en las empresas, ya que contribuyen con las mejoras de procesos e innovaciones que hacen que una empresa continúe siendo competitiva. En caso de no intentar el perfeccionamiento de sus recursos, será cuestión de tiempo para que la empresa ingrese en la fase de declive. Bronte es una empresa que participó en el simulador de negocios Business Strategy Game (BSG) durante 8 gestiones. Cuenta con 4 áreas: Finanzas, Marketing, Producción y Recursos Humanos. En un inicio, la empresa planteó su misión, visión y objetivos para cumplir con su estrategia y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Frías Pérez, Edisson Andrés. "Optimización del Desempeño del Personal en un Centro de Salud de Ambato, Ecuador: Una aproximación teórica del abordaje de un estudio doctoral." Polo del Conocimiento 8, no. 6 (2023): 1089–98. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v8i6.5733.

Full text
Abstract:
El presente estudio aborda la optimización del desempeño del personal en un centro de salud ubicado en Ambato, Ecuador. El objetivo principal es explorar la convergencia estratégica entre la gestión de recursos humanos y las competencias laborales para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de salud proporcionados por el centro. En primer lugar, se realiza una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la gestión de recursos humanos en el sector de la salud, así como sobre la importancia de las competencias laborales en el desempeño de los profesionales de la salud. Esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Delfini, Marcelo. "Relaciones laborales y “gestión de recursos humanos” en filiales de empresas multinacionales en Argentina." Sociedad y Economía 1, no. 20 (2011): 171–95. http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i20.4064.

Full text
Abstract:
Las Empresas Multinacionales han tendido a trasladar a sus filiales prácticas de “gestión de recursos humanos” desarrolladas en el país de origen dando como resulta- do relaciones laborales convergentes a nivel mundial y que modificaron las relaciones laborales tradicionales de los países de instalación. El objetivo de este artículo es in- dagar en qué medida se desarrollan procesos de convergencia entre las sucursales de empresas multinacionales en Argentina en las prácticas de “gestión de recursos humanos” y su impacto en las relaciones laborales. El presente análisis se llevó adelante por m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Castaño-Morales, Natalia, Manuel Alfonso Garzón-Castrillón, and Juan Carlos Castaño-Benjumea. "Modelo de gestión del conocimiento en una empresa del sector energético." Revista Lasallista de Investigación 20, no. 2 (2023): 126–41. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v20n2a7.

Full text
Abstract:
Este artículo sustenta las bases de una infraestructura de gestión del conocimiento que mejore la capacidad de innovación en una empresa del sector energético colombiano. Materiales y métodos: se adelantaron cuatro fases metodológicas: una revisión bibliométrica; se definió el modelo que contempla como variables: el capital intelectual y el aprendizaje organizacional, la gestión de recursos humanos, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la innovación, este se utilizó para el diagnóstico y, finalmente, para la propuesta práctica. Resultados: se validó la existencia de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hernández Quiroga, María Camila, and Luisa Fernanda López Gómez. "La gestión del talento humano como herramienta para la gestión de las organizaciones." Revista Perspectiva Empresarial 11, no. 1 (2025): 59–69. https://doi.org/10.16967/23898186.879.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar la importancia de la gestión del talento humano comoherramienta para la gestión de las organizaciones. Metodología. Se realizó un metaanálisis enla base de datos Scopus, con el propósito de identificar la relación existente entre satisfacciónlaboral y gestión de los recursos humanos y gestión organizacional y gestión de los recursoshumanos puesto que estos criterios se han vinculado con la gestión organizacional y deltalento humano en investigaciones previas. Resultados. La gestión del talento humanoes la base para la óptima gestión de procesos administrativos debido a que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cruz Manzo, Jessica, Luis Carlos Ortuño Barba, Faustino Sergio Villafuerte Palavicini, Iván Araoz Baltazar, and Marifer Quintanilla Montalvo. "De la Cadena de Bloques al Talento Humano: Innovaciones Disruptivas en Recursos Humanos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 9103–18. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14300.

Full text
Abstract:
Este artículo explora las oportunidades que la tecnología Blockchain puede ofrecer en el ámbito de los recursos humanos, desde el punto de vista de la mejora operativa y de la seguridad de los datos. Se realizó un meta-análisis de la literatura disponible en la base Scopus relacionada con el uso de blockchain en Recursos Humanos. Se revisaron estudios y casos prácticos para evaluar las aplicaciones y beneficios de esta tecnología en la gestión de personal y el impacto en las transacciones financieras. Las conclusiones indican que blockchain permite almacenar y compartir de forma segura los dat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Borbor-Kenia, Juna Cristel, and Mireya Stefania Zuñiga -Delgado. "Gestión de los Recursos Humanos como elemento fundamental para el éxito comercial." MQRInvestigar 8, no. 3 (2024): 579–94. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.579-594.

Full text
Abstract:
En el presente artículo descriptivo, nos hemos basado en el de tipo investigación bibliográfica, con el objetivo principal de examinar la Gestión de los Recursos Humanos en el sector comercial de la ciudad de Guayaquil en la actualidad, la labor investigativa se fue sistematizado a través de los diferentes métodos de investigación científica, histórico-lógico, analítico-sintético y análisis de contenido. Se determinó que los recursos humanos son el principal activo de una organización comercial, no es solo la selección y contratación del personal, además se tienen que considerar las políticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Shah Moradi, Mahsa, Sanjar Salajegheh, Aflatoon Amiri, Masoud Pourkiani, and Ayob Sheykhi. "Proporcionar un modelo de gestión de recursos humanos basado en la gestión del conocimiento en las organizaciones ejecutivas de Sari." Apuntes Universitarios 10, no. 4 (2020): 221–35. http://dx.doi.org/10.17162/au.v10i4.507.

Full text
Abstract:
Las organizaciones ejecutivas necesitan diseñar procesos estratégicos a fin de utilizar recursos humanos efectivos para una mayor productividad. Entonces, la presente investigación tuvo como objetivo proporcionar un modelo de gestión de recursos humanos basado en la gestión del conocimiento en las organizaciones ejecutivas de Sari, Irán. Esta investigación se aplica en términos de propósito y su método es la investigación por encuesta. La naturaleza de este estudio es descriptiva con el tipo de correlación. La población estadística incluye: 1) 15 expertos familiarizados con el campo de la gest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Macías Gelabert, Carlos, and Allan Aguilera Martinez. "Contribución de la gestión de recursos humanos a la gestión del conocimiento." Estudios Gerenciales 28, no. 123 (2012): 133–48. http://dx.doi.org/10.1016/s0123-5923(12)70209-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ynzunza Cortés, Carmen Berenice, and Juan Manuel Izar Landeta. "Estrategia de negocio, gestión de recursos humanos y desempeño organizacional." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 69 (December 31, 2016): 47–53. http://dx.doi.org/10.33064/iycuaa2016691870.

Full text
Abstract:
Dentro del enfoque estratégico organizacional, en los últimos años se ha enfatizado el papel de los recursos humanos en el establecimiento de la estrategia competitiva, el crecimiento organizacional y la creación de valor. Por ello, el presente estudio busca explorar el vínculo entre la estrategia de negocio, las prácticas de gestión de recursos humanos (GRH) y el desempeño organizacional, en una muestra de PyME del sector de manufactura del estado de Querétaro. Los resultados muestran que existen diferencias en las prácticas de GRH en función de la estrategia de negocio adoptada, los valores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Oliveros, Betzaida. "CULTURA DEL TRABAJO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN VENEZUELA." Revista Científica Orbis, m 37 (año 13) (July 5, 2017): 73–90. https://doi.org/10.5281/zenodo.5535147.

Full text
Abstract:
El ensayo describe la cultura del trabajo en Venezuela y su influencia en la gestión de recursos humanos. Se realizó una revisión documental de naturaleza descriptiva a través de un arqueo heurístico de fuentes documentales primarias. Se empleó el enfoque sociológico de la cultura del trabajo junto a los aportes de otros campos como la antropología, la historia y la economía. La primera parte, describe la cultura del trabajo en Venezuela; la segunda parte describe las prácticas en gestión de recursos hu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Santana, Mónica, and Susana Pasamar. "Mapeo de la investigación en la gestión internacional de los recursos humanos." Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época, no. 1 (July 21, 2020): 91–112. http://dx.doi.org/10.17561//ree.v2020n1.7.

Full text
Abstract:
A pesar del interés en la Gestión Internacional de los Recursos Humanos en los últimos años, aún deben abordarse varios problemas para proporcionar claridad y comprensión conceptual. Este artículo tiene como objetivo ofrecer una revisión sistemática de la literatura de la Gestión Internacional de los Recursos Humanos, destacando los principales temas y tendencias observados en este campo. El estudio ofrece una evaluación crítica, profundizando la comprensión de lo que es la Gestión Internacional de los Recursos Humanos, e identificando las líneas de investigación futuras más prometedoras. Se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Bustos, Verónica, Gloria Villarroel, Francisco Ariza, et al. "Análisis de la gestión de recursos humanos en los modelos de salud familiar, comunitaria e intercultural de los países andinos." Anales de la Facultad de Medicina 76 (February 18, 2015): 49. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.10971.

Full text
Abstract:
Introducción: Junto con destacar la importancia de contar con trabajadores sanitarios en cantidad y calidad suficientes, los Estados miembros del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS/CONHU), han impulsado iniciativas orientadas a generar y diseminar conocimiento sobre políticas, estrategias y modelos de gestión de recursos humanos. Objetivo: Analizar el componente de Gestión de Recursos Humanos de Salud, identificando los modelos aplicados y su contribución a la instalación de un sistema de salud basado en atención primaria. Diseño: Estudio cualitativo. Lugar: Ministerios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Osio Havriluk, Lubiza. "La Gestión de Recursos Humanos, el Capitalismo y el Socialismo." INNOVA Research Journal 2, no. 2 (2017): 14–20. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n2.2017.114.

Full text
Abstract:
El tema de la Gestión de Recursos Humanos (GRRHH), observado desde dosmodelos divergentes como lo son el Capitalismo y el Socialismo, permite debatir sobre lasdiferencias fundamentales de este quehacer en cada modelo. En tal sentido, el objetivo de esteensayo viene dado por comprender como opera la Gestión de Recursos Humanos en estosmodelos. Para que esto fuese posible la metódica requerida precisó de un nivel descriptivo deapoyo fundamentalmente documental, que permitiera explanar las nociones básicas sobre eltema, revisar el tema del Trabajo y la GRRHH, para luego explorar el Pensamiento So
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bonilla Rubiano, Jorge Mauricio. "Guía práctica para la gestión de los recursos humanos." Turismo y Sociedad 18 (June 15, 2016): 189. http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n18.11.

Full text
Abstract:
Con base en la experiencia del autor, se evalúa el papel del área de recursos humanos en las empresas, principalmente en los hoteles. Adicionalmente, se formulan propuestas encaminadas hacia la creación, planeación y gestión de la correspondiente área en el interior de las organizaciones y se proponen instrumentos para su implementación en el nivel operativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Quiñones Li, Aura Elisa, Nilsa Sifuentes Pinto, César Augusto Quiñones Vernazza, and Luz Emerita Cervera Cajo. "Comunicación interna en la gestión pública desde recursos humanos." Impulso, Revista de Administración 4, no. 7 (2024): 138–50. http://dx.doi.org/10.59659/impulso.v.4i7.40.

Full text
Abstract:
La comunicación interna es un elemento esencial para el adecuado funcionamiento de una entidad o empresa, ya que facilita la coordinación efectiva y la integración entre los trabajadores con el objetivo de alcanzar las metas de la organización. En este contexto, la investigación llevada a cabo tuvo como propósito evaluar la comunicación interna como una estrategia dentro de la gestión de recursos humanos en una institución pública del Perú. El estudio se enmarca como una investigación no experimental, de diseño descriptivo simple y enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo compuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Castillo Girón, Víctor Manuel, Marva Esther Marina Antoine, and Suhey Ayala Ramírez. "Recursos humanos y política educativa para la gestión ambiental." INCEPTUM 12, no. 22 (2023): 69–98. http://dx.doi.org/10.33110/inceptum.v12i22.303.

Full text
Abstract:
La política pública ambiental mexicana además de añeja es multifacética. Entre sus expresiones destaca la creación de Áreas Naturales Protegidas (ANP) que, aunque subyacen en un fuerte bagaje normativo, tienen ciertas tareas pendientes como la ausencia de medidas orientadas a la formación de recursos humanos para su gestión. Teniendo como referencia tres ANP ubicadas en Jalisco y administradas por el gobierno estatal, en este trabajo se analizan los posibles efectos vinculados con dicha omisión así como las áreas de oportunidad para potenciar su desarrollo. Los datos provienen esencialmente de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cabrera Moreira, Joel David, Inés Elizabeth Tenelema Jiménez, Karina Alexandra Plua Panta, and Ana Jenny Banchón Casquete. "Gestión y Operaciones de Marc Sol: Un Estudio Empresarial en la Región Costera de Ecuador." Código Científico Revista de Investigación 5, no. 1 (2024): 1138–59. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n1/424.

Full text
Abstract:
La presente investigación se llevó a cabo en la Empresa Comercial “Marc Sol”, situada en Quevedo, en la Provincia de Los Ríos del litoral ecuatoriano. Su objetivo principal fue analizar y describir los puestos de trabajo en la Empresa Comercial “Sociedad Civil Marc Sol y Cía.”. Esto se logró mediante la identificación y análisis de los puestos de trabajo de los recursos humanos en áreas administrativas, contables, de ventas y logística de la empresa. La investigación adoptó un enfoque descriptivo, que implicó una caracterización detallada de los puestos de trabajo, con la colaboración de la ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Chancha Ayala, Mag Tarcila, Mag Nilda Nélida Zurita Surichaqui, Mag Rossali Mónica Quispe Ochoa, and Mag Jorge Rolando Solórzano Zavala. "Gestión de recursos humanos y modernización de la gestión pública en un gobierno regional peruano, 2022." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 5 (2022): 5590–612. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3601.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y la modernización de la gestión pública en un gobierno regional peruano, 2022. La metodología se basó en el paradigma cuantitativo, de tipo básica, alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 58 funcionarios del organismo público, siendo 50 funcionarios el número de la muestra, a quienes se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 54% de los servidores públicos del g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Chancha Ayala, Tarcila, Nilda Nélida Zurita Surichaqui, Rossali Mónica Quispe Ochoa, and Jorge Rolando Solórzano Zavala. "Gestión de recursos humanos y modernización de la gestión pública en un gobierno regional peruano, 2022." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 1879–907. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3646.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y la modernización de la gestión pública en un gobierno regional peruano, 2022. La metodología se basó en el paradigma cuantitativo, de tipo básica, alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 58 funcionarios del organismo público, siendo 50 funcionarios el número de la muestra, a quienes se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 54% de los servidores públicos del g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Castañeda Rodríguez, Wendy Akemmy, and Orivel Jackson Buchelli Perales. "La Gestión Estratégica de Recursos Humanos y su Influencia en la Rentabilidad de la Empresa ALF S.A.C." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 1512–31. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9548.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar la gestión estratégica de recursos humanos en una empresa agropecuaria, la metodología establecida, fue de tipo de estudio aplicada con alcance explicativo y diseño pre-experimental, la población fue la rentabilidad y la muestra fue la rentabilidad del periodo 2020-2022, el método de investigación fue hipotético deductivo, las técnicas fueron la entrevista, encuesta y la revisión documental. Como principales resultados se obtuvo que los colaboradores trabajan de forma desmotivada, generando una baja eficiencia organizacional, el puntaje de calific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ponce Iñiguez, Grecia, Héctor Manuel Reséndiz Serrano, and Miriam Ethel Castañuela Rios. "La gestión estratégica de recursos humanos y el desempeño organizacional de las empresas del sector manufacturero de Aguascalientes." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 12, no. 23 (2023): 14–23. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v12i23.11801.

Full text
Abstract:
Hoy en día las organizaciones enfrentan desafíos cada vez más grandes con el objetivo claro de ganar superioridad competitiva, y una manera de lograrlo es a través de sus recursos humanos, siendo estos una pieza clave en la mejora del desempeño. El objetivo de esta investigación fue conocer la relación entre la gestión estratégica de recursos humanos y el desempeño organizacional, los datos fueron recopilados mediante un cuestionario que constaba de tres partes: la primera parte destinada a datos demográficos, la segunda a la gestión estratégica de recursos humanos, y la última al desempeño or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!