Academic literature on the topic 'Gestión de referencias'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gestión de referencias.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gestión de referencias"

1

Pérez Solís, David. "Nuevos programas gratuitos para gestión de referencias bibliográficas." Boletín de Pediatría 54, no. 229 (2014): 173–82. https://doi.org/10.63788/qd6qdm45.

Full text
Abstract:
Uno de los retos a los que se enfrentan los profesionales sanitarios es la gestión y organización de la literatura científica a la que acceden en el desarrollo de sus actividades asistenciales, docentes e investigadoras. Los gestores de referencias bibliográficas son programas informáticos que ayudan al usuario a almacenar y organizar documentos y referencias bibliográficas, y que también facilitan las tareas de citación y elaboración de la bibliografía al redactar una publicación académica. Se repasa la evolución de los gestores de referencias en las últimas décadas hasta la aparición de nuev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Venturo Lopez, Aleli Solamita, and Stefany Anabel Oscanoa Astuhuaman. "Una aproximación teórica sobre la gestión del conocimiento." Revista de Investigación Valor Agregado 8, no. 1 (2021): 99–109. http://dx.doi.org/10.17162/riva.v8i1.1634.

Full text
Abstract:
En este presente artículo se tiene como objetivo desarrollar los aspectos teóricos de la gestión de conocimiento mediante sus orígenes y dimensiones. En este método se utilizó el Mendeley como aun acercamiento para las citaciones y las referencias. Los inicios de la gestión de conocimiento surgieron en los años 70 muestra a lo largo de la historia la concientización sobre conocimiento como un medio de información, en los años 80 las organizaciones pusieron programas productivos basadas en iniciativa de mejora de calidad, en los años 90 se identifica la gestión del conocimiento con las destreza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez Álvarez, María Janneth, Martha Castro Rojas, and Guillermo Peña Guarin. "Gestión del conocimiento: una perspectiva desde la gestión de la calidad y la gestión documental." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 5, no. 2 (2015): 101. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2013.0002.07.

Full text
Abstract:
<p>Gestionar el conocimiento que se produce durante el desarrollo de las actividades normales de una organización y lograr mejoras concretas son actividades que conducen a la obtención de ventajas competitivas. El sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2008 contiene disposiciones que se pueden equiparar con elementos para la gestión del conocimiento; sin embargo, este sistema no tiene referencias explícitas para la gestión documental, necesaria para la gestión del conocimiento, ya que tarde o temprano el conocimiento termina codificado en algún tipo de documento. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lozada Ávila, Carolina, and Luisa F. Villa. "Modelos de gestión de documentos electrónicos en instituciones de educación superior." European Public & Social Innovation Review 9 (October 2, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-939.

Full text
Abstract:
Introducción: Mediante una revisión sistemática se busca conocer modelos, referencias o buenas prácticas sobre la gestión de documentos electrónicos en instituciones de educación superior. Metodología: La revisión de literatura se realizó implementando el protocolo de Revisión sistemática de literatura (RSL) propuesto por Kitchenham et al. (2009). Resultados: Se encontraron 667 artículos en 4 bases académicas. Luego, se aceptaron 25 artículos y finalmente se seleccionaron los trabajos con mayor relación con el objeto de la revisión. Discusión: En las investigaciones se identificaron modelos, r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Palomino, Edson Rubén. "Gestión estratégica y desarrollo turístico." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 10, no. 19 (2025): 69–79. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i19.4373.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue describir la gestión estratégica y desarrollo turístico. La investigación se realizó desde la perspectiva cuantitativa, mediante la recuperación, recopilación y análisis crítico de referencias documentales y bibliográficas, con el objeto de describir el tema abordado. Se empleó un diseño bibliográfico de tipo documental, se realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio se fundamentó básicamente en documentos escritos como trabajos arbitrados, entre otros. Además, para la obtención de datos se utilizó como técnica la encuesta. Se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Amaral, Carolina de Carvalho, and Ângelo Amaral. "Gestión de interesados aplicada a las políticas educativas brasileñas, según la séptima edición de la guía PMBOK®." Cuadernos de Educación y Desarrollo 16, no. 4 (2024): e3808. http://dx.doi.org/10.55905/cuadv16n4-009.

Full text
Abstract:
Considerando el avance de las políticas educativas en Brasil y la necesidad de profesionalizar las prácticas de gestión educativa, este artículo tiene como objetivo presentar prácticas vigentes en la gestión de proyectos que existen fuera del ámbito académico y que pueden ser incorporadas al ámbito educativo. Se destacan especialmente los procesos involucrados en la Gestión de Partes Interesadas, presentados por el Project Management Institute, que dentro del contexto educativo permiten definir políticas para monitorear y controlar el nivel de participación de la comunidad y otros actores invo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Claros Coca, Zenia, and Eliana Claros Coca. "Producción del área de Ciencias de la Salud - SciELO Bolivia, gestión 2009-2017." Gaceta Medica Boliviana 41, no. 1 (2020): 14–19. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v41i1.144.

Full text
Abstract:
Objetivo: evaluar la producción de la materia de Ciencias de la Salud en SciELO Bolivia durante las gestiones 2009 a 2017.
 Métodos: estudio bibliométrico descriptivo, la muestra estuvo conformada por tres revistas vigentes de la materia Ciencias de la Salud: Gaceta Médica Boliviana, Revista Científica Ciencia Médica y Revista Médica La Paz. Se estudió las variables de periodicidad, tipos de artículos además de número de autores y referencias, país de origen, filiación universitaria y lugar de realización de los artículos originales, casos clínicos y artículos de revisión. Los datos se pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez-Jiménez, C. E., J. M. Macías-Bernal, and R. Lucas-Ruiz. "Modelo de gestión para un control de calidad eficiente en edificios de nueva planta." Informes de la Construcción 69, no. 547 (2017): 204. http://dx.doi.org/10.3989/ic.16.036.

Full text
Abstract:
La gestión del control de calidad en cada proceso edificatorio se plantea habitualmente en España desde distintos niveles de exigencia.
 
 El presente trabajo tiene por objeto obtener un modelo de referencia para comparar el control del proceso edificatorio realizado sobre un producto concreto (edificio) y poder evaluar su nivel de garantía. 
 
 Para ello recurrimos a fuentes especializadas así como al estudio de 153 casos reales de expedientes de control de calidad utilizando una metodología del tipo multicriterio. Se aplican técnicas conducentes a una valoración concreta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Merchan Vargas, Bianca Liliana, and Osiris Elena Tovío Viera. "Estrategias de gestión directiva para la implementación de la educación inclusiva en instituciones educativas públicas: una revisión sistemática de la literatura." Revista Saberes APUDEP 8, no. 1 (2025): 55–82. https://doi.org/10.48204/j.saberes.v8n1.a6785.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es una revisión bibliográfica sistemática sobre las estrategias de gestión directiva más efectivas para la implementación de la educación inclusiva en instituciones educativas públicas. Para la realización de esta revisión sistemática, se consultaron un total de 30 referencias relacionadas con la temática, en su mayoría publicadas en los últimos 10 años. Estas referencias fueron localizadas a través de diversas plataformas académicas y bases de datos especializadas, como Google Scholar, ResearchGate, Scopus, Web of Science, asegurando una cobertura amplia y representativa d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Díaz Jiménez, Asleni, Dianelis Olivera Batista, and Ileana Zamora Gómez. "Componentes para la conformación de políticas de gestión documental para universidades." Información, cultura y sociedad, no. 47 (December 1, 2022): 79–92. http://dx.doi.org/10.34096/ics.i47.11515.

Full text
Abstract:
La conformación de una política en materia de gestión documental clara y objetiva, puede derivar en múltiples beneficios en la creación, captura, almacenamiento, uso y disposición de los documentos universitarios. La presente investigación tiene como objetivo determinar los componentes de una política de gestión documental para las universidades. Se utilizó como método principal el análisis documental y como técnica la revisión de documentos, aplicados sobre un grupo de políticas de gestión documental perteneciente a diferentes universidades. Se determinaron los componentes que debe contener u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Gestión de referencias"

1

Rivera, Hurtado Enrique, Iturrizaga Renzo Condor, Tantaleán Katherine Salazar, and Rentería Fátima Uceda. "Uso legal de la información (módulo 2): derechos de autor y estilo de citación y referencias en APA UPC." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622146.

Full text
Abstract:
Documento elaborado por la Dirección de Gestión del Conocimiento (DGC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).<br>Documentos relacionados al uso legal de la información para la Escuela de Postgrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Laredo, Montero Arturo Winston. "Modelo de TI como referencia para la gestión deportiva." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17143.

Full text
Abstract:
La presente investigación nace de la necesidad por parte del Estado de apoyar la gestión deportiva a nivel nacional, donde no todos los talentos son captados y los que son reclutados, en su mayoría, lo son por factores políticos o sociales. Esta investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y diseño fenomenológico, donde se aplicó los instrumentos de observación y encuesta para docentes de educación física, deportistas y personal profesional, que están involucrados en la gestión deportiva. Como producto de este estudio se logró diseñar un modelo de TI
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

PLAINFOSSE, DAVID, and B. LORHO. "Ramasse-miettes reparti et gestion de references dans le systeme a objets soul." Paris 6, 1994. http://www.theses.fr/1994PA066226.

Full text
Abstract:
La programmation d'applications reparties est une tache difficile. Le programmeur doit utiliser des mecanismes distincts pour designer, invoquer ou recycler des objets localises sur des espaces d'adressage disjoints. Ce manque de transparence necessite la connaissance prealable de la localisation effective des objets afin d'utiliser le mecanisme adequat. Nous proposons un mecanisme de designation uniforme d'objets distants: les chaines de paires souches-scion ou chaines de pss. Les chaines de pss permettent de designer et d'invoquer des objets, potentiellement mobiles, en environnement reparti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espíritu, Aranda Walter Augusto, and Nieva Christian Fernando Machuca. "Modelo de Referencia para la Gestión de la Seguridad de Datos de Salud Soportado en una Plataforma Blockchain." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655799.

Full text
Abstract:
En la actualidad, los centros de salud tales como hospitales y clínicas necesitan guías específicas que ayuden en la creación de controles para administrar y salvaguardar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información de sus sistemas. En consecuencia, se utiliza como guía la ISO/IEC 27002 que sirve para la administración de la información que cuenta con controles generales que pueden ser tomados como ejemplo. Sin embargo, ante la necesidad de aplicar controles específicos en el sector salud, se creó la ISO/IEC 27799 que tiene con objetivo brindar controles de seguridad para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cadena-Vela, Susana. "Marco de referencia para la publicación de datos abiertos comprensibles basado en estándares de calidad." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/102507.

Full text
Abstract:
Los portales donde se publican datos abiertos son una oportunidad para democratizar el acceso a la información generada por las instituciones del sector público, así como potenciar su reutilización. Esta reutilización de datos abiertos permite el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales, creando oportunidades de desarrollo social y económico. Sin embargo, la reutilización de estos datos se enfrenta con diversas barreras en su expansión, debido a diversos problemas relacionados con la calidad de datos que van desde la incompletitud de los datos hasta la falta de actualización de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fuerte, Rubio Julio César. "Diseño de un sistema de monitoreo de red LAN para una empresa Pyme, para mejorar la disponibilidad y la gestión de red, tomando como referencia el modelo de gestión de red en OSI." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17834.

Full text
Abstract:
Da a conocer el proceso de implementación de un sistema de gestión y monitoreo para una empresa pyme usando herramientas de software libre u Open Source, con la finalidad de optimizar la red y mejorar la disponibilidad de los servicios y productos; asimismo, reducir el tiempo de solución de fallos que se dan día a día en la empresa, debido a que la empresa no cuenta con un sistema de monitoreo de gestión de incidencia y el tiempo de solución por cada fallo era de 4 horas hasta 1 día en red LAN de la empresa; asimismo solo el equipo router es monitoreado por el proveedor de servicio, lo que tam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guijarro, Tarradellas Ester. "UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE INVENTARIO EN REVISIÓN PERIÓDICA CON DEMANDA DISCRETA Y FILL RATE OBJETIVO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/17175.

Full text
Abstract:
Una de las métricas de servicio al cliente más utilizadas en la gestión de inventarios para el diseño de las políticas es el fill rate que mide la fracción de demanda que puede servirse directamente con el stock físico que está disponible en la estantería. El propósito fundamental de la presente tesis es proponer un marco de referencia para el diseño de políticas de inventario en revisión periódica (R, S) cuando se utiliza esta métrica como restricción de diseño, asumiéndose que el proceso de demanda es estacionario con una función de probabilidad discreta, independiente, e idénticamente distr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lopes, Martínez Igor [Verfasser], Acosta Martha Inés [Gutachter] Gómez, and Herbert [Gutachter] Sonntag. "Modelo de Referencia para la evaluación de la gestión de inventarios en los sistemas logísticos / Igor Lopes Martínez ; Gutachter: Martha Inés Gómez Acosta, Herbert Sonntag." Wildau : Technische Hochschule Wildau, 2021. http://d-nb.info/1241554609/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Amigo, Acuña Franco Fabián. "Diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de los procesos de referencia y contrarreferencia: Caso de estudio de la provincia de Talagante del Servicio de Salud Metropolitano Occidente." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168385.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>Según la ley 19.937, los Servicios de Salud en Chile tienen el rol de gestionar una red de establecimientos de salud de una determinada zona geográfica. Dependiendo de la complejidad del tratamiento, un paciente puede ser derivado desde Atención Primaria de Salud (APS), como por ejemplo un Consultorio, a un Hospital por medio de una Referencia. A su vez, luego de ser atendido en el hospital es devuelto a su establecimiento de APS, cuyo proceso debe ir acompañado de una contrarreferencia. Existe un consenso en la literatura internacional de que una c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vilar, González Silvia. "Gestación por sustitución en España. Un estudio con apoyo en el Derecho comparado y especial referencia a California (EEUU) y Portugal." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/454675.

Full text
Abstract:
Este trabajo trata sobre la situación legal existente en España en materia de gestación subrogada, donde conforme a la Ley sobre Reproducción Asistida, cualquier contrato que la tenga por objeto será considerado nulo de pleno derecho. Sin embargo, se han habilitado diversos mecanismos jurídicos que permiten registrar el nacimiento y la filiación de los menores nacidos en el extranjero por esta vía, pudiendo incluso los progenitores intencionales llegar a percibir prestaciones del ámbito laboral asociadas a la paternidad una vez practicada dicha inscripción. Todo ello supone una clara incongrue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Gestión de referencias"

1

Machado, Andrés Muñoz, Miryam González Rabanal, Justo A. Huerta Barajas, and Juan Francisco Lázaro Albaladalejo. Eficiencia en la gestión de recursos, proyectos y contratos de la administración publica: Especial referencia al ámbito de la defensa. Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado", 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

T, Javier Ernesto Sheffer. Constitucionalización del derecho a la información, su acceso y tutela: Especial referencia al principio de transparencia en la gestión pública, participación ciudadana y a la acción de hábeas data y sus modalidades. Editorial Cultural Portobelo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Díaz, Libardo Enrique, ed. Pensar en escuelas de pensamiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-31-3.

Full text
Abstract:
El texto que tiene en sus manos se constituye en el tercer volumen de la colección denominada: Pensar en escuelas de pensamiento, una producción editorial derivada de las reflexiones y acciones encadenadas y desencadenadas desde los colectivos interdisciplinares que configuran una apuesta del pensar, en la Universidad de La Salle, que lleva el mismo nombre de la colección. Esta edición incluye una serie de escritos en el contexto de los procesos de formación, las perspectivas y los retos de cada equipo y del proyecto mismo como globalidad que intenta contribuir con la materialización de la ese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cómo hacer una biblioteca colaborativa. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rosique, Antonio Sola. Principios y marcos de referencia de la gestión de activos. AENOR, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Villareal, Edgar Roberto, and Martha Lucía Rivera Ferreiro. La gestión de la violencia escolar. Universidad Pedagógica Nacional, 2014. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libergv000068.

Full text
Abstract:
En esta obra se destaca que la violencia escolar resume la multiplicidad de prácticas agresivas que se realizan en la escuela. Se enfatiza en el hecho de que la violencia se trata de un con­cepto múltiple, multi-referencial, de texturas y espesuras complejas, en las que se aglutinan las nuevas y viejas violencias, en espacios es­colares diferenciados, desde el aula hasta el entorno, desde las rela­ciones intra escolares hasta las relaciones simbólicas y extraescolares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Órganos de referencia ibéricos e iberoamericanos en la gestión pública del hecho religioso. Aranzadi, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Régimen jurídico de los regadíos : infraestructuras, gestión y aprovechamientos, especial referencia a Aragón. El Justicia de Aragón, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Murillo, Kelly Patricia, Eugénio Alexandre Miguel Rocha, Carlos Alberto García González, et al. Investigaciones en Gestión Empresarial, Ambiental y Competitividad. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522701.

Full text
Abstract:
En el primer capítulo los investigadores estudiaron los niveles de eficiencia de 44 hospitales públicos del Departamento del Valle del Cauca, referente a los servicios de Ginecología y Obstetricia, Odontología y, Urgencias, entre los años 2007-2014. Los autores adoptan un método determinístico no paramétrico reciente, hasta ahora no aplicado en estudios científicos de salud en Colombia, el cual combina el Análisis de Eficiencia Multidireccional con otras relevantes técnicas, para comparar grupos con diferentes niveles de eficiencia. Realizando una aproximación más directa a la problemática de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez-Llavero, Pedro, Isabel Cano-Ruiz, Miguel Rodríguez-Blanco, and María del Mar-Martín. Gestión del pluralismo religioso en el ámbito autonómico y local. Especial referencia a Andalucía. Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2010. http://dx.doi.org/10.54790/actualidad.0042.

Full text
Abstract:
Una investigación sobre las distintas religiones que conviven en Andalucía y el marco jurídico que se aplica para garantizar la libertad religiosa. El informe se centra en aquellas confesiones religiosas de carácter no católico (la mayoritaria en la sociedad andaluza) inscritas en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, asentadas en los municipios que superan el límite de más de 50.000 habitantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Gestión de referencias"

1

Bortolotti, Raphaël. "3. Reconstituer les décors d’un théâtre de la première moitié du XIXe siècle. Enjeux de la recherche en scénographie." In St Andrews Studies in French History and Culture. Open Book Publishers, 2024. http://dx.doi.org/10.11647/obp.0400.03.

Full text
Abstract:
Les décors de théâtre ont la particularité d’être conçus pour le contexte spécifique de la représentation théâtrale. Les chercheurs en scénographie sont donc amenés à considérer les décors comme partie intégrante de l’événement théâtral, prenant en compte l’espace théâtral, l’éclairage, la présence des acteurs, la machinerie et les machinistes, etc. À partir de décors originaux du milieu du XIXe siècle conservés au théâtre de Feltre en Italie du Nord, cet article examine les composantes de l’événement théâtral relevant de la scénographie, en croisant des sources de natures diverses, telles que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Referencias." In Gestión financiera. Editorial Universidad del Norte, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2fq540q.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Referencias." In Gestión Moderna de Portafolio. CESA-Colegio de Estudios Superiores de Administración, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8692974.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Referencias." In Gestión de la información. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kjcwdp.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Referencias bibliográficas." In Humanizar la gestión sanitaria. Herder, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1prssbv.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Referencias." In La gestión portuaria 2023: volumen 11. United Nations, 2024. http://dx.doi.org/10.18356/9789213585320c009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Referencias." In Gestión administrativa local y paz territorial. Editorial Universidad del Norte, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv287sbwf.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"REFERENCIAS." In Gestión de organizaciones intensivas en conocimiento. Programa Editorial Universidad del Valle, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gvdmmz.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Referencias." In Guía de investigación en Gestión Urbana. Universidad Piloto de Colombia, 2023. https://doi.org/10.2307/jj.25737942.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"REFERENCIAS." In Dirección universitaria y buenas prácticas de gestión. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv16zjht8.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Gestión de referencias"

1

Gaviria Hincapié, Jorge Mario, Andrés Felipe Montoya Rendón, and Aixa Eileen Villamizar Jaimes. "WASTE-C para trazabilidad de residuos sólidos y su caracterización." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3427.

Full text
Abstract:
El creciente aumento en la generación de residuos sólidos con lleva a efectuar estudios de diferente índole para un adecuado sistema de gestión de cada uno de ellos. Los desechos sólidos se han incrementado, y un alto porcentaje de ellos no son aprovechados, y terminan en el mejor de los casos en rellenos sanitarios. Por ello el propósito de este estudio es mostrar los resultados obtenidos, en particular el desarrollo del software WASTE-C en el Valle de Aburrá que contribuya a la planificación y gestión en general de los mismos en los diferentes municipios. El sistema para determinar la muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ochoa Limongi, Antonella, Fredy Mendoza Pico, and Tatiana Cedeño Delgado. "Estrategias de Desarrollo Urbano en Manta: Plan Parcial para la Gestión del Polígono PIT-44-URB." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17551.

Full text
Abstract:
El presente manuscrito propone un Plan Parcial para la Gestión de Suelo del Polígono de Intervención Territorial (PIT) PIT-44-URB en Manta, Ecuador, como una estrategia de desarrollo urbano en un sector periférico de la ciudad. Este sector no se encuentra consolidado y la mayor parte de sus terrenos son macrolotes pertenecientes al gobierno local. El objetivo es desarrollar una propuesta que regule y optimice el uso del suelo y la infraestructura en esta área periférica, promoviendo un desarrollo urbano equilibrado y sostenible. El análisis incluye el estudio del territorio y su población, y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Terreno, Cristian Gabriel, María Valeria Bernabei, María Alejandra Charras, María Gabriela Soto, and David Martín Rincón. "LA CALIDAD SOSTENIBLE COMO DESAFÍO CONCEPTUAL PARA EL ANÁLISIS DE TEJIDOS URBANOS METROPOLITANOS." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13113.

Full text
Abstract:
The extension of contemporary cities in metropolitan territories is a phenomenon that challenges both conceptual structures to understand it and tools for its management. In particular, the current planetary environmental crisis requires reviewing the ways of transforming the territory to create a habitat with new quality references. The growth with urban extensions on periurban territories has been recognized as one of the main factors of environmental deterioration since it consumes rural territory that has provided environmental services. In addition to being reduced, these rural territorie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sáenz-Nuño, María Ana, Néstor Pérez Mallada, Noelia Díez Sánchez, Miguel Rodeño Domínguez, and Francisco Moreno Bellido. "Fiabilidad y precisión en Biomecánica." In 11 Simposio CEA de Bioingeniería. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/ceabioing.2019.10041.

Full text
Abstract:
Son evidentes las mejoras que se están realizando en los sistemas de diagnóstico utilizados en Biomecánica, con equipos cada vez más integrados en la actividad física a través de diminutos wearables. Ello permite hacer seguimiento de las variables biomecánicas de interés, sin apenas interferir y por consiguiente mejorar la objetividad de los diagnósticos. Su utilización propone un futuro de posibilidades inimaginable. Si a esto se aúna la seguridad de unas medidas fiables trazadas a referencias internacionales, se podrán obtener modelos objetivos y realistas biomecánicos totalmente a medida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barros Castro, Ricardo, and María Isabel Ramírez Garzón. "Evaluación de comunidades de práctica. Mejorando la colaboración y la práctica docente entre profesores universitarios." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3436.

Full text
Abstract:
En las Facultades de Ingeniería, cada vez más se hace necesario repensar los procesos de enseñanza – aprendizaje, basado en distintos factores como los cambios generacionales, tecnológicos y comunicativos. Este asunto invita a los docentes universitarios a generar espacios de reflexión y acción sobre sus prácticas pedagógicas y cómo pueden reformularlas para acometer estos desafíos. Una estrategia para lograr dicho propósito es la conformación de comunidades de práctica (CoP por sus iniciales en inglés) (Wenger, 1991), donde los profesores pueden, a partir de su conocimiento y experiencia, par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Caicedo Chacón, Luz Yamile, Mónica Marcela Quintero Trujillo, Graciela Olarte Rueda, Carolina Salamanca Leguizamón, Diego Armando Corzo Hernández, and Jesús David Díaz Becerra. "GESTIÓN DE INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y MINERÍA DE DATOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y METABÓLICO, PROPUESTA DESDE LA RUTA DE PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD-JUVENTUD, PARA EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN ICES DEL PRO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1960.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se presenta en la categoría Ingeniería para la Salud y forma parte de la investigación denominada Efectividad de una estrategia educativa para el manejo del riesgo cardiovascular y metabólico, propuesta desde la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud-juventud, en once municipios de la provincia Guanentina del Departamento de Santander, liderado por el programa de Enfermería de la Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL de la sede San Gil, el cual consiste en el desarrollo de una herramienta software que permite registrar la información generada a partir de la ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Parra Echeverry, Laddy Viviana, Andrés Alberto Osorio Londoño, and José Domingo Castro Salcedo. "Aportes de las prácticas verdes de gestión humana a la transición energética de las empresas del sector petrolero en Colombia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4043.

Full text
Abstract:
Este articulo examina los aportes de las prácticas verdes de gestión humana en la transición energética del sector petrolero colombiano. Esto responde al vacío de conocimiento que existe sobre papel que desarrollan las prácticas de gestión humana en la transición energética, pues la mayoría de los estudios las analizan en referencia a su relación con el desempeño financiero y sostenible de las organizaciones. Este estudio se desarrolla en una muestra a propósito de organizaciones e instituciones colombianas del sector petrolero. La entrevista semiestructurada fue implementada como estrategia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sandoval-Carvajal, Maria-Marta, and Elena Porras-Piedra. "Implementación de un Sistema de Gestión Académica: un estudio de caso." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.59.

Full text
Abstract:
Esta investigación hace referencia al caso de estudio cuya pregunta de investigación fue ¿Cómo se desarrolló el proceso de Administración de Proyectos para el logro de la implementación del módulo de Gestión Académica en la Universidad Nacional de CostabRica? . En cuanto a la metodología utilizada se seleccionó el estudio de caso, donde se abarcaron actividades como la definición de unidades de análisis, 2 hipótesis, de igual forma se realizó un diseño y protocolo del caso. Los principales hallazgos se resumen en un contraste con la teoría donde al no existir una cultura, ni un proceso formal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez-Clemente Ramos, Andrés. "Gestión turística del patrimonio en ciudades declaradas Patrimonio Mundial: el caso de Toledo." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14896.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la gestión que se realiza del patrimonio cultural, con especial atención hacia la oferta turística de ciudades declaradas Patrimonio Mundial. Para ello se toma como referencia el caso de Toledo, ciudad cultural que recibía antes de la pandemia sanitaria provocada por la COVID-19 tres millones de turistas al año. El tratamiento turístico del patrimonio cultural repercute en el bien cultural empleado como recurso y en el uso social del mismo, siendo este en ocasiones omitido. Además, en este artículo se expone la necesidad de avanzar en la gestión del patrimonio cultural to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrews, Heather. "Gestión de Datos de Investigación y el ROL de los data stewards." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-04.

Full text
Abstract:
En esta presentación repasamos el concepto de Data Stewardship dentro del contexto de investigación académica. Con ello definimos de manera general a qué nos referimos al hablar de “datos de investigación”, estableciendo también los temas que los investigadores deben tomar en cuenta a la hora de gestionar datos de investigación. Para ello tomamos como referencia los principios FAIR, para que los datos sean encontrables (Findable), accesibles (Accessible), interoperables (Interoperable) y reutilizables (Reusable) tanto durante la investigación, como una vez finalizado el proyecto. A lo largo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Gestión de referencias"

1

García-Casado, María-del-Mar. Mendeley y APA: cómo utilizar Mendeley para redactar la bibliografía en formato APA 7th: nivel básico. Universidad de León. Biblioteca Universitaria, 2020. http://dx.doi.org/10.18002/apa.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mora-Castro, Sergio, Kari Keipi, and Pedro Bastidas. Gestión de riesgo de amenazas naturales en proyectos de desarrollo: Lista de preguntas de verificación ("Checklist"). Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010217.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, la vulnerabilidad a los impactos de las amenazas naturales ha aumentado dramáticamente en América Latina y el Caribe. Los desastres ponen en evidencia la vulnerabilidad de los países ante las amenazas naturales. Generan un impacto severo sobre el desempeño económico y el bienestar social, pues las pérdidas de capital, infraestructura, capacidad productiva y mercadeo pueden ser muy importantes. El presente documento presenta una lista de criterios y referencias para la verificación de los elementos sobre las causas, variables y consecuencias del riesgo a considerar en lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Izurieta, Iván, and Luis Carrera de la Torre. Reducción del riesgo de desastres a través de la gestión ambiental: Uso de instrumentos económicos. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0012089.

Full text
Abstract:
El presente documento está destinado para la información y referencia en la Cuarta Reunión del Diálogo Regional-Red de Desastres Naturales, en el que participan los países de América Latina y el Caribe. El estudio trata de la definición y recomendación de las actividades e instrumentos económicos de la gestión ambiental que contribuyan a la reducción de riesgos a desastres naturales en los países de América Latina y el Caribe. Estos temas tienen como marco general el hecho de que el número de desastres ha ido aumentando considerablemente durante las últimas décadas, sin embargo, la percepción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sosa Botero, Catalina, and Lucas Buitrago Garzón. La Gestión de Proyectos Como Herramienta de Acceso a Instrumentos Financieros: Guía de Referencia para Asociaciones Agropecuarias en Colombia. Wildlife Conservation Society, 2024. http://dx.doi.org/10.19121/2024.report.50812.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marini Ferreira, Caio. Estudio Sobre Experiencias de Gestión de Personal: Mejores Prácticas en las Políticas de Reclutamiento, Selección y Promoción Basadas en el Merito. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007482.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue comisionada por la Red de Gestión Pública y Transparencia del Diálogo Regional de Política para la V Reunión Hemisférica celebrada los días 17 y 18 de marzo de 2005. Introducción y objetivos del estudio. Los procesos de reclutamiento y selección en el contexto de los sistemas del servicio civil: elementos de fundamentación. En busca de un marco de referencia: elementos del debate contemporáneo sobre gestión de las personas en el sector público. Breve panorama sobre el estado actual de las reformas de la administración pública y de los sistemas de servicio civil en los paí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lanusse, José Antonio. Servicios de tecnología para microempresas con base en el mercado. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0007780.

Full text
Abstract:
El presente documento expone la experiencia del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas y Tecnológicas (INSOTEC) de Ecuador, que brinda asistencia técnica y capacitación para pequeños empresarios. INSOTEC ha recibido apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este documento trata del proceso de aprendizaje y evolución tanto en la gestión administrativa como en la gestión operativa, con una orientación hacia la sostenibilidad de largo plazo. Principalmente se hace referencia a la oferta de servicios de acceso tecnológico para microempresas ubicadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales, Marcos. Las municipalidades en Costa Rica: Evaluación del sistema tributario y la administración presupuestaria y financiera de los gobiernos locales: Alternativas para su fortalecimiento. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007158.

Full text
Abstract:
Este documento analiza el sistema tributario y la administración presupuestaria y financiera de los gobiernos locales en Costa Rica. El trabajo presenta, asimismo, una serie de recomendaciones de políticas y medidas administrativas en el marco de la política de fortalecimiento del régimen municipal a los fines de mejorar la gestión administrativa y tributaria de las municipalidades. Éstas pueden servir de referencia, para la toma de decisión de los agentes relevantes de la acción colectiva de los gobiernos locales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Seroa da Motta, Ronaldo. Análisis Regional de los Instrumentos de Tarifado del Agua en América Latina y el Caribe: Conclusiones y Recomendaciones. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0007507.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue comisionada por la Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política para la II Reunión Hemisférica celebrada los días 25 y 26 de febrero de 2003. Las tarifas del agua se introdujeron dentro de un marco de políticas: Nuevo enfoque para planificar y descentralizar la gestión del agua y conciliar múltiples usos opuestos, y el uso excesivo de agua mayor a la capacidad de asimilación y de transporte. La experiencia de referencia es la Ley Francesa del Agua de 1964, basada en dos principios generales: descentralización y planificación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lacambra Ayuso, Sergio, Roberto Guerrero Compeán, Haris Sanahuja, Claudio Osorio, Ana María Torres, and Cristina Maria Balari Uranga. Protocolo de aplicación del Índice de Gobernabilidad y Políticas Públicas en Gestión del Riesgo de Desastres (iGOPP): actualización 2024. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013093.

Full text
Abstract:
Este protocolo constituye un documento de referencia esencial para las personas interesadas en aplicar el Índice de Gobernabilidad y Políticas Públicas en Gestión del Riesgo de Desastres (iGOPP) en un determinado país. A través de 245 fichas que corresponden a cada uno de los indicadores que conforman el iGOPP, este protocolo describe de forma detallada las etapas y los pasos necesarios para realizar la investigación, análisis y verificación de dichos indicadores, incluyendo la explicación de la documentación que se debe recopilar, el proceso de valoración que se debe seguir, además de ofrecer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lacunza, Hernán, and Martín Redrado. Una nueva inserción comercial para América Latina. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0009724.

Full text
Abstract:
Motiva este trabajo el deseo de transmitir al ámbito político y académico de la región latinoamericana mi experiencia, junto a un equipo de destacados profesionales, de dos años de gestión en el diseño y ejecución de la política comercial argentina, y de varios años más de investigación en el relacionamiento externo de la región y la configuración de un modelo exportador como fuente de crecimiento para los países en desarrollo. Se trata de una versión abreviada de mi libro "Exportar para crecer" (Editorial Planeta, 2003). El modelo de gestión construido en el ámbito de la Cancillería argentina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!