Academic literature on the topic 'Gestión del emprendimiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gestión del emprendimiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gestión del emprendimiento"

1

Rojas Gareca, Camila Elizabeth, and Susan Pantelís. "Factores que limitan el éxito de emprendimientos turísticos comunitarios: Caso “Islas y Misterios del Titicaca”." Maya - Revista de Administración y Turismo 3, no. 2 (2021): 12–22. http://dx.doi.org/10.33996/maya.v3i2.2.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo fue identificar los factores que limitaron el éxito del emprendimiento turístico “Islas y Misterios del Titicaca” del municipio de Puerto Pérez, Bolivia. Bajo un paradigma naturalista se emplearon las siguientes técnicas de recolección de información: censo a los socios y familias involucradas; grupo focal a los representantes de turismo de cada comunidad; entrevista a entidades públicas y empresas privadas involucradas y observación en el sitio. Como resultado se identificaron seis factores que limitaron el éxito del emprendimiento: deslinde temprano de la Organizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Suarez Galvis, Fernando. "Gestion estrategica en la cultura del emprendimiento de las instituciones universitarias." Tendencias 20, no. 2 (2019): 163–81. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.192002.121.

Full text
Abstract:
En un contexto generalizado en Colombia, el análisis de la gestión estratégica como plataforma de administración, es un proyecto para aquellas instituciones universitarias que cuenta con un departamento de investigación y emprendimiento. El objetivo es sugerir la formulación de unos lineamientos que permitan el desarrollo de hábitos, con la finalidad de unificar criterios en el entorno académico debido al interés de las instituciones de educación superior. De allí, que el propósito de este trabajo es implementar la gestión estratégica para el desarrollo de una cultura de emprendimiento, asumie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva-Gorozabel, Jhon Jairo, Nilba Priscila Feijó-Cuenca, and Tito Eliecer Feijó-Cuenca. "MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MANABÍ." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 4, no. 7 (2020): 152–63. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v4i7.0039.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar cinco modelos de gestión de la calidad para su actuación frente a la generación de emprendimientos de las Instituciones de Educación Superior en la provincia de Manabí. La metodología aplicada es de tipo descriptiva, constó de una revisión bibliográfica de cinco modelos de gestión de la calidad y fomento al emprendimiento que incluyen el cambio organizacional dentro de sus planes de estudio en diversas áreas. Los resultados permiten concluir que los modelos de gestión de la calidad son una guía para establecer una orientación coherente y estruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carreño Villavicencio, Dianexy Viviana, Claudia Analia Molina Quiroz, Marco Ivan Granda Garcia, and Valter Francisco Mero Rosado. "Gestión del talento humano en cooperativas de emprendimiento rural." CIENCIAMATRIA 6, no. 10 (2019): 585–97. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i10.234.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por interrogante de investigación ¿Cuál es el efecto de un programa de formación en gestión del talento humano en cooperativas de emprendimiento rural de la provincia de Manabí? Desarrollándose mediante un tipo explicativa y diseño cuasi experimental, la población estuvo conformada por 36 emprendedores para el grupo control y 31 emprendedores para el grupo experimental, quienes recibieron el tratamiento. El grupo experimental ofrece un resultado de ,043 de significancia bilateral, lo cual demuestra que el tratamiento surtió efecto significativo en la muestra poblacional,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Li Bonilla, Federico, and Gustavo Hernández Castro. "Aspectos socio-organizacionales y de gestión de emprendimientos cooperativos en Costa Rica." Revista Nacional de Administración 8, no. 1 (2017): 89–99. http://dx.doi.org/10.22458/rna.v8i1.1937.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo explica los factores estratégicos (gestión ambiental, inclusividad, articulación institucional y productiva, alianzas estratégicas, innovación, sostenibilidad alimentaria, nuevos sectores económicos) referentes a la organización y gestión de emprendimientos cooperativos costarricenses. En una investigación mixta y exploratoria, realizada la muestra en todo el territorio nacional. El impacto social de veinte emprendimientos asociativos en Costa Rica. Se analiza que a pesar del esfuerzo de las socio-organizacionales y de su gestión, el impacto social, es aceptable (56%), en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Moreno, Diana Cristina. "Emprendimiento sostenible, significado y dimensiones." Katharsis, no. 21 (June 20, 2016): 449. http://dx.doi.org/10.25057/25005731.775.

Full text
Abstract:
El emprendimiento sostenible es un tema poco explorado, se ha identificado una baja información teórica y empírica especialmente en idioma español, por esta razón este trabajo presenta una revisión de literatura acerca del emprendimiento sostenible, el objetivo es comprender su significado y dimensiones. Para responder a este objetivo se realizó una revisión de literatura, la selección de documentos fue realizada usando Scopus, después se obtuvieron los documentos en science direct. (Ebsco, Taylor & Francis, Jstore y Willey Año). Las áreas de conocimiento que aborda este trabajo son la eco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paz Pérez, Daniel Eduardo. "Evaluación del programa emprendedor de Ingeniería en Gestión Empresarial en Tecnológico Superior de El Mante." TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN, no. 17 (May 31, 2021): 27–47. http://dx.doi.org/10.36791/tcg.v0i17.100.

Full text
Abstract:
En un trabajo exploratorio y descriptivo del tipo transversal se buscó reconocer las actividades que promueven el emprendimiento en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial ofrecida desde el año 2009 por un instituto regional dependiente del Tecnológico Nacional de México; a través de un análisis bibliométrico utilizando diferentes bases de datos científicas se encontraron estudios recientes referidos en forma exclusiva a los siguientes temas: “actividades de emprendimiento”, “metodologías de emprendimiento” y “programas de emprendimiento”; el fenómeno se analizó desd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Burbano Criollo, Raúl, Elidier Gómez Sánchez, and Oscar Rubiano Ovalle Rubiano Ovalle. "Modelo de Dinámica de Sistemas para la Gestión del Emprendimiento, Fondo Emprender - SENA, Valle del Cauca." Informador Técnico 80, no. 1 (2016): 61. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.624.

Full text
Abstract:
El presente artículo de investigación propone un Modelo de Dinámica de Sistemas para la Gestión del Emprendimiento del Fondo Emprender, el cual se construyó mediante la caracterización de la cadena de valor del proceso, usando la herramienta SIPOC,(Suppliers,Inputs,Process,Outputs and Costumers). Para la definición del problema, en términos estructurales, también fue aplicada mediante una adaptación del Modelo Causal, con el fin de establecer las interdependencias sistémicas y los ciclos de retroalimentación, posibilitando la construcción del modelo a través de la herramienta VENSIM, (Ventana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villalobos Araya, Rodrigo. "Colegio Brillo De Luna. Modelo De Negocio Sostenible." Emerald Emerging Markets Case Studies 9, no. 4 (2019): 1–23. http://dx.doi.org/10.1108/eemcs-10-2018-0227.

Full text
Abstract:
Learning outcomes En cursos de Emprendimiento el caso permitiría debatir el aporte de la innovación social. Por otra parte, en cursos de Estrategia el caso permitiría diseñar el modelo de negocio para un emprendimiento social, evaluar la creación, entrega y captura de valor de una empresa social. Dependiendo del curso y el enfoque que quiera dársele a la discusión del caso, puede servir como soporte para los siguientes objetivos: Comprensión de conceptos: • Explicar el aporte de la innovación social para la solución de problemáticas de una región. • Describir los recursos y propuesta de valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salazar Bonilla, María Fernanda, Helder Marcell Barrera Erreyes, Luis Gabriel Nuñez Torres, and Fernando Alfredo Flor Tapia. "Emprendimiento, creatividad e innovación en la gestión empresarial del Ecuador." CIENCIAMATRIA 6, no. 10 (2019): 501–12. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i10.157.

Full text
Abstract:
Este artículo se propuso como objetivo evaluar el emprendimiento, creatividad e innovación en la gestion empresarial del ecuador. Se auxilió de una metodologia documental – descriptiva, apoyada en documentos para el análisis hermenéutico de las teorías que sustentan la variable en un estudio y orientada a redactar informes relacionados con el estado real de las personas, objeto, situaciones o fenómenos tal cual se presentan en el momento de su recolección, describe lo que mide sin analizar inferencias ni verificar hipótesis. La población la constituyeron 43 empresas que hacen vida comercial en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Gestión del emprendimiento"

1

Cancho, Covinos Cristina Erwina, Gutiérrez Jany Marissel Calcina, and Pastor Dayana Antonieta Hurtado. "Gestión del proyecto “promoción del empleo y el emprendimiento juvenil en Arequipa." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/651673.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como finalidad promover la creación de nuevas iniciativas de negocio, autoempleo y desarrollo de capacidades empresariales en la provincia de Arequipa, buscando propiciar una cultura emprendedora, con el aporte principal de Fondoempleo y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Estas oportunidades de desarrollo que proponemos, van acorde a los indicadores socioeconómicos identificados en los dos últimos años en la provincia, reflejando la necesidad de posicionarnos en la población, fortaleciendo sus competencias empresariales, para que puedan crear y gestionar un negocio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bautista, María, Valdivia Patricia Janeth Montejo, Nora Angélica Sandes, and Bautista Vanesa Leonor Yupanqui. "Herramientas de gestión para optimizar la toma de decisiones en un emprendimiento personal dedicado a la distribución de productos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14320.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación busca proveer herramientas de gestión para optimizar la toma de decisiones en un emprendimiento personal dedicado a la distribución de productos de la empresa Terrabusi en diferentes zonas de Mendoza. Los objetivos que se persigue es lograr que el emprendimiento incremente el valor del negocio, a través de la implementación de una gestión de costos. Principales conceptos teóricos: Costos: toda vinculación coherente entre un objetivo o resultado productivo y los factores o recursos necesarios para lograrlos. Está condicionado al propósito del análisis para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guamán, Guevara María Dolores. "Capacitacion Corporativa Modalidad E-Learning del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102688.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calderón, Quispe Nadienka Solange, and Borja Rosella Marjorie Flores. "Emprendimiento social y emprendimiento tradicional, analizado desde el impacto en la sociedad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655547.

Full text
Abstract:
Se ve al emprendimiento social como el futuro del emprendimiento, pues se requiere que las empresas se involucren más con la resolución de problemas sociales (Goyal, Sergi y Jaiswal, 2016). El presente estudio aborda el campo del emprendimiento social y emprendimiento tradicional, analizados desde su impacto en la sociedad, con el objetivo de contrastar las diferentes posturas sobre el emprendimiento social y tradicional. Es un estudio comparativo con enfoque hermenéutico, basado en la lectura y análisis de papers entre los años 2010 al 2020. Este trabajo describe cómo el concepto del emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Livias, Rojas Carlos Mauricio. "El rol del UI en los softwares de gestión para el desarrollo de emprendimientos digitales limeños." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/656020.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca determinar el impacto del diseño UI de los softwares de gestión para el desarrollo de emprendimientos digitales en Lima Metropolitana. La hipótesis sugiere que el planteamiento de la interfaz de estas herramientas cumple un rol fundamental en la supervivencia de los emprendimientos digitales, ya que, de responder a sus necesidades, se reduciría la inversión de tiempo en prácticas de gestión e impactaría de forma positiva en la estructuración de los procesos de sus negocios. El estudio está dividido en tres muestreos no probabilísticos conformados por: encues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espinoza, Mauricio Carolina Elizabeth, and Niño Mercedes Angelina Peña. "Los factores que favorecen la cultura del emprendimiento en la educación básica regular : el caso de las instituciones educativas 14511 y 14507." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5516.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se refiere a “Los factores que favorecen la cultura del emprendimiento en la Educación Básica Regular. El Caso de las Instituciones Educativas 14511 y 14507”. Nuestro estudio de investigación se inició al descubrir que el aspecto lúdico del trabajo incentiva, en los niños y niñas del área rural, la cultura del emprendimiento. No detectamos un problema en sí, sino una oportunidad que, en el contexto social del distrito de San Miguel de El Faique (Huancabamba-Piura), ubicado en el quintil 1 de pobreza, tiene una gran potencialidad para promover el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Becerra, Pando Liliana Katherine. "Diagnóstico de los factores que podrían contribuir a la sostenibilidad de los microemprendimientos del proyecto de generación de negocios de la ONG Socios en Salud en la provincia de Lima Metropolitana y el Callao." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7174.

Full text
Abstract:
El presente estudio surge de la necesidad de conocer factores que podrían aportar al mantenimiento positivo en el tiempo (sostenibilidad) de los actuales microemprendimientos, sobre todo aquellos que se han concebido en poblaciones que viven la complejidad de una enfermedad acompañada de una precaria situación económica, con el fin de dar soporte a la mejora de su calidad de vida. La aproximación del presente estudio a los actuales microemprendimientos clasificados como sostenibles y no sostenibles según el marco teórico y que se concibieron con el Proyecto de Generación de Negocios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villacres, Borja Rene Mesias. "Gestión del emprendimiento y su impacto en la competitividad de las Mipymes manufactureras de la provincia de Bolívar en el Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6766.

Full text
Abstract:
Explica cómo la gestión del emprendimiento influye favorablemente en la competitividad de las mipymes de la provincia Bolívar del Ecuador; para ello se utilizan los métodos de observación científica, análisis documental, inductivo - deductivo, análisis y síntesis; así como el método estadístico que se utiliza para la comprobación de la hipótesis de la investigación. Se ha podido explicar que la gestión eficiente de las mipymes en relación con la planificación estratégica, la capacitación del personal y el conocimiento del mercado influye sustancialmente en la competitividad y la supervivencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Córdova, Olazo Guadalupe Fiorella, Guerrero Ronald Gabriel Guerrero, and Larrea Vanessa del Milagro Salazar. "La gestión del modelo de e-commerce de Productos Solidarios Help A Friend como influyente en el desempeño de empresas y emprendimientos sociales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16408.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como finalidad identificar si las prácticas de gestión de un modelo de e-commerce influyen en el desempeño de las empresas y emprendimientos sociales que son parte de su plataforma virtual. Además, esta investigación se basa en el estudio de caso de una empresa social conocida como Productos Solidarios Help a Friend (H.A.F.). Esta es una plataforma virtual donde empresas o emprendimientos sociales pueden exhibir y comercializar sus productos con propósito social y/o ambiental. Para conocer el modelo de e-commerce de Productos Solidarios H.A.F. y las prácticas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carpio, Médico Lincoln Estol Brian. "Implementación de la gestión por procesos para la mejora de la eficiencia y eficacia de la Unidad Gerencial de Emprendimiento Juvenil del programa Jóvenes Productivos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7044.

Full text
Abstract:
Implementa la gestión por procesos en el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, específicamente en su Unidad Gerencial de Emprendimiento Juvenil en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública aprobado mediante D.S. N° 004-2013-PCM. Desarrolla la implementación de la gestión por procesos en tres etapas. En la etapa preparatoria se analiza la situación actual de la entidad (marco normativo vigente, organigrama funcional y principales problemas). En la etapa de diagnóstico, se describen los procesos actuales, se elabora el mapa de procesos nivel 0,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Gestión del emprendimiento"

1

Pérez Díaz, Libardo Enrique, ed. Currículo y Emprendimiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-57-2.

Full text
Abstract:
Este texto se configura como primera aproximación a la sistematización de un proceso que esperamos sea de largo aliento. Uno en el que se aborda el emprendimiento más allá del reduccionismo empresarial asentado en el entendimiento de la "empresa" como un dispositivo monolítico, como una agencia de estructura rigida, de producción de bienes materiales y orientada por el lucro per se como único telos que le da sentido. Se presenta aquí un conjunto de acercamientos diversos y con distintos niveles de elaboración que danc uenta de experiencias construidas por varias instituciones de educación supe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maya Toro, Lina María, Mario Heimer Flórez Guzmán, Manuela Gallón Bedoya, et al. Mundo Organizacional. Emprendimiento e intraemprendimiento. Fondo Editorial Remington, 2021. http://dx.doi.org/10.22209/9789585287952.

Full text
Abstract:
El dinamismo de las estrategias diseñadas para la competitividad y el emprendimiento enmarca una ruta innovadora para el desarrollo de los negocios del futuro, los mismos que deben tener en sus horizontes de gestión estratégica elementos propios de la responsabilidad social empresarial (RSE) y la sostenibilidad, además de un amplio desarrollo tecnológico. De esta forma, el uso de metodologías como Canvas, matrices de análisis morfológico, permite emprender y potenciar el desarrollo de las empresas y de su capital humano, fortaleciendo así las competencias propias en temas de emprendimiento e i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras Bermúdez, Diana Maribel, and Lilia Milena Contreras Castellanos. Análisis del programa de emprendimiento y la gestión empresarial en el colegio Melanie Klein. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00798.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sepúlveda, Jovanny. Estrategia y gestión organizacional. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202004.

Full text
Abstract:
Aspectos como la globalización, la competitividad y la digitalización de procesos, hacen que las organizaciones se transformen y busquen más y mejores alternativas para sobrevivir, es así como las instituciones educativas, con el objetivo de ser pertinentes a las necesidades del entorno, le apuestan a la investigación como una herramienta de gestión que identifica y fortalece acciones desde la fundamentación y la comprensión de ámbitos internacionales para contextualizarlos a las necesidades nacionales y locales. La Corporación Universitaria Americana con la firme convicción de aportar a la so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Martínez, Manuel Enrique, Fernando Vargas Navarro, Humberto Rojas Pinilla, Juan Andrés Ortiz Villa, and Laura María Arango. Entre tierras y límites: desafíos para la gestión ambiental territorial en Trujillo y Restrepo (Valle del Cauca). Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587816068.

Full text
Abstract:
En esta investigación se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre las trayectorias y dinámicas económicas, políticas y culturales de las organizaciones sociales e institucionales para la gestión ambiental en los municipios de Trujillo y Restrepo, en el departamento del Valle del Cauca. Tiene como propósito conocer y avalar las formas de participación ciudadana que vienen generando acciones de preservación de los derechos colectivos y ambientales con incidencia en la sociedad civil y la cohesión sostenible del territorio. Así, se privilegia la voz de los actores sociales que se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una taxonomía para analizar el crimen económico. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201806.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados obtenidos en la primera fase terminada del proyecto y línea de investigación denominada: “Análisis y Desarrollo de Indicadores para Medir el Crimen Económico y Responsabilidad Social Empresarial”, el cual ha sido financiado en su tercer periodo de desarrollo por la Corporación Universitaria Americana durante el periodo enero de 2016 y diciembre de 2018. El trabajo investigativo presentado aquí se basa en la experiencia de aproximadamente 6 años de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Gestión del emprendimiento"

1

Pulla Carrión, Eduardo Vinicio, and Zaida Patricia Morocho Román. "El emprendimiento como eje económico de las familias en la ciudad de Loja." In Responsabilidad social empresarial: Prácticas y perspectivas de la gestión organizacional en el contexto ecuatoriano. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241405.5.

Full text
Abstract:
El emprendimiento ha cobrado interés en las economías mundiales, la creación de negocios constituye un aporte sustancial a la dinámica económica de un país o región, es así que el objeto del presente estudio es mostrar cómo los emprendimientos familiares contribuyen a la superación económica, familiar y social de las familias en la ciudad de Loja. Determinando así, en el transcurso del estudio, las ventajas y limitaciones que presentaron las organizaciones al momento de ser creadas. También describe cómo el negocio familiar contribuye a cubrir las necesidades básicas y mejora la vida de sus miembros, su connotación económica, social, emocional y de superación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Maldonado, Ramón Eladio, Roberto Carlos Ontiveros Cepeda, and Mariel Castellanos Adarme. "APROPIACIÓN COMPETENCIAL DEL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR SOCIAL BASADO EN TIC DEL PROGRAMA ACADÉMICO EDUCACIÓN INFORMÁTICA - UPEL." In Gestión académica en instituciones de educación superior: reflexiones y experiencias exitosas. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2018. http://dx.doi.org/10.21892/9789588557939.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguilar Barreto, Andrea Johana. "Política educativa colombiana para la formación de emprendimiento y gestión empresarial: una oportunidad de reconstrucción del tejido y las estructuras sociales." In Emprendimiento, empleabilidad y políticas: Una mirada globalizadora. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018. http://dx.doi.org/10.17081/bonga.2652.c6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Cabello, Ana María, Jake Byrne, and Brendan Tangney. "El aprendizaje ubicuo en la formación universitaria del Profesorado de Primaria." In Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16145-09.

Full text
Abstract:
Originariamente, el término ubicuo posee un cariz teológico. A partir de los años 90 se emplea para distinguir las aplicaciones informáticas. Estas llaman poderosamente la atención de instituciones militares y civiles como la industria, la logística o el transporte (Friedewals & Raabe, 2011; Wen & Liu, 2015). Rápidamente esta tecnología influye en la educación. De ella se benefecian tanto profesores como alumnos para aprender en cualquier lugar, tiempo y manera. En este sentido, este tipo de educación se ha dado en llamar educación en abierto, entre otras denominaciones. Implica la gestión de la información y la expansión del conocimiento. Esta labor es impulsada especialmente a través de universidades en los 60. Los rasgos más distintivos se centran en la «habilidad para cultivar la organización personal, la autodeterminación, un aprendizaje regulado permanente e integrado en la vida diaria» (Blessinger & Bliss, 2016, p.12). Si bien en la actualidad didácticamente se distinguen el conocimiento abierto del conocimiento ubicuo para caracterizar principalmente dos tipos de aprendizaje: aprendizaje en abierto y aprendizaje ubicuo. La propuesta presentada combina dos técnicas innovadoras. Se formula un producto pedagógico: procedimiento BRI´KAN que combina la metacognición y las habilidades sociales y el emprendimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Núñez Guale, Linda, Roberto Lucas Saltos, and Manuel Serrano Luyo. "Responsabilidad Social Empresarial y el emprendimiento comunitario femenino en el sector turístico de Santa Elena - Ecuador." In Responsabilidad social empresarial: Prácticas y perspectivas de la gestión organizacional en el contexto ecuatoriano. Editorial UTMACH, 2020. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241405.6.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la aplicabilidad de la responsabilidad social empresarial y la participación del género femenino en el desarrollo de los emprendimientos comunitarios turísticos de Santa Elena – Ecuador, se delimitó con una metodología de investigación básica de nivel descriptivo, fundamentando los lineamientos teóricos de las variables en la identificación de características, tendencias internacionales y nacionales, limitantes en los sectores comunitarios, participación activa de la mujer y su inserción en el campo laboral, de manera particular en el sector turístico; aspectos enmarcados bajo un diseño de estudio transversal con una recogida de información en el año 2019 en la comuna Libertador Bolívar de la provincia de Santa Elena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gálvez-Ruiz, Pablo, Jerónimo García-Fernández, and Moisés Grimaldi-Puyana. "Elaboración de la memoria, control del gasto y presupuesto." In Innovación docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Emprendimiento y empoderamiento para la gestión y dirección de eventos en la actividad física, el deporte de ocio y recreación. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcps.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vargas Jiménez, Mónica del Carmen, Miriam Rocio Farez Arias, Mayiya Lisbeth González Illescas, and Romero Rosana Melean. "Gestión por procesos como herramienta estratégica en las pequeñas y medianas empresas." In Procesos estratégicos y finanzas populares en los emprendimientos. Editorial UTMACH, 2021. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241443.1.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue identificar desde un enfoque teórico la gestión por procesos como herramienta estratégica para la satisfacción del cliente (interno/ externo) de pequeñas y medianas empresas. La investigación es documental-descriptiva, de orden cualitativa, parte de una revisión teórica documental, apoyada en búsquedas especializadas en bases de datos reconocidas internacionalmente, de preferencia: Scopus, Redalyc, Dialnet y Scielo, otras de acceso abierto, y demás fuentes secundarias de corriente regional. Los materiales recopilados fueron organizados y sistematizados para extraer de ellos información requerida para soportar este trabajo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valcarce, Manel, and Rosana Llames Lavandera. "Creación de un plan de negocio y emprendimiento." In Innovación docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Emprendimiento y empoderamiento para la gestión y dirección de eventos en la actividad física, el deporte de ocio y recreación. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcps.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escamilla-Fajardo, Paloma, Rómulo Jacobo González-García, and Ferran Calabuig-Moreno. "Gestión de RRHH y voluntariado en eventos deportivos." In Innovación docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Emprendimiento y empoderamiento para la gestión y dirección de eventos en la actividad física, el deporte de ocio y recreación. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcps.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, Virginia Alcaraz, and Antonio Muñoz Llerena. "Normativa y legislación aplicable a la gestión de eventos deportivos." In Innovación docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Emprendimiento y empoderamiento para la gestión y dirección de eventos en la actividad física, el deporte de ocio y recreación. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcps.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Gestión del emprendimiento"

1

Fenollosa Ribera, Loreto, Inmaculada Marqués Pérez, and Inmaculada Guaita Pradas. "Adaptación a la realidad docente como oportunidad para la adquisición de competencias en el desarrollo de las sesiones de prácticas de la asignatura de Empresa en Ingeniería del Diseño." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4290.

Full text
Abstract:
El proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha supuesto una nueva organización de las enseñanzas universitarias en sus diferentes niveles, con un cambio en la orientación de la enseñanza, pasando de centrarnos en el aprendizaje de contenidos, a una orientación completamente diferente basada en resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias. La carrera de diseño forma a profesionales en la vertiente científica y técnica para el desarrollo de nuevos diseños y productos desde la generación de las ideas, la producción, la fabricación y el posterior lanzamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garzón-Roca, Julio, Francisco Javier Torrijo, and Guillermo Cobos. "Evaluación de la competencia transversal “Innovación, creatividad y emprendimiento” en el ámbito de la Ingeniería Geotécnica." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10392.

Full text
Abstract:
El desarrollo de las competencias transversales durante la vida académica del estudiante de ingeniería está adquiriendo cada vez más importancia, dada la demanda por parte de las empresas de ingenieros que posean, además de conocimiento técnicos, capacidades y habilidades ejecutivas de gestión empresarial. Entre estas competencias transversales se tiene aquella relacionada con la innovación, la creatividad y el emprendimiento. Así, en esta comunicación se presenta una metodología para la evaluación y el desarrollo de dicha competencia transversal. El núcleo central de la metodología consiste e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Macías-Mendoza, Doris, María Jesús Martínez-Usarralde, and Daniela Gil-Salom. "La formación en competencias transversales y el Aprendizaje Servicio (ApS): feliz maridaje en la Universitat Politècnica de València." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4356.

Full text
Abstract:
Esta comunicación tiene por objeto animar a la puesta en práctica de una metodología activa y cooperativa, el Aprendizaje Servicio (ApS), para lo que se plantea, partiendo del enunciado de las trece competencias transversales que el alumnado de la Universitat Politècnica de València (UPV) debe adquirir actualmente en las diferentes titulaciones, ir desarrollándolas a través de los procesos de aprendizaje facilitados por la misma. En concreto, para este análisis se toman de referencia siete de esas competencias: Conocimiento de problemas contemporáneos; Diseño y proyecto; Innovación, creativida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jurado Paz, Irina Margarita. "Articulación de la proyección social con la gestión universitaria en innovación social. Una mirada hacia la realidad del entorno y la contribución hacia él." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8831.

Full text
Abstract:
A partir de la experiencia vivida en el Programa de Internado Rural Interuniversitario –PIRI-, ejercicio académico interinstitucional y extracurricular que ha permitido fortalecer la gestión de emprendimiento e innovación social al interior de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño; nace la necesidad de hacer un análisis sobre la innovación social, y cómo ésta contribuye a resolver problemas que afectan a una comunidad en particular, centrándose en las comunidades conectado a las personas con el objetivo de crear valor, así como, en conjunto visibilizando el conocimiento las oportunid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santamaría, Jorge Luis, and Manuel Ramón Lecuona. "ADN del Diseño de la artesanía como herramienta de desarrollo y apertura de nuevos mercados." In Systems & Design 2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/sd2017.2017.6519.

Full text
Abstract:
La artesanía se proyecta como un sector productivo de las Industrias Culturales y Creativas [ICC] con un gran potencial en Ecuador; la artesanía textil en la Provincia de Tungurahua debe buscar potenciar y explotar el valor ancestral y el saber hacer de sus productos; y, a través de la gestión del diseño se plantean salidas estratégicas para la innovación, diversificación, crecimiento y apertura a nuevos mercados de los sectores artesanales. El objetivo de esta investigación es identificar los factores que componen un ADN que identifique a la artesanía y sus características particulares en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Gestión del emprendimiento"

1

Cotón, Xenia, Nicolás Jaramillo, Andrea Leonelli, et al. El BID te escucha: una iniciativa para que nuestras audiencias nos cuenten qué quieren aprender. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003393.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta los resultados del análisis de dos (2) encuestas virtuales realizadas a los participantes de los cursos MOOC y seguidores de las redes sociales del BID sobre necesidades de capacitación en la región. La primera encuesta sondea el grado de necesidad de aprendizaje en competencias digitales y blandas y la segunda, el interés individual por aprender sobre algún tema en particular. Entre las necesidades formativas relacionadas con las competencias digitales, se destacan específicamente la comunicación y colaboración en entornos digitales, así como inteligencia emocional. En l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Osorio Soto, Yiseth Paola, and Raúl Rodríguez Luna. La gestión de operaciones y emprendimiento de la pequeña empresa en Santa Marta. Universidad Cooperativa de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2257.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!