Academic literature on the topic 'Gestión Institucional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gestión Institucional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gestión Institucional"

1

Ramos Gorostiza, José Luis. "Cambio técnico, marco institucional y gestión de recursos naturales: el caso del agua." Investigaciones Geográficas, no. 25 (June 15, 2001): 119. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2001.25.09.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es analizar —a través de ejemplos relativos a la gestión del agua— la relación entre el cambio técnico, el marco institucional y la conservación del medio natural. La idea principal del trabajo es que el mejor arreglo institucional depende de las posibilidades tecnológicas del momento y cambia con ellas. Más concretamente, el artículo desarrolla tres cuestiones básicas: los problemas ambientales derivados de la combinación de un entorno institucional estático y un rápido cambio técnico, la interdependencia entre innovación técnica y acuerdos institucionales en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rojas Montoya, Alex Paúl. "Incidencia de la organización del área de gestión administrativa en los procesos de mejoramiento de las instituciones educativas en Colombia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 5 (2022): 5134–52. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3465.

Full text
Abstract:
El presente artículo se basa en la investigación sobre la organización de la gestión administrativa desde el fortalecimiento de sus procesos y componentes que se analizó y desarrolló en la Institución Educativa Los Cauchos del municipio de San Agustín, departamento del Huila, en Colombia; teniendo en cuenta que, los resultados en la autoevaluación institucional del año 2019 presentaron un porcentaje de bajo cumplimiento en la gestión administrativa. En consecuencia, se buscó fortalecer la organización institucional para hacer seguimiento y mejorar los procesos institucionales desde el direccio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Félix Luna, Richard Antonio. "Clima institucional y calidad de la gestión administrativa en Instituciones públicas de educación media." IGOBERNANZA 5, no. 18 (2022): 225–43. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol5.n18.2022.194.

Full text
Abstract:
El artículo, producto de una investigación de campo, desarrollada sobre los centros públicos de educación media en Ate, distrito de Lima-Perú, tuvo como propósito identificar la percepción y relación del clima institucional y calidad de la gestión administrativa en las instituciones públicas de la Red n° 2, La Molina, Ugel 06. La metodología que desarrolla el estudio fue cuantitativa no experimental, con alcance descriptivo correlacional, en la recopilación de datos participaron 202 docentes adscritos a nueve instituciones públicas de educación media en Ate, los instrumentos utilizados fueron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Godoy-Tucto, Eloidit. "La gestión institucional de calidad y el desarrollo organizacional de las instituciones educativas." Gaceta Científica 2, no. 1 (2019): 9–13. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.2.1.363.

Full text
Abstract:
Para abordar el problema de gestión en las instituciones educativas se empleó la metodología aplicada de tipo experimental sincrónica o seccional desarrollado a nivel macroeducativo; además, la investigación está relacionada a una disciplina abordada por la gestión institucional de calidad, ya que el problema está asociado con la aplicación de los fundamentos teóricos y prácticos en el desarrollo organizacional de las instituciones educativas del nivel de educación primaria de la provincia de Yarowilca. Los resultados muestran que existe una diferencia significativa entre los estadígrafos de t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Ruiz, Solángel, Yazmín Puerto Mojica, and Angie Liseth Páez Lara. "Dimensión gestión del conocimiento e innovación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG): una alternativa para la apropiación social del conocimiento institucional." Boletín de Investigaciones y Cooperación, no. 8 (November 8, 2022): 17–19. http://dx.doi.org/10.56085/23823976.505.

Full text
Abstract:
En el año 2018 se creó el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D. C., que estructuró el equipo de Gestión del Conocimiento y la Innovación de la entidad y generó un plan de adecuación para la política, que es liderada por la Subsecretaría de Planeación y Gestión Sectorial/Dirección de Planeación Sectorial, en coordinación con la Dirección de Planeación Institucional y Calidad, la Dirección de Gestión de Talento Humano, la Dirección TIC y la Oficina Asesora de Comunicaciones. De aquí, nacieron espacios como Conversando con el Autor y Recupera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olguín Guzmán, Edgar, and Ana Lucía Fallas Garro. "Percepción en la implementación de modelos de gestión educativa en instituciones de educación superior." Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 7, no. 13 (2020): 48–56. http://dx.doi.org/10.29057/esat.v7i13.5296.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra los resultados en la percepción de los alumnos matriculados en tres instituciones de educación superior, durante la etapa de implementación de un modelo de gestión educativa que permita favorecer la operación institucional, específicamente en los procesos de ingreso, permanencia, egreso y titulación.
 A través del presente documento se pretende dar a conocer la forma en la cual se aplicaron métodos y procedimientos acordes a las problemáticas que se presentan en las instituciones educativas, en los procesos de gestión educativa, con la finalidad de obtener ben
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Trinidad Marcelo, Roberto Tito. "Planificación estratégica situacional en la gestión escolar de las instituciones educativas." Alborada de la Ciencia 1, no. 1 (2021): 9–16. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.alboradaciencia.2021.1.975.

Full text
Abstract:
El presente artículo está basado en la metodología de la Investigación Acción, en el análisis documentario de los instrumentos de gestión del proceso de la gestión escolar en las instituciones educativas públicas y del proceso de planificación, para ello centrándonos en la planificación estratégica situacional de Carlos Matus. Se puede ver que la carencia y la diversidad de modelos empleados en la formulación de instrumentos de gestión en las instituciones educativas no permite la consecución del objetivo institucional deseado, solo por avocarse al cumplimiento documentario de momento, esto se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jaramillo Villafuerte, Ramiro Fernando, Leandro Vicente López Monar, Martha Aracely Murillo García, and Alison Lourdes Quevedo Heredia. "Gestión Estratégica en Universidades Públicas: Desafíos para la Calidad Educativa y Sostenible Institucional." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 4820–40. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)4820-4840.

Full text
Abstract:
En el contexto actual de transformación educativa y globalización del conocimiento, las universidades públicas enfrentan la necesidad de replantear sus modelos de gestión para asegurar una educación de calidad, pertinente y sostenible. La gestión estratégica se convierte en una herramienta esencial para optimizar recursos, fortalecer capacidades institucionales y responder a los desafíos sociales, tecnológicos y económicos que afectan a la educación superior. Esta revisión sistemática analiza las prácticas, tensiones y perspectivas de la gestión estratégica en universidades públicas de Ecuador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Lara, Yolanda, José Díaz Montalvo, and Mario Humberto Rojo Flores. "Gestión de comunicación institucional en procesos de movilidad estudiantil de 2014 a 2016 UANL - FCC." Multidisciplinas de la Ingeniería 5, no. 05 (2023): 25–34. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v5i05.185.

Full text
Abstract:
Para conocer los elementos que han incidido en la gestión de comunicación institucional, desempeñada en la Coordinación de Movilidad Estudiantil en los años 2014, 2015 y 2016, se decidió realizar un estudio comparativo que mostrara el desglose de éstos y conocer el estatus en las actividades inherentes. El estudio está orientado conforme a los lineamientos del método cuantitativo, con un alcance descriptivo. La investigación tiene un diseño de estudio de caso intrínseco y la premisa indica: El análisis de los procesos de comunicación institucional y las políticas de gestión que guía las activi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Lara, Yolanda, José Díaz Montalvo, and Mario H. Rojo Flores. "Análisis comparativo de la gestión de comunicación institucional en la movilidad estudiantil en 2014 y 2015. Caso: facultad de ciencias de la comunicación-UANL." Multidisciplinas de la Ingeniería 4, no. 04 (2023): 151–60. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v4i04.147.

Full text
Abstract:
Para conocer los elementos que han incidido en la gestión de comunicación institucional, desempeñada en la Coordinación de Movilidad Estudiantil en los años 2014 y 2015, se decidió realizar un estudio comparativo que mostrara el desglose de éstos y conocer el estatus en las actividades inherentes. El estudio está orientado conforme a los lineamientos del método cuantitativo, con un alcance descriptivo. La investigación tiene un diseño de estudio de caso intrínseco y la premisa indica: El análisis de los procesos de comunicación institucional y las políticas de gestión que guía las actividades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Gestión Institucional"

1

Vichique, De Gasperín Miguel Ángel. "Riesgo reputacional y gestión institucional de crisis." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2015. http://hdl.handle.net/10803/292734.

Full text
Abstract:
This work originates from an undeniable truth: most institutions do not have a solid culture respecting reputational risks, or the importance of intangible assets as institutional patrimony – an inescapable condition to reach their objectives –, as well as their proclivity to suffering crises. Our innovative proposal entails an institutional culture, integrating a sense of self-protection and defense to competition and struggle for managing intangible assets, particularly reputation. It deals with reputational risks. It also undertakes the institutional manage of crises from an integral, in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bobadilla, Díaz Percy. "Poder y gestión institucional en las ONGDs." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115184.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinoza, Nuñez Rogelio. "Gestión del clima institucional: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10665.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico se ubica en el módulo 6 del programa de Diplomatura de Especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, estudia los factores que inciden en el fortalecimiento de un ambiente agradable, acogedor y de confianza mutua como base de una Gestión transparente de “Puertas Abiertas” de la institución educativa Ramón Castilla Alma Mater de Pucala, teniendo como objetivo general fortalecer el clima institucional para mejorar los aprendizajes de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez, Fuentes Benjamín Jared. "Sistema de gestión de patrocinio institucional para académicos." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170933.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación<br>Hoy en día, existen rankings internacionales que evalúan a las universidades de todo el mundo, influyendo en la imagen y el prestigio que estas proyectan. Aspectos como la cantidad, calidad e impacto de los proyectos y publicaciones de un investigador son evaluados para asignar la posición de la universidad a la que pertenezca. Sin embargo, para la realización de proyectos de parte de los investigadores son necesarios recursos, tanto pertenecientes a la universidad misma como de origen externo. Una de las fuentes de recurso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maynou, Gallegos Vanessa Solange. "Control de Gestión del Estado Chileno. Un Caso Institucional." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Acevedo, Esbeile Aníbal Andrés. "Marco institucional para la gestión integrada de cuencas hidrográficas." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130216.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La historia de Chile entorno a la gestión del agua ha estado fuertemente influenciada por las tendencias políticas de nuestros gobernantes. Durante la década de los ’60 y principios de los ’70 el enfoque era completamente intervencionista, otorgando al Estado amplios poderes regulatorios y expropiatorios sobre las aguas del país. Dicho panorama cambiaría completamente luego del golpe de Estado de 1973, pues durante la dictadura que le siguió se promovió la creación de mercados de aguas y se destrabaron los procedimientos para el otorgami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gomes, Werlang Cutrim Gomes. "Avaliação institucional: gestão do programa de avaliação institucional das universidades brasileiras." Universidade Federal do Maranhão, 2006. http://tedebc.ufma.br:8080/jspui/handle/tede/130.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-08-17T13:54:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Werlang Cutrim Gomes.pdf: 567930 bytes, checksum: 434379958e97cb641b7608d8f9958a0a (MD5) Previous issue date: 2006-03-29<br>Gestión del Programa de Evaluación Institucional de las Universidades Brasileñas PAIUB en la Universidad Federal de Maranhão FUMA. Se analiza críticamente la gestión del PAIUB durante la década de 1990, discutiéndose la coyuntura política en la cual la sociedad brasileña está insertada, la evaluación institucional que ocurre en las Universidades y sus consecuencias para la educación públi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Revilla, Figueroa Diana. "La evaluación institucional: una estrategia válida para la gestión escolar." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117508.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Urbina Marvin Alberto. "Diagnóstico Institucional Programa de Fomento Profo Corporación de Fomento Productivo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102805.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tamariz, Luna Jorge Enrique. "Participación de los padres de familia en la gestión educativa institucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4641.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se aborda el tema de la participación de los padres de familia en la gestión educativa institucional, específicamente en lo relacionado al nivel de participación y las formas que emplean los padres de familia en la gestión administrativa y pedagógica, a partir de cinco instituciones educativas de nivel secundaria del centro histórico de Lima cercado. Del mismo modo analizamos cuáles son las fuentes y los tipos de comunicación e información que tienen los padres de familia para poder acceder a esta participación. La investigación tiene un enfoque empírico cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Gestión Institucional"

1

(Peru), Biblioteca Nacional. Informe de gestión institucional. Biblioteca Nacional del Perú, Fondo Editorial, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Briseño, María Mirna Flores. Gestión institucional en educación a distancia. UD̳E̳GVIRTUAL, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Panama. Contraloría General de la República. Informe de gestión institucional, 2000-2004. [Contraloría General de la República], 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

N, Marcelo Reinoso. Gestión pública institucional y gobierno por resultados. 2nd ed. Instituto de Altos Estudios Nacionales, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Justicia, Bolivia Ministerio de. Anuario 2012: Gestión institucional : "construyendo justicia plural y social". Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de Justicia, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ríos, Alberto Arellano. La gestión metropolitana: Casos y experiencias de diseño institucional. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Léon González, José Cruz de. and Mexico. Secretaría de Educación Pública. Oficialía Mayor., eds. Calidad en la gestión institucional: La Universidad Tecnológica de León. Secretaría de Educación Pública, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello. Antecedentes, nueva imagen y credibilidad institucional: Logros de la ultima gestión, 1989-1993. Instituto Internacional de Integración del Convenio "Andrés Bello", 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quiroz, Rosa Laguna. Plan de implementación propuesto "justicia para todos" consolidación institucional del sistema judicial: Gestión. s.n.], 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Comunitarios, Argentina Dirección Nacional de Asuntos. DINAC 95-96: Memoria de gestión : programa de fortalecimiento institucional para la promoción comunitaria. Dirección Nacional de Asuntos Comunitarios, DINAC, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Gestión Institucional"

1

Sarmiento, Ángel Alberto Tuirán, and Luis Fernando Trejos Rosero. "GESTIÓN TERRITORIAL Y VIOLENCIA ARMADA." In Capacidad institucional y posacuerdos. Editorial Universidad del Norte, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xd0q.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de la Cuétara Martínez, Juan Miguel. "LA LÓGICA INSTITUCIONAL COMO RECURSO IMPRESCINDIBLE EN LAS UNIONES SUPRAESTATALES. EL CASO DE LA U.E." In Transparencia, democracia y buena administración en los ámbitos estatales y en los procesos de integración regional. Editorial Colex, 2024. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-626-1-cap2.

Full text
Abstract:
La presente colaboración trata de determinar si existe alguna tendencia observable en la Unión Europea, paralela a la apreciada en los Estados miembros, según la cual las principales instituciones jurídico-políticas estatales se están degradando por la prevalencia dada en su gestión a la lógica organizativa sobre la institucional. Un rápido examen de la situación en los Estados y la Unión muestra que, efectivamente, tal degradación se da también en las instituciones comunitarias, y por la misma causa: la desatención a la lógica institucional en la gestión de los problemas que la U.E. ha tenido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morínigo, Cresencia Barrios de, and Lida Valenzuela de Brull. "EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA." In Tendências contemporâneas das ciências sociais aplicadas. Brazilian Journals Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.35587/brj.ed.0000299.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zúñiga Silva, Daniela, and Rodolfo E. Mardones. "Testimonios de la violencia institucional hacia la infancia en residencias bajo la responsabilidad del estado de Chile." In Gestión punitiva del delito, víctimas y reconciliación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/9789586518536.04.

Full text
Abstract:
La violencia hacia niños, niñas y adolescentes (NNA) que residen en instituciones con tutela del Estado se ha convertido en un tema central en Chile. En la última década se contabilizan más de 210 muertes de niños en estas instituciones. En consecuencia, las residencias de protección son consideradas un escenario altamente riesgoso para sufrir diversos tipos de violencias y un obstáculo para la integración social de NNA. En este contexto, el objetivo de este capítulo es comprender la violencia institucional des-de la experiencia reflexiva de personas adultas que vivieron su infancia en residen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuadrado Barreto, Gabriela Carla, and Jaime Andrés Cerda Garrido. "Gobernanza del sistema de educación superior del Ecuador una perspectiva de la internacionalización." In La internacionalización de la universidad Una mirada desde la perspectiva institucional. Universidad Politécnica Estatal del Carchi, 2021. http://dx.doi.org/10.32645/9789942914781.01.

Full text
Abstract:
La gobernanza del sistema de educación superior (SES) promueve la internacionalización de las instituciones de educación superior a través de la planificación institucional y la obtención de resultados organizacionales de tipo internacional. La indagación, que parte de la teoría de la gobernanza, se centra en la siguiente pregunta: ¿cómo los organismos que dirigen el SES impulsan la internacionalización de las instituciones que lo integran? Así se encuentra el propósito de precisar el diseño institucional nacional, las reglas generales y la gestión de la trayectoria de internacionalización del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cárdenas Tapia, Juan Alcides. "La gestión de la Universidad." In Universidad divergente: El caso de la Universidad Politécnica Salesiana como un nuevo modelo de organización y gestión. spue, 2025. https://doi.org/10.17163/abyaups.107.873.

Full text
Abstract:
Si bien el concepto de gestión es muy amplio, refiriéndonos específicamente al ámbito universitario, la gestión institucional centra la atención sobre el concepto “institución”, que supera la noción de “organización” para fijar el análisis en las normas, reglas, expectativas de comportamiento, sistemas de gratificación, sentidos, identidades, etc.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oré, María Teresa. "Los conflictos por el agua entre gobiernos regionales : retos para la formación de los Consejos de Recursos Hídricos." In Aguas en disputa : Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-317-362-3.007.

Full text
Abstract:
A inicios del presente siglo, el Perú ha venido experimentando una serie de cambios institucionales orientados a establecer nuevos mecanismos de gestión del agua. En este contexto, se promulgó la Ley de Recursos Hídricos, ley 29338, que introdujo el enfoque de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) con la finalidad de establecer un marco institucional que fomente el uso multisectorial, eficiente y participativo del agua a nivel nacional, regional y local. La ejecución de este nuevo modelo ha encontrado problemas de índole social y política, que se presentan como serios retos y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz Portugal, Ismael. "El problema de sobreexplotación de los acuíferos de Ica y Villacuri-Lanchas : estudio de caso bajo el enfoque institucional del manejo de los recursos de uso común." In Aguas en disputa : Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-317-362-3.005.

Full text
Abstract:
Según la economía institucional, las instituciones son reglas de juego que moldean las decisiones y comportamiento de los agentes. Como fruto de las circunstancias históricas y emprendimientos de los agentes, las reglas de juego pueden mantenerse o cambiar a lo largo del tiempo. Desde el enfoque institucional de los recursos de uso común (RUC), el presente artículo explica la sobreexplotación del agua subterránea en Ica a partir de la construcción de una diversidad de instituciones, provenientes de incentivos y marcos normativos impulsados por el Estado y los mercados, que promueven un comport
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Osorio de Sarmiento, Marta, Martha Isabel Sarmiento Osorio, and Luz Esperanza Bustos Sierra. "Fundamentación epistemológica de la línea en gestión educativa: una mirada desde la política pública, la acreditación y la gerencia educativa y gestión organizacional." In Procesos de investigación educativa desde lo cualitativo : una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECS. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297421.1.

Full text
Abstract:
Los procesos investigativos en la Escuela de Educación y Ciencias Sociales (ESECS), implican reflexiones desde varios horizontes, por lo anterior, la Gestión Educativa (GE), es uno de los caminos, que permiten entender las formas como el liderazgo, el clima organizacional y la misma gerencia educativa, inciden en los procesos de una construcción institucional adecuada, incidiendo en el desarrollo de los programas, planes y proyectos institucionales, como fundamento de la generación de alternativas y soluciones a problemáticas objeto de estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alejo López, Francisco Javier. "Planeación y gestión pública." In Propuestas estratégicas para el desarrollo 2019-2024. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, 2018. https://doi.org/10.22201/pued.9786073004770e.2018.c28.

Full text
Abstract:
Pese a que la Constitución Mexicana establece que el Estado debe garantizar el desarrollo integral y sustentable del país a través de la planeación democrática, el sistema político multipartidista ha generado fragmentación y debilitamiento institucional, lo cual afecta la continuidad de las políticas públicas y crea desconfianza en los ciudadanos. Tras esta falta de colaboración entre los gobiernos y su focalización en intereses partidistas a corto plazo, es necesario crear un organismo que dirija los planes nacionales de desarrollo económico, social y ambiental. En este capítulo, Francisco Ja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Gestión Institucional"

1

León Sandoval, Alberto Rómulo. "Gestionando los aprendizajes desde la resiliencia institucional en tiempos de COVID -19." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.012.

Full text
Abstract:
Ante el aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria nacional dictadas por el gobierno como medidas para contrarrestar la expansión del COVID 19 en nuestro país, las escuelas se enfrentaron a un súbito contexto de incertidumbre. Necesitaron veintiún días para restablecerse y, en un proceso de adecuación ante una nueva normalidad, lograron iniciar el año escolar en una modalidad remota para la cual, nunca estuvo debidamente preparada. Este proceso de resiliencia institucional experimentado por las escuelas, puede ser analizado bajo una visión luhmanianna de las estructuras y de los procedi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrasquero Carrasquero, Ender Enrique, and Manuel Guillermo Alfaro Sifontes. "UNIVERSIDADES ECOSISTÉMICAS EN UN MUNDO TRANSCOMPLEJO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-04.

Full text
Abstract:
El mundo actual se caracteriza por su complejidad, demostrando altos niveles de incertidumbre, heterogeneidad social y caos en entornos dinámicos. Para explicarlo, ha surgido la transcomplejidad como una forma de producción de conocimiento transdisciplinario a partir de una posición flexible y multivariada para el abordaje de la realidad. Esto permite el diálogo entre disciplinas para comprender fenómenos complejos. Ante un mundo transcomplejo, surge el deseo por comprender cómo deben operar las instituciones de educación superior (IES). Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar los d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barón Salazar, Alexander, Sandra Milena Ordóñez Cerón, and Erika Dayana Orbes Gustin. "Pensamiento estratégico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nariño: una experiencia de construcción colectiva." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2378.

Full text
Abstract:
La Universidad de Nariño es una institución universitaria autónoma de carácter oficial departamental, con acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. El Pensamiento Estratégico de la Universidad de Nariño se conforma de: el Proyecto Educativo Institucional, el Estatuto General, el Plan de Desarrollo 2021 – 2032 “Pensar la Universidad – Región” y del Plan de Gobierno 2021 – 2024 denominado “por una Universidad diversa e inclusiva pensada desde la Región”. De acuerdo con el Estatuto General del año 2019, la Universidad de Nariño tiene como objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Javier, Henry J., Grimaldo W. Quispe, and Elva Castaneda. "La gestión institucional para acreditación y la satisfacción estudiantil en una universidad." In 2021 IEEE 1st International Conference on Advanced Learning Technologies on Education & Research (ICALTER). IEEE, 2021. http://dx.doi.org/10.1109/icalter54105.2021.9675124.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Andrés Martínez, David, Carmina Gisbert Domenech, Eva Antonino Daviu, Juan Carlos Ruíz García, Alberto Palomares Chust, and Antonio Peña Cerdán. "Impulsando el uso de los repositorios institucionales de materiales didácticos multimedia de la UPV." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8618.

Full text
Abstract:
La Universitat Politècnica de València (UPV) promueve e incentiva el diseño y elaboración de materiales multimedia que deposita en el repositorio institucional RiuNet (https://riunet.upv.es/) y que están accesibles en abierto. De acuerdo a los datos obtenidos de alumnos pertenecientes a titulaciones de las áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones, biotecnología, arquitectura y turismo, los alumnos hacen un uso prácticamente exclusivo de las transparencias/diapositivas que los profesores dejan a su disposición en la plataforma de gestión de la docencia de la UPV: alrededor de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Meléndez Gómez, Nelly Coromoto, Magally Briceño, and Rosina Lucente. "El ecosistema tecnológico en las universidades: La formación de investigadores y la producción científica." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-21.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como finalidad generar, a partir de los actores de la investigación, los significados de un ecosistema tecnológico universitario y sus implicaciones en la formación de investigadores y producción científica. Se parte del concepto de ecosistema como la interrelación de personas y componentes softwares abiertos y cerrados que promueven procesos que permiten el logro de una cultura digital fundamentada en la interdependencia, colaboración y sostenibilidad. Todo lo cual contribuye a la formación de un investigador, la producción científica y la gestión del conocimiento. Se asumi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moisés, Juliana, Fernando M. López, and Liliana Suñer. "GESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (ARGENTINA), ABORDAJE INSTITUCIONAL PARA UNA PROBLEMÁTICA MUNDIAL." In I Seminário Ibero-Americano de Pesquisa em Agricultura Orgânica/Biológica - REDIAO 2023. Even3, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/seminariorediao2023.715202.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Miranda Mas, Carlos, and Enrique 'Res' Peña Sillero. "Una cafetería como caballo de Troya: efectividad ejecutiva de un proyecto relacional de crítica institucional." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18031.

Full text
Abstract:
Esta comunicación estudia un caso significativo de reconocimiento de una grave carencia institucional para solventarla mediante una operación de intervención artística de carácter social y permanente. Así, ante su observación de que en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga no existía cafetería, espacio habitual de encuentro y ocio en cualquier centro, un artista y ex-alumno plantea un proyecto para la sala de exposiciones de este organismo consistente, precisamente, en poner en marcha dicho ámbito. Su objetivo es generar un espacio colectivo de acción extracurricular, coopera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Parra Valencia, Jorge Andrick, Fabio Alberto Vargas Agudelo, Luis Eduardo Peláez Valencia, and Iván Andrés Delgado González. "Autoevaluación y gestión curricular orientada a resultados de aprendizaje." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2354.

Full text
Abstract:
Este artículo reporta un proyecto de mejoramiento que propone enfrentar la complejidad de los procesos de autoevaluación con fines de registro calificado de acreditación de alta calidad mediante el diseño de un modelo conceptual general que apunta a la calidad y acciones de mejoramiento concretas de gestión curricular, con el fin de brindar procesos formativos de la más alta calidad y contribuir con el desempeño destacado de los graduados, respondiendo a las necesidades y retos del entorno. Se propone un modelo de autoevaluación conceptual general para el programa de Ingeniería de Sistemas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vélez Medina, Bibiana, Juan Gabriel Contreras Zapata, Ximena Cifuentes Wchima, Juan Sebastián Úsuga Jaramillo, and Lina María Jaramillo. "EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL, EN EL MARCO DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CURRÍCULO DE LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA SECCIONAL ARMENIA." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.769.

Full text
Abstract:
La UGC Armenia para el desarrollo curricular, ha desarrollado en los últimos años, y a partir de un ejercicio estructurado de comunidades académicas, un modelo curricular desde los niveles macro (principios desde la triada: conocimiento – contexto – perspectiva de humanidad), meso (perfil de egresado para trazar plan de estudios desde la consistencia horizontal, vertical y transversal) y micro (micro-currículos y planes de aprendizaje para la reforma del aula). Este proceso curricular ha dado un dinamismo vital al ejercicio institucional y ya hace parte de una cultura que procura la excelencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Gestión Institucional"

1

Jordana, Jacint, and Carles Ramió. Diseños institucionales y gestión de la política comercial exterior en América Latina. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0009518.

Full text
Abstract:
Este documento analiza la influencia de las estructuras institucionales de gobierno en la formulación de políticas comerciales externas en los países de América Latina durante los noventa. Básicamente, se consideran como estructuras institucionales a la distribución de responsabilidades entre las unidades ejecutivas, los procedimientos formales de coordinación intragubernamental, los mecanismos de participación en la formulación de políticas otorgados a los actores privados y a los sistemas de gerenciamiento de recursos humanos que operan en las organizaciones públicas. El rol de las instituci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cruz Herasme, Julian. Gestión del Riesgo: Propuesta para un Modelo Institucional en la República Dominicana. Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0007480.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guinovart, Beatriz. Diagnóstico Institucional de Sistema de Servicio Civil: ¿Qué Nos Sugiere el Caso de Uruguay? Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0007488.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue comisionada por la Red de Gestión Pública y Transparencia del Diálogo Regional de Política para la III Reunión Hemisférica celebrada los días 14 y 15 de noviembre de 2002. Alcance en términos de organismos: Administración Central, Educación Pública, Organismos de Control e Instituto Nacional del Menor. Alcance en términos de servicios públicos: Administración General, Asuntos Exteriores, Seguridad, Defensa, Servicios Públicos Sociales (Educación, Salud, Atención del Menor). Dos visiones: Visión de la Administración Pública; Visión de la ciudadanía. Visión de la Administra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Agudelo Vanegas, Fernán Alonso, and Maria Camila Henao Hernández. La transparencia en la gestión pública: una aproximación desde la perspectiva comunitaria e institucional. Contraloría General de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.020.

Full text
Abstract:
Esta investigación empírica estudia la transparencia en la administración pública para las demandas de información de la comunidad y promover una gestión gubernamental abierta y responsable. Se explora la implementación del principio de transparencia, tanto desde la perspectiva de los funcionarios públicos como de los líderes comunitarios, identificando las barreras para indagar en los datos. El enfoque de la exploración es el artículo 74 constitucional, que promueve la intervención de los ciudadanos dentro del escrutinio social, garantizando el acceso a la información. A pesar de este marco,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González de Pacheco, Rosa Amelia. Diagnóstico Institucional del Sistema de Servicio Civil en Venezuela. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0011908.

Full text
Abstract:
El presente documento es un estudio de caso sobre el Sistema de Servicio Civil (SSC) en Venezuela. Se concentra en el sistema de gestión del empleo público y los recursos humanos adscritos al gobierno central, aunque se presentan algunas estadísticas e indicadores cuantitativos que se extienden a la totalidad del sector público.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arisi, Diego, Alix Cortés, and Juan Cruz Vieyra. Colombia 2030: Mejorando la gestión del sector minero energético. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0009637.

Full text
Abstract:
Colombia ha decidido afrontar el desafío de impulsar el crecimiento transparente y sostenible de su sector minero energético. Este documento detalla su emprendimiento con la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre los años 2013 y 2016, sus victorias tempranas y la agenda pendiente. Las mejoras de gobernanza sectorial se enfocaron en el fortalecimiento e innovación institucional, centrando sus propuestas en la gestión del conocimiento para optimizar la eficiencia de sus procesos, el acceso a la información y la relación multi-actor. Entre las iniciativas implementa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuvanic, Laura, Mercedes Iacoviello, and Mariano Tommasi. Diagnóstico Institucional de Sistemas de Servicio Civil: Caso de Argentina. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0009726.

Full text
Abstract:
El empleo público nacional en Argentina fue objeto de numerosos cambios en la normativa en los últimos años. El SINAPA, creado en 1991, representa el intento más reciente de lograr un escalafón general basado en criterios meritocráticos, y con una visión global de la gestión de recursos humanos en el Estado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guinovart, Beatriz. Diagnóstico Institucional de Sistema de Servicio Civil: El Caso de Uruguay. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0011907.

Full text
Abstract:
De acuerdo al marco metodológico referente de este trabajo, se entiende por Servicio Civil "el sistema de gestión del empleo público y los recursos humanos adscritos al servicio de las organizaciones públicas, existente en una realidad nacional determinada".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Espinoza, Guillermo. Evaluación de proyectos de desarrollo institucional: Un análisis comparativo. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010216.

Full text
Abstract:
El presente documento muestra los resultados de una revisión selectiva de las operaciones del BID destinadas a la creación, desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades institucionales en países de la región. Se consideraron ejemplos de Argentina, Colombia, El Salvador y Perú, y se revisaron tanto el cumplimiento de los objetivos planteados originalmente como las experiencias que resultaron de aplicar procesos efectivos de gestión ambiental. Se evaluó la contribución de los proyectos de fortalecimiento institucional, indicando qué logros se obtuvieron con estos programas, dando una visión int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castro Salgado, José William, and Liliana Santamaria Ariza. Bases epistemológicas y conceptuales para la comprensión del Proyecto Institucional. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.7537.

Full text
Abstract:
Este documento tiene como objeto establecer las bases epistemológicas y conceptuales que permitan comprender, desde una perspectiva hermenéutica, el desarrollo del Proyecto Institucional (PI). De esta manera, se integrará el ecosistema de gestión institucional, los objetivos estratégicos y los elementos dinamizadores, con el fin de mejorar el posicionamiento de la Universidad Militar Nueva Granada, mediante la incorporación de acciones innovadoras, tecnologías emergentes y transformación social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!