To see the other types of publications on this topic, follow the link: Glándulas submaxilares.

Journal articles on the topic 'Glándulas submaxilares'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 19 journal articles for your research on the topic 'Glándulas submaxilares.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Milanés Pérez, Rosa, Lady Morales Valdés, César Redondo, and Elsa Martínez Muñoz. "Enfermedad de Mikulicz: reporte de un caso." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 40, no. 3 (2018): 243–47. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v40i3.217.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Mikulicz, descrita por Johann von Mikulicz-Radecki en 1888, constituye una patología benigna que compromete de manera simétrica las glándulas lagrimales y salivares. Su causa es desconocida; sin embargo, se ha asociado con el síndrome de Sjögren, pero la patogénesis de ambas entidades es distinta. En el síndrome de Mikulicz se ha observado un aumento de la concentración sérica de IgG4 e infiltración linfocitaria en las glándulas salivales y lagrimales. En cuanto al tratamiento, se ha demostrado una adecuada respuesta a los glucocorticoides, sobre todo en estadios tempranos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Usta, José Antonio, Francisco Javier Revollo Zúñiga, and Gustavo Adolfo Romero Caballero. "Adenoma pleomórfico en paladar blando Reporte de un caso." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 41, no. 1 (2018): 62–64. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v41i1.169.

Full text
Abstract:
Los tumores de las glándulas salivales representan entre el 3 y el 5% de los tumores de cabeza y cuello. De ellos, el adenoma pleomórfico es el más común, y suele constituir el 65% de los tumores de la glándula parótida y el 50% de los de la glándula submaxilar. Las glándulas salivales menores están distribuidas por toda la cavidad oral, pero se concentran en los labios y el paladar, y es infrecuente su crecimiento neoplásico. Se presenta un caso clínico que demuestra la historia natural de un paciente con un adenoma pleomórfico en paladar blando, derivado de una glándula salival menor, junto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dehesdin, D., and V. Vinel. "Cirugía de la glándula submaxilar. Cirugía de la glándula sublingual." EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 2, no. 1 (2001): 1–10. http://dx.doi.org/10.1016/s1635-2505(01)72312-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Burgos sánchez, A. J., M. Papi, J. Talavera, and M. Trigueros. "Metástasis a glándula submaxilar de leiomiosarcoma uterino." Acta Otorrinolaringológica Española 53, no. 1 (2002): 67–70. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-6519(02)78284-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beato Martínez, Ainhoa, Angel Moreno Juara, and Antonio Candia Fernández. "Adenosis poliquística esclerosante de la glándula submaxilar." Acta Otorrinolaringológica Española 64, no. 1 (2013): 78–80. http://dx.doi.org/10.1016/j.otorri.2011.09.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Trevejo Bocanegra, Ana Paola, Wilson Delgado Azañero, and Víctor Calderón Ubaqui. "Sialoadenitis purulenta submaxilar producida por cuerpo extraño en el conducto de Wharton." Revista Estomatológica Herediana 22, no. 3 (2014): 158. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v22i3.119.

Full text
Abstract:
Una causa frecuente de infección crónica de la glándula submaxilar es la obstrucción de su conducto excretor que puede ser causada por litiasis, tapones de moco o a por la presencia de un cuerpo extraño. En las tres circunstancias se desarrollan cuadros de inflamación crónica del conducto (sialodoquitis) y de la glándula (sialoadenitis). Los estudios de imágenes radiográficas adecuadas son de gran utilidad para el diagnóstico, puesto que revelan el elemento obstructivo.La presencia dentro del conducto salival de un cuerpo extraño es extremadamente rara. En este reporte se presenta un caso inus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reinhard, A., and L. Bron. "Cirugía de la glándula submaxilar y de la glándula sublingual por vía externa." EMC - Cirugía Otorrinolaringológica y Cervicofacial 22, no. 1 (2021): 1–9. http://dx.doi.org/10.1016/s1635-2505(21)45063-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cisneros Chunga, Rolando Javier, Pablo Alejandro Millones Gómez, and Julio César Changanaqui Silva. "Mucocele de la glándula submaxilar: a propósito de un caso." Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 39, no. 1 (2017): 28–30. http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2015.12.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Encinas Bascones, Alejandro, Natalia Escribano Adam, Oscar de la Sen, Falahat Falahat, Rafael Martín-Granizo, and Alberto Berguer. "Carcinoma mioepitelial de glándula submaxilar. Caso clínico y revisión de la literatura." Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 37, no. 4 (2015): 233–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2014.06.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gorjón, Pablo Santos, Juan Luis Gómez González, Ángel Batuecas Caletrío, María Teresa Flores Corral, and Fernando Sánchez González. "Tumor desmoplásico de células pequeñas redondas. Morfología atípica en la glándula submaxilar." Acta Otorrinolaringológica Española 60, no. 2 (2009): 141–43. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-6519(09)02011-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Arribas-García, Ignacio, Guillermo Gómez-Oliveira, Fátima Martínez Pérez, Adriana Serrano-Álvarez, Rocío Sánchez Burgos, and Modesto Álvarez-Florez. "Abordaje intraoral de la glándula submaxilar. Presentación de un abordaje estético poco utilizado." Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 37, no. 1 (2015): 1–6. http://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2013.08.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Avello Canisto, Francisco, and Allan Avello Peragallo. "Melanoma en la región de cabeza y cuello." Anales de la Facultad de Medicina 76, no. 2 (2015): 187. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i2.11146.

Full text
Abstract:
El melanoma es una neoplasia maligna producto de la degeneración y atipia del melanocito (célula formadora del pigmento melanina). Al melanocito lo encontramos en la piel (capa basal de la epidermis), globo ocular (membrana coroidea) y sistema nervioso central (piamadre). La localización en cabeza y cuello, representa el 30% de todos los melanomas en general, después de las extremidades inferiores y superiores, y más de las dos terceras partes se localizan en la piel de la cara. Menos frecuente es su origen en las membranas mucosas (fosas nasales, cavidad oral, conjuntivas), donde generalmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

García Usta, José Antonio, and Francisco Javier Revollo Zúñiga. "Quiste tirogloso maligno. Reporte de caso." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 42, no. 4 (2018): 239–42. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v42i4.161.

Full text
Abstract:
Introducción: El quiste del conducto tirogloso es una anomalía congénita que se presenta generalmente en la edad pediátrica como una masa en la línea media del cuello, que asciende con la deglución. mundialmente de carcinoma del quiste del conducto tirogloso. Objetivo: Presentar un caso clínico demostrando la historia natural de esta condición, diagnóstico y las difíciles decisiones que enmarcan su tratamiento.Diseño: Descripción de un caso. Materiales y métodos: Presentamos un paciente de 19 años, con una masa en región submaxilar derecha, de crecimiento progresivo; blanda, e indolora de 6x6c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Saga-Gutierrez, Carlos, Carlos Miguel Chiesa-Estomba, Ekhiñe Larruscain, José Ángel González-García, Jon Alexander Sistiaga, and Xabier Altuna. "Sialolitectomía transoral combinada con sialoendoscopia versus submaxilectomía abierta para el manejo de litiasis hiliares de la glándula submaxilar." Acta Otorrinolaringológica Española 70, no. 6 (2019): 342–47. http://dx.doi.org/10.1016/j.otorri.2018.09.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

García Callejo, Francisco Javier, Ramón Balaguer García, Jose Ramon Alba Garcia, and Miguel Juantegui Azpilicueta. "Comentario a «Sialolitectomía transoral combinada con sialoendoscopia versus submaxilectomía abierta para el manejo de litiasis hiliares de la glándula submaxilar»." Acta Otorrinolaringológica Española 71, no. 5 (2020): 330–31. http://dx.doi.org/10.1016/j.otorri.2019.12.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rivera La Plata, Emma, Doris Reymer Reinoso, and Helga Solis Mujica. "Tratamiento de la sialorrea con toxina botulinica en niños con paralisis cerebral." Revista Herediana de Rehabilitación 2, no. 1 (2020): 27–35. http://dx.doi.org/10.20453/rhr.v2i1.3694.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la utilidad de la toxina botulínica en el tratamiento de la sialorrea en niños con Parálisis Cerebral. Material y Métodos: Estudio Prospectivo experimental, longitudinal de cohorte y abierto. Seis sujetos entre 6 y 14 años de edad con parálisis cerebral y sialorrea moderada a severa. Los sujetos que presentaban sialorrea moderada fueron inyectados con 5 unidades de toxina botulínica y sialorrea severa 10 unidades de toxina botulínica en glándula submaxilar y parotida. Las inyecciones realizadas bajo localización por ultrasonido. Cuantificación del babeo usando escala de fr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

González García, R., A. Capote Moreno, V. Escorial Hernández, S. Hyun Nam, and F. J. Rodríguez Campo. "Adenocarcinoma ex adenoma pleomorfo de glándula submaxilar." Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 26, no. 3 (2004). http://dx.doi.org/10.4321/s1130-05582004000300008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, María Cristina, Manuel Ángel MARTÍN-PÉREZ, José Martín MARÍN-BALBÍN, Rodrigo BLANCO-HERNÁNDEZ, Ignacio MARTÍN-GARCÍA, and Roberto Domingo TABERNERO-RICO. "Resonancia Magnética de las glándulas salivales parótida y submaxilar." Revista ORL 8, no. 4 (2017). http://dx.doi.org/10.14201/orl201784.14844.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Valverde V, Carlos, José Lam E, Patricio Ibáñez G, and Claudio Cruzat C. "Hidatidosis cervical: compromiso de tiroides y glándula submaxilar en dos casos." Revista médica de Chile 127, no. 9 (1999). http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98871999000900012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!