Academic literature on the topic 'Gobernador de Sinaloa'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gobernador de Sinaloa.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gobernador de Sinaloa"

1

Rosenmüller, Christoph. "“Los bastos dominios de este Reyno”: El memorando de 1752 del conde de Revillagigedo para reorganizar y militarizar Nueva España." Estudios de Historia Novohispana, no. 60 (August 13, 2019): 161. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2019.60.63791.

Full text
Abstract:
<p class="Firstlineindent">El primer conde de Revillagigedo, Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, propuso una reorganización de Nueva España, territorio del que era virrey (1746-1755), de gran alcance. En su memorando del 4 de junio de 1752, que hasta ahora fue desconocido, Revillagigedo abogó para establecer gobernadores militares en Puebla de los Ángeles, Valladolid (Morelia) y Antequera de Oaxaca. El gobernador de Puebla debería recibir un salario anual de 4 000 pesos, el de Valladolid 3 000 pesos y el de Oaxaca 2 000 pesos. Revillagigedo también recomendó nombrar un teniente corone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Del Río, Ignacio. "La inestable capital de la gobernación de Sonora y Sinaloa (1732-1823): una reseña preliminar." Estudios de Historia Novohispana 28, no. 028 (2009). http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2003.028.3587.

Full text
Abstract:
La gobernación de Sonora y Sinaloa fue creada el año de 1732 con el propósito de unificar políticamente las provincias existentes en el noroeste continental novohispano (El Rosario, Maloya, Copala, Culiacán, Sinaloa, Ostimuri y Sonora). Su primer gobernador residió en la villa de Sinaloa, por lo que esa población se convirtió en la primera capital de la gobernación. Pronto, sin embargo, la sede de los gobiernos provinciales empezó a cambiar y, con ello, la ubicación de la capital. El autor de este artículo establece la secuencia de esos cambios y refiere las circunstancias político-administrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zamitiz Gamboa, Héctor. "Oaxaca, 2010: alternancia local, emblema de una alianza política disímbola en un contexto de realineamiento electoral y sucesión presidencial." Estudios Políticos 9, no. 23 (2011). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2011.23.25548.

Full text
Abstract:
<span style="font-family: "Helvetica","sans-serif"; font-size: 8pt; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-ansi-language: ES-MX; mso-fareast-language: EN-US; mso-bidi-language: AR-SA;">El presente artículo analiza uno de los temas que ha suscitado mayor interés en el último año en el país: el asunto de las alianzas o coaliciones entre partidos de tendencias históricas divergentes. Específicamente el autor analiza el caso de Oaxaca pero a partir del contexto nacional, incluyendo una referencia de las entidades en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santos Cenobio, Rafael. "Los maestros rurales en Sinaloa: pedagogos, promotores de la salud y activistas político-sociales." Ra Ximhai, December 31, 2017, 175–88. http://dx.doi.org/10.35197/rx.13.02.2017.13.rs.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo estudiar la formación del Estado de Mexicano postrevolucionario a partir de las acciones emprendidas por los maestros rurales pertenecientes a la Secretaria de Educación Pública (SEP). Desde estos actores se programó y emprendió una Revolución cultural a nivel nacional, lo cual establecía como misión integrar e incorporar a las masas de campesinos y obreros a la cultura nacional. En ese sentido, los maestros funcionaron como articuladores entre las comunidades y el Estad o nacional se convirtieron en pedagogos, organizadores de campesinos y obreros; promotores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Gobernador de Sinaloa"

1

González, Azalia López. Rumbo a la democracia, 1909: La elección a gobernador de Sinaloa. COBAES, Facultad de Historia, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, José María Figueroa. Los gobernadores de Sinaloa, 1831-1996. 4th ed. s.n.], 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, José María Figueroa. Sinaloa: Poder y ocaso de sus gobernadores, 1831-1986. Impr. Minerva, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lancaster-Jones, Rodrigo-Alonso López-Portillo y. Apuntes sobre la Familia López-Portillo. Esto Sol Est Testis – LPyLJ Editions, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!