Academic literature on the topic 'Gobierno Unidad Popular'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gobierno Unidad Popular.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gobierno Unidad Popular"

1

Cámara, Mario. "Un museo imaginado. La experiencia chilena de Mario Pedrosa." Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, no. 20 (April 29, 2023): 39–56. http://dx.doi.org/10.5354/0719-4862.2023.70099.

Full text
Abstract:
El presente artículo se propone reflexionar sobre el proyecto del Museo de la Solidaridad llevado adelante por el crítico brasileño Mario Pedrosa en el marco del gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende. Se propondrán dos hipótesis centrales, la primera tiene que ver con los sentidos que pudo haber tenido para Mario Pedrosa el proyecto de la Unidad Popular en general y el del Museo de la Solidaridad en particular; la segunda, en íntima relación con la primera, es qué significación pudo haber tenido un proyecto como el del Museo de la Solidaridad para las políticas culturales de un gob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Téllez Lúgaro, Eduardo, Felipe Novoa Saldías, and Nicolás Iturra Fonseca. "El Movimiento de Izquierda Revolucionaria según la CIA, 1967-1971." Cuadernos de Historia, no. 58 (June 15, 2023): 333–53. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1243.2023.71047.

Full text
Abstract:
El documento que se publica corresponde a una evaluación realizada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, a comienzos del gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular (1970-1973), relativa al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), principal referente de la extrema izquierda chilena. Dicho informe, nos permite tener una perspectiva cercana de los puntos de vista y antecedentes que mantenía la CIA acerca de esta organización revolucionaria, incluida su trayectoria histórica y estrecha relación con el gobierno cubano antes y durante la experiencia de la Unidad Pop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cousiño, Carlos. "Populismo y radicalismo político durante el gobierno de la Unidad Popular." Estudios Públicos, no. 001 (July 31, 2023): 215–29. http://dx.doi.org/10.38178/07183089/200182191.

Full text
Abstract:
Carlos Cousiño reflexiona en este artículo sobre el derrotero seguido por el gobierno de Salvador Allende, a la luz de la profunda escisión entre su real legitimidad populista y la comprensión revolucionaria que tenían de esa legitimidad las elites de la dirigencia política. En particular, subraya el papel desempeñado por la joven intelectualidad de izquierda, que empuja hacia posiciones revolucionarias cada vez más radicales. Ya a mediados de 1972, el populismo cede a la revolución. Este camino, que respalda la afirmación de los jóvenes miristas de que había guerra y de que ella habría de cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zúñiga, Pablo Chávez, and Víctor Brangier Peñailillo. "La Mortalidad Infantil durante el Gobierno de la Unidad Popular (Santiago de Chile, 1970-1973)." Revista Brasileira de História 43, no. 92 (2023): 243–66. http://dx.doi.org/10.1590/1806-93472023v43n92-14.

Full text
Abstract:
RESUMEN Este artículo analiza la problemática de la mortalidad infantil en Santiago de Chile durante el gobierno de la Unidad Popular, entre 1970 y 1973, con foco en: entorno de vida de los infantes, problemas alimentarios y principales enfermedades, caracterizándose los puntos críticos de la época, expresados esencialmente en: desnutrición, falta de infraestructura urbana y crisis hospitalaria. El estudio se sustenta en los siguientes registros históricos: prensa, publicaciones médicas y Anuario Estadístico de la República de Chile. Esa base documental permite comprender los proyectos desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguiar, Carolina Amaral de, Ignacio Del Valle Dávila, and Olivier Compagnon. "Hacia una historia cultural de la Unidad Popular." Antíteses 16, no. 32 (2023): 015–33. http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2023v16n32p015-033.

Full text
Abstract:
A pesar de la abundante historiografía sobre la Unidad Popular, esta ha sido abordada principalmente desde la óptica de la historia política y de las relaciones internacionales. Existen relativamente pocos trabajos que se hayan aproximado a la llamada “vía chilena al socialismo” desde la historia cultural. Una historia social de las representaciones y prácticas culturales de ese periodo crucial de la Guerra Fría en América Latina permitiría estudiar con más profundidad cuestiones tales como la democratización de las instituciones culturales durante el gobierno de Allende, las iniciativas cultu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Briceño Ramírez, Laura De la Luz. "El debate cultural en la Unidad Popular: una cuestión previa (1958-1969)." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 17 (July 30, 2021): 43. http://dx.doi.org/10.7203/kam.17.17628.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como finalidad examinar de dónde provienen las conceptualizaciones e ideas expresadas en el debate cultural de la Unidad Popular, especificando en el caso de la propuesta del escritor Enrique Lihn, quien durante este gobierno actuó como un intelectual comprometido con el proyecto socialista. Se plantea que las prácticas de sociabilidad de los escritores en los años sesenta, posibilitaron la conformación de una red intelectual latinoamericana, que produjo y puso en circulación, desde un marxismo heterodoxo, la función social de la literatura, el compromiso del escritor y las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espinoza Cartes, Carolina. "ARTE PARA TODOS (Y TODAS): LA MEDIDA 40 EN EL PROGRAMA DE LA UNIDAD POPULAR." Revista de Ciencias Sociales, no. 170 (May 19, 2021): 37–45. http://dx.doi.org/10.15517/rcs.v0i170.47045.

Full text
Abstract:
El gobierno de la Unidad Popular otorga un papel activo y protagonista a la cultura como elemento transformador de la sociedad. Su presidente, Salvador Allende, cree fervientemente en que los derechos de los ciudadanos van más allá de la resolución de sus necesidades básicas y equipara en su programa de gobierno —las 40 medidas— derechos vanguardistas, tales como, el medio litro de leche diario para luchar contra la desnutrición infantil, con el acceso de los ciudadanos a una cultura popular y descentralizada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López González, Loreto. "Un encuentro personal con una épica colectiva: conversando en torno a los documentos del período de formación del Museo de la Solidaridad." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 17 (July 30, 2021): 117. http://dx.doi.org/10.7203/kam.17.21330.

Full text
Abstract:
La conmemoración de los 50 años del triunfo de la Unidad Popular encabezada por Salvador Allende, encuentra a la sociedad chilena en medio de uno de los procesos de movilización y protesta más álgido y extendido de los últimos años. Desde el 18 de octubre de 2019 calles y barrios de distintas ciudades a lo largo del país, han sido testigos del múltiples marchas, asambleas y cabildos, donde se mezcla el descontento por las condiciones de vida propias del modelo neoliberal instalado por la dictadura y consagrado por los gobiernos de la transición, con la efervescencia y la esperanza de que todas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Romo, Andrés Donoso, and Camila Pérez Navarro. "La política educacional de la Unidad Popular (Chile, 1970-1973). Entrevista con Iván Núñez." História Unisinos 28, no. 01 (2024): 111–18. https://doi.org/10.4013/hist.2024.281.10.

Full text
Abstract:
Se presenta una entrevista realizada a Iván Núñez, la máxima autoridad de la Superintendencia de Educación Pública durante el gobierno de la Unidad Popular (Chile, 1970-1973). En la entrevista, de carácter exploratorio, se abordan tres temáticas escasamente trabajadas en la historiografía de la educación: la latinoamericanidad de las políticas educacionales del gobierno de Salvador Allende, los grandes lineamientos detrás de estas iniciativas y las tensiones que existieron entre las aproximaciones educacionales y las culturales. La entrevista busca, en lo fundamental, entregar algu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Popular, Unidad. "Programa básico de gobierno de la Unidad Popular: candidatura presidencial de Salvador Allende." Anales de la Universidad de Chile, no. 18 (January 21, 2021): 372. http://dx.doi.org/10.5354/0717-8883.2020.60836.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Gobierno Unidad Popular"

1

Salinas, Díaz Fabián Andrés. "El gobierno de la Unidad Popular. La visión de algunos de sus protagonistas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133643.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>activamente en el gobierno de Allende, ya sea como Ministros de Gobierno, o como altos dirigentes de los partidos integrantes de la Unidad Popular. En particular, resulta de interés para el autor mostrar la divergencia de enfoques, opiniones y posturas políticas registradas al interior del gobierno de Allende, la manera en que estas interactuaron en un plano de poder, y como a partir de estas diferentes concepciones políticas los propios actores desarrollan críticas, análisis y conclusiones, que en algunos casos, resultan totalmente disí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barros, Cajdler Daniel. "Estatización de la industria textil durante el gobierno de la Unidad Popular : (1970-1973)." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116706.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo estudia la intervención y estatización de empresas textiles durante el gobierno de la Unidad Popular y busca determinar la influencia que dicha intervención tuvo en el desencadenamiento y desarrollo del conflicto político y social que terminó con la democracia en Chile en 1973. A través del examen tanto de la prensa de la época como de las discusiones en torno a la materia en el Parlamento, se logra demostrar que la masiva intervención estatal en este sector industrial- ocurrida a mediados de 1971- constituyó un hito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez, Kaempfer Francisco. "Análisis de la situación económica de Chile durante el gobierno de la Unidad Popular : resultados del modelo socialista." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129698.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>presente trabajo describe y analiza los resultados en materia económica del gobierno de la Unidad Popular durante el período 1970-1973. El enfoque de este análisis es netamente económico, por lo que no profundiza en los aspectos políticos y sociales que también influyeron en el desempeño general de la administración de Salvador Allende. El trabajo se divide en cuatro secciones, en la primera se explica el contexto en que la Unidad Popular asume el poder, su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calquín, Guerra Javiera Andrea. "El Instituto de Arte Latinoamericano — un ejemplo de políticas culturales durante el gobierno de la Unidad Popular." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101354.

Full text
Abstract:
El tema motivo de esta tesis fue escogido motivado por otro trabajo de arte chileno que hice para un ramo del Magíster. Lo encontré citado en un texto de Gaspar Galaz, en el que hace referencia a un escrito que orientaba al rol del Arte en un gobierno en vías al socialismo. Coincidente con mi propia opción política, me llamó mucho la atención lo expuesto en el mencionado texto, pues desconocía y nunca había oído hablar de la existencia de un tema similar. Consideré que si ese texto se había generado alrededor de los años 70, sería interesante conocerlo y analizar sus alcances frente a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vico, Sánchez Mauricio Esteban. "El cartel político, social y cultural de la izquierda chilena en el Gobierno de la Unidad Popular: 1970-1973." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/368212.

Full text
Abstract:
El objeto del trabajo de investigación que aquí se presenta ha sido la localización, rescate, datación, catalogación y documentación del conjunto de carteles o afiches que se editaron en Chile durante el período comprendido entre el lanzamiento de la campaña electoral de Salvador Allende para las elecciones presidenciales de 1970, hasta el golpe de Estado protagonizado por el general Augusto Pinochet que le puso término, acabando así con el Gobierno de la Unidad Popular, y con la vida del Presidente elegido democráticamente, Salvador Allende, en el Palacio de La Moneda. Por lo tanto, el períod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aravena, Ibarra Erick Humberto. "La sociedad nacional de agricultura y el movimiento gremialista — Una visión opositora a la reforma agraria de la Unidad Popular." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107737.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La reforma agraria promovida por el gobierno de Salvador Allende, constituyó un factor de desestabilización en el hasta ese entonces imperturbable sistema agrario nacional, afectando mayormente al gremio patronal agrario, representado de entre muchas organizaciones patronales, por la institución más antigua y más influyente, esto es, la Sociedad Nacional de Agricultura. Este trabajo buscará explicar la complejidad que significó el gobierno de Salvador Allende, dentro del contexto histórico en el cual se desarrolló, reseñando sucintam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castillo, Soto Sandra. "Movimientos populares (Siglos XIX-XX): cordones industriales, nuevas formas de sociabilidad y organización política durante el Gobierno de Salvador Allende (Chile, 1970-1973)." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110420.

Full text
Abstract:
Si bien, el período que aborda el presente trabajo de investigación ha sido de gran interés de estudio para diversas áreas del quehacer científico y, a su vez, existen numerosos trabajos que van desde la economía a la historia, pasando por la sociología y las ciencias políticas, muchos de ellos (por no decir la mayoría), están centrados en el análisis de fenómenos más bien estructurales que habrían alcanzado su momento culmine durante la Unidad Popular. Dichas investigaciones se han abocado a desentrañar, especialmente, las fuerzas económicas que actuaron durante la época y su influencia en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hidalgo, Arriagada Rodrigo. "Prácticas asociativas y políticas en la Unidad Popular: el caso de la población San Miguel (1970-1973)." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169895.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sierra, Soto Daniela Alejandra. "La transición pacífica al socialismo en el Partido Comunista de Chile y el Programa de Gobierno de la Unidad Popular." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129949.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aránguiz, Sthepanie, and Daniela Maldonado. "¡¡Crear, crear, Poder Popular!! : consigna, utopía y constructo histórico." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109938.

Full text
Abstract:
El estudio que realizaremos pretende dar una mirada analítica-reflexiva sobre los aspectos más trascendentales en cuanto a la generación y construcción de una sociedad participativa, es decir, examinaremos los aspectos que llevan a la construcción de poder popular como alternativa revolucionaria. Así, se problematizara sobre el concepto “Poder Popular” en los discursos públicos, dando principal interés a la atingencia discursiva, en cuanto a la lectura del contexto realizada por los partidos políticos de izquierda con la llegada de la Unidad Popular al poder.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Gobierno Unidad Popular"

1

Shulʹgovskiĭ, Anatoliĭ Fedorovich. El gobierno de la Unidad Popular y las Fuerzas Armadas. Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Congreso de Constitución del Frente de Defensa de los Intereses del Dpto. de San Martín (1st 1987 Mayobamba, Peru). Por la unidad de los pueblos hacia el gobierno popular y regional autonomo. FEDIP, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

M, Alvaro Bardón. Una experiencia económica fallida: Crónicas económicas (1971-1973) sobre el gobierno de la Unidad Popular. Universidad Finis Terrae, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

M, Alvaro Bardón. Una Experiencia económica fallida: Crónicas económicas (1971-1973) sobre el gobierno de la Unidad Popular. Universidad Finis Terrae, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nitrihual, Luis. Ubicar y detener: Democracia, utopía y legalismo durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile. RIL Editores, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres, Diego Hurtado. Las palabras no se las lleva el viento: Lenguajes póliticos y democracia durante el gobierno de la Unidad Popular (1970-1973). Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

H, Joaquín Fermandois. Chile y el mundo, 1970-1973: La política exterior del gobierno de la Unidad Popular y el sistema internacional /Joaquín Fermandois. Universidad Católica, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chile, Universidad Católica de, ed. Chile y el mundo, 1970-1973: La política exterior del gobierno de la Unidad Popular y el sistema internacional. Ediciones Universidad Católica de Chile, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mexico. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos ; Ley orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos ; Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Senado de la República, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cuba. Dirección Nacional de Tribunales Populares., ed. Sentencia del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana en el proceso por la demanda del pueblo de Cuba contra el Gobierno de Estados Unidos por daños económicos ocasionados a Cuba. Editora Política, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Gobierno Unidad Popular"

1

Russell, Tony. "Redes de ciclovías - Sustrans crea rutas de ciclismo populares con la participación pública." In Ciclistas y ciclismo alrededor del mundo: creando ciudades vivibles y bicicleteables. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123170912.012.

Full text
Abstract:
Por muchos años, el ciclismo en el Reino Unido se redujo al mismo tiempo que el tráfico de automóviles aumentaba, y el gobierno no vio ninguna razón para tratar de revertir esta tendencia. No fue sino hasta mediados de la década de 1990 que los muchos beneficios de la bicicleta fueron reconocidos por el gobierno y se adoptaron las medidas para fomentarlo. Sin embargo, desde entonces, la provisión para los ciclistas en la mayor parte del Reino Unido ha sido fragmentada y oportunista y, con algunas excepciones notables, ha atraído bajos niveles de inversión. Esto ha resultado en rutas que son discontinuas, con espacios donde la provisión satisfactoria no puede ser fácilmente alcanzada y donde los niveles de uso de la bicicleta se mantienen bajos (en torno al 2% de los desplazamientos). En este contexto, el desarrollo de una Red Nacional Ciclista (NCN), coordinada por Sustrans (una organización no gubernamental de transporte sostenible), fue visto como un catalizador para promover un mayor ciclismo, como una iniciativa estratégica para elevar el perfil de la bicicleta a nivel nacional y demostrar la calidad de la prestación requerida a nivel local
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hiller Ceballos, Leopoldo Enrique. "Capítulo 17: La gestión del conocimiento en la revolución bolivariana: la necesidad de descolonización en la universidad." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 62). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-62-c17.

Full text
Abstract:
Esta investigación se concibió como un aporte a la gestión del conocimiento visto desde la perspectiva social, educativa y política, la cual permite a las organizaciones mejorar su eficiencia y su productividad. Aquí Se establecerá que el gobierno del estado venezolano es una organización, cuyas unidades estratégicas, funcionales y operativas tienen autoridad, responsabilidades y potestad de acuerdo con las leyes. Se mencionan las iniciativas y tendencias existentes al estudiar la descolonización, consideraremos a Enrique Dussel, y Boaventura De Souza Santos, quienes señalan las contradicciones existentes en las universidades, producto de la crisis institucional que las aqueja. Queda como propuesta de esta investigación, continuar y profundizar los siguientes aspectos: descolonizar el poder político; descolonizar la educación, en la pedagogía en la escuela básica, y en las misiones que se le encomiendan a la universidad; descolonizar el conocimiento (principalmente el histórico); descolonizar las formas sociales y de producción (el arte y la cultura); impulsar el pensamiento crítico latinoamericano, en particular el venezolano, como lo señala CLACSO. A partir de 2015, cuando se declara que Venezuela constituye: “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de los EEUU”, el Presidente Nicolás Maduro convoca asambleas de ciudadanos en todo el país para recoger propuestas a favor de la descolonización, y contra las sanciones, para contrarrestar la guerra económica. El Plan de la Patria 2019-2025 es el resultado, con un sumario de políticas descolonizadoras. Se concluye que muchos factores descolonizadores están en marcha en Venezuela; el enlace entre la universidad y la comunidad se profundiza, acercando más los saberes populares a la academia; Venezuela se acerca más a los planteamientos de Boaventura de Souza Santos; avanzamos hacia una racionalidad crítica de la descolonización; se percibe que muchas situaciones suceden, y apuntan hacia un proceso de descolonización; el Plan de la Patria 2019-2025 es una referencia para conducir acciones contra la descolonización.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Gobierno Unidad Popular"

1

Donetch, Isabel, and Francisca Pimentel. "Arquitectas en la Unidad Popular. Colaboración femenina en tiempos de transformación política, cultural y urbana." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16535.

Full text
Abstract:
Durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970-1973), el gobierno impulso un urbanismo mas equitativo y social. Esta visión fue materializada a través de las políticas habitacionales y proyectos públicos por los llamados “Arquitectos de Allende”, un grupo de profesionales, principalmente hombres, partidarios del gobierno. A pesar de la presencia de mujeres arquitectas durante esta época, su importancia ha sido subvalorada y documentada. Este artículo tiene como objetivo revisar el trabajo de mujeres arquitectas durante el gobierno de la Unidad Popular con el objetivo de comprender su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mantilla Ramírez, Guillermo. "LA VIVIENDA PROCESO EN BOGOTÀ." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13120.

Full text
Abstract:
The modern movement contributed in the realization of urban plans for the main cities of Colombia; in Bogotá, the Ciudad Bachué urbanization was one of those projects executed in the 70ˋs. Housing development was in charge of the government during the 20th century, through the Banco Central Hipotecario (BCH) and the Instituto de Crédito Territorial (ICT) for popular strata. Ciudad Bachué was the first and only urban experiment in progressive development multifamily housing carried out by the ICT in its history, the second floors were incomplete duplexes, the third floor, row units with the pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chan López, Delia. "Principios de arquitectura sustentable y la vivienda de interés social: caso: la vivienda de interés social en la ciudad de Mexicali, Baja California. México." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7687.

Full text
Abstract:
Ante una creciente problemática global de deterioro ambiental, y en el contexto de las políticas y la agenda internacional, donde la sustentabilidad es la estrategia de mediación entre el desarrollo y la conservación del medio ambiente, la arquitectura sustentable se convierte en un ejercicio fundamental de contribución a la reducción del daño ambiental, al ahorro de recursos naturales no renovables, y al mejoramiento de espacios habitables. Así, la vivienda es el ámbito en el que organismos como la ONU consideran básico definir los parámetros de habitabilidad, y al relacionarla a los principi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!