Academic literature on the topic 'Gota inteligente de agua'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gota inteligente de agua.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gota inteligente de agua"

1

Ortiz Hernández, Aaron, and Marco Alberto Mendoza Pérez. "Propuesta de desarrollo de un sistema de riego inteligente, utilizando tecnología Pyboard." Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación 6, no. 53 (2024): 31–42. http://dx.doi.org/10.51896/rilcods.v6i53.473.

Full text
Abstract:
Todos los cultivos para poder desarrollarse biológicamente, adaptarse a su ambiente, necesitan absorber agua del suelo, adquiriendo del mismo suelo nutrientes. En México el uso del agua se distribuye de la siguiente forma: el 78% para la agricultura que abastece solo al 16% de la superficie agrícola, 84% es agricultura temporal, 17% uso doméstico y 5% para la Industria, comparando con otras cifras a nivel mundial, apreciamos que somos ineficientes en el uso de agua, especialmente en la agricultura y uso doméstico. En el riego se busca, reducir las pérdidas de agua, haciendo un uso eficiente de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Domingo Begazo, José. "EL COMERCIO DEL AGUA VIRTUAL. GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA." Gestión en el Tercer Milenio 12, no. 23 (2009): 51–59. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v12i23.8910.

Full text
Abstract:
El agua y el petróleo son los dos productos que se agotarán en el presente siglo. Ya Ernesto Sábato y Alvin Toffler indicaban que las guerras del futuro serán las guerras por las cuencas acuíferas. El Perú ha firmado un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y está a la expectativa de firmar tratados comerciales con China, Corea y con otros países, económicamente más poderosos, los que nos comprarán alimentos y productos orgánicos que ellos requieren, pero que a su vez al Perú le causarán la pérdida de su huella hídrica. Quien haya caminado por la Plaza de Armas de Quito encontrará en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Luis, Antonio Moncayo-Martínez. "Supply chain design using a modified IWD algorithm." Revista Facultad de Ingeniería –redin-, no. 84 (September 25, 2017): 9–16. https://doi.org/10.17533/udea.redin.n84a02.

Full text
Abstract:
The Intelligent Water Drop (IWD) algorithm is inspired by the movement of real water drops in a river. A water drop could find an optimum path to a lake or sea by interacting with the conditions of its surroundings. In the process of reaching such destination, the water drops interact with the river bed while they move through it. Similarly, the supply chain problem can be modelled as a flow of supply, manufacturing, and delivery stages that must be completed to produce a finished product and then to deliver it to the end user. The problem is to select one option that carries out the stage, e.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Velázquez, Gabriel, and Carlos Javier Flores. "Contribución de contingencias entre estímulos sobre la efectividad del comportamiento en la estructuración de campos suplementarios." ACTA COMPORTAMENTALIA 21, no. 4 (2013): 425–34. https://doi.org/10.32870/ac.v21i4.43607.

Full text
Abstract:
El presente estudio evaluó el efecto de preexposición a contingencias entre estímulos sobre la estructuración de campos suplementarios. En una primera fase dos grupos de ratas fueron expuestos a distintos arreglos de contingencia. Para un grupo, se presentó un sonido que fue seguido consistentemente por una gota de agua (Grupo Ey-Ex), mientras que en el otro grupo el sonido y la gota de agua se presentaron de manera incon-sistente (Grupo Ey/Ex). En una segunda fase los sujetos de estos grupos y de un tercero (Grupo control) fueron expuestos a un programa definido temporalmente, en el que el su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabañas, Monzón Cristian Arnaldo. "Implementación de un aspersor inteligente para uso residencial vía inalámbrica en la ciudad de Piribebuy 2016." Revista UniNorte de Ingeniería 8, no. 2 (2021): 1–8. https://doi.org/10.5281/zenodo.5773008.

Full text
Abstract:
El  cuidado del medio ambiente implica una causa común por lo que cada uno de los habitantes de este mundo desde el lugar en él que se encuentre,  debe colaborar para la preservación del mismo,  El agua es el elemento más importante para la vida del ser humano, por lo que el riego a través de un aspersor inteligente para uso residencial vía inalámbrica facilitará la tarea de conservación y así evitar el mal uso del agua potable, La presente investigación da como solución al problema implementando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres Aguilar, Andrés, Luis Omar Reza Lagunas, José Ramón Barajas Espinosa, Hipólito Aguilar Sierra, and Arizbeth Amitzin Pérez Martínez. "Automatización en la toma de muestras para la determinación de la calidad del agua de la cuenca hídrica Canal Nacional." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 10, no. 3 (2024): 1–5. https://doi.org/10.26457/mclidi.v10i3.4114.

Full text
Abstract:
El presente proyecto se enfocó en desarrollar una botella Niskin inteligente mediante el uso de la herramienta de diseño SolidWorks. El Canal Nacional es una fuente crucial de agua para la región, y es esencial monitorear su calidad para garantizar el abastecimiento de agua po-table y respaldar diversas actividades económicas. Sin embargo, el proceso de toma de muestras tradicional presentaba desafíos en términos de eficiencia, precisión y frecuencia de mediciones. Para abordar estas limitaciones, la participación de los estudiantes en el verano de investigación se enfocó en diseñar una botell
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valenzuela-Vanegas, Mario. "Paramos Estrategia acuifera y paisajistica de gran valor ecologico." Respuestas 3, no. 1 (2016): 38–42. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.689.

Full text
Abstract:
Los pocos paises del mundo que tienen paramos en su geografia(Colombia tiene el 60%de ellos)deben considerarse afortunados por la riqueza acuifera que la mayoria de ellos produce. La alta montaña es una barrera sobre la cual convergen corrientes de aire frias y calidas generando frentes de presion ,dando origen a bancos de neblina cargados de agua gaseosa ,que luego se precipita en forma de escarcha o lluvia .Al no haber evaporacion ni evapotranspiracion ,el agua es retenida inicialmente en tapetes y cojines de musgos ,liquenes y algas .la vegetacion intermedia como rosetales ,chusquedales ,pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rincón, Elizabeth, Natalia López, and Mauricio Giraldo. "EVALUACIÓN COMPUTACIONAL DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE EMULSIONES CRUDO EN AGUA EMPLEANDO MEMBRANAS MICROPOROSAS." Revista Colombiana de Materiales, no. 5 (May 19, 2014): 164–70. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rcm.19447.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta la formación de una emulsión crudo en agua empleando una membrana con tamaño de poro de 10 micrómetros. Los resultados muestran que para una velocidad de fase continua de 0.03 m/h y una presión a través de la membrana de 150 kPa, se obtiene un tamaño de gota de 1.50 μm. Es así como para producir 1 gota/2.8 h·poro se requiere de 0.042 kW·h, un 96.6% menos con respecto al consumo energético que se necesita empleando un sistema rotor estator para producir la emulsión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez Martínez, Sandra Cecilia, Francisco Javier Rosas Ferrusca, and Ryszard Edward Rozga Luter. "Desarrollo urbano inteligente sensible al agua: lineamientos para su diseño." Revistas Cuadernos de Trabajo de Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo 14, no. 81 (2024): 3–28. http://dx.doi.org/10.20983/epd.2024.81.1.

Full text
Abstract:
La emergencia climática y la crisis del agua han revelado la omisión del ciclo del agua por parte de los agentes que inciden en los modelos de planificación urbana, quienes han propiciado ciudades que sofocan el suelo, impidiendo la recarga de acuíferos y aumentando los riesgos de inundación. La desconexión entre la planificación hídrica y urbana generan estrés hídrico y crisis en las ciudades. Por ello, en el siglo XXI, los modelos de desarrollo urbano deben superar el análisis cuantitativo y priorizar enfoques cualitativos innovadores para gestionar eficientemente los recursos locales, espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bernal Samaniego, Cesar Augusto, and Karina Rodríguez Mora. "Estudio de dispersiones de un sistema de parafina-agua-surfactante." Revista Ingeniería 29, no. 1 (2018): 80–92. http://dx.doi.org/10.15517/ri.v29i1.33529.

Full text
Abstract:
Se estudió el sistema de parafina-aceite-surfactante con la finalidad de obtener emulsiones que tuvieran la capacidad de ser autodispersables en agua y se realizaran con un método de mezclado de baja energía. Se realizó un primer barrido de formulación con diferentes surfactantes de la línea tween y span, así como las mezclas de los mismos, para la obtención de emulsiones de tipo W/O (agua en aceite, por sus siglas en inglés). Seguidamente se realizó un segundo barrido de formulación variando el HLB y/o ligeramente el porcentaje de surfactante o el agua empleadas. Posteriormente, se estudió el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Gota inteligente de agua"

1

Fuentes, Villanueva Henry Gustavo. "Sistema de medición inteligente de consumo de agua en hogares usando IoT y Cloud Computing." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17259.

Full text
Abstract:
En la actualidad, en varios lugares del mundo, el consumo de agua no es medido y visualizado en tiempo real, además, las fugas de agua no son detectadas a tiempo y con alta precisión, por lo que se genera un desperdicio innecesario de agua. Es por ello que, en esta tesis, se presenta la implementación de un sistema de medición inteligente del consumo de agua bajo una arquitectura, con alto desacoplamiento e integración de diversas tecnologías, que permite visualizar, en tiempo real, estos consumos, además, se propone un algoritmo de detección de fugas basado en reglas, contexto históric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrillo, Rosales Anthony Joffre. "Sistema inteligente basado en Machine Learning para la detección de fraude de facturación de agua potable." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11244.

Full text
Abstract:
Manifiesta que en la actualidad no existe una herramienta o un sistema el cual compruebe con gran exactitud (al menos de un 97 %) la detección de usuarios que cometen fraude en la facturación del consumo de agua potable, ya sea por conexiones ilícitas o adulteración de sus medidores de agua. Sin embargo, en el trabajo de investigación titulado Sistema Inteligente para detectar fraude en el servicio de Agua Potable de una Empresa Sanitaria (Palomino y Rivera, 2016) se obtuvo una tasa de 95.7 % de exactitud en la detección de fraude en Gasa, Palestina. Cabe resaltar que la cantidad de pérdida ec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ugarte, Díaz Diego Paúl. "Desarrollo de un controlador inteligente para un bastidor de osmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6954.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la desalinización de agua constituye una respuesta prometedora a la escasez de agua mundial. Por este motivo, es necesario presentar alternativas de solución y uso eficiente de nuevas tecnologías que permitan desalinizar agua de mar para hacer frente a la escasez que vendrá en los próximos años. En el proceso de desalinización de agua de mar se utilizan varias técnicas como son la destilación flash multietapa, destilación por múltiple efecto, destilación por compresión de vapor y la osmosis inversa, siendo esta última la que ha ganado mayor terreno en la industria de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Gota inteligente de agua"

1

Leñero, Vicente. La gota de agua. Fondo de Cultura Económica, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, María Cristina. La gota justa de agua. Literalia Editores, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Iraida Calzadilla. Cueva de Bellamar: Maravilla de una gota de agua. Pablo de la Torriente, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sophie, Esch, and Arrojo Pedro, eds. La gota de la vida: Hacia una gestión sustentable y democrática del agua. Fundación Heinrich Böll, Oficina Regional para C.A., México y Cuba, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campos, Alejandra, and Anna Maya. Gota de Agua. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero, Godofredo. Gota de Agua. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

La Gota De Agua. Fondo De Cultura Economica USA, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Curso taller gota de agua. Union Europea, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Historia de una Gota de Agua. Blurb, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

La gota de agua del colibrí. La Vanguardia, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Gota inteligente de agua"

1

REGOLI, SILVIA. "Descentralización y financiamiento del servicio de agua y saneamiento en Latinoamérica." In Anuario iberoamericano de regulación: hacia una regulación inteligente. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03qvf.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loor-Ferrin, Ana Jomayra, Alejandro Josue Zambrano-Quito, and Ronny Ronaldo Cedeño-Loja. "Diseño de Plataforma Web para Optimizar la Gestión de Reclamos en EMAPASOSQ, Cantón Quinindé." In Gestión Inteligente Sinergias en las Tecnologías de la Información y Comunicación. Editorial Grupo AEA, 2024. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.86.

Full text
Abstract:
Este estudio propone el diseño de una página web para mejorar la gestión de reclamos en EMAPASOSQ, una empresa que presta servicios esenciales de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el cantón Quinindé. Actualmente, el sistema manual de gestión de reclamos presenta inconvenientes significativos, como pérdida de tiempo, cobros excesivos por errores de facturación, mala atención al cliente debido a demoras en las respuestas, acumulación de quejas sin resolver y cortes de agua no anunciados. La propuesta incluye el diseño de una plataforma digital que centralice el registro, seguimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González-Teruel, Juan D., Víctor Blanco, Pedro José Blaya-Ros, Rafael Domingo, Fulgencio Soto-Vallés, and Roque Torres-Sánchez. "Estimación del nivel de estrés hídrico en frutales mediante técnicas machine learning para aplicación en sistemas de riego inteligentes." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.477.

Full text
Abstract:
El agua es un bien escaso, especialmente en las regiones áridas y semiáridas. Este es el caso de la Cuenca Mediterránea, donde sus condiciones demográficas y climáticas la hacen idónea para el cultivo de frutas y hortalizas, demandando un volumen mayor de recursos hídricos. Las estrategias de riego deficitario se han mostrado exitosas, pero resulta primordial el control del estrés hídrico de los cultivos. La medida directa del mismo se encuentra actualmente asociada al potencial hídrico de tallo a mediodía, cuya medida es costosa en tiempo y labores asociadas. A nivel agrario sería interesante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez-Padillo, José, Pilar Montesinos Barrios, Emilio Camacho Poyato, Juan Antonio Rodríguez Díaz, Jorge Pérez Lucena, and Jorge García Morillo. "DESARROLLO DE UN SOPORTE DIGITAL COMO BASE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTELIGENTE DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA." In Evolução do Conhecimento Científico na Engenharia Ambiental e Sanitária. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.7712026102.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Edwin A. Rivera, S., A. Eulices G. Castillo, Luis A. Quintero, and Cristian Pinzón. "PROPUESTA DE SISTEMA DE AHORRO INTELIGENTE MEDIANTE LA REUTILIZACIÓN DE AGUA LLUVIA PARA LOS BAÑOS EN EL CORREGIMIENTO DE LA RAYA DE SANTA MARÍA." In Entre ciencia e Ingenieria 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.4772203088.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Gota inteligente de agua"

1

Alexandrescu, Ioana. "El agua en L'Autre Alceste de Alfred Jarry." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3075.

Full text
Abstract:
En una de sus excéntricas ocurrencias, Alfred Jarry asegura que el agua es un veneno corrosivo, capaz de destrozar, con una sola gota, la pureza de un líquido (por ejemplo, la absenta, adorada por el autor y en gran medida factor desencadenante de su prematura muerte). Lo mismo le decía a su amiga, la escritora Rachilde, advertiéndole sobre el peligro de envenenarse, puesto que el agua contiene todos los microbios «de la tierra y del cielo». En este contexto vital claramente reacio a considerar el agua como una bebida adecuada, surgieron escritos que la valorizan, por otra parte, en su amplia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Deniver R. Schutz, Elmer A. G. Penaloza, Heitor V. Mercaldi, Lucas J. R. Silva, Vilma A. Oliveira, and Paulo E. Cruvinel. "Classificador em tempo real do tamanho de gota de um pulverizador agrícola baseado em redes neurais artificiais." In Simpósio Brasileiro de Automação Inteligente - SBAI / Simpósio Brasileiro de Sistemas Elétricos - SBSE. SBA Sociedade Brasileira de Automática, 2023. https://doi.org/10.20906/sbai-sbse-2023/3908.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Collado, Edwin. "Sistema de Riego Inteligente para Optimizar el Consumo de Agua en Cultivos en Panamá." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.74.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Berru Beltran, Rolando Javier, Wilder Emilio Moreno Zavaleta, and Hans Kennedy Nolazco Diaz. "Sistema Inteligente de Riego con Energía Renovable en el Control de Agua y el Crecimiento del Maíz." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.150.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabarcas Álvarez, Amaury, Plinio Puello Marrugo, and Jair Enrique Lechuga Sierra. "Sistema de monitoreo para cuerpos de agua en la ciudad de Cartagena basado en internet de las cosas." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3383.

Full text
Abstract:
La contaminación de los cuerpos de agua es una de las principales amenazas en los últimos tiempos. El uso de agua contaminada puede causar diversas enfermedades a humanos y animales, lo que a su vez afecta los diferentes ecosistemas. Si la contaminación del agua se detecta en una etapa temprana, se pueden tomar las medidas adecuadas que busquen evitar mayores dificultades. En el departamento de Bolívar y en especial en Cartagena, la medición de la calidad del agua se lleva a cabo únicamente en laboratorios de investigación en tiempos periódicos muy amplios, donde los datos se procesan en tiemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez de Ribera, A., A. Cervantes, C. Madurga, D. Muñoz, and D. Rodríguez. "Aspersión y microaspersión, eficiencia de distribución y tamaño de gota como indicadores de la optimización del sistema de riego." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.e-07-2023.

Full text
Abstract:
Desde el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) se quiere seguir concienciando de la importancia y el beneficio que tiene el saber y conocer cómo se comportan los diferentes equipos de riego en las distintas instalaciones y condiciones de uso. El objetivo de este estudio es ensayar todos los aspersores y microaspersores posibles. Se ha empezado por aquellos equipos que actualmente se usan como dispositivos antihelada, comparando no solo los métodos de caracterización de distribución en malla completa y método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Solans Ibáñez, Indibil, Anna Royo Bareng, Stella López Frasca, and Jordi Sàrda Ferran. "Una galaxia urbana. 1000 ciudades en la Cuenca del Ebro,." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17891.

Full text
Abstract:
Esta comunicación propone explorar un territorio de altísima urbanidad –la Depresión del Ebro– que la historia ha convertido en un paisaje físico y humano rico y diverso. A pesar de ello, la unidad que establece el agua, gestionada desde Zaragoza por la Confederación Hidrográfica del Ebro, obliga y permite una mirada conjunta a toda la Cuenca, considerando la variedad de paisajes y formas urbanas como su mayor riqueza. Durante tres cursos consecutivos la Cuenca del Ebro fue tema de estudio en el Taller de Proyectos y Urbanismo del tercer curso de la EAR/URV y lo continua siendo desde nuestro c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valero Mateu, Miguel, Javier Benlloch Marco, and Vicente López Mateu. "Aprovechamiento hidráulico y patrimonio arquitectónico industrial en el norte de Alicante. Los molinos de Banyeres de Mariola." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.15411.

Full text
Abstract:
A lo largo de los siglos, el ser humano ha aprovechado de forma inteligente los recursos naturales de los que ha dispuesto en la naturaleza, principalmente para satisfacer sus necesidades básicas y, paralelamente a la evolución de la especie y la tecnología, para actividades o fines más complejos y diversos. Un caso destacado es el del aprovechamaineto de los recursos hídricos, inicialmente para saciar la sed o regar los cultivos pero también, mediante mecanismos sencillos para aprovechar la fuerza generada por sus corrientes naturales para obtener la energía necesaria que moviese los diferent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Gota inteligente de agua"

1

Montenegro Benavides, Nathaly Andrea, David Eduardo Díaz Vásquez, Daniel Eduardo Bolívar Ramos, Alexander Carreño Moreno, and Yolvi Prada Millán. Uso inteligente del agua - Escuelas ambientales para Anolaima. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/notas.6157.

Full text
Abstract:
Los pequeños agricultores, y a menudo las comunidades campesinas, son depositarios de un patrimonio considerable de saberes y productos únicos, así mismo, el fortalecimiento de la cadena de valor forma parte de una de las herramientas de protección de la biodiversidad y de mitigación y/o resiliencia al cambio climático. Es necesario construir puentes entre la academia y las comunidades para compartir y divulgar los saberes y conocimientos. La construcción de procesos más democráticos en los territorios, permiten la participación de la comunidad, con esta nota de campus reflejamos la participac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jaramillo Noreña, Jorge Eliecer, Rommel Igor León Pacheco, Andrea Onelia Rodriguez Roa, and Edwin Andrés Villagrán Munar. Siembra, riego y fertilización para la producción de hortalizas en condición. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.video.2021.10.

Full text
Abstract:
Bajo condiciones protegidas se utilizan sistemas de siembra dependiendo del hábito de crecimiento de las plantas. Entre tanto, el riego en condiciones protegidas debe ser preciso y localizado, utilizándose el riego de cintas por goteo, donde el agua se aplica gota a gota sin necesidad de mojar toda la superficie del suelo y donde cada planta recibe en forma precisa la cantidad de agua y fertilizantes que requiere. Finalmente, la fertilización se debe realizar durante todo el ciclo del cultivo, basado en los requerimientos de cada especie y los análisis de suelo y se realiza a través del fertir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gonzáles Valencia, Yuri Lilian. Evaluación de la Calidad del Agua y Control Biológico en Fitopatología. Sello Editorial UNAD, 2022. https://doi.org/10.22490/ecisa.9384.

Full text
Abstract:
La calidad del agua y el control biológico en fitopatología son aspectos fundamentales para la salud ambiental y la seguridad alimentaria. En este contexto, se ha evaluado la calidad del agua en la vereda Río Suárez de Puente Nacional, Santander, con el fin de identificar factores de contaminación y su impacto en la población local. Paralelamente, el estudio de alternativas biorracionales para el control del fitopatógeno Phytophthora infestans, responsable de la gota en papa, ha permitido explorar estrategias sostenibles para la protección de cultivos. Este documento analiza los hallazgos de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!