To see the other types of publications on this topic, follow the link: Gota inteligente de agua.

Journal articles on the topic 'Gota inteligente de agua'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Gota inteligente de agua.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ortiz Hernández, Aaron, and Marco Alberto Mendoza Pérez. "Propuesta de desarrollo de un sistema de riego inteligente, utilizando tecnología Pyboard." Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación 6, no. 53 (2024): 31–42. http://dx.doi.org/10.51896/rilcods.v6i53.473.

Full text
Abstract:
Todos los cultivos para poder desarrollarse biológicamente, adaptarse a su ambiente, necesitan absorber agua del suelo, adquiriendo del mismo suelo nutrientes. En México el uso del agua se distribuye de la siguiente forma: el 78% para la agricultura que abastece solo al 16% de la superficie agrícola, 84% es agricultura temporal, 17% uso doméstico y 5% para la Industria, comparando con otras cifras a nivel mundial, apreciamos que somos ineficientes en el uso de agua, especialmente en la agricultura y uso doméstico. En el riego se busca, reducir las pérdidas de agua, haciendo un uso eficiente de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Domingo Begazo, José. "EL COMERCIO DEL AGUA VIRTUAL. GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA." Gestión en el Tercer Milenio 12, no. 23 (2009): 51–59. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v12i23.8910.

Full text
Abstract:
El agua y el petróleo son los dos productos que se agotarán en el presente siglo. Ya Ernesto Sábato y Alvin Toffler indicaban que las guerras del futuro serán las guerras por las cuencas acuíferas. El Perú ha firmado un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y está a la expectativa de firmar tratados comerciales con China, Corea y con otros países, económicamente más poderosos, los que nos comprarán alimentos y productos orgánicos que ellos requieren, pero que a su vez al Perú le causarán la pérdida de su huella hídrica. Quien haya caminado por la Plaza de Armas de Quito encontrará en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Luis, Antonio Moncayo-Martínez. "Supply chain design using a modified IWD algorithm." Revista Facultad de Ingeniería –redin-, no. 84 (September 25, 2017): 9–16. https://doi.org/10.17533/udea.redin.n84a02.

Full text
Abstract:
The Intelligent Water Drop (IWD) algorithm is inspired by the movement of real water drops in a river. A water drop could find an optimum path to a lake or sea by interacting with the conditions of its surroundings. In the process of reaching such destination, the water drops interact with the river bed while they move through it. Similarly, the supply chain problem can be modelled as a flow of supply, manufacturing, and delivery stages that must be completed to produce a finished product and then to deliver it to the end user. The problem is to select one option that carries out the stage, e.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Velázquez, Gabriel, and Carlos Javier Flores. "Contribución de contingencias entre estímulos sobre la efectividad del comportamiento en la estructuración de campos suplementarios." ACTA COMPORTAMENTALIA 21, no. 4 (2013): 425–34. https://doi.org/10.32870/ac.v21i4.43607.

Full text
Abstract:
El presente estudio evaluó el efecto de preexposición a contingencias entre estímulos sobre la estructuración de campos suplementarios. En una primera fase dos grupos de ratas fueron expuestos a distintos arreglos de contingencia. Para un grupo, se presentó un sonido que fue seguido consistentemente por una gota de agua (Grupo Ey-Ex), mientras que en el otro grupo el sonido y la gota de agua se presentaron de manera incon-sistente (Grupo Ey/Ex). En una segunda fase los sujetos de estos grupos y de un tercero (Grupo control) fueron expuestos a un programa definido temporalmente, en el que el su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabañas, Monzón Cristian Arnaldo. "Implementación de un aspersor inteligente para uso residencial vía inalámbrica en la ciudad de Piribebuy 2016." Revista UniNorte de Ingeniería 8, no. 2 (2021): 1–8. https://doi.org/10.5281/zenodo.5773008.

Full text
Abstract:
El  cuidado del medio ambiente implica una causa común por lo que cada uno de los habitantes de este mundo desde el lugar en él que se encuentre,  debe colaborar para la preservación del mismo,  El agua es el elemento más importante para la vida del ser humano, por lo que el riego a través de un aspersor inteligente para uso residencial vía inalámbrica facilitará la tarea de conservación y así evitar el mal uso del agua potable, La presente investigación da como solución al problema implementando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres Aguilar, Andrés, Luis Omar Reza Lagunas, José Ramón Barajas Espinosa, Hipólito Aguilar Sierra, and Arizbeth Amitzin Pérez Martínez. "Automatización en la toma de muestras para la determinación de la calidad del agua de la cuenca hídrica Canal Nacional." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 10, no. 3 (2024): 1–5. https://doi.org/10.26457/mclidi.v10i3.4114.

Full text
Abstract:
El presente proyecto se enfocó en desarrollar una botella Niskin inteligente mediante el uso de la herramienta de diseño SolidWorks. El Canal Nacional es una fuente crucial de agua para la región, y es esencial monitorear su calidad para garantizar el abastecimiento de agua po-table y respaldar diversas actividades económicas. Sin embargo, el proceso de toma de muestras tradicional presentaba desafíos en términos de eficiencia, precisión y frecuencia de mediciones. Para abordar estas limitaciones, la participación de los estudiantes en el verano de investigación se enfocó en diseñar una botell
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valenzuela-Vanegas, Mario. "Paramos Estrategia acuifera y paisajistica de gran valor ecologico." Respuestas 3, no. 1 (2016): 38–42. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.689.

Full text
Abstract:
Los pocos paises del mundo que tienen paramos en su geografia(Colombia tiene el 60%de ellos)deben considerarse afortunados por la riqueza acuifera que la mayoria de ellos produce. La alta montaña es una barrera sobre la cual convergen corrientes de aire frias y calidas generando frentes de presion ,dando origen a bancos de neblina cargados de agua gaseosa ,que luego se precipita en forma de escarcha o lluvia .Al no haber evaporacion ni evapotranspiracion ,el agua es retenida inicialmente en tapetes y cojines de musgos ,liquenes y algas .la vegetacion intermedia como rosetales ,chusquedales ,pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rincón, Elizabeth, Natalia López, and Mauricio Giraldo. "EVALUACIÓN COMPUTACIONAL DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE EMULSIONES CRUDO EN AGUA EMPLEANDO MEMBRANAS MICROPOROSAS." Revista Colombiana de Materiales, no. 5 (May 19, 2014): 164–70. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rcm.19447.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta la formación de una emulsión crudo en agua empleando una membrana con tamaño de poro de 10 micrómetros. Los resultados muestran que para una velocidad de fase continua de 0.03 m/h y una presión a través de la membrana de 150 kPa, se obtiene un tamaño de gota de 1.50 μm. Es así como para producir 1 gota/2.8 h·poro se requiere de 0.042 kW·h, un 96.6% menos con respecto al consumo energético que se necesita empleando un sistema rotor estator para producir la emulsión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez Martínez, Sandra Cecilia, Francisco Javier Rosas Ferrusca, and Ryszard Edward Rozga Luter. "Desarrollo urbano inteligente sensible al agua: lineamientos para su diseño." Revistas Cuadernos de Trabajo de Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo 14, no. 81 (2024): 3–28. http://dx.doi.org/10.20983/epd.2024.81.1.

Full text
Abstract:
La emergencia climática y la crisis del agua han revelado la omisión del ciclo del agua por parte de los agentes que inciden en los modelos de planificación urbana, quienes han propiciado ciudades que sofocan el suelo, impidiendo la recarga de acuíferos y aumentando los riesgos de inundación. La desconexión entre la planificación hídrica y urbana generan estrés hídrico y crisis en las ciudades. Por ello, en el siglo XXI, los modelos de desarrollo urbano deben superar el análisis cuantitativo y priorizar enfoques cualitativos innovadores para gestionar eficientemente los recursos locales, espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bernal Samaniego, Cesar Augusto, and Karina Rodríguez Mora. "Estudio de dispersiones de un sistema de parafina-agua-surfactante." Revista Ingeniería 29, no. 1 (2018): 80–92. http://dx.doi.org/10.15517/ri.v29i1.33529.

Full text
Abstract:
Se estudió el sistema de parafina-aceite-surfactante con la finalidad de obtener emulsiones que tuvieran la capacidad de ser autodispersables en agua y se realizaran con un método de mezclado de baja energía. Se realizó un primer barrido de formulación con diferentes surfactantes de la línea tween y span, así como las mezclas de los mismos, para la obtención de emulsiones de tipo W/O (agua en aceite, por sus siglas en inglés). Seguidamente se realizó un segundo barrido de formulación variando el HLB y/o ligeramente el porcentaje de surfactante o el agua empleadas. Posteriormente, se estudió el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González, David. "Darle de comer al agua: una contra tecnología al cambio climático." Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales 5, no. 1 (2025): 1–40. https://doi.org/10.48102/if.2025.v5.n1.382.

Full text
Abstract:
El conocimiento masewal vinculado con el agua en la región Huasteca de Veracruz tiene sustento en una tecnología local expresada en la ceremonia atlatlakwaltilistli. En ella se manifiesta un relacionamiento entre comunidades humanas y colectivos de seres más que humanos, lo que, en conjunto, genera una percepción sobre el agua, su vinculación afectiva y un horizonte futuro respecto a su aprovisionamiento. Mediante esta convivencia con seres de la alteridad, los masewalmeh renuevan un tipo de pacto hídrico cada año bajo una forma reflexiva sustentada en el recuerdo, el respeto y el cuidado. Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ramírez-Escobar, Carlos Arturo, and Clara Inés Buriticá-Arboleda. "Prototipo de cosecha inteligente de agua lluvia para mejorar la eficiencia energética residencial en Bogotá." Tecnura 25, no. 69 (2021): 171–95. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.17975.

Full text
Abstract:
Objetivo: Presentar los resultados e impactos de un prototipo de cosecha inteligente de agua lluvia diseñado para la sustitución parcial de agua potable, incluyendo la energía embebida requerida para su producción y distribución, en una vivienda unifamiliar en Bogotá (Colombia).
 Contexto: La ciudad de Bogotá, posee un régimen bimodal de precipitaciones frecuentes con mínimos mensuales multianuales que superan los 30 mm y como promedio superan los 60 mm. Esta frecuencia de lluvias representa un potencial hídrico y energético, almacenado en la atmósfera, disponible localmente durante la ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Barrera-Cortés, Josefina, Perla Fabiola Pacheco-Juárez, and Marlen Hernández-Hermenegildo. "Formulación de una microemulsión elaborada con keroseno y surfactantes mono-ramnolípidos." Revista Ciencia UANL 27, no. 126 (2024): 33–38. http://dx.doi.org/10.29105/cienciauanl27.126.4.

Full text
Abstract:
Se desarrolló una microemulsión estabilizada con biosurfactantes mono-ramnolípidos producidos en reactor de tanque agitado a partir de Pseudomonas aeruginosa ATCC9027 (cepa no patógena). La microemulsión fue elaborada con keroseno, agua destilada, mono-ramnolípidos y etanol como cosurfactante. Estos componentes fueron integrados con agitación mecánica y ultrasonido. El diámetro de gota analizado en TEM fue de 209 nm. El índice de cremación de 2.7% permitió verificar la estabilidad de la emulsión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Suarez-Sierra, Oscar Javier, Luis Fernando Ortega-Ibáñez, Typhanie Solano-López, Aldo Pardo-Garcia, and Abelardo Mejía-Bugallo. "Implementación de un sistema de control inteligente para el procesamiento de aguas residuales." AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería 12, no. 3 (2024): 171–84. https://doi.org/10.15649/2346030x.4702.

Full text
Abstract:
La creciente demanda de procesos eficientes y sostenibles en la industria del tratamiento de aguas ha motivado la búsqueda de soluciones avanzadas de control automático. El desarrollo del proyecto implicó la instalación y configuración de una planta de tratamiento de agua a escala, equipada con sensores de nivel y temperatura, actuadores y un sistema de control inteligente y una interfaz de monitorización diseñada en LabView. Se implementaron y evaluaron diferentes estrategias de control, incluyendo controladores clásicos (como PID) y técnicas avanzadas de control inteligente. Este enfoque per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Callegari, Fulvio Andres, and Agnaldo Aparecido Freschi. "Óptica del Arco Iris." Revista de Enseñanza de la Física 29, no. 1 (2017): 41–49. http://dx.doi.org/10.55767/2451.6007.v29.n1.17147.

Full text
Abstract:
Las características fundamentales y bien conocidas del arco iris son explicadas utilizando la ley de Snell de la refracción y consideraciones geométricas simples respecto de la interacción entre luz blanca en la forma de rayos y una gota esférica de agua. Son explicados el orden de los colores y el porqué de la forma de arco. También es considerado el tamaño angular del arco respecto a la posición del sol y se estudia la formación del arco iris secundario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bonilla, Pablo, and Mariel Bonilla. "Nanoemulsion de liberación controlada de ibuprofeno con lecitina de soya." Química Central 7, no. 2 (2021): 44–49. http://dx.doi.org/10.29166/quimica.v7i2.3283.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se elaboraron nano-emulsiones de tipo O/W a partir de lecitina de soya, agua y mezclas de aceites de soya, maíz, canola y girasol; estas formulaciones se estudiaron para determinar su eficacia como medio de transporte de un fármaco lipofílico. Se solubilizó previamente la mayor cantidad de fármaco modelo en la fase oleosa, para la fase acuosa se utilizó agua tipo I; como surfactante se utilizó lecitina de soya grado alimenticio. Para la elaboración de las nano-emulsiones se utilizaron métodos de alta energía como agitación Vortex, homogeneizador Ultra Turrax y ultrasonid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Villarreal Araiza, Fernando, Mazin Rayes Zeidan, Mauricio Jiménez Monterrubio, Ángel Arrieta Cano, Juan Manuel Miranda Fuentes, and Zizilia Zamudio Beltrán. "Análisis de las Causas del Desabasto de Agua y Propuestas de Mejora con Implementación de Riego Inteligente." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 11, no. 1 (2024): 44–51. https://doi.org/10.26457/mclidi.v11i1.4161.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza las causas del desabasto de agua en diversas regiones, su impacto en el país y propone posibles mejoras. Entre los problemas identificados se encuentran la falta de mantenimiento de las tuberías, las fugas, el uso excesivo de agua en el riego agrícola y la falta de automatización para regular el flujo y la cantidad necesaria en cada área. Para abordar estos problemas, se propone la implementación de un sistema de riego inteligente que detecta la temperatura y la humedad ambiental, actuando de manera óptima para mantener niveles adecuados y estables según el tipo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

González-Amarillo, Carlos Andrés, Cristian Cárdenas-García, and Miguel Mendoza-Moreno. "M2M system for efficient water consumption in sanitary services, based on intelligent environment." DYNA 85, no. 204 (2018): 311–18. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n204.68264.

Full text
Abstract:
Este documento describe el proceso investigativo cumplido para el desarrollo de un sistema inteligente para el uso eficiente del agua en unidades sanitarias del entorno doméstico. Fundamentalmente la investigación se centró en dos procesos, en primer lugar, el desarrollo de un sistema de alta confiabilidad para monitorear los consumos reales de las unidades sanitarias y en segundo lugar el desarrollo de un sistema realzado para el control inteligente de los consumos de la misma unidad sanitaria. La investigación destaca la constitución de una solución tecnológica M2M, de alta precisión que imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Florenchie, Amélie. "La poética de la gota de agua en la narrativa de Javier Marías." Bulletin hispanique, no. 116-2 (December 1, 2014): 593–610. http://dx.doi.org/10.4000/bulletinhispanique.3415.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Solano-Camacho, Kristhian, and Violeta Morice-Fernández. "Diseño de sistema inteligente para la distribución equitativa de agua en la GAM, Costa Rica." Revista IDI+ 3, no. 2 (2020): 4–15. http://dx.doi.org/10.18845/ridip.v3i2.5562.

Full text
Abstract:
Año tras año, la escasez de agua crece afectando a un alto porcentaje de la población mundial. En Costa Rica y Latinoamérica, la urbanización aumenta aceleradamente sin tener una adecuada infraestructura de servicios públicos. Durante la época seca, el acceso al recurso hídrico se ve afectado y los mecanismos de abastecimiento utilizados, como camiones cisterna, no son accesibles para toda la población; por esto, se definió como problema una mala sistematización en la distribución del agua. Este artículo muestra el proceso de diseño llevado a cabo para desarrollar un sistema de productos intel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

POSADA-F., FRANCISCO J., EDUARDO OSORIO-V., and ELENA T. VELÁSQUEZ-S. "Evaluación de la patogenicidad de Beauveria bassiana sobre la broca del café empleando el método de aspersión foliar." Revista Colombiana de Entomología 28, no. 2 (2002): 139–44. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v28i2.9638.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de la evaluación de la patogenicidad del hongo Beauveria bassiana (Balsamo) Vuill. por aspersión sobre la broca del café, en la cual los adultos de la broca se expusieron por un minuto sobre hojas de café tratadas con cuatro grupos de gotas/cm2 (3, 9, 27, 81) conteniendo-el inóculo. Se estimó que cada gota contenía 3, 9, 27 y 81 esporas. Las esporas se aplicaron en dos formulaciones experimentales de aceite: Kerosene + Carrier (60:40) (K + C) y Carrier + Agua (50:50) (C + A). La mortalidad fue mayor con la formulación K + C (85.5 ± 17.1%) que con la formulación C +
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ulloa, Carlos, Karina Pazmiño, Daniel Cárdenas, and Cristian Arcos. "DESARROLLO DE REPELENCIA AL AGUA EN SUELOS AFECTADOS POR INCENDIOS, EN UNA ZONA DEL PARQUE METROPOLITANO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO." La Granja 19, no. 1 (2014): 34. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n19.2014.02.

Full text
Abstract:
<p>La exposición del suelo a temperaturas altas durante la ocurrencia de un incendio forestal, puede inducir el desarrollo de repelencia al agua y otros efectos que alteran la calidad del suelo, entre los que destacan: cambios en el contenido de carbono y de materia orgánica, pérdida de suelo, aparecimiento de flujos preferenciales y erosión. En este trabajo se determinó la severidad y persistencia de la repelencia al agua alcanzada por un suelo previamente quemado dentro de una zona de 13,4 has en el Parque Metropolitano en la Ciudad de Quito. La determinación de la persistencia de la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vera-García, Paola F., Aidé Saenz-Galindo, Ramón E. Díaz de León, and Adalí O. Castañeda-Facio. "Síntesis de nanopartículas de TIO2 utilizando el extracto de ricinus communis L." Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry 79, no. 597 (2023): 509–16. http://dx.doi.org/10.55815/411478.

Full text
Abstract:
La síntesis de nanopartículas de dióxido de titanio (NPsTiO2) mediante extractos de plantas presenta un enfoque hacia la química verde, por esta razón que se pretende sintetizar NPsTiO2 a partir del extracto ricinus communis L. Primeramente se obtuvo el extracto acuoso, agregando a las hojas trituradas de ricinus communis L. 300 mL de agua y se mantuvo en agitación constante. Posteriormente para la síntesis al extracto se le adicionó TiCI4 y NH4OH gota a gota. Se variaron condiciones de reacción como temperatura (25-100 ℃) y tiempo de reacción (5-120 h). Finalmente, las muestras fueron filtrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Molina, Miguel G., and Carolina J. Molina. "Centro de monitoreo de piscinas de camarones de bajo costo desarrollado con TICS." STRATEGOS - Revista Internacional de Estudios en Ciencias Administrativas 2, no. 2 (2024): 19. http://dx.doi.org/10.53591/strategos.v2i2.1824.

Full text
Abstract:
En la acuicultura, el crecimiento del camarón y la salud se ven afectados por los cambios en los parámetros ambientales y de calidad del agua. Actualmente, los datos de parámetros se recopilan manualmente. Este artículo propone una red de sensores inalámbricos para recolectar automáticamente datos relacionados con parámetros de agua en granjas de camarón. Una topología de malla se utilizó en la implementación de la red. Esta topología aumenta la confiabilidad de transmisión de datos. Para reducir el consumo de energía, los módulos de hardware disponibles con el modo de ahorro de energía se uti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lupercio Novillo, Geovany, Alberto Macancela, Eduardo Tacuri, and Lucia Lupercio. "Estación meteorológica inteligente para control de riego y mitigación de heladas." Revista Tecnológica - ESPOL 34, no. 3 (2022): 46–57. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v34n3.948.

Full text
Abstract:
En la agricultura, el agua es vital para el cultivo. Conocer cuándo regar y cuánto regar se puede responder técnicamente, a partir de datos provistos por estaciones meteorológicas. Estos datos no siempre están disponibles. Además, si bien en el mercado existen controladores de riego, estos no están integrados a las estaciones y son de arquitectura cerrada. Por otro lado, el desarrollo de la electrónica, la disponibilidad de sensores de costo asequible, protocolos, estándares y código abierto, facilitan la integración de componentes de hardware y software. Este trabajo propone un prototipo de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gálvez Navarro, Melina, and Emilio Mora Quintanilla. "Diseño de un objeto inteligente para asistir una hidratación adecuada a senderistas y montañistas en Costa Rica." Revista IDI+ 6, no. 1 (2023): 49–62. http://dx.doi.org/10.18845/ridip.v6i1.6814.

Full text
Abstract:
Gracias a su riqueza natural, Costa Rica es hogar de distintas montañas en las cuales muchos senderistas y montañistas se adentran para practicar deporte. Sin embargo, estas actividades son escenario de distintos accidentes, muchos de los cuales surgen a raíz de una mala hidratación. Dichas eventualidades no siempre se dan por falta de agua, sino por la carencia de educación sobre una buena hidratación.
 A partir de estos casos, surgió el objetivo de diseñar un gadget inteligente que pueda brindar ayuda para minimizar accidentes o muertes provocadas por una mala hidratación, y evitar el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Yari Briones, Danitza I., Juan R. Paredes-Valderrama, Manuel Emilio Milla Pino, and Nilton L. Murga Valderrama. "Efecto del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana en el control de garrapatosis en ganado bovino." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 5 (2021): e19586. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i5.19586.

Full text
Abstract:
La investigación fue realizada para determinar el efecto del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana en el control de garrapatas en ganado bovino. Se trabajó con 20 bovinos hembra de raza Fleckvieh distribuidos en cinco tratamientos: T1= grupo control, T2= excipientes (agua + 0.6 ml de surfactante), T3= 1.2x107 conidias (80 g de hongo + 0.2 ml surfactante), T4= 2.4x107 conidias (160 g de hongo + 0.4 ml de surfactante), T5 = 3.6x107 conidias (240 g de hongo + 0.6 ml de surfactante). El hongo fue lavado con agua y surfactante, con el fin de desprenderlas del sustrato para luego ser aplicado a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Maya Olalla, Edgar Alberto, and Gustavo Xavier Chafla Altamirano. "Red inalámbrica de sensores a través de 6loWPAN para una agricultura de precisión." SATHIRI, no. 6 (July 6, 2018): 22. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.277.

Full text
Abstract:
En el sector agrícola de la ciudad de Ibarra se ha observado una escasez de agua de riego para la producción, debido a los cambios climáticos que en la actualidad se presentan. Es por tal razón, que el proyecto tiene como objetivo implementar un sistema tecnológico de optimización del uso de agua para mejorar el rendimiento de los cultivos. El sistema es una red inalámbrica de sensores que trabaja con el estándar 6loWPAN, permitiendo monitorear las variables aplicadas a la agricultura de precisión como: humedad relativa, temperatura, humedad de suelo, luz y lluvia. Esta red envía las medicione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Anglas Machacuay, Abel, Martha Pineda-Mejía, and Doris Salcedo-Moncada. "Capacidad de humectación de soluciones irrigantes del tratamiento de conductos radiculares. In vitro." Odontología Sanmarquina 19, no. 2 (2017): 15. http://dx.doi.org/10.15381/os.v19i2.12911.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar y analizar la capacidad de humectancia de soluciones irrigantes usadas en el tratamiento de conductos radiculares sobre la superficie dentinaria de dientes de bovino. Materiales y método: Estudio experimental in vitro. Se preparó 60 bloques de acrílicoautocurado de 40 mm x 30 mm x 8 mm donde una superficie expone tejido dentinario de diente de bovino. Los irrigantes de prueba fueron: solución de hipoclorito de sodio al 5,25%, gluconato de clorhexidina al 0.12%, suero fisiologico y agua de cal. En la superficie de dentina se depositó una gota calibrada de las soluciones irr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Noriega-Murrieta, Javier. "Optimización inteligente de la infraestructura hídrica rural con big data y predicción: Evidencias para Latinoamérica." Revista Científica de Sistemas e Informática 5, no. 1 (2025): e762. https://doi.org/10.51252/rcsi.v5i1.762.

Full text
Abstract:
El acceso al agua potable en zonas rurales sigue presentando desafíos estructurales debido a brechas tecnológicas, operativas y de planificación. Este estudio revisamos el estado del arte sobre el uso de Big Data e Inteligencia Artificial en la optimización de la infraestructura hídrica rural. Realizamos una revisión sistemática en las bases de datos Scopus abarcando publicaciones entre 2015 y 2025. Identificamos 582 artículos, de los cuales 48 cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados mostraron que los modelos predictivos y el análisis de datos masivos han mejorado la eficienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sánchez Castillo, Verenice. "Conservación del agua y las tecnologías sostenibles: estudios sobre las tecnologías y prácticas emergentes para el desarrollo sostenible y la conservación de ecosistemas." REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO 15, no. 2 (2024): 1–15. https://doi.org/10.24054/raaas.v15i2.3109.

Full text
Abstract:
Esta revisión explora el panorama de investigación en torno a la conservación del agua y las tecnologías sostenibles, con un enfoque específico en las tecnologías y prácticas emergentes orientadas a lograr el desarrollo sostenible y la conservación de los ecosistemas. El estudio tiene como objetivo proporcionar un panorama completo del estado actual del conocimiento, identificar temas de investigación clave y resaltar los estudios más influyentes en el campo. La revisión emplea un enfoque sistemático para identificar la literatura relevante de diversas bases de datos y publicaciones académicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cristancho Juliao, Andrés Mauricio, German Alfonso Osma Pinto, and César Antonio Duarte Gualdrón. "DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE IRRIGACIÓN PARA TECHOS VERDES CONSIDERANDO CONDICIONES DE CLIMA CÁLIDO TROPICAL." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 2, no. 42 (2023): 131–40. http://dx.doi.org/10.24054/rcta.v2i42.1296.

Full text
Abstract:
La irrigación de techos verdes demanda estrategias activas como sistemas automatizados de irrigación para garantizar el uso racional de agua. Sin embargo, este sistemas deben propender por atender retos de los techos verdes como la horticultura y la integración de tecnologías de la información. Este artículo presenta el diseño e implementación de un sistema inteligente de irrigación para dos techos verdes en un edificio universitario. El sistema de irrigación opera basado en la humedad del sustrato por zona. Las variables monitorizadas son humedad y temperatura del sustrato. El comportamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Millán-Rojas, Edwin Eduardo, and José Nelson Pérez-Castillo. "Servicio Amazon Web Services de clasificación primaria de imágenes de fuentes hídricas del piedemonte amazónico que usan redes neuronales-Service Amazon Web Services primary classification images of the Amazon piedmont water sources using neural networks." Revista científica 2, no. 19 (2014): 104. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.6498.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se parte de la determinación de un problema que se encuentra hoy en día en muchos campos de las organizaciones que se dedican a la investigación, como lo es la Universidad de la Amazonia, en la cual existen grupos de investigación que generan altos volúmenes de información gráfica. Estos fueron tomados como base para realizar un procesamiento inteligente que permita clasificar los tipos de agua en su nivel primario y determinar si se puede llevar esta clasificación a un servicio web desplegado en la nube y consumido desde una aplicación móvil desarrollada para disp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Flores-Mancheno, César Iván, and Luisa Anabel Palacios-López. "Tecnologías de riego inteligente y su contribución a la conservación del agua en agricultura." Multidisciplinary Collaborative Journal 3, no. 1 (2025): 61–73. https://doi.org/10.70881/mcj/v3/n1/46.

Full text
Abstract:
Increasing pressure on water resources, exacerbated by climate change, calls for sustainable solutions in agriculture. This study analyzes smart irrigation technologies, which combine advanced sensors, automation and real-time data analysis, as key tools to optimize water use. Through a literature review, their main benefits were identified, including the reduction of water consumption by up to 30%, precision in water application according to specific crop needs, and reduced evaporation losses. However, significant barriers remain, such as high upfront costs and reliance on digital infrastruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Antonio, Romualdo Márquez González, María Chávez Dagostino Rosa, Ramón Ramírez Partida Héctor, and Espinoza Sánchez Rodrigo. "Desarrollo territorial inteligente: Caso La Riviera, Nayarit, México." Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad 2, no. 3 (2019): 150–60. https://doi.org/10.46380/rias.v2i3.62.

Full text
Abstract:
La dinámica de crecimiento de las localidades costeras del Estado de Nayarit, particularmente en la denominada Riviera Nayarit, se ha dado en el marco del desarrollo turístico y de los servicios; lo cual ha traído alteraciones ambientales e impactos en el desarrollo socioeconómico. La falta de planeación territorial estratégica propicia primeramente la especulación en la venta de tierras de uso agropecuario, donde desarrolladores en acuerdo con las autoridades municipales, generan el despuntar de espacios que no cuentan con las caracterís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Martínez León, Andres Santiago, Luis Mosquera Morocho, Mayra Heras Heras, Julio Guerra Masson, and Andrea López López. "Laboratorio Aéreo Inteligente para muestreos hídricos en la Amazonía del Ecuador." INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES 6, no. 2 (2024): 16. http://dx.doi.org/10.53358/ideas.v6i2.1073.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una breve investigación relacionada a la problemática ambiental de monitoreo preventivo de fuentes hídricas en la región Amazónica del Ecuador. En tal virtud, se realiza la presentación de una propuesta de estrategia operativa a través de la implementación de un Laboratorio Aéreo Inteligente LAI, conformado por un Vehículo Aéreo no Tripulado RPA y un sistema de recolección de muestras de agua. A fin de garantizar un monitoreo remoto autónomo de ambientes acuáticos, el LAI integra una interfaz Ser Humano-Máquina HMI que permite al operador en Tierra interactuar trav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Acero Catacora, Christian César, and Enrique Lanchipa Valencia. "Implementación de un sistema de internet de las cosas para optimizar la gestión del agua en la agricultura de la Región Tacna." INGENIERÍA INVESTIGA 3, no. 1 (2021): 519–33. http://dx.doi.org/10.47796/ing.v3i1.478.

Full text
Abstract:
El diseño óptimo de un sistema autónomo para la gestión del recurso hídrico del agua en la agricultura es consecuencia de un estudio detallado sobre las condiciones en el cual funcionará el sistema, de acuerdo a los rigores de calidad. En ese contexto se aplica el concepto de Internet de las Cosas en conjunto con un Sistema de Control, para la optimización del proceso de regadío tradicional, optimización de la gestión del agua, mejora del producto final y ahorro de energía y tiempo. La suma de esfuerzos para realizar un sistema autónomo controlado y monitoreado desde Internet, se define actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

De la Cruz, Adrian. "Sobre el aspecto aerotransportado del coronavirus." Revista Humanista 1, no. 1 (2021): 12–15. http://dx.doi.org/10.52749/rh.v1i1.2.

Full text
Abstract:
Es una opinión ampliamente aceptada que el coronavirus se transmite por contaminación superficial o por contacto cercano de una persona no infectada con una persona infectada. La contaminación superficial usualmente ocurre cuando las gotas de agua infectadas por el exhalar/estornudar/toser de una persona enferma con COVID se depositan en las superficies cercanas. Para frenar esto, la Organización Mundial de la Salud aconseja el distanciamiento social y un buen asesoramiento sobre la higiene de las manos. Se argumenta que el coronavirus también puede transmitirse por el aire en una bocanada car
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Huayanay Villar, José Luis, and Sheyla Yasira Meneses Hiyo. "Diseño y construcción de un sistema inteligente de control de bombas de agua en cultivo de fresas (Fragaria)." Revista de Investigación Científica de la UNF – Aypate 2, no. 4 (2024): 31–42. http://dx.doi.org/10.57063/ricay.v2i4.66.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es desarrollar un sistema inteligente de riego en torno a microcontroladores (ejemplo Arduino, Funduino, etc.) para cultivos fresas (Fragaria). El sistema es una mejora de las primeras versiones “Diseño y construcción de un sistema automatizado de control de bombas de agua en un cultivo hidropónico en el entorno Arduino, UNSCH – Ayacucho” y “Controladores de modo deslizante para Humedad del suelo modelada por ecuación Diferencial parcial parabólico no lineal” publicada en 2020 e 2021 respectivamente por el mismo autor, los módulos relé en esta versión poseen varios cana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Muñoz Moner, Antonio Faustino, Aldo Pardo García, and Pedro Miguel Caicedo Torres. "Desarrollo de nueva metodología de diseño, análisis y aplicaciones de micro y nanoinstrumentación inteligente soportadas en Ingeniería en Nanobiotecnología para la Automatización Industrial." INGE CUC 15, no. 2 (2019): 123–31. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.15.2.2019.12.

Full text
Abstract:
El presente artículo se muestran los resultados de la investigación realizada en el proyecto sobre eldiseño y desarrolo nueva metodología de diseño, análisis y aplicaciones de micro- y nanoinstrumentación inteligente soportadas en Ingeniería en Nanobiotecnología por tecnología de monitoreo en tiempo real del contenido de fenoles en las aguas residuales industriales flujos de vertimiento en línea de ductos, tanques de tratamiento, piscinas de estabilización a cielo abierto y en la descarga del vertimiento del agua como parte del desafío presentado por ECOPETROL sobre la necesidad de descontamin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Jaramillo Chamba, Daniel Armando, Washington Virgilio Panchana Gonzalez, Angel Yoel Cumbicos Calva, and Nevison Eduardo Escudero Molina. "Sistema de riego inteligente para el mantenimiento de áreas verdes en una institución educativa." Revista Científica y Tecnológica UPSE 10, no. 2 (2023): 50–63. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v10i2.740.

Full text
Abstract:
En este estudio se evaluó la efectividad de un sistema de riego inteligente en comparación con un sistema de riego convencional en el mantenimiento de áreas verdes en una institución educativa local. Se utilizó un diseño experimental que permita comparar el crecimiento del césped versus la maleza programando frecuencias de riego durante los meses de junio a octubre. Los resultados indican que el sistema de riegointeligentefuemásefectivoenelmantenimiento de áreas verdes en comparación con el sistema de riego convencional. Se concluye que el uso de la automatización en un sistema de riego puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rios-Osorio, Leonardo A., Sandra Ríos-Tobón, Juan D. Giraldo, Hiojahana Guerra-Deluque, Gina Hernández-Mahecha, and Mario A. Zapata-Tamayo. "Infección por Babesia sp. y Anaplasma marginale en búfalos de agua (Bubalus bubalis), Magdalena, Colombia, 2008." Hechos Microbiológicos 1, no. 2 (2011): 19–26. http://dx.doi.org/10.17533/udea.hm.9547.

Full text
Abstract:
Introducción La industria bufalera colombiana se ha convertido en las últimas décadas en uno de los sistemas de explotación de mayor proyección, el cual se ve afectado por enfermedades como las fiebres de garrapatas, que disminuyen su productividad y afectan de manera drástica la economía de las comunidades. Objetivo Determinar la frecuencia de infección por Babesia sp. y Anaplasma marginale en búfalos de agua (Bubalus bubalis) en la región del Magdalena Medio colombiano. Materiales y métodos Se diseñó un estudio epizootiológico de tipo descriptivo y transversal con un poder estadístico bilate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Angélica Maciel Costa, Maria, and Antônio Augusto Rossotto Ioris. "HASTA LA ÚLTIMA GOTA: COMPLEJIDAD HIDROSOCIAL Y ECOLOGÍA POLÍTICA DEL AGUA EN LA BAJADA FLUMINENSE (RIO DE JANEIRO, BRASIL)." Livros, El Derecho al agua (March 21, 2023): 123–44. http://dx.doi.org/10.38116/9786556350486cap4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Avendaño Cáceres, Edgardo, Edilberto Mamani López, and Danitza Fabián Fabián. "REMOCIÓN DE ARSÉNICO DEL RÍO SAMA UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DE HIERRO CERO VALENTE (Cuenca del Río Sama, Provincia de Tacna)." Ciencia & Desarrollo, no. 15 (April 24, 2019): 34–39. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2013.15.314.

Full text
Abstract:
La tecnología hierro valente cero, aplicada al presente trabajo de investigación, se ha complementado con citrato y radiación solar. La fuente de hierro y citrato fueron la lana de acero comercial y el limón del mercado local de Tacna, los cuales son insumos de bajo costo y de fácil acceso, constituyéndose en una alternativa de solución a nivel domiciliario. La tecnología fue aplicada al agua del río Sama (sector las Yaras). Se planteó un diseño experimental factorial 22, más tres puntos centrales con el fin de determinar el dicto de los factores: Cantidad de hierro (g) y limón (gotas), con es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Carrasco, Yocelyn Valdebenito. "Un mundo en una gota de agua: El papel de Grete Mostny en la Mesa Redonda de Santiago de 1972." ICOFOM Study Series, no. 50-1 (December 1, 2022): 140–59. http://dx.doi.org/10.4000/iss.4329.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pardo Abad, Carlos J., and Julio Fernández Portela. "EL CANAL DE CASTILLA: RECURSO PATRIMONIAL DEL AGUA Y PERSPECTIVAS DE USO E INNOVACIÓN TURÍSTICA." Cuadernos de Turismo, no. 50 (November 28, 2022): 229–56. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.541931.

Full text
Abstract:
Castile and León has important resources that allow tourism development, such as the Castilla Canal, a hydraulic infrastructure that has become a key element of the Spanish industrial heritage of the 18th-19th centuries. This research analyzes the Castilla Canal as a tourist resource and its level of innovation as a smart tourism destination, where communication technologies play a key role in the management and planning of available resources, in a territory that is in a regression socioeconomic status for decades. Castilla y León cuenta con importantes recursos que permiten el desarrollo tur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Callejas-Rodríguez, Rodrigo, and Oscar Seguel. "Paquete tecnológico UchileCrea para el control inteligente del riego en sistemas frutícolas." Aqua-LAC 13, no. 1 (2021): 128–42. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2021-v13-1-09.

Full text
Abstract:
El manejo del riego en la fruticultura es una de las principales labores agrícolas que deben ejecutar los productores en sus predios. A pesar de existir, teóricamente, un sinnúmero de alternativas para su control, ellas no son necesariamente eficientes en determinar en forma clara el tiempo y la frecuencia de riego durante la temporada de producción. Por esta razón, el equipo UchileCrea de la Universidad de Chile ha trabajado por más 20 años para definir y validar un paquete tecnológico (PT) para el control del riego, enmarcado en la integración de nuevas tecnologías (sondas de capacitancia, I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Calderón-Santoyo, Montserrat, Carolina Calderon-Chiu, Doane Santalucia Vilchis-Gómez, and Juan Arturo Ragazzo-Sanchez. "Fracción de glutelina del concentrado proteico de hoja de yaca: un nuevo emulsionante para la estabilización de emulsiones de aceite en agua con propiedades antioxidantes y estabilidad térmica." Biotecnia 27 (July 2, 2025): e2621. https://doi.org/10.18633/biotecnia.v27.2621.

Full text
Abstract:
La investigación de proteínas vegetales como emulsionantes ha ido en aumento considerablemente. La fracción de glutelina del concentrado proteico de hoja de yaca se muestra prometedora como emulsionante. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad de eliminación de radicales (RSA), el perfil térmico mediante análisis termogravimétrico y los parámetros cinéticos y termodinámicos de la fracción de glutelina. Se utilizó ultrasonido para crear emulsiones de aceite en agua (O/W), y se evaluó su estabilidad bajo diferentes condiciones simuladas. La fracción de glutenina exhibió 50% ABTS+ RS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Zambrano, Mayra, and Carlos Banchón. "Granja inteligente para la Gestión de residuos pecuários avícolas, bovinos y porcinos para la mitigación del cambio climático." Research, Society and Development 14, no. 6 (2025): e10214649009. https://doi.org/10.33448/rsd-v14i6.49009.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar el potencial de las tecnologías avanzadas y la digitalización en el contexto de las “granjas inteligentes” para optimizar la gestión de residuos en el sector ganadero, con especial atención a los procesos de estabilización de desechos sólidos. Esta revisión de la literatura analiza tecnologías aplicadas al manejo de desechos fecales en la industria ganadera, con énfasis en el tratamiento de estiércol de aves, vacunos y porcinos. Se abordan los beneficios de una gestión adecuada, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Aguirre, Marcela. "Gestión de agua potable y saneamiento en Argentina. Medición inteligente del ODS6 para una gestión sostenible de los recursos hídricos." Revista de Investigación en Modelos Financieros 1 (June 14, 2024): 66–83. https://doi.org/10.56503/rimf/vol.1(2024)/3062.

Full text
Abstract:
Water covers more than 70% of the Earth's surface, however, water suitable for human consumption ranges between 0.7 and 1% of the total. After two decades of the 21st century, with about 6 billion people inhabiting the planet, the United Nations (UN) studies show a serious water crisis, which will deepen without corrective actions to preserve this resource for future generations. Emerging technologies such as IOT and Artificial Intelligence provide an encouraging outlook for improvements in the care of water resources and the management of drinking water and sanitation (W&S). Measuring to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!