Academic literature on the topic 'Grafos de conocimientos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Grafos de conocimientos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Grafos de conocimientos"

1

Castellanos, Franklin Poma, Ubaldo Cayllahua Yarasca, and Nelson Berrocal Huamaní. "Python y aprendizaje de la construcción de grafos elegantes en estudiantes de educación superior." STUDIES IN EDUCATION SCIENCES 6, no. 2 (2025): e17449. https://doi.org/10.54019/sesv6n2-020.

Full text
Abstract:
El aprendizaje de la programación en educación superior representa un desafío, especialmente en la construcción de grafos elegantes. Muchos estudiantes presentan dificultades en cursos de programación y topología, lo que motiva la búsqueda de estrategias didácticas efectivas. Python, por su versatilidad y facilidad de uso, se presenta como una herramienta potencialmente útil para mejorar la comprensión de estos conceptos. Determinar la influencia del lenguaje de programación Python en el aprendizaje de la construcción de grafos elegantes en estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Matemát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mavis, Lis Stuart Cárdenas, Delgado Fernández Tatiana, Delgado Fernández Mercedes, and de la Iglesia Campos Manuel. "GRAFOS VIRTUALES DE CONOCIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DE DATOS EMPRESARIALES EN UNA EMPRESA CUBANA." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 6, no. 1 (2022): e211. https://doi.org/10.5281/zenodo.6472957.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> La integraci&oacute;n de datos empresariales, en entornos de alta heterogeneidad sint&aacute;ctica y sem&aacute;ntica, utilizando grafos virtuales de conocimiento y alineado a las necesidades de la organizaci&oacute;n contribuye a mejorar el desempe&ntilde;o de los procesos operacionales. El art&iacute;culo tiene como objetivo mostrar la aplicaci&oacute;n de los grafos virtuales de conocimientos en la Empresa de Mensajer&iacute;a y Cambio Internacional (EMCI) de Correos de Cuba, en particular al proceso de planificaci&oacute;n de la extracci&oacute;n de la carga del ae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zambrano, Carolina, and María Agustín. "Un estudio de disponibilidad léxica asociado a las áreas de aprendizaje y motivación por el aprendizaje." Lengua y Sociedad 22, no. 2 (2023): 473–92. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.23855.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio de disponibilidad léxica para los conceptos de aprendizaje y motivación por el aprendizaje en estudiantes de pedagogía. Para ello, los objetivos son los siguientes: i) cuantificar el léxico disponible usando los índices NPD, XR, IC e IDL, ii) analizar el léxico disponible usando grafos, y iii) categorizar el léxico disponible mediante asociaciones del tipo semántico-cognitivo. Se utilizó una metodología con un diseño mixto que integra análisis cuantitativo y cualitativo. Los resultados evidencian que se requiere mejorar el vocabulario sobre el aprendizaje. Asimismo, como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bravo, Maricela, Darinel González, José A. Reyes-Ortiz, and Luis Fernando Hoyos-Reyes. "Representación y gestión de datos de pacientes mexicanos con COVID-19 mediante grafos de conocimiento." Contaduría y Administración 68, no. 3 (2023): 408. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.4839.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En este artículo se presenta el desarrollo y evaluación de un grafo de conocimiento para la representación y gestión de datos de pacientes mexicanos que fueron registrados como casos positivos COVID-19. El empleo de grafos de conocimiento ofrece ventajas sobre otros modelos de representación, los grafos de conocimiento facilitan el acceso ágil a los datos mediante diversas tecnologías de consulta y acceso, lo que resulta relevante para la administración de sistemas de salud. Por otra parte, el empleo de grafos de conocimiento favorece la integración y expansión del conocimiento median
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Vasallo, Asiel, Yasser Vázquez Alfonso, Orlenys López Pintado, and Luis Efraín Velasteguí López. "ALGORITMOS PARA EL DESCUBRIMIENTO DE PROCESOS. ESTADO DEL ARTE." Ciencia Digital 1, no. 2 (2018): 1–10. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i2.52.

Full text
Abstract:
Las técnicas de la minería de procesos permiten la extracción de conocimientos de diversas fuentes de información, el descubrimiento de modelos es una de las etapas que componen la minería de procesos. En esta etapa los algoritmos convencionales parten inicialmente de un registro de eventos y descubren modelos de procesos.En situaciones prácticas la mayoría de los casos contienen varios procesos que colaboran y en su mayoría se encuentran almacenados en bases de datos relacionales. En este sentido, algunos investigadores asumen que un proceso puede tener diferentes perspectivas, cada una de el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tatiana, Delgado Fernández. "ARQUITECTURA DE REFERENCIA DE ECOSISTEMAS DE DATOS BASADA EN DATA MESH & DATA FABRIC." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 6, no. 3 (2022): e249. https://doi.org/10.5281/zenodo.7294747.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> La transformaci&oacute;n digital exige cambios acelerados y profundos para aprovechar las tecnolog&iacute;as y los datos en funci&oacute;n de hacer m&aacute;s eficaz la toma de decisiones con agilidad y autosostenibilidad. La complejidad de los datos en la era moderna y los silos que se generan a gran escala impulsan la emergencia de nuevos modelos y arquitecturas de gesti&oacute;n de datos que se enfocan a las caracter&iacute;sticas intr&iacute;nsecas de los ecosistemas digitales, caracterizados por las fuertes interrelaciones de diversos actores a lo largo de la cade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tatiana, Delgado Fernández. "DATA ECOSYSTEMS REFERENCE ARCHITECTURE BASED ON DATA MESH & DATA FABRIC." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 6, no. 3 (2022): e249. https://doi.org/10.5281/zenodo.7338569.

Full text
Abstract:
<strong>Abstract</strong> Digital transformation requires rapid and profound changes to take advantage of technologies and data in order to make decision-making more effective with agility and self-sustainability. The complexity of data in the modern era and the silos that are generated at big scale drive the emergence of new data management models and architectures that focus on the intrinsic characteristics of digital ecosystems, characterized by the strong interrelationships of various actors through along the value chain, the platforms as the basis for interoperating with each other and th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villalón Muñoz, Paola, Marcelo Ramos Flores, Edgar de la Bastida Guerra, et al. "USO DE LA ESTADISTICA Y ANÁLISIS IMPLICATIVO PARA MEDIR LA PERCEPCIÓN DE CONOCIMIENTOS, HÁBITOS Y ACTITUDES EN CONSUMIDORES DE CARNE DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA." Ciencia Digital 2, no. 4.1. (2018): 79–96. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i4.1..192.

Full text
Abstract:
La investigación, realizada en la ciudad de Riobamba en el año 2015, sobre una muestra de 1067 personas, con una confiabilidad de 95% y margen de error del 5%, hace uso de estadística descriptiva y análisis implicativo para medir diferentes aspectos del consumo de carne en la ciudad de Riobamba. Se diseminaron encuestadores e investigadores en diferentes barrios y mercados de la urbe quienes a través de encuestas con preguntas cerradas y abiertas recopilaron información, que se analizó con estadística descriptiva, para perfilar las generalidades del consumo de carnes, y análisis implicativo pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

D´Amico López, Rosolina, Ginno Alessandro De Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza, and Joaquín Fernando Castro Álvarez. "Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina." Revista de Medicina y Ética 31, no. 3 (2020): 677–94. http://dx.doi.org/10.36105/mye.2020v31n3.05.

Full text
Abstract:
Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chipana Beltran, Feliza, Veneranda Allauja Choque, Mónica Arbizu Chipana, and Iris Arbizu Chipana. "FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES SOBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE ITS/VIH Y SIDA EN ADOLESCENTES - HUANCAYO 2007." Prospectiva Universitaria 6, no. 1 (2022): 29–35. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2009.6.1177.

Full text
Abstract:
Los resultados de la presente investigación nos permiten inferir que la aplicación del módulo educativo sobre estilos de vida saludable y prevención de ITS/VIH y SIDA en adolescentes y jóvenes incrementa significativamente el nivel de conocimiento sobre estos temas, A la aplicación del post test en el grupo experimental, incrementan sus conocimientos en un 71,67% (86), no varían 28,33% (34); verificado con las pruebas normales donde z = -6,40 y p= 0,00000001.). En cuanto al grupo control este incremento sus conocimientos en un 60% (72), no variaron sus conocimientos 35,67% (44) y decrementaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Grafos de conocimientos"

1

Capilla, Romá Carmen Amparo. "Aportaciones al conocimiento de las propiedades estadisticas de los graficos de control para la media." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5183.

Full text
Abstract:
Capilla Romá, CA. (1991). Aportaciones al conocimiento de las propiedades estadisticas de los graficos de control para la media [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/5183<br>Palancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Baltazar, Ñahui Roxana. "Conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de granos andinos en la alimentación del preescolar de madres en una institución educativa, Lima 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5443.

Full text
Abstract:
Determina los conocimientos, actitudes y prácticas sobre uso de granos andinos en la alimentación del preescolar de madres en una institución educativa, Lima 2015. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal y prospectivo. El lugar de estudio fue la Institución Educativa Inicial “Divino Niño Jesús” del distrito de San Juan de Miraflores. Los participantes fueron 66 madres de familia de niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad. Previo consentimiento informado se realizó una encuesta sobre conocimiento, actitudes y prácticas.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cárdenas, Fierro Glay Angelly, Quenaya Néstor Adrián Sánchez, and García Victoria Claudia Soto. "Conocimientos y expectativas acerca del Comercio Justo. Estudio de caso: “Asociación de Productores de Quinua y Granos de la región de Ayacucho – APOQUA”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14215.

Full text
Abstract:
La presente investigación parte del interés de los investigadores sobre conocer más acerca del Comercio Justo ya que, si bien en el Perú varios sectores la están adoptando como una alternativa de comercio más justo y equitativo para los productores, existen escasos estudios sobre el nivel de conocimientos y expectativas que los productores tienen respecto con este modelo. Por lo tanto, la investigación propone identificar cuáles son los conocimientos y expectativas que tienen los productores con respecto a la implementación del Comercio Justo, tomando como base los principios de este sistema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Grafos de conocimientos"

1

Díaz Vargas, Esperanza, and Víctor José Rodríguez Restrepo. Gestión humana en la empresa colombiana. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844466.

Full text
Abstract:
Todas las personas están en capacidad de trabajar mancomunadamente; sin embargo, es necesario conocer las diferentes técnicas y los avances generados en los últimos años en materia de talento humano, con el fin de alcanzar un buen grado de satisfacción y desarrollo profesional y personal. Las empresas, en particular las colombianas, apenas están reconociendo la importancia del trato con sus colaboradores para generar una cultura organizacional responsable. Después de trabajar varios cursos de esta asignatura en el transcurso de los años, se ha elaborado un documento denominado Gestión humana e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Melero, Catalina, Bernadette Diouf Diène, and Esperanza de Julios Costas. Mujeres francófonas escritoras, lingüistas y pensadoras. Olympe de Gouges: la voix féminine méconnue de la Révolution française. Edited by María Rosa Garrudo Cembellín and Fernando Laguna Riobóo. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2025. https://doi.org/10.35466/vid2025n8248.

Full text
Abstract:
En esta serie de Vídeos Didácticos de literatura, cultura y lingüística nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios franceses (EEFF), en el Doble Grado en Primaria y EEFF, en los otros Grados de Filología (en Estudios Ingleses, en Lengua y Literatura Alemanas, en Estudios Árabes e Islámicos, en Filología Hispánica, en Filología Clásica y los Doble Grados con Educación Primaria), en el MELLC (Facultad de Filología), en el MAES y en el I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Freire, Susana Edith, and Estrella Urtubey, eds. Sistemática de Embryophyta. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/86091.

Full text
Abstract:
El texto ofrece a los estudiantes de grado de ciencias naturales, agrarias y forestales un panorama de las plantas terrestres del mundo. agrupadas en categorías sistemáticas y en un contexto filogenético. Esta compilación sintetiza el estudio de las cuatro grandes entidades vegetales tradicionales: briofitas, pteridofitas, gimnospermas y angiospermas. Estos cuatro grupos incluyen la gran mayoría de la flora conocida, en un número cercano a las 300.000 especies, de las cuales alrededor de diez mil son briofitas, otras 10.000 son pteridofitas unas 600 son gimnospermas, y las restantes, casi 280.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Hidalgo, Marina, José Manuel Calderón Montaño, Julia Morales González, María José Bautista Llamas, Juan José Conejero Domínguez, and María Álvarez de Sotomayor Paz. Guía interactiva orientada al estudiante de la Facultad de Farmacia. Edited by Eva Mateos Núñez. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2023. http://dx.doi.org/10.35466/ra2023n7583.

Full text
Abstract:
Se trata de una presentación multimedia interactiva con el objetivo principal de servir como introducción al método de evaluación conocido como Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE). La Prueba ECOE consiste en un método de evaluación de las competencias, habilidades y destrezas del estudiante ante situaciones clínicas simuladas que se dan en la cotidianeidad del desarrollo profesional. Actualmente, la prueba ECOE está siendo implantada como metodología docente para evaluar las competencias clínicas en las asignaturas de Prácticas Tuteladas del Grado en Farmacia, el Grado en Óptica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguirre A., Juan José, Jorge Cabrera Perramón, Jorge Campos Roasio, Marlene Verónica González González, and Juan Carlos Pinilla Suárez. Guía técnica 2: Propagación de especies de bambú en Chile. INFOR, 2010. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18552.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene por objeto la difusión del proyecto de investigación de Introducción de Especies de Bambú que ejecuta el INFOR con financiamiento principal del FONDEF de CONICYT. Su propósito es eminentemente didáctico y contiene aquellos elementos básicos para emprender el cultivo de ésta especie, está basado en algunas experiencias prácticas en Chile y mayoritariamente en antecedentes del extranjero, donde éste conocimiento está en grados avanzados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz Benito, Pablo, Beatriz Rubio Serrano, Esmeralda Mainar Maza, et al. Problemas resueltos de álgebra, cálculo y ecuaciones diferenciales relacionados con ODS. Universidad de Zaragoza, 2022. http://dx.doi.org/10.26754/uz.problemas_ods_2022.

Full text
Abstract:
La consecución global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 es un propósito que solo se alcanzará en la medida en que todos los agentes sociales se involucren. Es evidente que la Universidad debe ser uno de los instrumentos que promueva la concienciación de la ciudadanía en los problemas de sostenibilidad y la formación necesaria para aportar las soluciones que nos lleven hacia ese nuevo horizonte. Los contenidos evaluables de las asignaturas básicas de formación matemática que se imparten en los grados de la EINA y la EUPT por sí solos no capacitan en principio al a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Autino, Juan Carlos, Gustavo Pablo Romanelli, and Diego Manuel Ruiz. Introducción a la Química Orgánica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/31664.

Full text
Abstract:
Esta obra ha sido concebida atendiendo a las características del Curso de Química Orgánica que ofrecemos en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata a nuestros alumnos del primer año de las Carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal, así como del segundo año de la Licenciatura en Biología. En la misma incorporamos elementos didácticos que hemos introducido y mejorado gradualmente durante varios años, logrando un cierto grado de originalidad de la presentación. La mayoría de los textos existentes de Química Orgánica contempla las necesida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Castro, Judith. Una mirada multidisciplinaria sobre la formación ambiental y los desastres. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2013. http://dx.doi.org/10.19136/book.61.

Full text
Abstract:
Los desastres son eventos extraordinarios en los que suelen intervenir múltiples variables, ya sean naturales o de origen antrópico, en diferentes grados y combinaciones. Sus efectos adversos se manifiestan en el corto, mediano y largo plazos en diversos contextos: económicos, geográficos, políticos, humanos, sociales y culturales. Para enfrentar y gestionar las consecuencias de los fenómenos catastróficos es necesario dotar a los sujetos de una formación en saberes, habilidades y valores, principalmente en las primeras etapas de su vida. En este capítulo exponemos parte de una invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urban, Petr, Raquel Astacio López, Fátima Ángela Ternero Fernández, Jesús Cintas Físico, and Juan Manuel Montes Martos. Práctica de mecanizado 4: taladrado. Edited by José Pablo Nieves García and Fernando Laguna Riobóo. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2024. http://dx.doi.org/10.35466/vid2024n7643.

Full text
Abstract:
El taladrado es un proceso de mecanizado ampliamente utilizado en la industria para dar forma a materiales mediante la eliminación de material de una pieza de trabajo utilizando una herramienta de corte rotativa llamada broca. En este recurso didáctico se explican las diferentes máquinas para taladrar (taladro portátil, taladradora de banco, taladradora de columna, torno, fresadora, centro de mecanizado CNC y mandriladora), las diferentes partes de la taladradora de columna, los movimientos de la broca para taladrar una pieza (rotación y avance), las diferentes partes de la broca, los diferent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Piñero Virué, Rocío. El papel del pedagogo en el siglo XXI. Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16205.

Full text
Abstract:
El amplio ámbito de la Pedagogía, como ciencia social que se alimenta de otras muchas ciencias, permite abarcar múltiples contextos. Este libro acerca al alumnado del Grado en Pedagogía, diversas realidades enfocadas desde la propia teoría hasta el desarrollo de su labor profesional. La Pedagogía está inmersa en diferentes conocimientos, y como labor del pedagogo, es necesario investigar e innovar para mejorar la sociedad. Los cambios constantes que se vienen produciendo en nuestro entorno propician que este orientador, asesor o mediador, desarrolle su rol ajustándose a las características con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Grafos de conocimientos"

1

Montes Rentería, Rodolfo, César Adrián Ramírez Miranda, and Adán Guillermo Ramírez García. "En el pasado está nuestro futuro. Hacia la soberanía alimentaria de los Yoemes-Yaquis." In Seguridad hídrica y alimentaria ante el cambio climático. Editorial Universidad Autónoma Chapingo, 2023. http://dx.doi.org/10.38202/seguridadhidricayalimentariacap4.chapingo.2023.

Full text
Abstract:
Es habitual que las alternativas que contribuyen a la soberanía alimentaria en diversos sectores y territorios del globo, recuperen los conocimientos locales y tradicionales, integren los conocimientos técnicos agronómicos y busquen que estas iniciativas sean aprobadas y adaptadas por la mayoría de la población de las zonas rurales para el impulso significativo del desarrollo rural. Por tanto, el objetivo del presente documento es proponer un prototipo, que contribuya a la soberanía alimentaria favorable para la comunidad yoeme en México mediante la investigación acción participativa y el diál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Prieto Bustos, William Orlando, Cristian Darío Castillo Robayo, Valentina Herrera García, Johanna Manrique, and María Camila Jaramillo. "Conclusiones." In Desajustes entre competencias laborales y habilidades requeridas en el mercado de trabajo. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554443.2023.10.

Full text
Abstract:
La revisión crítica de literatura evidenció la existencia de una muy amplia variedad de temas alrededor de las brechas de habilidades para el trabajo. La economía del conocimiento es la base de la mayoría de trabajos y alrededor de ella se configura la caracterización del comportamiento del mercado laboral: oferta y demanda de trabajadores con diferentes grados de calificación, los salarios asociados, la escasez relativa, los años de educación, el entrenamiento, los requerimientos laborales versus la disponibilidad, los fenómenos de la sobrecalificación y subcalificación, la pérdida o ganancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos Valencia, Omar Andrés, and Yuliana Buitrón González. "Estrategia de promoción de la salud con enfoque sanológico en 6 instituciones educativas de popayán." In Región y entorno universitario. Unidos por la promoción de la salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522947.9.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la efectividad de una estrategia de promoción de la salud con enfoque sanológico en los comportamientos, actitudes y prácticas de adolescentes, de seis instituciones educativas de Popayán. Metodología: participación de 129 estudiantes de decimo y once, seleccionados por muestreo aleatorio simple. El programa Adolescente Sanológico inicio con un estudio descriptivo de corte transversal aplicando un pre-test, se ejecutó la estrategia y anualmente se realizó un estudio cuasi-experimental de corte longitudinal con aplicación de pos-test; el test permitió conocer el comportamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Subiela-Hernández, Blas-José, and Pedro Abadía-Bernabeu. "Reivindicación de La Retórica de Aristóteles en los grados de Publicidad y RR.PP." In Conocimiento compartido y educación. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13286050.60.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cardona Rodríguez, Ana Sofia, Nicole Natalia Ramírez Ospina, Eliécer Aldana Bermúdez, and July Tatiana Gutiérrez Jiménez. "Capítulo 1: Sucesiones y series." In Didáctica de las matemáticas en la educación media: un enfoque desde el análisis didáctico. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/did-mate-c1.

Full text
Abstract:
El análisis didáctico es un enfoque de investigación específico dentro de la Didáctica de la Matemática. Se fundamenta en la historia, en la matemática misma y la filosofía del conocimiento y la educación. Las finalidades del análisis didáctico según Rico y Gómez se centran en fundamentar, orientar y organizar la planificación y ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje de contenidos matemáticos de las sucesiones y series de acuerdo con lo establecido por la comunidad educativa y en el contexto escolar. En esta reflexión el análisis de contenido matemático se basa en una concepción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tamayo Loeza, Erick del Jesús, Ramón Salvador Mézquita Martínez, Iván de Jesús May Cen, Irving Metelin Rosado, Gerardo M. Alonzo Medina, and Gaspar Eduardo Martin Pat. "Capítulo 16: Spray Pyrolysis descriptiva de prototipo para la generación de películas delgadas de semiconductores." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 61). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-61-c16.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo propone el diseño y construcción de un sistema de depósito de películas delgadas semiconductoras. El sistema está contemplado para que opere por medio de la técnica de espray pirólisis permitiendo depositar diferentes tipos de materiales semiconductores (binarios, ternarios o cuaternarios) con una amplia gama de propiedades físicas y mecánicas que pudiera ser aprovechada en la industria fotovoltaica.Como resultado de este trabajo se obtuvo un prototipo capaz de calentarse hasta 700 grados centígrados con una temperatura de trabajo de 400 grados, con una alimentación 110
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, María Emma García. "La enseñanza de procedimientos en los grados profesionalizantes. Un estudio sobre su persistencia a lo largo del tiempo." In Conocimiento compartido y educación. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13286050.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vázquez Cid de León, Carlos, Arabella Hernández García, and Ana Luz Ramos-Soto. "Capítulo 6: La Evaluación 360 Grados la Era de la Inteligencia Artificial." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 69). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-69-c6.

Full text
Abstract:
En la era de la Inteligencia Artificial y la creciente digitalización, la adquisición y evaluación de competencias digitales se ha vuelto esencial en la educación superior y el mundo laboral. La mejora continua es un tema muy importante en las universidades principalmente en las que se busca una certificación como lo es el caso de la ISO 9001, por lo que conocer herramientas y métodos que contribuyan al proceso de mejora continua es relevante. Objetivo: contribuir con un aporte a la literatura de difusión respecto a que es la evaluación 360 grados y como realizarla fácilmente. Metodología desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Silva Ardanuy, Francisco Manuel. "Aplicación de un ciclo de mejora en la asignatura Sistemas constitucionales de Asia Oriental: aprendizaje para la docencia de asignaturas jurídicas en Grados de Ciencias Sociales." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2022. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2022nd ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447225408.031.

Full text
Abstract:
El Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) que se presenta, se ha llevado a cabo en la asignatura Sistemas constitucionales de Asia Oriental, materia optativa del Grado de Estudios en Asia Oriental que comparten las universidades de Sevilla y Málaga. El objetivo del CIMA ha sido que el alumnado fuera capaz de adquirir los conocimientos jurídicos básicos para interpretar la naturaleza de los distintos sistemas constitucionales existentes en los Estados de Asia oriental. A través del desarrollo de casos prácticos y de un nuevo enfoque acerca de cómo aprender las nociones jurídicas generales y específi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Core Ribot, Ana, and Paloma Llabata Pérez. "Las sesiones bambú: una vía para el autoconocimiento del futuro docente." In Buenas prácticas en docencia universitaria. Comillas 2024. Universidad Pontificia Comillas, 2024. https://doi.org/10.14422/9788473991643.011.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge una experiencia de innovación docente destinada a promover el autoconocimiento y el conocimiento mutuo entre futuros maestros. La propuesta de “sesiones bambú” surgió en respuesta a una necesidad detectada en cursos previos, en los que se puso de manifiesto la importancia de la cohesión de grupo y del conocimiento de uno mismo en procesos de participación de carácter grupal y autónomo que los alumnos de los grados en educación desarrollan a través de simulaciones de claustros docentes. Por primera vez se realiza un proceso de recogida de información sistemático, a fin de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Grafos de conocimientos"

1

Angles, Renzo. "Lenguajes y modelos subyacentes a los grafos de conocimiento." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2022. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2022.6065.

Full text
Abstract:
Un grafo de conocimiento es una gran base de datos que integra información desde distintas fuentes de datos, con el objetivo de poder extraer conocimiento y transformarlo en valor para los usuarios. Esta base de datos es representada como un grafo, donde los nodos representan entidades, y cada arista representa una relación entre dos nodos o un atributo de un nodo. El objetivo de este artículo es presentar una revisión de los modelos de datos que se usan para representar grafos de conocimiento, y los lenguajes de consulta que permiten extraer la información explícita e implícita contenida en d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bosch-Roig, Pilar, Melani Lleonart García, Lucia Bosch Roig, and Jose Madrid. "Uso de rúbricas para la evaluación formativa mediante autoevaluación. Análisis y comparación de la percepción aprendizaje alumno-docente." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13472.

Full text
Abstract:
El ejercicio profesional vinculado a los grados de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Diseño y Tecnologías Creativa y Bellas Artes, requiere de una capacidad crítica que debe ser desarrollada durante la etapa formativa como uno de los ejes transversales en el aprendizaje de conocimientos y competencias por parte del alumnado. En este sentido, el ejercicio docente a lo largo de este periodo formativo plantea numerosos retos acerca de la adquisición de conocimientos y el aprendizaje real por parte del alumnado. El caso descrito en este artículo forma parte de un Proyecto de Innova
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliver Gil, Sandra, Belén Juste, Rafael Miró, and Gumersindo Verdú. "Simulación Monte Carlo aplicada a tratamientos médicos reales como metodología para adquisición de competencias relativas a Trabajos final de grado o máster." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16562.

Full text
Abstract:
En las últimas etapas de la formación universitaria, el alumnado empieza a mostrar inquietudes sobre su futuro profesional. Es por ello que asignaturas como los trabajos final de grado o máster, o incluso las prácticas curriculares, son importantes para que el alumnado tome conciencia de los conocimientos aprendidos y de su aplicación en ámbitos profesionales. En grados como Ingeniería Biomédica o el Máster de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica impartidos en la Universitat Politècnica de València (UPV), parte del alumnado se interesa en ramas del conocimiento como la física médica. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díez, Jorge. "Implicando al alumnado para que sea consciente de su nivel de conocimientos." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13726.

Full text
Abstract:
En los primeros cursos de los grados universitarios se encuentran las asignaturas que los alumnos perciben como las menos relacionadas con el grado que estudian. Algunos alumnos, ante esta situación, muestran una falta de motivación en esas asignaturas dedicando más tiempo y dedicación a asignaturas que ellos consideran más afines a su grado. Esto provoca una disminución en el rendimiento de los alumnos en estas asignaturas aun cuando tienen capacidades suficientes para cursar de manera provechosa dichas asignaturas. Además, se observa en estas asignaturas que los alumnos no son verdadermante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gandía Gómez, Mónica, Yelko Rodríguez Carrasco, Andrea Cabrera Pastor, Ester Pardo, and Amparo Gamero. "Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16537.

Full text
Abstract:
La alimentación sostenible hace referencia a aquella alimentación saludable que se adapta al entorno y la cultura, que disminuye el impacto ambiental, respeta los recursos naturales y la biodiversidad y es económicamente accesible. El alumnado que cursa alguno de los grados de Ciencias de la Alimentación debe ser consciente del concepto de sostenibilidad, integrarlo en su vida diaria, así como saber transmitirlo a la sociedad. Este alumnado busca adquirir conocimientos a través de metodologías diferentes y complementarias. La combinación de prácticas tradicionales y modernas son vitales para p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonzalez Ausejo, Jennifer, Raquel Oliver Valls, José Gámez Pérez, and Luís Cabedo Mas. "Óptimo aprovechamiento de las sesiones de laboratorio." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6823.

Full text
Abstract:
Resumen En este trabajo se muestra la experiencia docente aplicada a las sesiones de laboratorio de la asignatura de Ciencia y Tecnología de Materiales que se imparte en segundo curso de los grados de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y en Tecnologías Industriales en la Universitat Jaume I. El propósito de esta experiencia es facilitar el aprendizaje de los conocimientos teóricos básicos relacionados con la práctica de laboratorio a desarrollar y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de preparar la práctica previamente a su desarrollo. Esto se ha realizado mediante el desarrollo y uso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gambarini Duarte, María Fernanda, Soraya Muñoz Pérez, and María Crespí Ruperez. "Desarrollo de competencias de liderazgo docente en alumnos del grado universitario de educación." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8782.

Full text
Abstract:
Nuestro objetivo es mostrar una experiencia de desarrollo de competencias de liderazgo docente en alumnos de los Grados en Educación primaria e infantil. Usando la metodología de trabajo cooperativo, se plantea a los alumnos la realización de un proyecto transversal donde se aúna el uso de las tecnologías, el acompañamiento individual y grupal por parte del equipo docente y donde se integran conocimientos, actitudes y aptitudes de la asignatura de primero “Técnicas de Comunicación Eficaz”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gallardo Bermell, Sergio, José Felipe Villanueva, Teresa María Barrachina Celda, Natalia Lajara-Camilleri, and Andrés Rovira Cardete. "Integración de la competencia transversal de “conocimiento de problemas contemporáneos” en Asignaturas de Grado." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4331.

Full text
Abstract:
Los actuales planes de estudio del Espacio Europeo de Educación Superior incluyen una serie de competencias transversales y específicas, que deben adquirir los alumnos al finalizar las distintas titulaciones. A través del proceso de acreditación Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) llevado a cabo en algunas titulaciones en la Universitat Politècnica de València (UPV), quedó patente la necesidad de evaluar y de obtener evidencias de las competencias, principalmente transversales, que deben trabajarse en las titulaciones en cuestión. La competencia de “conocimiento de proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lull Noguera, Cristina, Ana Pérez-de-Castro, Miguel Leiva-Brondo, et al. "¿Qué saben de los ODS los alumnos de la UPV? Análisis preliminar." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13781.

Full text
Abstract:
Las universidades juegan un papel importante en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que en el proceso de enseñanza-aprendizaje equipan al alumnado con conocimiento y habilidades para abordar los desafíos de la sostenibilidad. Urge la puesta en marcha del conocimiento de los ODS entre profesorado y alumnado, resultando fundamental conocer su nivel previo de conocimiento.Con el fin de evaluar el conocimiento previo sobre los ODS del alumnado de diferentes grados y másteres de la Universitat Politècnica de València (UPV), se diseñó un cuestionario, que fue respondi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández Novell, Josep María. "Aprendizaje basado en problemas, PBL y aprendizaje basado en equipos, TBL aplicado a las prácticas de laboratorio universitario." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10159.

Full text
Abstract:
Es sabido que para el desarrollo de una carrera exitosa de un profesional de cualquier Grado en Ciencias es imprescindible poder manejar y resolver circunstancias complejas con los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas durante los años de formación universitaria. Si aceptamos que el aprendizaje es el resultado solo de lo que el alumnado hace y piensa llegamos a la conclusión, que sólo se puede lograr a través de muchas horas de prácticas de laboratorio. De las distintas metodologías activas ???Se han utilizado conjuntamente el PBL, aprendizaje basado en problemas, y el TBL, apre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Grafos de conocimientos"

1

Pinzón Candelario, Fanny. La interpretación ambiental como estrategia en educación ambiental con escolares de básica primaria del municipio de Leticia (Amazonas) en la reserva Agape. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4232.

Full text
Abstract:
El presente documento es el resultado de un trabajo, cuyo objetivo era sensibilizar mediante la estrategia de interpretación ambiental, a estudiantes de básica primaria de los grados 4to y 5to del Municipio de Leticia (Amazonas), sobre el concepto de ambiente y la importancia de conservarlo. Se utilizó como metodología la Investigación acción participativa, mediante el desarrollo de una estrategia de Educación ambiental, como es la interpretación ambiental en senderos ya establecidos en la Reserva Ágape, ubicada en el Km 10,5 Vía Tarapacá, zona rural de la ciudad de Leticia, Amazonas. Uno de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acosta Urribarra, Adis, Ivys Beitia Alvear, Marta Beatriz Caballero, et al. Aprendamos Todos a Leer: guía del profesor: grado tercero 3: 2da edición. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004826.

Full text
Abstract:
Material para promover el aprendizaje a través de la lectura y la escritura, por ello cada unidad además de profundizar en ciertas tipologías textuales esboza un trabajo en las áreas del conocimiento: ciencias naturales, matemáticas, geografía y sociales. También, se aplican algunas estrategias de diferenciación como las Agendas y se pone un acento especial en el proceso de escritura, pues en cada unidad el docente acompaña, modela, realimenta y abre espacios de planeación, textualización y revisión de diferentes tipos de textos. Los libros contienen códigos QR que expanden el universo de posi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acosta Urribarra, Adis, Ivys Beitia Alvear, Marta Beatriz Caballero, et al. Aprendamos Todos a Leer: guía del alumno: grado tercero 3: 2da edición. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004849.

Full text
Abstract:
Material para promover el aprendizaje a través de la lectura y la escritura, por ello cada unidad además de profundizar en ciertas tipologías textuales esboza un trabajo en las áreas del conocimiento: ciencias naturales, matemáticas, geografía y sociales. También, se aplican algunas estrategias de diferenciación como las Agendas y se pone un acento especial en el proceso de escritura, pues en cada unidad el docente acompaña, modela, realimenta y abre espacios de planeación, textualización y revisión de diferentes tipos de textos. Los libros contienen códigos QR que expanden el universo de posi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero Ramírez, Álvaro Fernando. Nivel de conocimiento financiero de los propietarios de Minifundios que se dedican al cultivo de café del municipio de la Plata Huila. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6305.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, la caficultura es el renglón productivo más importante del departamento del Huila por su participación en la producción total nacional (18.07%), generando ingresos y empleo productivo. Las mayores expectativas se encuentran en el café especial y es a lo que se está apuntando en estos últimos años; en ese campo se ha crecido sorprendentemente ya que el caficultor huilense está muy interiorizado que va por el camino correcto para garantizar calidad y sostenibilidad. Al cierre del 31 de diciembre del 2015 de acuerdo con el Comité Dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Paneque, Pilar, Regina Lafuente, Jesús Vargas, and Ruth Pérez. Sequía, agua y cambio climático. Percepción social, opinión pública y valoración de medidas de gestión. Universidad Pablo de Olavide, 2021. http://dx.doi.org/10.46661/rio.11700.

Full text
Abstract:
Este informe es resultado del análisis de las respuestas a un cuestionario online realizado durante los meses comprendidos entre mayo y septiembre de 2021 por parte del Observatorio Ciudadano de la Sequía. El objetivo de este análisis es avanzar en el conocimiento de la percepción social y la opinión pública sobre el cambio climático y el riesgo de sequía, los usos del agua y el grado de confianza institucional, así como las preferencias de la ciudadanía por distintas medidas de gestión del agua y de la sequia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Polanco Puerta, Manuel Francisco, Adriana Luzely Mejía Terán, and Yolvi Prada. Frijol UNAD DOSQ – ZANDÚ, nueva variedad de frijol arbustiva para el clima medio y frio moderado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/notas.6002.

Full text
Abstract:
El frijol en Colombia es un alimento básico en la dieta familiar, es una fuente de proteína, carbohidratos, vitaminas, fibra dietaria y minerales esenciales, siendo uno de los principales cultivos de la economía campesina, al que se dedican más de 120.000 pequeños productores en un poco más de 100.000 hectáreas, el 85% de esta área, se siembra en la tierras altas de la zona Andina con variedades tipo voluble, de granos grandes, con gran aceptación en los mercados regionales, pero que resultan muy susceptibles a las enfermedades fungosas. Situación diferente sucede con los frijoles tipo arbusti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ruíz Muller, Manuel. Análisis del proceso de implementación del capítulo ambiental del acuerdo de promoción comercial entre Estados Unidos y Perú: La situación peruana. Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0008511.

Full text
Abstract:
Este informe parte de los avances ya presentados en el documento "Implementación de acuerdos comerciales preferenciales en Latinoamérica: la experiencia peruana en su TLC con Estados Unidos de América" (Luis Alonso García, 2009). El análisis que se presenta en este documento está enfocado exclusivamente en la implementación y en el grado de avance del Capítulo sobre medio ambiente (Capítulo 18) y su Anexo Forestal. En ese sentido, el ámbito de la investigación se limita a los impactos, efectos, temas y otras consideraciones que surgen del proceso de implementación de este capítulo y anexo en p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez Losano, Alberto. Notas sobre lógica matemática 2. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.78.

Full text
Abstract:
La lógica matemática es la ciencia que se ocupa de los métodos de razonamiento mediante el suministro de reglas y técnicas que permiten decidir si un argumento o una deducción es correcta. Por consiguiente, esta nota de clase relaciona los diferentes esquemas de aprendizaje para que el estudiante de Ingeniería adquiera estructuras cognitivas y las pueda relacionar con las otras áreas del conocimiento. El documento trata de los elementos básicos, conceptos, reglas y técnicas para determinar si un argumento matemático es válido. Es fundamental conocer y manejar los conceptos de conjuntos numéric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Londoño, Angélica María, Carlos Alberto Contreras, and Claudia Patricia Uribe Galvis. Boletín de indicadores de ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario 2016. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.boletin.2017.1.

Full text
Abstract:
Este boletín hace parte de los avances en materia de análisis y gestión del conocimiento sobre el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial - SNCTA desde el Observatorio del SNCTA, con el ánimo de proveer indicadores para apoyar la formulación de política pública, la toma de decisiones y la orientación de la Investigación, Desarrollo e Innovación - I+D+i sectorial, que se soportan en la información dispuesta en la Plataforma Siembra. Mide el grado de concentración por áreas temáticas de las demandas y proyectos de investigación, con el n de analizar su correspondencia entre las t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez Segura, Alejandro, Francisco Pérez Gómez, Ximena Romero Molina, and Angie Tovar Rico. Análisis de contenidos: rastreo de diseños metodológicos en trabajos de grado de una licenciatura en bilingüismo. Institución Universitaria Colombo Americana, 2024. http://dx.doi.org/10.26817/paper.27.

Full text
Abstract:
El presente estudio de carácter documental inductivo busca en primer lugar, develar las tendencias con respecto a los diseños metodológicos que 12 egresados de un programa de bilingüismo en español e inglés de una universidad colombiana emplearon entre 2022 y 2023. En segundo lugar, esta investigación intenta determinar la pertinencia en relación con el contenido que tales diseños plantean respecto a los objetivos, preguntas de investigación y el planteamiento del problema de esas tesis. Al realizar el estudio documental, se consideró el conocimiento directo del contexto y del proceso de forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!