To see the other types of publications on this topic, follow the link: Grafos de conocimientos.

Books on the topic 'Grafos de conocimientos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Grafos de conocimientos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Díaz Vargas, Esperanza, and Víctor José Rodríguez Restrepo. Gestión humana en la empresa colombiana. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844466.

Full text
Abstract:
Todas las personas están en capacidad de trabajar mancomunadamente; sin embargo, es necesario conocer las diferentes técnicas y los avances generados en los últimos años en materia de talento humano, con el fin de alcanzar un buen grado de satisfacción y desarrollo profesional y personal. Las empresas, en particular las colombianas, apenas están reconociendo la importancia del trato con sus colaboradores para generar una cultura organizacional responsable. Después de trabajar varios cursos de esta asignatura en el transcurso de los años, se ha elaborado un documento denominado Gestión humana e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Melero, Catalina, Bernadette Diouf Diène, and Esperanza de Julios Costas. Mujeres francófonas escritoras, lingüistas y pensadoras. Olympe de Gouges: la voix féminine méconnue de la Révolution française. Edited by María Rosa Garrudo Cembellín and Fernando Laguna Riobóo. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2025. https://doi.org/10.35466/vid2025n8248.

Full text
Abstract:
En esta serie de Vídeos Didácticos de literatura, cultura y lingüística nos dirigimos a un amplio público de estudiantes de francés desde los niveles principiantes hasta los avanzados (A1-C1) que están cursando sus estudios en la Universidad de Sevilla en el Grado de Estudios franceses (EEFF), en el Doble Grado en Primaria y EEFF, en los otros Grados de Filología (en Estudios Ingleses, en Lengua y Literatura Alemanas, en Estudios Árabes e Islámicos, en Filología Hispánica, en Filología Clásica y los Doble Grados con Educación Primaria), en el MELLC (Facultad de Filología), en el MAES y en el I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Freire, Susana Edith, and Estrella Urtubey, eds. Sistemática de Embryophyta. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/86091.

Full text
Abstract:
El texto ofrece a los estudiantes de grado de ciencias naturales, agrarias y forestales un panorama de las plantas terrestres del mundo. agrupadas en categorías sistemáticas y en un contexto filogenético. Esta compilación sintetiza el estudio de las cuatro grandes entidades vegetales tradicionales: briofitas, pteridofitas, gimnospermas y angiospermas. Estos cuatro grupos incluyen la gran mayoría de la flora conocida, en un número cercano a las 300.000 especies, de las cuales alrededor de diez mil son briofitas, otras 10.000 son pteridofitas unas 600 son gimnospermas, y las restantes, casi 280.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Hidalgo, Marina, José Manuel Calderón Montaño, Julia Morales González, María José Bautista Llamas, Juan José Conejero Domínguez, and María Álvarez de Sotomayor Paz. Guía interactiva orientada al estudiante de la Facultad de Farmacia. Edited by Eva Mateos Núñez. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2023. http://dx.doi.org/10.35466/ra2023n7583.

Full text
Abstract:
Se trata de una presentación multimedia interactiva con el objetivo principal de servir como introducción al método de evaluación conocido como Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE). La Prueba ECOE consiste en un método de evaluación de las competencias, habilidades y destrezas del estudiante ante situaciones clínicas simuladas que se dan en la cotidianeidad del desarrollo profesional. Actualmente, la prueba ECOE está siendo implantada como metodología docente para evaluar las competencias clínicas en las asignaturas de Prácticas Tuteladas del Grado en Farmacia, el Grado en Óptica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguirre A., Juan José, Jorge Cabrera Perramón, Jorge Campos Roasio, Marlene Verónica González González, and Juan Carlos Pinilla Suárez. Guía técnica 2: Propagación de especies de bambú en Chile. INFOR, 2010. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18552.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene por objeto la difusión del proyecto de investigación de Introducción de Especies de Bambú que ejecuta el INFOR con financiamiento principal del FONDEF de CONICYT. Su propósito es eminentemente didáctico y contiene aquellos elementos básicos para emprender el cultivo de ésta especie, está basado en algunas experiencias prácticas en Chile y mayoritariamente en antecedentes del extranjero, donde éste conocimiento está en grados avanzados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz Benito, Pablo, Beatriz Rubio Serrano, Esmeralda Mainar Maza, et al. Problemas resueltos de álgebra, cálculo y ecuaciones diferenciales relacionados con ODS. Universidad de Zaragoza, 2022. http://dx.doi.org/10.26754/uz.problemas_ods_2022.

Full text
Abstract:
La consecución global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 es un propósito que solo se alcanzará en la medida en que todos los agentes sociales se involucren. Es evidente que la Universidad debe ser uno de los instrumentos que promueva la concienciación de la ciudadanía en los problemas de sostenibilidad y la formación necesaria para aportar las soluciones que nos lleven hacia ese nuevo horizonte. Los contenidos evaluables de las asignaturas básicas de formación matemática que se imparten en los grados de la EINA y la EUPT por sí solos no capacitan en principio al a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Autino, Juan Carlos, Gustavo Pablo Romanelli, and Diego Manuel Ruiz. Introducción a la Química Orgánica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/31664.

Full text
Abstract:
Esta obra ha sido concebida atendiendo a las características del Curso de Química Orgánica que ofrecemos en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata a nuestros alumnos del primer año de las Carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal, así como del segundo año de la Licenciatura en Biología. En la misma incorporamos elementos didácticos que hemos introducido y mejorado gradualmente durante varios años, logrando un cierto grado de originalidad de la presentación. La mayoría de los textos existentes de Química Orgánica contempla las necesida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Castro, Judith. Una mirada multidisciplinaria sobre la formación ambiental y los desastres. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2013. http://dx.doi.org/10.19136/book.61.

Full text
Abstract:
Los desastres son eventos extraordinarios en los que suelen intervenir múltiples variables, ya sean naturales o de origen antrópico, en diferentes grados y combinaciones. Sus efectos adversos se manifiestan en el corto, mediano y largo plazos en diversos contextos: económicos, geográficos, políticos, humanos, sociales y culturales. Para enfrentar y gestionar las consecuencias de los fenómenos catastróficos es necesario dotar a los sujetos de una formación en saberes, habilidades y valores, principalmente en las primeras etapas de su vida. En este capítulo exponemos parte de una invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urban, Petr, Raquel Astacio López, Fátima Ángela Ternero Fernández, Jesús Cintas Físico, and Juan Manuel Montes Martos. Práctica de mecanizado 4: taladrado. Edited by José Pablo Nieves García and Fernando Laguna Riobóo. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2024. http://dx.doi.org/10.35466/vid2024n7643.

Full text
Abstract:
El taladrado es un proceso de mecanizado ampliamente utilizado en la industria para dar forma a materiales mediante la eliminación de material de una pieza de trabajo utilizando una herramienta de corte rotativa llamada broca. En este recurso didáctico se explican las diferentes máquinas para taladrar (taladro portátil, taladradora de banco, taladradora de columna, torno, fresadora, centro de mecanizado CNC y mandriladora), las diferentes partes de la taladradora de columna, los movimientos de la broca para taladrar una pieza (rotación y avance), las diferentes partes de la broca, los diferent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Piñero Virué, Rocío. El papel del pedagogo en el siglo XXI. Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16205.

Full text
Abstract:
El amplio ámbito de la Pedagogía, como ciencia social que se alimenta de otras muchas ciencias, permite abarcar múltiples contextos. Este libro acerca al alumnado del Grado en Pedagogía, diversas realidades enfocadas desde la propia teoría hasta el desarrollo de su labor profesional. La Pedagogía está inmersa en diferentes conocimientos, y como labor del pedagogo, es necesario investigar e innovar para mejorar la sociedad. Los cambios constantes que se vienen produciendo en nuestro entorno propician que este orientador, asesor o mediador, desarrolle su rol ajustándose a las características con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ordoñez Gutiérrez, Sergio. Sector electrónico-informático y de las telecomunicaciones, y el desarrollo en México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, DGAPA, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073031844e.2020.

Full text
Abstract:
La importancia del estudio del sector electrónico-informático y de las telecomunicaciones (SEIT) y su contribución al desarrollo en México, radica en que el sector se convierte en el núcleo dinámico de un nuevo ciclo industrial que tiende a articular y dinamizar la producción, el crecimiento y el comercio mundiales, como resultado del pasaje del capitalismo a una nueva fase de desarrollo o capitalismo del conocimiento, desde los años ochenta del siglo XX. De manera paradójica, México no ha podido endogenizar la capacidad articuladora y dinamizadora del SEIT asentado en su espacio nacional, no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

VALENCIA, MARTA PÉREZ, CLARA MONTESINOS ASENSIO, MIGUEL PARRA MORATA, and ROCÍO GARCIA ROMERO. GRAFO DE CONOCIMIENTO Y USO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN PREFERENTE EN UN CENTRO DE SALUD URBANO DE LA REGIÓN DE MURCIA. DIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ortiz Dueñas, Silvio Eleuterio, Silvio Alfredo Ortiz Cisneros, Freddy Omar Pin Pivaque, et al. Procedimientos, maniobras y técnicas quirúrgicas en urgencias. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-73-2.

Full text
Abstract:
Con el texto que hoy se presenta, denominado PROCEDIMIENTOS, MANIOBRAS Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN URGENCIAS, se pretende hacer una contribución real a nivel teórico como herramienta de enseñanza – aprendizaje que discurren estrictamente sobre contenidos específicos que contribuyen al conocimiento y comprensión de diversas técnicas quirúrgicas, pruebas de diagnóstico y maniobras en la atención del parto en presentación pelviana. No se trata de un tratado sobre todas las técnicas quirúrgicas, por lo cual, es posible que existan facetas que se escapen o se queden cortas. La información podría ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gaspari, Fernanda Julia, Alfonso Martín Rodríguez Vagaría, Gabriela Elba Senisterra, María Isabel Delgado, and Sebastián Besteiro. Elementos metodológicos para el manejo de cuencas hidrográficas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27877.

Full text
Abstract:
El manejo de cuencas hidrográficas implica conocer el funcionamiento del ecosistema. Ello significa la necesidad de un proceso de investigación en el cual esté presente, junto a la materialización de acciones para los distintos niveles de proyecto, la integración de disciplinas e instituciones, y la transacción entre los actores con un criterio de equidad. La metodología de investigación es parte también del proceso investigativo, pues se trata de avanzar en el conocimiento de las variables físicas y biológicas de funcionamiento integral del sistema. Este manual, basado en el marco conceptual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Marcenaro-Gutiérrez, Oscar David. La educación como factor determinante de la movilidad intergeneracional en Andalucía. Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2010. http://dx.doi.org/10.54790/actualidad.0041.

Full text
Abstract:
Informe sobre los mecanismos que posibilitan, o dificultan, en su caso, la transmisión intergeneracional de padres e hijos en términos de estatus socioeconómico. Este número está dedicado a analizar el grado en el que la movilidad intergeneracional se manifiesta tanto en Andalucía como en el resto de España, profundizando en el conocimiento y modelización del proceso de transmisión de capital humano entre progenitores y descendientes, así como en las consecuencias que para estos últimos puede tener este proceso, tanto en el ámbito educativo como una vez incorporados al mercado laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Calixto Flores, Raúl. Estrategias didácticas sobre el medio ambiente y el cambio climático. Universidad Pedagógica Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.librcf0000053.

Full text
Abstract:
El supuesto fundamental de las estrategias del libro, propone que los estudiantes construyen el conocimiento, interactuando con el contexto, en donde sus vivencias, forman parte de sus representaciones sociales. El conocimiento de las representaciones sociales en la educación ambiental contribuye al diseño de estrategias didácticas, con las cuales se propicia un mayor acercamiento de los estudiantes a diversos problemas ambientales. Las estrategias que contiene este libro, retoman los resultados de la investigación realizada con una muestra de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Faúndez C., Jorge, Raúl Meneses Rojas, Freddy Luis Mora Poblete, Patricio Parra Sanhueza, Sandra Perret, and Juan Carlos Pinilla Suárez. Monografía de Eucalyptus cladocalyx F. Muell. INFOR : FDI : CORFO, 2003. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/4368.

Full text
Abstract:
Eucalyptus cladocalyx aparece como una especie interesante para ser utilizada en programas de forestación para la zona árida y semiárida de Chile, debido a la gran adaptación demostrada, especialmente a severas condiciones de estrés hídrico. La presente publicación tiene como objetivo general recopilar y sintetizar la investigación e información disponible sobre el cultivo de la especie Eucalyptus cladocalyx, pretendiendo ser una guía para quienes estén interesados en profundizar conocimientos sobre esta especie, especialmente en lo que se refiere a sus características ecológicas y productivas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Caicedo Asprilla, Henry, Miguel Ángel Solís Molina, Ana Judith Paredes Chacín, et al. Aproximaciones metodológicas para la medición de las capacidades tecnológicas de los grupos de investigación y mipymes del sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca. Programa Editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.687.

Full text
Abstract:
Este libro da cuenta de un proceso de investigación que se propuso, como objetivo principal, el diseño de metodologías que permitieran medir las capacidades tecnológicas del sector empresarial y académico del sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación (C&CTI) del Valle del Cauca. Su desarrollo se fundamentó bajo un tipo de investigación analítica que permitió el estudio de las variables desde el enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. La muestra se llevó a efecto mediante la técnica no probabilística, permitiendo la selección de una muestra de 119 empresas de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ringuelet, Roberto R., María Inés Rey, and Rossana Cacivio. Temas de Sociología Rural. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/68401.

Full text
Abstract:
La materia de la cual deriva la propuesta editorial es una materia optativa de grado de carácter curricular, “Sociología Agrícola” que se menciona con su especificidad en los documentos del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP. La importancia de la materia en las carreras en las cuales se incluye tiene que ver con los perfiles profesionales de las ingenierías, que conjugan conocimientos de ciencias físico-químicas, biológicas y sociales en general, orientadas a la meta compleja del desarrollo rural. En tal sentido, junto a los otros cursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Santamaría Vázquez, Montserrat, Ana María Lara Palma, and Juan Hilario Ortiz Huerta. Productos de apoyo de bajo coste. Experiencia de innovación docente basada en la metodología de aprendizaje y servicio, proyecto "Contigo soy capaz". Universidad de Burgos, 2022. http://dx.doi.org/10.36443/9788418465291.

Full text
Abstract:
Los productos de apoyo de bajo coste, al ser altamente personalizables, ofrecen a las personas con discapacidad la posibilidad de mejorar su independencia y su calidad de vida; sin embargo, el diseño de éstos y su fabricación posterior no está al alcance de todos. El libro recoge los resultados de una experiencia de innovación docente que tres profesores de la Universidad de Burgos han llevado a cabo; basándose en la metodología aprendizaje y servicio (APYS), estudiantes de los Grados de Terapia Ocupacional y de Ingeniería de Organización Industrial, han trabajado durante tres cursos académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Jiménez Fernández, Cristóbal, and María Belén López Rodríguez. Aspectos higiénicos y bromatológicos de los alimentos aplicables en atención farmacéutica. Palmito Books, 2022. http://dx.doi.org/10.56533/dtyd9629.

Full text
Abstract:
En nuestro día a día en la oficina de farmacia observamos la necesidad de tener una guía sobre nutrición y bromatología que incluyera también los aspectos higiénicos más relevantes sobre los alimentos. Se hacía necesario recopilar en un sólo tratado los principios básicos sobre estas materias que facilitaran nuestra función como farmacéuticos comunitarios dando respuesta a las numerosas cuestiones que nuestros pacientes nos plantean. La farmacia, tal y como nosotros la entendemos, debe estar cerca del paciente y ejercer una función educadora en salud pública que implemente la promoción de la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Zecchin de Fasano, Graciela Cristina, ed. Critón. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/68957.

Full text
Abstract:
El presente libro es el resultado de la práctica docente y de la investigación en la enseñanza del griego clásico en el ámbito de la UNLP con el fin de lograr una mejora cualitativa en la adquisición de la lengua griega como conocimiento instrumental necesario a quienes deseen obtener experticia en la lengua española. Ofrecemos en esta ocasión el tercer ejemplar de una nueva serie que viene a complementar y ampliar la colección editada por EDULP, bajo el título Griego Clásico. CUADERNOS DE MITOS, bajo la denominación Griego Clásico. CUADERNOS DE TEXTOS. Serie Diálogos Platónicos, con el que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Innovación Docente y Calidad Institucional : Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa UZ, Zaragoza, 5 y 6 de septiembre de 2019. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-09-29715-3.

Full text
Abstract:
Índice de Contenidos Aplicación de metodologías activas I 9 Estrategias de gamificación, y aprendizaje entre pares, para la adquisición de competencias 13 Herramientas para la gestión de los recursos digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje 28 Gamificación de la Cristalografía mediante la App XtereO 40 Educación Visual y Plástica comprometida con el entorno próximo 49 Experiencias de coordinación entre el profesorado 67 Diseño de actividades multidisciplinares de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas 71 Evaluación del aprendizaje 99 Impacto del Concurso de Cristalización en la Escu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Libro de resúmenes I Congreso de Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Salud. Universidad San Jorge, 2023. http://dx.doi.org/10.54391/123456789/927.

Full text
Abstract:
El Congreso de Iniciación a la Investigación es un evento emocionante y enriquecedor diseñado para estudiantes que están llevando a cabo proyectos de fin de grado, proyectos de iniciación a la investigación o incluso en primero años del doctorado. Durante este congreso, los estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus investigaciones a un público diverso de académicos, profesionales y estudiantes de las diferentes áreas. Además de las presentaciones, se llevan a cabo charlas de profesionales del los diferentes sectores, así como de los diferentes grupos de investigación de la Facultad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Libro de resúmenes del III Congreso de Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Salud. Universidad San Jorge, 2025. https://doi.org/10.54391/123456789/1756.

Full text
Abstract:
El Congreso de Iniciación a la Investigación es un evento emocionante y enriquecedor diseñado para estudiantes que están llevando a cabo proyectos de fin de grado, proyectos de iniciación a la investigación o incluso en primero años del doctorado. Durante este congreso, los estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus investigaciones a un público diverso de académicos, profesionales y estudiantes de las diferentes áreas. Además de las presentaciones, se llevan a cabo charlas de profesionales del los diferentes sectores, así como de los diferentes grupos de investigación de la Facultad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Merchán Sánchez-Jara, Javier. El texto musical en la esfera digital: Características, funcionalidades y aplicación como recurso formativo en instituciones de educación musical. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0mv0011.

Full text
Abstract:
Desde los primeros intentos hasta nuestros días, han sido muchos los sistemas de notación, los soportes, formatos o las tipologías documentales desarrolladas con el objetivo de preservar y comunicar de manera estable el conocimiento musical a través de representaciones textuales. Con la irrupción e implantación de las tecnologías digitales se inaugura un nuevo paradigma en la representación y trasmisión de la obra musical, que culmina en nuestros días con el nacimiento de una nueva tipología documental: la Partitura Electrónica (eScore). El presente trabajo pretende una aproximación a este nue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ugarteche Galarza, Oscar, and Eduardo Martínez-Ávila. La gran mutación. El capitalismo real del siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073031943e.2020.

Full text
Abstract:
El socialismo real es conocido. El capitalismo real del siglo XXI es global y desconocido. La teoría económica dominante desde los años setenta del siglo pasado ha servido para concentrar el ingreso mundial de forma acelerada y ha encauzado a la humanidad hacia la peor crisis económica de la historia, en medio de otras crisis tan graves como la ambiental, la financiera, la demográfica y la del empleo. Sin embargo, esta teoría económica mantiene su dominio. ¿Por qué? ¿Cómo? Doscientos años después de que surgiera la verdad revelada, en la Edad de la Razón, la humanidad se enfrenta al mercado co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

(UNIBE), Universidad Iberoamericana, ed. Memorias del X Foro de Investigadores 2021. UNIBE, 2021. http://dx.doi.org/10.26885/foro.2021.

Full text
Abstract:
El X Foro de Investigadores organizado por la Universidad Iberoamericana se ha desarrollado en modalidad virtual, del 23 al 27 de noviembre del año 2021, celebrado 50 años de vida institucional y 20 años de la Universidad Iberoamericana. Evento declarado de interés académico y científico por El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), La Sociedad Científica del Paraguay y la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP). El Foro de Investigadores, se constituye en un importante espacio de formación e interacción entre investigadores, profesionales, docentes y alumnos; genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mezú Mina, Rodrigo, ed. Gaviotas de luces: Un aporte desde la investigación formativa a las ciencias militares aeronáuticas en Colombia. Escuela de Posgrados - FAC, 2021. http://dx.doi.org/10.18667/9789585369603.

Full text
Abstract:
Este libro recoge el resultado de algunas investigaciones realizadas como opciones de grado de los egresados de la Maestría en Ciencias Militares Aeronáuticas (MACMA), entre el 2016 y el 2020. Cada uno de los capítulos de este libro corresponde a un área de interés de los autores. Esta diversidad permite mostrar la interdisciplinariedad de las ciencias militares aeronáuticas y su impacto en las diferentes disciplinas o áreas del conocimiento. Es así como en la lectura de estos manuscritos se encontrarán las perspectivas epistemológicas referentes a las ciencias militares aeronáuticas dentro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Chirinos Maldonado, Daniel Marcos, Florencio Flores Ccanto, and Lourdes Gálvez Morales. Fundamentos de Didáctica de la Matemática: Didáctica experimental, la comprensión y la heurística. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.15.

Full text
Abstract:
El estudio de ontogénesis es el objetivo fundamental y último de la Didáctica experimental; sus conquistas más espectaculares tratan de la determinación precisa de barreras a franquear que caracterizan el aprendizaje de una noción compleja. La teoría de Transposición didáctica y la Antropología didáctica de Yves Chevallard, sustentan los marcos teóricos de algunas investigaciones cualitativas, reconociendo que el saber se transforma, desde que es introducido en el aula desde los primeros grados de EBR hasta los estudios de Posgrado, basados en estudios preliminares epistemológicos, cognitivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Conci, María Cecilia, and Nicolás Beltramino. El capital intelectual. Eduvim, 2012. http://dx.doi.org/10.52550/26j9v7.

Full text
Abstract:
En este trabajo los autores presentan un desarrollo de la importancia que tiene conceptualmente la gestión del capital intelectual como un componente estratégico para la generación de conocimiento en las empresas, lo que les permite generar ventajas competitivas sostenibles que contribuirán a mejorar su competitividad. En ese desarrollo conceptual se muestran las diferentes corrientes de abordaje de la problemática, tanto desde el punto de vista estratégico como de la medición; para pasar posteriormente a describir los componentes de análisis del capital intelectual, como lo son el capital est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González, Norma, and Claudio Barbeito, eds. Histología de las aves. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/43129.

Full text
Abstract:
La obra que tengo el honor de prologar pretende ser un aporte bibliográfico importante que ayude a llenar este vacío [la falta de bibliografía sobre aves] en la literatura de habla hispana dedicada a la enseñanza de grado. Siguiendo los enfoques más modernos de la disciplina aborda el conocimiento específico no solamente desde el punto de vista descriptivo sino orientado a la interpretación funcional, lo que facilita la comprensión y el abordaje posterior de los contenidos propios de materias superiores como la fisiología, la inmunología, la patología y la teriogenología entre otros. Los doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Tocho, Jorge Omar. Fundamentos de láser. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69401.

Full text
Abstract:
Este libro refleja mi actividad docente de más de 40 años en la UNLP, especialmente en las facultades de Ciencias Exactas e Ingeniería. Esta labor incluye el contacto con prácticamente todas las licenciaturas en ciencias y con todas las ramas de la ingeniería. Agradezco a todos los estudiantes que han compartido este camino con distinto grado de entusiasmo, rescatando especialmente a aquellos que por su lejanía con la temática específica de mis cursos, presentaron los mayores desafíos. Este camino incluye también la actividad docente de posgrado que incluye tanto a los estudiantes de doctorado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Osorio de Sarmiento, Marta, ed. Implicaciones educativas desde la investigación posgradual. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297414.

Full text
Abstract:
En esta producción se pueden observar, los productos investigativos plasmados en cada capítulo por parte de este significativo grupo de estudiantes de Maestría en Educación para la Salud, dan cuenta de que un verdadero investigador no sólo es un técnico que se distingue por ser conocedor de su campo del saber, sino que es ante todo, un ser humano sensible, curioso, analítico, interesado en muchos temas relacionados con el conocimiento en todas sus formas y expresiones; pero sobre todo, se muestra que el deber del investigador en formación, consiste en aportar luces para llegar a comprender los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Aragón Sánchez, Antonio, and Juan Samuel Baixauli Soler, eds. Determinantes, factores contextuales y personales de la Intención Emprendedora de los estudiantes de la Universidad de Murcia. 2015. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2021. http://dx.doi.org/10.6018/editum.2423.

Full text
Abstract:
Publicación que analiza la intención emprendedora de los estudiantes de la Universidad de Murcia. El informe responde a la solicitud del Consejo Social de la Universidad de Murcia que pretende dar a conocer la predisposición actual de los estudiantes de la Universidad de Murcia para generar ideas de negocio y emprender. El informe se ha realizado a partir de la participación de 2.280 estudiantes matriculados en estudios de Grado y 413 de Posgrado. La intención emprendedora se ha medido a partir de un modelo de conducta planificada que ha sido validado en la literatura científica por su capacid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pérez Guarnieri, Augusto. África en el Aula. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2007. https://doi.org/10.35537/10915/178129.

Full text
Abstract:
Los alumnos quieren tocar instrumentos, las instituciones no están en condiciones de comprarlos, los padres tampoco. Los alumnos evidencian graves problemas sociales y comunicativos. ¿Los docentes estamos preparados para desenvolvernos en este escenario? La cultura africana posee características que le son propias y que la hacen única, diferente, especial. Su música es comunitaria, funcional. Existe porque es parte de la vida misma y por ello todos los integrantes de la comunidad la practican; es vital para el funcionamiento del núcleo social. Para hacer música no hace falta ser músico ni subi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Falomir, Horacio. Curso de Métodos de la Física Matemática. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/47855.

Full text
Abstract:
Este texto está basado en las Notas del Curso de Métodos de la Física Matemática, resultado de varios años de dictado de esa asignatura durante los cuales se han ido adecuando los contenidos y el nivel de la exposición a las posibilidades que ofrece una asignatura cuatrimestral de estas características y en esa etapa de las mencionadas carreras. De ese modo, esas Notas fueron redactadas con el objeto de introducir al estudiante en el manejo de conceptos y métodos que hoy resultan básicos en la Física Matemática y sus aplicaciones a la Mecánica Cuántica, las Teorías de las Interacciones Fundame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Falomir, Horacio. Curso de Métodos de la Fisica Matemática. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/47857.

Full text
Abstract:
Este texto está basado en las Notas del Curso de Métodos de la Física Matemática, resultado de varios años de dictado de esa asignatura durante los cuales se han ido adecuando los contenidos y el nivel de la exposición a las posibilidades que ofrece una asignatura cuatrimestral de estas características y en esa etapa de las mencionadas carreras. De ese modo, esas Notas fueron redactadas con el objeto de introducir al estudiante en el manejo de conceptos y métodos que hoy resultan básicos en la Física Matemática y sus aplicaciones a la Mecánica Cuántica, las Teorías de las Interacciones Fundame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Piatti, Guillermina Inés, ed. Gramática pedagógica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27878.

Full text
Abstract:
Gramáticas de la lengua española hay muchas, escritas desde variadas perspectivas teóricas y con distintos grados de profundidad. Sin embargo, no siempre se confeccionan textos a medida, que se conciban como una herramienta a utilizar en el aula, como es el de esta Gramática Pedagógica. Manual de español con actividades de aplicación. Tanto el enfoque adoptado para la elaboración de este libro como la selección de temas, ponen en evidencia que la obra se planeó y se materializó teniendo en cuenta las necesidades del público específico al cual va dirigida. El uso de un lenguaje preciso y de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Giordano, Carlos José, Susana Lino, Ana Laura Gratti, María Martha Castaño, and Claudia Guidone. Narrar y escuchar Malvinas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2012. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27614.

Full text
Abstract:
El trabajo recogido en el presente volumen ha sido producido a través de un proceso de investigación desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de los siguientes proyectos incluidos en el Programa de Incentivos a la Investigación del Ministerio de Educación de la Nación: “Políticas de Comunicación Audiovisual Universitaria”, dirigido por Carlos Vallina y Carlos Giordano en el período 1996- 1998. “La influencia de las NTIyC en la constitución del imaginario juvenil”, dirigido por Carlos Vallina, Paula Porta, Ileana Matiasi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López, Gladys Susan, and Virginia Michelli, eds. Problematizando la salud. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/57874.

Full text
Abstract:
Este libro lo pensamos como un acercamiento a la problemática de salud para las/os estudiantes de grado de Trabajo Social, sin que por esa razón excluya a otros/as interesados/as en la temática. Conformamos el equipo de la cátedra de Medicina Social/Salud Colectiva de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, y elaboramos este libro con la finalidad de construir una herramienta que sea un pilar para la organización del dictado de la materia, una fuente de conocimiento de las dimensiones y las categorías de análisis de la Medicina Social/Salud Colectiva y un aporte para la praxis del Trabajo So
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ollero Ojeda, Alfredo, Carmelo Conesa García, and María Rosario Vidal-Abarca Gutiérrez, eds. Buenas prácticas en gestión y restauración de cursos efímeros mediterráneos: resiliencia y adaptación al cambio climático. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2021. http://dx.doi.org/10.6018/editum.2900.

Full text
Abstract:
Los cursos efímeros (ramblas, rieras, cauces secos salvo en avenidas repentinas y eventuales) tienen una gran presencia en el territorio mediterráneo, donde constituyen la mayor parte de la red fluvial. Son sistemas naturales fundamentales en el ciclo hidrológico para el transporte de agua, sedimentos y nutrientes, y, por tanto, excelentes indicadores del cambio climático y global. Su puesta en valor, el reconocimiento de su papel, de sus valores hidromorfológicos y de sus servicios ecosistémicos son totalmente necesarios para entender su grado de resiliencia y contribución a la adaptación al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cuenca, Adriana, and Susana Lozano, eds. La enseñanza de la investigación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53689.

Full text
Abstract:
Como docentes de la materia de grado Investigación Social en la carrera de Trabajo Social y en carreras de posgrados, guía la organización de este libro el propósito de poner en diálogo los contenidos teóricos y metodológicos del proceso de investigación, a partir de socializar las experiencias concretas de investigación de los diferentes autores. En su totalidad, somos integrantes de la cátedra. Este libro, entonces, es un producto colectivo y el resultado de continuas discusiones y reflexiones sobre temas, autores, investigaciones, fuentes y las modalidades pedagógicas de organización de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bottinelli, María Marcela. Tramas en la formación de profesionales en salud. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts877233322.

Full text
Abstract:
<p>En el marco de la evaluación de avances y desafíos en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 y su marco normativo de derechos, este libro busca aportar al estado de situación respecto de las adecuaciones de la formación en salud mental acorde con las recomendaciones emergentes del artículo 33 de dicha ley. Los capítulos abordan diferentes aspectos de la formación universitaria de grado y en servicio de diferentes disciplinas del campo de la salud mental ineludibles para dar respuestas a las necesidades locales desde una perspectiva latinoamericana, decolonial e in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Deleuze: una pedagogía desde la inmanencia: Apuntes para otros modos de enseñar y aprender. Fundación Universitaria Juan de Castellanos, 2021. http://dx.doi.org/10.38017/9789588966458.

Full text
Abstract:
Las crisis actuales, ambientales, sociales, económicas, políticas y culturales, necesitan de nuevos modos de valorar. Transformar esos modos es un proceso complejo que no depende de buenas intenciones, sino del ejercicio de prácticas trasgresoras que desplacen las habituales; demanda construir una ética de la existencia que le otorgue nuevos sentidos al proceso de construcción del conocimiento. A contracorriente de los significados usuales, en vez de suponer que el mundo es un resultado de las ideas, entendemos que las segundas son una consecuencia del primero; y que, por tanto, si queremos mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Valli, Valentina, Natalia Ailén Carod, Germán Andrés Casella, Jorgelina Araceli Sciorra, and Gustavo Mario Radice, eds. Actas I JoBUIFA Jornadas de Becarixs de Unidades de Investigación FdA. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/155902.

Full text
Abstract:
Estas primeras Jornadas son una de las tantas experiencias institucionales para pensar el trabajo de la investigación de manera colectiva y colaborativa. Un largo camino se ha recorrido en el área de investigación en artes, y uno de los resultados de dicho recorrido es la respuesta a las convocatorias que se realizan anularmente desde la UNLP para acceder al sistema de becas de posgrado (maestría, doctorado y posdoctorado), así como las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para estudiantes de grado que deseen iniciar su formación en investigación. Es gracias a la difusión y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Álvarez-Rosa, Carmen Vanesa, ed. Tic...Tac. Transferencia en las aulas de lengua y literatura, puente entre la educación secundaria y la universidad. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0330.

Full text
Abstract:
La preocupación cada vez más notoria que hay en la actualidad por el uso responsable de las herramientas tecnológicas por parte de los ado­lescentes y jóvenes y por el rédito que se puede obtener en ámbitos peda­gógicos, como corroboran estudios internacionales y nacionales, pone de manifiesto que las tecnologías de la información y la comunicación tienen una estrecha relación con las habilidades sociales, alfabetizadoras y creati­vas conducentes a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (educación de calidad). En el proyecto Transferencia Universidad-Secundaria: las TAC y los r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Hernández, Carlos. Metodología de la investigación jurídica. Universidad Libre Sede Principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-45-1.

Full text
Abstract:
Habiendo ingresado hace ya muchos años al quehacer de la investigación y, posteriormente, a la docencia universitaria, nos hemos visto felizmente acompañados por la permanente preocupación de compartir nuestra experiencia vivida en la práctica y el deseo de incentivar el espíritu y las habilidades propias del investigador científico entre los estudiantes universitarios que se forman como futuros profesionales y líderes de la nación. A la educación de este contingente social, que seleccionadamente accede al alto nivel universitario, le corresponde, sin duda, comprometerse con la investigación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ortega Contreras, Judith Yamile, Dorance Becerra Moreno, and Wilhelm Hernando Camargo Jauregui. Acotamiento del componente ecosistémico de rondas hídricas en sistemas lóticos en Norte de Santander, Colombia. Universidad Francisco de Paula Santander, 2021. http://dx.doi.org/10.22463/9789585031388.

Full text
Abstract:
Actualmente, la vegetación natural, en especial la que concierne con el bosque en todas las zonas de vida desde las regiones cálidas hasta el bosque altoandino, se ha ido transformando o eliminando para dar paso a la agricultura y a los potreros para ganado, así como a las obras de infraestructura y lugares de habitación de la gente. Las franjas de bosques con especies arbóreas propias de estos ecosistemas están mayormente presentes en las franjas dejadas sobre las márgenes de quebradas y ríos o canales naturales de agua lluvia, lo que corresponde a las rondas hídricas. Este libro aparece en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Novoa, Martha. Ecoescuelas: una estrategia de inclusión de la dimensión ambiental. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-46-3.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, el resultado de la actividad industrial y la insostenibilidad de los modelos de producción han generado hábitos de consumo no responsables, explosión demográfica, pobreza en sectores urbanos, abandono del sector rural y establecimiento de modelos productivos extractivos; aspectos que han derivado en problemáticas ambientales que han impactado negativamente los ecosistemas y que han producido agotamiento paulatino de los recursos naturales, pérdida de biodiversidad, gestión inadecuada del recurso hídrico, de la energía y de los resi - duos sólidos producidos por el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!