To see the other types of publications on this topic, follow the link: Granjas colectivas.

Books on the topic 'Granjas colectivas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 27 books for your research on the topic 'Granjas colectivas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Villa, Luis Enrique de la. and Spain. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social., eds. Los grandes pactos, acuerdos y convenios colectivos a partir de la transición democrática: Antología. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Berardi, Jorge Salinero. Tenues trazos de equidad: Una mirada al género en los contratos y convenios colectivos de grandes tiendas por departamento. División de Estudios, Dirección del Trabajo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Berardi, Jorge Salinero. Tenues trazos de equidad: Una mirada al género en los contratos y convenios colectivos de grandes tiendas por departamento. División de Estudios, Dirección del Trabajo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

author, Rojas González Javier, ed. Historias de lucha, pasión y goles: Registro estadístico y gráfico de 110 campeonatos de la Primera División en el fútbol costarricense : jugadores emblemáticos, marcas colectivas e individuales : grandes goleadores. Uruk Editores, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Keith, Lierre. The vegetarian myth: Food, justice and sustainability. Flashpoint Press, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Laboral, Textos Legales Normativa. Convenio Colectivo Del Sector de Grandes Almacenes. Independently Published, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Construir la seguridad: Compromisos individuales y colectivos para afrontar los grandes riesgos. Modus Laborandi S.L., 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Las estructuras mentales colectivas : diálogos sobre los grandes problemas del ser humano - 1. edición. Cooperativa Editorial Magisterio, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fuentes Rodríguez, Catalina, Manuel Martí Sánchez, and Antonio Messias Nogueira. Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos Treinta años después de Martín Zorraquino y Portolés. 2020th ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2020. http://dx.doi.org/10.12795/9788447230198.

Full text
Abstract:
Es una obra colectiva en la que un nutrido número de notables especialistas en ambas lenguas han analizado estas unidades. Está llamada, por ello, a constituir una referencia en la historia del estudio de los marcadores discursivos. Precedida por un prólogo de Ignacio Bosque, la obra se organiza en cuatro grandes partes. La primera se dedica a direcciones actuales en el estudio de los marcadores discursivos. En la segunda se describen diversas unidades, algunas de ellas poco habituales en los inventarios o privativas de alguna variedad del español. La tercera parte la conforman trabajos centra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castro Apreza, Inés, ed. Cuerpo y política. Feminismos, género e interseccionalidad. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.969.

Full text
Abstract:
En México y otras partes del mundo se han desarrollado tres grandes tradiciones académicas en torno a los estudios sobre “la mujer” o “las mujeres”, un sujeto largamente invisibilizado en las ciencias sociales: investigaciones de mujeres, de género y feministas. Ciertamente, a dichas tradiciones hay que añadir los estudios sobre cuerpos y corporalidades, el tema central de los trabajos reunidos en este libro. Estos estudios experimentaron un auge en el siglo XXI en México y, en menor medida, también se han hecho aportaciones analíticas importantes al tema en el estado de Chiapas desde temática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Fabani, Ornela, and Ignacio Rullansky, eds. ¿Y ahora adonde vamos? : nuevos desafíos en el Medio Oriente. Universidad Nacional de La Plata, 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/161973.

Full text
Abstract:
Esta obra colectiva reúne las contribuciones de colegas de universidades argentinas e internacionales que se abocan a estudiar diversas problemáticas imperantes en el Medio Oriente y Norte de África. La pregunta que recorre dichos aportes es la que ofrece un título al libro "Y ahora, ¿a dónde vamos?". Esta preocupación es relevante para un mundo inmerso en complejas dinámicas que acrecientan nuestra incertidumbre. ¿Incertidumbre sobre qué? Por un lado, sobre la continuidad de formas políticas de institucionalización de derechos, convivencias y modos de representación. Luego, respecto a cambian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Villalba Portillo, Sara Mabel. Participación política de los pueblos indígenas en Paraguay. International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2023. http://dx.doi.org/10.31752/idea.2023.83.

Full text
Abstract:
El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas se ha consolidado en los últimos años a nivel internacional, con regimens jurídicos creados en la mayoría de los Estados latinoamericanos. En Paraguay aumentó el número de candidaturas de personas indígenas en elecciones generales y municipales, así como la representación indígena en el ámbito municipal. No obstante, persisten numerosas barreras para la participación electoral y para la representación política de los pueblos indígenas en los niveles nacional, regional o local. El libro incluye tres grandes secciones: “Registro civil y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Villalba Portillo, Sara Mabel. Ñembopaha Ha Jesarekorã. International Institute for Democracy and Electoral Assistance, 2024. http://dx.doi.org/10.31752/idea.2024.18.

Full text
Abstract:
El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas se ha consolidado en los últimos años a nivel internacional, con regimens jurídicos creados en la mayoría de los Estados latinoamericanos. En Paraguay aumentó el número de candidaturas de personas indígenas en elecciones generales y municipales, así como la representación indígena en el ámbito municipal. No obstante, persisten numerosas barreras para la participación electoral y para la representación política de los pueblos indígenas en los niveles nacional, regional o local. El libro incluye tres grandes secciones: “Registro civil y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Suasnábar, Claudio, Laura Rovelli, and María Emilia Di Piero, eds. Análisis de Política Educativa. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/68141.

Full text
Abstract:
El presente libro Análisis de Política Educativa: teorías, enfoques y tendencias recientes en la Argentina es un producto de la reflexión, análisis y discusión colectiva del equipo de la cátedra de Historia, Política y Gestión del Sistema Educativo. En este sentido, la cátedra recupera y se inscribe en dos grandes tradiciones intelectuales, por un lado, aquella que como señalamos antes entiende la política educativa y la historia de la educación como campos académicos especializados que se enriquecen en el diálogo hacia adentro del conjunto de sub-disciplinas educativas y hacia afuera con el r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Portero Hernández, Rodrigo, and Esteban Álvarez Fernández. La Violencia en la Historia. Edited by Sara Casamayor Mancisidor. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0305.

Full text
Abstract:
La violencia ha sido considerada uno de los grandes ejes que explican el devenir de la humanidad desde los comienzos de la ciencia historiográfica. Nos repele y nos atrae, deseamos olvidarla pero no debemos dejar que caiga en el olvido, aparenta estar ligada a momentos históricos concretos pero atraviesa nuestro día a día… Quizás por estas razones la violencia, en todas sus posibles manifestaciones, lejos de ser un tema obsoleto, continúa teniendo un gran potencial como cuestión historiográfica, tal y como muestran las investigaciones que conforman este libro. De la mano de diferentes especial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Nuevos escenarios migratorios. Desafíos para México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073025034e.2020.

Full text
Abstract:
Este libro discute como la reciente crisis financiera de 2008 generó diversos cambios en las estructuras económico-políticas de varios países desarrollados, provocando una reconfiguración de los flujos migratorios internacionales. Por un lado, el mundo desarrollado profundiza sus inversiones en la economía del conocimiento y provoca un crecimiento vertiginoso de transformaciones científicas y tecnológicas, sin embargo, se enfrenta a restricciones estructurales vinculadas con el envejecimiento poblacional y la baja cantidad de jóvenes nativos que egresan de las carreras relacionadas con las cie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ortiz Lazcano, Asael, and Joselito Medina Marín, eds. México 2020: la pandemia del Sars-Cov-2 y sus diferentes tasas de intensidad. Algunas características sociodemográficas. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2021. http://dx.doi.org/10.29057/books.12.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad analizar el impacto que ha tenido la pandemia del Sars-Cov-2 en las defunciones de mexicanos, especialmente aquellos que presentan ciertas comorbilidades, y la hipótesis que se manejó dentro de la presente investigación, plantea que son estas personas las que tienen una mayor probabilidad de complicación y de fallecimiento ante un contagio del Sars-Cov-2. La pandemia del COVID19 ha generado tasas de mortalidad diferenciando por sexo, edad, entre otras variables demográficas; sin embargo los recursos de atención médica, el distanciamiento social y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gonzalez, Ricardo Hugo, and Samuel Miranda Mattos. Intervenções não medicamentosas na promoção da saúde. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.inm689.1121-0.

Full text
Abstract:
Los conocimientos científicos y tecnológicos se encuentran en un constante estado de cambio. En un esfuerzo por comprender diferentes fenómenos relacionados a la salud y la educación miles de profesionales en el mundo trabajan de manera interdisciplinar y transdisciplinar con el único objetivo de contribuir a la sociedad con la búsqueda de la verdad o la solución de problemas. En la actualidad están apareciendo temas trascendentales y decisivos en la vida del ser humano a tal punto de ser considerados como piedra de toque de nuestra existencia como especie. Esta realidad abruma de interrogante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

El mito vegetariano: Comida, Justicia, Sostenibilidad. Capitán Swing Libros, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

El Mito Vegetariano: Alimento, justicia y sustentabilidad. FisicalBook, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gonder, Ulrike, ed. Ethisch Essen mit Fleisch: Eine Streitschrift über nachhaltige und ethische Ernährung mit Fleisch und die Missverständnisse und Risiken einer streng vegetarischen und veganen Lebensweise. Riva, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

El mito vegetariano: Comida, Justicia, Sostenibilidad. Capitán Swing Libros, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Le Mythe végétarien: Nourriture, justice et pérennité. Les Editions Pilule Rouge, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Keith, Lierre. Vegetarian Myth: Food, Justice, and Sustainability. PM Press, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

El Mito Vegetariano: Alimento, justicia y sustentabilidad. FisicalBook, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Keith, Lierre. Vegetarian Myth: Food, Justice, and Sustainability. PM Press, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Keith, Lierre. The Vegetarian Myth: Food, Justice, and Sustainability. ReadHowYouWant, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!