Academic literature on the topic 'Grasas dietéticas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Grasas dietéticas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Grasas dietéticas"

1

Alhambra-Expósito, María Rosa, María Elena Arjonilla-Sampedro, María José Molina-Puerta, et al. "Recomendaciones dietéticas en la artritis reumatoide." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 17, no. 4 (2013): 165. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.17.4.28.

Full text
Abstract:
La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica crónica, con gran impacto en la vida social, emocional y física de los pacientes. Desde hace décadas, se han utilizado distintas dietas para tratar de mejorar los síntomas de las personas que la padecen. En este artículo se revisan los posibles beneficios de la terapia dietética en la artritis reumatoide. Los objetivos nutricionales en esta patología son frenar la pérdida de masa ósea, favorecer la recuperación de fracturas óseas y mejorar los trastornos inflamatorios asociadas al hueso y a las articulaciones. En general, se recomiendan dietas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Llopart, Emilce Elina, Maria Paula Pérez, Daniela Borda-Bossana, and Lucrecia López-Marenghini. "Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 18, no. 4 (2014): 205. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.18.4.86.

Full text
Abstract:
Introducción: Las galletitas constituyen un grupo de productos farináceos muy diverso. Su consumo es tradicional y las variedades dulces envasadas se integran en la canasta básica de alimentos. Existen galletitas funcionales, que permiten su consumo a las personas con necesidades dietéticas especiales, como en el caso de diabéticos. El objetivo principal del estudio fue evaluar, a través del rotulado nutricional, la cantidad de grasas totales, ácidos grasos saturados y sodio presentes en las galletitas dulces de bajo valor glucídico, disponibles en las dietéticas de la ciudad de Rosario.Materi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez-Rodríguez, Alejandro, Rafael M. Tundidor-Duque, Pedro E. Alcaraz, and Jacobo Á. Rubio-Arias. "Estrategias dietéticas y composición corporal en halterofilia de élite: Revisión Sistemática." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 21, no. 3 (2017): 237. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.3.353.

Full text
Abstract:
Introducción: Existe poca literatura que muestre las bases nutricionales para optimizar el rendimiento en halterofilia. El objetivo fue realizar una revisión sistemática de la composición corporal y composición nutricional de las dietas en halterófilos de élite.Material y Métodos: Se revisaron artículos originales publicados en las bases de datos Pubmed, Web of Science y Sport Discuss, siguiendo los principios de la declaración PRISMA. La selección de estudios fue duplicada por dos investigadores en dos etapas (cribado y aplicación de criterios de elegibilidad). Se realizó una síntesis cualita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivera-De Alba, Jocelyn Abigail, and Dr Emmanuel Flores Girón. "La fibra dietética como un ingrediente funcional en la formulación de productos cárnicos." TECNOCIENCIA Chihuahua 16, no. 1 (2022): 40–54. http://dx.doi.org/10.54167/tecnociencia.v16i1.892.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la preocupación por el incremento en los niveles de personas con obesidad y el desarrollo de enfermedades como el cáncer suele asociarse con la alimentación, principalmente al consumo elevado de productos con altos contenidos de grasas, como los productos cárnicos, y azúcares añadidos, como las bebidas carbonatadas, entre otros. En este sentido se han buscado ingredientes alternativos que puedan incorporarse a los alimentos con el objetivo de mejorar su calidad nutricional y ofrecer al consumidor opciones más saludables respecto a los productos convencionales, pero sin alt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chilán Santana, Caleb Isaac, Eddy Javier Chele Chele, Melany Elizabeth Demera Moreira, Jamilex Estefania Lucas Loor, and Marilyn Monserrate Macias Pin. "Enfermedad del hígado graso no alcohólico, epidemiologia, etiología, y patrones dietéticos." Arandu UTIC 12, no. 1 (2025): 1005–21. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.657.

Full text
Abstract:
La investigación denominada, Enfermedad del hígado graso no alcohólico: epidemiología, etiología, patrones dietéticos; aborda de manera integral los factores asociados a la prevalencia y progresión de esta patología metabólica, a través de una metodología basada en el análisis sistemáticos de artículos científicos en la web, se recopilaron datos de diversas regiones geográficas, obteniendo prevalencias de la Enfermedad del hígado graso no alcohólico que oscilan entre el 20 % y el 40 %, con obesidad como el factor de riesgo más constante, los resultados destacan además otros factores críticos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Padrón Pereira, Carlos Alberto. "Microbiota intestinal humana y dieta." Ciencia y Tecnología 12, no. 1 (2019): 31–42. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v12i1.176.

Full text
Abstract:
La dieta es un factor que impulsa la composición y el metabolismo de la microbiota intestinal, y los macronutrientes ejercen un gran impacto en la microbiota. Los carbohidratos no digeribles pueden producir marcados cambios en la microbiota intestinal, las fibras dietéticas son los principales impulsores de la composición y función de la microbiota intestinal, permiten estimular el predominio de una microbiota capaz de utilizar estos sustratos como fuente de energía, pero estos efectos dependen tanto del tipo de fibra como de la composición inicial de la microbiota intestinal de un individuo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Padrón Pereira, Carlos Alberto. "Microbiota intestinal humana y dieta." Ciencia y Tecnología 12, no. 1 (2019): 31–42. http://dx.doi.org/10.18779/cyt.v12i1.315.

Full text
Abstract:
La dieta es un factor que impulsa la composición y el metabolismo de la microbiota intestinal (M-I), y los macronutrientes ejercen un gran impacto en la (M-I). Los carbohidratos no digeribles pueden producir marcados cambios en la (M-I), las fibras dietéticas son los principales impulsores de la composición y función de la (M-I), permiten estimular el predominio de una (M-I) capaz de utilizar estos sustratos como fuente de energía, pero estos efectos dependen tanto del tipo de fibra como de la composición inicial de la (M-I) de un individuo. El metabolismo proteico por la (M-I) da como resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gutierrez-Hervás, Ana, Sofía García-Sanjuán, Sandra Gil-Varela, and Ángela Sanjuán-Quiles. "Relación entre ácidos grasos omega-3/omega-6 presentes en la dieta y enfermedad inflamatoria intestinal: Scoping review." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 23, no. 2 (2019): 92. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.23.2.720.

Full text
Abstract:
Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye a la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). Se cree que las grasas dietéticas pueden influir en su desarrollo. Objetivo: Analizar cómo se relaciona el contenido de omega-3 y omega-6 presentes en la dieta de forma natural con el proceso de la EII, tanto en su aparición como en su periodo de remisión. Material y métodos: Fuentes de datos: Se realizaron la búsqueda en las bases de datos Scopus y PubMed. Criterios de elegibilidad: Se incluyeron los estudios publicados entre 2007 y 2017, en español e inglés, diseño cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Segura-Buján, Marco Vinicio, Anne Chinnock, Elvira Salas Hidalgo, and Georgina Gómez. "Calidad de los Carbohidratos en la dieta de la población urbana costarricense." Archivos Latinoamericanos de Nutrición 73, S2 (2024): 5–15. http://dx.doi.org/10.37527/2023.73.s2.002.

Full text
Abstract:
Introducción. La calidad de los carbohidratos consumidos juega un papel importante en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Objetivo. Analizar el índice de calidad de los carbohidratos (ICC) en la población urbana costarricense y su relación con las variables sociodemográficas, antropométricas y la calidad y la diversidad de la dieta. Materiales y métodos. Los datos provienen del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud, en una muestra representativa de 798 personas entre 15 y 65 años que residen en zonas urbanas de Costa Rica (2014- 2015). En una visita domic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morán, Dennis, Verónica Elizabeth Guanga Lara, Joseline Vásconez, Ketty Meneces, and Juliana Cedeño. "Relationship between high consumpyion of harmful fatty foods and stroke, bibliographic review." Medwave 23, S1 (2023): eUTA128. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta128.

Full text
Abstract:
Introducción El ictus o evento cerebrovascular (ECV) representa una problemática de salud mundial y es una de las principales causas de muerte en Ecuador, representando el 4.4 % de 41.077 muertes al año según datos del año 2020, por lo que es necesario a nivel nutricional dar a conocer los factores causales de dicho problema tales como el alto consumo de alimentos ricos en colesterol LDL y triglicéridos. De esta manera fomentar una correcta educación nutricional y disminuir tanto la prevalencia como la incidencia del evento cerebrovascular, así como brindar una mejor calidad de vida. Objetivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Grasas dietéticas"

1

Martínez, Haaker Marisa Elisa, and Valdivia Mariana Francesca Matallana. "Efecto de dietas con distinto contenido de fibra en el peso y grasa corporal en ratones BALB/c inducidos a obesidad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/301567.

Full text
Abstract:
Introduction: Fiber is a type of carbohydrate resistant to digestion and absorption in the small intestine, which is partially or completely fermented in the large intestine. Beneficial physiological effects are attributed to it, including laxative effect, diminish of blood cholesterol, blood glucose regulation, among others. For these reasons, it could be useful in the treatment of overweight and obesity, which prevalence has increased significantly in the last years, with a consequent increment on body fat percentage in humans. Objective: Evaluate the effect of the intake of diets with diffe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carbajal, Huamaní Oliverio, and Arias Ángel Eduardo Terrones. "Asociación entre porcentaje de grasa y rendimiento deportivo en deportistas universitarios de una universidad privada." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625123.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la asociación entre porcentaje de grasa y rendimiento deportivo en jóvenes universitarios de la selección de deportes de la UPC Métodos: A través de un estudio observacional transversal analítico se evaluó a deportistas entre 18-25 años mejoran los resultados en el (con entrenamiento mínimo de 3 veces por semana) mejoran los resultados en las selecciones deportivas: atletismo, futsal y fútbol de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se midió el rendimiento deportivo mediante las pruebas de: velocidad y capacidad aeróbica. La población se describe en proporciones,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alvites, Misajel Kiara Carolina. "Comparación del perfil de ácidos grasos del aceite de chía (Salvia hispánica L.) orgánica y convencional (variedades blanca y negra) cultivadas en el Perú, como una alternativa para aceites vegetales comestibles." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621861.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comparar el perfil de ácidos grasos del aciete de chia (Salvia hispánica L.) orgánica y convencional (variedades blanca y negra) cultivados en el Perú, como una alternativa para aceites vegetales comestibles. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo, que incluyó muestra de semillas de chía, a los cuales se les extrajo el aceite en quipo Soxhlet con éter de petróleo. El perfil de ácidos se analizó por cromatografía de gases. Se determinaron las sumatorias de los ácidos grasos poliinsaturados, monoinsaturados y saturados. Así mismo, se estimaron los índices de aterogenicidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pedrosa, Tapias Elisabet. "Influencia de los ácidos grasos dietéticos y del ambiente en el desarrollo de colitis espontánea en ratones IL-10(-/-)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/3818.

Full text
Abstract:
La Enfermedad inflamatoria intestinal engloba una serie de enfermedades, siendo las más frecuentes la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn. Estas enfermedades de etiología desconocida y sin tratamiento curativo cursan crónicamente con periodos de remisión. Epidemiológicamente afectan a países industrializados lo que indica la influencia del factor ambiental siendo la dieta un factor clave. La evolución epidemiológica de esta enfermedad y de los hábitos alimenticios de las poblaciones con mayores índices de incidencia muestran una relación entre el aumento del consumo de grasas, especia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lazo, Andrade Jorge Luis. "Variación espacio-temporal en la composición bioquímica, energética y perfil de ácidos grasos de los principales recursos pesqueros bentónicos: Concholepas concholepas (Bruguière, 1789) y Fissurella cumingi (Reeve, 1849) (Mollusca: Gastropoda), en Chile Central." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10305.

Full text
Abstract:
Determina la variación espacio-temporal en la composición bioquímica (contenido total de lípidos, proteínas y glucosa), energética y perfil de ácidos grasos de los recursos pesqueros bentónicos Concholepas concholepas y F issurella cumingi (Mollusca: Gastropoda), en Quintay y Las Cruces, Valparaíso, Chile Central. A partir de 20 mg de tejido muscular del pie se determinó el contenido de lípidos, siguiendo el método descrito por Folch, Less y Stanley (1957) modificado por Cequier- Sánchez, Rodríguez, Ravelo y Zárate (2008); proteínas, con el método de proteínas de Lowry (1951); y de glucosa, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reis, William Lima Santiago dos. "Investigation on daily or every three days supplementation with protein or protein and starch of cattle fed tropical grass." Universidade Federal de Viçosa, 2018. http://www.locus.ufv.br/handle/123456789/20178.

Full text
Abstract:
Submitted by Marco Antônio de Ramos Chagas (mchagas@ufv.br) on 2018-06-18T14:16:17Z No. of bitstreams: 1 texto completo.pdf: 1371056 bytes, checksum: fa5b081846a725209da0d9d8ccbd348a (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-06-18T14:16:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 texto completo.pdf: 1371056 bytes, checksum: fa5b081846a725209da0d9d8ccbd348a (MD5) Previous issue date: 2018-02-05<br>Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico<br>Foram avaliados os efeitos da suplementação diária ou a cada três dias, com proteína ou proteína e amido, sobre o consumo, a digestão, a dinâ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alcalá, Macarena de los Ángeles, Shirli Goldberg, and Giuliana Martín. "“Tableta Dietética de Dulce de Leche con agregado de Stevia rebaudiana Bertoni”." Bachelor's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/12809.

Full text
Abstract:
Introducción: En la actualidad, acelerados cambios en los estilos de vida y en los hábitos alimentarios de la sociedad han incrementado la incidencia y prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desde la Nutrición, surge la necesidad de implementar múltiples estrategias alimentarias. A partir de esto, se propuso modificar un producto de confitería industrial: tableta de dulce de leche, a través de la reducción parcial de valor energético, carbohidratos y grasas totales, y la incorporación de Stevia rebaudiana Bertoni. Objetivo: Modificar y analizar la composición química de la tab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Grasas dietéticas"

1

Schwartz, Oded. Cocina sana para prevenir las enfermedades del corazón. Celeste Ediciones, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Keith, Lierre. The vegetarian myth: Food, justice and sustainability. Flashpoint Press, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El mito vegetariano: Comida, Justicia, Sostenibilidad. Capitán Swing Libros, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El Mito Vegetariano: Alimento, justicia y sustentabilidad. FisicalBook, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cocina Sana Para Prevenir Las Enfermedades Del Corazon. Celeste / Raices, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonder, Ulrike, ed. Ethisch Essen mit Fleisch: Eine Streitschrift über nachhaltige und ethische Ernährung mit Fleisch und die Missverständnisse und Risiken einer streng vegetarischen und veganen Lebensweise. Riva, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

El mito vegetariano: Comida, Justicia, Sostenibilidad. Capitán Swing Libros, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Le Mythe végétarien: Nourriture, justice et pérennité. Les Editions Pilule Rouge, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Keith, Lierre. Vegetarian Myth: Food, Justice, and Sustainability. PM Press, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

El Mito Vegetariano: Alimento, justicia y sustentabilidad. FisicalBook, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Grasas dietéticas"

1

"LAS GRASAS Y EL EJERCICIO FÍSICO." In Nutrición y dietética deportiva. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0gzs.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arteaga-Almeida, Cristina Alexandra, Alcides Alberto Bustillos-Ortiz, and Diana Isabel Bustillos-Ortiz. "Alimentación en la antigua China." In Antropología Alimentaria. Editorial Grupo AEA, 2023. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.2022.30.

Full text
Abstract:
El capítulo explora las tradiciones culinarias y costumbres dietéticas de la antigua China. Se destaca el cultivo de arroz y mijo como base para las primeras civilizaciones y la dieta centrada en granos y vegetales. La domesticación de animales amplió la variedad de alimentos, aunque la carne se consumía con moderación por el respeto a la vida animal. Avances tecnológicos como la fermentación dieron lugar a alimentos emblemáticos como tofu y salsa de soja. El equilibrio yin y yang en la dieta, con alimentos calientes y fríos, era esencial para la salud. Las costumbres y etiquetas alimentarias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hidalgo-Morales, Kattyta Patricia, Constanza Michelle Parreño-Freire, and Victoria Monserratte Carrasco-Pérez. "Intervención nutricional en el sobrepeso y obesidad." In Abordaje Integral de la Obesidad. Editorial Grupo AEA, 2024. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.53.

Full text
Abstract:
El exceso de peso y la obesidad están estrechamente ligados a nuestro estilo de vida y hábitos alimenticios. Consumir en exceso alimentos cargados de energía, grasas trans, grasas saturadas, sodio y bebidas azucaradas, sumado a la falta de actividad física, son factores significativos en estos problemas de salud. Las investigaciones indican que intervenir para mejorar nuestros hábitos alimenticios y estilo de vida puede tener resultados positivos, como reducir la ingesta de grasas, aumentar la porción de frutas y verduras, y bajar de peso. Para abordar estos desafíos, estrategias efectivas inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vidal-Carou, María Carmen. "Cátedra UB-Danone de Alimentación Saludable y Sostenible." In Buenas prácticas docentes para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la formación de profesionales en ciencias de la salud. Ediciones Científicas Universidad Católica del Norte, 2025. https://doi.org/10.22199/fovi230057_8.

Full text
Abstract:
La Cátedra UB-DANONE, impulsada por la Universidad de Barcelona en colaboración con Danone desde 2015 y renovada en 2024, surge como respuesta a desafíos alimentarios globales y locales, como la reducción en el consumo de alimentos frescos, de temporada y proximidad y el aumento del consumo de procesados, la pérdida de hábitos saludables y la necesidad de promover sistemas alimentarios sostenibles. Esta iniciativa se inserta en un contexto catalán con un sólido tejido agroalimentario y creciente preocupación por la salud pública y la sostenibilidad alimentaria, y tiene como propósito fortalece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Artico, Valéria Cristina, Ricardo Reichenbach, and Josiane Siviero. "RELAÇÃO DE HIPERTENSÃO, DIABETES E OBESIDADE EM IDOSAS DOUCS SÊNIOR COM NUTRIENTES E ANTROPOMETRIA." In Open Science Research XII. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230513052.

Full text
Abstract:
INTRODUÇÃO: A prevalência de diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hipertensão arterial sistêmica (HAS) e obesidade em idosas é significativa no Brasil. Diante disso, identificar essa população é extremamente importante para orientação e manejo dessas doenças à fim de minimizar seus impactos a médio e longo prazo. Uma mudança de estilo de vida, com adequação dietética e controle do peso corporal, podem ser importantes aliados. OBJETIVO: Avaliar a prevalência de algumas doenças crônicas em idosas do Programa de extensão UCS Sênior e a relação com nutrientes e antropometria. METODOLOGIA: Estudo transv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Grasas dietéticas"

1

Olaso-González, Gloria, Eva Serna García, Carlos Romá-Mateo, et al. "Uso del debate como herramienta metodológica docente en estudios del Grado en Medicina: DEBATMITAL." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10471.

Full text
Abstract:
El proyecto DEBATMITAL tiene como objetivo principal aumentar la participación de los alumnos en la sesión práctica sobre “Mitos de la Alimentación” que forma parte de la asignatura optativa “Alimentación y Dietética” del grado en Medicina de la Universidad de Valencia. Frente a la clase magistral, que era básicamente la herramienta utilizada en cursos anteriores, se organiza la clase en grupos de debate para tratar diversas afirmaciones relacionadas con la alimentación que se pueden escuchar comúnmente. La valoración que los estudiantes hacen de esta iniciativa es muy positiva. Indican que ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Filho, Mauro Castro de Albuquerque, LUIZA MARIA GUIMARÃES DE SOUZA LEITE, and THAINÁ DE FÁTIMA MOURA COSTA. "SUPLEMENTAÇÃO DE ÔMEGA 3 COMO ESTRATÉGIA DE MANEJO E PREVENÇÃO DA ASMA BRÔNQUICA: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA." In II Congresso Brasileiro de Imunologia On-line. Revista Multidisciplinar em Saúde, 2022. http://dx.doi.org/10.51161/ii-conbrai/6771.

Full text
Abstract:
Introdução: O ômega 3 é um ácido graxo que diminui as concentrações de citocinas pró-inflamatórias, reduz proteína C reativa e outros marcadores inflamatórios, podendo influenciar nas doenças autoimunes. A asma é uma doença multifatorial decorrente da inflamação crônica das vias aéreas, com sintomas, como tosse, sibilos, dispneia e aperto no peito. Objetivo: Neste estudo, busca-se revisar na literatura se a suplementação de ômega 3 pode servir como ferramenta no manejo da asma, prevenindo exacerbações e diminuindo a mortalidade. Material e métodos: Foi realizada pesquisa nas plataformas LILACS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Recio Iglesias, María Carmen, Isabel García-Arnandis, Marisa Ferrándiz, et al. "Habilidades de comunicación oral y escrita de los futuros profesionales farmacéuticos/as mediante la simulación de casos reales en el aula de Farmacia Comunitaria." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18494.

Full text
Abstract:
La Farmacia comunitaria forma parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y como tal, comparte con los pacientes, otros profesionales de la salud y las autoridades sanitarias, la misión de garantizar el uso necesario, seguro, efectivo y eficiente de los medicamentos. Aunque las oficinas de Farmacia son establecimientos de carácter privado, tienen una amplia distribución en la geografía española y son, en muchos casos, el primero y en ocasiones el único punto de contacto del individuo con el sistema de salud, lo que las convierte en establecimientos conectados al ámbito de la Atención Primaria. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!