Academic literature on the topic 'Grupo de Investigación en Estudios Tipográficos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Grupo de Investigación en Estudios Tipográficos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Grupo de Investigación en Estudios Tipográficos"

1

Osses Flores, Roberto, and Francisco Véliz Fadic. "Correspondencia conceptual entre las cualidades retóricas de las expresiones tipográficas presentes en los rótulos publicitarios de una determinada zona urbana y los componentes culturales esenciales de dicho entorno, capturados a través de la etnografía." Kepes 18, no. 24 (2021): 137–70. http://dx.doi.org/10.17151/kepes.2021.18.24.6.

Full text
Abstract:
Se trata de una investigación cualitativa de carácter exploratorio, que busca examinar la correspondencia conceptual entre las cualidades retóricas de las expresiones tipográficas presentes en los rótulos publicitarios de una determinada zona urbana y los componentes culturales esenciales de dicho entorno, capturados a través de la etnografía visual. El caso de estudio está dado en el barrio Meiggs, situado en la ciudad de Santiago de Chile.
 A través de la etnografía visual capturamos mediante fotografías el acontecer sociocultural del barrio. Esto dio paso a una catalogación de las capt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alonso Asenjo, Julio. "Pablo Cuevas Subías (coord.). La Universidad de Huesca (1354-1845). Quinientos años de historia." CIAN-Revista de Historia de las Universidades 25, no. 1 (2022): 237–43. http://dx.doi.org/10.20318/cian.2022.7002.

Full text
Abstract:
Este artículo reseña: Pablo Cuevas Subías (coord.). La Universidad de Huesca (1354-1845). Quinientos años de historia. Alcañiz: Instituto de Estudios Humanísticos; Lisboa: Universidade, Centro de Estudos Clássicos; México: Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Filología Clásica; Cádiz: Universidad, grupo de investigación “Elio Antonio de Nebrija”, departamento de Filología Clásica; Cáceres: Universidad de Extremadura, grupo de investigación “Las artes de la palabra: de la Antigüedad al Renacimiento” (LAPAR); Almería: Universidad, centro de investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, Pedro Pablo. "Joven, reconocida, pero frágil." Estudios Artísticos 6, no. 8 (2020): 15–16. http://dx.doi.org/10.14483/25009311.15688.

Full text
Abstract:
Estudios Artísticos: revista de investigación creadora, es una de las revistas académicas más jóvenes del campo del arte en Colombia y en América Latina. Creada en 2015, como iniciativa de un grupo de artistas que a la sazón nos encontrábamos en la tarea de posicionar un campo emergente para la formación y la investigación creación denominado precisamente estudios artísticos, porque vimos la necesidad de contar con un medio adecuado para la socialización de los resultados de investigación y creación de los estudios artísticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calvo Diaz, Karen, Guaner Rojas Rojas, Diana Martínez Alpízar, and Sigrid Solano Moraga. "Marcación tipográfica de énfasis en ítems de razonamiento en una prueba de admisión." Innovaciones Educativas 25, no. 39 (2023): 36–48. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v25i39.4672.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto de una investigación sobre la relevancia de la marcación tipográfica en ítems de razonamiento en contexto verbal y matemático de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la Universidad de Costa Rica. El objetivo consiste en recabar evidencia sobre la injerencia de la marcación (negrita, subrayado y mayúsculas) en la instrucción de los ítems seleccionados y observar si existen variaciones en las propiedades técnicas cuando presentan o no estas marcas de énfasis. Desde un estudio de tipo exploratorio, con un enfoque cualitativo, se recabó información a partir de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zapata López, Margarita María, and Edilberto Hernández González. "De la porosidad y otras expansiones de los cuerpos." Ciencias Sociales y Educación 8, no. 16 (2019): 43–56. http://dx.doi.org/10.22395/csye.v8n16a3.

Full text
Abstract:
En este artículo nos adentramos en las tramas estéticas que dan soporte a la obra artístico-experimental Ascensos y pendulaciones, y las reflexiones que en torno de ellas hemos compuesto. Esta performance ha sido construida en correspondencia con la perspectiva de investigación denominada experimentación-creación con artes. En el contexto de un trabajo colaborativo entre la línea de investigación en Estudios Culturales y Lenguajes Contemporáneos, del Grupo de Investigación Esined de la Universidad de San Buenaventura, y el Grupo de Investigación Estudios en Educación Corporal de la Universidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos-Galarza, Carlos. "Editorial: Diseños de investigación experimental." CienciAmérica 10, no. 1 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v10i1.356.

Full text
Abstract:
La investigación experimental se caracteriza por la manipulación intencionada de la variable independiente y el análisis de su impacto sobre una variable dependiente. En cuanto a sus sub-diseños se encuentran los estudios de tipo: (a) pre-experimental, caracterizado por realizar una intervención únicamente en un grupo, (b) cuasi-experimental, en el cual se trabaja con un grupo experimental (o más), un grupo control y se asigna a los participantes a ambos grupos es de forma no probabilística y (c) el tipo experimental, en el cual se cuenta con uno o más grupos de intervención, un grupo control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Eraso-Checa, Francisco, Javier Narváez-Solarte, Camilo Lagos, Edisson Escobar, and Olger Erazo. "Aprendizaje significativo por investigación: propuesta alternativa-Significant learning research: alternative proposal." Revista científica 2, no. 19 (2014): 158. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.6502.

Full text
Abstract:
Este trabajo forma parte de los desarrollos del grupo de investigación RAMPA de la Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti, que trabaja la línea de investigación energías renovables con la temática de variables meteorológicas. El estudio se centra en aplicar un modelo de enseñanza-aprendizaje denominado aprendizaje significativo por investigación, cuyo objetivo principal es que los estudiante aprendan a través del diseño la gestión y la evaluación de proyectos pedagógicos trasversales desarrollados a partir del esquema semilleros de investigación con una aplicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Espinoza-Ortiz, Catalina. "Estrategias de aprendizaje implementadas por estudiantes de sexto grado de primaria a partir del uso de computadoras e Internet en un modelo 2:1, como apoyo a los procesos de aprendizaje curricular en Ciencias y Estudios Sociales." Revista Educación 39, no. 2 (2015): 1. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v39i2.19895.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fue determinar las estrategias de aprendizaje a partir del uso de computadoras XO-01, Classmate PC y Magallanes en un modelo de proporción 2:1 y el uso de Internet, en las materias de Ciencias y Estudios Sociales, por estudiantes de sexto grado de primaria de la escuela León Cortes Castro en San Marcos de Tarrazú en Costa Rica. El estudio se ejecutó con tres grupos de sexto grado de primaria según el sistema educativo costarricense, durante el año 2011. Los datos recolectados corresponden a 70 estudiantes y los 3 docentes de grado correspondientes a cada grupo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martín Cáceres, Myriam J., and José María Cuenca López. "Educomunicación del patrimonio." Educatio Siglo XXI 33, no. 1 (2015): 33. http://dx.doi.org/10.6018/j/222491.

Full text
Abstract:
Se presenta una síntesis de la actividad de investigación del grupo EDIPATRI, de la Universidad de Huelva. Los trabajos de investigación desarrollados por este grupo abordan el campo de la educación patrimonial, desde perspectivas interdisiciplinares, holísticas, simbólico-identitarias y sociocríticas. Tras indicar los antecedentes y contexto académico de este campo de investigación, se parte de la teoría de la comunicación como marco de referencia para la comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje del patrimonio. Se presenta el instrumento básico de investigación, el sistema de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Robledo, Mª Isabel. "ESTUDIOS SOBRE EL ESPAÑOL DE MÁLAGA. PRONUNCIACIÓN, VOCABULARIO Y SINTAXIS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 6 (January 29, 2014): 269–72. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi6.11536.

Full text
Abstract:
Esta monografía colectiva, organizada en 10 capítulos y un último apartado extenso de referencias bibliográficas es uno de los resultados de investigación de un proyecto de I + D nacional desarrollado por el Grupo de Investigación Vernacular Urbano Malagueño de la Universidad de Málaga gracias a la financiación de la DGICyT (HUM 2007-65602-C0703) para los años 2007, 2008, 2009 y 2010.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Grupo de Investigación en Estudios Tipográficos"

1

Sarmiento, Laura Judith Sandoval. Cuadernos tipográficos: Estudios y prácticas en torno a la tipografía en el suroccidente colombiano 2014-2016. Editorial Universidad del Cauca, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Regiones y Fronteras Grupo Montevideo. Comité Académico Historia. Historia, regiones y fronteras: Cruces teórico-metodológicos, experiencias de investigación y estudios de caso : trabajos presentados en la IX Reunión anual Comité Académico Historia, Regiones y Fronteras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. FHUC, UNL, Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andrade Agudelo, Doris Lilia, Alejandro Coral García, Anderson Soto Delgado, et al. Estudios de economía aplicada. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147508.

Full text
Abstract:
Con enorme agrado, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali y el programa de Economía, entregan a la comunidad santiaguina y al público en general, el libro Estudios de Economía Aplicada, elaborado con el apoyo de la Dirección General de Investigaciones (DGI), y su grupo editorial, del Centro de Estudios e Investigaciones en Desarrollo Regional (CEIDER), del Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Economía Internacional (GIDEEI), de los docentes y estudiantes autores de los capítulos incluidos en el presente libro, y finalmente, de los pare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Osorio de Sarmiento, Marta, Martha Isabel Sarmiento Osorio, Luz Esperanza Bustos Sierra, et al. Procesos de investigación educativa desde lo cualitativo : una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECS. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297421.

Full text
Abstract:
Nos encontramos ante una obra que presenta trabajos y reflexiones sobre la investigación cualitativa, la cual es considerada como un potente paradigma que estudia y analiza el fenómeno de estudio como es la Educación. Es decir, las acciones del aula, siendo considerada éstas como uno de los caminos más productivos para investigar los problemas en la acción docente. De ahí se manifiesta el valor alto que tienen los estudios socioculturales del aprendizaje y la enseñanza con enfoque cualitativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alfaro Iglesias, Jaime, Mauricio Andrés Gallo Callejas, Fabio Giraldo, et al. Estudios sobre filosofía, política y paz. Universidad Pontificia Bolivariana, 2022. http://dx.doi.org/10.18566/978-628-500-062-1.

Full text
Abstract:
Estudios sobre Filosofía, Política y Paz es el resultado del trabajo realizado por el Laboratorio de Ciencias Sociales y Humanas del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid durante el año 2021. Dicho trabajo se inscribe en las líneas de investigación del Grupo de Investigación en Filosofía (GIF) y está en consonancia con el Manual de líneas de investigación de la Institución. El texto se divide en dos partes, una dedicada a asuntos estrictamente filosóficos y otra consagrada a asuntos teóricos con derivas prácticas. La primera parte del presente volumen inicia con los estudios de los profes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De La Cadena Vivas, Elsa, Adriana María Correa Bermúdez, Ruth Ana Rojas Serrano, et al., eds. Estudios en resistencia a los antibióticos beta-lactámicos en bacterias Gram negativas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583924.

Full text
Abstract:
Los grupos de Investigación en Microbiología, Industria y Ambiente (GIMIA) y en Química y Biotecnología (QUIBIO) hacen parte del Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Básicas Ambientales y Desarrollo Tecnológico (CICBA), adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Santiago de Cali. Desde su comienzo esta unidad académico-administrativa ha procurado estar a la vanguardia en la investigación, en la tecnología y en la innovación. Es por ello que los grupos de investigación acordes con esta macrolínea se han preocupado por compartir sus avances en investigación e innova
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Romero, David, Bertha Maribel Pimentel Pérez, Antonia Iglesias Hermenegildo, Horacio Islas Granillo, and Horacio Dorantes Peña. Salud, sociedad y vejez: estudios multidisciplinario. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2021. http://dx.doi.org/10.29057/books.29.

Full text
Abstract:
Esta obra es el resultado de un trabajo conjunto del grupo de investigación “Envejecimiento y calidad de vida”. Ha sido generado a través del Seminario Permanente de Estudios sobre la Vejez y de las ponencias derivadas del Simposio Salud, Sociedad y Vejez del Área Académica de Gerontología. Contiene trabajos que representan un enfoque multidisciplinario sobre el viejo, la vejez y el envejecimiento, formas teóricas complejas que determinan un derrotero a la vez académico y científico que conjuntan los infinitos intereses académicos ante una sociedad que envejece de manera acelerada y que en alg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aragón Novoa, Diana Marcela, ed. Passiflora ligularis Juss: estudios químicos y farmacológicos de una planta con potencial terapéutico. Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.36385/fcbog-12-0.

Full text
Abstract:
El presente libro es fruto de la investigación interdisciplinaria entorno a los fines medicinales de las hojas de Passiflora ligularis (granadilla), realizada entre los grupos de investigación Principios Bioactivos de Plantas Medicinales, del Departamento de Farmacia, y Estudio y Aprovechamiento de Productos Naturales Marinos y Frutas de Colombia, del Departamento de Química, ambos de la Universidad Nacional de Colombia; y el Grupo de Investigación en Fitoquímica de la Pontificia Universidad Javeriana, con apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. A lo largo de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Estupiñán-Achury, Liliana. El Desplazamiento Forzado Interno : un Estado de Cosas Inconstitucional que no termina. Universidad Libre sede principal, 2022. http://dx.doi.org/10.18041/978-628-7580-09-1.

Full text
Abstract:
El presente documento, versión larga, es un resultado de investigación y apropiación pedagógica del proyecto de investigación: “Proyecto REMOVE - Repensando la Migración desde la frontera de Venezuela”, adscrito al Grupo de Investigación en Estudios Constitucionales y de la Paz de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre (Bogotá) y del grupo: “Criminalística y Ciencias Forenses” (Cali). Este escrito ha tenido el apoyo editorial y de investigación de María Camila Rosso-Gauta, joven investigadora del Grupo de Estudios Constitucionales y de la Paz (Bogotá). Una versión corta y en línea peda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carod, Natalia Ailén, María Eugenia Bifaretti, and Germán Andrés Casella, eds. II Jornadas de Investigación en Artes Escénicas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (FDA-UNLP). Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA), 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/161130.

Full text
Abstract:
En esta edición, nos hemos invitado a ampliar los horizontes y expectativas sobre nuestros campos de interés, mientras atendemos a una particularidad: la ausencia de formación de grado en teatro en nuestra casa de estudios. A partir de ello, desde hace varios años se han abierto líneas de investigación en el IHAAA que se ocupan de aquel área, actualmente bajo la dirección del teatrista Dr. Gustavo Radice. Así, artistas visuales y audiovisuales, historiadores del arte y diseñadores que nos hemos vinculado al teatro y la danza a lo largo de nuestras trayectorias vitales, nos convocamos a reflexi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Grupo de Investigación en Estudios Tipográficos"

1

Muñoz Guzmán, Claudia Marcela, Jorge Iván Quintero Salazar, and Lorena Giraldo Aristizábal. ""Estudios de caso empresariales de los municipios de Filandia, Salento y Calarcá estrategias para la apropiación del uso de marca de las rutas del paisaje cultural cafetero pcc"." In Aproximaciones a los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano. Universidad Santiago de Cali, 2020. https://doi.org/10.35985/9786287501492.5.

Full text
Abstract:
Este capítulo de libro se deriva del proyecto Estrategias de gestión como aporte a la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero-PCC por arte del sector empresarial de los municipios de Calarcá, Salento y Filandia del departamento del Quindío, propuesto por docentes in-vestigadoras del grupo de investigación GRS de la EAM de Armenia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Leuro, Jairo Antonio, and Andrés Medina. "Reflexión metodológica para la investigación de la estructura y lógica de producción de noticias en la industria periodística regional." In Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587847680.09.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el modelo metodológico con el que se desarrollaron dos proyectos de investigación en la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana entre los años 2012 y 2015. Ambos proyectos se inscriben en el campo de estudios de la economía política de la comunicación y la información que el Grupo de Investigación Comunicación, Medios y Cultura, de la misma universidad, viene fomentando en su función de producción de conocimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyes Barreto, Edwin Manuel, Jhon Henry Bolaños Perea, Andrés Felipe Ochoa Muñoz, and Elkin Fabriany Pineda Henao. "Diagnóstico del conocimiento en educación económica y financiera en estudiantes de educación tecnológica." In La investigación en Administración: tendencias, enfoques y discusiones. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501478.6.

Full text
Abstract:
Objetivo: La presente investigación tiene por objetivo realizar un diagnóstico del grado de conocimientos en educación económica y financiera de un grupo de aprendices del Centro de Biotecnología Industrial - CBI del SENA Palmira. Referentes teóricos: Este propósito, puntualmente, conlleva a identificar los conocimientos en educación económica y financiera en un grupo seleccionado de aprendices de dicha organización de formación, en donde se sospecha que el nivel de conocimiento al respecto es difuso e impreciso. Para ello, se parte de la discusión teórica de la importancia de la educación eco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sosa Mendoza, Raúl, and Viridiana Fernández Flores. "Curso en línea para el reforzamiento del aprendizaje de vocabulario en inglés." In Potenciando el proceso de enseñanza aprendizaje con TIC. Intervenciones que marcan la diferencia. Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.283.c481.

Full text
Abstract:
La presente investigación se llevó a cabo debido a la falta de conocimiento de vocabulario de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 2. Miguel Bernard (CECyT 2). El objetivo fue comparar la adquisición de vocabulario de un grupo control y un grupo experimental después de haber implementado un curso en línea que apoye la asignatura de Inglés II, para mejorar el conocimiento de la forma-significado del léxico. El curso se diseñó e implementó siguiendo el modelo ASSURE y se incluyeron actividades para fortalecer el conocimiento del vínculo forma-significado, mediante un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barrera Valencia, Mauricio, Liliana Calderón Delgado, Ivette Noriega, Kareem Al-Khalil, Elizabeth Trejos Castillo, and Michael W. O'Boyle. "Procesamiento emocional en niños con Trastorno de Estrés Postraumático. Evidencia a partir de un estudio de neuroimagen funcional (fMRI)1." In Alcances en neurociencias cognitivas: Fundamentación línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo. Universidad Santiago de Cali, 2023. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604421.1.

Full text
Abstract:
Introducción: Las experiencias traumáticas en la infancia son un factor que afecta el desarrollo socioemocional y la maduración cerebral. El objetivo del estudio fue describir el procesamiento emocional en un grupo de niños con Estrés postraumático (TEPT) usando neuroimágenes funcionales. Método: Se tomó una muestra de 21 niños con TEPT y 22 controles; se presentaron dos tareas durante la sesión de neuroimagen; la primera, fue una tarea tipo stroop, donde se debía indicar el color en que estaba impresa una palabra, omitiendo la valencia emocional. En la segunda, se presentaron caras con distin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Armenta Camacho, Sandra Patricia, and Santa Magdalena Mercado Ibarra. "Actitudes y la relación con variables atributivas de adultos sonorenses hacia personas en situación de calle." In Experiencias de investigación psicológica en contextos educativo, clínico y comunitario. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.274.16.

Full text
Abstract:
En estudios a nivel internacional y nacional se ha encontrado que las actitudes hacia personas en situación de calle reflejan características negativas y llegan a operar de manera estigmatizante, obstaculizando el detener este ciclo de marginación a nivel social. El objetivo es analizar las actitudes y la relación con las variables atributivas de adultos sonorenses hacia personas en situación de calle. La muestra estuvo constituida por 312 adultos. Se encontraron resultados de actitudes neutrales hacia personas en situación de calle, se encontraron diferencias significativas respecto al género
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Muguruza Roca, Isabel. "«Concordia discors: Lo uno y lo diverso en la literatura de la España de los Austrias». Avances de un proyecto de investigación." In La actualidad de los estudios de Siglo de Oro. Edition Reichenberger, 2023. http://dx.doi.org/10.59010/9783967280494_044.

Full text
Abstract:
El grupo de investigación «Concordia discors: Lo uno y lo diverso en la literatura de la España de los Austrias», de la Universidad del País Vasco, se propone estudiar los fenómenos literarios relacionados con la complejidad socio-política, lingüística y cultural de la Monarquía Hispánica, sus factores de cohesión y sus tensiones internas (particularmente en torno a la década de 1640). El estudio y edición crítica de la obra dramática en castellano del portugués Jacinto Cordeiro permitirá ver la proyección literaria de las tensiones derivadas de la Monarquía Dual y la separación de Portugal. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Paricahua Peralta, Jimmy Nelson, Libertad Velasquez Giersch, Alhi Jordan Herrera Osorio, and Jesús Alberto Alpaca Ruiz. "Cultura inclusiva desde la perspectiva de estudiantes universitarias: estudio de caso." In Investigación en Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.190.c240.

Full text
Abstract:
El fortalecimiento de la cultura inclusiva representa velar por el desarrollo adecuado de cada persona, debido a que la comunidad universitaria la componen estudiantes heterogéneos cada uno con habilidades diversas, por ende, es necesario evaluar su implementación para el logro de la calidad educativa. Describir la percepción de la consolidación de una cultura inclusiva en las estudiantes de educación superior de acuerdo a sus características sociodemográficas. Investigación ex post facto a partir de un diseño transversal no experimental, con una muestra de 169 participantes, utilizándose el a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez Muriel, Héctor Reynaldo, John James Gómez, Aldemar Perdomo, et al. "El filósofo y las pasiones de la violencia. Entrevista realizada al profesor François Gagin." In Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522169.6.

Full text
Abstract:
François Gagin: es Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad del Valle; miembro del grupo Daimôn-Ágora (un diálogo entre antiguos y modernos); miembro de ALFA y de la SCF. Estudios universitarios en “Lettres Classiques” en la Universidad de Provence I, y estudios doctorales de filosofía en la Universidad París 8 (Francia). Área de investigación: filosofía Antigua (filosofía helenistica, estoicismo): diálogo antigüedad – modernidad- pos modernidad. Director de la Revista Praxis Filosófica. Entrevista previa realizada al Dr. François Gagin antes de la conferencia pública “El filós
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cardona Arce, Yolanda, Tatiana Mercado Covo, and Héctor Martínez García. "La asociatividad desde una visión pluricultural para el desarrollo de los emprendimientos creativos en la ciudad de Sincelejo – Sucre." In Ciudades sostenibles. Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-92-6.5.

Full text
Abstract:
El presente capítulo forma parte del libro Ciudades sostenibles, un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades; producto elaborado por el Grupo de Investigación de Estudios Socioeconómicos, administrativos y contables –ESAC, de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR; el cual pretende describir la estrategia de la asociatividad desde una visión pluricultural para el desarrollo de los emprendimientos creativos en la ciudad de Sincelejo, Sucre. La metodología es cualitativa, de tipo descriptivo, con enfoque documental, basado en el análisis de los referentes teóricos y demás est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Grupo de Investigación en Estudios Tipográficos"

1

Laurentiz, Silvia. "Grupo de Investigación Realities: 10 años de estudios en arte-tecnología." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.130.g234.

Full text
Abstract:
El Grupo de Investigación Realidades - de las realidades tangibles a las realidades ontológicas - fue creado en 2010 y tiene su sede en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo, acreditada por la Institución y el CNPq, Brasil. Ya cuenta con una enorme producción, desde trabajos artísticos, textos, entrevistas, organización de eventos y otras producciones técnicas, que se pueden encontrar en http://www2.eca.usp.br/realidades. En su investigación inicial, el Grupo Realidades indagó en cómo tratar de manera coherente ciertos términos y categorías manteniendo un diálogo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez Posada, Héctor Jaime, Santiago José Ángulo Arboleda, Simón Gómez Zuluaga, Laura Valentina Arcila Torres, and Alejandro Mesa Betancur. "El potencial de reutilización de las prendas desechadas como materia prima en productos de diseño industrial." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2023. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2023.5.265.

Full text
Abstract:
En este artículo se exponen hallazgos de una investigación sobre el potencial que encierra reutilizar prendas desechadas como materia prima, en nuevos productos del ámbito del diseño industrial. Fue desarrollada en el eje de Formación en Investigación, de la Línea de Investigación en Proyecto e Innovación del Grupo de Estudios en Diseño de la UPB. Su objetivo: explicitar el potencial de estas prendas para ser reintegradas a ciclos de uso y consumo actuales de la ciudad de Medellín, luego de realizar un diagnóstico de su potencial como materia prima para nuevos productos. Para lograrlo, se estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bas, María Del Carmen, Marina Segura, Concepción Maroto, and Concepción Ginestar. "Preferencias en el aprendizaje de Investigación Operativa: Docencia inversa y presencial." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6806.

Full text
Abstract:
La creciente utilización de los recursos en línea en la formación de administración y dirección de empresas aparece tanto en el modelo de docencia inversa como complemento a la docencia presencial. Los objetivos del trabajo son obtener las preferencias de los alumnos y valorar los recursos docentes (libros, diapositivas y videos) en el aprendizaje de Investigación Operativa del Grado de Administración y Administración de Empresas. Las preferencias se han obtenido mediante AHP, método cuantitativo apropiado para obtener y agregar preferencias individuales, generando preferencias agregadas de gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Massarolo, João. "Grupo de Estudio sobre Medios Interactivos en Imagen y Sonido (GEMInIS)." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.89.g111.

Full text
Abstract:
El Grupo de Estudio sobre Medios Interactivos en Imagen y Sonido (GEMInIS) está vinculado al Programa de Posgrado en Imagen y Sonido de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar). Las líneas de investigación del grupo se articulan en la perspectiva teórica y práctica de la lógica transmedia, priorizando los estudios sobre comunicación audiovisual multiplataforma (cine, TV, videojuegos, VOD, social media y dispositivos móviles, entre otros) como eje temático. Los investigadores se dedican a la producción de contenidos audiovisuales multiplataforma, teniendo en cuenta la dinámica de los medio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marín García, Teresa, Elisa Lozano Chiarlones, Eduardo Marín Sánchez, et al. "Laboratorio de Interferencias Artísticas y Mediales. Procesos de investigación artística sobre visualidades experimentales." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9018.

Full text
Abstract:
El Laboratorio de Interferencias Artísticas y Mediales (IAM-lab) es un grupo de investigación interdisciplinar inscrito en el Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y cuyos miembros imparten docencia en la Facultad de Bellas Artes de Altea. Nuestras líneas de investigación se centran en el desarrollo de proyectos en el ámbito de las prácticas artísticas audiovisuales, intermedia y transmedia, dedicando una especial atención a los diálogos entre medios, cuestiones tecnológicas, aspectos contextuales y procesuales. Entendemos la práctica artística como un laboratorio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Monsonís Payá, Irene, and Richard Woolley. "La integridad científica e integración social: impacto en la confianza de la ciudadanía en la ciencia a través del estudio de cadenas de mediación." In 3as Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/ncc2024.2024.19014.

Full text
Abstract:
El modelo conceptual 3i4t explora la relación entre la integridad científica y la integración social en la ciencia con la confianza de la ciudadanía en la ciencia. Mediante el estudio de las cadenas de mediación (comunicación y divulgación) de la información científica, esta comunicación presenta los resultados de un taller deliberativo con un grupo de veinte ciudadanos con vínculos con el sistema de ciencia y estudios universitarios. El taller, realizado en paralelo en seis países europeos, aporta resultados exploratorios sobre la percepción de un grupo de ciudadanos con alta confianza en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Videla, Ronnie. "Aplicaciones STEAM: Tejiendo comprensión numérica y geométrica con los dedos." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.73.g75.

Full text
Abstract:
Esta propuesta de investigación tiene como objetivo mapear las posibilidades de animación en la comunicación científica centrándose en la divulgación de la ciencia pública sobre el cambio climático. El cambio climático, una parte de la ciencia multidisciplinaria de los estudios ambientales, permite investigar un grupo de problemas complejos. El plan de investigación cuenta con la ayuda de la experiencia de una colaboración con TED-Ed, creando videoconferencias animadas relacionadas con el clima desde 2019, en coproducción con The Animation Workshop, con sede en Dinamarca. Para cumplir con este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Végső, Ágota. "El papel cambiante de la animación en la difusión de la ciencia." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.74.g78.

Full text
Abstract:
Esta propuesta de investigación tiene como objetivo mapear las posibilidades de animación en la comunicación científica centrándose en la divulgación de la ciencia pública sobre el cambio climático. El cambio climático, una parte de la ciencia multidisciplinaria de los estudios ambientales, permite investigar un grupo de problemas complejos. El plan de investigación cuenta con la ayuda de la experiencia de una colaboración con TED-Ed, creando videoconferencias animadas relacionadas con el clima desde 2019, en coproducción con The Animation Workshop, con sede en Dinamarca. Para cumplir con este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ontalba Ruipérez, José Antonio, Ángeles Calduch Llosa, Enrique Orduña Malea, Jorge Serrano Cobos, Rosa María Alcover, and Elena Vázquez. "Metodología para mejorar la percepción de utilidad de conceptos básicos estadísticos a través de Facebook." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8793.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una experiencia de innovación docente basada en la utilización de redes sociales. El principal objetivo de la experiencia es que los alumnos mejoren la percepción y comprensión de las aplicaciones de la Estadística en el mundo real. La experiencia fue realizada en el curso 2015 – 2016 con alumnos de grado y de máster que cursaban sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Informática de la Universitat Politècnica de València. Los profesores implicados crearon un grupo cerrado de Facebook a través del cuál compartían artículos científicos y divulgativos relaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Meneses Suta, Juan, Carlos Pinto Álvarez, Cristian Guzmán Grajales, Nicolás Rey González, Juan Bazurdo Castañeda, and Rafael Robayo Salazar. "PROYECTOS EN COHETERÍA EXPERIMENTAL EN LA EMAVI-FAC COMO UN PILAR PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AEROESPACIAL DE LA REGIÓN." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.861.

Full text
Abstract:
El desarrollo de proyectos de investigación en cohetería experimental se reconoce como la base para consolidar la escuela de conocimiento e infraestructura necesaria para que países emergentes como Colombia inicien y logren el desarrollo de misiones aeroespaciales en el futuro previsible. En este sentido, la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha venido concatenando esfuerzos con diversos sectores (academia, industria y estado) para impulsar el desarrollo de proyectos de investigación enfocados en sistemas de propulsión y cohetes experimentales, entre otras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Grupo de Investigación en Estudios Tipográficos"

1

Prado Morales, Dayan Marcela. Experiencia significativa: la cooperación académica e investigativa binacional entre la UNAD y FLACSO, una perspectiva desde el grupo de investigación en Etnoeducación y estudios raciales. Sello Editorial UNAD, 2024. http://dx.doi.org/10.22490/ecedu.8390.

Full text
Abstract:
La cooperación académica e investigativa binacional entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) ha sido de vital importancia en ámbitos educa-tivos, científicos, sociales y ambientales. Ambas i nstituciones han emprendido el compromiso de promover el desarrollo académico, social y a mbiental en sus respectivos países y en las regiones fronterizas en las que tienen incidencia. Es por ello, que las investigaciones situadas han permitido potenciar el intercambio de conocimientos y expe-riencias entre docentes, investigador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calle Meza, Melba Luz. Libro de actas del I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos: transición a la paz, justicia y bioética en el siglo XXI. Tomo II. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7356.

Full text
Abstract:
Este libro de actas es un registro escrito de las conferencias y de los resúmenes de investigaciones (ponencias) realizadas en el I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos. Transición a la paz, justicia y bioética en el siglo xxi, llevado a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2020, en el Aula Máxima Virtual de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en Bogotá (Colombia). El grupo de investigación Red de Estudios Sociojurídicos Comparados y Políticas Públicas (RESCYPP) y el Observatorio Internacional de la Transición a la paz (Obitpaz), del Centro de Investigaciones de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Calle Meza, Melba Luz. Libro de actas del I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos: transición a la paz, justicia y bioética en el siglo XXI. Tomo I. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7355.

Full text
Abstract:
Este libro de actas es un registro escrito de las conferencias y de los resúmenes de investigaciones (ponencias) realizadas en el I Congreso Internacional de Estudios Sociojurídicos. Transición a la paz, justicia y bioética en el siglo xxi, llevado a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2020, en el Aula Máxima Virtual de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en Bogotá (Colombia). El grupo de investigación Red de Estudios Sociojurídicos Comparados y Políticas Públicas (RESCYPP) y el Observatorio Internacional de la Transición a la paz (Obitpaz), del Centro de Investigaciones de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Delgado, Omar, and Hollman Yesid Piñeros Herrera. Estudio Energético en procesos de operación y producción en la mediana industria de la ciudad de Bogotá, para la optimización del uso de la energía eléctrica. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2015. http://dx.doi.org/10.55411/2023.39.

Full text
Abstract:
SIGIE, realiza estudios energéticos dentro de la mediana industria, implementando las bondades de la eficiencia energética, identificando fallas y desarrollando los correctivos necesarios en los procesos de producción, para lograr las metas de los programas del gobierno nacional y reducir el consumo de energía, reducir los costos de la energía y para que la industria se acoja a los beneficios tributarios planteados en la ley. Los investigadores vinculados al grupo son docentes del programa de Electromecánica de la ETITC. quienes además de ser docentes en esta institución laboran en diferentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Molina León, Diana Carolina, and María Aldaya Rodríguez. Evaluación de las mejoras producidas por el biochar en el cultivo de maíz. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6983.

Full text
Abstract:
El uso del Biochar ha despertado curiosidad en Colombia. En su estudio, Rojas y Flórez han demostrado que se utilizan desechos agroindustriales como fuente de producción de Biochar. Se ha investigado la capacidad del Biochar para mejorar las propiedades del suelo. Por ejemplo, Martínez C. et al. aumentaron la disponibilidad de fósforo en el suelo mediante el uso de Biochar de eucalipto. El uso de Biochar como mejora para cultivos agronómicos como el maíz ha sido el tema de estudios adicionales. Se llevó a cabo un estudio en la Universidad de Cundinamarca para investigar cómo la enmienda con Bi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vélez-Valencia, Cristina, Carolina Herrera-Cano, Pilar Alvarez, Judith Vergara Garavito, and María Alejandra González-Perez. Inversionistas BIS en Colombia: estudio sobre la experiencia de los inversionistas en el marco del Programa de Bonos de Impacto Social de Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005378.

Full text
Abstract:
El informe se centra en los inversionistas de Bonos de Impacto Social (BIS) en Colombia, un grupo de organizaciones comprometidas con la incidencia social. Estas entidades se han asociado con un innovador instrumento de gestión pública y financiamiento privado para fomentar la creación de empleo. A pesar de las diferencias operativas, comparten características fundamentales como la alineación de sus negocios con los propósitos de impacto social de los BIS, así como estrategias adaptativas y gestión de riesgos. Las motivaciones de estos inversionistas reflejan estudios similares en otras region
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fajardo, Astrid, and José Gregorio Contreras Fernández. Cultivo de tilapia roja como estrategia para implementar la técnica de acuaponía en la ETITC. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.34.

Full text
Abstract:
La ETITC desde su Centro de Investigación con el grupo de estudios ambientales GEA se propone contribuir con soluciones alimentarias sostenibles para los estudiantes de bajos recursos económicos del BTI y PES, complementado su dieta con carne de pescado, por esta razón se formula el proyecto "CULTIVO DE TILAPIA ROJA COMO ESTRATEGIA PARA IMPLEMENTAR LA TÉCNICA DE ACUAPONÍA EN LA ETITC". La acuaponía es la combinación de dos sistemas de producción derivados de la piscicultura y la hidroponía, que tiene como propósito principal generar alimento de alta calidad para consumo humano directo y aprove
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!