To see the other types of publications on this topic, follow the link: Guerra de Cuarta Generación.

Journal articles on the topic 'Guerra de Cuarta Generación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Guerra de Cuarta Generación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

GONZALEZ CARRASCO, JUAN CARLOS, and WASHINGTON FABÍAN ROJAS PILALUMBO. "GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN EN LA FRONTERA NORTE ECUATORIANA." Revista de la Academia del Guerra del Ejército Ecuatoriano 15, no. 1 (2022): 13. http://dx.doi.org/10.24133/age.n15.2022.07.

Full text
Abstract:
El presente estudio se fundamenta en la guerra de cuarta generación en la frontera norte ecuatoriana. El término “guerra de cuarta generación” se originó en 1989, cuando William Lind publicó, simultáneamente, en la edición de octubre de 1989 de Military Review y de Marine Corps Gazette, órganos oficiales del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estado Unidos, quien se refiere a la guerra de los ejércitos de los Estados contra oponentes no estatales como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y hoy conocidos como los Grupos Irregulares Armados.
 La frontera norte d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Haro Ayerve, Patricio. "LA GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN Y LAS AMENAZAS ASIMÉTRICAS." Revista Política y Estrategia, no. 134 (December 28, 2019): 93. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i134.788.

Full text
Abstract:
La evolución es una constante en las actividades de la sociedad y sus instituciones; desgraciadamente, la guerra es la actividad que mayor tiempo ha registrado su presencia en el mundo, su desarrollo, en muchos casos, ha sido vertiginoso. Los tratados de Osnabrück y Münster materializaron la Paz de Westfalia que puso fin a la guerra de los treinta años y dio lugar al nacimiento del Estado-Nación y con él, al establecimiento de las fuerzas que garantizarían su integridad y soberanía. Desde 1648 hasta nuestros días, estas fuerzas, que en nombre del Estado al que representan y administrando el mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grautoff Laverde, Manfred Enrique. "De Clausewitz a la guerra asimétrica: una aproximación empírica." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 2, no. 1 (2007): 131–44. http://dx.doi.org/10.18359/ries.194.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente ensayo es mostrar como la evolución de la guerra traspaso varias etapas que van desde las guerras Napoleónicas hasta las formas de guerra asimétrica, la cual es un concepto que dispersa la forma en como se identifican los combatientes, y en donde la primera línea de lucha radica en la población civil. La guerra de cuarta generación es la forma de combate que se impondrá durante el siglo XXI, y la legitimidad del estado para hacer la guerra como único agente queda en entredicho; para desarrollar los conceptos de la guerra asimétrica, se recurre a un soporte empírico sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gayozzo, Piero. "Guerra de quinta generación en la Cuarta Revolución Industrial." Futuro Hoy 2, no. 1 (2021): 31–34. http://dx.doi.org/10.52749/fh.v2i1.9.

Full text
Abstract:
La Cuarta Revolución Industrial promete cambiar drásticamente toda interacción social incluido el quehacer bélico. El propósito del siguiente ar´tículo es el de explorar cuál sería la forma y cuáles serían los alcances de la guerra en la Cuarta Revolución Industrial. Para ello se revisó la literatura concerniente a la descripción de las generaciones del quehacer bélico a lo largo de la modernidad. Luego se analizaron algunos posibles escenarios de peligro ocasionados por tecnologías actualmente existentes como las tecnologías de la información, las biotecnologías y las nanotecnologías. El estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Agudelo, Andre. "La guerra urbana como elemento articutador de la guerra de cuarta generación." Estudios en Seguridad y Defensa 7, no. 14 (2017): 77. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.192.

Full text
Abstract:
La guerra urbana que se erige hoy como articuladora de la estrategia con que los grupos ilegales armados intentan socavar la acción militar y amortiguar el impacto sobre el seno de sus estructuras, es examinada en este artículo tanto en su papel de penetración mediática como en su capacidad de empoderamiento de la guerra de cuarta generación donde lo que se busca es la adhesión colectiva a un pensamiento, un modus operandi y una tendencia reguladora valiéndose de la comunicación globalizada y la propaganda. Tras ese croquis, se indaga por cómo reconsiderar la táctica desde la institucionalidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arango Jiménez, Juan Carlos. "Importancia de la inteligencia estratégica en la guerra de cuarta generación." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 218 (June 30, 2011): 12–17. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.965.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Quintero, César Augusto. "Colombia y las guerras de cuarta generación." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 206 (December 27, 2022): 40–47. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.772.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martín Núñez, Marta. "De la memoria a la posmemoria de la Guerra Civil a través del fotolibro: la generación de la memoria colectiva." Historia y Comunicación Social 27, no. 2 (2022): 469–82. http://dx.doi.org/10.5209/hics.77798.

Full text
Abstract:
En este artículo proponemos un análisis de los fotolibros publicados a partir de 2019 sobre la Guerra Civil como una forma de posmemoria. Ese año coincide la publicación de El laberinto mágico, de Julián Barón, Flowers for Franco, de Toni Amengual, War Edition, de Roberto Aguirrezabala, Cristos y anticristos, de Javier Viver y el año siguiente, en 2020, El paseo, de David García y Hombrecino de Susana Cabañero, que inauguran una forma de posmemoria específicamente fotográfica, tanto por cuestiones generacionales, contextuales, discursivas y de publicación. Creemos que estos creadores pueden su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sang Ben, Miguel. "ciencia detrás de la guerra o ¿es al revés?" Seguridad, Ciencia & Defensa 2, no. 2 (2021): 57–70. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2016.v2i2.19.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de la naturaleza de la guerra como fenómeno humano y profundas raíces antropológicas, ya que parte de la evolución de la especie humana (hominización) y el desarrollo del cerebro humano (sapiensiación). Confronta la aceleración del arte de la guerra a partir de la emergencia de la ciencia moderna con el fin de la Edad Media y el establecimiento del conocimiento por la experimentación en vez de la especulación. El impacto en el arte de la guerra se ha realizado a nivel conceptual, con el establecimiento de los Ejércitos Nacionales y la abolición de los ejércitos particulares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mateo Cecilia, Carolina. "La domesticación del insurgente: domesticidad como operativa de combate en las guerras asimétricas." ZARCH, no. 2 (June 30, 2014): 62–71. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201429333.

Full text
Abstract:
Si bien es cierto que la arquitectura moderna reciclaba tácticas de la Segunda Guerra Mundialen la construcción de los escenarios domésticos de posguerra como estrategia pacificadora, cabe preguntarse qué relación se establece entre las estrategias de Guerra de Cuarta Generación (4GW) - o guerras asimétricas -y los patrones de domesticidad contemporáneos. El presente artículo explorará cómo las operativas de las 4GW, ejemplificadas en la retórica mediática de la caza y captura de Osama Bin Laden, reciclan patrones de domesticidad construidos bajo las premisas del capitalismo global.Dichas cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sang Ben, Miguel. "ciencia detrás de la guerra o ¿es al revés?" Seguridad, Ciencia & Defensa 2, no. 2 (2021): 57–70. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2016.v2i2.pp57-70.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de la naturaleza de la guerra como fenómeno humano y profundas raíces antropológicas, ya que parte de la evolución de la especie humana (hominización) y el desarrollo del cerebro humano (sapiensiación).
 Confronta la aceleración del arte de la guerra a partir de la emergencia de la ciencia moderna con el fin de la Edad Media y el establecimiento del conocimiento por la experimentación en vez de la especulación.
 El impacto en el arte de la guerra se ha realizado a nivel conceptual, con el establecimiento de los Ejércitos Nacionales y la abolición de los ejércitos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

LESCANO CONTRERAS, Mg JUAN AGUSTÍN. "“LA TRINIDAD DE CLAUSEWITZ Y EL MODO DE HACER LA GUERRA POR PARTE DEL NEOSENDERISMO, EN EL CONOCIMIENTO DOCTRINAL DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ALTO MANDO (2020-2021) DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ”." AD MAJOREM PATRIAE GLORIAM 5, no. 06 (2022): 75–102. http://dx.doi.org/10.61556/ampg.v5i06.59.

Full text
Abstract:
Los continuos debates y discusiones sobre la vigencia del modelo trinitario de Clausewitz (gobierno, ejército y pueblo) más allá de las guerras clásicas o convencionales, no hace más que confirmar la profundidad de su influencia en la manera actual en que abordamos y estudiamos el fenómeno de la guerra, en variantes tales como guerras irregulares, no convencionales, de cuarta generación, por citar solo algunas denominaciones.El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la Trinidad de Clausewitz y el modo de hacer la guerra por parte del neosend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Martín, Gustavo. "¿LEE OSAMA BIN LADEN A JEAN FRANCOIS LYOTARD? REFLEXIONES EN TORNO A LAS POSIBLES RELACIONES ENTRE ESTRATEGIA Y POSTMODERNIDAD." Revista Científica Orbis, m 19 (año 7) (July 7, 2011): 150–57. https://doi.org/10.5281/zenodo.5112191.

Full text
Abstract:
En las líneas que siguen a continuación intentaré demostrar que existen estrechos vínculos entre algunas de las nuevas modalidades de estrategia (guerra asimétrica, guerra de cuarta generación, guerra sin restricciones o guerra cibernética), y los postulados fundamentales del denominado pensamiento postmoderno, el cual ha ocupado los espacios que antaño colmaban otras ideologías críticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ardila Castro, Carlos Alberto, and Carlos Antonio Pinedo Herrera. "Reflexiones sobre la guerra de cuarta generación, una visión desde los actores sin recursos de poder en términos tradicionales." Ciencia y Poder Aéreo 9, no. 1 (2014): 79. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.136.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cely Núñez, Édgar Augusto. "El liderazgo como parte de la vida de un militar del siglo XXI." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 219 (September 30, 2011): 12–19. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.1163.

Full text
Abstract:
El artículo describe qué es el liderazgo y efectúa un recorrido histórico y teórico sobre el mismo, para adentrarse en el tema de las características del liderazgo militar, los retos para los líderes militares frente a las guerras asimétricas y de cuarta generación y las características particulares de los líderes militares colombianos del siglo XXI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Osorio Lalinde, Alexander, Gisell Lorduy López, Lina María Amaya Henao, and Tatiana Arenas Méndez. "Ciberseguridad y ciberdefensa: pilares fundamentales de la seguridad y defensa nacional." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 241 (September 30, 2017): 6–14. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.823.

Full text
Abstract:
En las últimas dos décadas los Estados, organizaciones e individuos son altamente dependientes de la información concentrada en la web y de las herramientas tecnológicas. La conectividad brinda la oportunidad de obtener información en tiempo real, y a su vez, infiltrar, modificar, sustraer, manipular o infectar la información, en beneficio propio o de terceros. Esto ha obligado a los Estados a que, a través de sus instituciones, formulen una estrategia adecuada, moderna y actualizada para enfrentar la ciberguerra, los ciberataques y el ciberterrorismo. El presente artículo abordará el tema de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ubaque Bernal, Juan Camilo. "Teorización de la conflictividad híbrida en el estallido social colombiano." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 258 (December 31, 2021): 63–74. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.412.

Full text
Abstract:
Luego del estallido social más importante en Colombia en la tercera década de este siglo, las Fuerzas Militares y el Estado colombiano han experimentado un escenario propio de la Guerra de Cuarta Generación tanto en las calles como en el ciberespacio. Aunque no sea novedoso, estos elementos mixtos de grupos terroristas son cada vez más inasibles porque asumen la evolución tecnológica para desaparecer en el plano de la guerra convencional. Ejemplo de ello fue la participación de estructuras ilegales en las protestas del presente año como del anterior, así concluyó la Inteligencia militar: "a pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

García, Gustavo Eduardo. "Malvinas en las escuelas." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 9 (July 10, 2020): 544–57. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i9.176.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar a las prácticas socio-comunitarias como experiencia de extensión, implementadas por la Universidad Nacional de Río Cuarto en 2009. A la vez se intentará explicitar de qué manera la misma ha sido ejecutada y cuáles han sido los resultados obtenidos a la hora de la generación de conciencia sobre la cuestión Malvinas, tanto entre los estudiantes universitarios que participaron de las mismas, para los estudiantes, docentes y directivos de las escuelas del Gran Río Cuarto en las que las mismas se llevaron a cabo y los miembros de la agrupación de vet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Taibo Rodríguez, Lautaro Matias. "Manipulación emocional televisiva como instrumento para someter a los pueblos latinoamericanos." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 8 (May 11, 2016): 46–65. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i8.2620.

Full text
Abstract:
La construcción de nuevos polos de poder en el área de medios de comunicación es la herramienta para contribuir a la ruptura de la dominación de los imperios sobre nuestros territorios. Se hace impostergable centrar los ejes de las discusiones contemporáneas en el papel de los medios de comunicación y en la influencia de los mismos a la hora de fortalecer o debilitar el apoyo de la población a diferentes gobiernos populares. Para esto es necesario analizar las principales herramienta que se utilizan en la tan nombrada y aun así poco explorada “Guerra de Cuarta Generación”.En nuestro trabajo he
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

M., Sc. Pedro Julio Miranda Montesino. "Estados Unidos y la oligarquía boliviana versus China. Articulación en el Caso Zapata, Bolivia, 2016." Política Internacional V, No. 2/2023 (2023): 19–35. https://doi.org/10.5281/zenodo.8260047.

Full text
Abstract:
El denominado Caso Zapata constituye un ejemplo del comportamiento político de la oligarquía boliviana asociada al conflicto entre Estados Unidos y China en el ámbito político y económico. En la agenda mediática gestada contra la empresa Engineering Co. LTD Bolivia Branch durante el período previo a la consulta popular realizada por el gobierno de Evo Morales Aima en el 2016, la prensa se utilizó como herramienta para crear una matriz de opinión desfavorable al país asiático dentro de la economía boliviana. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Prada Rodríguez, Julio. "Repensando la agencia femenina durante la guerra civil. El caso de Mujeres al Servicio de España." Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales, no. 47 (June 17, 2022): 225–54. http://dx.doi.org/10.18042/hp.47.08.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la labor desarrollada en los talleres de costura por la organización femenina de Mujeres al Servicio de España. A partir de la crítica de las bases teóricas proporcionadas por los estudiosos de la agencia y la acción colectiva, y utilizando como fuentes la prensa y diversa documentación procedente de archivos privados y militares, se analizan los actores, agentes y marcos de captación de las primeras inscritas, el proceso de expansión de los talleres y las motivaciones de los diferentes grupos de afiliadas. Se concluye destacando la relativa capacidad de agencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gómez, Fernando D. "Conflictos religiosos y adhesiones políticas en la guerra revolucionaria. La retirada del ejército auxiliar del Perú en 1811." Folia Histórica del Nordeste, no. 23 (December 1, 2015): 219. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.02341.

Full text
Abstract:
La guerra revolucionaria que siguió a la generación de la junta de gobierno de Buenos Aires en 1810 enfrentó a ejércitos cuyas identificaciones no pueden asociarse a los posteriores marcos nacionales. Estos ejércitos apelaron a diversos dispositivos a la hora de generar adhesiones. En este trabajo abordamos esta problemática considerando a la dimensión religiosa como un pilar fundamental en la inscripción que los líderes intentaron delinear para sus ejércitos pero también en la construcción simbólica de los enemigos. Sin embargo, entendemos que las implicancias de esas acciones y la repercusió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

De-la-Torre-Espinosa, Mario. "Mecanismos de la autoficción en el teatro sobre el franquismo de «los nietos»." Rilce: Revista de Filología Hispánica 37, no. 2 (2021): 819–44. http://dx.doi.org/10.15581/008.37.2.819-44.

Full text
Abstract:
El presente artículo plantea la categoría de posmemoria propuesta por Marianne Hirsch para analizar las prácticas teatrales que se acogen a la autoficción como forma artística. En este caso, se analizan las producciones escénicas llevadas a cabo por lo que Santos Juliá denominó generación de “los nietos”, quienes sienten la responsabilidad de recuperar el pasado sobre la Guerra Civil o la dictadura franquista. Ante la falta de testimonios y documentos, los autores recurren a una memoria delegada, resultando obras de un gran poder persuasivo en cuanto entablan un diálogo intersubjetivo que perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Castañeda V, Carolina. "Antropología étnica: raza en la institucionalización de la antropología en Colombia." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 43, no. 2 (2016): 243. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v43n2.59079.

Full text
Abstract:
En este artículo rastreo la introducción de la noción de raza durante la institucionalización de la antropología en Colombia en la década los cuarenta, concretamente en la práctica antropológica de la primera generación de antropólogos dirigidos por Paul Rivet. Me interesa mostrar que las ideas de antropología de Rivet y su firme propósito de eliminar la verdad de la raza biológica impuesta en la Segunda Guerra Mundial (sgm) reemplazaron la idea de raza por la de cultura, al tiempo que problematizo la forma en que la antropología étnica intercambió nominalmente raza por cultura. En este texto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Dinu, Alexandra Camelia. "Sobre lo trémulo de la memoria desnuda, todo se está repitiendo: la experiencia disidente de la guerra y la posguerra en las colecciones Colliure, El Bardo y Ocnos." Diablotexto Digital 14 (December 29, 2023): 231. http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.14.27029.

Full text
Abstract:
Este texto defiende que la poesía de la generación de medio siglo se articula sobre la necesidad y el imperativo de restitución de la memoria personal, bien íntima, bien pública como frente de resistencia a los discursos oficiales franquistas. Por consiguiente, se centra en las estrechas vinculaciones entre ética y estética en la producción lírica de una gran parte de los poetas recogidos y reivindicados en las colecciones barcelonesas Colliure (1961-1966), El Bardo (1964-1974) y Ocnos (1968-1983). Se detiene en el significado del realismo social de los cincuenta y crítico de los sesenta y los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

González Pérez, Jaime Andrés. "Lógicas y dinámicas neoliberales: subjetividad y empresario de sí." Collectivus, Revista de Ciencias Sociales 9, no. 2 (2022): 79–122. http://dx.doi.org/10.15648/collectivus.vol9num2.2022.3493.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto de un ejercicio de revisión bibliográfica realizado en el marco del primer Seminario de Investigación del doctorado en Formación en Diversidad, en el cual se abordaron, en su momento, conceptos claves como: Neoliberalismo, subjetividad y empresario de sí. Su objetivo es relacionar y problematizar los fundamentos de la economía neoliberal del siglo XX; el empresario de sí como mecanismo o dispositivo biopolítico de poder y rendimiento; y las nuevas prácticas de subjetivización o de constitución del sujeto contemporáneo basadas en la generación del deseo, la deud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sánchez-Espinoza, Ariel, Rosa María Hernández-Ramírez, and Martín Chong-Campuzano. "Realidad en la docencia entre presencial, lo virtual y lo inmersivo." Revista RedCA 5, no. 15 (2023): 63. http://dx.doi.org/10.36677/redca.v5i15.20744.

Full text
Abstract:
El ámbito académico no soslaya las dinámicas sociales en torno las teorías generacionales en las que nos vemos inmersos, por un lado, tenemos a la ya muy conocida teoría de Prensky (2001) sobre los “migrantes y nativos digitales”, cada uno con rasgos muy característicos en cuanto al uso de dispositivos tecnológicos que incorporan a su propia dinámica, y por otro, incorporamos a este análisis, la teoría de la generaciones cuyo origen se remonta a planteamientos de Ortega y Gaset (1933), Gertrude Stein (1945), William Strauss y Neil Howe (1991) y el periodista Tom Brokaw (1998) entre otros, mism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Malta, Joseph, Rutilia Calderón, and Héctor Murcia. "La cuarta generación de derechos humanos." Economía y Administración (E&A) 4, no. 1 (2017): 1–28. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v4i1.4328.

Full text
Abstract:
Este artículo es un aporte genuino, que llega a posicionar al problema de la pobreza y la exclusión social como motivo suficiente para imaginar otra forma y otra concepción de los derechos humanos: la cuarta generación. Confluyen la argumentación de la ciencia política inclusiva, la socioeconomía y el ecodesarrollo. Se fijan dos énfasis: los derechos de los pueblos y los derechos de la humanidad. La tolerancia, la inclusión y el ecodesarrollo es el fin último de la cuarta generación de los derechos humanos. Se deja en manos de los lectores una nueva teoría de derechos humanos y derecho al desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Damiani Portilla, Sofia, Serey Portilla Miranda, and Mónica Salas Rojas. "Nivel De Conocimiento Sobre El uso de Adhesivos de Cuarta Generación y Adhesivos Universales en alumnos del X semestre de la Facultad de Odontología UCSM,AREQUIPA 2021." Killkana Salud y Bienestar 6, no. 3 (2022): 69–80. http://dx.doi.org/10.26871/killcanasalud.v6i3.1140.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general comparar el nivel de conocimiento sobre el uso de adhesivos de cuarta generación y adhesivos universales en alumnos del décimo semestre de la facultad de odontología de la Universidad Católica de Santa María del año 2021. Se realizó un trabajo de investigación de abordaje cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de nivel comparativo. La población de estudió estuvo comprendida por 85 alumnos que cumplieron los criterios de inclusión, los cuales respondieron el cuestionario de forma voluntaria, el cual fue previamente validado po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Acata Águila, Isaías Jorge. "Internet, un derecho humano de cuarta generación." Misión Jurídica 4, no. 4 (2011): 37–58. http://dx.doi.org/10.25058/1794600x.34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cardona Arias, Jaiberth, and Claudia Patricia Orrego-Marín. "Metaanálisis de la validez diagnóstica de las pruebas de tamización del virus de inmunodeficiencia humana en bancos de sangre, 2000-2020." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 40, no. 3 (2022): e347170. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e347170.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la validez diagnóstica del ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay, elisa) para el virus de inmunodeficiencia humana (vih) en bancos de sangre, con base en estudios publicados entre 2000 y 2020. Metodología: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de pruebas diagnósticas, mediante un modelo de efectos aleatorios para la sensibilidad, la especificidad, el cociente de probabilidad positivo y negativo, la razón de odds (or) diagnóstica y la curva roc, con sus intervalos de confianza del 95 %. La heterogeneidad se evaluó con el esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Boyano-Fram, Teófilo Omar. "Retos logísticos de puertos de cuarta generación diagnóstico y modernización en países emergentes." Revista científica anfibios 2, no. 1 (2019): 72–82. http://dx.doi.org/10.37979/afb.2019v2n1.41.

Full text
Abstract:
Así como los Sistemas de Información y los buques o embarcaciones se van perfeccionando y facilitando la atención a los usuarios, de nada sirve si el Puerto como un todo, no está preparado para atender las exigencias del Mercado. El siguiente texto es el resultado de una revisión de la literatura relacionada con el tema, en el que se describe los Referentes relacionados con Puertos de Cuarta Generación, además se incluye los retos que tendrán que enfrentar en un país que no logra tener índices de Desarrollo Económico, en él se infere que políticas públicas orientadas a fortalecer el Puerto a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Maniatis, Antonio. "Nuevos derechos en la colaboración público-privada." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 22 (March 12, 2019): 176–87. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2018.22.0.5181.

Full text
Abstract:
En el marco de la colaboración público-privada (CPP) existe una regulación que no asegura la selección de la mejora empresa como supervisora, dado que el comité competente se limita a examinar si el propuesto supervisor cumple los criterios previstos, en base de un procedimiento llamado «on-off». En todo caso, el contratista tiene los nuevos derechos a seleccionar a su supervisor y a ofrecerle una remuneración suplementaria. De sobra, la CPP, emergida en la época corriente de los derechos fundamentales de cuarta generación, es asociada al derecho a la serenidad, el cual resulta de la directiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Morales Aguilera, Paulina. "Los derechos humanos de cuarta generación desde la noopolítica." Derecho y Justicia, no. 7 (September 25, 2018): 39. http://dx.doi.org/10.29344/07196377.7.1598.

Full text
Abstract:
ResumenEl presente trabajo entrega una mirada prospectiva de los Derechos Humanos, a partir de una reflexión política de los Derechos Humanos de cuarta generación, especialmente desde la perspectiva de la noopolítica en las sociedades de control, a cuyo núcleo se arribará tras abordar dos cuestiones fundamentales: el sentido y contenidos de este nuevo conjunto de prerrogativas y la dimensión política de la tecnología. Lo anterior, teniendo como contexto histórico la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el reconocimiento de ciertos derechos como inherentes a la persona, es un fenómeno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alustiza Kapanaga, Ainhoa. "La situación de la economía social en relación con la contratación pública tras la entrada en vigor de las Directivas de contratación de cuarta generación como respuesta a la crisis económica. Especial alusión al movimiento cooperativo." Deusto Estudios Cooperativos, no. 8 (March 10, 2021): 125–47. http://dx.doi.org/10.18543/dec-8-2016pp125-147.

Full text
Abstract:
La economía social, y en concreto las cooperativas como parte integrante de ella, cuentan con una probada capacidad de favorecer la salida de la crisis económica, y las instituciones deben favorecerlas y fomentarlas. Por otro lado, las instituciones europeas han tomado posiciones en relación con esa crisis y han determinado la necesidad de encauzar sus políticas en pos de criterios sostenibles como la única vía segura para salir de ella. Como consecuencia de ello (y de otros diversos factores) en el año 2014 fueron aprobadas las Directivas de contratación pública de cuarta generación que refue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Santos Barón, María Alejandra. "El conflicto entre rusia y ucrania: una guerra de quinta generación." Opera, no. 35 (June 20, 2024): 37–61. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n35.03.

Full text
Abstract:
En febrero de 2022, en la denominada Operación Militar Especial lanzada por Vladimir Putin se activó el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este artículo busca analizar por qué el conflicto entre Rusia y Ucrania se puede configurar como una guerra de quinta generación. De esta manera, la investigación arrojó que dicha confrontación se puede catalogar como una guerra de quinta generación porque los enfrentamientos se han realizado en las ciudades, que son clasificadas como centros de gravedad militares, políticos y económicos. Así mismo, la confrontación, pese a realizarse en el plano tradicional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

RIVAS TOVAR, LUIS ARTURO. "Justificaciones y lamentos por la guerra en Yugoslavia o del fin del orden internacional y la lógica del escarmiento." Investigación Administrativa 28-1 (January 1, 1999): 1–19. https://doi.org/10.35426/iav28n83.10.

Full text
Abstract:
Con el propósito de ser metodológico al abordar este asunto tan complicado que a nadie nos es Indiferente, he dividido este ensayo en cuatro partes. En la primera analizaré los orígenes históricos de la creación de! Estado Yugoslavo hasta Lo que he llamado la cuarta Yugoslavia. En la segunda describiré las justificaciones aducidas por la Organización del Tratado del Atlántico (OTAN), para el inicio de esta guerra llamada humanitaria. En la tercera parte, trataré de oponer a las tesis planteadas como justificación, argumentos y datos que me permitan analizar estas justificaciones, las cuales he
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Silva Ortíz, Luz María. "Teresa Aveleyra-Sadowska, Hasta la tercera y cuarta generación: [reseña]." Estudios: filosofía, historia, letras 8, no. 25 (1991): 113. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0025.000170766.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Maniatis, Antonio. "El derecho al deporte." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 21 (January 18, 2018): 178. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2017.21.0.3277.

Full text
Abstract:
El derecho al deporte es un derecho fundamental, basado sobre el derecho a las asociaciones que pertenece a la primera generación. Se considera como un derecho de segunda generación mientras su versión alternativa de derecho a la educación física comenzó a positivarse constitucionalmente antes de éste. Es posible también considerarse como derecho de tercera generación, a partir del uso explícito del término constitucional ‘’derecho’’ en 1976. Además, es conectado con el movimiento de los derechos de la cuarta generación. No se trata meramente de un genuino, autónomo derecho fundamental sino ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Escutia-Angulo, Alejandra. "Una traducción de "Cut" de Sylvia Plath." La Colmena, no. 124 (November 15, 2024): 147. http://dx.doi.org/10.36677/lacolmena.v0i124.24878.

Full text
Abstract:
Sylvia Plath, fue una de las representantes de la generación de la poesía confesional estadounidense. Dicha generación aborda temas como la maternidad, el matrimonio, la familia y las tendencias suicidas. En su poemario Ariel, se encuentra un poema titulado Cut, en el que la autora aborda el hecho de cortarse un dedo por accidente y lo hiperboliza al punto de compararlo con tres de los episodios históricos y violentos de la historia estadounidense: la colonización, la guerra de Independencia, el ascenso y permanencia del Ku Klux Klan y la Segunda Guerra Mundial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gómez Franco, Gabriel Darío. "Pensamiento crítico para la generación 4.0." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 40 (May 11, 2018): 87–98. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i40.2643.

Full text
Abstract:
Esta ponencia presenta la teoría del pensamiento crítico de Robert H. Ennis como una propuesta más ajustada para la cuarta revolución industrial. Para lograr este objetivo, se parte por examinar la concepción de pensamiento crítico del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), en cuanto componente de evaluación de la calidad de la educación, identificando algunos supuestos. Luego, se presenta la teoría de Ennis, enfatizando su taxonomía de habilidades y disposiciones auxiliares, en cuanto elementos actitudinales y éticos del pensador crítico. La comparación entre ambas concepciones d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alonso Maynar, Marta, and Christopher K. Germer. "Autocompasión en Psicoterapia y el Programa Mindful Self Compassion: ¿Hacia las Terapias de Cuarta Generación?" Revista de Psicoterapia 27, no. 103 (2016): 169–85. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v27i103.111.

Full text
Abstract:
La compasión y, de forma especial, la autocompasión están siendo estudiadas y utilizadas como ingrediente en la psicoterapia efectiva basada en la evidencia más que nunca. Tanto es así que podríamos acuñar el término “Terapias de Cuarta Generación” para designarlas, como nuevas formulaciones que han ido surgiendo más allá de los protocolos de mindfulness y los modelos clínicos basados en la aceptación. Un creciente cuerpo de investigación demuestra como cultivar una mente compasiva puede ayudar a aliviar y prevenir una variedad de problemas psicológicos trans-Autocompasión en Psicoterapia y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Faz Tapia, David Eduardo, and Katherine Jaramillo. "Infecciones del tracto urinario por Escherichia coli productora de beta-lactamasas de espectro extendido de origen comunitario e intrahospitalario: una revisión bibliográfica." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 5, no. 7 (2023): 343–57. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i7.945.

Full text
Abstract:
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son comunes tanto en entornos comunitarios como hospitalarios, siendo Escherichia coli, el agente causal del 80% de estas infecciones, este microorganismo ha desarrollado mecanismos de resistencia, como la producción Beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) que tienen la capacidad de hidrolizar cefalosporinas de primera, segunda, tercera, cuarta generación y aztreonam. El objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia del patógeno, pruebas de laboratorio utilizadas, factores de riesgo asociados y la relación del perfil de susceptibilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ríos Gordillo, Carlos Alberto. "Pequeños mundos. El Neozapatismo, la Cuarta Guerra Mundial y el capitalismo del desastre." Andamios, Revista de Investigación Social 21, no. 55 (2024): 293–317. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v21i55.1106.

Full text
Abstract:
Aquí se estudia la “IV Guerra Mundial”, noción que surgió en el seno del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante el fin del siglo XX. Ésta refiere a un momento específico del capitalismo: el neoliberalismo, frente a los cuales el EZLN se levantó en armas en 1994, aunque se había organizado para ello desde una década atrás. Notable en su naturaleza conceptual, la IV Guerra mundial es un momento específico del capitalismo, frente al cual el EZLN contrapone la experiencia organizativa de sus áreas de trabajo (la praxis revolucionaria), como un lenguaje político de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Garrido Ortolá, Anabel. "Reivindicaciones feministas de la cuarta ola: la transnacionalización de la protesta." Asparkía. Investigació feminista, no. 40 (June 13, 2022): 191–216. http://dx.doi.org/10.6035/asparkia.6184.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas se ha iniciado la cuarta ola feminista caracterizada por la transnacionalización del movimiento a través de las redes sociales como medio de protesta. El objetivo del presente artículo es analizar los discursos y estrategias feministas de la cuarta ola a través del espacio digital. Para ello, se realizará una reflexión de los discursos emitidos en España y América Latina centrándose en dos cuestiones: la generación de una comunidad narrativa a través de los hashtags en Twitter y la creación artística individual y colectiva en Instagram y YouTube. El espacio digital se ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

MendietaTello, Ivonne, Adriana Arnao Noboa, Diana Calderón Robalino, and Enrique Gea Izquierdo. "Análisis retrospectivo de perfil microbiológico y resistencia antimicrobiana en infección urinaria pediátrica de hospitales públicos de Quito-Ecuador." Salud Uninorte 39, no. 01 (2023): 95–108. http://dx.doi.org/10.14482/sun.39.01.614.589.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el perfil microbiológico y susceptibilidad antimicrobiana en infección urinaria en niños, y uso de medicamentos eficaces. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, observacional y multicéntrico. Se estudiaron 445 urocultivos procesados y los resultados de antibiogramas en tres hospitales públicos de Quito (Ecuador). En relación con los agentes causales se establecieron frecuencias absolutas y proporciones. En el análisis bivariable entre el antecedente de malformación renal o de la vía urinaria y el riesgo de infección, se aplicó el test Chi2 (p < 0,05) y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Scándalo, Jimena. "La guerra contra las mujeres, de Rita Segato." PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, no. 3 (May 8, 2020): 155–58. http://dx.doi.org/10.35305/rpu.v0i3.42.

Full text
Abstract:
Quizás en los últimos años, Rita Segato se ha convertido en uno de los nombres más mencionados entre lxs feministxs latinoamericanxs. Antropóloga argentina, actualmente residente en Brasilia y Tilcara, Rita invita, principalmente, a pensar, desde sus escritos, desde su palabra, desde su reivindicación de la conversación como forma de construcción colectiva de pensamiento, y, creo yo, también de acción. Sin dudas lo más atractivo de su discurso, de sus discursos radica precisamente en decir lo que antes no habíamos pensado, en habilitar, en cada reflexión, nuevas discusiones posibles, en provoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Franco Zamora, Paul Enrique. "Exigibilidad y justiciabilidad de derechos de cuarta generación ante tribunales locales o supraestatales." Revista Andina de investigaciones en Ciencias Jurídicas, no. 2 (April 2, 2025): 105–24. https://doi.org/10.69633/19hwj804.

Full text
Abstract:
La evolución de los derechos humanos trajo consigo el establecimiento de categorías específicas, a las que el mundo jurídico denomina generaciones. En razón del principio de igualdad que prima en la solución de conflictos sobre cuestiones inherentes a la dignidad humana, la dogmática jurídica no admite una jerarquización especializada para tutelar las libertades, sean individuales o colectivas, reconocidas en favor del pueblo. No obstante, en la medida en que comenzó a consolidarse una clasificación primigenia y luego secundaria de los derechos humanos, hoy en día es habitual referirse a su pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Palacios, José Miguel. "Guerra sin militares. Comentarios a las ideas de Chekinov y Bogdanov." Tiempo devorado 3, no. 3 (2016): 523–27. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tdevorado.91.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Murcia Serrano, Inmaculada. "Compromiso y destino en la obra ensayística de Ramón Gaya." Azafea: Revista de Filosofía 23 (February 18, 2022): 277–306. http://dx.doi.org/10.14201/azafea202123277306.

Full text
Abstract:
Mi interés en este trabajo consiste en explicar cómo se concilian el compromiso político y el artístico en el caso del poeta, pintor y ensayista Ramón Gaya, vinculado por generación y por ideología a la generación del 27. Gran defensora de la “deshumanización del arte”, aquella generación tuvo que adaptar sus planteamientos artísticos originales a una situación histórica determinada por la Guerra Civil, y cada representante encontró una solución al conflicto subsecuente entre el ámbito de la política y el del arte. El objetivo es también fundamentar con una amplia contextualización histórica e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!