To see the other types of publications on this topic, follow the link: Guerra de Melilla.

Journal articles on the topic 'Guerra de Melilla'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 journal articles for your research on the topic 'Guerra de Melilla.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Domínguez Llosá, Santiago. "Consulados y servicios secretos aliados en Melilla durante la Segunda Guerra Mundial." Aldaba, no. 43 (March 7, 2019): 81. http://dx.doi.org/10.5944/aldaba.43.2018.23978.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es hacer una aproximación a la presencia en Melilla de representaciones diplomáticas de los aliados en la II Guerra Mundial, así como la actuación en la zona de sus servicios secretos, el Intelligence Service inglés y la Office Special Services norteamericana.The topic of this essay is an aproximation to the presence in Melilla for alied diplomatic representations in the II World War, as well as the intervention in the área of their secret services, English Intellicence Service and American Office Special Services.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Robles Muñoz, Cristóbal. "Guerra de Melilla y reajustes en Europa (1893-1894)." Hispania 59, no. 203 (2019): 1033. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1999.v59.i203.582.

Full text
Abstract:
Se ha dicho que España careció de política exterior durante la Restauración. Se ha atribuido a esta carencia un papel decisivo en la derrota frente a los Estados Unidos. El «recogimiento», opción compartida por los gobernantes españoles con los de Italia, el Reino Unido, Alemania y Austria, nada tiene que ver con el aislamiento. Aquel significaba aceptación de las fronteras, política defensiva y no de conquista, concentración de los recursos en la estabilización de las instituciones y el desarrollo de la riqueza y, a partir de la segunda mitad de los ochenta, en la mejora de las condiciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caballero Echevarría, Fernando. "EL EXPEDIENTE PICASSO: TENSIÓN POLÍTICA, MEDIÁTICA Y SOCIAL." CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, no. 38 (November 26, 2021): 99–132. http://dx.doi.org/10.51743/cih.240.

Full text
Abstract:
El Expediente Picasso fue una investigación ordenada por el ministro de la Guerra para determinar las responsabilidades militares, como consecuencia de los sucesos ocurridos en la Comandancia General de Melilla, entre julio y agosto de 1921.
 Las circunstancias que rodearon a la investigación llevaron a desarrollar el proceso aceleradamente, bajo una gran presión política, mediática y social. Las conclusiones, así muy condicionadas, se remitieron al fiscal militar del Consejo Supremo de Guerra y Marina y al Congreso, al objeto de abrir los procesos judiciales, políticos y militares, que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chaviano Pérez, Lizbeth. "De delincuentes a patriotas: prisioneros cubanos en la guerra de África, 1859-1860." Pasado y Memoria, no. 25 (July 26, 2022): 159. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2022.25.07.

Full text
Abstract:
Las numerosas bajas sufridas por el ejército español durante la Guerra de África (1859-1860) condujeron a la recuperación de la antigua práctica de alistar a los prisioneros confinados en cárceles norteafricanas. Durante los meses que duró la guerra, una parte de los que cumplían condena en Ceuta, Melilla y, en menor medida, el Peñón de Vélez, se incorporaron a la lucha. Un reducido número de cubanos, en su mayoría condenados por delitos comunes, no dudó en incorporarse a los combates. Un segundo grupo participó activamente en la retaguardia, ejerciendo como sanitarios en hospitales, aguadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez Antonio, Javier. "Un catalán contra el Rif: Joaquín Planell y la guerra química en Marruecos (I) De Trubia a La Marañosa." Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, no. 37 (December 19, 2024): 251–75. https://doi.org/10.15366/reim2024.37.011.

Full text
Abstract:
Este artículo es la primera parte de un trabajo sobre la figura del oficial de Artillería catalán Joaquín Planell Riera. A través de su trayectoria profesional y de la de un pequeño grupo de actores relacionados con él se contribuirá a esclarecer los orígenes del programa español de guerra química y, especialmente, la hasta ahora desconocida contribución de personal, centros e industrias de Cataluña. En concreto, se reconstruirán las iniciativas tempranas de Planell en relación con las dos principales infraestructuras militares de producción de gases que se crearon en España durante la Guerra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández Díaz, María Elena. "Hebreos y musulmanes durante la guerra civil en Melilla : violencia politica y represión." Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, no. 24 (January 1, 2012): 229. http://dx.doi.org/10.5944/etfv.24.2012.10266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez Antonio, Javier. "Un catalán contra el Rif: Joaquín Planell y la guerra química en Marruecos. II. De Washington a Alhucemas." Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, no. 38 (June 24, 2025): 177–213. https://doi.org/10.15366/reim2025.38.008.

Full text
Abstract:
Este artículo es la segunda parte de un trabajo sobre la figura del oficial de Artillería catalán Joaquín Planell Riera. A través de su trayectoria profesional y la de un pequeño grupo de actores con él relacionados se contribuirá a esclarecer la evolución del programa español de guerra química entre 1923 y 1927, el periodo álgido de la Guerra del Rif. En concreto, se analizarán los objetivos y actividades de la comisión española enviada a Estados Unidos a finales de 1923; la actuación de Planell en el frente de Melilla en 1924; la adopción de los humos artificiales, especialmente del ácido cl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Corbalán de Celis y Durán, Juan. "Los servicios del capitán Miguel de Perea en la armada de guarda de la flota de Indias." Aldaba, no. 40 (December 15, 2017): 149. http://dx.doi.org/10.5944/aldaba.40.2015.20567.

Full text
Abstract:
El capitán Miguel de Perea, soldado que se moverá en el arte de la guerra entre los conocimientos de la Edad Media y el Renacimiento, será capaz de emplearse en los distintos ramos de la milicia, siendo un militar reconocido en su tiempo por dos hechos de cierta importancia que protagonizó en su carrera militar, la toma del estandarte real en la batalla de Noáin, y la captura de una nao del rey de Francia. Hoy se le recuerda sobre todo por sus trabajos como ingeniero en las defensas de Melilla. Tras una breve semblanza del personaje, nos adentramos en sus servicios en la armada de guarda, deta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rabanal Yus, Aurora María. "En torno a los llamados presidios menores o plazas de Melilla, Peñón de Vélez de la Gomera y Alhucemas en el siglo XVIII." Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 5 (December 3, 1993): 121–30. http://dx.doi.org/10.15366/anuario1993.5.011.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la arquitectura militar de los tres "presidios menores", o plazas de Melilla, Peñón de Vélez de la Gomera y Alhucemas, a través de diversos informes inéditos, emitidos, a lo largo del siglo XVIII, por diferentes comisiones, en las que participaron prestigiosos miembros del Real Cuerpo de Ingenieros Militares, realizados con el fin de decidir su abandono o conservación. Las tres plazas fueron excelentes ejemplos de la aplicación de los principios de la fortificación irregular a terrenos particularmente abruptos, así como de la elasticidad con que se adoptaron los nuevos cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martín Corrales, Eloy. "Vicente Moga Romero, Al Oriente de África. Masonería, guerra civil y represión en Melilla [1894-1936] (2 vols.)." Mélanges de la Casa de Velázquez, no. 36-2 (November 15, 2006): 312–13. http://dx.doi.org/10.4000/mcv.2532.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Díez Rioja, Ramón. "proyectos de desembarco en Alhucemas." Studia Historica. Historia Contemporánea 39 (January 17, 2022): 155–87. http://dx.doi.org/10.14201/shhc202139155187.

Full text
Abstract:
El presente artículo es el resultado de una investigación centrada en las líneas de acción que siguieron los tres últimos gobiernos de la Restauración en el Protectorado de Marruecos, una vez consumado el derrumbe de la Comandancia General de Melilla en el verano de 1921. Del mismo modo explora la actuación de Primo de Rivera, desde que perpetró el golpe de Estado en septiembre de 1923 hasta que se ejecutó la operación de desembarco en Alhucemas en septiembre de 1925. Entre 1921 y 1925 se sucedieron varias alternativas en el plano estratégico. Por un lado, se dio preferencia a la vía militar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Díez Rioja, Ramón. "Los proyectos de desembarco en Alhucemas: una estrategia recurrente como solución a la «rebeldía» en el Rif (1921-1925)." Studia Historica. Historia Contemporánea 39 (January 17, 2022): 155–87. http://dx.doi.org/10.14201/shhc201836155187.

Full text
Abstract:
El presente artículo es el resultado de una investigación centrada en las líneas de acción que siguieron los tres últimos gobiernos de la Restauración en el Protectorado de Marruecos, una vez consumado el derrumbe de la Comandancia General de Melilla en el verano de 1921. Del mismo modo explora la actuación de Primo de Rivera, desde que perpetró el golpe de Estado en septiembre de 1923 hasta que se ejecutó la operación de desembarco en Alhucemas en septiembre de 1925. Entre 1921 y 1925 se sucedieron varias alternativas en el plano estratégico. Por un lado, se dio preferencia a la vía militar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Varios, Autores. "Recesiones MEAH Sección Árabe-Islam, 2025." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam 74 (February 18, 2025): 433–82. https://doi.org/10.30827/meaharabe.v74.31658.

Full text
Abstract:
AGUIAR AGUILAR, Maravillas; CABO GONZÁLEZ, Ana María; MONFERRER-SALA, Juan Pedro (coords.). Labore et constantia. Estudios andalusíes: ensayos selectos. Colección de Estudios Árabo-Islámicos de Almonaster la Real, 22. Sevilla: Universidad de Sevilla 2022, 784 páginas. [Javier VILLAVERDE-MORENO]. AKMĪR, Yūssuf. Al-Uṣūl al-siyāsiyya wa-l-iŷtimā‘iyya li-l-‘alāqāt al-magribiyya – al-isbāniyya: 1875-1912. Tetuán: Dār al-Ḥikma, 2023, 334 páginas. [Rocío VELASCO DE CASTRO]. BRACCO, Carolina. Cine y Género en el Mundo Árabe. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Libretto, 2024, 352 páginas. [Clarisa Danae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Tyszler, Elsa. "Massacres négrophobes aux frontières de Ceuta et Melilla." Plein droit 139, no. 4 (2024): 23–26. http://dx.doi.org/10.3917/pld.139.0027.

Full text
Abstract:
Depuis deux décennies, la répression des exilés qui tentent d’accéder aux enclaves espagnoles de Ceuta et Melilla se déploie de part et d’autre de leurs frontières de façon brutale. Cette guerre aux migrants prend notamment pour cible ceux désignés comme des « Subsahariens » et plus récemment des « Soudanais », révélant ainsi la construction de catégories racialisées de l’étranger indésirable. Dans un silence glaçant, les massacres racistes s’y succèdent en toute impunité.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Mathias, Dionei. "LITERATURA DE FLUXOS MIGRATÓRIOS E GUERRAS." EntreLetras 13, no. 2 (2022): 4–19. http://dx.doi.org/10.20873/uft2179-3948.2022v13n2p4-19.

Full text
Abstract:
This article aims to discuss the figuration of wars, taking into account fictional texts produced in the context of migratory flows. The first part is dedicated to a theoretical discussion. Its purpose is to problematize the nexus between wars and identitynarratives, based on three assumptions: (1) wars need a narrative mobilization to erupt, (2) members of a group need to mobilize this narrative for the representation of the self and (3) wars substantially modify the foundations of identity narratives. Inthe second part, the article uses the comparative methodology to discuss two contemporary
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Zavala Scherer, Diego. "Familias en guerra: valores neoliberales y la representación mediática de la invasión a Irak." Punto CUNORTE 1, no. 8 (2019): 38–57. http://dx.doi.org/10.32870/punto.v1i8.60.

Full text
Abstract:
El presente artículo explora las formas de representación de las familias de los soldados a través de cuestionar los mecanismos del registro de lo real, donde se utilizan los documentales de guerra como caso ejem- plar sobre el contexto de la invasión en Irak. Los dos polos teóricos de los cuales se origina esta lectura de los valores familiares como bastión del modelo bélico neoliberal estadounidense son los trabajos de Melinda Cooper (2017) y Peter Wolin (2008). El cuestionamiento del ensayo explora cómo la violencia sistémica del neoliberalismo, en un contexto de guerra, se acaba plasmando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Quintana, Francisco, Bárbara Salazar, and Melinka Bier. "Fragmentos urbanos de Guerra Fría en el “tercer mundo”." Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, no. 29 (2021): 207–32. http://dx.doi.org/10.12795/astragalo.2021.i29.11.

Full text
Abstract:
En 1949, en el discurso inaugural para su segundo período presidencial, Harry S. Truman proclamó una agenda de colaboración entre los Estados Unidos y las áreas subdesarrolladas del mundo, con el objetivo de reducir la pobreza a través de un desarrollo impulsado por los conocimientos y avances tecnológicos de su país. En 1973, Robert McNamara, presidente del Banco Mundial, instaba a erradicar la pobreza absoluta promoviendo estrategias que lograsen una distribución más equitativa de los beneficios del crecimiento económico. En ambas agendas internacionales se incluyeron políticas habitacionale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gajate Bajo, María. "Lo que ocurre es que él es ella: Un análisis de las crónicas de Teresa de Escoriaza sobre el desastre de Annual (1921)." Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, no. 23 (July 29, 2021): 210. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2021.23.09.

Full text
Abstract:
A raíz del desplome de la Comandancia General de Melilla (julio de 1921), el Ejército de África, encabezado por la Legión, asumió la tarea de recuperar el territorio perdido. Las guerras coloniales entre España y Marruecos durante las primeras décadas del siglo XX acapararon la atención de muchos reporteros, especialmente, el episodio conocido como Desastre de Annual. Tal fue el caso de Teresa de Escoriaza (1891-1968), una profesional polifacética, capaz de hacerse un hueco en el panorama periodístico de aquel entonces. Teresa llegaría al Protectorado hispano-francés como enviada del rotativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Letté, Michel. "Melissa Larner, James Peto, Nadine Monem éd., War and medecine [Guerre et médecine]." Documents pour l'histoire des techniques, no. 17 (March 31, 2009): 222–25. http://dx.doi.org/10.4000/dht.617.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Armijo Reyes, Andrea, and Igor Goicovic Donoso. "Mujeres, familia y propiedad. Gestión económica del patrimonio familiar. Por mujeres jefas de hogar. Melipilla (Chile), 1810-1837." Cuadernos de Historia, no. 60 (April 26, 2024): 121–56. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1243.2024.74493.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone analizar las estrategias de gestión del patrimonio familiar, desplegadas por las mujeres de la zona de Melipilla (Chile), durante el ciclo 1810-1837. Hemos podido establecer que este período fue particularmente complejo en la vida de las familias tanto populares como de elite, debido a las contingencias impuestas por la guerra de Independencia y por los conflictos civiles asociados a la construcción del Estado. Pese a ello las mujeres que se encontraban solas, debido al reclutamiento, fuga o encarcelamiento de sus esposos, padres o hijos, lograron llevar a cabo diferen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Armijo Reyes, Andrea. "Acciones y discursos políticos de mujeres durante movimiento independentista. Chile, 1810-1823." Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia 8, no. 1 (2024): 150–94. http://dx.doi.org/10.23854/autoc.v8i1.389.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objetivo analizar la feminización de la esfera pública política, a través de la participación de mujeres en acciones y en la expresión de opiniones, ideas y discursos de los proyectos políticos a los que adhirieron o rechazaron durante el proceso de la independencia de Chile, siendo partícipes de la cultura, conceptos y lenguajes prácticos y simbólicos del periodo. Así también, visibilizar las consecuencias que vivenciaron las mujeres que se involucraron en el desarrollo del conflicto de la independencia. Este trabajo invita a reflexionar sobre los roles que desempeñaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Alliche, Mounir, Redha Rebhi, Noureddine Kaid, et al. "Estimation of the Wind Energy Potential in Various North Algerian Regions." Energies 14, no. 22 (2021): 7564. http://dx.doi.org/10.3390/en14227564.

Full text
Abstract:
This investigation aims to model and assess the wind potential available in seven specific regions of North Algeria. These regions, i.e., Batna, Guelma, Medea, Meliana, Chlef, Tiaret, and Tlemcen, are known for their traditional agriculture. The wind data are obtained from the National Agency of Meteorology (NAM), and a Weibull distribution is applied. In the first part of this study, the wind potential available in these sites is assessed. Then, different models are used to estimate the wind system’s annual recoverable energy for these regions. We are interested in wind pumping for possible u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guerra, Yanira, Rachel Martini, Olivier Elemento, and Melissa B. Davis. "Abstract 6116: Rs2363956, a coding variant of ANKLE1, drives triple-negative breast cancer disparity by altering DNA damage response." Cancer Research 84, no. 6_Supplement (2024): 6116. http://dx.doi.org/10.1158/1538-7445.am2024-6116.

Full text
Abstract:
Abstract African American women have a 42% higher breast cancer mortality rate than European American women and are over twice as likely to develop triple-negative breast cancer (TNBC). We have previously demonstrated that this higher incidence of TNBC is tied to ancestry-related biological determinants of TNBC tumor biology, including possible novel genetic drivers that may result in reduced treatment efficacy. Within the TCGA BRCA cohort, we have previously found that high ANKLE1 gene expression significantly improves survival in European Americans but not in African Americans. This differen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Guerra, Yanira, Rachel Martini, Paula Ginter, et al. "Abstract C088: DARC/ACKR1 expression modulates immune regulation and influences tumor progression in triple-negative breast cancer." Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention 33, no. 9_Supplement (2024): C088. http://dx.doi.org/10.1158/1538-7755.disp24-c088.

Full text
Abstract:
Abstract African American women have been observed to have higher rates of Triple-Negative Breast Cancer (TNBC) diagnosis, earlier age of onset, and higher mortality rates from TNBC compared to European American women. Recent studies have shown that TNBC tumors exhibit increased immunogenicity. This heightened immune cell infiltration is associated with better prognosis and outcomes. The Duffy Antigen Receptor for Chemokines (DARC/ACKR1) has been proposed as a driver of immune regulation within breast cancer. The association of DARC/ACKR1 with African ancestry stems from evolutionary pressures
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Guerra, Yanira, Stevens Patino, Kenya Bynes, et al. "Abstract P3-01-14: DARC/ACKR1, Duffy-Null and African ancestry influence on immune response in triple negative breast cancer." Clinical Cancer Research 31, no. 12_Supplement (2025): P3–01–14—P3–01–14. https://doi.org/10.1158/1557-3265.sabcs24-p3-01-14.

Full text
Abstract:
Abstract Breast cancer (BC) related mortality remains approximately 40% higher among African American women, where women of African ancestry are more frequently diagnosed with the more aggressive molecular subtype of BC, triple negative BC (TNBC). We have previously reported that increased west African ancestry is associated with TNBC diagnoses, and that the African ancestry-specific Duffy-null allele (Fy-) is a risk factor for TNBC diagnoses compared to other BC subtypes. Fy- is an ancestral allele that provides immunity from Plasmodium vivax malaria and is found at frequencies of >90%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

De Dios-Aguado, Mercedes, Angela Aparecida Peters, Davi Milleli Silva, Milena De Oliveira Figueiredo Carvalho, Paulo J. Pina Queirós, and Maylene Cotto-Andino. "Carmen Angolotti y Mesa, compromiso con la persona que sufre." História da Enfermagem: Revista Eletrônica (HERE) 14 (December 27, 2023). http://dx.doi.org/10.51234/here.2023.v14.e11.

Full text
Abstract:
En 1921, el protectorado español en Marruecos fue atacado por el cadí rifeño Abd el-Krim, originando la Guerra del Riff. El conflicto tuvo enfermeras heroínas que altruistamente cuidaron a los heridos, sin esperar nada a cambio y exponiendo su vida en peligro. Objetivo: descubrir la vida de Carmen Angolotti y Mesa, enfermera de Cruz Roja Española que siempre mantuvo uncompromiso social con el que sufre. Resultados/Discusión: La Duquesa de la Victoria, dama de la reina Victoria Eugenia de Battenberg, dirigió la misión humanitaria compuesta por enfermeras profesionales, que Cruz Roja Española en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Dalmau, Pol. "Prensa e imperialismo popular. La Vanguardia y el lobby africanista a finales del siglo XIX." Cahiers de civilisation espagnole contemporaine SPÉCIAL 5 (2024). https://doi.org/10.4000/1349r.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es estudiar la relación entre el surgimiento de una nueva prensa comercial y de masas y la promoción del colonialismo español en Marruecos a finales del siglo XIX. Para ello se centra en el caso de La Vanguardia, un periódico tan conocido como poco estudiado por los historiadores. Fundado originalmente como un diario de partido, en 1888 la familia Godó impulsó un giro radical en la línea editorial de La Vanguardia con el fin de ampliar su base de lectores y aumentar su influencia. Bajo una renovada apariencia de diario informativo y de empresa, La Vanguardia escal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ibarz Serrat, Josep Virgili. "El caso del comandante Ramón Lloro Regales (1895-1954= The case of major Ramón Lloro Regales (1895-1954) /." Edupsykhé. Revista de Psicología y Educación 13, no. 1 (2014). http://dx.doi.org/10.57087/edupsykhe.v13i1.3884.

Full text
Abstract:
El comandante Lloro estaba destinado en los Regulares de Melilla. En julio de 1936 se sumó a la sublevación militar contra la República española. En diciembre de 1936 fue destinado al frente de Madrid. El 8 de marzo de 1939, las fuerzas franquistas plantean un ataque para entrar en Madrid aprovechando los combates que entonces libraban en la ciudad las tropas del Consejo Nacional de Defensa y los comunistas. Al ser convocado el comandante Lloro a una reunión de oficiales para recibir instrucciones sobre la inminente operación, el coronel lo destituye del mando por entender que se había present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rodrigues, Márcio dos Santos, and Suellen Cordovil Da Silva. "Guerra e sexo em Lost Girls, de Alan Moore e Melinda Gebbie." História em Revista 28, no. 1 (2023). https://doi.org/10.15210/hr.v28i1.24229.

Full text
Abstract:
Discute-se a relação entre erotismo, pornografia e a memória histórica da Primeira Guerra Mundial a partir de Lost Girls, de Alan Moore e Melinda Gebbie. Lost Girls é uma história em quadrinhos que conta o início da vida sexual de três importantes personagens femininas de ficção do fim do século XIX e início do século XX. O nosso ponto principal de discussão será observar como a obra estabelece uma crítica às guerras, ao colocar em evidência elementos e representações do período. A obra trabalha uma atmosfera histórica embebida da liberdade sexual das personagens femininas da literatura clássi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Segura-Robles, Adrián, Inmaculada Alemany-Arrebola, and Miguel Ángel Gallardo-Vigil. "Las actitudes prejuiciosas del alumnado universitario hacia los inmigrantes en situación irregular: un estudio exploratorio." Electronic Journal of Research in Education Psychology 14, no. 39 (2017). http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.39.15069.

Full text
Abstract:
Introducción. El objetivo principal de la investigación fue analizar la existencia de prejuicios en la población universitaria del Campus de Melilla (España) hacia los migrantes que cruzan la frontera en situación irregular. El papel de los educadores y el personal sanitario cobra un especial interés en este contexto, ya que son ellos los que van a tener un mayor contacto con los mismos. Esto hace necesario el desarrollo de investigaciones sobre esta temática.Método. El estudio se centra en conocer si existen actitudes prejuiciosas en estudiantes universitarios, usando la Escala de prejuicio s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

"Le livre noir de Ceuta et Melilla L'Afrique du Nord, champ de bataille de la guerre aux migrants." Plein droit 73, no. 2 (2007): 47. http://dx.doi.org/10.3917/pld.073.0047.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Alliche, Mounir, Redha Rebhi, Noureddine Kaid, et al. "Estimation of the Wind Energy Potential in Various North Algerian Regions." November 12, 2021. https://doi.org/10.3390/en14227564.

Full text
Abstract:
This investigation aims to model and assess the wind potential available in seven specific regions of North Algeria. These regions, i.e., Batna, Guelma, Medea, Meliana, Chlef, Tiaret, and Tlemcen, are known for their traditional agriculture. The wind data are obtained from the National Agency of Meteorology (NAM), and a Weibull distribution is applied. In the first part of this study, the wind potential available in these sites is assessed. Then, different models are used to estimate the wind system's annual recoverable energy for these regions. We are interested in wind pumping for possible u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Esteban Rivera, Edwin Roger, and Sonia Fiorella Callupe Becerra. "Experiencias educativas en el contexto universitario latinoamericano, María Lourdes Piñero Martín, Francis Carolina González Pérez, Elba Francisca Ávila Perozo, Barquisimeto: UPEL IPB, 2021. 362 p." Dialogia, no. 38 (August 27, 2021). http://dx.doi.org/10.5585/38.2021.20073.

Full text
Abstract:
El mundo entero reconfiguró su forma de vida, de socializarse, de realizar las actividades cotidianas, también las modalidades de desarrollar el proceso enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos por efecto de la COVID-19.Las universidades latinoamericanas y del mundo entero se vieron forzadas a migrar a una educación virtual, migración que no fue homogénea. Algunas no tuvieron inconvenientes en adaptarse porque contaban con infraestructura tecnológica adecuada y recursos humanos preparados; en tanto, otras aún tienen dificultades para garantizar la formación adecuada de sus estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pajka-West, Sharon. "Representations of Deafness and Deaf People in Young Adult Fiction." M/C Journal 13, no. 3 (2010). http://dx.doi.org/10.5204/mcj.261.

Full text
Abstract:
What began as a simple request for a book by one of my former students, at times, has not been so simple. The student, whom I refer to as Carla (name changed), hoped to read about characters similar to herself and her friends. As a teacher, I have often tried to hook my students on reading by presenting books with characters to which they can relate. These books can help increase their overall knowledge of the world, open their minds to multiple realities and variations of the human experience and provide scenarios in which they can live vicariously. Carla’s request was a bit more complicated
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!