Academic literature on the topic 'Guerra México-Estados Unidos, 1846-1848'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Guerra México-Estados Unidos, 1846-1848.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Guerra México-Estados Unidos, 1846-1848"

1

Mayers, David. "La guerra con México y los disidentes estadunidenses, 1846-1848." Secuencia, no. 59 (January 1, 2004): 033. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i59.851.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo examina las ideas y la influencia de ciudadanos prominentes de Estados Unidos que objetaron la guerra de del presidente James Polk en contra de México, 1846-1848. Las razones para la objeción variaban. Algunos de los disidentes creían que la guerra constituía una agresión injusta. A otros preocupaba sobre todo la adquisición de tierras nuevas que agravaría la lid en curso entre el sur plantacionista y el norte antiesclavista. Todavía otros no querían la guerra porque transformaba a Estados Unidos de una república a un rapaz imperio militarista. Los disidentes no se impus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guarisco, Claudia. "Peter Guardino. The Dead March. A History of the Mexican-American War. Cambridge y Londres: Harvard University Press, 2017, 502 p. ISBN 9780674972346." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 39, no. 153 (2018): 375. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v39i153.397.

Full text
Abstract:
The Dead March es un libro de historia social y cultural sobre la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848), que se enfoca sobre todo en las experiencias de soldados, así como en la población civil mexicana expuesta a la violencia del ejército estadounidense.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Costeloe, Michael P. "The Extraordinary Case of Mr. Falconnet and 2,500,000 Silver Dollars: London and Mexico, 1850-1853." Mexican Studies/Estudios Mexicanos 15, no. 2 (1999): 261–89. http://dx.doi.org/10.2307/1052144.

Full text
Abstract:
Este artículo versa sobre la deuda externa de México en el siglo dicinueve. Revela la manera en que los acreedores británicos, representados por su Committee of Mexican Bondholders (Comité de Tenedores de Bonos Mexicanos) y su agente, Francis Falconnet, negociaron el pago en efectivo de 2.5 millones de dólares del dinero de indemnización pagada por Estados Unidos después de la guerra México-Estados Unidos de 1846-1848. Las transacciones financieras internacionales; los intereses gubernamentales franceses, estadounidenses y británicos; la política mexicana doméstica y la probable corrupción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nakamura Hernández, Adrián Enrique. "El Noticioso Chiapaneco: Periódico oficial del Estado de Chiapas durante la guerra entre México y Estados Unidos (1847-1848)." Ameryka Łacińska Kwartalnik analityczno-informacyjny, no. 126 (February 28, 2025): 95–118. https://doi.org/10.7311/20811152.2024.126.04.

Full text
Abstract:
La guerra entre México y Estados Unidos entre 1846-1848, fue uno de los primeros encuentros militares que gozó de una amplia difusión tanto en los países beligerantes como a nivel mundial. Para cumplir esta tarea se utilizaronlos periódicos como una herramienta capaz de llevar las noticias del frente de guerra a lugares apartados del conflicto; tanto en Estados Unidos como en México, las noticias del frente de guerra circulaban a través de los periódicos. El lejano estado de Chiapas no fue la acepción, a pesar de que no fue escenario del conflicto, surgió un periódico llamado: el Noticioso Chi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojo, Danna A. Levin. "¿Etnografía o Historia para el Presente? Cómo estudiar las comunidades Hispano-mexicanas en nuevo México." Habitus 14, no. 2 (2017): 143. http://dx.doi.org/10.18224/hab.v14.2.2016.143-155.

Full text
Abstract:
Resumo: este artigo discute os desafios metodológicos que envolvem a análise de comunidades marginalizadas no interior dos contextos multiétnicos tipicamente derivados de processos de colonização e conquista. Propõe uma aproximação transdisciplinar que combina a história, a etnografia e a sociologia, complementadas com o estudo dos sistemas jurídicos em que tais comunidades têm estado imersas. Para isso, utiliza como exemplo o caso das comunidades hispano-mexicanas do Novo México, cuja origem está no passado colonial do México e
 que foram integradas aos Estados Unidos da América no fim d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moyano Pahissa, Ángela. "Reseña del libro: The Treaty of Guadalupe Hidalgo, a legacy of conflict, Grinswold del Castillo, Richard." Secuencia, no. 20 (January 1, 1991): 206. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i20.352.

Full text
Abstract:
<p>Estudia el Tratado Guadalupe Hidalgo, no como un trámite para finalizar la guerra entre México y Estados Unidos, sino como un acuerdo que sigue vigente en las relaciones entre los dos países. Obra dirigida al público chicano y México-norteamericano, trata sobre el expansionismo, la situación política en México y la disputa de los límites fronterizos. Da noticias sobre la actuación de López de Santa Anna en las guerras de Texas (1836) y contra Estados Unidos en 1846. La recopilación llena un vado historiográfico que ameritaría su traducción,</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jaksić, Iván. "Teoría y Métodos en la Historia de la conquista de México, de William H. Prescott." Co-herencia 20, no. 39 (2023): 15–45. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.20.39.1.

Full text
Abstract:
El historiador William Hickling Prescott (Salem, 1796-Boston, 1859) publicó la famosa History of the Conquest of México en tres gruesos tomos en 1843. La obra tuvo un impacto inmediato, en parte por la reputación de Prescott como un historiador serio, y en parte por una prosa que resultaba atractiva para un público ya acostumbrado a la lectura, especialmente de novelas. Además, entre 1819, la fecha del acuerdo Adams-Onis que fijaba los límites entre Estados Unidos y México, y la guerra entre ambos países en 1846-1848, surgió con fuerza el interés por los asuntos hispanoamericanos. La obra de P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguilar Ochoa, José Arturo. "George Ruxton (1821-1848), Aventuras en México." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 63 (March 31, 2022): 229–50. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.63.77719.

Full text
Abstract:
George Ruxton fue parte del grupo de viajeros extranjeros quienes arribaron a México una vez que el país obtuvo su independencia y escribió sus impresiones no exentas de prejuicios hacia los habitantes. Sin embargo, su testimonio nos da una mirada importante de la situación en los primeros años de vida independiente. Gracias a documentos recientemente encontrados podemos esbozar una biografía inédita. Por ello, ponemos a disposición del lector, la traducción del “Obituary Notice of Lieutenant George Augustus Frederick Ruxton” de Richard King, donde se consignan mayores datos biográficos de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Figueroa Esquer, Raúl. "El doctor Mora y la neutralidad británica durante la guerra entre México y Estados Unidos." Secuencia, no. 16 (January 1, 1990): 005. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i16.278.

Full text
Abstract:
<p>Análisis del papel desempeñado por Inglaterra durante el conflicto de 1848 centrado en la labor de Mora en Europa como ministro plenipotenciario, frente a Palmerston, para lograr un acuerdo de paz con Estados Unidos que no fuera tan desfavorable para México. Reconoce que por temor a EU, Gran Bretaña mantuvo la neutralidad ante la invasión.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fallas Santana, Carmen María. "EL FILIBUSTERISMO EN LOS MENSAJES AL CONGRESO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA LEY DE NEUTRALIDAD 1848-1860." Diálogos Revista Electrónica 12, no. 2 (2011): 70. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v12i2.6357.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza el abordaje del filibusterismo en los mensajes al Congreso de los presidentes de Estados Unidos en el periodo comprendido entre el fin de la guerra con México y el inicio de la Guerra Civil. Argumenta que todas las administraciones declararon su compromiso de suprimir el filibusterismo porque era perjudicial para los intereses comerciales, políticos y económicos, la seguridad nacional y las relaciones exteriores. Señala que el rechazo de las peticiones de los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica para que se impidiera la organización y salida de las expediciones filib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Guerra México-Estados Unidos, 1846-1848"

1

"La Guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848): Factor fundamental en la evolución de las instituciones políticas mexicanas." Tesis, Universidad de las Américas Puebla, 2006. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/alvarez_c_c/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Guerra México-Estados Unidos, 1846-1848"

1

Javier, Alcalde Cruchaga Fco. De la Guerra de México con Estados Unidos. [s.n.], 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Rafaela Solís. La guerra de México y Estados Unidos vista por intelectuales hispanoamericanos. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

María del Carmen Salinas Sandoval. El Estado de México durante la Guerra México-Estados Unidos, 1846-1848. El Colegio Mexiquense, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dávila, Carlos Recio. Saltillo: Durante la guerra México-Estados Unidos, 1846-1848. Museo de la Batalla de la Angostura, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quirarte, Vicente. Vergüenza de los héroes: Armas y letras de la guerra entre México y Estados Unidos. Libros del Umbral, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valadés, José C. Breve historia de la guerra con los Estados Unidos. Editorial Diana, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pahissa, Angela Moyano. Querétaro en la Guerra con los Estados Unidos, 1846-1848. Gobierno del Estado de Querétaro, Oficialía Mayor, Archivo Histórico, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zoraida, Vázquez Josefina, ed. La guerra entre México y Estados Unidos, 1846-1848: Cuatro miradas. El Colegio de San Luis, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zoraida, Vázquez Josefina, ed. México al tiempo de su guerra con Estados Unidos, 1846-1848. Secretaría de Exteriores, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fundación Miguel Alemán. Biblioteca Mexicana., ed. Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos. Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Guerra México-Estados Unidos, 1846-1848"

1

Vázquez, Josefina Zoraida. "MÉXICO Y LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva, Héctor Cuauhtémoc Hernández. "SONORA Y LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zuleta, María Cecilia. "YUCATÁN Y LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS:." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

del Carmen Salinas Sandoval, María. "EL ESTADO DE MÉXICO DURANTE LA GUERRA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS, 1846-1848." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Corbett, Barbara M. "LA POLÍTICA POTOSINA Y LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olveda, Jaime. "JALISCO FRENTE A LA INVASIÓN NORTEAMERICANA DE 1846-1848." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hamnett, Brian R. "EL ESTADO DE OAXACA DURANTE LA GUERRA CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS:." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cedeño, Reynaldo Sordo. "EL CONGRESO Y LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, 1846-1848." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Venegas, Carlos Rodríguez. "LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA GUERRA CONTRA LOS ESTADOS UNIDOS, 1846-1848." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Octavio Herrera. "TAMAULIPAS ANTE LA GUERRA DE INVASIÓN NORTEAMERICANA." In México al tiempo de su guerra con Estados Unidos (1846-1848). El Colegio de México, 1998. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8npp.22.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!