Academic literature on the topic 'Gustavo Rojas Pinilla'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Gustavo Rojas Pinilla.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Gustavo Rojas Pinilla"

1

García-Villamarín, Ana Lucía. "La imagen de Gustavo Rojas Pinilla en la propaganda política durante la dictadura militar, Colombia 1953-1957." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 8, no. 2 (2017): 311. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.2023.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar el uso que tuvo la imagen de Gustavo Rojas Pinilla como propaganda de su régimen durante el periodo que duró su dictadura: 13 de junio de 1953 a 10 de mayo de 1957. Método: cualitativo desde la estrategia documental (archivo, prensa y publicaciones oficiales). Se seleccionaron imágenes de Gustavo Rojas Pinilla, que hubiesen sido producidas o divulgadas en el periodo estudiado, las cuales fueron descritas, analizadas e interpretadas. Resultados: desde el inicio de la dictadura, Gustavo Rojas Pinilla utilizó su imagen como propaganda del régimen para crear un consenso popular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valencia, Grajales Jose Fernando. "Gustavo Rojas Pinilla: Dictadura o presidencia: La hegemonía conservadora en contravía de la lucha popular." El Ágora USB 14, no. 2 (2014): 537–50. https://doi.org/10.21500/16578031.29.

Full text
Abstract:
Resumen El presente texto derivado de investigaci&oacute;n, tiene como objetivo analizar los discursos de Rojas Pinilla y la influencia que tuvo sobre ellos, los aires fascistas de finales del siglo XIX y principios del XX y como crearon enemigos del pueblo, con el fin de justificar su accionar sobre sectores de la sociedad por parte del ej&eacute;rcito, como garantizador de un orden social. <strong>PALABRAS CLAVES.&nbsp;Ideolog&iacute;a, fascismo, crisis, Rojas Pinilla, dictadura, pol&iacute;tica, historia social, subjetividad.&nbsp;</strong> &nbsp; <strong>ABSTRACT.The current text, derived
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valencia Grajales, José Fernando. "Gustavo Rojas Pinilla: Dictadura o presidencia: La hegemonía conservadora en contravía de la lucha popular." Agora U.S.B. 14, no. 2 (2014): 537. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.29.

Full text
Abstract:
El presente texto derivado de investigación, tiene como objetivo analizar los discursos de Rojas Pinilla y la influencia que tuvo sobre ellos, los aires fascistas de finales del siglo XIX y principios del XX y como crearon enemigos del pueblo, con el fin de justificar su accionar sobre sectores de la sociedad por parte del ejército, como garantizador de un orden social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Varón, Policarpo. "REFLEXIONES DE UN CUENTISTA AMATEUR." Revista Folios, no. 15 (May 7, 2017): 81. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.15folios81.82.

Full text
Abstract:
Nací en 1941 en Ibagué, departamento del Tolima, Colombia. Mucho tiempo hepensado que los pavorosos prejuicios religiosos, de bandera partidista y culturalesvividos por Colombia durante mi infancia y mi adolescencia afectaron mi psiquismoy mis comportamientos hasta hoy. Mi principio activo—quiero decir, mi capacidadde elegir, de amar, de negar y de afirmar—los aprendí en la casa paterna (ahorase diría la casa materna). Hice mis estudios básicos, primarios y medios eninstituciones públicas y privadas. Los secundarios con una beca que me dio elGeneral Gustavo Rojas Pinilla. A los 18 años dejé el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mario Alberto, Cajas Sarria. "La Corte Suprema de Justicia bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla." Revista de Estudios Sociales, no. 50 (September 2014): 127–39. http://dx.doi.org/10.7440/res50.2014.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerrero, Lorena, and José Alejandro Cifuentes. "Prensa alternativa e izquierda: el caso de la revista Documentos Políticos en el periodo final de La Violencia." REVISTA CONTROVERSIA, no. 207 (July 5, 2016): 291–308. http://dx.doi.org/10.54118/controver.vi207.1079.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo abarca los aspectos políticos durante el régimen militar de Gustavo Rojas Pinilla como contexto de la prensa producida por el Partido Comunista Colombiano. Se analiza la revista Documentos Políticos del Partido Comunista de Colombia, por ser un ejemplo de oposición ante aquel periodo antidemocrático. Es así como, mediante un recorrido histórico de aquel periodo, en el que las libertades democráticas fueron restringidas, podemos dar a conocer el trabajo intelectual y político de un grupo de la izquierda colombiana. Además, resaltamos el carácter testimonial de esta publica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Duque Silva, Guillermo Andrés. "El populismo abortado: Los significantes vacíos en el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla." Trans-pasando Fronteras, no. 4 (December 15, 2013): 67. http://dx.doi.org/10.18046/retf.i4.1608.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gutiérrez Gómez, Nancy Rocío. "Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla." Ciudad Paz-ando 17, no. 2 (2025): 53–63. https://doi.org/10.14483/2422278x.22596.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la censura y persecución a la prensa bajo las dictaduras de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela (1952-1958) y Gustavo Rojas Pinilla en Colombia (1953-1957). A través de un enfoque comparativo, se examinan los mecanismos legales e institucionales utilizados para reprimir la libertad de expresión, así como las estrategias de resistencia de los periodistas y medios de comunicación. Se destaca cómo la censura, lejos de consolidar a estos regímenes, erosionó su legitimidad y contribuyó a su caída. Además, se identifican similitudes y diferencias en la aplicación de estas polític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Solórzano, Augusto. "Matices estéticos y comunicativos de la gráfica en la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla." Anagramas - Rumbos y sentidos de la comunicación 15, no. 29 (2016): 191–214. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v15n29a9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carvajal Martínez, Jorge Enrique, and Andrés Mauricio Guzmán Rincón. "Autoritarismo y democracia de excepción: el constitucionalismo del estado de sitio en Colombia (1957-1978)." Prolegómenos 20, no. 40 (2017): 63–75. http://dx.doi.org/10.18359/prole.3041.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se aborda desde un punto de vista histórico y sociojurídico el estudio del estado de sitio en Colombia para el periodo 1957-1978, es decir, el periodo del Frente Nacional y que dio lugar al restablecimiento del régimen constitucional luego del Gobierno de facto liderado por el general Gustavo Rojas Pinilla. El propósito principal es identificar analíticamente las características de la racionalidad que servía a los gobernantes y órganos del Estado para fundamentar su declaratoria y, por otra parte, las tensiones con el concepto clásico de Constitución Política entendida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Gustavo Rojas Pinilla"

1

Valencia, Gutiérrez Jesús Alberto. "El proceso político contra el general Gustavo Rojas Pinilla en el congreso de Colombia (1958-1959)." Paris, EHESS, 2012. http://www.theses.fr/2012EHES0146.

Full text
Abstract:
Le sujet de cette recherche est la description et l'interprétation du procès politique qui a été instruit contre le général Gustavo Rojas Pinilla (président militaire de la Colombie 1953-1957) dans le Congrès de la République en 1958-1959. En premier lieu, l'idée est de faire la description de ce qui s'est passé dans les trois scènes dans lesquelles se développe le procès : le Congrès, l'opinion et la rue. En deuxième lieu, il s'agit de faire l'interprétation de ce qui s'est passé, en montrant, d'abord, la manière dont le procès a été mené dans le cadre des conditions créées par la Violence de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Gustavo Rojas Pinilla"

1

Vega, María Angela Lasso. Gustavo Rojas Pinilla. [publisher not identified], 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gustavo Rojas Pinilla. S.N., 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

La invención de la desmemoria : el juicio contra el general Gustavo Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia (1958-1959). Universidad del Valle, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Gustavo Rojas Pinilla"

1

Tijerina, Stefano. "Securing the Expansion of Capitalism in Colombia: Canadair and the Military Regime of General Gustavo Rojas Pinilla (1953–1957)." In Palgrave Studies in Latin American Heterodox Economics. Springer International Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-43925-5_13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Rojas Pinilla, Gustavo (Colombia)." In The Statesman’s Yearbook Companion. Palgrave Macmillan UK, 2019. http://dx.doi.org/10.1057/978-1-349-95839-9_667.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quintero-Rivera, Arlex Antonio. "General Gustavo Rojas Pinilla: obras de ingeniería civil para la nación, 1953-1957." In Impactos del Ejército Nacional de Colombia. Estrategias sociales, políticas y militares. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2024. http://dx.doi.org/10.21830/9786289640229.04.

Full text
Abstract:
Este capítulo examina el Gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla y cómo significó una posibilidad de salida al caos de la violencia bipartidista, la crisis moral y la desesperanza que rodeaba al país. Su programa de gobierno se basó en reformas sociales, construcción de obras y el anhelo del nacionalismo. Su objetivo fue la política de reforma, pero nunca desligó la alianza con las Fuerzas Miliares y el clero, toda vez que sus metas se encaminaban a estimular el binomio pueblo-Fuerzas Militares como senda para realizar los cambios que requería el país. El General Rojas se ha convertido en o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"DE LA AMNISTÍA DEL GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA A LA GUERRA DEL LENGUAJE." In Violines, fusiles y balígrafos. Huellas literarias sobre el fundador de las FARC. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh9w0xm.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!