To see the other types of publications on this topic, follow the link: Gustavo Rojas Pinilla.

Journal articles on the topic 'Gustavo Rojas Pinilla'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 29 journal articles for your research on the topic 'Gustavo Rojas Pinilla.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García-Villamarín, Ana Lucía. "La imagen de Gustavo Rojas Pinilla en la propaganda política durante la dictadura militar, Colombia 1953-1957." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 8, no. 2 (2017): 311. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.2023.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar el uso que tuvo la imagen de Gustavo Rojas Pinilla como propaganda de su régimen durante el periodo que duró su dictadura: 13 de junio de 1953 a 10 de mayo de 1957. Método: cualitativo desde la estrategia documental (archivo, prensa y publicaciones oficiales). Se seleccionaron imágenes de Gustavo Rojas Pinilla, que hubiesen sido producidas o divulgadas en el periodo estudiado, las cuales fueron descritas, analizadas e interpretadas. Resultados: desde el inicio de la dictadura, Gustavo Rojas Pinilla utilizó su imagen como propaganda del régimen para crear un consenso popular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valencia, Grajales Jose Fernando. "Gustavo Rojas Pinilla: Dictadura o presidencia: La hegemonía conservadora en contravía de la lucha popular." El Ágora USB 14, no. 2 (2014): 537–50. https://doi.org/10.21500/16578031.29.

Full text
Abstract:
Resumen El presente texto derivado de investigaci&oacute;n, tiene como objetivo analizar los discursos de Rojas Pinilla y la influencia que tuvo sobre ellos, los aires fascistas de finales del siglo XIX y principios del XX y como crearon enemigos del pueblo, con el fin de justificar su accionar sobre sectores de la sociedad por parte del ej&eacute;rcito, como garantizador de un orden social. <strong>PALABRAS CLAVES.&nbsp;Ideolog&iacute;a, fascismo, crisis, Rojas Pinilla, dictadura, pol&iacute;tica, historia social, subjetividad.&nbsp;</strong> &nbsp; <strong>ABSTRACT.The current text, derived
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valencia Grajales, José Fernando. "Gustavo Rojas Pinilla: Dictadura o presidencia: La hegemonía conservadora en contravía de la lucha popular." Agora U.S.B. 14, no. 2 (2014): 537. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.29.

Full text
Abstract:
El presente texto derivado de investigación, tiene como objetivo analizar los discursos de Rojas Pinilla y la influencia que tuvo sobre ellos, los aires fascistas de finales del siglo XIX y principios del XX y como crearon enemigos del pueblo, con el fin de justificar su accionar sobre sectores de la sociedad por parte del ejército, como garantizador de un orden social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Varón, Policarpo. "REFLEXIONES DE UN CUENTISTA AMATEUR." Revista Folios, no. 15 (May 7, 2017): 81. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.15folios81.82.

Full text
Abstract:
Nací en 1941 en Ibagué, departamento del Tolima, Colombia. Mucho tiempo hepensado que los pavorosos prejuicios religiosos, de bandera partidista y culturalesvividos por Colombia durante mi infancia y mi adolescencia afectaron mi psiquismoy mis comportamientos hasta hoy. Mi principio activo—quiero decir, mi capacidadde elegir, de amar, de negar y de afirmar—los aprendí en la casa paterna (ahorase diría la casa materna). Hice mis estudios básicos, primarios y medios eninstituciones públicas y privadas. Los secundarios con una beca que me dio elGeneral Gustavo Rojas Pinilla. A los 18 años dejé el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mario Alberto, Cajas Sarria. "La Corte Suprema de Justicia bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla." Revista de Estudios Sociales, no. 50 (September 2014): 127–39. http://dx.doi.org/10.7440/res50.2014.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerrero, Lorena, and José Alejandro Cifuentes. "Prensa alternativa e izquierda: el caso de la revista Documentos Políticos en el periodo final de La Violencia." REVISTA CONTROVERSIA, no. 207 (July 5, 2016): 291–308. http://dx.doi.org/10.54118/controver.vi207.1079.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo abarca los aspectos políticos durante el régimen militar de Gustavo Rojas Pinilla como contexto de la prensa producida por el Partido Comunista Colombiano. Se analiza la revista Documentos Políticos del Partido Comunista de Colombia, por ser un ejemplo de oposición ante aquel periodo antidemocrático. Es así como, mediante un recorrido histórico de aquel periodo, en el que las libertades democráticas fueron restringidas, podemos dar a conocer el trabajo intelectual y político de un grupo de la izquierda colombiana. Además, resaltamos el carácter testimonial de esta publica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Duque Silva, Guillermo Andrés. "El populismo abortado: Los significantes vacíos en el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla." Trans-pasando Fronteras, no. 4 (December 15, 2013): 67. http://dx.doi.org/10.18046/retf.i4.1608.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gutiérrez Gómez, Nancy Rocío. "Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla." Ciudad Paz-ando 17, no. 2 (2025): 53–63. https://doi.org/10.14483/2422278x.22596.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la censura y persecución a la prensa bajo las dictaduras de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela (1952-1958) y Gustavo Rojas Pinilla en Colombia (1953-1957). A través de un enfoque comparativo, se examinan los mecanismos legales e institucionales utilizados para reprimir la libertad de expresión, así como las estrategias de resistencia de los periodistas y medios de comunicación. Se destaca cómo la censura, lejos de consolidar a estos regímenes, erosionó su legitimidad y contribuyó a su caída. Además, se identifican similitudes y diferencias en la aplicación de estas polític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Solórzano, Augusto. "Matices estéticos y comunicativos de la gráfica en la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla." Anagramas - Rumbos y sentidos de la comunicación 15, no. 29 (2016): 191–214. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v15n29a9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carvajal Martínez, Jorge Enrique, and Andrés Mauricio Guzmán Rincón. "Autoritarismo y democracia de excepción: el constitucionalismo del estado de sitio en Colombia (1957-1978)." Prolegómenos 20, no. 40 (2017): 63–75. http://dx.doi.org/10.18359/prole.3041.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se aborda desde un punto de vista histórico y sociojurídico el estudio del estado de sitio en Colombia para el periodo 1957-1978, es decir, el periodo del Frente Nacional y que dio lugar al restablecimiento del régimen constitucional luego del Gobierno de facto liderado por el general Gustavo Rojas Pinilla. El propósito principal es identificar analíticamente las características de la racionalidad que servía a los gobernantes y órganos del Estado para fundamentar su declaratoria y, por otra parte, las tensiones con el concepto clásico de Constitución Política entendida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ariza Picón, Ramiro. "ARQUITECTURA Y PODER: PLANEACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y ENSAYO DE “LECTURA” DEL CENTRO ADMINISTRATIVO NACIONAL EN EL GOBIERNO MILITAR DE GUSTAVO ROJAS PINILLA (1953-1957)." Análisis Político 28, no. 84 (2015): 135–54. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v28n84.54643.

Full text
Abstract:
En diciembre de 1954 el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975) emprendía la construcción del Centro Administrativo Nacional (CAN), articulado alrededor de un palacio presidencial. Hasta entonces y desde los tiempos de la fundación de la República, la burocracia del nivel nacional se hallaba diseminada en el centro histórico de Bogotá; sus oficinas, incluyendo la casa de gobierno, no eran precisamente las más adecuadas para la función pública. Se encargó un diseño arquitectónico con un simbolismo acorde con la índole del gobierno militar y con el talante de su líde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Valencia Gutiérrez, Alberto. "El juicio político a Rojas Pinilla en el congreso de la República (1958-1959) y la conspiración contra el Frente Nacional." Sociedad y Economía, no. 18 (May 15, 2010): 183–209. http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i18.4169.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece un panorama global de las características del juicio político que se siguió al general Gustavo Rojas Pinilla, ex presidente de Colombia (1953-1957), en el Congreso de la República, durante el período comprendido entre el 18 de agosto de 1958 y el 2 de abril de 1959. Presenta, además, las características del marco político en que se desarrolló el juicio que se llevó a cabo, en el momento en que se puso en funcionamiento el pacto político del Frente Nacional, y se fraguó una amenaza de conspiración contra este mismo pacto, alrededor del regreso del General al país, después d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

García Norato, Olga Marina. "Colonización, baldíos y colonos, el caso de Carare, Santander, Colombia 1953-1957." Revista de Investigaciones UNAD 11, no. 2 (2012): 157. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.795.

Full text
Abstract:
&lt;p align="left"&gt;Las estrategias planteadas por el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla de 1953 a 1957, para lograr los objetivos del programa de colonización dirigida en el Carare – Santander – Colombia, tales como: Plan Vial, Colonización e Industrialización, pretendían vincular la región a la economía nacional e internacional, con el fin de brindar a los colonos, mejores condiciones de vida, mediante la dotación de infraestructura productiva: vías, aeródromo, maquinaria, titulación de baldíos, créditos, seguro contra riesgos de pérdida o deterioro a que estaban expuestos los prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Duque Daza, Javier. "El plebiscito de 1957 en Colombia. El pacto de élites y su refrendación popular." Criterio Libre 19, no. 35 (2022): 252–68. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2021v19n35.8375.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el régimen de coalición del Frente Nacional en Colombia y su legitimación popular a través del plebiscito de 1957. El objetivo es reconstruir el proceso que condujo a la reforma institucional y las características centrales del plebiscito. El argumento incluye dos enunciados. Por una parte, los actores centrales del proceso fueron partidos de élites que, pese a sus divisiones y confrontaciones históricas, se unieron para defender sus posiciones de poder frente al propósito de Gustavo Rojas Pinilla de permanecer en la presidencia y superar la extendida violencia que afecta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cajas-Sarria, Mario Alberto. "La Corte Suprema de Justicia y la defensa de la propiedad privada bajo el Estado de sitio en tiempos de la constitución de 1886." Vniversitas 66, no. 134 (2017): 93. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj134.csjd.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este artículo de investigación examina dos sentencias de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, como juez constitucional, bajo la Constitución Nacional de 1886, que defendieron el derecho a la propiedad privada frente a expropiaciones ordenadas por decretos de estado de sitio dictados por el presidente de la república, aun cuando en ambos fallos la corporación evitó pronunciarse sobre los límites del poder Ejecutivo bajo el estado de excepción. Así, a través de una historia política del control constitucional se pone en evidencia el comportamiento estratégico de la Corte Suprema en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Salcedo Upegui, Lía Del Pilar, and Amparo Navarro Verjel. "LA LUDICA Y SU INCIDENCIA EN EL FOMENTO DE LOS VALORES AMBIENTALISTA EN LOS GRUPOS ECOLÓGICOS." ACTIVIDAD FÍSICA Y CIENCIAS / PHYSICAL ACTIVITY AND SCIENCE 14, no. 2 (2022): 146–60. https://doi.org/10.56219/actividadfsicaycienciasphysicalactivityandscience.v14i2.197.

Full text
Abstract:
El presente artículo, tiene como propósito diseñar actividades ludicas para el fomento de the environmental values in the ecological groups of the Educational Institution "Nuestra Señora del Carmen" of the Gustavo Rojas Pinilla headquarters, Aguachica Department of Cesar. Colombia. And estudio está enmarcado en el paradigma socio-crítico y se utilizo el método de Investigación Acción Participativa. Como actores participantes se seleccionaron veintiséis (26) estudiantes de la institución a objeto de estudio. Como técnica de recolección de la información fue la entrevista focalizada. Se pudo con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Yangali, Judith, and Carlos Julio Escobar Caro. "Estrategia de intervención para optimizar la comunicación con padres de familia en Bogotá." Revista de Investigación de la Universidad Privada Norbert Wiener 10, no. 2 (2021): 31–47. http://dx.doi.org/10.37768/unw.rinv.10.02.004.

Full text
Abstract:
En las instituciones educativas, la comunicación es un elemento vital que requiere de una dinámica funcional acorde con necesidades de la población y el número de estudiantes. Buscando herramientas que reemplacen el canal tradicional y ayuden a toda la comunicación escolar, se presenta a InCSEI, como estrategia de intervención dentro de una investigación aplicada, así como implementar la TIC, la cual propondría la manera de potenciar el trabajo. El objetivo de este artículo, entonces, es analizar las TIC en escuelas como herramienta de comunicación para identificar el grado de mejora en la opt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vargas Martínez, Edgar Saúl, and Josué Nicolás Pinzón Villamil. "Recursos educativos digitales en el afianzamiento de las operaciones de adición y sustracción en educación básica primaria." Conocimiento global 6, S1 (2021): 271–94. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6is1.239.

Full text
Abstract:
El proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemáticas requiere ser resignificado, pues los métodos y estrategias que tradicionalmente han utilizado los educadores parecen no posibilitar el desarrollo del pensamiento numérico en los estudiantes. La enseñanza mecanicista de algoritmos, fórmulas aisladas del análisis, la reflexión y contextualización del saber matemático ha llevado a que los estudiantes no analicen detenidamente las situaciones que demandan el uso de este pensamiento. Desde esta perspectiva, este estudio tuvo por propósito innovar la enseñanza de las matemáticas en estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Murgueitio Manrique, Carlos Alberto. "Los gobiernos militares de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla: nacionalismo, anticomunismo y sus relaciones con los Estados Unidos (1953 – 1957)." Historia y Espacio 1, no. 25 (2014): 39–97. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v1i25.1642.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone realizar un acercamiento a los regímenes militares de Venezuela y Colombia durante la década de 1950 en lo que se refiere a su política exterior, con el fin de comparar sus propósitos y estrategias bajo el lema del nacionalismo militarista o pretorianismo y la puesta en marcha de las políticas de contención anticomunista, propias de la guerra fría. No es suficiente para este texto hacer un listado sobre los hechos concretos de los gobiernos en materia de política internacional si no lograr definir las líneas de comportamiento en la política exterior de ambos regímenes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fonseca Cano, Sandra Raquel, Consuelo Jiménez Patiño, and Miguel Patarroyo Mesa. "Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto." Educación Y Ciencia, no. 22 (September 22, 2019): 427–56. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10063.

Full text
Abstract:
La finalidad del escrito que a continuación se presenta, es comunicar los resultados parciales de una investigación que se desarrolló en el marco del programa Becas para la Excelencia Educativa del Ministerio de Educación Nacional en convenio con la UPTC. La investigación tuvo como objetivo favorecer el aprendizaje matemático en la competencia de resolución de problemas de los estudiantes de grado quinto de las Instituciones Educativas Gustavo Rojas Pinilla (de la ciudad de Tunja) y Concha Medina de Silva (del municipio de Muzo), mediante la implementación de una propuesta pedagógica. Se desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cajas Sarria, Mario Alberto. "La justicia constitucional del general Gustavo Rojas Pinilla: entre el Tribunal de Garantías Constitucionales y la Sala de Negocios Constitucionales. Colombia, 1953-1957." Historia Constitucional, no. 17 (July 24, 2016): 273. http://dx.doi.org/10.17811/hc.v0i17.464.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Alarcón-Jiménez, Andrés. "Antropologia, arqueologia e usos do passado durante a guerra fria: regimes autocráticos, militares e pseudodemocráticos, o instituto colombiano de antropologia e seus modelos de colombiano 1946-1966." Revista Arqueologia Pública 8, no. 2 (2015): 45. http://dx.doi.org/10.20396/rap.v8i2.8635638.

Full text
Abstract:
Esse artigo é uma proposta de estudo. Propõe-se a existência de um correlato entre Guerra Fria, Regimes políticos e Usos do Passado como forma de compreensão do processo de constituição do sujeito (no nível macro) durante processos de modernização. O correlato, nesse sentido, ligaria, no seu desenvolvimento processual, as políticas culturais da Guerra Fria e o processo de modernização e institucionalização das disciplinas antropológica, historiográfica e arqueológica; o processo gira ao redor da ideologia do “progresso” na América Latina. Considera-se esse processo como constitutivo do nosso u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Residente, Residente. "Reumatología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 240–75. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1406.

Full text
Abstract:
&#x0D; R-1 NEUROPATÍA CRANEANA MÚLTIPLE COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE SARCOIDOSIS - REPORTE DE CASO. (AGUDELO CARLOS, CORTÉS CAMILO)&#x0D; R-2 DISECCIÓN CAROTÍDEA COMO CAUSA DE ATAQUE CEREBROVASCULAR EN PACIENTE JÓVEN CON SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO SECUNDARIO A LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (RICAURTE ANDRÉS, OCAMPO MARIA ISABEL, PENAGOS LAURA CONSTANZA, CAICEDO TOMÁS)&#x0D; R-3 APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA EN AMILOIDOSIS SISTÉMICA (LEAL JANETH, QUEVEDO HENRY, JIMÉNEZ ANA, MONSALVE MÓNICA, JARAMILLO DANI)&#x0D; R-4 LECCIONES APRENDIDAS EN EL DIAGNÓSTICO DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bustamante Coral, Luis Eduardo. "Alberto Valencia Gutiérrez, La invención de la desmemoria: el juicio político contra el general Gustavo Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia (1958-1959) (Cali: Programa Editorial de la Universidad del Valle, 2015)." Historia y Espacio 13, no. 49 (2017). http://dx.doi.org/10.25100/hye.v13i49.5856.

Full text
Abstract:
Reseña&#x0D; Alberto Valencia Gutiérrez, La invención de la desmemoria: el juicio político contra el general Gustavo Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia (1958-1959) (Cali: Programa Editorial de la Universidad del Valle, 2015).&#x0D; Por: Luis Eduardo Bustamante Coral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

"Simulation of electric energy potential from wind speed in the San Andrés island." ARPN Journal of Engineering and Applied Sciences, November 8, 2023, 1974–83. http://dx.doi.org/10.59018/0923243.

Full text
Abstract:
In this work, the wind resource of the islands of San Andrés was studied during the years 2011 - 2012 to determine its electric energy potential. Wind speed and direction taken from the mereology station of IDEAM located at the Gustavo Rojas Pinilla airport were used for modeling the electric energy obtained from different types of wind turbines and their location height. The maximum energy obtained was 5496.6 MWh/year using a wind turbine of 3.75 MW power. However, the economic analysis indicated that Neg Micon's 2.75 MW wind turbine has the lowest generation cost of US$ 0.04/kWh and an energ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vallejo Erazo, Edgar Andrés, and Maria Alejandra Córdoba Acosta. "LA PRENSA COLOMBIANA, ACTOR FUNDAMENTAL EN EL CAMBIO PERCEPTIVO DE LA DICTADURA DE ROJAS PINILLA." Estudios Latinoamericanos, August 6, 2018. http://dx.doi.org/10.22267/rceilat.174041.14.

Full text
Abstract:
El devenir histórico colombiano se ha visto permeado de un proceso dialéctico de imposición de ideologías, que han trastocado no solo a los partidos tradicionales (conservador y liberal), sino que a su vez han generado la raíz central de un marco de violencia nacional. Esta violencia política se ha recrudecido gracias al influjo de la prensa, entendida esta como el principal medio de comunicación en el siglo XIX y XX, ya que desde su nacimiento, ha sido una expresión fidedigna de la ideología de los partidos políticos, a tal punto de transformarse en la herramienta coercitiva para la formación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Raush, Jane. "Dictatorship and Sports in Colombia." Journal of Emerging Sport Studies, February 11, 2022. http://dx.doi.org/10.26522/jess.v4i.3715.

Full text
Abstract:
Between 1954 and 1957, Gustavo Rojas Pinilla established the only military dictator- ship to occur in twentieth-century Colombia. Although historians have analyzed the regime from a variety of viewpoints, surprisingly none of them have considered the impact of Rojas’s policy toward sport, a remarkable omission since Latin American dictators who came to power after World War II tended to promote sports as a means to legitimize their rule. After brief reviews of literature concerning twentieth-century dictators and sports, and the fragmented nature of the Co- lombian state in the 1950s, this ess
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Reina-Rodríguez, Carlos Arturo. "1957: rock and roll, emergencia juvenil, y tecnologías en Colombia." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 29, no. 2 (2024). https://doi.org/10.18273/revanu.v29n2-2024006.

Full text
Abstract:
Este artículo se inscribe desde la perspectiva de la historia cultural y la micro - historia, sostenida sobre la posibilidad de hacer investigación concentrada en tiempos mínimos de investigación documental y testimonial. Tiene por objetivo observar elementos y características de una época concreta apoyadas sobre una serie discursiva previamente definida: El tiempo (1957) – las tecnologías – los jóvenes y, la música de Rock and Roll. Su eje central gira en torno a la forma como tecnologías como la Radio y el Cine, influyen sobre la cultura popular tomando como caso, las manifestaciones que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sierra, Luís Gabriel. "Estrategias pedagógicas para la funcionalidad del manual de convivencia escolar." Educación y Ciencia 29, no. 2 (2025). https://doi.org/10.19053/uptc.0120-7105.eyc.2025.29.e17931.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una investigación sobre el impacto de estrategias pedagógicas en el aprendizaje del manual de convivencia en estudiantes de la Institución Educativa Gustavo Rojas Pinilla, en Tunja, Colombia. La introducción destaca la necesidad de mejorar la comprensión de las normas del manual, dado al bajo conocimiento del contenido del manual de convivencia observado. La metodología adoptada es de tipo pre-experimental, utilizando un enfoque cuantitativo con un cuestionario estructurado aplicado antes y después de la intervención didáctica. Los resultados revelan que los estudiantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!