Academic literature on the topic 'Habilidad "identificar"'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Habilidad "identificar".'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Habilidad "identificar""

1

González Díaz, Jaime Eduardo. "Taxonomía de las funciones administrativas y las habilidades del líder empresarial." Saber, Ciencia y Libertad 5, no. 1 (2010): 155–64. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2010v5n1.2549.

Full text
Abstract:
Desde que Henry Fayol propuso el proceso administrativo, se han presentado diferentes propuestas teóricas sobre lo que debe comprender la labor de un gerente. A partir de la evaluación comparativa de algunas de estas propuestas, se pueden identificar las funciones del gerente y las habilidades del líder que aparecen con más frecuencia. En un análisis inicial se encuentran los modelos enfocados en las funciones del administrador o gerente; desde esta perspectiva las principales funciones son: el rol interpersonal del gerente, su rol como comunicador, tomador de decisiones y planificador. Poster
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, Carlos Alfredo Damián. "Las habilidades básicas del pensamiento y los hábitos de estudio de estudiantes normalistas." South Florida Journal of Development 3, no. 2 (2022): 1721–32. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n2-008.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre las habilidades básicas del pensamiento y los hábitos de estudio, en 43 estudiantes de cuarto semestre de la Escuela Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”, de Juchipila, Zacatecas: 21 de Licenciatura en Educación Preescolar y 22 de Licenciatura en Educación Primaria. El estudio se encuentra sustentado teóricamente en los procesos básicos del pensamiento lógico, basado en la propuesta de Sánchez (2002) y en los hábitos de estudio de Díaz Vega (2005). Se realizó dentro del enfoque cuantitativo, desde el método de la encue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García, Carlos Alfredo Damián. "Básicas Las habilidades del pensamiento y los hábitos de estudio de estudiantes normalistas." South Florida Journal of Development 3, no. 5 (2022): 6192–202. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n5-054.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre las habilidades básicas del pensamiento y los hábitos de estudio, en 43 estudiantes de cuarto semestre de la Escuela Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”, de Juchipila, Zacatecas: 21 de Licenciatura en Educación Preescolar y 22 de Licenciatura en Educación Primaria. El estudio se encuentra sustentado teóricamente en los procesos básicos del pensamiento lógico, basado en la propuesta de Sánchez (2002) y en los hábitos de estudio de Díaz Vega (2005). Se realizó dentro del enfoque cuantitativo, desde el método de la encue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zapata Jimenez, Mariet Denise, Cindy Mariella Navarrete Angulo, and Cristian David Jara Ruiz. "La educación superior y su influencia en el desarrollo de habilidades emprendedoras." PODIUM, no. 42 (December 27, 2022): 137–50. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2022.42.8.

Full text
Abstract:
En el Ecuador el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos contempla la importancia de la participación de estudiantes en el sector socio productivo, considerándose al desarrollo de las habilidades y destrezas del saber hacer como parte de la formación del talento humano. Este artículo tiene por objeto identificar las habilidades técnicas y blandas que influencian la aptitud emprendedora en estudiantes de un Instituto Tecnológico Superior. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental, aplicando la técnica de encuesta y el diseño de un cuestionario de 13
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pacheco Rodríguez, Franklin, and Danilo Bombón Orellana. "Identificación de habilidades gerenciales para el Marketing en empresarios de la Zona de Planificación 3 – Ecuador." Bolentín de Coyuntura, no. 25 (June 30, 2020): 20–26. http://dx.doi.org/10.31243/bcoyu.25.2020.918.

Full text
Abstract:
La importancia de las habilidades gerenciales en marketing en el que se desarrollan las empresas obliga a los empresarios a que perfeccionen y progresen en relación a sus destrezas empresariales para mejorar la gestión administrativa, es por ello que el objetivo de este trabajo es identificar habilidades gerenciales en la gestión del marketing, para fortalecer la competitividad en la empresa ecuatoriana. Se utiliza un método deductivo, se identifica la población y muestra, siendo estos empresarios y profesionales, a quienes se aplicó una encuesta estructurada, el instrumento de medición fue va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Codina Jiménez, Alexis. "10 habilidades directivas. ¿Cuáles. ¿Para qué. ¿Cómo?." Saber, Ciencia y Libertad 5, no. 1 (2010): 15–36. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2010v5n1.1744.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación realizada por el autor para identificar lo que considera que son las diez habilidades directivas principales, utilizada para la preparación de un Programa de Diplomado en esta esfera. Se analizan las esferas de actuación de los directivos y las habilidades principales que se necesitan en cada una, la lógica del sistema de habilidades que se propone, el por qué y el para qué de cada una de ellas, así como las particularidades de la “gestión del cambio” como habilidad directiva. Finalmente, se presentan criterios y experiencias sobre cómo enseñar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garavito-Hernández, Youseline, Adan Ferney Villamizar-Mancilla, and Luz Piedad Castañeda-Villamizar. "Importancia de las habilidades blandas en el contexto laboral: una revisión de la literatura académica." INNOVA Research Journal 9, no. 3 (2024): 1–24. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v9.n3.2024.2531.

Full text
Abstract:
Las habilidades blandas son imperativas tanto para el éxito individual en el ámbito laboral como para la eficacia de los procesos empresariales. Las empresas buscan talento humano que no solo posea habilidades técnicas, sino también competencias interpersonales, cognitivas y de gestión emocional. El propósito de esta investigación es entender la importancia de estas habilidades en los entornos organizacionales y abrir nuevas vías de investigación para fortalecer los estudios sobre gestión del talento humano. Se utilizó una metodología de revisión documental de tipo cualitativa-descriptiva. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pacheco Rodríguez, Franklin Rodrigo, Nelson Danilo Bombón Orellana, Hernán Paúl Ortiz Coloma, and Mentor Marcelo Meléndez Torres. "Habilidades gerenciales potenciales para empresas de la Zona de Planificación 3 – Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 4196–217. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3769.

Full text
Abstract:
Las habilidades gerenciales en Administración dentro de las empresas son muy importantes para la gestión empresarial, es por esto, que, los empresarios deben capacitarse y desarrollar dichas habilidades para ponerlas en práctica, de esta manera obtener resultados eficaces en los objetivos de planificación estratégica que se haya trazado la empresa, por lo anterior mencionado el objetivo que se plantea esta investigación es identificar las habilidades gerenciales potenciales para empresas de la Zona de Planificación 3 – Ecuador. Se utiliza un enfoque cualitativo – cuantitativo, con un método de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guanuchi Malla, Yonder Antonio, Jenny Alexandra Pino Vela, and César Eduardo Ponce Guerra. "Principales signos de riesgo prelector en infantes de cuatro años." Rimarina. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 8, no. 1 (2024): 102–12. http://dx.doi.org/10.61236/rima.v8i1.609.

Full text
Abstract:
En Ecuador, entre el 5 -10% de niños escolares presentan dificultades del aprendizaje. La lectura y la escritura son habilidades necesarias para el aprendizaje. Para adquirir la habilidad lectora, es necesario comprender la relación grafema fonema, para esto se requiere de conciencia fonológica, habilidad que se ha visto afectada en los niños con dislexia, que es una dificultad de la fluidez y comprensión de la lectura y escritura que puede diagnosticarse en la edad escolar, sin embargo, existen signos en la edad pre escolar que nos permiten identificar e intervenir a edades tempranas. Para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz Franco, Juan Vicente, and Maria Raquel Caicedo Mora. "Fomento de las Competencias Investigativas de los Estudiantes de Básica y Media." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 7204–18. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8299.

Full text
Abstract:
La formación en investigación es una habilidad fundamental que se desarrolla desde los primeros momentos de vida de los seres humanos, que debe continuar a través de la formación desde educación inicial hasta más allá de la universidad. En el sistema educativo colombiano se tiene escaso conocimiento y se encuentra con limitadas acciones organizadas que conduzcan al desarrollo de esta habilidad investigativa. La presente investigación se concentra en recoger los elementos característicos de una experiencia de formación en investigación desarrollada con 40 estudiantes de los grados 6º a 11º y 5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Habilidad "identificar""

1

P?rez, Susana Graciela P?rez Barrera. "Ser ou n?o ser, eis a quest?o : o processo de constru??o da identidade na pessoa com altas habilidades/superdota??o adulta." Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul, 2008. http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/3567.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-04-14T14:22:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 405524.pdf: 2688497 bytes, checksum: 0d7e33e567cb96cf93454ec792a3c1fc (MD5) Previous issue date: 2008-08-27<br>A pesquisa cient?fica na ?rea de Altas Habilidades/Superdota??o (AH/SD) tem se focado na compreens?o de diferentes aspectos da identifica??o e atendimento de crian?as e adolescentes. A presente tese de Doutorado ? um estudo de caso qualitativo que teve como objetivo geral compreender a forma como a Pessoa com Altas Habilidades/Superdota??o (PAH/SD) adulta constr?i sua identidade como tal, propondo estrat?gi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Farias, Eliana Santos de. "Elabora??o de instrumento para identifica??o de alunos intelectualmente dotados por professores: estudo explorat?rio." Pontif?cia Universidade Cat?lica de Campinas, 2012. http://tede.bibliotecadigital.puc-campinas.edu.br:8080/jspui/handle/tede/446.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-04-04T18:29:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Eliana Santos de Farias.pdf: 1151108 bytes, checksum: d8a60100a4bf3e58e4d3db0ecf8a6ca5 (MD5) Previous issue date: 2012-02-27<br>The identification of students fitted and / or talent is characterized by a variety of possibilities. This identification may be multidimensional (areas, dimensions), multireferential (parents, teachers, psychologists and other staff), multi-method (methods, processes, tools), multi-temporal (time, stages of development), multi-contextual (tasks at school, at home and others), and multi-s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vale, Luciano Leal do. "A importância da qualidade profissional dos analistas de requisitos para o sucesso dos projetos de desenvolvimento de software : um estudo para identificar as habilidades mais relevantes." Universidade de Fortaleza, 2011. http://dspace.unifor.br/handle/tede/87381.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2019-03-29T23:27:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2011-08-11<br>A indústria de software está se tornando cada vez mais importante e complexa, exigindo das organizações de software investimento na qualidade dos seus processos de software. A Engenharia de Requisitos é uma das disciplinas que podem ajudar as organizações de software a lidar com este cenário, especialmente definindo iniciativas que possam melhorar as atividades de elicitação e análise de requisitos. Para colaborar com este contexto e considerando a relevância dos recursos humanos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

RAMOS, Jeannette Filomeno Pouchain. "Projeto Educativo E Político-Pedagógico Da Escola De Ensino Médio: Tradições E Contradições Na Gestão E Na Formação Para O Trabalho." http://www.teses.ufc.br, 2009. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/3230.

Full text
Abstract:
RAMOS, Jeannette Filomeno Pouchain. Projeto educativo e político-pedagógico da escola De ensino médio: tradições e contradições na gestão e na formação para o trabalho. 2009. 245f. Tese (Doutorado em Educação) – Universidade Federal do Ceará, Faculdade de Educação, Programa de Pós-Graduação em Educação Brasileira, Fortaleza-CE, 2009.<br>Submitted by Maria Josineide Góis (josineide@ufc.br) on 2012-07-09T11:46:49Z No. of bitstreams: 1 2009_Tese_JFPRamos.pdf: 2192405 bytes, checksum: 71c4d8335d8c1d60c3331ea87534ab26 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Josineide Góis(josineide@ufc.br
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Habilidad "identificar""

1

Guzman, David Ruiz. Transferencia Linguistica Como Fenomeno Identificado en el Aprendizaje de una Lengua Extranjera y Su Relacion con la Habilidad de Produccion Escrita. GRIN Verlag GmbH, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Duarte Salcedo, Catalina, and Eira Idalmy Cotto Girón. Aprendamos todos a leer: Componedor de palabras. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003317.

Full text
Abstract:
“Aprendamos todos a leer” es un programa para la enseñanza del lenguaje en la básica primaria. En preescolar y primer grado, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura se enfoca en el desarrollo y consolidación de las habilidades precursoras en la etapa inicial, como son: la conciencia fonológica, el principio alfabético, la adquisición de vocabulario nuevo, la comprensión oral y de lectura y la escritura de letras, palabras y oraciones. Empleando una metodología activa el programa busca desarrollar y consolidar las habilidades precursoras de la alfabetización inicial; y para hacerlo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Castro, Judith. Una mirada multidisciplinaria sobre la formación ambiental y los desastres. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2013. http://dx.doi.org/10.19136/book.61.

Full text
Abstract:
Los desastres son eventos extraordinarios en los que suelen intervenir múltiples variables, ya sean naturales o de origen antrópico, en diferentes grados y combinaciones. Sus efectos adversos se manifiestan en el corto, mediano y largo plazos en diversos contextos: económicos, geográficos, políticos, humanos, sociales y culturales. Para enfrentar y gestionar las consecuencias de los fenómenos catastróficos es necesario dotar a los sujetos de una formación en saberes, habilidades y valores, principalmente en las primeras etapas de su vida. En este capítulo exponemos parte de una invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sundberg, Mark L. VB-MAPP: Verbal Behavior Milestones Assessment and Placement Program, Protocol. Edited by Aida Tarifa Rodríguez and Javier Virues-Ortega. Translated by Aida Tarifa Rodríguez and Javier Virues-Ortega. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-33124-6.

Full text
Abstract:
VB-MAPP proporciona a educadores y padres un medio eficaz para evaluar el aprendizaje, el lenguaje y las habilidades sociales de niños y niñas con autismo u otras necesidades educativas especiales. El VB-MAPP tiene como fundamentos el análisis del lenguaje de B. F. Skinner, los principios del análisis de conducta y los hitos del desarrollo. El VB-MAPP ofrece un enfoque de evaluación exhaustivo y bien fundamentado que puede ayudar a identificar las barreras que impiden el aprendizaje y el desarrollo lenguaje, ayudando a orientar el desarrollo de planes educativos individualizados. VB-MAPP está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lamim, Adriele Ribeiro dos Santos, and Salete Linhares Queiroz. Investigação Qualitativa em Educação: Avanços e Desafios / Investigación en Educación: Avances y Desafios. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.12.2022.e595.

Full text
Abstract:
Introdução: A argumentação é uma habilidade fundamental para a vida em sociedade, estando presente em diversos contextos cotidianos e no ensino de ciências, com o qual contribui significativamente. Desse modo, sua inserção na educação em química é cada vez mais recorrente, sendo reportada em diversos trabalhos. Assim, uma produção acadêmica expressiva sobre o assunto tem sido observada, a qual carece de estudos para organizá-la e identificar suas tendências, lacunas e potenciais contribuições. Objetivos: O objetivo deste trabalho consiste em identificar e analisar as publicações em periódicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Costa, Jeannette Barros Ribeiro, Lenilda Austrilino, and Mércia Lamenha Medeiros. Investigação Qualitativa em Saúde: Avanços e Desafios / Investigación Cualitativa en Salud: Avances y Desafíos. Ludomedia, 2021. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.8.2021.871-879.

Full text
Abstract:
A Residência Médica é uma forma de treinamento sob orientação de preceptoria, visa formar profissionais tecnicamente qualificados, com elevado padrão ético e humanista. Os programas de residencia médica estão em processo de reestruturação, visam principalmente, inserir os residentes em diversos cenários de saúde e redes de cuidado. Este trabalho de natureza qualitativa tem como objetivo relatar os desdobramentos resultante do planejamento estratégico, elaborado como produto de uma pesquisa que identificou a necessidade de um programa de educação permanente para os preceptores da Residência Méd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Austrilino, Lenilda, Mércia Medeiros, Leneide Austrilino Petta, and Josenilda Almeida Cavalcante. A prática pedagógica no curso de Relações Públicas de uma universidade pública. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.12.2022.e741.

Full text
Abstract:
A prática pedagógica é um processo que abrange planejamento, execução e avaliação. Nela estão contidos conteúdo, tema, metodologia, recursos didáticos e avaliação, que devem possibilitar o desenvolvimento de habilidades e competências, que favoreçam uma formação adequada a atuação no mercado de trabalho. Visando a qualificação do futuro profissional é importante planejar o processo ensino aprendizagem. Objetivo: Identificar a prática pedagógica e de planejamento utilizadas durante o curso de Relações Públicas de uma universidade pública. Método: Pesquisa qualitativa de abordagem fenomenológica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sundberg, Mark L. VB-MAPP: Verbal Behavior Milestones Assessment and Placement Program, Guide. Edited by Aida Tarifa Rodríguez and Javier Virues-Ortega. Translated by Aida Tarifa Rodríguez and Javier Virues-Ortega. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-33123-9.

Full text
Abstract:
VB-MAPP proporciona a educadores y padres un medio eficaz para evaluar el aprendizaje, el lenguaje y las habilidades sociales de niños y niñas con autismo u otras necesidades educativas especiales. El VB-MAPP tiene como fundamentos el análisis del lenguaje de B. F. Skinner, los principios del análisis de conducta y los hitos del desarrollo. El VB-MAPP ofrece un enfoque de evaluación exhaustivo y bien fundamentado que puede ayudar a identificar las barreras que impiden el aprendizaje y el desarrollo lenguaje, ayudando a orientar el desarrollo de planes educativos individualizados. VB-MAPP está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Navarro, Rosa María, and Lorenzo Gutiérrez Díez. Tecnología Emocional y Trabajo social. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2022. http://dx.doi.org/10.6018/editum.2990.

Full text
Abstract:
La característica principal de los/as trabajadores/as sociales es que somos profesionales en relaciones de ayuda, centrados en el trabajo que realizamos con personas, donde planificar conjuntamente la intervención, es nuestra principal herramienta de trabajo. Perseguimos el objetivo en la consecución de la autoayuda de nuestros/as usuarios/as/clientes, como facilitadores de cambio, otorgándoles el potencial necesario para que, con el uso de sus propias capacidades y habilidades, obtengan los mejores resultados a las situaciones/problemas que nos plantean. Con ello, potenciamos la comprensión d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arias Suárez, Kelly Johanna, Dennys Yolanda Gualdrón Vivas, Yurley-Karime Hernández, et al. Educación, prácticas pedagógicas alternativas. Universidad Simón Bolívar, 2021. http://dx.doi.org/10.17081/r.book.2022.08.7981.

Full text
Abstract:
La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, consiguen escapar del ciclo de la pobreza” y desde la Universidad Simón Bolívar, específicamente desde el CIISO surgen proyectos editoriales que ayudan a resignificar el contexto educativo a través de resultados de investigación. Este libro es producto del resultado de múltiples y diversos proyectos de investigación que aportan al campo educativo desde el contexto Curricular, Didáctico y Pedagógico, brindando aportes significativos;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Habilidad "identificar""

1

Martínez Pérez, Enrique. "Identificación de inteligencias múltiples en alumnos de la Licenciatura en Enfermería utilizando el cuestionario de Howard Gardner. Un estudio con metodología descriptiva." In Sociedad, Salud y Educación en Grupos vulnerables. Astra Ediciones, 2024. http://dx.doi.org/10.61728/ae20241148.

Full text
Abstract:
Las inteligencias múltiples son aquellas destrezas y habilidades que el propio sujeto desarrolla desde que nace para poder resolver problemas de la vida real, actualmente se identifican seis principales inteligencias: lingüística, lógico-matemática, musical, corporal-cinético, intrapersonal, interpersonal, naturalista, los cuales ha propuesto Gardner en 1987 y aún ha sido utilizado su instrumento para identificar el tipo de inteligencia o de habilidad, cabe destacar que un mismo individuo puede tener más de una inteligencia y por ende se pueden utilizar diferentes herramientas educativas para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arrojo Fuentes, Guillermo Arturo, Juan Borrero, Jesus García, Jose Carlos Castillo, Álvaro Castro-González, and Miguel Ángel Salichs. "Integración en robot social Mini del juego "Veo, veo"." In XLIV Jornadas de Automática: libro de actas: Universidad de Zaragoza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, Zaragoza, 2023rd ed. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2023. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.501.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el desarrollo de una aplicación de entretenimiento integrada en un robot social para jugar al juego clásico Veo, veo. El objetivo es dotar al robot de las capacidades perceptivas necesarias para participar en el juego, pudiendo tomar el rol de adivinar o pensar objetos. El robot utiliza un sistema de visión artificial y modelos de reconocimiento de objetos para identificar los elementos del entorno y obtener características especificas de estos (nombre, posición, tamaño). Además, se ha desarrollado una habilidad de juego que dispone de un sistema de pistas dinámico basado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar Hurtado, Adriana Patricia, Arturo de Jesús Madrigal Gil, and Doris Elena Salazar Hernández. "ESTILOS DE APRENDIZAJE EN PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO." In Investigación y Desarrollo vol. III. Fondo Editorial Ciidies, 2023. http://dx.doi.org/10.58690/ciidies.cti_id.v3.09.154-168.

Full text
Abstract:
El aprendizaje autónomo es una habilidad necesaria para afrontar los actuales retos de la sociedad donde el conocimiento muta constantemente y requiere el uso de habilidades que permitan estar en constante actitud de aprendizaje. El objetivo de esta investigación es identificar cómo los estudiantes vienen desarrollando estas capacidades de aprendizaje autónomo, es decir, desde su estilo de aprendizaje. Se ha desarrollado una investigación mixta que incluye el cuestionario CAMEA40 (Madrigal, 2016) y la entrevista semiestructurada para identificar cómo los estudiantes aprenden. En este proceso s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bolívar-Ramírez, Marisol, Jaime Humberto Moreno-Méndez, and Bertha Lucía Avendaño-Prieto. "Efecto de un programa de regulación emocional para adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas." In Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones II. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554320.2022.7.

Full text
Abstract:
La regulación emocional es la habilidad para identificar, modificar, modular o mantener los estados emocionales propios y de los demás (Aldrete-Cortez et al., 2014; Oberst et al., 2013; Pacheco &amp; Fernández, 2013; Mayer &amp; Salovey, 1997). Es considerada como un proceso transdiagnóstico que predice diferentes problemas clínicos (Aldao, 2012). El déficit de esta habilidad se ha asociado con problemas en el sistema inmunológico (Cabrera et al., 2017; Gómez et al., 2016), enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales (Güven et al., 2020; Pérez et al., 2015), trastornos de depresión y an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martin-Sanchez, Miryam. "Inteligencia artificial y educación superior: ¿pareja perfecta?" In Buenas prácticas en docencia universitaria. Comillas 2024. Universidad Pontificia Comillas, 2024. https://doi.org/10.14422/9788473991643.006.

Full text
Abstract:
La era de la inteligencia artificial (IA) plantea un desafío esencial para la educación superior: ¿es conveniente incorporar la IA en la formación de los estudiantes o mantenerla al margen? Por un lado, algunos docentes ven la IA como una herramienta poderosa para enriquecer el aprendizaje y desarrollar habilidades críticas en un mundo cada vez más digital. Por otro, existen preocupaciones sobre el riesgo de dependencia y mal uso, ya que podría afectar la autonomía y el juicio ético de los estudiantes. En este contexto, surge una pregunta esencial: ¿cómo formamos a los profesionales del futuro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Erazo Santander, Oscar A., and Juan Felipe Martínez Flórez. "Análisis breve sobre la inteligencia: concepto, componentes y justificación." In Alcances en neurociencias cognitivas: Fundamentación de la línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo Tomo III. Universidad Santiago de Cali, 2024. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604803.5.

Full text
Abstract:
La inteligencia es un constructo neuropsicológico, que describe las habilidades para la abstracción, deducción, clasificación y genera-ción de programas de respuestas con posibilidad de retroalimenta-ción contextual. La habilidad es producto de la interacción genética-biológica, ambiental-estimulativa, y de la acción neuropsicológica expresada en procesos cognitivos, describiendo una funcionalidad tipo espectro con extremos muy bajos o discapacidad intelectual, o muy alto denominado inteligencia muy superior, y un punto medio nominado como normal. Este último presenta sub clasificaciones de no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Buitrago Quesada, Yudy Paola, Deisy Daniela Rodríguez Salinas, and José Eriberto Cifuentes Medina. "Árbol ABC, recurso digital para la enseñanza y aprendizaje de las tablas de multiplicar del 6 al 10 en el grado segundo." In Retos y desafíos de los resultados de aprendizaje en instituciones educativas. Editorial UNIMAR, 2023. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.203.c311.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de indagación quiere patentar y exponer, por medio de secuencias didácticas, una estrategia significativa en las matemáticas y, a su vez, interrelacionarla con los recursos educativos digitales, en aras de equilibrar el contenido en los estudiantes de segundo de primaria. La investigación tuvo como objetivo, identificar en los estudiantes la enseñanza y aprendizaje en las tablas de multiplicar del 6, 7, 8, 9 y 10 por medio de la ludificación, con el recurso educativo Árbol ABC, donde el intercambio de las actividades didácticas y vivenciales y no mecanizadas llevó a una bue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Abadía Sánchez, Heiller, Diana P. Correa Narváez, Edwin Villa Flórez, et al. "Uso y apropiación de las redes sociales (RS) y aplicaciones con las mismas características en los procesos de enseñanza y aprendizaje (PEA)." In Experiencias de innovación educativa para la virtualidad. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.79.c723.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación exploratoria de tipo mixto (cualitativo y cuantitativo), ilustra el uso y apropiación que se le pueden dar a las redes sociales digitales (RR. SS.) y a las aplicaciones con las mismas características en los Proyectos Educativos de Aula (PEA) entre los estudiantes del grado quinto de la escuela Mariano Ospina Pérez y los jóvenes del Instituto Técnico Marillac del grado décimo de Santa Rosa de Cabal, en la resolución de problemas matemáticos como punto de partida para determinar cuáles son las habilidades que más se pueden apropiar y la forma en que se pueden adquirir,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Correa Álvarez, Jhon Jairo, Emerson Darío Varela Roja, and Mónica Eliana Aristizábal Velásquez. "Desarrollo de competencias de innovación social en universitarios." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.41.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de la responsabilidad social, las Instituciones de Educación Superior están llamadas a contribuir con el desarrollo de los países a través de la formación; impactando y transformando la sociedad en la cual están inmersas con proyectos innovadores. Se vuelve entonces necesario, para este tipo de instituciones, identificar el avance y desarrollo de competencias innovadoras de tipo social en sus estudiantes. Es así, como en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia, se evaluó el nivel de desarrollo de competencias sociales en sus estudiantes avanzados de pregra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Albino, Maria da Glória Fernandes do Nascimento. "A Habilidade Geral de Identifificar." In As habilidades no processo de ensino-aprendizagem: uma abordagem histórico-cultural. Acadêmica Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/566634.1-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Habilidad "identificar""

1

Barros, Giomar da Costa, and Kayky Barbosa Barros. "EDUCAÇÃO E TECNOLOGIA: DESIGN INSTRUCIONAL PARA A APRENDIZAGEM SIGNIFICATIVA." In V Congresso Brasileiro Interdisciplinar em Ciência e Tecnologia. Even3, 2024. http://dx.doi.org/10.29327/1422914.5-2.

Full text
Abstract:
O trabalho do Design Instrucional é de fundamental importância para educação, seja a distância, híbrida ou presencial, e nesta perspectiva que desenvolve a criação de experiências e aprendizagens significativas envolventes. Os Designers educacionais usam princípios educacionais, teorias da aprendizagem e pesquisas, para gerar ferramentas e ambientes que facilitem a aquisição de conhecimentos e habilidades. Analisam as necessidades do público-alvo, definem os objetivos a serem desenvolvidos, organizam aulas e realizam a avaliação dos resultados. A integração das tecnologias emergentes com as pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

SILVA, RENATO DARCIO NOLETO. "TENCOLOGIAS DIGITAIS NA FORMAÇÃO CONTINUADA DE PROFESSORES." In Simpósio Internacional de Pesquisa em Educação Matemática: a Educação Matemática num mundo pós-pandêmico. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1413695.6-47.

Full text
Abstract:
Com este trabalho, temos por objetivo identificar indícios de desenvolvimento da Gênese Instrumental num curso de formação de professores da educação básica que se valem da tecnologia para lecionar matemática. O material de pesquisa gerado para a discussão desenvolvida neste artigo foi constituído por um questionário, composto por várias questões que subsidiaram o conhecimento do perfil docente de ensino médio frente ao uso de tecnologias. Especificamente neste artigo, buscamos analisar uma das questões, a saber: “Quais os principais indícios de desenvolvimento da Gênese Instrumental foram obs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arce Guerrero, Sandra, Sebastián Basto Jiménez, Santiago Mejía Guerra, and Johan Sebastián Rojas Jaramillo. "APORTES DEL PROYECTO DE CURSO PARA PROPICIAR LAS HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN LOS INGENIEROS EN FORMACIÓN: DISEÑO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DETECTOR DE VEHÍCULOS QUE SERÁ UTILIZADO POR LOS CICLISTAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN CALI." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.767.

Full text
Abstract:
Este documento presenta una experiencia de aprendizaje para los ingenieros en formación de la asignatura Introducción a la ingeniería II, impartida en segundo semestre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente en el semestre 2019-3. El objetivo de la asignatura consiste en identificar de manera general los aspectos fundamentales para la formulación de un proyecto de Ingeniería, esbozando su perfil y los estudios técnicos básicos que permiten establecer si la alternativa de solución a un problema es factible y viable como proyecto realizable en un contexto real y en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salas Rondón, Miller Humberto, Guillermo Mejía Aguilar, and María Mónica Caballero Márquez. "MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO PARA EVALUAR LA COMPETENCIA DE RESOLVER PROBLEMAS EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA CIVIL." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1759.

Full text
Abstract:
Hoy en día, nuestra sociedad demanda ingenieros con competencias específicas para enfrentarse a escenarios complejos y plantear soluciones apropiadas. Como respuesta a esta necesidad, los programas de ingeniería adelantan procesos de acreditación donde se definen objetivos educacionales y estrategias de desarrollo y verificación de competencias, que aseguren la formación de ingenieros para responder a dicha necesidad. La Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Industrial de Santander ha planteado como uno de sus objetivos educacionales la formación para analizar, diseñar, desarrollar y g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sabra, Nabil. "Desarrollar un enfoque de aprendizaje de adultos para mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes de diseño gráfico en Yemen." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.114.g177.

Full text
Abstract:
El pensamiento crítico es una habilidad esencial no solo para el logro educativo sino también para mejorar la calidad de vida (Bakry et al., 2019, págs. 632-633). Sin embargo, Yemen no ha fomentado ni utilizado tradicionalmente el pensamiento crítico en la educación en diseño gráfico, un campo de estudio en el que se requiere el pensamiento crítico para pensar más allá de un problema para crear soluciones a problemas nuevos y existentes. El diseño no presenta la misma solución para cada proyecto, sino que busca nuevas ideas y soluciones que tengan respuestas culturalmente relevantes para resol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Araujo, Ana Liz Souto O., Wilkerson Andrade, Dalton Guerrero, Monilly Melo, and Isabelle Maria Lima de Souza. "Como Identificar Habilidades do Pensamento Computacional? Um Estudo Empregando Analise Fatorial." In VII Congresso Brasileiro de Informática na Educação. Brazilian Computer Society (Sociedade Brasileira de Computação - SBC), 2018. http://dx.doi.org/10.5753/cbie.wcbie.2018.530.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oliveira, Gustavo P., Márcia A. Fernandes, and Jaqueline Maissiat. "Correlacionando habilidades cognitivas às atividades do Moodle a luz da teoria da complexidade." In Workshop de Pensamento Computacional e Inclusão. Sociedade Brasileira de Computação, 2022. http://dx.doi.org/10.5753/wpci.2022.227560.

Full text
Abstract:
Identificar habilidades de estudantes em ambientes virtuais de aprendizagem (AVA) é um tema relevante na área de Informática na Educação. Neste artigo mapeamos habilidades cognitivas, considerando aquelas da teoria do sujeito complexo aderente ao contexto educacional, visando identificá-las em atividades do Moodle. Tal mapeamento considerou as descrições das características do sujeito complexo (CSC), os objetivos educacionais de cada atividade e as ações pedagógicas que possam promover as habilidades supracitadas. Este mapeamento poderá ser utilizado para guiar o processo de aprendizagem no AV
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Costa Junior, Almir de Oliveira, and José Anglada Rivera. "O Pensamento Computacional no Processo de Ensino e Aprendizagem da Física: Uma Revisão Sistemática." In Workshop sobre Educação em Computação. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2024. http://dx.doi.org/10.5753/wei.2024.2273.

Full text
Abstract:
O Pensamento Computacional (PC) tem ganhado cada vez mais destaque em pesquisas nacionais. Embora a BNCC preconize prioritariamente o desenvolvimento das habilidades do PC no contexto da área da Matemática e suas Tecnologias, a resolução de problemas é sugerida como habilidade essencial nas diferentes áreas de conhecimento, incluindo a Física. Nesse contexto, este artigo apresenta os resultados de uma Revisão Sistemática da Literatura (RSL) que teve como objetivo identificar como o PC tem sido abordado no processo de ensino e aprendizagem de conceitos da Física em pesquisas nacionais. Os resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mascaraque Ramírez, Carlos, Lorena Para González, Jerónimo Esteve Pérez, José Enrique Gutiérrez Romero, Juan Francisco Muñoz Rosas, and Encarnación Álvarez Verdejo. "Aplicación práctica del aprendizaje basado en proyectos en los estudios de Ingeniería Naval y Oceánica." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10357.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se ha identificado como una de las más adecuadas para mejorar las competencias de los estudiantes de diferentes áreas de conocimientos y nivel de estudios. Esta investigación se centra en la implementación de dicha técnica en los estudios de Máster en Ingeniería Naval y Oceánica, analizando su idoneidad para éste nivel académico, identificar las pautas más óptimas para su ejecución en las clases y poder medir las expectativas iniciales que tienen los estudiantes con el uso de esta metodología docente. Este trabajo ref
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guarda, Graziela Ferreira, and Sérgio Crespo C. S. Pinto. "Dimensões do Pensamento Computacional: conceitos, práticas e novas perspectivas." In Simpósio Brasileiro de Informática na Educação. Sociedade Brasileira de Computação, 2020. http://dx.doi.org/10.5753/cbie.sbie.2020.1463.

Full text
Abstract:
Os conceitos de ciência da computação têm uma relação importante quando se trata de pensamento computacional (PC). O PC já é reconhecido como uma habilidade importante para todos, o que leva ao crescente interesse no seu desenvolvimento desde os primeiros níveis escolares. Neste sentido, é fundamental haver mais pesquisa para se ter um entendimento comum das suas habilidades e dimensões. O presente estudo tem por objetivo a realização de uma revisão sistemática da literatura para fins de identificar uma visão geral das dimensões do PC e criação de uma proposta de um novo modelo teórico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Habilidad "identificar""

1

Gerena, Ignacio Laiton, and Ricardo Ortiz. Determinación del nivel de habilidad y capacidad de resolver situaciones problema. de los ingenieros en formación de la carrera de Mecatrónica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.29.

Full text
Abstract:
La educación y la tecnología actual requiere y exige, que el estudiante de primeros semestres de ingeniería, adquiera una sólida formación en c1enc1as básicas, en particular, en el caso que nos ocupa, en el área de física Sin embargo, se consolida a través de los avances tecnol6g1cos. así como en la frenética cantidad de 1nformación generada día a d1a en el universo científico y tecnolog1co. que es el manejo de la información, así como el manejo que se haga de ella, lo que verdaderamente importa. Es más valiosa la capacidad de desarrollar habilidades de pensamiento que la memorización de conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bos, María Soledad, and Liora Schwartz. Educación y cambio climático: ¿cómo desarrollar habilidades para la acción climática en la edad escolar? Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004917.

Full text
Abstract:
Esta nota identifica los desafíos que el cambio climático impone en los sistemas educativos, incluyendo cuán listos están los estudiantes para hacer frente al cambio climático, el nivel de resiliencia de los sistemas educativos y las estrategias de sostenibilidad climática en la provisión del servicio educativo. Continúa con un marco conceptual sobre el valor que agrega la educación a la agenda de cambio climático. Y, finalmente, presenta acciones para fomentar el desarrollo de los conocimientos, los valores y la capacidad de acción climática, así como también las habilidades para los trabajos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández Diez, María Carmen, Alejandro Támola, Karina Azar Barros, et al. Economía gig y la inclusión financiera de las mujeres en América Latina. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004755.

Full text
Abstract:
La inclusión financiera es una faceta del desarrollo financiero y sigue siendo un reto para América Latina. Esta nota sigue un camino novedoso al enfocarse en las condiciones asociadas a trabajadoras de la economía gig en el segmento de servicios para el hogar, relevadas por una encuesta en cuatro países de América Latina. El desarrollo y la expansión de las plataformas, como oportunidad para identificar y conectar demanda y oferta de trabajo, ha generado expectativas favorables de oportunidades laborables para colectivos menos integrados como son las mujeres. Pero esta expansión plantea inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Novella, Rafael, and David Rosas-Shady. Estudio talento digital en el Perú 2023: la demanda insatisfecha de talento digital en el Perú. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005310.

Full text
Abstract:
El documento presenta los principales resultados de una encuesta innovadora a empresas que ha desarrollado el Banco Interamericano de Desarrollo para apoyar a los países de la región con la mejora de su talento digital. La encuesta analiza el nivel de transformación digital de un grupo de empresas peruanas; pone en evidencia la existencia de una importante brecha entre la demanda de habilidades digitales de las empresas y la oferta de habilidades digitales de la fuerza laboral; cuantifica la demanda por perfiles TI; e identifica las principales estrategias y dificultades que enfrentan las empr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Robayo-Botiva, Olga Liliana. Análisis de los aspectos relevantes para el proceso de reclutamiento de personal. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcnc.92.

Full text
Abstract:
En la presente nota de clase se analizan los aspectos relevantes para el proceso de selección del personal y contratación. Es necesario indicar que el proceso de reclutamiento es una etapa fundamental cuando se gestionan los recursos humanos de una organización. Consiste en atraer, captar nuevos candidatos que cumplan con los requisitos necesarios para ocupar determinados puestos de trabajo. Se debe tener en cuenta que uno de los objetivos principales en el proceso de reclutamiento es identificar y vincular a los mejores profesionales disponibles en el mercado laboral y que se involucren insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cavalcanti, Filipe, Laísa Ratcher, Livia Gouvea, and Luiz Felipe Fontes. Evidências sobre políticas de mercado de trabalho e implicações para o Brasil: qualificação profissional. Banco Interamericano de Desenvolvimento, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005274.

Full text
Abstract:
Qualificação profissional é um elemento importante para que trabalhadores alcancem empregos de qualidade. No entanto, no Brasil, assim como em outros países da América Latina e Caribe (ALC), muitas pessoas carecem de formação adequada e não desenvolvem habilidades requeridas pelo mundo do trabalho. Embora programas de qualificação profissional tenham sido geralmente bem sucedidos em promover novas habilidades a trabalhadoras e trabalhadores que estão em busca de emprego, eles costumam ter resultados mistos sobre o emprego e a renda. Os resultados mistos e os altos custos de implementação denot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres Silva, Sandy Sindney, Heydy Yohana Tamayo Solorzano, Pablo Andrés Mendoza Sánchez, and Julián Felipe Rodríguez Torres. Habilidades y cualidades más distintivas según el modelo de liderazgo de los cuatros marcos, identificadas en los directivos de las instituciones de educación media en la ciudad de Ibagué. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6944.

Full text
Abstract:
La presente investigación se ha enfocado en identificar el modelo de liderazgo aplicado actualmente por los administradores de las Instituciones de Educación Media de la ciudad de Ibagué, mediante el desarrollo de un diagnóstico para el cual se realizó un levantamiento y procesamiento de información a través de la aplicación del cuestionario diseñado por el profesor Lee G. Bolman. Este diagnóstico permitió determinar las cualidades y habilidades más destacadas de acuerdo al modelo de los estilos de liderazgo de los rectores y/o coordinadores académicos de las instituciones educativas de la ciu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Feal-Zubimendi, Soledad, and Paula Garnero. Travesía 4.0: hacia la transformación digital de la industria paraguaya. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013003.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es identificar el uso actual y esperado de las nuevas tecnologías en diversas áreas de las empresas industriales de Paraguay, así como los impactos que estas tendrán en la demanda laboral en el futuro cercano. Para esto, en el año 2023 se llevó a cabo por primera vez una encuesta a 152 empresas. Este trabajo presenta resultados sobre el tipo de tecnologías empleadas en diferentes áreas funcionales de las empresas, las acciones innovadoras en curso y las previstas para el futuro, las barreras que enfrentan las empresas al adoptar nuevas tecnologías, y la brecha entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urquidi, Manuel, Amparo Ergueta, Guillaume Durand, Solange Sardán, and Liliana Serrate. Análisis del mercado laboral: características de las empresas, mano de obra y habilidades en ciudades de Bolivia en 2022. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005379.

Full text
Abstract:
En este documento se presenta un análisis sobre las características de las empresas, mano de obra y habilidades en ciudades seleccionadas de Bolivia. Los datos provienen de dos encuestas: la primera se condujo en las áreas metropolitanas de La Paz-El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, y la segunda en una muestra en ciudades intermedias y pequeñas del país. Ambas se llevaron a cabo en el periodo 2022-2023 y en ellas se actualizan datos de las encuestas de mercado laboral realizadas entre 2015 y 2017 que se utilizaron para este mismo análisis en 2020. Aquí se continúa entonces con ese estudio y se a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zoido, Pablo, Facundo Albornoz, Andrea Prieto, et al. Multiplicar aprendizajes: tutorías a distancia para potenciar la escuela. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005309.

Full text
Abstract:
Las tutorías remotas son una de las estrategias que más impacto han mostrado para recuperar y acelerar aprendizajes, pero hay menos evidencia respecto de los efectos de las tutorías en los tutores. Este documento presenta una investigación que buscó identificar estos efectos desde las percepciones y representaciones de los tutores, a través de una metodología mixta. El documento aporta un instrumento para medir la percepción de efectividad tutora y la relación tutora de manera simple, rápida y confiable. Se encuentra que los tutores perciben que las tutorías impactaron positivamente en su perc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!