To see the other types of publications on this topic, follow the link: Habilidades de lectura.

Books on the topic 'Habilidades de lectura'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Habilidades de lectura.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Merlo, María Alicia Peredo. Habilidades complejas de lectura en el posgrado: ¿formación o disonancia? Editorial Universitaria, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

María, Luna Argudín, ed. Aprender a pensar leyendo bien: Habilidades de lectura a nivel superior. 3rd ed. Plaza y Valdés, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Esquer, Jesús Bernardo Miranda. Desarrollo de la competencia lectora en entornos de Enciclomedia: Un estudio desde los conocimientos y habilidades docentes. Universidad Autónoma de Sinaloa, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

OROZCO, LEOPOLDO JIMENEZ. LECTORES EFICACES HABILIDADES DE LECTURA. ED PROGRESO (ME), 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valenzuela, Dr Natanael. Respuestas a la Lectura: Habilidades de aprendizaje. Createspace Independent Publishing Platform, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Jesús Pérez, and Elena Gómez-Villalba Ballesteros. Lectura recreativa y aprendizaje de habilidades lingüísticas básicas. Editorial Universidad de Granada, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez, Amelia Carrillo, and Celia Carrera Álvarez. Programa de Habilidades Metafonológicas. Actividades de segmentación para la lectura. Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Konstant, Tina. Lectura Rapida en una Semana / Speed Reading in a Week (Habilidades Directivas). Gestion 2000, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Habilidades Psíquicas: Cómo Descubrir la Lectura Del Aura, la Clarividencia y la Telepatía. Byzine, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruiz, Celia Rodríguez. Estimular los procesos de lectura y escritura : nivel 11: Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura. Grupo Gesfomedia, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ruiz, Celia Rodríguez. Estimular los procesos de lectura y escritura : nivel 11: Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura. Grupo Gesfomedia, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ruiz, Celia Rodríguez. Estimular los procesos de lectura y escritura : nivel 11: Entrenamiento de las habilidades de lectoescritura. Grupo Gesfomedia, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ruiz, Celia Rodríguez. Estimular los procesos de lectura y escritura : nivel 12: Dominar las habilidades del proceso de lectoescritura. Grupo Gesfomedia, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ruiz, Celia Rodríguez. Estimular los procesos de lectura y escritura : nivel 12: Dominar las habilidades del proceso de lectoescritura. Grupo Gesfomedia, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ruiz, Celia Rodríguez. Estimular los procesos de lectura y escritura : nivel 12: Dominar las habilidades del proceso de lectoescritura. Grupo Gesfomedia, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ruiz, Celia Rodríguez. Estimular los procesos de lectura y escritura : nivel 12: Dominar las habilidades del proceso de lectoescritura. Grupo Gesfomedia, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Márquez de Arboleda, Ángela, Mariana Osuna Arciniegas, Martha Liliana Jiménez Cardona, et al. Aprendamos todos a leer: Guía del estudiante: Segundo grado, primer semestre: Unidades 1, 2 y 3. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003319.

Full text
Abstract:
“Aprendamos todos a leer” es un programa para la enseñanza del lenguaje en la básica primaria. En preescolar y primer grado, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura se enfoca en el desarrollo y consolidación de las habilidades precursoras en la etapa inicial, como son: la conciencia fonológica, el principio alfabético, la adquisición de vocabulario nuevo, la comprensión oral y de lectura y la escritura de letras, palabras y oraciones. En segundo grado los materiales, recursos y tareas de aula están encaminadas a la consolidación de las habilidades precursoras y al trabajo enmarcado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Márquez de Arboleda, Ángela, Mariana Osuna Arciniegas, Martha Liliana Jiménez Cardona, et al. Aprendamos todos a leer: Guía del estudiante: Segundo grado, segundo semestre: Unidades 4, 5 y 6. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003318.

Full text
Abstract:
“Aprendamos todos a leer” es un programa para la enseñanza del lenguaje en la básica primaria. En preescolar y primer grado, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura se enfoca en el desarrollo y consolidación de las habilidades precursoras en la etapa inicial, como son: la conciencia fonológica, el principio alfabético, la adquisición de vocabulario nuevo, la comprensión oral y de lectura y la escritura de letras, palabras y oraciones. En segundo grado los materiales, recursos y tareas de aula están encaminadas a la consolidación de las habilidades precursoras y al trabajo enmarcado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Márquez de Arboleda, Ángela, Mariana Osuna Arciniegas, Martha Liliana Jiménez Cardona, et al. Aprendamos todos a leer: Guía para el docente: Segundo grado, segundo semestre: Unidades 4, 5 y 6. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003321.

Full text
Abstract:
“Aprendamos todos a leer” es un programa para la enseñanza del lenguaje en la básica primaria. En preescolar y primer grado, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura se enfoca en el desarrollo y consolidación de las habilidades precursoras en la etapa inicial, como son: la conciencia fonológica, el principio alfabético, la adquisición de vocabulario nuevo, la comprensión oral y de lectura y la escritura de letras, palabras y oraciones. En segundo grado los materiales, recursos y tareas de aula están encaminadas a la consolidación de las habilidades precursoras y al trabajo enmarcado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Márquez de Arboleda, Ángela, Mariana Osuna Arciniegas, Martha Liliana Jiménez Cardona, et al. Aprendamos todos a leer: Guía para el docente: Segundo grado, primer semestre: Unidades 1, 2 y 3. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003322.

Full text
Abstract:
“Aprendamos todos a leer” es un programa para la enseñanza del lenguaje en la básica primaria. En preescolar y primer grado, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura se enfoca en el desarrollo y consolidación de las habilidades precursoras en la etapa inicial, como son: la conciencia fonológica, el principio alfabético, la adquisición de vocabulario nuevo, la comprensión oral y de lectura y la escritura de letras, palabras y oraciones. En segundo grado los materiales, recursos y tareas de aula están encaminadas a la consolidación de las habilidades precursoras y al trabajo enmarcado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Duarte Salcedo, Catalina, and Eira Idalmy Cotto Girón. Aprendamos todos a leer: Componedor de palabras. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003317.

Full text
Abstract:
“Aprendamos todos a leer” es un programa para la enseñanza del lenguaje en la básica primaria. En preescolar y primer grado, la enseñanza explícita de la lectura y la escritura se enfoca en el desarrollo y consolidación de las habilidades precursoras en la etapa inicial, como son: la conciencia fonológica, el principio alfabético, la adquisición de vocabulario nuevo, la comprensión oral y de lectura y la escritura de letras, palabras y oraciones. Empleando una metodología activa el programa busca desarrollar y consolidar las habilidades precursoras de la alfabetización inicial; y para hacerlo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gutiérrez Valencia, Ariel. La lectura de textos en formato electrónico e internet en la universidad: Las nuevas competencias de los estudiantes del siglo XXI. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2017. http://dx.doi.org/10.19136/book.54.

Full text
Abstract:
El estudio de la lectura y de los lectores en el ámbito universitario no se había considerado en las agendas de investigación, posiblemente porque se pensaba ocioso indagar a una población después de doce años de estudios preliminares al ingreso a la educación superior. En este sector específico de estudiantes se daba como un hecho que habían adquirido las habilidades suficientes para interactuar con una diversidad de textos, dominar diferentes niveles de lectura y adquirir un conocimiento amplio de la lengua.También se suponía que sus miembros habrían adquirido una suficiente cult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Albaladejo, Christophe Jacques, ed. Diversidad y coexistencia de modelos de desarrollo agropecuario y forestal. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/148479.

Full text
Abstract:
Se propone, de manera didáctica y aplicada, una clave de lectura de la complejización de los sectores agropecuarios y forestales en Argentina y, en consecuencia, de las formas de intervención de los/as ingenieros/as en este nuevo contexto. Con el marco teórico propuesto, se presentan casos concretos y se analizan las consecuencias sobre el desempeño profesional y los modos de movilización de los conocimientos y habilidades adquiridos en las carreras de ingeniería agronómica y de ingeniería forestal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

McBride, Brian Covert. Lectura de Personas y Psicologia: Mejore Las Habilidades Leer a Las Personas y Comprenda Cuándo Alguien Está Usando Trucos Psicológicos para Influir en Sus Decisiones. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Calvo Rodríguez, Ángel Regino, Carrillo Gallego, Marisol. Habilidad lectora: Tratamiento de las dificultades en procesos básicos de lectura. Editorial Promolibro, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rodríguez Gallardo, Adolfo. Alfabetización, lectura y sociedad. Una mirada desde la historia. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.9786073036023e.2020.

Full text
Abstract:
La alfabetización tiene relación con todas las esferas de la actividad humana, es fundamental para el desarrollo de los individuos y de las comunidades. La práctica de la lectura explica el lugar que la biblioteca tiene en la sociedad. El estudio histórico de la lectura en particular, y de la alfabetización en general, además de buscar establecer cómo ocurrieron sus prácticas y la ideología en que hallaron fundamento, facilitan la identificación de sus efectos en la vida social, económica y política de las comunidades. En este libro, el lector podrá conocer los usos de la lectura para discutir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Laurella, Sergio Luis. Resonancia magnética nuclear. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/62803.

Full text
Abstract:
En el estudio de la Química existe una sección muy interesante que consiste en develar cómo están formadas las moléculas que componen los diferentes compuestos. La determinación de estructuras moleculares es un trabajo creativo en el que hay que poner en juego todas nuestras habilidades de deducción, dado que (como las moléculas no se ven) debemos usar herramientas que nos den pistas sobre su constitución. En este sentido, la Resonancia Magnética Nuclear es una técnica que aporta mucha información al respecto: puede decirnos cuáles son los diferentes tipos de átomos presentes, cómo están conec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Colegio, Profesion. Aprender Español Ingles Basico Vocabulario Diccionario de Imágenes para Niños: Practique Libros de Actividades Básicas de HSK para Mejorar Las Habilidades de Lectura con Juegos de Diccionario de Imágenes para Principiantes, Preescolar y Kindergarten. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Hervás Gómez, Carlos, and Margarita Rodríguez Gallego, eds. Innovación e investigación en la sociedad digital. Octaedro, 2020. http://dx.doi.org/10.36006/16218.

Full text
Abstract:
Es innegable que cualquier actividad que realicemos lleva consigo la utlización de las TIC, estamos en una sociedad que todo lo que acontence en ella está controlada por la tecnología. Una sociedad digital que cada vez exige al sistema educativo el desarrollo de nuevas habilidades y competencias que permitan a los estudiantes dar una respuesta cualitativa y cuantitativa a los entornos cambiantes de la sociedad. Los docentes en su quehacer diario no pueden olvidar esta premisa y deben involucrarse en procesos de innovación e investigación que conlleven dentro de su desarrollo profesional docent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

ISABEL CUADRADO GORDILLO - JUAN A. VEGA CERVERA. Métodos econométricos asociados al análisis de las habilidades lectoras. Universidad de Extremadura.Servicio de Publicaciones, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Porta, María Elsa, Yanina Canales Jara, Pelusa Orellana García, et al. Desarrollo lingüístico tardío en poblaciones hispanohablantes. Edited by Karina Hess Zimmermann and Luisa Josefina Alarcón Neve. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.022.

Full text
Abstract:
A lo largo de las últimas cuatro décadas, los estudios psicolingüísticos han confirmado cada vez más que el desarrollo lingüístico no termina en la infancia temprana, sino que continúa durante los años escolares, y va más allá de la adolescencia e incluso ya entrada la adultez. Los estudios sobre la adquisición del lenguaje han mostrado que durante las etapas tardías se adquiere un sinnúmero de habilidades en todos los niveles lingüísticos (fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática y discurso). Lo anterior se debe a que, cuando ingresan al sistema educativo, niñas y niños se enfre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Arteaga Yánez, Yanetzi Loimig, Cruz Xiomara Peraza de Aparicio, Neris Marina Ortega Guevara, et al. Proceso de atención de enfermería en urgencia y otros niveles de atención. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-30-5.

Full text
Abstract:
A diario el personal de enfermería, así como el resto de los profesionales que forman parte del equipo de atención de salud, se consiguen en las áreas de emergencia con una gran diversidad de casos, crisis y complicaciones, que exigen a quienes los afrontan y dan respuesta a la angustia de familiares y acompañantes, además del dolor del paciente, un acción pronta y pertinente para dar solución al sufrimiento humano. Esta es una realidad sumamente compleja. El profesional de la salud entra en un bosque de asuntos muy diferentes unos de otros. La maravilla y el mérito de estos esforzados profesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pérez Alcázar, Jorge Augusto, María Teresa Vargas Moreno, and Oscar Darío Villalobos. Gestión del espacio y desarrollo de habilidades lectoras, bases indispensables en la resolución de problemas. Universidad EAN, 2011. http://dx.doi.org/10.21158/9789588153971.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Team, My English Routine, and Jack Cactus. Aprenda Inglés con cuentos de nivel principiante a medio: Mejore sus habilidades de comprensión lectora y audición en Inglés! Createspace Independent Publishing Platform, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ortografía y comprensión lectora en la universidad. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231557.

Full text
Abstract:
<p>La alfabetización es un tema de preocupación en todos los niveles del sistema educativo, también en educación superior. Desde el primer año de la vida universitaria, los profesores se preocupan por implementar estrategias de enseñanza que promuevan el desarrollo de competencias básicas.</p><p>La ortografía es una habilidad que suscita gran interés, sobre todo por su repercusión en el consecuente desempeño profesional de los graduados en el ámbito laboral. Pero la comprensión lectora también genera señales de alerta, debido a la creciente presencia de estudiantes universita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Santillán Lima, Juan Carlos, Jacinto Eugenio Pérez Ramírez, Marco Alfonso Diaz Piedrahita, and Daniela Margoth Caichug Rivera. SUTURANDO CONOCIMIENTOS EN EL ARTE DE LA CIRUGÍA. PUERTO MADERO EDITORIAL, 2022. http://dx.doi.org/10.55204/pmea.13.

Full text
Abstract:
La práctica quirúrgica diaria siempre debe ir de la mano de la actualización de conocimientos, vivimos en un mundo, que, en el ámbito médico, cada día da pasos agigantados y nosotros como profesionales de la salud no podemos quedarnos atrás. El camino para la resolución del problema se basa en diversas habilidades, desde la observación hasta la reflexión sobre el cuadro expuesto, el aprendizaje tradicional obliga a la retención con la memoria sin un razonamiento lógico (1), viendo así al aprendizaje como algo obligatorio; es así que la lectura e investigación dentro de la formación son pilares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vélez Carvajal, Julián David, María Cecilia Pérez Berrocal, and Érika Patricia Ruiz González. Embarazo adolescente, eduentretenimiento y semiótica. Caso Mocarí, en la ciudad de Montería, Córdoba. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2022. http://dx.doi.org/10.18566/978-628-500-023-2.

Full text
Abstract:
El libro que se presenta a continuación expone nuestra reflexión derivada de una investigación que permitió analizar una temática que hoy por hoy no solo convoca a profesionales del área, sino a la sociedad en general: el asunto de la prevención de posibles embarazos en adolescentes. Es preciso decir que antes de pensar en estrategias que den respuesta a la problemática en mención, es necesario adentrarnos en el mundo de los jóvenes, conocer sus creencias, actitudes, habilidades e intenciones. En tal sentido, el propósito de este texto es acercar al lector al conocimiento de las creencias de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rossi, Elisabet, Uriel Charne, and Gabriel Joaquín Comparato. Turismo y ambiente. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/70987.

Full text
Abstract:
El libro tiene como objetivo interpelar al lector a repensar la actividad turística desde una perspectiva compleja, no lineal ni fragmentada, que permita visibilizar nuevos escenarios enmarcados en el paradigma de la sustentabilidad. Los contenidos se articulan secuencialmente entre sí, a través del eje o tópico de la vinculación del turismo y el ambiente. Dicho abordaje se realiza desde diferentes perspectivas, ya sea desde la evolución conceptual, desde la complejidad, desde los riesgos ambientales, desde la fragilidad de ciertos ecosistemas, como desde la gestión pública o privada de la act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sepúlveda, Jovanny. Universidad creativa: sistematización de experiencias de narrativas en el aula. CUA - Medellin, 2019. http://dx.doi.org/10.52441/der201905.

Full text
Abstract:
Hablar de universidad creativa es referirse a una institución de educación superior que sistematiza las experiencias narradas y tiene un enfoque que se configura como un modo propio de presentar los resultados de ejercicios de docentes y estudiantes. En este libro usted encuentra un sensible carácter polifónico del discurso narrativo, un acercamiento complejo que secuencia y privilegia el contexto. Por eso, los criterios que aquí se desarrollan están redefinidos de manera congruente con las premisas teóricas y con el material objeto de estudio (Connelly y Clandinin, 1990). Esta sistematización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sepúlveda, Jovanny, ed. Un análisis de los campos de la ingeniería usos y aplicaciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202005.

Full text
Abstract:
Las actividades de investigación tienen varios propósitos generales en las universidades, el principal, es ampliar el conocimiento generado y enlazarlo con el currículo para enriquecer el contenido de los cursos y ofrecer una formación de calidad. En la misma línea, con la difusión de los resultados de investigación, es posible la apropiación de conocimiento y tecnología no solo de los estudiantes sino también por parte de la sociedad. Para la institución académica, esto último representa un factor diferenciador entre las universidades, además de brindar soluciones a las problemáticas empresar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alemán para Principiantes e Intermedios: Aprende Alemán con Dialogos Del día a día con Traducción Al Español - Desarrolle Vocabulario y Aumente Su Habilidad de Lectura! Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Aprende Aleman Leyendo Historias Cortas : 12 Historias en Fáciles en Alemán y Español con Listas de Vocabularios: Aumente Su Habilidad de Lectura y Desarrolle Vocabulario. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

ROMÁN GRAVÁN, PEDRO. Tecnologías emergentes, accesibilidad y alumnado con discapacidad. Octaedro Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.36006/09510.

Full text
Abstract:
Cada vez son más los estudios que aseguran que la utilización de las tecnologías educativas, y más concretamente los robots en la educación, garantizan un aprendizaje práctico, sencillo y accesible para los estudiantes con necesidades especiales, ya que los tipos de aprendizajes que se llevan a cabo están basados en la premisa de «aprender haciendo», pues los estudiantes tienen que ensamblar sus estructuras, programar los robots e interactuar con ellos. Son varias las áreas en las que la robótica educativa se está utilizando para reforzar el aprendizaje de estudiantes con dificultades de apren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Hernández, Carlos. Metodología de la investigación jurídica. Universidad Libre Sede Principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-45-1.

Full text
Abstract:
Habiendo ingresado hace ya muchos años al quehacer de la investigación y, posteriormente, a la docencia universitaria, nos hemos visto felizmente acompañados por la permanente preocupación de compartir nuestra experiencia vivida en la práctica y el deseo de incentivar el espíritu y las habilidades propias del investigador científico entre los estudiantes universitarios que se forman como futuros profesionales y líderes de la nación. A la educación de este contingente social, que seleccionadamente accede al alto nivel universitario, le corresponde, sin duda, comprometerse con la investigación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Polemann, Alejandro, and Karina Daniec. Guitarra - Piano. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53929.

Full text
Abstract:
Este trabajo fue elaborado con el objetivo de brindar herramientas para el estudio de la ejecución instrumental del piano y la guitarra. Sus destinatarios principales son los estudiantes de la carrera de Música Popular que cursan el Ciclo de Formación Musical Básica. En función de que cumpla su objetivo y que sea un material accesible para todo perfil de ingresante, se ha simplificado al máximo la terminología utilizada como así también el desarrollo de algunos conceptos. Por ello, será necesario complementar parte de la información a través de la lectura de los demás materiales de Cátedra com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ryoo, Jean J., Jane Margolis, and Charis JB. ¡Conectados! The MIT Press, 2025. https://doi.org/10.7551/mitpress/15478.001.0001.

Full text
Abstract:
Un grupo multirracial de amigos adolescentes aprende cómo la computación puede empoderarlos personal y políticamente, y por qué todos los estudiantes necesitan acceso a la educación en ciencias de la computación. Esta animada novela gráfica sigue a un diverso grupo de adolescentes mientras descubren que las ciencias de la computación pueden ser divertidas, creativas e inspiradoras. Taylor, Christine, Antonio y John se comportan como adolescentes típicos: se comunican a través de interminables mensajes de texto, comparten bromas, se preocupan por el comienzo de su vida en la escuela secundaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Aguirre, Susana E., and María Luján Lanciotti, eds. Voces del relato histórico. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/63692.

Full text
Abstract:
Este libro se gestó a la sombra de un gran interrogante que atraviesa nuestro trabajo en el aula, puntualmente ¿cómo proporcionar a los/as estudiantes textos que sin dejar de ser rigurosos y académicos faciliten la comprensión de la Historia, Historia del Arte y Geografía? Fue en esa dirección que asumimos este desafío, ahora plasmado en su escritura, con el objetivo de generar una producción académica, pero mediada, para optimizar el acceso y la lectura de los/as estudiantes en la dinámica del proceso de enseñanza y aprendizaje. Los trabajos que integran esta producción se inscriben en una lí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Frómeta, Elaine. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS. REFLEXIONES, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DE SISTEMATIZACION INVESTIGATIVA. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167802.

Full text
Abstract:
El libro digital Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. reflexiones, perspectivas y propuestas de sistematización investigativa, subyace una idea central que es el desarrollo de habilidades en lenguas extranjeras a pesar de que cada temática propone una particularidad que los autores logran hilvanar con recursos teóricos, fundamentos epistemológicos y metodológicos, que toman forma de constructos y que resultan de la sistematización de la experiencia situada en el desarrollo de un proyecto de investigación cuya comunicación es coherente con los propósitos que se investigan. La comunicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Giordano, Claudia Marcela. Ecuaciones diferenciales parciales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60310.

Full text
Abstract:
El texto reúne los contenidos del curso semestral Ecuaciones Diferenciales Parciales que se dicta desde agosto de 2002 en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP para alumnos avanzados. Se requiere por parte del lector de una formación básica sobre Análisis Matemático en una y varias variables reales y en variable compleja, así como sobre Álgebra y Álgebra Lineal. Se halla organizado en ocho capítulos, y seis apéndices que incluyen material complementario. En estas notas desarrollaremos parte de lo que es una teoría general y clásica de EDP. El capítulo 1 desarrolla la teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!