To see the other types of publications on this topic, follow the link: Habilidades distintivas.

Journal articles on the topic 'Habilidades distintivas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Habilidades distintivas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García Guiliany, Jesús, Annherys Paz Marcano, and Mariby Boscán. "Habilidades distintivas: potenciando el éxito empresarial en hoteles de la costa caribe colombiana." https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/issue/view/3857 28, Especial 9 (2023): 234–47. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.15.

Full text
Abstract:
Las empresas se enfocan en sus habilidades distintivas para la generación de valor, estableciendo una ventaja competitiva en pro de alcanzar el éxito en su mercado. En este sentido, el objetivo de la investigación fue analizar las habilidades distintivas para potenciar el éxito empresarial, en hoteles en la costa caribe colombiana. El estudio se sustentó en el paradigma positivista, cuantitativo, con metodología descriptiva, diseño no experimental, transversal, de campo, seleccionando una población de 14 hoteles cuatro estrellas, mediante un muestreo probabilístico intencional, encuestando 25
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguilera Martínez, Allán Francisco, Analién Pelegrín Naranjo, Carlos Rolando Macías Gelabert, and Celia Yanet Galindo González. "Formulación de estrategias de conocimiento en consultora cubana de gestión: enfoque a competencias distintivas." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 3, no. 2 (2018): 01. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v3i2.1452.

Full text
Abstract:
Las estrategias de desarrollo, en el sistema empresarial iberoamericano, parten de potenciar el papel del conocimiento humano en este empeño; de ahí que la presente investigación muestre un método trifásico para formular estrategias de conocimiento (exploración, diseminación y explotación) orientadas al apoyo de competencias distintivas teniendo en cuenta la relación entre la naturaleza de ambas. Sobre esta base, se propone un modelo-marco que identificó las competencias distintivas organizacionales, definió la matriz de posicionamiento en conocimiento y la identificación de brechas estratégic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gámez-Benavides, Raúl E. "Babosas marinas." Biología y Sociedad 8, no. 16 (2025): 52–57. https://doi.org/10.29105/bys8.16-191.

Full text
Abstract:
Dentro del phylum Mollusca, se encuentra un grupo llamado comúnmente como babosas marinas que ha desarrollado impresionantes y distintivas habilidades de supervivencia a lo largo del tiempo, de las cuales se destacan tres: cleptoplastía, cripsis y coloración aposemática. Hablaremos de especies de moluscos como las babosas del género Elysia y su capacidad fotosintética al capturar los cloroplastos de las algas. También, sobre la habilidad de estos organismos para poder camuflarse con su entorno y pasar desapercibidas. Y, por último, algunas otras presentan colores llamativos como una señal de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Durán Gamba, Marta Gisela. "Lideres y organizaciones culturalmente diversas, un desafio para el presente siglo." Revista Perspectivas 5, no. 19 (2020): 68–82. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.5.19.2020.68-82.

Full text
Abstract:
Las organizaciones del siglo XXI operan en un entorno dinámico e inestable, caracterizadas por la improvisación y poca rutina, esto implica agilidad y versatilidad en sus formas de trabajo, fomentando la innovación, privilegiando la contratación de expertos y equipos de trabajo diversos. Su éxito depende de líderes competentes para relacionarse y coordinar equipos eficazmente (Weick, 2000). El presente artículo propone una reflexión y análisis crítico usando la consulta en fuentes primarias, para identificar las habilidades de los líderes que laboran en organizaciones culturalmente diversas. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cuadros Hoyos, Gloria Amparo, and Geovanny Urdaneta. "Modelo de Fortalecimiento de Competencias Socioemocionales, FCS." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 1970–77. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17025.

Full text
Abstract:
El desarrollo de las competencias socio-emocionales es crucial para el éxito académico y el bienestar de los estudiantes. Este artículo propone un marco integral para mejorar estas habilidades en la Escuela Marco Fidel Suárez en Ciénaga de Oro, basado en los datos de la tesis “Desarrollo de competencias socio emocionales como factor de éxito académico de estudiantes de la institución de Marco Fidel Suárez en Ciénaga de Oro” El modelo incorpora tácticas distintivas para la ejecución de las iniciativas de aprendizaje socio-emocional (SEL), la preparación de educadores, el establecimiento de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez López, Juan Carlos, and Luis M. Romero-Rodríguez. "El especialista en comunicación de la salud en España." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 15, no. 1 (2024): 51–65. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2024.8331.

Full text
Abstract:
Introducción: Hasta ahora han sido muy pocas las investigaciones que se han centrado en la figura del profesional de la comunicación en salud, en especial en el enfoque para conocer sus competencias, destrezas y actitudes en sus rutinas profesionales. Objetivos: Esta investigación pretende conocer cuáles deben ser las habilidades profesionales y personales que deben poseer los comunicadores de la salud en España. Metodología: Se combinan técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo una revisión de literatura y juicio de panel de expertos. Resultados: Los resultados destacan la importancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Milan, Davi, Tainara de Sousa Soares, Álaze Gabriel do Breviário, et al. "Tipos-níveis de superdotação: uma proposta teórica." OBSERVATÓRIO DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA 22, no. 6 (2024): e5249. http://dx.doi.org/10.55905/oelv22n6-130.

Full text
Abstract:
A superdotação é um fenômeno complexo que abrange uma variedade de habilidades e talentos excepcionais. Dentre os cinco tipos discutidos - acadêmica, criativo-produtiva, metafísico-espiritual, sexual e bulk - cada um representa uma dimensão única da excelência humana. Essa diversidade de superdotação desafia as abordagens tradicionais de identificação e apoio, exigindo uma compreensão holística e integrativa do potencial humano. Destaca-se a importância de explorar cada tipo de superdotação em sua complexidade e interconexões, considerando o impacto nas diversas áreas da vida dos indivíduos. N
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Maryledis, Fernández, and Reyes Francisco. "FORMACIÓN DEL ADMINISTRADOR DESDE LA DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA." Revista Científica Orbis, m 44 (año 15) (July 4, 2023): 42–54. https://doi.org/10.5281/zenodo.8115244.

Full text
Abstract:
El estudio consistió en analizar la formación del administrador desde la didáctica de la comunicación educativa en el Proyecto Gerencia Industrial (PGI) de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) municipio Miranda, estado Zulia, con los aportes teóricos de Bautista y col(2014), Escobar (2015) y Gracia y col (2018), el mismo fue analítico, no experimental, de campo; el análisis arrojó como conclusiones que existen condiciones adecuadas desde el proceso de formación básico y las b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mercy, Angelita Pincay Chiquito, Isabel Esteves Fajardo Zila, and Yadira Huerta Cruz Shirley. "Desarrollo de capacidades cognitivas superiores en favor de sociedades democráticas." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 39, no. 101 (2022): 430–42. https://doi.org/10.5281/zenodo.6784315.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación tiene el propósito de analizar las pedagogías como suma de estrategias en beneficio del desarrollo de las capacidades cognitivas superiores para conformar estructuras de gobierno democráticos. Es un estudio bibliográfico de carácter diacrónico desde el enfoque racionalista deductivo. Se opone a modelos únicos de enseñanza que buscan igualar las expresiones culturales para servir a la mundialización del mercado, impidiendo enunciar las habilidades reflexivas distintivas de la condición humana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ambiado Lillo, Manuel Matías, and Ivette García Hilaja. "Trastorno Cognitivo Comunicativo: propuesta de una clasificación clínica." Revista Chilena de Fonoaudiología 23 (May 2, 2024): 1–9. http://dx.doi.org/10.5354/0719-4692.2024.70037.

Full text
Abstract:
Una de las áreas de acción que constantemente está presentando nuevos retos en fonoaudiología es el Trastorno Cognitivo Comunicativo (TCC). Esto se debe, en parte, a la heterogeneidad del cuadro clínico. Debido a dicha heterogeneidad, surge la necesidad de contar con subclasificaciones que den cuenta de las características distintivas de los distintos perfiles que pueden ser observados en este trastorno. Dado lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar si era posible agrupar las características observadas en el TCC para crear subclasificaciones. Para ello se realizó una revisión si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Enciso Tarquino, Bibiana. "Fuerza Aérea Colombiana: en la ruta estratégica del futuro responsable y sostenible." Ciencia y Poder Aéreo 12, no. 1 (2017): 176. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.570.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la realidad de la Responsabilidad Social (RS) al interior de la Fuerza Aérea Colombiana a partir del examen de la estrategia, el modelo y las prácticas de sostenibilidad emprendidas por la Institución que, en sus operaciones aéreas y demás capacidades distintivas o habilidades especiales, define y aplica unas políticas de comando para promoción de la transparencia y la equidad, entre otros valores. Esto mediante la implementación de programas de bienestar dirigidos al personal militar y civil y a sus familias, en los que el respeto y la promoción de los derechos hum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Santos, Laíde Pereira dos, Elaine Yaskara Jinkings, Márcia Ribeiro Maduro, and Orlem Pinheiro de Lima. "Liderança na indústria 4.0: análise dos estilos de liderança." Cuadernos de Educación y Desarrollo 16, no. 6 (2024): e4398. http://dx.doi.org/10.55905/cuadv16n6-034.

Full text
Abstract:
O estudo analisou três dos estilos de liderança na Indústria 4.0, destacando suas características distintivas e impacto na eficácia organizacional. Os objetivos específicos incluíram investigar a aplicação prática dos estilos de liderança transformacional, situacional e orientado para dados, identificar os desafios enfrentados pelos líderes na adoção de novos modelos de liderança em um ambiente altamente tecnológico e propor estratégias para desenvolver habilidades de liderança adaptativas. Além disso, a pesquisa visou analisar o impacto da liderança transformacional na inovação e avaliou o pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Yoon García, Na Gyun, Vanessa Mariuxi García Macías, and Wilter Leonel Solórzano Álava. "Educación para el emprendimiento en la Educación Superior." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 6, no. 5 (2024): 366–76. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i5.1277.

Full text
Abstract:
La educación para el emprendimiento emergió como un componente crucial en el sistema educativo superior, en respuesta a la creciente necesidad de formar profesionales capaces de innovar y adaptarse a un entorno económico dinámico. La investigación se propuso analizar los principales efectos de la educación para el emprendimiento en la educación superior ecuatoriana. El estudio adoptó un enfoque cualitativo, empleando diversos métodos de investigación científica, incluyendo análisis-síntesis, histórico-lógico, inducción-deducción y una exhaustiva revisión bibliográfica. Los resultados revelaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cruz rivera, Bibiana judith, and César augusto Mora alonso. "pensamiento multidimensional: hacia una comprensión más compleja y humana de la racionalidad." childhood & philosophy 20 (September 30, 2024): 01–23. http://dx.doi.org/10.12957/childphilo.2024.82118.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone realizar un acercamiento a la concepción que desarrolla Matthew Lipman sobre las múltiples dimensiones transactivas del pensamiento, con la intención de apreciar la forma en que aporta a la consolidación de una racionalidad que tenga como características distintivas la complejidad y el humanismo; en virtud de ello, se analizan las tres vertientes principales del pensamiento multidimensional, a saber: crítica, creativa y cuidadosa. La consecuencia del escrutinio arroja que la interacción y reciprocidad que se da entre las tres dimensiones susodichas abre las puertas par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Nunes, Djakelânia Alves, Luzia Miscow da Cruz Payão, and Ranilde Cristiane Cavalcante Costa. "Desvios fonológicos na educação infantil." Revista CEFAC 12, no. 2 (2010): 331–36. http://dx.doi.org/10.1590/s1516-18462010000200021.

Full text
Abstract:
TEMA: desvio fonológico na Educação Infantil. PROCEDIMENTOS: analisar a intervenção fonoaudiológica baseada na hierarquia dos traços distintivos e na consciência fonológica em uma população de crianças com desvios fonológicos, estudantes da Educação Infantil. RESULTADOS: com a análise dos dados, verificou-se maior predominância de processos de simplificação de líquidas, simplificação de encontros consonantais e simplificação da consoante final. Ocorreu a intervenção fonoaudiológica, na qual apenas uma criança não conseguiu superar as dificuldades encontradas anteriormente no processo de organi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Freitas, Michel Pedro Vieira de, and Caroline Pereira da Costa. "Diferencial de peso de bezerros desmamas Nelore Convencional e Senepol." Revista JRG de Estudos Acadêmicos 6, no. 13 (2023): 2396–407. http://dx.doi.org/10.55892/jrg.v6i13.861.

Full text
Abstract:
O agronegócio brasileiro representa uma importante atividade econômica do país, responsável por grande parte da geração de riquezas e se destacando também na geração de emprego e renda (FERRAZZA; CASTELANNI, 2021). As raças abordadas no estudo trazem benefícios importantes para o pecuarista. Se tratando da raça Nelore, conhecida por suas características distintivas, incluindo um rápido ganho de peso, uma notável resistência às doenças, longevidade reprodutiva tanto em machos quanto em fêmeas, excelentes habilidades maternas nas fêmeas, além de produzir carne de alta qualidade, caracterizada po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Nava-Lara, Sergio, Leonardo David Glasserman Morales, and Carmen Celina Torres Arcadia. "Habilidades socioemocionales en directores de educación básica. Revisión sistemática de literatura." Revista Ensayos Pedagógicos 17, no. 1 (2022): 255–75. http://dx.doi.org/10.15359/rep.17-1.11.

Full text
Abstract:
Las habilidades socioemocionales son distintivos inseparables del rol de líder que desempeñan los directores escolares en educación básica, por lo que se torna necesario conocer cuáles de ellas se destacan en la literatura. El presente artículo explora sistemáticamente la literatura existente acerca de directores escolares de educación básica, con énfasis en las habilidades socioemocionales que se destacan en el desempeño de su rol como líder de la comunidad escolar. La exploración se basa en una revisión sistemática de literatura, la cual permite conocer a profundidad un tema específico. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Leong-Salobir, Cecilia. "MEM Y COOKIE: LA COCINA COLONIAL EN MALASIA Y SINGAPUR." Estudios de Asia y África 50, no. 3 (2015): 621. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v50i3.2042.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina el surgimiento de una cocina colonial distintiva en las colonias británicas de Malasia y Singapur desde finales del siglo xix. La cocina colonial evolucionó con el tiempo y fue una combinación de prácticas culinarias derivadas de costumbres alimentarias europeas y asiáticas, muchas de las cuales llegaron de la India colonial. Al igual que en India, esta aculturación se desarrolló debido a la dependencia de los colonizadores de sus sirvientes domésticos para la preparación de la comida. Aunque los sirvientes domésticos (como los cocineros, localmente conocidos como cookie)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Balbín Castillo, M. A. "Libro de artista y a/r/tografía: una experiencia en la residencia de mayores de Cazalilla." Afluir 1, no. 8 (2024): 19–36. https://doi.org/10.48260/ralf.8.197.

Full text
Abstract:
El presente artículo recoge una práctica artística a través de la a/r/tografía y el libro de artista desarrollada en la residencia de mayores de Cazalilla (Jaén). En el proyecto participaron 10 personas usuarias de la residencia, así como también personal laboral del centro. La participación activa en prácticas artísticas tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas mayores. Esta participación no sólo involucra a los residentes en el proceso creativo, sino que también fortalece sus lazos sociales y mejora notablemente su salud mental. Al proporcionar un espacio para explorar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Oliveira, André Silva. "Modalização e argumentação." Domínios de Lingu@gem 16, no. 1 (2022): 93–123. http://dx.doi.org/10.14393/dl49-v16n1a2022-4.

Full text
Abstract:
Neste trabalho, objetivamos descrever e analisar as diferentes modalizações (epistêmica, deôntica, volitiva e facultativa) e seus usos distintivos (sobremodalização, remodalização e comodalização) como estratégias argumentativas nos livros de autoajuda do Papa Francisco. Para isso, recorremos à tipologia das modalidades de Hengeveld (2004) e aos trabalhos relativos aos usos distintivos da modalização, no caso, Corbari (2016), Valentim (2017) e Gasparini-Bastos e Brunelli (2019). Após a análise dos livros, concluímos que as diferentes modalizações servem para confirmar informações pragmáticas j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Santos-Carvalho, Beatriz dos, Helena Bolli Mota, and Márcia Keske-Soares. "Teste de figuras para discriminação fonêmica: uma proposta." Revista da Sociedade Brasileira de Fonoaudiologia 13, no. 3 (2008): 207–17. http://dx.doi.org/10.1590/s1516-80342008000300003.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS: Propor um teste que avaliasse a discriminação fonêmica por meio de pares mínimos, abrangendo todos os fonemas do Português Brasileiro e utilizando-os em palavras que possam ser facilmente representadas por figuras. Buscou-se que este teste contribua para o diagnóstico de alterações fonoaudiológicas e para a pesquisa científica. Procurou-se fazer um teste que fosse de fácil aplicação, podendo ser utilizado em qualquer local de trabalho dos fonoaudiólogos. MÉTODOS: Selecionou-se pares mínimos que opusessem fonemas em relação ao valor binário de cada traço distintivo e às combinações p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Spíndola, Rafaela de Almeida, Luzia Miscow da Cruz Payão, and Heloísa Helena Motta Bandini. "Abordagem fonoaudiológica em desvios fonológicos fundamentada na hierarquia dos traços distintivos e na consciência fonológica." Revista CEFAC 9, no. 2 (2007): 180–89. http://dx.doi.org/10.1590/s1516-18462007000200006.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: verificar a evolução do sistema fonológico alvo-adulto de crianças com desvio fonológico na faixa etária de 05 a 08 anos, estudantes de escola pública. MÉTODOS: a partir da análise de gravações em áudio digital de amostra de fala espontânea, nomeação de gravuras e imitação de vocábulos que compõem um teste fonológico específico (ABFW), identificou-se os processos fonológicos atuantes. Foi aplicado um programa de atividades estimulando as habilidades de consciência fonológica, tendo como base teórica da hierarquia dos traços distintivos. RESULTADOS: todos os pacientes apresentaram evo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Quintas, Victor Gandra, Tiago Mendonça Attoni, Márcia Keske-Soares, and Carolina Lisbôa Mezzomo. "O processamento auditivo e a combinação de traços distintivos na aquisição de fala em crianças com desvios fonológicos." Revista da Sociedade Brasileira de Fonoaudiologia 16, no. 2 (2011): 167–73. http://dx.doi.org/10.1590/s1516-80342011000200010.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Investigar a relação entre as habilidades auditivas e as combinações de traços presentes na fala de crianças com desvios fonológicos. MÉTODOS: Participaram da pesquisa 22 crianças com diagnóstico de desvio fonológico, com idades entre 5 e 7 anos e de ambos os gêneros. Foi feita a coleta dos dados de fala por meio do teste Avaliação Fonológica da Criança. A combinação de traços foi observada mediante o Modelo Implicacional de Complexidade de Traços (MICT). Os traços adquiridos consideraram uma produção correta acima de 80%. Foram aplicados ainda os testes: Avaliação Simplificada do Pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hernández-Alvarez, Alejandro, Alvarez-López Lourdes Elena, and Juleiky García-Beracierto. "Lo distintivo de la capacitación y superación profesional en la dinámica educativa." Educación y sociedad 22, no. 3 (2024): 130–47. https://doi.org/10.5281/zenodo.13854461.

Full text
Abstract:
La capacitación y superación profesional son procesos cardinales para el desarrollo de habilidades, capacidades, valores y actitudes en el individuo, así como para el perfeccionamiento de su desempeño en un contexto determinado. Este artículo tiene el objetivo de explicar la distinción entre capacitación y superación profesional, a través de una revisión documental, para la adecuada dinámica educativa. La metodología aplicada se corresponde con un estudio descriptivo de ambos procesos. Se aplicaron como m&eacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ibarra Morales, Luis Enrique, Erika Olivas Valdez, Emma Vanessa Casas Medina, and Daniel Paredes Zempual. "Desarrollo de Habilidades Directivas en la Gestión de las Empresas Socialmente Responsables (ESR) del Estado de Sonora." Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica 4, no. 2 (2020): 51–62. http://dx.doi.org/10.46990/relayn.2020.4.2.103.

Full text
Abstract:
El objetivo es determinar cuáles son las habilidades directivas que tienen un impacto en las empresas socialmente responsables del Estado de Sonora. La investigación realizada fue del tipo cuantitativa, de corte transversal y de carácter explicativa. Se tomó una muestra de estudio de 59 empresas que cuentan con el Distintivo ESR al año 2018 de una población de 112 empresas. Se utilizó la encuesta para la recolección de datos. Los resultados indican que las habilidades directivas que mejor explican la variabilidad en la gestión de responsabilidad social de las empresas son el trabajo en equipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Romero Chico, Rosa, and Bertha León. "Brecha hacia la discapacidad en la educación general básica, metodología para el desarrollo del pensamiento, la psicolinguistica e inteligencia verbal." SATHIRI 15, no. 1 (2020): 108–21. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.934.

Full text
Abstract:
La inteligencia verbal permite ordenar y expresar las ideas, propicia un mayor rendimiento académico, influye en el progreso de sus principales habilidades asociadas como son: desarrollo del pensamiento y la psicolingüística. En la investigación se coligió que, el 69,5% es decir 130 de un universo de 188 educandos de educación general básica de 7mo y 8vo nivel, presentaron una inteligencia verbal bajo lo esperado entre las categorías asignadas por el test de Weschler, sub prueba de inteligencia verbal, una brecha hacia la discapacidad. En la primaria, es cuando se asientan las bases para el de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Dias, Renan Italo Rodrigues, Ada Rhalinne Dias Arruda Silva Araújo, José De Moura Sampaio Neto, et al. "ENTENDENDO A SÍNDROME PITT-HOPKINS." Brazilian Journal of Implantology and Health Sciences 6, no. 1 (2024): 1956–68. http://dx.doi.org/10.36557/2674-8169.2024v6n1p1956-1968.

Full text
Abstract:
A Síndrome Pitt-Hopkins é uma rara condição genética caracterizada por deficiência intelectual, problemas respiratórios, e padrões faciais distintivos. Foi identificada pela primeira vez em 1978 por Pitt e Hopkins. A síndrome é causada por mutações ou deleções no gene TCF4 localizado no cromossomo 18, e geralmente não é herdada, ocorrendo de forma esporádica. Uma característica proeminente da síndrome é a deficiência intelectual grave, muitas vezes acompanhada por atraso no desenvolvimento motor e na fala. As habilidades motoras finas podem ser afetadas, contribuindo para desafios na coordenaç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Marcilese, Mercedes. "Aquisição da linguagem e habilidades cognitivas superiores: o papel da língua no desenvolvimento da cognição numérica." Alfa : Revista de Linguística (São José do Rio Preto) 56, no. 2 (2012): 557–81. http://dx.doi.org/10.1590/s1981-57942012000200009.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo principal analisar o possível papel da posse de uma língua natural na configuração de uma cognição numérica sofisticada, distintiva da espécie humana. O trabalho fornece uma introdução a uma das principais perspectivas teóricas da atualidade no que tange à conformação da cognição humana, a chamada hipótese dos sistemas nucleares (SPELKE et al., 1992; SPELKE; Kinzler, 2007), assim como também um panorama completo e atualizado de estudos relativos à cognição numérica, incluindo resultados de uma pesquisa recente conduzida no Brasil. Assume-se aqui que a língua seria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Medaets, Chantal. "A aprendizagem vista pela antropologia: reflexões a partir de uma etnografia na região do Baixo Tapajós." Horizontes Antropológicos 27, no. 60 (2021): 191–222. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-71832021000200007.

Full text
Abstract:
Resumo Qual a contribuição da antropologia para o estudo dos processos de aprendizagem? O artigo destaca os pontos distintivos da abordagem antropológica sobre a aprendizagem, ancorando-se numa etnografia da circulação de saberes e habilidades na região do Baixo Tapajós (Pará). Argumento que estudar a aprendizagem in loco, considerando o contexto social e cultural no qual ela ocorre, traz elementos de compreensão que permanecem inacessíveis de outra maneira. A etnografia apresentada mostra que, além de balizar o que aprendemos (os “conteúdos”), especificidades culturais marcam profundamente as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Scotto, Silvia Carolina. "lenguaje humano: ¿una estructura más un código o un sistema dinámico, multimodal y semióticamente heterogéneo?" Análisis. Revista de investigación filosófica 7, no. 1 (2020): 3–29. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.202013494.

Full text
Abstract:
Los estudios comparados del lenguaje humano y los sistemas de comunicación animal, así como el campo de investigación sobre la evolución del lenguaje, estimularon una reflexión específica acerca de los rasgos distintivos del lenguaje humano. Me propongo examinar el modelo de los rasgos de diseño propuesto por Charles Hockett, cuya influencia en las dos áreas mencionadas ha sido notable. Mi objetivo es poner en evidencia cómo los presupuestos en los que se asienta: la preeminencia de la estructura sobre la función y de los rasgos del código sobre las habilidades cognitivas de sus usuarios, comu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Barbosa de Freitas, Ana Margarete. "REFLEXÃO E AGÊNCIA EPISTÊMICA: AS CRÍTICAS DE HILARY KORNBLITH AO PROJETO EPISTEMOLÓGICO DE ERNEST SOSA." Revista Ideação 1, no. 45 (2022): 347–72. http://dx.doi.org/10.13102/ideac.v1i45.7576.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho é apresentar as críticas de Hilary Kornblith à Epistemologia das Virtudes de Ernest Sosa, principalmente, à sua noção de agência epistêmica reflexiva e ao papel do agente cognitivo no domínio epistêmico. A abordagem naturalista de Kornblith concentra suas críticas em identificar as limitações da habilidade reflexiva, concluindo que a reflexão não deve ser apontada como uma condição necessária para a agência epistêmica e que o projeto epistemológico de Sosa falha em encontrar um lugar distintivo para o conhecimento humano, não oferecendo uma resposta empiricamente plau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Harrison, Rodney, and Marian Petry Cabral. "Arqueologias de futuros e presentes emergentes." Vestígios - Revista Latino-Americana de Arqueologia Histórica 12, no. 2 (2019): 83–104. http://dx.doi.org/10.31239/vtg.v12i2.12200.

Full text
Abstract:
Este artigo traça a genealogia do subcampo que ficou conhecido como “arqueologia do passado contemporâneo” e argumenta por sua maior integração com o campo expandido da arqueologia histórica. Um dos desafios centrais da arqueologia nas próximas décadas será encontrar um modo de se engajar com fenômenos emergentes, contemporâneos e sócio materiais e, consequentemente, com questões – tanto contemporâneas quanto futuras – de interesse ecológico, social, político e econômico. Partindo do quadro de um novo projeto de pesquisa interdisciplinar, colaborativo e internacional – Futuros do Patrimônio –
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hernández-Escobar, Claudia, Julio Hernández-Camarena, Luis González-González, and Salim Barquet-Muñoz. "Formación en ética y profesionalismo para las nuevas generaciones de médicos." Persona y Bioética 14, no. 1 (2010): 30. http://dx.doi.org/10.5294/pebi.2010.14.1.2.

Full text
Abstract:
requerimientos económicos, políticos y sociales de la comunidad. Sin embargo, en el ámbito de las profesiones relacionadas con la salud, dicho concepto trasciende este entorno al entrar en juego la perspectiva ética en la que, idealmente, el profesional de la salud antepone los intereses de los demás a los propios. De esta manera, la profesión médica se convierte en una forma de vida regida por principios éticos y guiada por los más altos estándares de profesionalismo, constituyéndose en una vocación y no en una simple ocupación. Para devolver a la profesión médica su vocación distintiva, es e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

García-Palma, Mª Belén, Salvador Manzanera-Román, Pilar Ortiz García, and Ángel J. Olaz Capitán. "Aproximación sociolaboral a la discapacidad. ¿Alternativas para el emprendimiento?" Acciones e Investigaciones Sociales, no. 38 (August 16, 2018): 177–96. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2018382981.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como finalidad mostrar algunos rasgos distintivos sobre la situación sociolaboral de las personas con discapacidad y realizar una aproximación al emprendimiento como alternativa profesional, valorando el papel de los poderes públicos en su promoción y desarrollo. Este estudio se enmarca dentro del proyecto Discapacidad y emprendimiento. Análisis competencial (CSO2016-75818-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, cuyo objetivo principal consiste en analizar el papel que desempeñan las competencias –entendidas como un conjunto de conocimientos, capacidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Reyes Ruiz, Gerardo. "Actitud hacia el riesgo de la actividad empresarial: evidencia utilizando modelos logit para dos grupos de países de la OCDE." Contaduría y Administración 69, no. 1 (2023): 424. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.4844.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo se realiza un acercamiento al tema de la aversión al riesgo de fracasar que enfrenta una persona al tomar la decisión de ser un emprendedor. La información integrada por los reportes del Global Entrepreneurship Monitor sirvió para que, a través de los modelos no lineales de probabilidad logit y cuatro subperiodos comprendidos de 2001 a 2016, se compruebe si los factores educación, experiencia, conocimiento, habilidades, edad, entre otros, influyen directamente y permanecen constantes para que una persona tome la decisión de emprender un negocio. Este análisis se reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cortada Andreu, Esther. "De la “calcetera” a la maestra de escuela: expectativas y activismo profesional." Arenal. Revista de historia de las mujeres 6, no. 1 (1999): 31–53. https://doi.org/10.30827/arenal.v6i1.16934.

Full text
Abstract:
El artículo examina los antecedentes históricos de la maestra de escuela y destaca la presencia de mujeres dedicadas a actividades educativas en ámbitos privados y domésticos antes de que se consolidase el sistema escolar público español. Dichas mujeres fueron tildadas de ignorantes y obsoletas por los reformadores educativos y por los propios maestros y fueron gradualmente sustituidas por profesorado titulado bajo el control estatal. El análisis del proceso de incorporación de las primeras maestras a la educación formal muestra rasgos distintivos en su formación, su prestigio profesional y su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fölsche, Lena. "Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales." deSignis 37 (2022): 57–74. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i37p57-74.

Full text
Abstract:
En este artículo se desarrollan los conceptos de capital mediático y doxa mediática como categorías analíticas para estudiar los procesos de mediatización. El capital mediático es un recurso importante para la participación social, y puede adoptar tres formas diferentes: objetivado (propiedad de dispositivos e instituciones mediáticas), incorporado (habilidades y conocimientos relacionados con los medios de comunicación) o institucionalizado (posiciones en el campo mediático y visibilidad en los medios). Se utiliza un enfoque teórico basado en evidencia para explicar la dinámica de la mediatiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ferreira, Higor de Oliveira, Sérgio Tadeu Junio Alves Silva, Saulo Neves De Oliveira, Tércio Apolinário-Souza, and Marcos Gonçalves Maciel. "ANÁLISE DO GRUPO DE “QUADRILHA FEIJÃO QUEIMADO” NA PERSPECTIVA DO LAZER SÉRIO." REVISTA FOCO 16, no. 4 (2023): e1506. http://dx.doi.org/10.54751/revistafoco.v16n4-008.

Full text
Abstract:
A dança em grupo conhecida como quadrilha junina é uma atividade folclórica muito popular entre os brasileiros. No entanto, pouco se sabe sobre o que as experiências desenvolvidas nessa atividade representam para os seus praticantes, especificamente aos que pertencem a grupos que se dedicam a participar em campeonatos. Assim, o presente trabalho tem como objetivo analisar a participação dos membros do grupo da “Quadrilha Feijão Queimado”, partir das qualidades distintivas do lazer sério. Para a coleta de dados utilizamos a versão brasileira do Serious Leisure Inventory and Measure (SLIM). Part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ibarra Morales, Luis Enrique, Erika Olivas Valdez, Emma Vanessa Casas Medina, and Daniel Paredes Zempual. "Desarrollo de habilidades directivas en la gestión de las Empresas Socialmente Responsables (ESR) del Estado de Sonora." Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica 4, no. 2 (2020): 56–66. http://dx.doi.org/10.46990/relayn.2020.4.2.65.

Full text
Abstract:
El objetivo es determinar cuáles son las habilidades directivas que tienen un impacto en las empresas socialmente responsables del Estado de Sonora. La investigación realizada fue del tipo cuantitativa, de corte transversal y de carácter explicativa. Se tomó una muestra de estudio de 59 empresas que cuentan con el Distintivo ESR al año 2018 de una población de 112 empresas. Se utilizó la encuesta para la recolección de datos. Los resultados indican que las habilidades directivas que mejor explican la variabilidad en la gestión de responsabilidad social de las empresas son el trabajo en equipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gadelrab, Hesham F. "Factorial Structure and Predictive Validity of Approaches and Study Skills Inventory for Students (ASSIST) in Egypt: A Confirmatory Factor Analysis Approach." Electronic Journal of Research in Education Psychology 9, no. 25 (2017): 1197. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v9i25.1501.

Full text
Abstract:
Introducción. El objetivo de este estudio es doble. En primer lugar, para evaluar la estructura factorial de los enfoques y el Estudio de Inventario de Habilidades para Estudiantes (ASSIST) como una medida de los enfoques de aprendizaje con estudiantes bilingües de educación superior de Egipto por las pruebas de la verosimilitud de la reproducción de su intención de tres factores de estructura. En segundo lugar, el estudio destinado a comprobar la validez predictiva de asistencia.Método. La muestra del estudio consistió en (n = 516) estudiantes universitarios de una universidad internacional e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Zabala Yánez, Jesús Adolfo. "La biopolítica en la construcción de la cultura organizacional: una mirada ontológica desde el uso de la tecnología." Revista FACES 4, no. 2 (2023): 244–61. http://dx.doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.336.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como propósito determinar la incidencia de la biopolítica en la construcción de la cultura organizacional, y se basa fundamentalmente en analizar en cómo el poder se articula en el desarrollo de los equipos de trabajo de las organizaciones, en especial visto desde el enfoque tecnológico. La investigación se enmarca en una aproximación metodológica con enfoque cualitativo, y su acercamiento al trabajo de campo se consolida mediante un estudio analítico. A modo de reflexión la biopolítica es una red compleja, continua y multidireccional que define claramente la dinámica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

González-Grez, Antonio Alberto. "Inclusión del uso de las tecnologías de información y comunicación mediante utilización de un nuevo sistema educacional basado en un Plan de Experiencias Formativas (PEF)." Memorias 13, no. 24 (2015): 11. http://dx.doi.org/10.16925/me.v13i24.1518.

Full text
Abstract:
Introducción: este artículo presenta el desarrollo de un modelo de gestión que comprende las problemáticas propias del fortalecimiento de las habilidades metodológicas en la incorporación del uso edu­cativo de las TIC en las Facultades de Medicina y Odontología de la Universidad de Valparaíso. Metodología: se implementaron dos fa­ses diagnósticas: una cualitativa de tres herramientas: observación de aula, realización de entrevistas semiestructuradas a docentes y realización de grupos focales con estudiantes; y una cuantitativa, en la cual se aplicó una encuesta a 542 docentes. Resultados: exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Urrutia, Francisca. "Los pescadores artesanales en Arica (norte de Chile) Itinerancias etnográficas en torno a la crianza de la mar." Revista Chilena de Antropología, no. 50 (December 12, 2024): 1–25. https://doi.org/10.5354/0719-1472.2024.76525.

Full text
Abstract:
Se propone describir en intensidad el modo de vida pescador y recolector en la Caleta de Arica. A partir de ciertas ecologías de prácticas y tecnologías de vinculación, abordamos las vivencias heterogéneas que entretejen un entorno socionatural distintivo, compuesto de múltiples existentes y sus respectivas relacionalidades. Se incorporan clasificaciones propias y conocimiento experto sobre el maritorio y la crianza en la mar, ya sea en cuanto a quehaceres e interacciones, como en términos analíticos y comparativos. Asimismo, se exploran los aspectos políticos de la memoria social y la dimensi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Boaventura, Luis Henrique, and Ernani Cesar de Freitas. "O estilo como elemento ligamentar entre stand-up comedye Literatura." Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação 37, no. 2 (2014): 223–40. http://dx.doi.org/10.1590/1809-5844201410.

Full text
Abstract:
Este trabalho discute uma aproximação entre Literatura e stand-up comedy. O objetivo é investigar os traços de desfamiliarização do discurso contidos no stand-up comedy, do estilo dos seus textos e do que constitui a autoralidade de seus artistas. Vamos examinar o texto do gênero, identificar neles traços deste estilo particular e singularizante e investigar o papel do estilo na mise-en-scène desta situação de Comunicação. O marco teórico situa-se em Bakhtin (1997, 2012) e suas propostas acerca do estilo e do ato ético (filosofia do ato responsável), complementado por Charaudeau (2008, 2010a,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Granado, Cristina, and María Puig. "La identidad lectora de los maestros en formación como componente de su identidad docente. Un estudio de sus autobiografías como lectores." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 13 (May 28, 2015): 43–63. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2015.13.03.

Full text
Abstract:
Para formar profesores es necesario comprender cómo se desarrolla la identidad docente de los futuros docentes y, para ello, es fundamental analizar el impacto que sobre este proceso tienen las biografías personales. La lectura, al tratarse de una habilidad cognitiva más que de un conocimiento y ser omnipresente en la vida de los docentes desde su niñez, presenta unas características distintivas como materia de enseñanza. Esto lleva a plantear qué impacto puede tener la identidad lectora de los docentes en la configuración de su identidad y su conocimiento como formadores de lectores. Se han a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Rodrigues, Fabiano de Abreu Agrela, Flávio Henrique dos Santos Nascimento, Elodia Avila, et al. "Estudo de caso: estimativa do percentual genetico da inteligência em indivíduo com alto QI atraves de testes psicometricos e análise genômica." Caderno Pedagógico 21, no. 10 (2024): e8971. http://dx.doi.org/10.54033/cadpedv21n10-125.

Full text
Abstract:
Este estudo de caso investiga a correlação entre genética e alto QI em um pesquisador brasileiro de 42 anos, com pós-doutorado e um QI entre 155 e 160 pontos conforme medido em três testes distintos. O pesquisador possui um histórico notável de desenvolvimento cognitivo, incluindo feitos criativos registrados, que destacam sua singularidade em comparação com outros indivíduos avaliados. Uma característica distintiva deste caso é a relativa escassez de influências ambientais significativas no desenvolvimento cognitivo do pesquisador, permitindo uma análise mais precisa do impacto genético. Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pajaro-Manjarres, Milton Alcides. "Práctica pedagógica metacognitiva para el desarrollo de la comprensión lectora en lengua extranjeraJERA." Revista Electrónica en Educación y Pedagogía 8, no. 14 (2024): 125–42. http://dx.doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog24.02081408.

Full text
Abstract:
El desarrollo de habilidades comunicativas en al menos una lengua extranjera (LE) es una exigencia y una necesidad de este mundo complejo, globalizado y plurilingüe. Esta investigación describe el proceso que se llevó a cabo para develar de forma colectiva los principios que, desde la práctica pedagógica, favorecen el desarrollo de la comprensión lectora en lengua extranjera en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, fundamentada en el paradigma socio-crítico con un diseño de investigación acción educativa (IAE). Los part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Galieta, Tatiana. "Contribuições de atividades prático-experimentais para a formação de professores: reflexões a partir de um projeto de iniciação à docência em biologia." ACTIO: Docência em Ciências 5, no. 2 (2020): 1. http://dx.doi.org/10.3895/actio.v5n2.11286.

Full text
Abstract:
O caráter experimental da educação científica é um traço distintivo das demais áreas. As atividades prático-experimentais são utilizadas em aulas de Ciências para que estudantes da educação básica compreendam aspectos da natureza da Ciência, exercitem o raciocínio lógico e desenvolvam habilidades cognitivas relacionadas aos conhecimentos científicos. Neste trabalho realizamos uma avaliação das contribuições das atividades prático-experimentais elaboradas e executadas por licenciandos em Ciências Biológicas para o processo de ensino-aprendizagem na prática da docência e para a formação inicial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Hakme da Silva, Alessandro Márcio, Wanessa Melo, Ana Carolina de Campos Ribeiro, Luciana Estevam Simonato, Guilherme Hernandes Garcia Sanchez, and Paulo Henrique Dias Ferreira. "Potenciais implicações terapêuticas das nanopartículas de carboneto de nióbio na patogênese bacteriana e regeneração tecidual." Revista VIDA: Ciências da Vida (VICV) 1, no. 2 (2023): 21–36. http://dx.doi.org/10.63021/issn.2965-8845.v1n2a2023.169.

Full text
Abstract:
Dentro da esfera da saúde humana, fenômenos como infecções bacterianas tenazes, persistência de biofilmes microbianos e a ascendente resistência antibiótica irreparável representam dilemas cruciais. Em um cenário onde o repertório estratégico para abordagens antimicrobianas e anti-biofilmes é incontestavelmente restrito, soluções nutridas por avanços interdisciplinares, especialmente nas áreas da bioengenharia e nanomedicina, têm emergido como estado da arte em pesquisas na formulação de intervenções antibacterianas pioneiras. Este manuscrito é pautado na análise dos mecanismos de interação da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Castro Campos, María Lourdes. "Reconocimiento de la otredad en los espacios formativos de la Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica: abordaje pedagógico y curricular." Actualidades Investigativas en Educación 24, no. 1 (2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i1.55667.

Full text
Abstract:
El presente ensayo reflexivo se enmarca en un proceso de análisis de aspectos sustantivos asociados con la Educación y Formación Técnica Profesional, de modo particular, con la gestión de las acciones pedagógicas y curriculares que convergen en los planes y programas de estudio, las cuales se orientan a la consolidación de perfiles actualizados, pertinentes e inclusivos. Ante esto, el objetivo del ensayo consta de analizar diversas aseveraciones teóricas sobre la otredad y enlazarlas con los aspectos pedagógicos y curriculares distintivos de la Educación y Formación Técnica Profesional, para l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!