Academic literature on the topic 'Habilidades investigativas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Habilidades investigativas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Habilidades investigativas"

1

Navas López, Arturo Ignacio. "Habilidades investigativas y competencias profesionales. Una relación instrumental en la enseñanza universitaria." Revista de Propuestas Educativas 7, no. 14 (2025): 53–70. https://doi.org/10.61287/propuestaseducativas.v7i14.7.

Full text
Abstract:
Desde una visión comprometida, se establecen relaciones dialécticas entre las habilidades investigativas y competencias profesionales en el contexto universitario. El presente trabajo aborda una temática de gran interés por la comunidad científica, su objetivo fue identificar las publicaciones sobre habilidades investigativas y competencias profesionales en revistas científicas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en enero 2024 en las bases SciELO, Web of Science y Scopus. Se encontraron artículos en inglés publicados entre 2014 y 2023. Resultaron tres categorías: las habilida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Llanos de Tarazona, Marina Ivercia. "Uso de tecnologías de información y comunicación y habilidades investigativas en estudiantes de enfermería." REVISTA PERUANA DE CIENCIAS DE LA SALUD 1, no. 4 (2019): 185–90. http://dx.doi.org/10.37711/rpcs.2019.1.4.48.

Full text
Abstract:
Introducción. El desarrollo de las habilidades de investigación en estudiantes de enfermería puede ser más efectivo a partir del uso eficaz y eficiente de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y su dinámica, recurso que si es utilizado de forma pertinente se puede conseguir inminentemente el desarrollo cognitivo y científico. Objetivo. Determinar la relación entre el uso de tecnologías de información y comunicación y las habilidades investigativas. Metodología. Estudio de tipo correlacional, se encuestaron 72 estudiantes pertenecientes a la asignatura de investigación de la Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz Franco, Juan Vicente, and Maria Raquel Caicedo Mora. "Fomento de las Competencias Investigativas de los Estudiantes de Básica y Media." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 7204–18. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8299.

Full text
Abstract:
La formación en investigación es una habilidad fundamental que se desarrolla desde los primeros momentos de vida de los seres humanos, que debe continuar a través de la formación desde educación inicial hasta más allá de la universidad. En el sistema educativo colombiano se tiene escaso conocimiento y se encuentra con limitadas acciones organizadas que conduzcan al desarrollo de esta habilidad investigativa. La presente investigación se concentra en recoger los elementos característicos de una experiencia de formación en investigación desarrollada con 40 estudiantes de los grados 6º a 11º y 5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aldas-Arcos, Helder Guillermo, Carlos Marcelo Ávila-Mediavilla, and Yaneisy González-Espino. "Formación de habilidades investigativas en estudiantes de Cultura Física." Killkana Social 4, no. 1 (2020): 43–48. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v4i1.616.

Full text
Abstract:
En el proceso de formación profesional de los estudiantes de la carrera de Cultura Física a través de un estudio exploratorio se identificó un limitado desarrollo de las habilidades investigativas, las cuales son esenciales para dar respuesta y proponer soluciones a los problemas que se presenten durante su proceso de formación y luego en el ejercicio de la profesión. Para dar respuesta a esta problemática se establecieron los principales sustentos teóricos respecto a la formación de las habilidades investigativas. Se identificaron tres habilidades investigativas esenciales que son: problemati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Espinoza, Maribel, and Manuel Antonio Cardoza Sernaqué. "Habilidades y actitudes investigativas en estudiantes de maestría en educación." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 6 Edición Especial (2021): 410–25. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.25.

Full text
Abstract:
Las habilidades y actitudes investigativas en los profesionales han sido actualmente concebidas en la educación superior como elementos importantes para el acceso, manejo y generación de conocimientos. Este artículo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre las habilidades y las actitudes hacia la investigación en los estudiantes cursantes de las maestrías en educación de una universidad del Perú. El estudio empleó la metodología cuantitativa, descriptiva correlacional, diseño no experimental de corte transversal, lo que permitió la aplicación de una Escala de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palmeira, Iací Proença, and Mirta Betancourt Rodriguéz. "A investigação científica no curso de enfermagem: uma análise crítica." Escola Anna Nery 12, no. 1 (2008): 68–75. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-81452008000100011.

Full text
Abstract:
Pesquisa qualitativa que objetivou diagnosticar a formação de habilidades investigativas no Curso de Enfermagem da Universidade do Estado do Pará em 1999. A amostra foi de 42 alunos e 10 professores. Para a coleta de dados, foram utilizados a entrevista semi-estruturada e o questionário, cujas respostas foram submetidas à análise de conteúdos, gerando duas categorias temáticas. Os resultados demonstraram que o curso não propicia o desenvolvimento das aptidões investigativas, porque os alunos não são motivados; o ensino é tecnicista e não ressalta o componente investigativo; os trabalhos realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Leal-Barreto, María Camila, and Yenny Rodríguez-Hernández. "Estrategias para la formación en competencias investigativas en educación superior: revisión narrativa." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 17 (October 31, 2024): 1–26. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m17.efci.

Full text
Abstract:
Las competencias investigativas son importantes en la educación superior, pues promueven el desarrollo del pensamiento crítico creativo e innovador, la generación de conocimientos, el desarrollo de habilidades metodológicas, y la autonomía profesional, entre otros. El objetivo de este artículo es caracterizar las estrategias empleadas a nivel de educación superior en la formación de competencias investigativas. El artículo expone los resultados de la revisión de 46 artículos publicados entre 2018 y 2022 en Scopus y Web of Science. Los resultados se centran en describir las competencias investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calisto-Alegría, Carla. "Adquisición de habilidades investigativas de los profesores en formación en Seminario de Grado." Revista Complutense de Educación 32, no. 2 (2021): 205–15. http://dx.doi.org/10.5209/rced.68317.

Full text
Abstract:
Introducción Las habilidades investigativas forman parte de los perfiles de egreso, mallas curriculares y programas de asignatura de las carreras de formación inicial docente en Chile, lo que sugiere la importancia de desarrollar métodos y estrategias para su tratamiento didáctico. En esta investigación, se describen las interacciones observadas en un curso de Seminario de Grado dirigido a profesores en formación de Lengua y Literatura. Método Se trata de un estudio de carácter etnográfico en que se utilizaron observaciones de clases de un curso de Seminario de Grado, además de un grupo focal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reyes Labori, Yadira, and Eulogio Gámez Rodríguez. "El desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera licenciatura en educación Pedagogía-Psicología." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 10, no. 3 (2022): 64–69. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v10i3.374.

Full text
Abstract:
El Licenciado en Educación. Pedagogía-Psicología, una figura del servicio de apoyo a la mejora educativa, precisa de una formación inicial que desarrolle procedimientos pedagógicos que aseguren la calidad de su preparación profesional, para enfrentar su escenario laboral. Por lo que desde la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje se debe propiciar el desarrollo de las habilidades investigativas en la formación de pregrado, que permita identificar y solucionar problemas de la práctica educativa. Esta intencionalidad formativa no siempre se logra dentro del proceso de formación inicial d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacios Serna, Lina Iris. "La didáctica universitaria en los procesos investigativos." EVSOS 2, no. 3 (2024): 53–65. http://dx.doi.org/10.57175/evsos.v2i3.113.

Full text
Abstract:
La investigación en si se basa en un orden y uso sistemático del pensamiento, por lo que dedicarse a esta actividad requiere de cierto perfil que descansa en una actitud reflexiva-ordenada a fin de mantener un desempeño con calidad en los procesos investigativos. Es como hacer la tarea de inicio a fin con la participación de todos los elementos necesarios para su consecución como lo es la base epistémica, ontológica, metodológica, así como la actitud investigativa, las competencias investigativas, cultura investigativa entre otros, con énfasis en la motivación y en el interés por investigar. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Habilidades investigativas"

1

Ferreira, Poliana Flavia Maia. "Habilidades investigativas no ensino fundamentado em modelagem." Universidade Federal de Minas Gerais, 2009. http://hdl.handle.net/1843/FAEC-87CP36.

Full text
Abstract:
Discussions about science teaching during the last decades emphasised the need of favouring teaching situations aimed at the development of general skills related to scientific reasoning. This would highlight the knowledge building process together with the acquisition of specific content knowledge. From such a perspective, modelling-based teaching can highly favoured such knowledge development, because modelling is one of the main science building processes. Modelling activities, as assumed in this study, are investigative activities that require an active knowledge building from the generati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Suart, Rita de Cássia. "Habilidades cognitivas manifestadas por alunos do ensino médio de química em atividades experimentais investigativas." Universidade de São Paulo, 2008. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/81/81132/tde-31052012-112942/.

Full text
Abstract:
Algumas pesquisas em Ensino de Química têm destacado a importância do uso de atividades experimentais investigativas para o desenvolvimento de habilidades cognitivas nos alunos e para sua maior participação no processo de aprendizagem. Os experimentos investigativos são uma das estratégias sugeridas para alcançar esses objetivos. Assim, se os alunos participarem de etapas como: coleta de dados, análise e discussão; poderão formular hipóteses e propor soluções para o problema proposto, desenvolvendo seu raciocínio lógico e habilidades cognitivas importantes para a construção do conhecimento quí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Xavier, Agamenon Pereira. "Laboratório Virtual versus Laboratório Material: a aprendizagem de física com intervenções tradicionais e investigativas." Instituto de Física, 2018. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/27506.

Full text
Abstract:
Submitted by Agamenon Xavier (agapxavier@yahoo.com.br) on 2018-08-31T13:34:21Z No. of bitstreams: 1 Tese_Agamenon_Xavier_PPGEFHC.pdf: 4228684 bytes, checksum: 8252b4fe56b143b98504117665b8f3f1 (MD5)<br>Approved for entry into archive by NUBIA OLIVEIRA (nubia.marilia@ufba.br) on 2018-09-25T20:41:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tese_Agamenon_Xavier_PPGEFHC.pdf: 4228684 bytes, checksum: 8252b4fe56b143b98504117665b8f3f1 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-09-25T20:41:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tese_Agamenon_Xavier_PPGEFHC.pdf: 4228684 bytes, checksum: 8252b4fe56b143b98504117665b8f3f1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Figueroa, Silva Margarita Faustina. "Estrategia de aprendizaje para desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de la Escuela de Cultura Física de la Universidad Técnica de Babahoyo." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6965.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la influencia de las estrategias de aprendizaje con el desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de la Escuela de Cultura Física de la Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador. La población está conformada por 200 estudiantes y la muestra es de 24 estudiantes para el grupo control y 24 para el grupo experimental, a quienes se les examino a través de un pre y post test. La investigación es transaccional, cuasi experimental, causal, bivariada y transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron tres cuestionarios:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Shinzato, Danielle Samagaia Corrêa. "Estudo sobre o desenvolvimento de habilidades investigativas a partir da experimentação e interatividade no Centro Aprendiz de Pesquisador para alunos de Ensino Fundamental." reponame:Repositório Institucional da UFABC, 2016.

Find full text
Abstract:
Orientadora: Profª Drª. Fernanda Franzolin<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Federal do ABC, Programa De Pós-Graduação em Ensino, História, Filosofia das Ciências e Matemática, 2016.<br>Esta pesquisa é um estudo sobre o desenvolvimento de habilidades em um espaço de educação não formal ¿ Centro Aprendiz de Pesquisador, baseado no desempenho de alunos do Ensino Fundamental. As habilidades estimuladas e investigadas nesse espaço foram: entender o que foi pedido para fazer, observar, medir e usar unidades de medida, classificar ou organizar, desenhar ou esquematizar, analisar os dados, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mosqueira, Sotomayor Ida Antonia. "Ejecución de talleres de tesis en el fortalecimiento de habilidades investigativas de los estudiantes del III ciclo de la Maestría en Educación de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8771.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la influencia de la ejecución de talleres de tesis en el fortalecimiento de habilidades investigativas de los estudiantes del III ciclo de la Maestría en Educación con mención en Docencia Universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes – Abancay, 2015. El trabajo se enmarca en una investigación de enfoque cuantitativo con un diseño cuasi - experimental. La muestra está conformada por 70 estudiantes del III ciclo de la Maestría en Educación, de los cuales 35 son parte del grupo experimental y 35 del grupo control. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zúñiga, García Ximena Jeanneth. "Estrategia de aprendizaje basado en problemas y su influencia en las habilidades investigativas. Caso estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9645.

Full text
Abstract:
Examina la diferencia en las habilidades investigativas entre el grupo control y el grupo experimental, en el post test, después de haber aplicado la estrategia de aprendizaje basado en problemas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador 2015. La estrategia de aprendizaje basado en problemas al ser una metodología centrada en el aprendizaje, la investigación y solución de problemas favorece que el estudiante desarrolle competencias como: la toma de decisiones, trabajo en equipo, habilidades de comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zúñiga, García Ximena Jeanneth. "Estrategia de aprendizaje basado en problemas y su influencia en las habilidades investigativas. Caso estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17788.

Full text
Abstract:
Examina la diferencia en las habilidades investigativas entre el grupo control y el grupo experimental, en el post test, después de haber aplicado la estrategia de aprendizaje basado en problemas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador 2015. La estrategia de aprendizaje basado en problemas al ser una metodología centrada en el aprendizaje, la investigación y solución de problemas favorece que el estudiante desarrolle competencias como: la toma de decisiones, trabajo en equipo, habilidades de comunica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velloso, Ana Maria de Souza. "Casos investigativos no ensino de corrosão: estratégia para o desenvolvimento de habilidades argumentativas de alunos de graduação em química." Universidade de São Paulo, 2009. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/75/75132/tde-25082009-095912/.

Full text
Abstract:
Nos últimos anos, um crescente número de trabalhos tem investigado o papel da argumentação em ambientes de ensino de ciências. Dentre os aspectos investigados estão: a identificação do espaço ocupado por atividades que fomentam a argumentação em aulas de ciências; a concepção e a avaliação de contextos didáticos que subsidiam o ensino e a aprendizagem da argumentação em aulas de ciências; a determinação da qualidade da argumentação dos estudantes em aulas de ciências e de fatores que conduzam à instauração do discurso argumentativo em ambientes de ensino de ciências. Neste trabalho temos como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lanchipa, Picoaga César Fernando. "Método investigativo y desarrollo de habilidades para investigar en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann" de Tacna." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2147.

Full text
Abstract:
Objetivo de la Investigación: Determinar la influencia del Método Investigativo en el desarrollo de habilidades para investigar en una muestra de estudiantes de la Asignatura de Cirugía I de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann” de Tacna. Métodos: En una muestra de cuarenta estudiantes y con un diseño pre-experimental se aplicó el Método Investigativo en sesiones de aprendizaje de la Asignatura de Cirugía I de Quinto Año, IX Ciclo, I Semestre -2007. Se aplicó un pre test para medir el nivel de desarrollo de habilidades para inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Habilidades investigativas"

1

Huarancca Rojas, Edwin. Aplicación del método dialéctico en el desarrollo de habilidades investigativas. Editorial Científica 3Ciencias, 2020. http://dx.doi.org/10.17993/dideinnedu.2020.48.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Física, Deporte y Recreación, Facultad de Cultura. Habilidades Investigativas, Introducción al Pensamiento Científico y Producción de Texto. Universidad Santo Tomas, 2014. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02406.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuster Guillén, Doris, and Isabel Menacho Vargas. Competencias investigativas influyentes en las habilidades para la solución de problemas sociales en estudiantes. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.21.

Full text
Abstract:
Reimers y Chung (2014) mencionan que, según los requerimientos del mundo actual, en el que prevalece una conectividad global y demandas cambiantes, no basta que la formación se base en el almacenamiento de información, sino que demanda de profesionales con innovación, creatividad, capacidad de adaptación, habilidades escritas y orales, y dominio tecnológico para encarar las dificultades del día a día con un sentido crítico, ético, autorregulado y profesional. González et al. (2020) destaca que apostar por el desarrollo de competencias investigativas en alumnos de educación media y básica es de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón Diaz, Henry Hugo, Jose Arnin Natividad Arroyo, Eva Esther Espinoza Zavala, Ramón Negreiros Merma, and Norma Gregoria Norabuena Manrique. Formación en y para la investigación. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.30.

Full text
Abstract:
La investigación científica, considerada como la función principal de los docentes de una institución de educación superior, especialmente el de una universidad, donde se desarrollan de un lado, estrategias en investigación formativa y por otro lado procesos de formación para la investigación. Bajo este enfoque, es de esta manera, cómo se aborda la investigación científica en las aulas universitarias, donde el desarrollo de ambas formas va a permitir el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes, así como las estrategias de investigación pertinentes de una forma integral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nascimento, Rosy, Alisson Oliveira, and Mariana Costa. Manual de aulas experimentais de Biologia para o Ensino médio. Editora IFRN, 2022. http://dx.doi.org/10.15628/editoraifrn.2022.2204.

Full text
Abstract:
Esta obra é de um manual de aulas experimentais de Biologia para o ensino médio, que foi elaborado durante o curso de Especialização no Ensino de Ciências Naturais e Matemática, Campus Macau sob a orientação da Profª Drª Mariana Costa, e organizado de maneira a reunir diversas propostas de atividades experimentais investigativas, técnicas e procedimentos experimentais voltados para o ensino médio como apoio aos discentes e docentes que necessitem desses conhecimentos na aplicação e fundamentação de conteúdos teóricos, contribuindo para um melhor entendimento de conceitos de Biologia. Encontram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arias Suárez, Kelly Johanna, Dennys Yolanda Gualdrón Vivas, Yurley-Karime Hernández, et al. Educación, prácticas pedagógicas alternativas. Universidad Simón Bolívar, 2021. http://dx.doi.org/10.17081/r.book.2022.08.7981.

Full text
Abstract:
La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, consiguen escapar del ciclo de la pobreza” y desde la Universidad Simón Bolívar, específicamente desde el CIISO surgen proyectos editoriales que ayudan a resignificar el contexto educativo a través de resultados de investigación. Este libro es producto del resultado de múltiples y diversos proyectos de investigación que aportan al campo educativo desde el contexto Curricular, Didáctico y Pedagógico, brindando aportes significativos;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Yangali Vicente, Judith Soledad, Oriana Rivera Lozada de Bonilla, Delsi Mariela Huaita Acha, Melba Rita Vásquez Tomás, Valia Luz Venegas Mejía, and Maruja Dionisia Baldeón De La Cruz, eds. Investigaciones educativas en el Doctorado en Educación con visión al bicentenario del Perú. Fondo Editorial de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2021. http://dx.doi.org/10.37768/unw.gi.007.

Full text
Abstract:
El libro sintetiza el trabajo realizado en el Doctorado en Educación de la Escuela de posgrado de la Universidad Privada Norbert Wiener en las diversas asignaturas de la malla curricular, como producto académico de la investigación formativa, las mismas que direccionan aportes significativos en las áreas de Educación, Currículo, Innovación y calidad educativa con visión al bicentenario del Peru´. Presenta artículos que evidencian propuestas de investigación frente a problemas de actualidad en el ámbito educativo, y que servirán para que los estudiantes de posgrado puedan plantear nuevas propue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sepúlveda, Jovanny, ed. Un análisis de los campos de la ingeniería usos y aplicaciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202005.

Full text
Abstract:
Las actividades de investigación tienen varios propósitos generales en las universidades, el principal, es ampliar el conocimiento generado y enlazarlo con el currículo para enriquecer el contenido de los cursos y ofrecer una formación de calidad. En la misma línea, con la difusión de los resultados de investigación, es posible la apropiación de conocimiento y tecnología no solo de los estudiantes sino también por parte de la sociedad. Para la institución académica, esto último representa un factor diferenciador entre las universidades, además de brindar soluciones a las problemáticas empresar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sepúlveda, Jovanny, ed. Prácticas y resultados en formación investigativa. Semilleros de investigación generando conocimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/serfar202001.

Full text
Abstract:
La investigación formativa, en palabras de Bernardo Restrepo, hace referencia a una manifestación de presencia de la cultura de la investigación en las instituciones de educación (Restrepo, 2003). En este sentido los semilleros de investigación se han consolidado como una estrategia efectiva para la promoción de la investigación en la infancia y la juventud colombiana. Con más de 23 años desde su fundación, la Red Colombiana de Semilleros de Investigación Redcolsi cuenta con 19 nodos que le dan presencia en gran parte del territorio nacional e impacta a más de 16.418 estudiantes solo en el Nod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Habilidades investigativas"

1

Paredes Pérez, Marco Antonio José, Miguel Ángel Ramírez Arellano, Antonio Eleodoro Palomino Crispín, Gabriel Pastor Medrano Osorio, Victor Renzo Cárdenas Tapia, and Gerson Julio Mercado Ramirez. "Capítulo 7: Nivel de habilidades investigativas en estudiantes universitarios de una región de Perú." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 60). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-60-c7.

Full text
Abstract:
La formación de habilidades investigativas constituye una necesidad debido a que la investigación no solo es uno de los procesos sustantivos de la Universidad, sino que además representa una función específica de la labor profesional. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de habilidades investigativas en estudiantes universitarios de la región Junín. Se aplicó una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño descriptivo-simple, en una muestra probabilística de 120 estudiantes de dos universidades de la región. El instrumento de habilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferreira, Lília Renata Bezerra, Fabiana Aparecida Vilaça, and Maria Delourdes Maciel. "ENSINO DE CIÊNCIAS POR INVESTIGAÇÃO NA REDE PÚBLICA MUNICIPAL DE SÃO LUÍS – MA: análise comparativa entre o livro didático e as diretrizes da proposta curricular municipal." In II Simpósio em Ensino de Ciencias e Matemática. Even3 Publicações, 2024. http://dx.doi.org/10.29327/5451574.1-12.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa o Ensino de Ciências por Investigação (EnCI) na rede pública municipal de São Luís-MA, com foco na comparação entre o livro didático de Ciências do 6º ano e as diretrizes da Proposta Curricular do município. A pesquisa revela que, embora o livro inclua algumas atividades investigativas, elas geralmente não cobrem todas as etapas do ciclo investigativo, limitando o desenvolvimento completo das habilidades científicas dos alunos. O estudo destaca a necessidade de reformulações para alinhar o material didático às práticas investigativas e promover uma alfabetização científica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paredes Pérez, Marco Antonio José, Miguel Ángel Ramírez Arellano, Antonio Eleodoro Palomino Crispín, et al. "Capítulo 5: Habilidades investigativas y percepción de empleabilidad en estudiantes universitarios de Perú." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 64). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-64-c5.

Full text
Abstract:
La adquisición de destrezas investigativas es indispensable, ya que la investigación no solo figura como uno de los elementos fundamentales en la dinámica universitaria, sino que también desempeña un papel esencial en la formación profesional. En el estudio se planteó como objetivo, determinar la relación entre habilidades investigativas y percepción de empleabilidad en estudiantes universitarios de las regiones Junín y Huánuco en Perú. Se aplicó una investigación con enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, y de diseño no experimental, la muestra probabilística fue de 417 estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Nelia Josefina, Alonso Elías Pírela Añez, and Daniela Elizabeth Mejía. "Capítulo 6: La Universidad Inclusiva: habilidades cognitivas que deben tener los estudiantes." In Tendencias investigativas en la ingeniería industrial. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2025. https://doi.org/10.59899/tend-inv-c6.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación estuvo dirigido a analizar la formación en competencias investigativas para los estudiantes en una universidad con políticas de inclusión. Se efectuó un estudio de carácter descriptivo. La formación en competencias investigativas es un nuevo reto que se les está asignando a las Instituciones de Educación Superior Inclusivas, debido a los cambios que se han producidos en países como Chile, Perú, Colombia, entre otros, en donde desempeñan funciones sus egresados. Los resultados de la investigación permitieron afirmar que con la formación en competencias investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivera García, Christian Geovanny. "Capítulo 12: Referentes teórico-metodológicos del desarrollo de habilidades investigativas." In Refrexiones Postdoctorales. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ref-post-c12.

Full text
Abstract:
La educación en el sistema universitario constituye uno de los escenarios de mayor atención por las instituciones, centros de investigación y gobiernos en el siglo XXI, por su papel en el desarrollo del potencial científico técnico sistemático, encaminado a resolver problemas, tomar decisiones e innovar. En ese contexto se forman profesionales que contribuyen al desarrollo del proceso investigativo, generador y difusor de conocimiento en entornos universitarios públicos y privados. Las Instituciones replantea la construcción de un currículo más exigente, el cumplimiento de las funciones en doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

SOARES GUIDA, ANA. "ATIVIDADE INVESTIGATIVA COMO FATOR MOTIVACIONAL E INDUTOR AO PROTAGONISMO DO ESTUDANTE: APROXIMAÇÃO PRÁTICA ENTRE A CIÊNCIA DOS CIENTISTAS E A CIÊNCIA DAS ESCOLAS." In Itinerários de resistência: pluralidade e laicidade no Ensino de Ciências e Biologia. Editora Realize, 2021. http://dx.doi.org/10.46943/viii.enebio.2021.01.113.

Full text
Abstract:
ESSE ARTIGO É UM RELATO DE EXPERIÊNCIA SOBRE A APLICAÇÃO DE UM PROJETO DO MESTRADO PROFISSIONAL DO ENSINO DE BIOLOGIA EM UMA ESCOLA ESTADUAL DE MINAS GERAIS. UM DOS DESAFIOS DA EDUCAÇÃO É CONSEGUIR IR ALÉM DE UM ENSINO CONTEUDISTA PROPORCIONANDO O DESENVOLVIMENTO DE HABILIDADES E ATITUDES NOS JOVENS POR MEIO DO ENSINO INVESTIGATIVO. COMO PROPORCIONAR OPORTUNIDADE DENTRO DA REALIDADE DA ESCOLA PÚBLICA ONDE O EDUCANDO POSSA TER PROTAGONISMO E, A PARTIR DE SUA CURIOSIDADE, BUSCAR RESOLVER DÚVIDAS POR MEIO DE ATIVIDADES CIENTÍFICAS? INSPIRADA PELA EXPERIÊNCIA DO PROJETO UFMG &amp; ESCOLAS DECIDIMO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

SOBARZO-RUIZ, Rodrigo, and José Humberto LÁREZ-HERNÁNDEZ. "LAS HABILIDADES INVESTIGATIVAS; UNA APROXIMACIÓN DESDE LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE." In Perspectivas curriculares e de formação de professores em ciências – volume 2. Editora Metrics, 2024. https://doi.org/10.46550/978-65-5397-269-8.473-486.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fletez Gutiérrez, Leticia Isabel, Denisse López Sing, and Omar Ramirez Miramontes. "Construyendo habilidades investigativas con ChatGP: Una propuesta de intervención educativa." In Retos y estrategias en la práctica y formación docente: RELEN. Educación Normal en Latinoamérica TOMO 1., 2025th ed. iQuatro Editores, 2025. https://doi.org/10.46990/iquatro.2025.04.17.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Miranda, Carlos Alberto Peña, Elizabeth Cosi Cruz, Rosario del Pilar de la Cruz Vila, and Silvia Yanina Yaya Herrera. "Competencias digitales: conocimiento necesario para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes universitarios." In A Educação enquanto Fenômeno Social: Ciência, Cultura e Políticas Públicas 2. Atena Editora, 2025. https://doi.org/10.22533/at.ed.954122518032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rivera, María. "Confección de estrategia didáctica para el fomento de habilidades de investigación en estudiantes de nivel medio superior del Centro de Estudios Técnicos, México." In Actas del II Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2024. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2024. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.02.32.

Full text
Abstract:
Actualmente se considera importante fomentar en los estudiantes la investigación para promover habilidades que los lleven a la reflexión sobre la adquisición de sus experiencias. El presente trabajo de investigación planteó el objetivo primordial de confeccionar una estrategia didáctica para el fomento de habilidades investigativas en estudiantes de nivel medio superior en México. El enfoque es cualitativo, prospectivo y de corte longitudinal, diseñado bajo el método de investigación-acción y fundamentado bajo el modelo constructivista, utilizando como estrategia didáctica el Aprendizaje Basad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Habilidades investigativas"

1

Pereira, Barbara Samanta Almeida, and Jean Michel dos Santos Menezes. "APOCALIPSE ZUMBI COMO PROPOSTA TEMÁTICA PARA ATIVIDADES INVESTIGATIVAS NAS AULAS DE QUÍMICA: DESENVOLVENDO CONCEITOS E HABILIDADES NA EDUCAÇÃO BÁSICA." In XXXIII Congresso de Iniciação Científica. Even3, 2025. https://doi.org/10.29327/xxxiii-conic.1016630.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Munoz Querales, Edgardo Enrique, and Malka Irina Cueto Cañas. "Implementación de la estrategia “proyecto investigativo en segunda lengua (PISL)" en el programa de ingeniería civil de la Universidad Simón Bolívar." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3890.

Full text
Abstract:
La estrategia denominada “Proyecto Investigativo en Segunda Lengua (PISL)”, se ha implementado en el curso de Formulación y Evaluación de Proyectos del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Simón Bolívar, con el objetivo de promover la inmersión y comprensión profunda del lenguaje científico propio de la Ingeniería Civil y la comunicación en una segunda lengua, específicamente el inglés. Esta iniciativa integra dos aspectos fundamentales en la formación universitaria: el desarrollo de habilidades de investigación, de análisis y síntesis; así como, el dominio de una segunda lengua. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rincón González, Sorayda, and Norbis Mujica Chirinos. "LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES PARTICULARES DE PANAMÁ." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-10.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar las competencias investigativas en docentes de Universidades Particulares de Panamá. Para ello se realizó un estudio teórico sobre el concepto de competencia investigativas, que sirvió como marco orientador del levantamiento la información. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental, con un diseño de campo y transeccional. Se aplicó un instrumento, tipo cuestionario, a una muestra por conveniencia de los docentes. La información fue analizada a través de estadísticas descriptivas, obteniendo los siguientes resultados: en relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Batista, Arianny Ivelisse, and Erick Ramos Sánchez. "SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR: FOMENTANDO LA INNOVACIÓN CIENTÍFICA EN EL COLEGIO EPISCOPAL DE PANAMÁ." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-16.

Full text
Abstract:
Las competencias investigativas forman parte de las necesidades del todo ciudadano del siglo XXI. Este proyecto surge como una respuesta a la necesidad de fomentar el pensamiento crítico y científico entre los estudiantes. La iniciativa se originó en la búsqueda de una educación más enriquecedora y enfocada en la investigación desde el nivel del bachillerato. El mismo será liderado por un equipo de educadores del Colegio Episcopal de Panamá, los cuales estarán a cargo de la formación de grupos de discentes en diferentes áreas de interés. El semillero de investigación escolar centrará su atenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Bohórquez, Carlos Eduardo, and Jennifer Natalia Buitrago Rodríguez. "SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN: ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.760.

Full text
Abstract:
Los avances científicos y la dinámica de la sociedad hacen un llamado constante a la generación de nuevo conocimiento. Es por esto que las instituciones educativas han fomentado la creación de comunidades de aprendizaje para que articulen el conocimiento que surge entre el currículo y la investigación, siendo los semilleros de investigación una estrategia para tal fin. En este sentido, el Grupo de Investigación en Optimización y Organización de Sistemas Productivos, Administrativos y Logísticos-OPALO de la Universidad Industrial de Santander, ha institucionalizado sus semilleros de investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Posada Fernández, Carlos David, Adriana Xiomara Reyes Gamboa, and Gladis Helena Vásquez Echavarría. "ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA ESTUDIANTE DE PREGRADO ENTRE LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA E INGENIERÍA CIVIL EN EL POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.702.

Full text
Abstract:
Las competencias informacionales son importantes en el campo de la Ingeniería para identificar los problemas y dar solución a ellos, estas son la base para el desarrollo de competencias investigativas. Un problema al que se enfrentan los académicos de las Instituciones de Educaciones Superior es que los estudiantes no alcanzan a contar con los conocimientos y habilidades informacionales al ingresar a la universidad. Partiendo de lo anterior se presenta un estudio comparativo de las competencias informacionales aplicadas a estudiantes de primer semestre de los programas de Ingeniería Informátic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arce Guerrero, Sandra, Sebastián Basto Jiménez, Santiago Mejía Guerra, and Johan Sebastián Rojas Jaramillo. "APORTES DEL PROYECTO DE CURSO PARA PROPICIAR LAS HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN LOS INGENIEROS EN FORMACIÓN: DISEÑO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DETECTOR DE VEHÍCULOS QUE SERÁ UTILIZADO POR LOS CICLISTAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN CALI." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.767.

Full text
Abstract:
Este documento presenta una experiencia de aprendizaje para los ingenieros en formación de la asignatura Introducción a la ingeniería II, impartida en segundo semestre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente en el semestre 2019-3. El objetivo de la asignatura consiste en identificar de manera general los aspectos fundamentales para la formulación de un proyecto de Ingeniería, esbozando su perfil y los estudios técnicos básicos que permiten establecer si la alternativa de solución a un problema es factible y viable como proyecto realizable en un contexto real y en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Higuera Martínez, Óscar, and Liliana Fernández Samacá. "Enfoque PBL para fomentar la creatividad en estudiantes de ingeniería." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3223.

Full text
Abstract:
La creatividad es una habilidad esencial para enfrentar los problemas, la complejidad y la diversidad de las tecnologías del siglo XXI que exigen ingenieros creativos para encontrar soluciones novedosas. Nos enfocamos en comprender los desafíos que deben enfrentar los educadores para promover la creatividad en la ingeniería. Aunque la creatividad se considera innata a la ingeniería, es una habilidad que un plan de estudios de ingeniería debe inculcar en el profesional. Aparecen muchas preguntas relacionadas con la integración de esta habilidad en los planes de estudios de ingeniería; por ejemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tabosa, Clara Elena Souza, and SIlvana PErez. "Abordagem investigativa e o desenvolvimento de habilidades e competências científicas: um relato de experiência no curso de Física da UFPA." In Anais do II Encontro de Ensino de Ciências por Investigação. Even3, 2020. http://dx.doi.org/10.29327/125492.1-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cedraz, Leandro De Oliveira, Mateus Da Silva Carvalho, Flávia Luciana Oliveira Da Silva, and Edilza Santana Bomfim. "USO DA METODOLOGIA INVESTIGATIVA NO PROCESSO DE ALFABETIZAÇÃO CIENTÍFICA DE ESTUDANTES DO ENSINO MÉDIO ATRAVÉS DE ANÁLISE DE ÁGUA DOS RIOS NA CIDADE DE DIAS D’ÁVILA/BA." In II Congresso Brasileiro de Educação a Distância On-line. Revista Multidisciplinar de Educação e Meio Ambiente, 2022. http://dx.doi.org/10.51189/conbraed/121.

Full text
Abstract:
Introdução: A reforma na educação promovida pela Base Nacional Comum Curricular (BNCC) no ensino médio sugere a necessidade de incorporar novas estratégias para auxiliar o estudante a desenvolver o pensamento científico, crítico e criativo. Objetivo: Visando promover o aprimoramento dessas habilidades e competências, este estudo aplicou uma sequência didática investigativa em estudantes do ensino médio para a aprendizagem de conceitos científicos como pH, logaritmo, eutrofização de corpos aquáticos etc. Metodologia: por meio de uma avaliação, realizada pelos estudantes da qualidade das águas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Habilidades investigativas"

1

Romo Torres, Tania María, María Cristina Vallejo López, Carmen Elisa Burbano Insuasti, and Lina María Osorio Valdés. Guaguitas del carnaval. Propuesta didáctica para fortalecer las habilidades lógico matemáticas en preescolar. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2024. http://dx.doi.org/10.29375/fcsha.27134.

Full text
Abstract:
Este texto tiene su origen en una propuesta didáctica dirigida a niños de 5 a 6 años en el grado de Transición de la Institución Educativa Municipal Liceo Central de Nariño, en Pasto (Nariño-Colombia). El propósito principal de esta propuesta es fortalecer las habilidades lógico matemáticas necesarias para el desarrollo del pensamiento lógico y para una formación integral en la infancia, utilizando como pretexto las expresiones artísticas del carnaval propio de esta región del país. La investigación se realizó a través del paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social, utilizando como m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Hernández, Yenny. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA: EXPERIENCIAS EN EL AULA DE CLASE. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0049.

Full text
Abstract:
Juárez Popoca Y Torres Gastelú (2022) afirman que los actuales desafíos de la sociedad y los retos que deben enfrentar los profesionales hacen que la investigación asuma un rol importante en la formación universitaria. Para los autores en este tipo de formación se hace necesario trabajar la relación conocimiento-práctica, evidenciar habilidades asociadas al pensamiento crítico, la reflexión, la identificación de situaciones problémicas que aquejan a los grupos e individuos con quienes se trabaja y a la formulación de posibles soluciones. Todo lo anterior se encuentra enmarcada en lo que se ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peña Waltero, Angie Carolina. EL PENSAMIENTO INVESTIGATIVO COMO EJE FUNDAMENTAL PARA LA ADQUISICIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE PROPIOS EN EL QUEHACER DEL FISIOTERAPEUTA. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0037.

Full text
Abstract:
La investigación es un elemento fundamental que enriquece los perfiles profesionales, especialmente la investigación formativa que mejora el proceso de formación del individuo en la educación superior. La UNESCO (1998) destaca la importancia de la investigación formativa en la educación superior, ya que permite a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos necesarios para su futuro profesional. Además, la Confederación Mundial sobre la Educación en el siglo XXI propone que la educación superior debe cumplir con las misiones y funciones de educar y formar, basadas en la investigación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!